civil.uniandes.edu.co · web viewla facultad de ingeniería y el departamento de ingeniería civil...

39
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL Y AMBIENTAL COORDINACIÓN PREGRADO Y MAESTRÍA CÓDIGO: INS 001 VERSIÓN: 8 FECHA: 26-06- 2012 INSTRUCTIVO PARA PLANEACIÓN Y ELABORACIÓN DE HORARIOS PÁGINA: 0 de 39 INSTRUCTIVO PARA LA PLANEACIÓN Y ELABORACIÓN DE HORARIOS 2012-20 Tabla de contenido INSTRUCTIVO PARA LA PLANEACIÓN Y ELABORACIÓN DE HORARIOS 2012-20....0 INSTRUCTIVO PARA LA PLANEACIÓN Y ELABORACIÓN DE HORARIOS 2012-20....2 ACLARACIONES IMPORTANTES................................................ 2 TIPOS DE CURRÍCULOS....................................................2 CRÉDITOS PARA GRADUARSE................................................2 DEBERES DE LOS ESTUDIANTES.............................................2 MATERIAS DE NIVEL 1 Y NIVEL 3..........................................3 MATERIAS DE NIVEL 2 Y PROYECTO DE GRADO................................3 PROYECTO DE GRADO DOBLE PROGRAMA ICYA..................................3 REQUISITO DE LECTURA DE INGLÉS.........................................4 CAMBIOS DE CURRÍCULO ORIGINADOS POR MODIFICACIONES EN LA DURACIÓN DEL PROGRAMA (SEMESTRES DE 10, 9 Y 8).......................................4 ESTUDIANTES DE TRANSICIÓN DE CIVIL Y AMBIENTAL:........................5 MODIFICACIONES AL CURRÍCULO DE 8 SEMESTRES VIGENTES A PARTIR DEL 2012-20 5 INGENIERÍA CIVIL.......................................................5 INGENIERÍA AMBIENTAL...................................................5 MODIFICACIONES AL CURRÍCULO DE 8 SEMESTRES VIGENTES A PARTIR DEL 2011-20 6 INGENIERÍA CIVIL.......................................................6 INGENIERÍA AMBIENTAL...................................................6 MODIFICACIONES AL CURRÍCULO DE 8 SEMESTRES VIGENTES A PARTIR DEL 2011-10 6 INGENIERÍA CIVIL.......................................................6 INGENIERÍA AMBIENTAL...................................................7 MODIFICACIONES AL CURRÍCULO DE 8 SEMESTRES VIGENTES A PARTIR DEL 2010-19 7 INGENIERÍA CIVIL.......................................................7 INGENIERÍA AMBIENTAL...................................................8 0

Upload: hoangthuan

Post on 18-Dec-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: civil.uniandes.edu.co · Web viewLa Facultad de Ingeniería y el Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental NO DAN PERMISOS para ver materias de Nivel 3 (ICYA 3XXX) SIN HABER CURSADO

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍACIVIL Y AMBIENTAL

COORDINACIÓN PREGRADO Y MAESTRÍA

CÓDIGO: INS 001VERSIÓN: 8

FECHA: 26-06-2012INSTRUCTIVO PARA PLANEACIÓN Y ELABORACIÓN

DE HORARIOS PÁGINA: 0 de 26

INSTRUCTIVO PARA LA PLANEACIÓN Y ELABORACIÓN DE HORARIOS 2012-20

Tabla de contenido

INSTRUCTIVO PARA LA PLANEACIÓN Y ELABORACIÓN DE HORARIOS 2012-20.......................................................................................................0INSTRUCTIVO PARA LA PLANEACIÓN Y ELABORACIÓN DE HORARIOS 2012-20.......................................................................................................2

ACLARACIONES IMPORTANTES............................................................................................................................... 2TIPOS DE CURRÍCULOS................................................................................................................................................................2CRÉDITOS PARA GRADUARSE..................................................................................................................................................2DEBERES DE LOS ESTUDIANTES............................................................................................................................................2MATERIAS DE NIVEL 1 Y NIVEL 3..........................................................................................................................................3MATERIAS DE NIVEL 2 Y PROYECTO DE GRADO............................................................................................................3PROYECTO DE GRADO DOBLE PROGRAMA ICYA............................................................................................................3REQUISITO DE LECTURA DE INGLÉS....................................................................................................................................4

CAMBIOS DE CURRÍCULO ORIGINADOS POR MODIFICACIONES EN LA DURACIÓN DEL PROGRAMA (SEMESTRES DE 10, 9 Y 8)......................................................................................................................................... 4

ESTUDIANTES DE TRANSICIÓN DE CIVIL Y AMBIENTAL:..........................................................................................5MODIFICACIONES AL CURRÍCULO DE 8 SEMESTRES VIGENTES A PARTIR DEL 2012-20.....................5

INGENIERÍA CIVIL..........................................................................................................................................................................5INGENIERÍA AMBIENTAL...........................................................................................................................................................5

MODIFICACIONES AL CURRÍCULO DE 8 SEMESTRES VIGENTES A PARTIR DEL 2011-20.....................6INGENIERÍA CIVIL..........................................................................................................................................................................6INGENIERÍA AMBIENTAL...........................................................................................................................................................6

MODIFICACIONES AL CURRÍCULO DE 8 SEMESTRES VIGENTES A PARTIR DEL 2011-10.....................6INGENIERÍA CIVIL..........................................................................................................................................................................6INGENIERÍA AMBIENTAL...........................................................................................................................................................7

MODIFICACIONES AL CURRÍCULO DE 8 SEMESTRES VIGENTES A PARTIR DEL 2010-19.....................7INGENIERÍA CIVIL..........................................................................................................................................................................7INGENIERÍA AMBIENTAL...........................................................................................................................................................8

CURSOS DE LIBRE ELECCIÓN, ELECTIVAS TÉCNICAS Y ELECTIVAS FGI......................................................9CURSOS DE LIBRE ELECCIÓN...................................................................................................................................................9ELECTIVAS TÉCNICAS – (CURRÍCULO DE TRANSICIÓN EXCLUSIVAMENTE)....................................................9

0

Page 2: civil.uniandes.edu.co · Web viewLa Facultad de Ingeniería y el Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental NO DAN PERMISOS para ver materias de Nivel 3 (ICYA 3XXX) SIN HABER CURSADO

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍACIVIL Y AMBIENTAL

COORDINACIÓN PREGRADO Y MAESTRÍA

CÓDIGO: INS 001VERSIÓN: 8

FECHA: 26-06-2012INSTRUCTIVO PARA PLANEACIÓN Y ELABORACIÓN

DE HORARIOS PÁGINA: 1 de 26

ELECTIVA (FGI) – FUNDAMENTOS GENERALES EN INGENIERÍA -(NUEVO CURRÍCULO EXCLUSIVAMENTE).......................................................................................................................................................................9ELECTIVA EN CIENCIAS Y/O MATEMÁTICAS – INGENIEROS CIVILES (NUEVO CURRÍCULO EXCLUSIVAMENTE).................................................................................................................................................................... 11

AELECTIVAS PROFESIONALES DE INGENIERÍA AMBIENTAL.......................................................................13ELECTIVAS PROFESIONALES DE INGENIERÍA CIVILI.....................................................................................14HOMOLOGACIONES TÍPICAS.................................................................................................................................. 16

Entre Ing. Química e Ing. Ambiental....................................................................................................................................16Entre Ing. Mecánica e Ing. Civil..............................................................................................................................................16Entre Biología e Ing. Ambiental............................................................................................................................................17

ELABORACIÓN DE HORARIOS E INSCRIPCIÓN DE MATERIAS.....................................................................17CAMBIO EN EL SISTEMA DE ADICIÓN/RETIRO/CAMBIO DE SECCIÓN DE MATERIAS – SISTEMA DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE ICYA..................................................................................................................................17SISTEMA DE INSCRIPCIÓN DE CURSOS.............................................................................................................................17EXTRACARGA - EXTRACRÉDITOS........................................................................................................................................18POLÍTICA SOBRE RETIRO DE MATERIAS Y CRÉDITOS EXTRA...............................................................................18PROYECTO ESPECIAL PREGRADO/PROYECTO ESPECIAL 2....................................................................................18PROTECTO FINAL DE DISEÑO EN INGENIERÍA CIVIL/AMBIENTAL ANTES LLAMADO PROYECTO INTERMEDIO................................................................................................................................................................................. 19MEDIA MATRÍCULA CON 10 CRÉDITOS............................................................................................................................19

ANEXO I......................................................................................................................................................................... 20ESTRUCTURA CURRICULAR...................................................................................................................................................20

1

Page 3: civil.uniandes.edu.co · Web viewLa Facultad de Ingeniería y el Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental NO DAN PERMISOS para ver materias de Nivel 3 (ICYA 3XXX) SIN HABER CURSADO

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍACIVIL Y AMBIENTAL

COORDINACIÓN PREGRADO Y MAESTRÍA

CÓDIGO: INS 001VERSIÓN: 8

FECHA: 26-06-2012INSTRUCTIVO PARA PLANEACIÓN Y ELABORACIÓN

DE HORARIOS PÁGINA: 2 de 26

INSTRUCTIVO PARA LA PLANEACIÓN Y ELABORACIÓN DE HORARIOS 2012-20

Este documento ofrece una serie de instrucciones, recomendaciones y aclaraciones para la planeación e inscripción de materias para el semestre 2012-20. Por favor tómese unos minutos para leerlo detenidamente.

