clase 3 rashid nezhmetdinov

59
´ Clase nº 3 Rashid Nezhmetdinov por Richard Guerrero Una publicación de © Copyright Richard Guerrero (2013)

Upload: descartes10

Post on 30-Nov-2015

298 views

Category:

Documents


49 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clase 3 Rashid Nezhmetdinov

´

Clase nº 3

Rashid Nezhmetdinov

por Richard Guerrero

Una publicación de

© Copyright Richard Guerrero (2013)

Page 2: Clase 3 Rashid Nezhmetdinov

Clase nº 3. Rashid Nezhmetdinov por Richard Guerrero

1

Producido por

Richard Guerrero Maestro de ajedrez. Barcelona

Web www.ajedrezespectacular.com

E-mail [email protected]

Diseño y maquetación Pau Pascual

Segunda edición

Barcelona, septiembre 2013

Todos los derechos reservados. No se autoriza la distribución, o reproducción total o parcial del contenido de este PDF en ningún medio. © Copyright Richard Guerrero (2013)

Page 3: Clase 3 Rashid Nezhmetdinov

Clase nº 3. Rashid Nezhmetdinov por Richard Guerrero

2

Rashid Nezhmetdinov

«¿Que no sabe usted quién demonios era Nezhmetdinov? Tampoco

le estimulará mucho que fuera el primer soviético que logró el título

de Maestro en ajedrez y damas. Y el autor del primer libro de ajedrez

en tártaro. Pero cuando vea usted su juego marchoso y vibrante, ya

no le olvidará» (Leontxo García)

Page 4: Clase 3 Rashid Nezhmetdinov

Clase nº 3. Rashid Nezhmetdinov por Richard Guerrero

3

Índice

Biografía..................................................................................................................4

Nezhmetdinov y Tahl..........................................................................................8

Estilo de juego ......................................................................................................10

El recuerdo de Super Nezh ...................................................................................11

Mejores partidas comentadas..............................................................................12

Más partidas brillantes .........................................................................................34

Audio y vídeo ........................................................................................................56

Libros de Nezhmetdinov.......................................................................................57

Page 5: Clase 3 Rashid Nezhmetdinov

Clase nº 3. Rashid Nezhmetdinov por Richard Guerrero

4

Biografía

Rashid Gibiatovich Nezhmetdinov nació el 15 de diciembre de 1912 en

Aktubinsk, (en lo que hoy es Kazajstán, entonces parte del Imperio Ruso), en el

seno de una familia de campesinos pobres de etnia tártara. Tuvo una infancia

muy difícil, le tocó vivir la posguerra de la Revolución soviética, años de gran

escasez. Además, al poco tiempo, sus padres fallecieron por agotamiento

laboral y el hermano mayor tuvo que hacerse cargo de la familia.

Rashid fue trasladado de Kazajstán a la ciudad rusa de Nizhny Novgorod, pero

allí, después de la revolución bolchevique sufrieron una de las mayores

hambrunas de la historia. Posteriormente lo llevaron a un orfanato de Kazán (a

orillas del Volga), donde por fin comió regularmente y recibió educación

musulmana, además de doctrina comunista en el Palacio de los Pioneros. Con

muchas penurias pudo sobrevivir.

Su primer encuentro con el ajedrez fue casual, en septiembre de 1923, a los 10

años. Mientras jugaba al escondite con un grupo de amigos en el Palacio de

Pioneros de Kazán, encontró tirado en unas escaleras un papel que resultó ser la

columna de ajedrez de la revista Smena. Curiosamente, en esa hoja se

explicaban las reglas del juego y los movimientos de las piezas. Aunque en aquel

momento el niño no sabía nada del juego, y además no sabía ruso (su lengua

materna fue el tártaro), pudo ingeniárselas para aprender los rudimentos del

ajedrez, que le enganchó de inmediato.

Unos días después, nuevamente en el Palacio de Pioneros, descubrió a un grupo

de personas jugando y moviendo las piezas tal como había aprendido. Se pasaba

horas ensimismado viendo los movimientos de las piezas que danzaban por los

tableros, hasta que en un momento dado, con timidez, se atrevió a preguntarle

a uno de los jugadores si quería jugar con él. El jugador aceptó el reto con una

sonrisa y para sorpresa de todos fue vencido por Rashid. Otro jugador se sentó

entonces a la mesa y también fue derrotado. Los miembros del club se dieron

cuenta de que no podían dejar escapar a un joven tan talentoso y le invitaron a

venir siempre que lo desease. Samsonov (director del club de ajedrez de Kazán)

lo sugirió para que ingresara en la escuela del Palacio con las palabras «Él es

prometedor; por favor admítanlo en el club».

