circular aclaratoria n° 3 - complemento · solicitamos nos indiquen el grado de contaminación a...

18
20 de febrero de 2017 CIRCULAR ACLARATORIA N° 3 - Complemento LICITACIÓN DE LAS OBRAS NUEVAS CONTEMPLADAS EN EL DECRETO EXENTO N° 373 DE 2016 DEL MINISTERIO DE ENERGÍA

Upload: dinhhuong

Post on 14-May-2018

219 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

20 de febrero de 2017

CIRCULAR ACLARATORIA N° 3 - Complemento LICITACIÓN DE LAS OBRAS NUEVAS CONTEMPLADAS EN EL DECRETO EXENTO N° 373 DE 2016 DEL MINISTERIO DE ENERGÍA

Pág. 2

Circular Aclaratoria Nº 3 – Licitación Obra Nueva en el SIC, Decreto N° 373/2016 del Ministerio de Energía – XX.10.2016

Contenido

A. BASES DE LICITACIÓN ............................................................................................................... 3

B. PROYECTO: “NUEVO BANCO DE AUTOTRANSFORMADORES 1X750 MVA 500/220 KV EN S/E NUEVA CARDONES, S/E NUEVA MAITENCILLO Y S/E NUEVA PAN DE AZÚCAR” ................................. 3

C. PROYECTO: “NUEVA LÍNEA NUEVA MAITENCILLO – PUNTA COLORADA – NUEVA PAN DE AZÚCAR 2X220 KV, 2X500 MVA” ..................................................................................................... 3

D. PROYECTO: “S/E SECCIONADORA NUEVA LAMPA 220 KV” ..................................................... 4

E. PROYECTO: “SUBESTACIÓN SECCIONADORA NUEVA POZO ALMONTE 220 KV; NUEVA LÍNEA 2X220 KV ENTRE S/E NUEVA POZO ALMONTE Y S/E/ POZO ALMONTE, TENDIDO DEL PRIMER CIRCUITO; NUEVA LÍNEA 2X220 KV ENTRE S/E NUEVA POZO ALMONTE Y S/E CÓNDORES, TENDIDO DEL PRIMER CIRCUITO; Y NUEVA LÍNEA 2X220 KV ENTRE S/E NUEVA POZO ALMONTE Y S/E PARINACOTA, TENDIDO DEL PRIMER CIRCUITO” .............................................................................. 6

G. ACLARACIONES A LAS BASES DE LICITACIÓN ........................................................................... 14

Pág. 3

Circular Aclaratoria Nº 3 – Licitación Obra Nueva en el SIC, Decreto N° 373/2016 del Ministerio de Energía – XX.10.2016

A. BASES DE LICITACIÓN

A.1 Numeral 9.2. Se solicita confirmar que las Propuestas deberán ser entregadas en el mismo lugar, independiente de si el proyecto corresponde al SIC o al SING.

Respuesta

Se confirma que las propuestas deberán ser entregadas en el mismo lugar, Teatinos 280, piso 6, Santiago independiente de si el proyecto corresponde al SIC o al SING.

A.2 Respecto a la carta CNE N°791/2016, en particular a la Respuesta CNE a la pregunta N°20, agradeceremos aclarar si el proponente debe incluir en su propuesta copia del acuerdo por la ubicación de la subestación con el o los correspondientes(s) propietario(s) de los terrenos.

Respuesta

Las Bases de Licitación no establecen el requisito de incluir en la propuesta ningún tipo de documento de acuerdo comercial con privados, ya sea por acuerdos relativos al terreno del emplazamiento de la nueva subestación, como acuerdos por prestación de servicios.

B. PROYECTO: “NUEVO BANCO DE AUTOTRANSFORMADORES 1X750 MVA 500/220 KV EN S/E NUEVA CARDONES, S/E NUEVA MAITENCILLO Y S/E NUEVA PAN DE AZÚCAR”

No existen consultas pendientes.

C. PROYECTO: “NUEVA LÍNEA NUEVA MAITENCILLO – PUNTA COLORADA – NUEVA PAN DE AZÚCAR 2X220 KV, 2X500 MVA”

No existen consultas pendientes.

Pág. 4

Circular Aclaratoria Nº 3 – Licitación Obra Nueva en el SIC, Decreto N° 373/2016 del Ministerio de Energía – XX.10.2016

D. PROYECTO: “S/E SECCIONADORA NUEVA LAMPA 220 KV”

D.1 En Circular Aclaratorio N°2, sección E.3, punto 2.6 se indica que "cada diagonal debe tener su propia caseta de control, protecciones y comunicaciones”.

Entendemos que este criterio aplica a subestaciones con patio abierto. Dado que el proyecto contempla equipo GIS, solicitamos modificar esta exigencia permitiendo que pueda ser una casa de control común dimensionada para el 100% de la capacidad de la subestación, incluyendo las posiciones futuras, es decir, para un total de 5 diagonales completas.