ACLARACIONES IMPORTANTES

TIPOS DE CURRÍCULOSActualmente, existen dos clases de CURRÍCULOS. El currículo de TRANSICIÓN (de 9 semestres) que aplica a la mayoría de alumnos cuyos códigos son inferiores a 20061, y el currículo NUEVO (de 8 semestres) que aplica a todos los alumnos cuyos códigos empiezan a partir de 20061 y posteriores.

CRÉDITOS PARA GRADUARSEEl currículo de TRANSICIÓN cuenta con un total de 146 créditos para ING. AMBIENTAL y un total de 148 créditos para ING. CIVIL como requisito de grado. Algunos estudiantes, los más antiguos se graduarán con más créditos que los 146 ó 148 de su programa. Este currículo debe ser seguido por las personas con códigos inferiores a 20061 y que no se acogieron al currículo NUEVO. Los estudiantes deben cumplir con las materias que aparecen en este programa de estudios para graduarse. Sin embargo, debido a que muchas materias cambiarán de códigos, se reestructurarán o desaparecerán, aquellos de ustedes que se atrasen en alguna de ellas tendrán que ajustarse al cambio y ver las materias equivalentes del nuevo plan de estudios. Debido a esto, probablemente se graduarán con menos créditos. De cualquier forma, el mínimo número de créditos con el que se puede graduar un estudiante tanto de ingeniería civil como de ingeniería ambiental es de 137 créditos.

DEBERES DE LOS ESTUDIANTESEs deber de los estudiantes estar nivelados en el semestre que les corresponde (currículo de TRANSICIÓN o el NUEVO). El Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental en su programación semestral de cursos solo puede garantizar que las materias de un mismo semestre NO SE CRUCEN. Materias de semestres distintos (i.e. sexto y tercero) SI se pueden cruzar.

2

Page 4: civil.uniandes.edu.co · Web viewLa Facultad de Ingeniería y el Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental NO DAN PERMISOS para ver materias de Nivel 3 (ICYA 3XXX) SIN HABER CURSADO

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍACIVIL Y AMBIENTAL

COORDINACIÓN PREGRADO Y MAESTRÍA

CÓDIGO: INS 001VERSIÓN: 8

FECHA: 26-06-2012INSTRUCTIVO PARA PLANEACIÓN Y ELABORACIÓN

DE HORARIOS PÁGINA: 3 de 26

MATERIAS DE NIVEL 1 Y NIVEL 3La Facultad de Ingeniería y el Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental NO DAN PERMISOS para ver materias de Nivel 3 (ICYA 3XXX) SIN HABER CURSADO Y APROBADO TODAS LAS MATERIAS DE NIVEL 1 (ICYA 1XXX) y TODAS las materias NIVEL 1 correspondientes al CICLO BÁSICO. Si son materias de otro Departamento con las que tienen problemas deben pasar una carta al comité de coordinadores que se reúne cada semana que evaluara sus casos. Si en el momento de inscripción de materias se detecta el incumplimiento de la reglamentación presentada el Coordinador de Pregrado y Maestría retirará todas las materias Nivel 3 que el estudiante tenga inscritas.

El caso en que deliberadamente un estudiante inscriba materias nivel 3 sin haber visto y aprobado todas las 1 y no reciba mensajes de error del sistema o no sea detectado por la coordinación, no lo exime de su responsabilidad. Si se detecta que un estudiante no cumple con esta regla, en cualquier momento le puede ser abierto un caso académico en el Comité de Facultad.

MATERIAS DE NIVEL 2 Y PROYECTO DE GRADOLa Facultad de Ingeniería y el Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental NO DAN PERMISOS para ver EL PROYECTO DE GRADO SIN HABER CURSADO Y APROBADO TODAS LAS MATERIAS DE NIVEL 2 (ICYA 2XXX). Si son materias de otro Departamento con las que tienen problemas deben pasar una carta al comité de coordinadores, que se reúne cada semana, para evaluar su caso. Si en el momento de inscripción de materias se detecta el incumplimiento de la reglamentación presentada el Coordinador de Pregrado y Maestría retirará el proyecto de grado.

El caso en que deliberadamente un estudiante inscriba EL PROYECTO DE GRADO sin haber visto y aprobado todas las materias nivel 2 y no reciba mensajes de error del sistema o no sea detectado por la coordinación, no lo exime de su responsabilidad. Si se detecta que un estudiante no cumple con esta regla, en cualquier momento le puede ser abierto un caso académico en el Comité de Facultad.

PROYECTO DE GRADO DOBLE PROGRAMA ICYALos estudiantes que estén realizando doble programa en ingeniería Civil y en ingeniería Ambiental podrán realizar un proyecto de grado conjunto siempre y cuando cumplan con las siguientes condiciones:

1. Haber cursado y aprobado el prerrequisito proyecto de grado ingeniería Civil y prerrequisito proyecto de grado ingeniería Ambiental.

2. Inscribir simultáneamente los cursos correspondientes a proyecto de grado ingeniería civil y proyecto de grado ingeniería Ambiental.

3

Page 5: civil.uniandes.edu.co · Web viewLa Facultad de Ingeniería y el Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental NO DAN PERMISOS para ver materias de Nivel 3 (ICYA 3XXX) SIN HABER CURSADO

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍACIVIL Y AMBIENTAL

COORDINACIÓN PREGRADO Y MAESTRÍA

CÓDIGO: INS 001VERSIÓN: 8

FECHA: 26-06-2012INSTRUCTIVO PARA PLANEACIÓN Y ELABORACIÓN

DE HORARIOS PÁGINA: 4 de 26

3. Contar con un asesor que lo oriente en los temas relacionados a la Ing. Civil y otro que lo oriente en los temas relacionados a la ing. Ambiental.

4. Reportar la nota correspondiente, en formatos separados, del proyecto de grado firmado por el asesor correspondiente de la carrera.

5. Al entregar los documentos en la biblioteca, debe sacar una fotocopia al paz y salvo que le entrega la oficina de adquisiciones. Esta copia hará las veces de paz y salvo original para completar los documentos requeridos por la oficina de admisiones y registro al momento de oficializar su postulación a grado.

REQUISITO DE LECTURA DE INGLÉSEs imperativo que para la mitad de la carrera, los estudiantes cuenten con la aprobación del Requisito de Lectura en Inglés (Inglés 3). De lo contrario no se podrán cursar materias de Nivel 3 (ICYA 3XXX).

CAMBIOS DE CURRÍCULO ORIGINADOS POR MODIFICACIONES EN LA DURACIÓN DEL PROGRAMA (SEMESTRES DE 10, 9 Y 8)

La siguiente Tabla muestra los cursos que han aparecido para el currículo nuevo y su equivalencia para el currículo de transición. Si Ud. no tomó alguno de estos cursos en el currículo de transición deberá tomar su equivalente del nuevo currículo. Si tiene alguna duda por favor acérquese a la Coordinación de Departamento.

CURRÍCULO DE TRANSICIÓN 9 SEMESTRES EQUIVALENCIA CURRÍCULO 8 SEMESTRES

ICYA-1104 MECÁNICA DE SÓLIDOS I ICYA-1116 ESTÁTICA

ICYA-1105 SÓLIDOS II ICYA-1117 MECÁNICA DE MATERIALES

ICYA-1106 MATERIALES ING CIVIL ICYA-1121 COMPORTAMIENTO DE MATERIALES

ICYA-2201 ESTRUCTURAS ICYA-2203 ANÁLISIS SIST. ESTRUCTURALES

ICYA-3404 TRAT. FISICOQUÍMICO DEL AGUA ICYA-2406 POTABILIZACIÓN

ICYA-2302 MECÁNICA DE SUELOSICYA-2304 FUNDAMENTOS DE GEOTÉCNIA

ICYA-2303 LAB. MEC. SUELOS

4

Page 6: civil.uniandes.edu.co · Web viewLa Facultad de Ingeniería y el Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental NO DAN PERMISOS para ver materias de Nivel 3 (ICYA 3XXX) SIN HABER CURSADO

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍACIVIL Y AMBIENTAL

COORDINACIÓN PREGRADO Y MAESTRÍA

CÓDIGO: INS 001VERSIÓN: 8

FECHA: 26-06-2012INSTRUCTIVO PARA PLANEACIÓN Y ELABORACIÓN

DE HORARIOS PÁGINA: 5 de 26

ICYA-2202 HORMIGÓN I ICYA-3202 DISEÑO ESTRUCTURAL

ICYA-3701 DESECHOS SÓLIDOS ICYA-3702 RESIDUOS SÓLIDOS

ICYA-2403 MEC. FLUIDOS E HIDRAULICA ICYA-2401 MECÁNICA DE FLUÍDOS

ICYA-2402 HIDRAULICA ICYA-3407 HIDRAULICA D TUBERÍAS Y ALCANT

ICYA-3302 PAVIMENTOS Y LAB PAVIMENTOSICYA-3305 ESTRUCTURAS GEOTÉCNICAS

ICYA-3301 CIMENTACIONES

ICYA-3502 TRANSPORTE ICYA-3306 SISTEMAS DE TRANSPORTE

ICYA-3201 CONSTRUCCIÓN ICYA-3203 GERENCIA PROYECTOS CONSTRUCC.