Con 15 años venció en el Torneo de Kazán, jugado en el Palacio de Pioneros en

1927, con 15 victorias en las 15 partidas disputadas. Al año siguiente aprendió

Page 6: Clase 3 Rashid Nezhmetdinov

Clase nº 3. Rashid Nezhmetdinov por Richard Guerrero

5

también a jugar a las damas y dejó apartado el ajedrez para dedicarse a este

juego, algo que hizo con notable éxito. Por suerte para los aficionados al juego

de Caissa, años después decidió volver de nuevo al ajedrez, dejando las damas

para apariciones ocasionales.

Sin embargo, nadie le ayudó a desarrollar su excepcional talento y en 1931

acabó trabajando de obrero en una fábrica de Odessa, en Ucrania.

Nezhmetdinov señala en su autobiografía que el contacto con los mejores

jugadores de Odessa en el periodo en que vivió en Ucrania (hasta su regreso a

Kazán en 1933), supuso una importante influencia y mejora en su juego.

En 1936, en Rostov-on-Don, se enfrentó por primera vez a fuertes jugadores de

primera categoría: Ufimtsev, Dubinin, Kopaev, Grechkin, Bastrikov y otros, que

le dieron una buena paliza, tras lo que vio claro que si quería alcanzar ese nivel,

necesitaba emprender un estudio serio.

Rashid Nezhmetdinov

Ya tenía 24 años (muy tarde para un

ajedrecista profesional), cuando empezó

a estudiar ajedrez en profundidad,

gracias a una enfermedad que obligó a

internarlo en un hospital durante varios

meses, pero entonces le enviaron al

servicio militar en el lago Baikal, junto a

Mongolia, a 5.000 Km de Odessa. Luego

sufrió la Segunda Guerra Mundial

viéndose obligado a servir en el ejército

ruso, con la suerte de no perecer en la

contienda como 11 millones de sus

compatriotas soviéticos.

Fue sólo tras la finalización de la Guerra en 1945, ya con 34 años, cuando por fin

Nezhmetdinov pudo dedicarse a jugar al ajedrez y aumentar las horas que

dedicaba a su entrenamiento.

Un momento de su vida en el que tuvo mucha suerte fue cuando montó un gran

escándalo nocturno, tras una tremenda y ruidosa borrachera pública en

compañía de Tarasov y Kholmov, durante un torneo en Bakú. Los servicios

secretos del KGB le impusieron un castigo mucho más leve que sus dos amigos,

Page 7: Clase 3 Rashid Nezhmetdinov

Clase nº 3. Rashid Nezhmetdinov por Richard Guerrero

6

gracias a que pertenecía al Partido Comunista; por menos que eso, otros

ajedrecistas soviéticos fueron enviados a campos de concentración de los que

nunca volvieron.

Nezhmetdinov consiguió el récord histórico de cinco triunfos en el Campeonato

de ajedrez de Rusia; en 1950, 1951, 1953, 1957 y 1958, y fue el primer jugador

de la URSS en recibir el título de maestro, tanto en damas como en ajedrez.

Los miembros del equipo Spartak que compitió en el Campeonato por Equipos de la URSS de 1954,

disputado en Riga (Letonia). De izquierda a derecha: De pie: Y. Karakhan, Semen Furman, Vladimir

Simagin, Rashid Nezhmetdinov, Ratmir Kholmov e Isaak Lipnitsky. Sentados: Nina Rusinkevich, Tigran

Petrosian y Nina Voitsuk

Page 8: Clase 3 Rashid Nezhmetdinov

Clase nº 3. Rashid Nezhmetdinov por Richard Guerrero

7

Petrosian y Nezhmetdinov, del equipo Spartak, en un encuentro años después

Al no acudir a torneos internacionales no pudo optar a normas de Gran

Maestro, por lo que se tuvo que conformar con obtener el título de Maestro

Internacional, logrado por su segundo puesto detrás de Korchnoi en Bucarest

1954, una de las pocas ocasiones en las que pudo competir fuera de la Unión

Soviética y una de sus mejores actuaciones en torneos.