Respuesta

Ver respuesta a pregunta D.7 del documento “Circular Aclaratoria No 3”.

D.2 Solicitamos informar explícitamente el valor de la tensión EDS final a 15º sin viento de la línea con el conductor ACSR Grosbeak en el tramo entre torres T33 y T40A de la línea 220 kV Polpaico - Cerro Navia.

Respuesta

No corresponde a esta etapa del proceso el proporcionar información de detalle de las instalaciones que no resulten relevantes para la presentación de la oferta por parte de los proponentes. Al respecto, durante el desarrollo del Proyecto, el adjudicatario deberá coordinarse con el propietario de las instalaciones existentes con el objeto de obtener oportunamente la información de detalle que requiera para su adecuado desarrollo.

D.3 Se solicita informar la altura de la torre N° 40A, ya que existe diferente información entre el plano de perfil D87-1E-3L011Rev.0 y el plano de la torre D113-20j-16L2 (informa altura de 42,30m y 36,54m respectivamente).

Respuesta

El propietario de las instalaciones indica:

“[…] aclaramos que la estructura N° 40-A de la línea antes mencionada es del tipo 22DD.2 y confirmamos que la información presentada en el plano de perfil D87-1E-3L011 es correcta y corresponde con lo existente en terreno. Por otra parte la información presentada en el plano de diseño D113-20j-16L2 corresponde a la estructura de tipo 22DD.

Adjuntamos para referencia el plano de diseño de la estructura tipo 22DD.2, en el que se puede verificar las diferencias existentes con la estructura tipo 22DD, las que entre otras corresponden a la altura y dimensión de las crucetas.”

Los planos referenciados se encuentran publicado en el enlace “Antecedentes Técnicos No5 – Transelec” en el siguiente sitio web:

https://sic.coordinadorelectrico.cl/informacion-adicional/licitaciones/items/licitacion-obras-nuevas-decreto-exento-no-3732016/

Pág. 5

Circular Aclaratoria Nº 3 – Licitación Obra Nueva en el SIC, Decreto N° 373/2016 del Ministerio de Energía – XX.10.2016

D.4 Se solicitar plano de fundaciones de la estructura N°40 de la línea 220 kV Polpaico - Cerro Navia.

Respuesta

Ver respuesta D.2

D.5 Se solicita informar la secuencia de fases de los dos circuitos de la Línea 220 kV Polpaico - Cerro Navia.

Respuesta

Ver respuesta D.2

D.6 Se solicita planos de conjuntos de suspensión y anclaje (detalle de la ferretería) existentes en la línea Polpaico-Cerro Navia.

Respuesta

Ver respuesta D.2

Pág. 6

Circular Aclaratoria Nº 3 – Licitación Obra Nueva en el SIC, Decreto N° 373/2016 del Ministerio de Energía – XX.10.2016

E. PROYECTO: “SUBESTACIÓN SECCIONADORA NUEVA POZO ALMONTE 220 KV; NUEVA LÍNEA 2X220 KV ENTRE S/E NUEVA POZO ALMONTE Y S/E/ POZO ALMONTE, TENDIDO DEL PRIMER CIRCUITO; NUEVA LÍNEA 2X220 KV ENTRE S/E NUEVA POZO ALMONTE Y S/E CÓNDORES, TENDIDO DEL PRIMER CIRCUITO; Y NUEVA LÍNEA 2X220 KV ENTRE S/E NUEVA POZO ALMONTE Y S/E PARINACOTA, TENDIDO DEL PRIMER CIRCUITO”

1. Consultas

1.1. Solicitamos nos indiquen el Corto circuito en kA²· por segundo, que requiere el OPGW a instalar en las líneas y en cuanto tiempo.

Respuesta

Es responsabilidad del Proponente realizar los estudios que requiera para el diseño de su Proyecto en cumplimiento de la normativa aplicable.

1.2. Solicitamos nos indiquen el Grado de Contaminación a considerar para hacer los calculos de la aislación. En caso de que sea más de uno, por favor, indicar las zonas.

Respuesta

Es responsabilidad del Proponente establecer e incluir en el diseño de su proyecto las condiciones ambientales de la zona correspondiente, incluyendo nivel de contaminación, radiación solar y altura sobre el nivel del mar, entre otros aspectos, en cumplimiento de la normativa aplicable.

1.3. Solicitamos nos indiquen el Valor de la radiación solar a considerar en el cálculo de capacidad de transporte.

Respuesta

Ver respuesta 1.2.

1.4. Solicitamos que nos confirmen si el requisito de resistencia máxima por fase (0.04 Ω/km) es en AC a 75 ºC.

Respuesta

Se aclara que la resistencia máxima por fase de 0,04 ohm/km es en AC, a 50 Hz, a 75°C de temperatura en el conductor.

Adicionalmente, Ver aclaración G.8.

