civil 5 28 sept

Upload: dabanchb

Post on 13-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 CIVIL 5 28 SEPT

    1/4

    CIVIL 5 28 DE SEPTIEMBRE

    Hay promesas de contratos consensuales?No es una pregunta del mundo real m!s"#en se l#m#ta a los manuales$ %un as& se reda'tan 'ontratos de este t#po 'omo es lapromesa de CV$ Por eso la pregunta es pert#nente (a )ue a la lu* de las reglas del CV

    se puede 'omprar algo )ue no e+#ste pero )ue se espera )ue e+#sta$ ,Para )u- .o( a'ele"rar una promesa s# las reglas de la CV me perm#ten 'omprar 'osas )ue a/n noe+#sten o sea dere'0amente la puedo 'omprar1

    Clusulas que se utilizan generalmente en los contratos de promesa

    Se #n#'#a 'on un t&tulo )ue seala el t#po de 'ontrato la #nd#.#dual#*a'#3n de las partes

    4solo nom"res 6e'0a ( lugar 7%nte m# 9 4t#ene rela'#3n 'on el .alor pro"ator#o del'ontrato$

    Clausula Pr#mera: Voluntad de las partes de 'ele"rar el a'to$ 7;ue es #nten'#3n de las

    partes 'ele"rar un 'ontrato de promesa 9 Clausula Segunda: Prom#tente .endedor es e6e't#.amente el dueo$ Clausula Ter'era: Pla*o

  • 7/23/2019 CIVIL 5 28 SEPT

    2/4

    )ue realmente pasa es )ue dentro de la CV 0a( un mandato$ El pro"lema de losmandatos es )ue s# se muere el mandante se term#na el 'ontrato$ La /n#'a solu'#3n ser&a)ue s# el tradente muere los 0erederos lo perm#t#eren$

    Renun'#a de las a''#ones es un e=emplo de 'l!usulas )ue no t#enen )ue .er 'on el

    'ontrato en s&$

    CAMPR%VENT%

    Lo medular en la CV t#ene )ue .er 'on las o"l#ga'#ones del .endedor no tanto laso"l#ga'#ones de )u#en 'ompra$

    Quienes no pueden comprar

    Las pro0#"#'#ones de 'omprar resultan sospe'0osas s# se d#'e )ue el 6undamento de )ueel 'ontrato o"l#gue ,Por )u- e+#sten '#ertos su=etos 4'apa'es pro0#"#dos de 'ele"rar'#ertos a'uerdos1

    C3n(uges$ La ra*3n rad#'a en no de6raudar a ter'eros$ Padres@#=o < Curadores ( Tutores$ ;u#*!s es para generar un =usto pre'#o ( )ue a)uel

    )ue t#ene un .&n'ulo de 'u#dado 'on otro no se apro.e'0e del )ue est! en des.enta=apero realmente ,Le preo'upa al estatuto de la CV )ue no se a"use del otro1 No es unade sus preo'upa'#ones lo 'ual )ueda e+pl&'#to al e+#st#r normat#.a mu( espe'&6#'a )ueprotege a una parte m!s d-"#l$ E=emplo: m"#to del 'onsumo$ La regla general portanto es 'a"et emptor (a )ue el s#stema legal presume la "uena 6e$ M!s "#en la ra*3nde )ue se pro0&"a la 'ele"ra'#3n de estos 'ontratos es )ue el 0#=o es #n'apa* ( lo de"erepresentar el padre ( este /lt#mo apare'er&a 'omprando ( .end#endo es de'#r el

    pro"lema rad#'a en )ue no puede 'omprar ( .ender un m#smo su=eto$ Cuando estepro"lema sus'#ta en un =u#'#o por e=emplo en un =u#'#o de 6am#l#a s# una mu=erdemanda a un 0om"re en una a''#3n de re'lama'#3n de 6#l#a'#3n pero luego sere'on'#l#an ( la mu=er ret#ra la demanda el des#st#m#ento produ'e e6e'to de 'osa

    =u*gada ( nun'a m!s podr&a .ol.er a demandar$ El s#stema rea''#ona ante estas#tua'#3n sealando )ue s# 0a( 'ontrad#''#3n entre los #ntereses del representante (del representado se le de"e 'on'eder al n#o un 'urador ad l#tem 4representante legalen =u#'#o$ La solu'#3n por lo tanto de"er&a de #gual modo en el !m"#to de la CV de"er&aas#gn!rsele un representante d#st#nto al padre pero se el#ge la solu'#3n m!s "arata (dr!st#'a: pro0#"#r$