La carrera del genial Rashid Nezhmetdinov pudo haberse truncado con la

muerte, en 1957, de su hermano mayor Kavi, encargado de su educación y

supervivencia desde el fallecimiento de los padres de ambos, cuando Rashid

tenía sólo cuatro años. Esa inesperada noticia le produjo una fuerte depresión,

pero otra le salvó: el Gobierno de la URSS le condecoró "por sus logros en el

arte del ajedrez".

A pesar de no alcanzar nunca el título de Gran Maestro, Nezhmetdinov fue un

jugador de un talento descomunal, muy respetado por los rivales, pues era

capaz de ganar a cualquiera en el mundo. Buena fe de ello la pueden dar

grandes maestros de talla mundial que cayeron derrotados ante él, como David

Bronstein, Efim Geller, Boris Spassky, Lev Polugaevsky o Mikhail Tahl (al que

logró derrotar en 3 de las 4 partidas que jugaron, de hecho Tahl le consideraba

su bestia negra). Es extraordinario su récord contra cinco campeones del

mundo. De un total de veinte partidas, Nezhmetdinov ganó seis, entabló nueve,

y perdió cinco.

Page 9: Clase 3 Rashid Nezhmetdinov

Clase nº 3. Rashid Nezhmetdinov por Richard Guerrero

8

Nezhmetdinov y Tahl

Entre Nezhmetdinov y Tahl hubo una relación de amistad cálida y duradera.

Rashid logró su primera victoria sobre El Mago de Riga en el 24º Campeonato

de la URSS, disputado en Moscú 1957, pero Tahl ganó este evento, siendo el

campeón más joven en la historia de la URSS, y pasó a convertirse en Campeón

del Mundo sólo tres años más tarde.

Rashid Nezhmetdinov felicita a Mihail Tahl por ganar el 24º Campeonato de la URSS en Moscú 1957

Rashid y Mihail se admiraban mutuamente, lo que puede parecer natural, ya

que ambos maestros jugaban al ataque, con un estilo combinativo lleno de

sacrificios y se sentían como en casa en las complejas posiciones tácticas.

Nezhmetdinov y Tahl disfrutaron con frecuencia de sesiones de blitz que se

prolongaban hasta bien entrada la noche, en las que habitualmente tomaban

mucho té mezclado con vodka.

Su colaboración más trascendental ocurrió en 1960, cuando Tahl comenzó los

preparativos para su duelo por el Campeonato del Mundo contra Mikhail

Botvinnik. Aunque Tahl se apoyó en gran medida en su amigo y compañero de

Letonia, Alexander Koblentz, para que le ayudara con la teoría de aperturas,

también incluyó a Nezhmetdinov en su equipo, lo que levantó algunas cejas en

el mundo del ajedrez. Después de todo, Rashid ni siquiera era gran maestro. Sin

embargo, Tahl lo expresó así:

Page 10: Clase 3 Rashid Nezhmetdinov

Clase nº 3. Rashid Nezhmetdinov por Richard Guerrero

9

«En 1960 le pedí a mi amigo Rashid Gibiatovich que me ayudara a preparar. Y creo que esta movida fue un sorprendente éxito. Nezhmetdinov no era un teórico en el sentido convencional de la palabra, pero sus ideas atrajeron mi atención con sus paradojas, que desde un primer momento demostraron ser muy peligrosas para los rivales».

Rashid fue un gran entrenador y ayudó enormemente a Tahl en la consecución

de su victoria sobre Botvinnik. En 1962 fue galardonado con el título de

entrenador de honor de la URSS.

Nezhmetdinov dedicó gran parte de su energía durante los últimos años de su

vida a entrenar a jóvenes talentos, que tuvieron el privilegio de aprender de uno

de los ajedrecistas más creativos que han existido. Su salud era mala y en 1973

Nezhmetdinov jugó su último torneo en Daugavpils, en el open de Letonia. Cayó

enfermo y tuvo que retirarse antes de disputar todas las partidas. Aún así quedó

tercero y ganó el premio a la belleza por última vez por su partida contra

Vladimir Karasev.

En su obituario para Nezhmetdinov, Tahl escribió lo siguiente: «Me siento a la vez triste y contento de que en su último torneo, Rashid Gibiatovich viniera a mi casa en Letonia. No ganó el primer lugar, pero el premio a la belleza, como siempre, fue para él. Los jugadores mueren, los torneos se olvidan, pero las obras de los grandes artistas permanecen vivas para siempre».