ICYA-3307 VÍAS ICYA-3304 DISEÑO DE VÍAS

ESTUDIANTES DE TRANSICIÓN DE CIVIL Y AMBIENTAL:Debido a que estos cursos son nuevos y cuentan con prerrequisitos diferentes a los de los cursos que desaparecen, la inscripción debe hacerse de acuerdo a la sección de ELABORACIÓN DE HORARIOS E INSCRIPCIÓN DE MATERIAS que encontrará al final de este documento.

MODIFICACIONES AL CURRÍCULO DE 8 SEMESTRES VIGENTES A PARTIR DEL 2012-20

INGENIERÍA CIVILA partir del semestre 2012-20 se harán efectivos las siguientes modificaciones al currículo:

La materia Ingenieros Sin Fronteras, del Departamento de Ingeniería Industrial, ofrecida durante el periodo intersemestral es un curso de libre elección.

INGENIERÍA AMBIENTALA partir del semestre 2012-20 se harán efectivos las siguientes modificaciones al currículo:

La materia Mecánica de Fluidos será reemplazada por Fluidos e Hidráulica Ambiental (ICYA-2412), la cual se dictará solo para Ingeniería Ambiental. La materia deberá inscribirse simultáneamente con su

5

Page 7: civil.uniandes.edu.co · Web viewLa Facultad de Ingeniería y el Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental NO DAN PERMISOS para ver materias de Nivel 3 (ICYA 3XXX) SIN HABER CURSADO

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍACIVIL Y AMBIENTAL

COORDINACIÓN PREGRADO Y MAESTRÍA

CÓDIGO: INS 001VERSIÓN: 8

FECHA: 26-06-2012INSTRUCTIVO PARA PLANEACIÓN Y ELABORACIÓN

DE HORARIOS PÁGINA: 6 de 26

respectiva complementaria (ICYA-2412C). Esto aplica para todos los estudiantes de Ingeniería Ambiental que a la fecha no han cursado la materia o que deben repetirla.

La materia Ingenieros Sin Fronteras, del Departamento de Ingeniería Industrial, ofrecida durante el periodo intersemestral es un curso de libre elección.

MODIFICACIONES AL CURRÍCULO DE 8 SEMESTRES VIGENTES A PARTIR DEL 2011-20

INGENIERÍA CIVILA partir del semestre 2011-20 se harán efectivos las siguientes modificaciones al currículo:

La materia INGENIERÍA DE PAVIMENTOS (ICYA 3308) es una materia electiva en Ingeniería Civil. La materia Ingenieros Sin Fronteras, del Departamento de Ingeniería Industrial, ofrecida durante el

periodo intersemestral es una electiva de Ingeniería Civil. Las materias Hidráulica (ICYA 2402) y Mecánica de Fluidos (ICYA 2401) deben ser inscritas de la

siguiente manera:1. Clase magistral2. Clase complementaria 3. Laboratorio

INGENIERÍA AMBIENTALA partir del semestre 2011-20 se harán efectivos las siguientes modificaciones al currículo:

La materia Ingenieros Sin Fronteras, del Departamento de Ingeniería Industrial, ofrecida durante el periodo intersemestral es una electiva de Ingeniería Ambiental.

MODIFICACIONES AL CURRÍCULO DE 8 SEMESTRES VIGENTES A PARTIR DEL 2011-10

INGENIERÍA CIVILA partir del semestre 2011-10 se harán efectivos las siguientes modificaciones al currículo:

Todos los estudiantes que ingresen a la Universidad de los Andes a partir de 2011-1 deberán tomar dos cursos intensivos en escritura argumentativa rotulados cursos E. Los cursos E pueden corresponder a

6

Page 8: civil.uniandes.edu.co · Web viewLa Facultad de Ingeniería y el Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental NO DAN PERMISOS para ver materias de Nivel 3 (ICYA 3XXX) SIN HABER CURSADO

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍACIVIL Y AMBIENTAL

COORDINACIÓN PREGRADO Y MAESTRÍA

CÓDIGO: INS 001VERSIÓN: 8

FECHA: 26-06-2012INSTRUCTIVO PARA PLANEACIÓN Y ELABORACIÓN

DE HORARIOS PÁGINA: 7 de 26

cursos CBU o a cualquier curso de la Universidad (http://registro.uniandes.edu.co/index.php/reglamentos-cursos/cursos-tipo-ee)

El cumplimiento de requisito de Español no será homologado por el resultado obtenido en el ICFES en el área de lenguaje.

La materia INGENIERÍA DE PAVIMENTOS (ICYA 3308) es una materia electiva en Ingeniería Civil.

INGENIERÍA AMBIENTAL Todos los estudiantes que ingresen a la Universidad de los Andes a partir de 2011-1 deberán tomar dos

cursos intensivos en escritura argumentativa rotulados cursos E. Los cursos E pueden corresponder a cursos CBU o a cualquier curso de la Universidad (http://registro.uniandes.edu.co/index.php/reglamentos-cursos/cursos-tipo-ee)

El cumplimiento de requisito de Español no será homologado por el resultado obtenido en el ICFES en el área de lenguaje.

El curso Ecología para no biólogos cambiará de nombre a partir de 2011-10. Este curso se denominará de la siguiente manera:

ECOLOGÍA: PRINCIPIOS Y APLICACIONES (BIOL-1327) 3 CréditosCOMPLEMENTARIA ECOLOGÍA: PRINCIPIOS Y APLICACIONES (BIOL-1327) 0 Créditos

Los cursos de Potabilización y Residuos sólidos tendrán laboratorio. Los estudiantes que a partir de 2111-10 tomen estos cursos deberán inscribir la materia magistral y su laboratorio.

MODIFICACIONES AL CURRÍCULO DE 8 SEMESTRES VIGENTES A PARTIR DEL 2010-19

INGENIERÍA CIVILA partir del semestre 2010-20 se harán efectivos las siguientes modificaciones al currículo:

La materia proyecto intermedio se llamará curso de diseño en ingeniería civil, esto significa que los estudiantes que hacen doble con ing. ambiental deberán tomar también el curso de diseño en ambiental.

El curso de modelación y análisis numérico tendrá como PRE-requisito el curso de algorítmica y programación (APO I).

El Departamento abrirá para la carrera de ingeniería ambiental una materia llamada sistemas de información geográfica y planificación ambiental, que podrá ser tomada como electiva de la carrera de ingeniería civil para los estudiantes que no cursen doble programa con ambiental.

Las prácticas académicas sólo contarán por CLEs. Por decisión del Departamento ninguna electiva de la carrera podrá ser homologada por una práctica.

7

Page 9: civil.uniandes.edu.co · Web viewLa Facultad de Ingeniería y el Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental NO DAN PERMISOS para ver materias de Nivel 3 (ICYA 3XXX) SIN HABER CURSADO

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍACIVIL Y AMBIENTAL

COORDINACIÓN PREGRADO Y MAESTRÍA

CÓDIGO: INS 001VERSIÓN: 8

FECHA: 26-06-2012INSTRUCTIVO PARA PLANEACIÓN Y ELABORACIÓN

DE HORARIOS PÁGINA: 8 de 26

Los estudiantes que estén realizando doble programa entre Ingeniería Civil e Ingeniería Ambiental deben tomar el Curso de Topografía para cumplir los requisitos de Ing. Civil y SIG para cumplir los requisitos de Ingeniería Ambiental.

El nuevo currículo puede ser descargado de la página del Departamento en el linkhttp://civil.uniandes.edu.co/recursos/documentos/Curriculos%20y%20programas/CurriculoCIVIL_2011-20.pdf

INGENIERÍA AMBIENTALA partir del semestre 2010-20 se harán efectivos las siguientes modificaciones al currículo:

Las prácticas académicas sólo contarán por CLEs. Por decisión del Departamento ninguna electiva de la carrera podrá ser homologada por una práctica.

La materia proyecto intermedio se llamará curso de diseño en ingeniería ambiental, esto significa que los estudiantes que hacen doble con ing. civil deberán también tomar el curso de diseño en civil.

El curso de modelación y análisis numérico tendrá como PRE-requisito el curso de algorítmica y programación (APO I).

La materia de topografía se elimina del programa de ingeniería ambiental como materia obligatoria. En su lugar se dictará un curso de sistemas de información geográfica y planificación ambiental que se dictará en 8º semestre. Los estudiantes que vieron como materia obligatoria topografía y deseen ver la materia de sistemas de información, se les contará esta última como una electiva de la carrera.