    Los mandatar#os los s&nd#'os de los 'on'ursos ( los al"a'eas$ %dm#n#stran 'osas de

    otros por un en'argo de 'on6#an*a se )u#ere e.#tar alg/n t#po de 6raude$ un'#onar#o p/"l#'o =ue'es ( a"ogados$ El al'alde no puede 'omprar la 'am#oneta del

    mun#'#p#o una .e* desa6e'tada$ %)u& la e+pl#'a'#3n t#ene )ue .er 'on e.#tar 'orrup'#3npro"#dad ( el a"uso de su puesto$

    Cosas que se pueden comprar

    En C0#le se pueden 'omprar todas las 'osas 'orporales ( no 'orporales )ue no seen'uentre pro0#"#da su ena=ena'#3n 4F8FG rela'#onarlo 'on el FHH$ Este es un de"ate en

  • 7/23/2019 CIVIL 5 28 SEPT

    3/4

    C0#le no en otros pa&ses donde la CV t#ene e6e'to real se es dueo por 'omprar$ EnC0#le uno no es dueo por 'omprar solo se ad)u#ere un dere'0o personal de e+#g#r el'umpl#m#ento ( a tra.-s de la trad#'#3n 0a'erse dueo$ El art&'ulo F8FG "!s#'amente d#'e)ue no se puede .ender nada )ue el d&a de maana no pueda al otro 0a'erlo dueo$;u#*!s es una 6orma de no generar 6alsas e+pe'tat#.as en las personas$ Pero s# ese 6uese

    el sent#do por)ue enton'es e+#ste el F8F5 )ue me perm#te .ender 'osa a=ena s# (o nopuedo 0a'erlo dueo 4no puedo ena=enar 'osa a=ena art&'ulo 82: no puedo trans6er#rmas dere'0os de los )ue tengo$

    Por lo tanto el F8F5 d#'e )ue lo #mportante es )ue el s0oJ s#ga )ue las r#)ue*as'#r'ulen .enda aun)ue no sea su(o ( al prop#etar#o se le 'on'eden a''#ones paraprotegerse las 'uales de"en #nterponerse dentro del pla*o legal$

    El F8FG m!s "#en apunto a a)uellas 'osas )ue no se pueden ena=enar por estarpro0#"#das por la le( lo 'ual #mpl#'a un es'enar#o d#st#nto apunto a )ue no se .#olen losl#m#tes morales del mer'ado$

    Se puede pensar )ue la CV es un 'onte+to de l#"ertad pura 'ual)u#era puede 'omprar'ual)u#er 'osa )ue todo )ueda entregado a la 'apa'#dad de pago pero se de"e re'ordar)ue tam"#-n e+#sten '#ertos #mped#mentos legales 4'omprar un es'ao parlamentar#opero adem!s otros de naturale*a 6!'t#'a 4puedo @est! perm#t#do@ 'omprarme un Cad#lla'pero la .erdad no puedo$

    Se de"e en6at#*ar )ue la CV no es la /n#'a ( a .e'es no es la me=or 6orma de a''eder a"#enes tam"#-n e+#sten otras 0erram#entas 'omo el arrendam#ento las 'on'es#ones et'$

    Gastos venta.Todos los gastos de la .enta son de 'argo del .endedor por lo tanto este.a a #nternal#*ar el 'osto en el pre'#o$

    Deterioros y mejoras.F82G 'ontra 'ara del F55G el 'ual seala )ue el r#esgo de la 'osa)ue se .ende es del )ue 'ompra #n'luso antes de la entrega pero e+#ste un pro"lema (a)ue antes de la entrega el 'omprador no es dueo por lo tanto s# la 'osa se p#erde no sep#erde para el dueo$ Pero la 'ontra'ara 4F82G seala )ue no solo el deter#oro es del )ue'ompra s#no )ue tam"#-n la me=ora$ Enton'es se puede .ender una 'asa ( antes de laentrega mod#6#'an el plano regulador ( aumenta la plus.al&a de la 'asa de F a FG el )ue#nternal#*a la ganan'#a es el 'omprador ( no el )ue .ende el 'ual s#gue s#endo dueo$