1.5. "Solicitamos que nos aclaren respecto al monitoreo de las líneas:

o ¿Qué medidas quieren que les mandemos y cada cuánto tiempo, es decir:

Pág. 7

Circular Aclaratoria Nº 3 – Licitación Obra Nueva en el SIC, Decreto N° 373/2016 del Ministerio de Energía – XX.10.2016

o ¿Temperatura de los 6 puntos de medida de cada línea? ¿O la mayor de las 6 temperaturas? ¿Cada cuánto tiempo?

o ¿Que tipo de velocidad de viento quieren medir con el sistema?

o ¿Que tipo de radiación quieren medir?

o ¿Que tipo de anemómetro quieren que le suministremos?

o ¿Las medidas de los sensores deben incorporar el tiempo (hora) en la que se tomó la medida?

o ¿Se requiere algún sincronismo entre los sensores y el equipo concentrador del CDEC?

o ¿Estos equipos se entregan montados en las líneas y el CDECSING los opera con su software, o por el contrario hay que dejarlos instalados y operando con su propio software?

Respuesta

Respecto de las definiciones existentes para los equipos de monitoreo, se agradece ver en el Documento Circular Aclaratoria N° 3, letra E, el punto 2.5 de “Aclaraciones”. Sin perjuicio de lo anterior, es de responsabilidad del Proponente el realizar los estudios que requiera para el diseño de su Proyecto.

1.6. "En el punto 2.48 de la ""Circular Aclaratoria Consultas Nº2"" se expone que se solicitará una modificación de las Bases para la resistencia máxima por fase de cada circuito.

Respuesta

Los Proponentes deberán atenerse a lo establecido en las Bases de Licitación, de acuerdo a lo indicado en la carta CNE Nº 791 del 2016 y de la consiguiente respuesta que sobre la materia se entregó en Circular Aclaratoria N° 3, letra E, número 1.64.

1.7. Agradeceríamos información acerca de la fecha prevista para dicha modificación, ya que modificar dicho criterio de diseño tiene una importante influencia en los cálculos eléctricos que se están desarrollando."

Respuesta

Ver respuesta a consulta 1.6 anterior.

1.8. Bajo la premisa de que deben cumplirse todos los requerimientos técnicos de las Bases de Licitación, será válida la incorporación en los diseños de la oferta el uso de un único conductor en lugar de doble conductor. Solicitamos confirmar que el entendimiento es correcto.

Respuesta

No se confirma. Los Proponentes deberán atenerse a lo establecido las Bases de Licitación, las cuales señalan en forma expresa en las características técnicas mínimas de las líneas que deben considerarse 2 conductores por fase.

Pág. 8

Circular Aclaratoria Nº 3 – Licitación Obra Nueva en el SIC, Decreto N° 373/2016 del Ministerio de Energía – XX.10.2016

1.9. "Dado que según el Decreto 373 las obras de ampliación deben ser adjudicadas dentro de los 180 días corridos después de la publicación del Decreto en el Diario Oficial (aprox. Mediados de Noviembre). Solicitamos se envíen los planos (unifilares y plantas) y solución técnica de protección y control presentados en la oferta del licitante adjudicado para las obras:

• Ampliación y cambio de configuración en S/E Parinacota 220 kV.

• Incorporación de paño de línea 1x220 kV Cóndores-Parinacota en S/E Parinacota

• Ampliación y cambio de configuración en S/E Cóndores 220 kV

• Incorporación de paño de línea 1x220 k kV S/E Taracapá-Cóndores en S/E Cóndores.

• Ampliación y cambio de configuración en S/E Pozo Almonte 220 kV.

De esta manera los licitantes de la “Subestación Seccionadora Nueva Pozo Almonte 220 KV; Nueva Línea 2X220 KV entre S/E Nueva Pozo Almonte – Pozo Almonte, tendido del primer circuito; Nueva Línea 2X220 KV entre S/E Nueva Pozo Almonte – Cóndores, tendido del primer circuito; y Nueva Línea 2X220 KV entre S/E Nueva Pozo Almonte – Parinacota, tendido del primer circuito” dispondremos de información del estado, disposición física etc. en el que encontraremos las subestaciones Parinacota, Cóndores y Pozo Almonte.

Respuesta

La información referencial de las obras de ampliación que ha sido entregada por los propietarios se encuentra a disposición de los Participantes en el sitio Web del Coordinador www.coordinadorelectrico.cl: Informes y Documentos / Sistema Interconectado del Norte Grande / ->Menú Desplegable Datos del SING/Licitaciones/Licitaciones Sistema Troncal/2016 Nueva Subestación seccionadora Nueva Pozo Almonte y otras líneas de transmisión/Antecedentes Técnicos/.

1.10. Se ha visto en la información entregada que las comunicaciones entre la subestación Lagunas y Pozo Almonte disponen de onda portadora sólo. Favor indicar si existen más formas de comunicación entre las subestaciones.