Los estudiantes que tomaron Topografía antes del 2010-19 no deben tomar SIG, excepto si el estudiante quiere que SIG sea validada por una Electiva en Ing. Ambiental.

Las materias química ambiental y termoquímica ambiental subirán un semestre, es decir se programarán para 2º y 3er semestre respectivamente.

Las materias de problemática ambiental y algorítmica y programación de objetos (APO I) bajarán un semestre, es decir se programarán para 3er y 4º semestre respectivamente.

La electiva de fundamentos de ingeniería (FGI) baja un semestre, se programa para 5º. La materia de mecánica de fluidos sube un semestre, se programará para 4º semestre y se convierte en

prerrequisito de potabilización. La materia de modelación ambiental sube un semestre, se programará para 7º semestre. La materia evaluación y auditoría ambiental baja un semestre, se programará para 8º semestre. La materia tratamiento de aguas residuales sube un semestre, se programará para 6º semestre. Como se viene realizando desde el semestre 2009-20, la materia ICYA 2104 Microbiología y procesos

biológicos, fue reemplazada por la materia ICYA 2407 Microbiología ambiental. Los temas específicos a procesos biológicos serán incluidos en la materia ICYA 3408 Tratamiento de aguas residuales, lo que implica que TODOS los estudiantes que no vieron microbiología y procesos biológicos o ICYA 3405 PROCESOS BIOLÓGICOS tienen que ver la materia ICYA 3408 Tratamiento de aguas residuales (incluidos los que vieron ingeniería sanitaria y que son de transición).

Los estudiantes que estén realizando doble programa entre Ingeniería Civil e Ingeniería Ambiental deben tomar el Curso de Topografía para cumplir los requisitos de Ing. Civil y SIG para cumplir los requisitos de Ingeniería Ambiental.

8

Page 10: civil.uniandes.edu.co · Web viewLa Facultad de Ingeniería y el Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental NO DAN PERMISOS para ver materias de Nivel 3 (ICYA 3XXX) SIN HABER CURSADO

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍACIVIL Y AMBIENTAL

COORDINACIÓN PREGRADO Y MAESTRÍA

CÓDIGO: INS 001VERSIÓN: 8

FECHA: 26-06-2012INSTRUCTIVO PARA PLANEACIÓN Y ELABORACIÓN

DE HORARIOS PÁGINA: 9 de 26

El nuevo currículo puede ser descargado de la página del Departamento en el link http://civil.uniandes.edu.co/recursos/documentos/Curriculos%20y%20programas/CurriculoAMB_2011-20.pdf

CURSOS DE LIBRE ELECCIÓN, ELECTIVAS TÉCNICAS Y ELECTIVAS FGI

CURSOS DE LIBRE ELECCIÓNCorresponden a cualquier curso que el estudiante quiera tomar de cualquiera de las carreras que ofrece la Universidad. El único requisito para tomar uno de estos cursos es que sea de 3 créditos y que usted cumpla con sus prerrequisitos.

ELECTIVAS TÉCNICAS – (CURRÍCULO DE TRANSICIÓN EXCLUSIVAMENTE)Este tipo de electivas, tanto en el programa de Ingeniería Ambiental como Ingeniería Civil, corresponden a cualquier curso dictado por la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Ciencias (Biología, Matemáticas, Química y Física) que no sea CBU, que sea de 3 créditos y que usted cumpla con sus prerrequisitos.

ELECTIVA (FGI) – FUNDAMENTOS GENERALES EN INGENIERÍA -(NUEVO CURRÍCULO EXCLUSIVAMENTE)Corresponde a cualquiera de los siguientes cursos:

INGENIERÍA CIVIL Y AMBIENTALICYA-1110 QUÍMICA AMBIENTAL.ICYA-1120 TOPOGRAFÍA.ICYA-1116 ESTÁTICA.

INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICAIELE-1002 FUNDAMENTOS DE CIRCUITOS.IELE-3006 OPTIMIZACIÓN.IELE-1200 FUNDAMENTOS DE SISTEMAS DIGITALES.IELE-2300 ANÁLISIS DE SISTEMAS DE CONTROL.IELE-1500 SEÑALES Y SISTEMAS

INGENIERÍA INDUSTRIALIIND-2202 FUNDAMENTOS DE PRODUCCIÓN.IIND-2301 DINÁMICA DE SISTEMAS.

9

Page 11: civil.uniandes.edu.co · Web viewLa Facultad de Ingeniería y el Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental NO DAN PERMISOS para ver materias de Nivel 3 (ICYA 3XXX) SIN HABER CURSADO

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍACIVIL Y AMBIENTAL

COORDINACIÓN PREGRADO Y MAESTRÍA

CÓDIGO: INS 001VERSIÓN: 8

FECHA: 26-06-2012INSTRUCTIVO PARA PLANEACIÓN Y ELABORACIÓN

DE HORARIOS PÁGINA: 10 de 26

IIND-2400 SISTEMAS DE CONTROL GERENCIAL.IIND-2104 MODELOS PROBABILÍSTICOS.IIND-2102 FUNDAMENTOS DE ESTADÍSTICA.IIND-3400 FINANZAS.IIND-2302 PENSAMIENTO SISTÉMICO EN LAS ORGANIZACIONES.

INGENIERÍA MECÁNICAIMEC-1410 CIENCIA DE MATERIALES.IMEC-1541 MECÁNICA DE SÓLIDOS RÍGIDOS.IMEC-2210 MECÁNICA DE FLUIDOS.IMEC-1503 DISEÑO GRÁFICO EN INGENIERÍA.IMEC-1001 FUNDAMENTOS DE EXPERIMENTACIÓN.IMEC-2330 TERMODINÁMICA.IMEC-1101 INTRODUCCIÓN A LA BIOINGENIERÍA

INGENIERÍA SISTEMASISIS-1205 ALGORÍTMICA Y PROGRAMACIÓN POR OBJETOS II.ISIS-1104 MATEMÁTICA ESTRUCTURAL Y LÓGICA.ISIS-1404 TI EN LAS ORGANIZACIONES.ISIS-1101 HERRAMIENTAS DE DEDUCCIÓN FORMAL

INGENIERÍA QUÍMICAIQUI-2010 FUNDAMENTOS DE PROCESOS INDUSTRIALES.IQUI-2020 TERMODINÁMICA.IQUI-2101 FENÓMENOS DE TRANSPORTE I.IQUI-2200 DISEÑO EXPERIMENTAL EN ING. QUÍMICA

INGENIERÍA BIOMÉDICAIBIO 1100 FUNDAMENTOS EN INGENIERÍA BIOMÉDICA

Nota: si usted hace doble programa con cualquiera de las ingenierías NO deberá tomar una electiva FGI para cada programa. Tenga en cuenta que la electiva FGI en uno de los programas puede ser una materia obligatoria en su otro programa.

10

Page 12: civil.uniandes.edu.co · Web viewLa Facultad de Ingeniería y el Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental NO DAN PERMISOS para ver materias de Nivel 3 (ICYA 3XXX) SIN HABER CURSADO

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍACIVIL Y AMBIENTAL

COORDINACIÓN PREGRADO Y MAESTRÍA

CÓDIGO: INS 001VERSIÓN: 8

FECHA: 26-06-2012INSTRUCTIVO PARA PLANEACIÓN Y ELABORACIÓN

DE HORARIOS PÁGINA: 11 de 26

ELECTIVA EN CIENCIAS Y/O MATEMÁTICAS – INGENIEROS CIVILES (NUEVO CURRÍCULO EXCLUSIVAMENTE)

Este tipo de electivas, para el programa de Ingeniería Civil corresponden a cualquier curso dictado por Ciencias (Biología, Matemáticas, Química y Física) que no sea CBU, que sea de 3 créditos y que usted cumpla con sus prerrequisitos. Tenga en cuenta que la electiva en ciencias y/o matemáticas puede ser una materia obligatoria si Ud cursa doble programa en su otra carrera. La lista de materias que puede cursar se muestra a continuación:

CÓDIGO CRÉDITOS NOMBREGEOC 1002 3 GEOCIENCIASFISI 1038 3 ONDAS Y FLUIDOSFISI 1039 1 LABORATORIO DE ONDAS Y FLUIDOSFISI 1048 3 FÍSICA MODERNAFISI 1049 1 LABORATORIO DE FÍSICA MODERNAFISI 2405 3 MECÁNICAFISI 2460 3 RELATIVIDAD ESPECIALFISI 2920 3 COSMOLOGÍAFISI 2350 3 FÍSICA ATÓMICA Y MOLECULARFISI 2025 3 FÍSICA COMPUTACIONAL