    Arras.#gura med#e.al )ue "!s#'amente es una garant&a@#n'ent#.o de )ue 'ontratare 'onusted aun)ue no me o"l#gan me puedo arrepent#r$ El pla*o )ue se esta"le'e es de 2meses lo 'ual d#'e rela'#3n 'on un pla*o ra*ona"le$ a'e pensar )ue 0o( en d&a )u#*!seste per#odo de"er&a ser menor (a )ue s# se 'ons#der3 un pla*o tan "re.e en la -po'a dereda''#3n del CC 0o( en d&a de"er&a ser #n'luso menor$ En la Con.en'#3n de V#ena seesta"le'en 2 aos$ %un)ue de=e algo en garant&a se ent#ende )ue no .a 0a"er 'ontrato s#0an pasado dos meses$

  • 7/23/2019 CIVIL 5 28 SEPT

    4/4

    enta de algo que no e!iste y se espera que e!ista.,Cu!nto se de"e esperar1 ,Cu!les la l&nea d#.#sor#a entre 'omprar la suerte 4aleator#a ( 'ele"rar un 'ontrato su=eto a'ond#'#3n suspens#.a o resolutor#a1 Es #n'#erto en am"os 'asos por lo )ue 0a( )ue"arrerlo de"a=o de las reglas de #nterpreta'#3n so"re todo a)uella )ue d#'e )ue para

    #nterpretar un 'ontrato es #mportante la pr!'t#'a por lo )ue 0a"r! )ue poner aten'#3n a)ue estamos 'omprando no es el m#smo t#empo de espera en el nego'#o 6arma'-ut#'o)ue en el deport#.o$ ,En )u- momento se tradu'e en un 'aso de #n'umpl#m#ento1

    "e vende a varias personas a la vez. Reglas de desempate$ El pr#mero )ue posea se 0a'e dueo$ S# .ar#os se 0#'#eron a la .e* ser! dueo el pr#mero )ue pose(3$ S# 0#'e poseedor a todos a la .e* se de"e atender al )ue tenga el t#tulo m!s ant#guo$ o( en d&a #n'luso se podr&a dar )ue todos los t&tulos tengan la m#sma ant#gKedad

    4'orreos ele'tr3n#'os en.#ados al m#smo t#empo )u#*!s una solu'#3n podr&a ser la'omun#dad$

    #recio.Pre'#o puede no 6#=arse en la med#da )ue se entrega la determ#na'#3n de algo oalgu#en$ El pre'#o puede ser determ#nado por un algor#tmo por un sorteo un e+perto et'$

    La /n#'a pro0#"#'#3n es )ue no puedo de'#rle a algu#en .-ndemelo en lo )ue t/ )u#eras o'3mpramelo en lo )ue t/ )u#eras 4no puede )uedar al ar"#tr#o de una de las partes (a )ueser&an 'lausulas le&das 'omo meramente potest#.as$

    Se puede de'#r )ue se 'o"rara el .alor 'orr#ente de la pla*a el d&a de la entrega 4d&a en)ue se produ'e la trans6eren'#a de dom#n#o$ Se en'uentra en mu'0as opera'#ones

    "!s#'amente re'ono'e el e6e'to normat#.o de los usos pr!'t#'os$

    Comprar a prue"a$ Esto #mpl#'a de'larar la sat#s6a''#3n del .endedor$ Esto t#ene sent#doen la 'ompra de autos programas de 'omputador et' )u#*!s no t#ene sent#do para las'osas 'onsum#"les$

    $%ligaciones del vendedor

    La pr#mera ( pr#n'#pal 'ons#ste en entregar la 'osa$ ,Impl#'a trans6eren'#a del dom#n#o1 ElCC d#'e entrega o trad#'#3n se de"e pensar en la entrega en los t-rm#nos del G )ue esla )ue 0a'e el tradente para )ue el ad)u#rente se 0aga dueo ( es la )ue 'on.en'epor)ue s# 'ompro algo es para 0a'erme dueo ( se lo 'ompro a )u#en 'reo dueo$

    ,Puede #mpl#'ar tam"#-n una entrega 6!'t#'a1 S# se me perm#te .ender 'osa a=ena laentrega solo es mater#al$ Pero esto t#ene el #mpa'to de de=ar entregado el 'ontrol de lao"l#ga'#3n al prop#o deudor$ Por lo tanto esta o"l#ga'#3n 'ons#ste en 0a'er dueo al'omprador 4o"l#ga'#3n de dar )ue trae en.uelta la o"l#ga'#3n de entregar por eso t#ene)ue sanear la e.#''#3n (a )ue s# le .ende 'osa a=ena el .endedor de"er! de6ender en

    =u#'#o al 'omprador en t-rm#nos del dom#n#o de la 'osa$