Respuesta

De acuerdo a la información proporcionada por el propietario, se dispone sólo de onda portadora.

1.11. "Aclaración 26 de la carta de la CNE a la aclaración 3.4 de la circular.

Agradecemos indicar si las canalizaciones de cables de protección y control y fuerza están incluidos en las ampliaciones.

Respuesta

Las canalizaciones necesarias para los cables de protección, control y fuerza del Proyecto son responsabilidad del Adjudicatario de la Obra Nueva. Con lo anterior, deberá construir sus propias canalizaciones y, en caso de existir capacidad disponible en las canalizaciones de la correspondiente subestación, el Adjudicatario podrá hacer uso de ella.

Pág. 9

Circular Aclaratoria Nº 3 – Licitación Obra Nueva en el SIC, Decreto N° 373/2016 del Ministerio de Energía – XX.10.2016

1.12. ¿En las subestaciones adyacentes a Nueva Pozo Almonte (Pozo Almonte, Cóndores, Parinacota) hay que colocar las llegadas de los dos circuitos de la línea de forma que éstas sean adyacentes entre sí en un futuro?

Respuesta

Los espacios disponibles en la plataforma de cada subestación para la llegada de los dos circuitos de cada línea proveniente de la subestación Nueva Pozo Almonte quedarán determinados en las respectivas obras de ampliación, tal como se indica en el Decreto Exento N° 373/2016.

1.13. "En el pliego se indica que:

- Nueva Pozo Almonte deberá ser diseñada con las barras perpendiculares a la línea a seccionar (línea existente) y;

- que se requiere que se construya de forma que no se impidan los crecimientos futuros.

Si se diseña la nueva subestación con barras perpendiculares a la línea, la subestación sólo podrá crecer en un sentido (mientras que si fueran paralelas podría hacerlo en dos sentidos). Favor confirmar que se requiere que las barras de la nueva subestación se coloquen perpendicularmente a la línea existente.

Respuesta

Se confirma que se requiere que las barras de la nueva subestación se coloquen perpendicularmente a la línea existente.

1.14. En relación a las Subestaciones Cóndores y Parinacota, en la Circular N°1 en el numeral 3.7.3 Flexibilidad de Operación romanillos vii se indica " el proponente deberá mostrar que ha incorporado en el diseño e implementación de sus obras la conexión a doble barra más barra de transferencia y/o la conexión a distintas diagonales en esquema de interruptor y medio, en las subestaciones de conexión del Proyecto al SING.". Se Solicita indicar la configuración que el licitante se encontrará en las subestaciones antes mencionadas. A ser posible mediante planos y/o unifilares.

Respuesta

Ver respuesta 1.15.

1.15. En relación a las Subestaciones Cóndores y Parinacota, en la Circular N°2, aclaración N°2.6 en la respuesta se indica lo siguiente "Los paños de línea a ser instalados en las SS/EE Cóndores, Parinacota y Pozo Almonte, utilizarán la configuración normalizada contemplada en las Obras de Ampliación de dichas subestaciones. En el caso de las SS/EE Cóndores y Parinacota configuración de doble barra más barra de transferencia y en el caso de la S/E Pozo Almonte, configuración de barra seccionada más barra de transferencia.". Se solicita indicar la configuración que el licitante se encontrará en las subestaciones antes mencionadas. A ser posible mediante planos y/o unifilares.

Pág. 10

Circular Aclaratoria Nº 3 – Licitación Obra Nueva en el SIC, Decreto N° 373/2016 del Ministerio de Energía – XX.10.2016

Respuesta

Se confirma que las configuraciones de barra son:

En el caso de las SS/EE Cóndores y Parinacota, doble barra seccionada más barra de transferencia.

En el caso de la S/E Pozo Almonte, barra seccionada más barra de transferencia

Toda la información de las obras de ampliación que ha sido entregada por los propietarios, incluyendo planos de referencia de los proyectos, se encuentra a disposición de los Participantes en el sitio Web del Coordinador www.coordinadorelectrico.cl: Informes y Documentos / Sistema Interconectado del Norte Grande / ->Menú Desplegable Datos del SING/Licitaciones/Licitaciones Sistema Troncal/2016 Nueva Subestación seccionadora Nueva Pozo Almonte y otras líneas de transmisión/Antecedentes Técnicos/.

1.16. "En relación a las Subestaciones Cóndores y Parinacota, Otra información Análisis configuración de barras del SING, en la imagen (Figura 2) se ve que se está pensando ampliar la subestación en configuración barra principal más barra de transferencia 5.2.2 Ficha de la obra de ampliación “Nueva barra de transferencia en S/E Cóndores” (Figura 3). Se solicita indicar la configuración que el licitante se encontrará en las subestaciones antes mencionadas. A ser posible mediante planos y/o unifilares.