QUIM 1210 3 QUÍMICA INORGÁNICAQUIM 1211 1 LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICAQUIM 1130 2 FUNDAMENTOS DE QUÍMICA ORGÁNICAQUIM 1303 1 LAB. FUNDAMENTOS QUÍMICA ORGÁNICAQUIM2501 3 ESTADOS DE EQUILIBRIOQUIM2502 1 LAB ESTADOS DE EQUILIBRIOQUIM 3401 3 BIOQUÍMICAQUIM 3402 1 LABORATORIO DE BIOQUÍMICAQUIM 3407 3 QUÍMICA DE AROMASQUIM 3408 1 LABORATORIO DE QUÍMICA DE AROMQUIM 2312 3 QUÍMICA ORGÁNICA IIQUIM 1412 3 MITOS Y QUÍMICA DE ALIMENTOSQUIM 2624 2 EXTRACCIÓN Y SEPARACIÓNQUIM 2625 2 LAB DE MÉTODOS DE SEPARACIÓNQUIM 3516 3 QUÍMICA COMPUTACIONALQUIM 3413 3 QUÍMICA MEDICINAL

11

Page 13: civil.uniandes.edu.co · Web viewLa Facultad de Ingeniería y el Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental NO DAN PERMISOS para ver materias de Nivel 3 (ICYA 3XXX) SIN HABER CURSADO

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍACIVIL Y AMBIENTAL

COORDINACIÓN PREGRADO Y MAESTRÍA

CÓDIGO: INS 001VERSIÓN: 8

FECHA: 26-06-2012INSTRUCTIVO PARA PLANEACIÓN Y ELABORACIÓN

DE HORARIOS PÁGINA: 12 de 26

CÓDIGO CRÉDITOS NOMBRE

BIOL 1300 3 BIOLOGÍA DE ORGANISMOS-TEOBIOL 1301 1 BIOLOGÍA DE ORGANISMOS-LABBIOL 1327 3 ECOLOGÍA: Principios y AplicacionesMBIO 1100 3 BIOLOGÍA CELULAR-TEOMBIO 1101 0 BIOLOGÍA CELULAR-LABMBIO 3302 3 ECOLOGÍA MICROBIANA DEL AGUA

MATE 2604 3 TEORÍA DEL ANÁLISIS NUMÉRICOMATE 1107 3 ALGEBRA LINEAL 2MATE 2301 3 ECUACIONES DIFERENCIALESMATE 2230 3 VARIABLE COMPLEJA Y ANÁLIS NUMÉRICOMATE 2711 3 MÉTODOS MATEMÁTICOS PARA ECONO.MATE 2714 3 INT.MODELOS MATEM.GEST.FINAN.MATE 3120 3 LÓGICA 1MATE1407 3 GEOMETRÍA ANALÍTICAMATE 2101 3 ALGEBRA ABSTRACTA 1MATE 2201 3 ANÁLISIS 1MATE1102 3 MATEMÁTICA ESTRUCTURAL

12

Page 14: civil.uniandes.edu.co · Web viewLa Facultad de Ingeniería y el Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental NO DAN PERMISOS para ver materias de Nivel 3 (ICYA 3XXX) SIN HABER CURSADO

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍACIVIL Y AMBIENTAL

COORDINACIÓN PREGRADO Y MAESTRÍA

CÓDIGO: INS 001VERSIÓN: 8

FECHA: 26-06-2012INSTRUCTIVO PARA PLANEACIÓN Y ELABORACIÓN

DE HORARIOS PÁGINA: 13 de 26

AELECTIVAS PROFESIONALES DE INGENIERÍA AMBIENTAL

Los estudiantes de Ingeniería Ambiental que están en semestres avanzados, deben tomar 3 electivas de la carrera que pueden ser materias de la Maestría de Ingeniería Ambiental u otras de diferentes Departamentos según lo autorizado en la siguiente tabla.

Recuerden que dentro de las materias electivas para ing. ambiental solo podrán tomar una (1) de otro Departamento dentro de las que aquí se relacionan.

2012-20

ELECTIVAS PROFESIONALES PARA INGENIERÍA AMBIENTAL QUE OFRECE EL DEPARTAMENTO

CÓDIGO CRÉDITOS NOMBRE

ICYA-3403 3 INGENIERÍA SANITARIA

ICYA-4118 4 PROBLEMATICA AMBIENTAL 2

ICYA-4124 4 ECONOMIA Y REGULACION DEL AGUA

ICYA-4131 4 REMEDIACIÓN DE SUELOS

ICYA-4704 4 HIDRAULICA DE TUBERIAS

ICYA-4709 4 ANÁLISIS DE HIDROSISTEMAS

ICYA-4802 4 ECONOMIA DEL TRANSPORTE

ICYA-4803 4 PLANEACIÓN DE TRANSPORTE

ICYA-4804 4 MODELACION DE DEMANDA

ELECTIVAS PROFESIONALES QUE SE PUEDEN TOMAR POR FUERA DEL DEPARTAMENTO

13

Page 15: civil.uniandes.edu.co · Web viewLa Facultad de Ingeniería y el Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental NO DAN PERMISOS para ver materias de Nivel 3 (ICYA 3XXX) SIN HABER CURSADO

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍACIVIL Y AMBIENTAL

COORDINACIÓN PREGRADO Y MAESTRÍA

CÓDIGO: INS 001VERSIÓN: 8

FECHA: 26-06-2012INSTRUCTIVO PARA PLANEACIÓN Y ELABORACIÓN

DE HORARIOS PÁGINA: 14 de 26

CÓDIGO CRÉDITOS NOMBREMBIO-2400MBIO-2401

31

BIOESTADÍSTICA TEOBIOESTADÍSTICA LAB

IQUI-3310 3 TECNOL. MODERNAS PARA AGUAS

IQUI-3311 3 TRATAMIENTO POR MEMBRANAS DE AGUAS INDUSTRIALES

IIND-4403 4 TEORÍA DE LA DECISIÓN

Como muchas de estas materias, son materias de últimos semestres procure consultar la lista de prerrequisitos y restricciones en la página http://registro.uniandes.edu.co en el link de consultas.

Los estudiantes de pregrado podrán tomar hasta 12 créditos correspondientes a 3 materias de posgrado.

Cualquier otro curso que deseen tomar como electiva de la carrera lo deberán consultar con el coordinador de Pregrado y Maestría del Departamento. Quienes se encuentren realizando doble programa deben consultar con el coordinador. Las materias obligatorias en sus dobles programas no valen como electivas de Ambiental.

ELECTIVAS PROFESIONALES DE INGENIERÍA CIVILILos estudiantes de Ingeniería Civil que están en semestres avanzados, deben tomar 3 electivas de la carrera que corresponden a materias de la Maestría de Ingeniería Civil u otras de diferentes Departamentos según lo autorizado en la siguiente tabla.

Recuerden que dentro de las materias electivas para ing. civil solo podrán tomar una (1) de otro Departamento dentro de las que aquí se relacionan.

2012-20

ELECTIVAS PROFESIONALES PARA INGENIERÍA CIVIL QUE OFRECE EL DEPARTAMENTO

CÓDIGO CRÉDITOS NOMBREICYA-3403 3 INGENIERÍA SANITARIAICYA- 3308 3 INGENIERÍA DE PAVIMENTOSICYA-4118 4 PROBLEMATICA AMBIENTAL 2ICYA-4124 4 ECONOMIA Y REGULACION DEL AGUAICYA-4131 4 REMEDIACIÓN DE SUELOSICYA-4307 4 CONCESIONES INFRAESTUCT.ICYA-4309 4 ASPECTOS FINANCIEROS CONSTRUC.ICYA-4311 4 INTEGR.PROYEC.TECN.CONSTRUCC.

14

Page 16: civil.uniandes.edu.co · Web viewLa Facultad de Ingeniería y el Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental NO DAN PERMISOS para ver materias de Nivel 3 (ICYA 3XXX) SIN HABER CURSADO

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍACIVIL Y AMBIENTAL

COORDINACIÓN PREGRADO Y MAESTRÍA

CÓDIGO: INS 001VERSIÓN: 8

FECHA: 26-06-2012INSTRUCTIVO PARA PLANEACIÓN Y ELABORACIÓN

DE HORARIOS PÁGINA: 15 de 26

ICYA-4312 4 GESTION PROYECTOS INGENIERIAICYA-4312 4 GESTION PROYECTOS INGENIERIAICYA-4318 4 CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE: HERRAICYA-4401 4 COMPRT DINAMICO DE ESTRUCTURASICYA-4422 4 ANALISIS AVANZADO ESTRUCTURASICYA-4423 4 MATERIALES COMPUESTOSICYA-4430 4 ANALISIS DE RIESGOICYA-4505 4 MECÁNICA DE SUELOS AVANZADAICYA-4525 4 SEMINARIOS DE GEOTECNIAICYA-4526 4 MÉTODOS EXPERIMENTALES EN GEOTICYA-4527 4 TALLER DE DISEÑO EN GEOTECNIAICYA-4602 4 DISEÑO AVANZADO DE PAV.ICYA-4603 4 DISEÑO GEOM DE VÍAS AVANZADOICYA-4608 4 MATERIALES ASFÁLTICOSICYA-4704 4 HIDRAULICA DE TUBERIASICYA-4709 4 ANÁLISIS DE HIDROSISTEMASICYA-4802 4 ECONOMIA DEL TRANSPORTEICYA-4803 4 PLANEACIÓN DE TRANSPORTEICYA-4804 4 MODELACION DE DEMANDAICYA-4812 4 GEOANALISIS PLAN. DLLO. SOST.