Nezhmetdinov falleció el 3 de junio de 1974 en Kazán.

Rashid Nezhmetdinov con su esposa Tamara Ivanovna

y su hijo Iskande

Page 11: Clase 3 Rashid Nezhmetdinov

Clase nº 3. Rashid Nezhmetdinov por Richard Guerrero

10

Estilo de juego

Un genio de la táctica. Siempre fue fiel a su manera de entender el juego, para

él tenía prioridad jugar al ataque con imaginación y riesgo. Sus partidas llevaban

el sello de los viejos tiempos, por lo que era un jugador muy apreciado por el

público que disfrutó y disfruta de sus electrizantes combinaciones.

Entre 1946 y 1973, un año antes de su fallecimiento, Nezhmetdinov ganó varias

veces el premio especial a la partida más bella de un torneo, a pesar de que con

frecuencia era el participante de más edad.

Su partida contra el Gran Maestro Lev Polugaevsky en el campeonato de Rusia

de Sochi 1958 es considerada una de las mejores y más espectaculares partidas

de la historia, luego de un brillante sacrificio de dama por parte de

Nezhmetdinov. Una invasión tártara en toda regla que ha hecho que

Nezhmetdinov aparezca en multitud de libros de ajedrez y haya recibido las más

altas alabanzas. Una joya que todo aficionado al ajedrez debe conocer y

recordar.

Célebre posición de la partida Polugaevsky - Nezhmetdinov, Sochi 1958

En esta posición Nezhmetdinov sorprendió a su rival con la jugada 24 ...Txf4!!,

¡sacrificando a la vez la torre y la dama!, una de las más geniales de la historia

del ajedrez, generando tal cantidad de variantes que Polugaevsky tuvo que

sufrir como nunca en la vida en un tablero.

(Ver todas las jugadas en la partida comentada nº 17)

Page 12: Clase 3 Rashid Nezhmetdinov

Clase nº 3. Rashid Nezhmetdinov por Richard Guerrero

11

El recuerdo de Super Nezh

«Nadie ve las combinaciones como Rashid Nezhmetdinov» (Mikhail Botvinnik)

«Si el ajedrez fuera sólo belleza, Nezhmetdinov sería el gran maestro más

brillante» (Max Euwe)

«Es el más grande maestro de la iniciativa» (Lev Polugaevsky)

«Era un virtuoso del juego combinativo». «De estilo agudo y agresivo, fue capaz

de crear brillantes combinaciones. Su energía creativa era un peligro para todos

sus oponentes, Mihail Tal incluido». «Nezhmetdinov ofrecía exhibiciones de

simultáneas a la ciega de ajedrez y damas al mismo tiempo. Un verdadero

genio» (David Bronstein)

«Nezhmetdinov se distingue por su enfoque asombrosamente creativo del

juego del ajedrez. Lo único que necesitaba era que la posición llamara su

atención». «Sus partidas revelan la belleza del ajedrez y te hacen amar el

ajedrez, no tanto por los puntos y lugares de clasificación, sino por la

maravillosa armonía y elegancia de este mundo particular» (Mihail Tahl)

«Derrotó tres veces a Mihail Tahl (en cuatro encuentros) e hizo morder el polvo

a muchos grandes maestros contemporáneos» (Nigel Short)

«Su juego expresaba el arte en el ajedrez en un grado superlativo» (Zenón

Franco)

«No pudo lograr el título de gran maestro, pero sus propios colegas le

veneraban por su virtuosismo artístico» (Leontxo García)

«Este tártaro de increíble talento para el juego, con un brillante estilo

combinativo (...) le ganó varias veces a Tahl en el estilo que hizo a éste campeón

del mundo: con sacrificios a mansalva» (Antonio Gude)

«A la eterna memoria de Rashid Nezhmetdinov

una estrella del ajedrez de primera magnitud

un verdadero mago del ajedrez» (Dale Brandreth)

Page 13: Clase 3 Rashid Nezhmetdinov

Clase nº 3. Rashid Nezhmetdinov por Richard Guerrero

12

Mejores partidas comentadas

Rashid Nezhmetdinov analizando una posición

En 2012, con motivo del centenario del nacimiento de Rashid Nezhmetdinov,

Leontxo García publicó en su columna de El País una serie de 17 joyas históricas

del espectacular maestro tártaro.