Respuesta

Respecto de esta consulta, agradecemos ver las respuestas que sobre la materia se han entregado en Circular Aclaratoria N° 3, letra E, pregunta 1.33. Complementariamente, ver respuesta 1.15.

Toda la información de las obras de ampliación disponible que ha sido entregada por los propietarios, incluyendo planos referenciales de los proyectos, se encuentra a disposición de los Participantes en el sitio Web del Coordinador www.coordinadorelectrico.cl: Informes y Documentos / Sistema Interconectado del Norte Grande / ->Menú Desplegable Datos del SING/Licitaciones/Licitaciones Sistema Troncal/2016 Nueva Subestación seccionadora Nueva Pozo Almonte y otras líneas de transmisión/Antecedentes Técnicos/.

1.17. En lo que se refiere a la respuesta a la Pregunta 1.28 Circular Aclaratoria N°2, en la cual se establece que es responsabilidad del Adjudicatario, identificar las eventuales adecuaciones asociadas a las obras de ampliación respectivas, a criterio de este Proponente la información compartida la fecha respecto de la Obra de Ampliación “Ampliación y cambio de configuración en S/E Pozo Almonte” es insuficiente para determinar el alcance y sus fronteras respectivas; por lo tanto, considerando que esta Obra ha sido licitada y adjudicada recientemente, se solicita compartir las Bases Técnicas de Licitación y Planos referenciales de licitación respectivos con la finalidad de identificar las adecuaciones que aplicarían con motivo de esta Obra Nueva.

Respuesta

Se ha publicado información adicional que ha sido entregada por el propietario en el sitio Web del Coordinador www.coordinadorelectrico.cl: Informes y Documentos / Sistema Interconectado del

Pág. 11

Circular Aclaratoria Nº 3 – Licitación Obra Nueva en el SIC, Decreto N° 373/2016 del Ministerio de Energía – XX.10.2016

Norte Grande / ->Menú Desplegable Datos del SING/Licitaciones/Licitaciones Sistema Troncal/2016 Nueva Subestación seccionadora Nueva Pozo Almonte y otras líneas de transmisión/Antecedentes Técnicos/

1.18. "En lo que se refiere a la respuesta a la Pregunta 2.23 de Circular Aclaratoria N°1, en la cual se establece lo siguiente:

“La responsabilidad sobre los ajustes de protecciones y los enlaces de teleprotección en las subestaciones existentes es del propietario de la respectiva subestación. En el caso de que sea necesario efectuar modificaciones a los esquemas existentes, en los extremos de las líneas a seccionar, serán los propietarios de estas instalaciones los encargados de su ejecución y costos asociados”.

Independiente, de la idoneidad o conveniencia de que estos ajustes y modificaciones los realice el Propietario de la instalación que será intervenida, a criterio de este Proponente no existen herramientas vinculantes o compromisos pre-establecidos por parte de los Proponentes para confirmar que estos últimos desarrollarán a su costo estas modificaciones, dado que este Consultor entiende no forman parte de los alcances establecidos para las Obras de Ampliación asociadas al proyecto.

Por lo tanto, en el caso de que se mantenga y reitere lo aclarado mediante la Respuesta 2.23, se solicita especificar cuál será la forma en la cual se remunerarán eventuales sobre costos producto de que una vez desarrolladas las coordinaciones con los propietarios involucrados (TRANSEMEL, EC-L, TRANSELEC), no se llegue a un acuerdo y no quede otra alternativa que el Adjudicatario asuma las modificaciones y sobre-costos asociados. En su defecto, se solicita confirmar que las eventuales modificaciones deberán ser parte el alcance de la oferta.

Respuesta

Se ratifica la respuesta 2.23 de la Circular Aclaratoria N° 1 emitida por el CDEC-SING. Es responsabilidad del propietario de las instalaciones existentes realizar las adecuaciones a los sistemas de protecciones y comunicaciones necesarias para dar cumplimiento a la normativa aplicable. Las instalaciones serán remuneradas de acuerdo a la normativa aplicable que se encuentre vigente.

El Adjudicatario del Proyecto no recibirá más remuneración que el VATT correspondiente a su Oferta Económica. De acuerdo a lo anterior, el proponente deberá considerar en su Oferta Económica todos los costos asociados a nuevas instalaciones que sean de su responsabilidad, según lo establecido en las respectivas bases de licitación y su proceso.

1.19. Respecto a los nuevos paños de conexión que se deben incorporar en las Subestaciones involucradas en el presente proyecto, se solicita confirmar si será posible la utilización de Transformadores de Potencial Capacitivos, que puedan otorgar la funcionalidad conjunta del Transformador de Potencial Inductivo y el Condensador de Acoplamiento, siempre dando cumplimiento a las condiciones establecidas para el proyecto según Bases de Licitación y la NTSyCS.