ELECTIVAS PROFESIONALES QUE SE PUEDEN TOMAR POR FUERA DEL DEPARTAMENTO

CÓDIGO CRÉDITOS NOMBREIIND-4403 4 TEORÍA DE LA DECISIÓNIIND-4309 4 NEGOCIACIÓN Y TOMA DE DECISIONES – SISTEMAS DE NEGOCIAC.

Como muchas de estas materias, son materias de últimos semestres procure consultar la lista de prerrequisitos y restricciones en la página http://registro.uniandes.edu.co en el link de consultas.

Adicionalmente, pueden escoger entre algunas materias de Arquitectura (Urbanismo) o materias de ingeniería ambiental de 3 créditos y de nivel 3 previo acuerdo con el coordinador de Departamento.

Cualquier otro curso que deseen tomar como electiva de la carrera lo deberán consultar con el coordinador de Pregrado y Maestría del Departamento. Quienes se encuentren realizando doble programa deben consultar con el coordinador. Las materias obligatorias en sus dobles programas no valen como electivas de Civil.

15

Page 17: civil.uniandes.edu.co · Web viewLa Facultad de Ingeniería y el Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental NO DAN PERMISOS para ver materias de Nivel 3 (ICYA 3XXX) SIN HABER CURSADO

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍACIVIL Y AMBIENTAL

COORDINACIÓN PREGRADO Y MAESTRÍA

CÓDIGO: INS 001VERSIÓN: 8

FECHA: 26-06-2012INSTRUCTIVO PARA PLANEACIÓN Y ELABORACIÓN

DE HORARIOS PÁGINA: 16 de 26

16

Page 18: civil.uniandes.edu.co · Web viewLa Facultad de Ingeniería y el Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental NO DAN PERMISOS para ver materias de Nivel 3 (ICYA 3XXX) SIN HABER CURSADO

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍACIVIL Y AMBIENTAL

COORDINACIÓN PREGRADO Y MAESTRÍA

CÓDIGO: INS 001VERSIÓN: 8

FECHA: 26-06-2012INSTRUCTIVO PARA PLANEACIÓN Y ELABORACIÓN

DE HORARIOS PÁGINA: 17 de 26

HOMOLOGACIONES TÍPICASAdicionalmente a los CBUs, electivas en ciencias, electivas de otras ingenierías (FGI) y las materias del ciclo básico (aplica sin restricciones entre ingenierías, con otras carreras deberá consultarse con la coordinación) se homologará:

Entre Ing. Química e Ing. AmbientalMaterias homologables de Ing. Química

Materias por las cuales son Homologadas en Ing. Ambiental

Restricciones

Fenómenos de Transporte 1. Mecánica de Fluidos Aplicable a estudiantes que la vieron desde el 2009-10 en adelante.Fundamentos de procesos industriales

Termoquímica ambiental

Termodinámica FGI* Aplicaciones de la química * Química Orgánica* Análisis químico* Química Inorgánica

Química Ambiental Sólo para estudiantes con un código inferior o igual a 2007-20.Para códigos iguales o superiores a 2008-10 en adelante NO es homologable.A partir del 2010-20 TODOS los estudiantes de doble programa sin importar su código deberán ver la materia.

Introducción al modelamiento y la simulación

Modelación y análisis numérico Esta modelación se realiza si la nota en simulación es igual o superior a 4.0

Una electiva IQUI Electiva de la carrera en ambiental

Si aplica para las dos carreras. Semestralmente se actualizan las opciones en el instructivo para la elaboración de horario del Dpto. de Ing. Civil y Ambiental.

Entre Ing. Mecánica e Ing. CivilMaterias homologables de Ing. Mecánica

Materias por las cuales son Homologadas en Ing. Civil

Restricciones

Mecánica de Fluidos Mecánica de FluidosMecánica de sólidos rígidos EstáticaMecánica de sólidos deformables

Mecánica de Materiales

Una electiva IMEC Electiva de la carrera en civil Si aplica para las dos carreras. Semestralmente se actualizan las opciones en el instructivo para la elaboración de horario del Dpto. de Ing. Civil y Ambiental.

17

Page 19: civil.uniandes.edu.co · Web viewLa Facultad de Ingeniería y el Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental NO DAN PERMISOS para ver materias de Nivel 3 (ICYA 3XXX) SIN HABER CURSADO

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍACIVIL Y AMBIENTAL

COORDINACIÓN PREGRADO Y MAESTRÍA

CÓDIGO: INS 001VERSIÓN: 8

FECHA: 26-06-2012INSTRUCTIVO PARA PLANEACIÓN Y ELABORACIÓN

DE HORARIOS PÁGINA: 18 de 26

Entre Biología e Ing. Ambiental

Materias homologables de Biología

Materias por las cuales son Homologadas en Ing. Ambiental

Restricciones

Ecología para biólogos Ecología para no biólogos ó Ecología Principios y Aplicaciones

Aplicable a estudiantes que la vieron desde el 2009-10 en adelante.

Bioestadística Electiva de la carrera en ambiental

Microbiología Microbiología Ambiental

ELABORACIÓN DE HORARIOS E INSCRIPCIÓN DE MATERIASElaboración de horario en línea para estudiantes NUEVOS, ANTIGUOS y MAGISTER : del 3 al 9 de julio de 2011.

CAMBIO EN EL SISTEMA DE ADICIÓN/RETIRO/CAMBIO DE SECCIÓN DE MATERIAS – SISTEMA DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE ICYALas solicitudes de TODOS los estudiantes para ADICIONAR, RETIRAR O CAMBIAR DE SECCIÓN de materias con código ICYA serán recibidas a través del SISTEMA DE CONFLICTOS DE HORARIO DE LA PÁGINA DE ADMISIONES Y REGISTRO (http://sch.uniandes.edu.co).

Las solicitudes serán atendidas de acuerdo al orden de recepción en el sistema. El sistema estará abierto a partir del 3 hasta el 1 de Agosto de 2012.

La Coordinación de Pregrado responderá las solicitudes de acuerdo con la disponibilidad de cupos en cada uno de los cursos. En vista de lo anterior, se recomienda tener PACIENCIA en la espera de una respuesta para las solicitudes (la coordinación recibe en promedio 1200 solicitudes durante ésta semana).

En la Coordinación de Pregrado de Ingeniería Civil y Ambiental únicamente solucionamos cambios de horario de materias con código ICYA-XXXX.

SISTEMA DE INSCRIPCIÓN DE CURSOSRecuerde que en la inscripción de cursos un curso Magistral deberá ser inscrito simultáneamente con una sección complementaria y/o laboratorio que haga parte del mismo.

18

Page 20: civil.uniandes.edu.co · Web viewLa Facultad de Ingeniería y el Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental NO DAN PERMISOS para ver materias de Nivel 3 (ICYA 3XXX) SIN HABER CURSADO

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍACIVIL Y AMBIENTAL

COORDINACIÓN PREGRADO Y MAESTRÍA

CÓDIGO: INS 001VERSIÓN: 8

FECHA: 26-06-2012INSTRUCTIVO PARA PLANEACIÓN Y ELABORACIÓN

DE HORARIOS PÁGINA: 19 de 26

EXTRACARGA - EXTRACRÉDITOSLos estudiantes que tengan promedio superior o igual a 4.0 podrán inscribir una carga académica superior a 20.5 créditos (hasta 25 créditos) para el semestre 2012-20. Este promedio incluye las notas de las materias que el estudiante ha cursado hasta el semestre 2012-10 y en el periodo vacacional 2012-18 o 2012-19.

POLÍTICA SOBRE RETIRO DE MATERIAS Y CRÉDITOS EXTRAAcorde con lo estipulado por Admisiones y Registro en Mayo de 2010, los estudiantes que inscriban créditos adicionales a los permitidos (es decir, que inscriban entre 20,5 y 25 créditos) y que retiren más de dos materias, no podrán inscribir créditos extra al siguiente semestre, aunque tengan el promedio igual o superior a 4.0.

PROYECTO ESPECIAL PREGRADO/PROYECTO ESPECIAL 2La inscripción de estas materias tiene dos objetivos fundamentalmente. El primero tiene que ver con la inscripción de las materias para trabajar en un proyecto dirigido por un profesor del Departamento. La definición de este tipo de curso es la siguiente: “Materia en la cual el estudiante realiza un trabajo supervisado por un profesor asesor, sobre problemas o temas seleccionados del área de interés e investigación del estudiante y orientado a complementar su área de profundización o a complementar su formación para el proyecto de investigación. El estudiante presenta al inicio del periodo académico una propuesta con los objetivos y alcance del proyecto, la metodología, los resultados esperados y la forma que defina el asesor para el seguimiento que se dará al desarrollo del mismo.