Leontxo García

Disfrutemos a continuación las «Perlas Nezhmetdinov» con los didácticos y

amenos comentarios del célebre periodista español:

Page 14: Clase 3 Rashid Nezhmetdinov

Clase nº 3. Rashid Nezhmetdinov por Richard Guerrero

13

Page 15: Clase 3 Rashid Nezhmetdinov

Clase nº 3. Rashid Nezhmetdinov por Richard Guerrero

14

Page 16: Clase 3 Rashid Nezhmetdinov

Clase nº 3. Rashid Nezhmetdinov por Richard Guerrero

15

Page 17: Clase 3 Rashid Nezhmetdinov

Clase nº 3. Rashid Nezhmetdinov por Richard Guerrero

16

Page 18: Clase 3 Rashid Nezhmetdinov

Clase nº 3. Rashid Nezhmetdinov por Richard Guerrero

17

Page 19: Clase 3 Rashid Nezhmetdinov

Clase nº 3. Rashid Nezhmetdinov por Richard Guerrero

18

Page 20: Clase 3 Rashid Nezhmetdinov

Clase nº 3. Rashid Nezhmetdinov por Richard Guerrero

19

Page 21: Clase 3 Rashid Nezhmetdinov

Clase nº 3. Rashid Nezhmetdinov por Richard Guerrero

20

Page 22: Clase 3 Rashid Nezhmetdinov

Clase nº 3. Rashid Nezhmetdinov por Richard Guerrero

21

Page 23: Clase 3 Rashid Nezhmetdinov

Clase nº 3. Rashid Nezhmetdinov por Richard Guerrero

22

Page 24: Clase 3 Rashid Nezhmetdinov

Clase nº 3. Rashid Nezhmetdinov por Richard Guerrero

23

Page 25: Clase 3 Rashid Nezhmetdinov

Clase nº 3. Rashid Nezhmetdinov por Richard Guerrero

24

Page 26: Clase 3 Rashid Nezhmetdinov

Clase nº 3. Rashid Nezhmetdinov por Richard Guerrero

25

Page 27: Clase 3 Rashid Nezhmetdinov

Clase nº 3. Rashid Nezhmetdinov por Richard Guerrero

26

Page 28: Clase 3 Rashid Nezhmetdinov

Clase nº 3. Rashid Nezhmetdinov por Richard Guerrero

27

Page 29: Clase 3 Rashid Nezhmetdinov

Clase nº 3. Rashid Nezhmetdinov por Richard Guerrero

28

Page 30: Clase 3 Rashid Nezhmetdinov

Clase nº 3. Rashid Nezhmetdinov por Richard Guerrero

29

Page 31: Clase 3 Rashid Nezhmetdinov

Clase nº 3. Rashid Nezhmetdinov por Richard Guerrero

30

Page 32: Clase 3 Rashid Nezhmetdinov

Clase nº 3. Rashid Nezhmetdinov por Richard Guerrero

31

Page 33: Clase 3 Rashid Nezhmetdinov

Clase nº 3. Rashid Nezhmetdinov por Richard Guerrero

32

Page 34: Clase 3 Rashid Nezhmetdinov

Clase nº 3. Rashid Nezhmetdinov por Richard Guerrero

33

Page 35: Clase 3 Rashid Nezhmetdinov

Clase nº 3. Rashid Nezhmetdinov por Richard Guerrero

34

Más partidas brillantes

Page 36: Clase 3 Rashid Nezhmetdinov

Clase nº 3. Rashid Nezhmetdinov por Richard Guerrero

35

Page 37: Clase 3 Rashid Nezhmetdinov

Clase nº 3. Rashid Nezhmetdinov por Richard Guerrero

36

Page 38: Clase 3 Rashid Nezhmetdinov

Clase nº 3. Rashid Nezhmetdinov por Richard Guerrero

37

Page 39: Clase 3 Rashid Nezhmetdinov

Clase nº 3. Rashid Nezhmetdinov por Richard Guerrero

38

Page 40: Clase 3 Rashid Nezhmetdinov

Clase nº 3. Rashid Nezhmetdinov por Richard Guerrero

39

Page 41: Clase 3 Rashid Nezhmetdinov

Clase nº 3. Rashid Nezhmetdinov por Richard Guerrero

40

Page 42: Clase 3 Rashid Nezhmetdinov

Clase nº 3. Rashid Nezhmetdinov por Richard Guerrero

41

Page 43: Clase 3 Rashid Nezhmetdinov

Clase nº 3. Rashid Nezhmetdinov por Richard Guerrero

42

Page 44: Clase 3 Rashid Nezhmetdinov