Respuesta

Pág. 12

Circular Aclaratoria Nº 3 – Licitación Obra Nueva en el SIC, Decreto N° 373/2016 del Ministerio de Energía – XX.10.2016

Respecto de esta consulta, agradecemos ver las respuestas que sobre la materia se entregaron en Circular Aclaratoria N° 3, letra C, pregunta C.18.

1.20. En lo que se refiere la Pregunta 2.25 de la Circular Aclaratoria N°1 y la respectiva respuesta N°20 de la CNE, emitida mediante Carta CNE N° 585/2016, se solicita confirmar que, dadas las complejidades en materia de Gestión Medioambiental (proyectos particionados, emplazamiento en distintas regiones, varios titulares, etc.) que se proyecta podría tener el proyecto y en el caso de retrasarse la obtención de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) por razones que no sean atribuibles a la empresa adjudicataria, se permitirá una extensión del plazo establecido para los Hitos Relevante N°2 y N°5.

Respuesta

El participante debe tener presente que el Decreto de Expansión Nº 373/2016 y las correspondientes Bases de Licitación no establecen la posibilidad de posponer el plazo para el cumplimiento del Hito Relevante N° 5, a diferencia de los Hitos Relevantes N°1 al 4 en que el Adjudicatario puede proponer su modificación por sólo una vez.

1.21. En lo que se refiere al complemento de la CNE indicado en el punto 24 de la Carta CNE N° 585/2016 y Aclaración 3.3 de la Circular Aclaratoria N°2, asociada a la definición de la disposición de las diagonales en la Subestación Nueva Pozo Almonte 220 kV, se solicita confirmar que, en el caso de que algún Proponente en su Oferta Técnica no demuestre que cumple con lo indicado en dicho punto, sea motivo suficiente para su descalificación inmediata, independiente del método de evaluación y calificación. Complementariamente, se solicita confirmar que cualquier Proponente tendrá acceso a revisar la Oferta Técnica de la empresa adjudicada.

Respuesta

Los Proponentes deberán cumplir con las disposiciones y los criterios correspondientes a la evaluación técnica de las ofertas, los cuales se encuentran establecidos en las Bases y en las Circulares Aclaratorias.

La publicidad de los antecedentes que forman parte de la licitación se encuentran regidos por las normas previstas en la Ley General de Servicios Eléctrico, las Bases de Licitación y normativa complementaria. El acceso a ellos se determinará conforme dispone dicha normativa de ser procedente y en las formas ahí indicadas.

Adicionalmente, ver aclaración G.9.

1.22. De acuerdo a la respuesta a la Pregunta 2.42 de la Circular Aclaratoria N°2 y considerando que en la plataforma utilizada por el CDEC-SING no se encuentra el Informe “2016.09.30 Lugar de Seccionamiento y Características Equipos”, se solicita compartir dicha información o subir el informe al portal respectivo.

Respuesta

Pág. 13

Circular Aclaratoria Nº 3 – Licitación Obra Nueva en el SIC, Decreto N° 373/2016 del Ministerio de Energía – XX.10.2016

El informe señalado se encuentra publicado en el sitio Web del Coordinador: Informes y Documentos / Sistema Interconectado del Norte Grande / ->Menú Desplegable Datos del SING/Licitaciones/Licitaciones Sistema Troncal/2016 Nueva Subestación seccionadora Nueva Pozo Almonte y otras líneas de transmisión/Antecedentes Técnicos/.

1.23. En lo que se refiere a la Pregunta 2.52 de la Circular Aclaratoria N°2 y su respectiva respuesta, si bien se deja claro que es responsabilidad del Proponente realizar los estudios que se requieran para el diseño del proyecto y asume que los eventuales sobre-costos asociados a modificación de proyectos de líneas de terceros (servidumbres, ubicación de estructuras, etc.) son de responsabilidad del Adjudicatario, en el caso de que las gestiones y actividades requeridas para liberar terrenos próximos a la subestación retrasen el cumplimiento del Hito N°2, por razones que no sean atribuibles a la empresa Adjudicataria, se solicita confirmar que se permitirá una extensión de plazo para este Hito en particular.

Respuesta

El participante debe atenerse a lo establecido en las Bases de Licitación. Cabe señalar que las Bases de Licitación establecen la posibilidad de proponer la modificación, por sólo una vez, del plazo para el cumplimiento de cada uno de los Hitos Relevantes N°1 al 4, lo cual será analizado en su momento por la instancia que corresponda.

Pág. 14

Circular Aclaratoria Nº 3 – Licitación Obra Nueva en el SIC, Decreto N° 373/2016 del Ministerio de Energía – XX.10.2016

G. ACLARACIONES A LAS BASES DE LICITACIÓN

G.1 En relación a la pregunta B.3 de la Circular Aclaratoria N° 2 emitida por el CDEC SIC, relativa a fosos agua/aceite de los nuevos bancos de autotransformadores del proyecto “Nuevo Banco de Autotransformadores 1x750 MVA 500/220 kV en S/E Nueva Cardones, S/E Nueva Maitencillo y S/E Nueva Pan De Azúcar” se aclara:

El Adjudicatario del Proyecto podrá coordinarse con el propietario de la subestación para compartir el foso existente en cada subestación. En este caso, en “Antecedentes Técnicos N° 5 - Interchile” se ha dejado disponible información respecto de criterios de diseño y de instalaciones en desarrollo en las subestaciones señaladas.