El segundo, es la alternativa que la mayoría de los estudiantes elige. Un estudiante que desea tomar un curso de posgrado (4 créditos) pero que quiere inscribir ese curso como un curso de 3 créditos (por ejemplo, no puede tomar más de 20.5 créditos y con la materia de 4 créditos quedaría con 21) lo puede hacer siempre y cuando informe a la coordinación de Departamento y al profesor que dicta la materia de posgrado. Para mayor claridad el proceso es el siguiente:

1. El estudiante inscribe la materia ICYA 3104 Proyecto Especial Pregrado o ICYA 3106 Proyecto Especial 2.2. El estudiante informa al profesor de la materia de posgrado (por ejemplo: JUAN PABLO BOCAREJO

ICYA-4807 TRANSPORTE PÚBLICO Y MASIVO) de su interés por cursar esta materia como un proyecto especial de 3 créditos.

3. El estudiante es responsable por presentar todos los trabajos, talleres, quices y demás evaluaciones del curso como cualquier otro estudiante inscrito en la materia de posgrado, y es responsable de informar y recordarle al profesor de su estado en el curso para que este último lo tenga en cuenta.

4. Al finalizar el semestre el estudiante debe recordarle al profesor de la materia de posgrado de pasar la nota final del curso a la coordinación de pregrado.

19

Page 21: civil.uniandes.edu.co · Web viewLa Facultad de Ingeniería y el Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental NO DAN PERMISOS para ver materias de Nivel 3 (ICYA 3XXX) SIN HABER CURSADO

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍACIVIL Y AMBIENTAL

COORDINACIÓN PREGRADO Y MAESTRÍA

CÓDIGO: INS 001VERSIÓN: 8

FECHA: 26-06-2012INSTRUCTIVO PARA PLANEACIÓN Y ELABORACIÓN

DE HORARIOS PÁGINA: 20 de 26

5. El coordinador de Pregrado y Maestría del Departamento recoge estas notas y se las asigna a las materias ICYA 3104 Proyecto Especial Pregrado o ICYA 3106 Proyecto Especial 2 inscritas por el estudiante al principio del semestre.

Nota 1: Para efectos de certificados que un estudiante o un egresado desee solicitar a la Universidad, para el caso específico de las materias ICYA 3104 Proyecto Especial Pregrado o ICYA 3106 Proyecto Especial 2, la Universidad sólo puede certificar que el estudiante cursó y aprobó un curso en el cual “… el estudiante realiza un trabajo supervisado por un profesor asesor, sobre problemas o temas seleccionados del área de interés e investigación del estudiante y orientado a complementar su área de profundización o a complementar su formación para el proyecto de investigación. El estudiante presenta al inicio del periodo académico una propuesta con los objetivos y alcance del proyecto, la metodología, los resultados esperados y la forma que defina el asesor para el seguimiento que se dará al desarrollo del mismo…” En ningún momento se puede certificar que el estudiante cursó y aprobó la materia de posgrado (por ejemplo: JUAN PABLO BOCAREJO ICYA-4807 TRANSPORTE PUBLICO Y MASIVO).

PROTECTO FINAL DE DISEÑO EN INGENIERÍA CIVIL/AMBIENTAL ANTES LLAMADO PROYECTO INTERMEDIOEsta materia no tiene homologaciones con los proyectos intermedios de otros departamentos salvo casos excepcionales que serán evaluados a solicitud del estudiante.

MEDIA MATRÍCULA CON 10 CRÉDITOSReglamento de Matrículas Pregrado numeral 2.4 c “Los estudiantes que, con la debida autorización de su Departamento, inscriban una materia de maestría de 4 créditos, como parte de su programa conjunto/plan coterminal, o en reemplazo de una electiva técnica o profesional de su carrera de pregrado, deberán cancelar el valor correspondiente a media matrícula, siempre y cuando el total de los créditos inscritos no supere los diez.”

Si Ud. todavía tiene dudas con respecto a algún proceso, por favor acérquese en los horarios de atención de la Coordinación de pregrado y maestría:

20

Page 22: civil.uniandes.edu.co · Web viewLa Facultad de Ingeniería y el Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental NO DAN PERMISOS para ver materias de Nivel 3 (ICYA 3XXX) SIN HABER CURSADO

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍACIVIL Y AMBIENTAL

COORDINACIÓN PREGRADO Y MAESTRÍA

CÓDIGO: INS 001VERSIÓN: 8

FECHA: 26-06-2012INSTRUCTIVO PARA PLANEACIÓN Y ELABORACIÓN

DE HORARIOS PÁGINA: 21 de 26

ANEXO I

ESTRUCTURA CURRICULAR

CURSOS EN CIENCIAS Y MATEMÁTICAS

Esta área está compuesta por los siguientes cursos. Todos los cursos son obligatorios a menos que se indique lo contrario:

MatemáticasSon 4 cursos de 3 créditos que equivalen a cálculo diferencial, cálculo integral, cálculo vectorial y álgebra lineal y ecuaciones diferenciales.

FísicaSon 2 cursos teóricos de 3 créditos junto con sus respectivos laboratorios de 1 crédito cada uno, que equivalen a: i) mecánica clásica, conceptos de relatividad y teoría cuántica, y fenómenos oscilatorios y ondulatorios en la naturaleza, y ii) leyes y principios de la termodinámica, del electromagnetismo y de la óptica.

QuímicaEs un curso de 2 créditos junto con su respectivo laboratorio de 1 crédito que equivale al estudio de los conceptos y leyes que se utilizan para explicar, mediante modelos apropiados, las transformaciones de la materia y su interacción con la energía, el desarrollo de habilidades para expresar de manera precisa las propiedades de las sustancias que pueden ser medidas, las propiedades de los materiales (interacciones entre los átomos y las moléculas) y el uso de métodos de análisis critico y estructurado para el estudio de cualquier situación de interés.

Biología (Electivo Ing. Civil)

Es un curso de 3 créditos junto con su respectivo laboratorio de 0 créditos. El curso se debe inscribir de la siguiente forma: el curso teórico BIOLOGIA CELULAR-TEO y el curso de laboratorio BIOLOGIA CELULAR-LAB. Este último curso es de obligatoria inscripción y busca conformar las sesiones de laboratorio que sean necesarias. Su nota es tenida en cuenta dentro de la sesión teórica del estudiante, por lo que a mediados del semestre es eliminado por Admisiones y Registro de los certificados de notas del estudiante.

Los estudiantes del programa de Ingeniería Civil lo podrán tomar en cualquiera de las siguientes modalidades:a. Electiva en Ciencias y Matemáticas de 3 créditos

21

Page 23: civil.uniandes.edu.co · Web viewLa Facultad de Ingeniería y el Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental NO DAN PERMISOS para ver materias de Nivel 3 (ICYA 3XXX) SIN HABER CURSADO

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍACIVIL Y AMBIENTAL

COORDINACIÓN PREGRADO Y MAESTRÍA

CÓDIGO: INS 001VERSIÓN: 8

FECHA: 26-06-2012INSTRUCTIVO PARA PLANEACIÓN Y ELABORACIÓN

DE HORARIOS PÁGINA: 22 de 26

b. Electiva en Ciencias de 3 créditos

Ecología: Principios y Aplicaciones (Electivo Ing. Civil)Es un curso de 3 créditos.Los estudiantes del programa de Ingeniería Civil lo podrán tomar en cualquiera de las siguientes modalidades:a. Electiva en Ciencias y Matemáticas de 3 créditosb. Electiva en Ciencias de 3 créditos

GeocienciasEs un curso obligatorio de 3 créditos dictado por el Departamento de Geociencias.

Electiva en Ciencias y Matemáticas (sólo para Ing. Civil)Es un curso de 3 créditos. Corresponde a cualquier curso dictado por uno de los Departamentos (Ciencias Biológicas, Matemáticas, Química o Física) de la Facultad de Ciencias, que no sea CBU. El único requisito para tomar uno de estos cursos es que sea de 3 créditos y que el estudiante cumpla con los prerrequisitos y correquisitos de dicho curso. Estos prerrequisitos y correquisitos son establecidos por el Departamento que dicta la materia.Para consultar la lista de prerrequisitos de la Universidad, click http://registro.uniandes.edu.co/index.php/elaboracion-de-horario/prerrequisitos-cursosSi la materia consultada no se encuentra en la lista es porque no tiene prerrequisitos.

Electiva en Ciencias (sólo para Ing. Civil)Es un curso de 3 créditos. Corresponde a cualquier curso dictado por uno de los Departamentos (Ciencias Biológicas, Química o Física) de la Facultad de Ciencias, que no sea CBU. El único requisito para tomar uno de estos cursos es que sea de 3 créditos y que el estudiante cumpla con los prerrequisitos y correquisitos de dicho curso. Estos prerrequisitos y correquisitos son establecidos por el Departamento que dicta la materia.

CURSOS DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Esta área está compuesta por 10 cursos: 2 obligatorios, 6 electivos en CBU (Ciclo Básico Uniandino) y 2 electivos en CLE (Cursos de Libre Elección).

Constitución y DemocraciaEste curso constituye una política general de la Universidad que responde al mandato constitucional de enseñanza de la Constitución (Artículo 41). Es un curso de 3 créditos.