Clase nº 3. Rashid Nezhmetdinov por Richard Guerrero

43

Page 45: Clase 3 Rashid Nezhmetdinov

Clase nº 3. Rashid Nezhmetdinov por Richard Guerrero

44

Page 46: Clase 3 Rashid Nezhmetdinov

Clase nº 3. Rashid Nezhmetdinov por Richard Guerrero

45

Page 47: Clase 3 Rashid Nezhmetdinov

Clase nº 3. Rashid Nezhmetdinov por Richard Guerrero

46

Page 48: Clase 3 Rashid Nezhmetdinov

Clase nº 3. Rashid Nezhmetdinov por Richard Guerrero

47

Page 49: Clase 3 Rashid Nezhmetdinov

Clase nº 3. Rashid Nezhmetdinov por Richard Guerrero

48

Page 50: Clase 3 Rashid Nezhmetdinov

Clase nº 3. Rashid Nezhmetdinov por Richard Guerrero

49

Page 51: Clase 3 Rashid Nezhmetdinov

Clase nº 3. Rashid Nezhmetdinov por Richard Guerrero

50

Page 52: Clase 3 Rashid Nezhmetdinov

Clase nº 3. Rashid Nezhmetdinov por Richard Guerrero

51

Page 53: Clase 3 Rashid Nezhmetdinov

Clase nº 3. Rashid Nezhmetdinov por Richard Guerrero

52

Page 54: Clase 3 Rashid Nezhmetdinov

Clase nº 3. Rashid Nezhmetdinov por Richard Guerrero

53

Page 55: Clase 3 Rashid Nezhmetdinov

Clase nº 3. Rashid Nezhmetdinov por Richard Guerrero

54

Page 56: Clase 3 Rashid Nezhmetdinov

Clase nº 3. Rashid Nezhmetdinov por Richard Guerrero

55

Page 57: Clase 3 Rashid Nezhmetdinov

Clase nº 3. Rashid Nezhmetdinov por Richard Guerrero

56

Audio y vídeo

El 8 de julio de 2012, la presentadora Pepa Fernández y Leontxo García tuvieron una interesante conversación sobre la vida de Rashid Nezhmetdinov en la sección En jaque del programa de Radio Nacional de España No es un día

cualquiera.

Escucha el audio de esa amena conversación en el Material Complementario de esta clase.

También puedes ver un excelente vídeo documental (en inglés) sobre la vida de Nezhmetdinov, con valiosas imágenes históricas, en:

http://www.youtube.com/playlist?list=PLF4CE9EF136BA63DE

Page 58: Clase 3 Rashid Nezhmetdinov

Clase nº 3. Rashid Nezhmetdinov por Richard Guerrero

57

Libros de Nezhmetdinov

Nezhmetdinov escribió el primer libro de ajedrez en tártaro.

Publicó una excelente autobiografía con un ameno relato de su carrera

ajedrecística y sus mejores partidas comentadas, con el título Nezhmetdinov's

Best Games of Chess; reeditada por Caissa Editions en 2000.

Un libro fantástico, de gran valor histórico.

Ese mismo año 2000, el maestro de ajedrez por correspondencia Alex Pishkin

publicó a su vez Super Nezh, Chess Assassin; otro libro muy recomendable

sobre el genial tártaro.

El título lo dice todo... Un libro estupendo, con amplios comentarios y buenas

ilustraciones.

Puedes adquirir los libros de Nezhmetdinov en http://ajedrezespectacular.com

Page 59: Clase 3 Rashid Nezhmetdinov

Clase nº 3. Rashid Nezhmetdinov por Richard Guerrero

58

Clase presencial de Richard Guerrero en el club de ajedrez Barcelona UGA, 2013

Siguiente clase:

Nº 4 Miguel Najdorf

Web www.ajedrezespectacular.com

E-mail [email protected]

Todos los derechos reservados. No se autoriza la distribución, o reproducción total o parcial del

contenido de este PDF en ningún medio.

© Copyright Richard Guerrero (2013)