Alternativamente, de ser técnicamente factible y seguro para las instalaciones existentes y para las personas, podrá construir sus propios fosos. Ante la consulta sobre espacio disponible para los fosos, Interchile S.A. indica: “Una vez verificadas las disposiciones físicas de las subestaciones, se evidencian espacios que “podrían” ser utilizados para la ubicación de tanques de aceite para el segundo banco de transformadores, los cuales se destacan en color rojo en las siguientes imágenes:

Pág. 15

Circular Aclaratoria Nº 3 – Licitación Obra Nueva en el SIC, Decreto N° 373/2016 del Ministerio de Energía – XX.10.2016

* Los planos P4-SE-04-K1100 (SE Nueva Cardones), P4-SE-04-K3100 (SE Maitencillo) y P4-SE-04-K5100 (SE Pan de Azúcar) se adjuntan como anexo al documento “Antecedentes Técnicos No 5 – Interchile”.

Cabe hacer presente que los diseños de las obras de los decretos N° 115 de 2011 y N° 310 de 2013 no consideraron la implementación de un segundo foso ni los riesgos que se pudiesen materializar durante la etapa constructiva. En tal sentido, y sin limitarse a ello, el adjudicatario de las nuevas obras deberá tener en cuenta los siguientes aspectos:

Pág. 16

Circular Aclaratoria Nº 3 – Licitación Obra Nueva en el SIC, Decreto N° 373/2016 del Ministerio de Energía – XX.10.2016

a) Debido a la proximidad con las instalaciones existentes, se debe garantizar que no existan riesgos constructivos que impacten sobre las obras ya construidas y energizadas (por ejemplo: transformador Zig-Zag de servicios auxiliares del primer banco de autotransformadores y canaletas de cables).

b) Si bien el área para los tanques como obras ya construidas (cuadros rojos) estaría disponible, es posible que esta no sea suficiente para el proceso constructivo. Este aspecto lo debe evaluar cada proponente de acuerdo a su propio método de construcción.

c) Todas las obras asociadas del tanque de aceite, así como sus procedimientos constructivos, deberán coordinarse con Interchile S.A.

En cualquier caso, el Adjudicatario del Proyecto deberá coordinarse con Interchile S.A., de tal modo de desarrollar correctamente las obras asociadas al segundo banco de autotransformadores; de asegurar la integridad de las instalaciones en construcción o en servicio, según sea el caso; de mantener la continuidad del suministro y la seguridad de las personas durante las intervenciones que deban realizarse en cada una de las subestaciones involucradas.

G.2 En relación a la pregunta B.9 de la Circular Aclaratoria N° 2 emitida por el CDEC SIC, relativa a los muros cortafuego de los nuevos bancos de autotransformadores del proyecto “Nuevo Banco de Autotransformadores 1x750 MVA 500/220 kV en S/E Nueva Cardones, S/E Nueva Maitencillo y S/E Nueva Pan De Azúcar”:

Se aclara que será responsabilidad del adjudicatario el determinar el número y características de los muros cortafuegos de acuerdo a las normas chilenas aplicables. Cuando las referidas normas nacionales específicas no existan, se aplicarán normas internacionales emitidas por organismos tales como los señalados en el artículo 3-3 de la Norma Técnica de Calidad y Seguridad de Servicio, de manera de salvaguardar la integridad de las personas y la de los equipos a instalar, como la de los ya existentes en la subestación.

De acuerdo a lo señalado por Interchile S.A., para sus obras de los bancos de autotransformadores existentes (Decreto N° 310/2013), definió la altura de los muros cortafuego siguiendo las recomendaciones de la Norma NFPA 850.

G.3 En relación al Hito Relevante N° 3 del proyecto “Nuevo Banco de Autotransformadores 1x750 MVA 500/220 kV en S/E Nueva Cardones, S/E Nueva Maitencillo y S/E Nueva Pan De Azúcar”:

Se aclara que el sistema contra incendio no se considerará como parte del Hito Relevante N°3 del Proyecto, sin perjuicio de que el Adjudicatario deberá instalarlo como parte del alcance del proyecto.

G.4 En relación al Hito Relevante N° 4:

i. Se aclara que la pregunta A.11 de la Circular Aclaratoria N° 1 del CDEC SIC fue respondida en el punto A.52 de la Circular Aclaratoria N° 3 del Coordinador.

ii. Se reemplaza la respuesta A.38 de la Circular Aclaratoria N° 2 del CDEC SIC por la respuesta A.52 de la Circular Aclaratoria N° 3 del Coordinador.