22

Page 24: civil.uniandes.edu.co · Web viewLa Facultad de Ingeniería y el Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental NO DAN PERMISOS para ver materias de Nivel 3 (ICYA 3XXX) SIN HABER CURSADO

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍACIVIL Y AMBIENTAL

COORDINACIÓN PREGRADO Y MAESTRÍA

CÓDIGO: INS 001VERSIÓN: 8

FECHA: 26-06-2012INSTRUCTIVO PARA PLANEACIÓN Y ELABORACIÓN

DE HORARIOS PÁGINA: 23 de 26

EspañolLos cursos obligatorios de español tienen por objeto capacitar a los estudiantes en la comprensión de lectura de textos en español, proporcionándoles las herramientas necesarias para elaborar adecuadamente textos académicos que puedan exponer de manera coherente. Estos cursos serán dictados por los Departamentos de Humanidades y Literatura, y de Lenguajes y Estudios Socioculturales. El requisito de español es obligatorio para todos aquellos estudiantes que hayan ingresado a la Universidad desde el primer semestre del 2002. Actualmente, existen dos políticas para cumplir con el requisito según el año y semestre de ingreso a la Universidad:

Estudiantes que ingresan a partir del primer semestre de 2011: en este caso, e independientemente del puntaje obtenido en examen de Aptitud de Lenguaje del ICFES, los estudiantes deben tomar de manera obligatoria uno de los siguientes cursos: Español: Discurso e Identidad, código LENG-1501, dictado por el Departamento de Lenguajes. Pensar, leer y escribir en Español, código HUMA-1300, dictado por el Departamento de Humanidades.

Adicionalmente, todos los estudiantes que ingresen a la Universidad de los Andes a partir de 2011-10 deberán tomar dos cursos intensivos en escritura argumentativa rotulados cursos E. Los cursos E pueden corresponder a cursos CBU o a cualquier curso de la Universidad y que su codificación este acompañada de la letra E. Por ejemplo: HUMA 1005E Humanidades.

Estudiantes que hayan ingresado en el primer semestre de 2002 y hasta el segundo semestre de 2010: en este caso, los estudiantes que tenga un promedio inferior a 60 en el examen de Aptitud de Lenguaje del ICFES deberá tomar, obligatoriamente, uno de los siguientes cursos:Español: Discurso e Identidad, código LENG-1501, dictado por el Departamento de Lenguajes.Pensar, leer y escribir en Español, código HUMA-1300, dictado por el Departamento de Humanidades. Si usted obtuvo un puntaje superior a 60 en el ICFES no debe hacer ningún trámite ya que el requisito será homologado automáticamente por Admisiones y Registro. El requisito de lengua materna deberá cumplirse antes de tomar los cursos del tercer nivel; con este objeto, las unidades académicas deberán indexar todos los cursos de sus programas por niveles.

CBUTodos los estudiantes de la Universidad que hayan ingresado a partir del segundo semestre de 2002 deberán cursar un número de 18 créditos en cursos del CBU, distribuidos de la siguiente manera:

Tipo A3 cursos (9 créditos), uno en cada una de las áreas del conocimiento (Artes y Humanidades, Ciencias Sociales y Ciencia y Tecnología), que el estudiante elige de una oferta de 16 cursos (8 por área del conocimiento).Tipo B

23

Page 25: civil.uniandes.edu.co · Web viewLa Facultad de Ingeniería y el Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental NO DAN PERMISOS para ver materias de Nivel 3 (ICYA 3XXX) SIN HABER CURSADO

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍACIVIL Y AMBIENTAL

COORDINACIÓN PREGRADO Y MAESTRÍA

CÓDIGO: INS 001VERSIÓN: 8

FECHA: 26-06-2012INSTRUCTIVO PARA PLANEACIÓN Y ELABORACIÓN

DE HORARIOS PÁGINA: 24 de 26

3 cursos (9 créditos), en por lo menos dos áreas del conocimiento (Artes y Humanidades, Ciencias Sociales y Ciencia y Tecnología), elegidos de una lista que se publica semestralmente. Para más información consulte cbu.uniandes.edu.co.

Por reglamento sólo los CBU tipo A pueden ser homologados como CBU tipo B siempre y cuando estén dentro de la misma área del conocimiento, v.g. un CBU A de ciencia y tecnología puede ser contado como CBU B en ciencia y tecnología.

CLE Son 2 cursos de 3 créditos cada uno. Corresponden a cualquier curso que el estudiante quiera tomar de cualquiera de las Facultades con que cuenta la Universidad. El único requisito para tomar uno de estos cursos es que sea de 3 créditos y que el estudiante cumpla con los prerrequisitos y correquisitos de dicho curso. Estos prerrequisitos y correquisitos son establecidos por el Departamento que dicta la materia.Para consultar la lista de prerrequisitos de la Universidad, consulte:http://registro.uniandes.edu.co/index.php/elaboracion-de-horario/prerrequisitos-cursosSi la materia consultada no se encuentra en la lista es porque no tiene prerrequisitos.

A partir del 2009-20 los cursos de precálculo y prefísica no serán considerados como un curso libre.

FUNDAMENTOS DE INGENIERIA

Esta área está compuesta por 4 cursos de 3 créditos comunes a todos, 2 cursos determinados por el Departamento y una electiva en el área.

Cursos ComunesLos 4 cursos comunes (de 3 créditos cada uno) son: el curso de Introducción a la respectiva ingeniería (Introducción a la Ingeniería Ambiental o Introducción a la Ingeniería Civil), Algorítmica y Programación (APO I), Introducción a la Ingeniería Económica y Decisiones de Inversión (ANADEC) y Probabilidad y Estadística. Cursos Específicos del DepartamentoLos 2 cursos (de 3 créditos cada uno) del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental son: el curso de Topografía (civil), el curso de SIG y planificación ambiental (ambiental) y el curso de Modelación y Análisis Numérico (para los dos programas).Electiva (FGI) – Fundamentos Generales de IngenieríaEste tipo de electivas corresponden a cursos ofrecidos por la Facultad de Ingeniería. El único requisito para tomar uno de estos cursos es que sea de 3 créditos y que el estudiante cumpla con los prerrequisitos y correquisitos de dicho curso. Estos prerrequisitos y correquisitos son establecidos por el Departamento que dicta la materia.

24

Page 26: civil.uniandes.edu.co · Web viewLa Facultad de Ingeniería y el Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental NO DAN PERMISOS para ver materias de Nivel 3 (ICYA 3XXX) SIN HABER CURSADO

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍACIVIL Y AMBIENTAL

COORDINACIÓN PREGRADO Y MAESTRÍA

CÓDIGO: INS 001VERSIÓN: 8

FECHA: 26-06-2012INSTRUCTIVO PARA PLANEACIÓN Y ELABORACIÓN

DE HORARIOS PÁGINA: 25 de 26

PROYECTOS EN LA FORMACIÓN DEL INGENIERO

La Facultad de Ingeniería establece una cadena de tres proyectos a lo largo de la carrera, que buscan desarrollar y consolidar las competencias requeridas para el desempeño de los ingenieros en lo referente a desarrollo de proyectos, trabajo en equipo, solución de problemas, interacción con el entorno y trabajo autónomo, entre otros. Cada uno de los proyectos tiene un objetivo particular.

Proyecto Inicial (Introducción a la Ingeniería) Busca una aproximación rápida del estudiante al contexto del desempeño propio de la ingeniería. Se espera que el estudiante busque soluciones a un problema, como ingeniero en formación, o que desarrolle un prototipo de una posible solución, desde una vivencia cercana al quehacer del ingeniero. Igualmente se busca desarrollar competencias para el trabajo en grupo, el trabajo interdisciplinario y la comunicación, siguiendo un esquema de indagación guiada. El proyecto inicial debe permitirle al estudiante comprender suficientemente el desempeño de un ingeniero.

Proyecto Intermedio (Curso proyecto final de diseño en Ingeniería Civil o Ambiental)Es un curso de diseño en el que los estudiantes consolidan los conocimientos y habilidades adquiridas en los diferentes cursos de fundamentos específicos de ingeniería civil/ambiental mediante el desarrollo de un proyecto de diseño integral. Los estudiantes trabajan en grupos para dar solución a un problema real de ingeniería mediante el diseño de un sistema, componente o proceso que satisfaga necesidades y restricciones reales tales como económicas, ambientales, sociales, políticas, éticas, técnicas, factibilidad y sostenibilidad. Esta experiencia de trabajo interdisciplinario incluye la definición del problema, recolección de información, análisis y modelación, evaluación de alternativas de diseño, y la presentación oral y escrita de los diseños definitivos.

Proyecto Final Este proyecto corresponde al proyecto de grado.

EL CICLO FINAL

El ciclo final, compuesto por 3 cursos electivos por carrera, le permite al estudiante la profundización en algún área particular. Los cursos son del nivel de un curso de maestría. Cada semestre se actualizará la lista los cursos ofrecidos para el período correspondiente.

25