Pág. 17

Circular Aclaratoria Nº 3 – Licitación Obra Nueva en el SIC, Decreto N° 373/2016 del Ministerio de Energía – XX.10.2016

G.5 En relación a los criterios de diseño a utilizar en los proyectos:

Se aclara que la consulta A.27 de la Circular Aclaratoria N° 1 emitida por el CDEC SIC y la consulta 1.29 de la Circular Aclaratoria N° 1 emitida por el CDEC-SING, fueron respondidas en el punto A.51 de la Circular Aclaratoria N° 3 del Coordinador.

G.6 En relación a las preguntas 2.28, 2.29 y 2.31 de la Circular Aclaratoria N° 2 emitida por el CDEC-SING:

Referirse a la aclaración 2.5, letra E, de la Circular Aclaratoria N° 3 emitida por el Coordinador.

G.7 En relación a las pregunta A.18 de la Circular Aclaratoria N° 3 emitida por el Coordinador:

i. Se confirma que no se emitió una “Aclaración E.1”.

ii. Se confirma que las propuestas deberán ser entregadas en una única dirección: Teatinos 280, piso 6, Santiago de Chile.

G.8 En relación a las características técnicas mínimas de las líneas, indicadas en los numerales 2.2.1.3 y 2.3.2.2:

De acuerdo a lo establecido en la letra e) del numeral 8.3.3 la “capacidad de diseño” corresponderá a aquella en que la línea es capaz de operar en forma permanente y continua, en las condiciones ambientales indicadas, sujeto a las demás restricciones de diseño. Lo anterior incluye velocidad del viento de 0,61 m/s, 75°C de temperatura de conductor y 35°C de temperatura ambiente con sol.

Cabe destacar que la capacidad de diseño indicada en los numerales 2.2.1.3 y 2.3.2.2 de las bases (260 MVA y 500 MVA, respectivamente) corresponde a un mínimo que debe cumplir el proyecto. Luego, la capacidad de diseño debe ser determinada por el Proponente, sujeto a las demás condiciones establecidas.

Además, en el mismo numeral se indica que los proyectos de nuevas líneas en estándar 220 kV deberán cumplir que la resistencia en ohm por kilómetros no sea superior a la indicada, para la condición de diseño establecida para cada proyecto.

Con todo lo anterior, se aclara que la resistencia máxima por fase de 0,04 ohm/km es en AC, a 50 Hz, a 75°C de temperatura en el conductor.

G.9 En relación a lo señalado en el numeral 2.3 “Subestación Nueva Pozo Almonte 220 kV”, letra E, de la Circular Aclaratoria N° 3, se aclara:

El Proyecto incluye el diseño, ingeniería, suministros, construcción, montaje, pruebas y puesta en servicios de las instalaciones de la nueva subestación seccionadora en configuración interruptor y medio, incluyendo plataforma y barras para las posiciones de 4 diagonales completas. Lo anterior incluye todo el equipamiento de paños necesario para las siguientes conexiones:

i. Seccionamiento de la Línea 1x220 kV Lagunas - Pozo Almonte seccionada: Dos (2) conexiones.

Pág. 18

Circular Aclaratoria Nº 3 – Licitación Obra Nueva en el SIC, Decreto N° 373/2016 del Ministerio de Energía – XX.10.2016

ii. Línea 2x220 kV Nueva Pozo Almonte – Parinacota: Un (1) circuito.

iii. Línea 2x220 kV Nueva Pozo Almonte – Cóndores: Un (1) circuito.

iv. Línea 2x220 kV Nueva Pozo Almonte - Pozo Almonte: Un (1) circuito.

El equipamiento y las conexiones correspondientes deberán diseñarse considerando los siguientes puntos:

a) La posición destinada al segundo circuito de cada línea debe ser colindante con la del primer circuito correspondiente, y ambas no podrán corresponder a la misma diagonal.

b) En el diseño de la subestación y acometidas de líneas de transmisión deberá ser tal que no interfiera con futuras instalaciones y bloquee crecimientos de la subestación.

Con lo anterior, debe resultar espacio disponible con plataforma y barra implementada para una diagonal y media, es decir, 3 conexiones futuras.

En forma adicional a las posiciones para las 4 diagonales antes señaladas, la subestación debe incluir terreno para la ampliación de plataforma y barras para las posiciones de 3 diagonales completas futuras.

Finalmente, el Proponente deberá considerar para las barras principales una capacidad de 1.000 MVA, a 35°C de temperatura ambiente con sol, es decir, si de acuerdo a los estudios realizados la capacidad de barra resulta menor a 1.000 MVA a 35°C de temperatura ambiente con sol, el Adjudicatario deberá instalar de todas formas barras con esa capacidad.

G.10 En relación a la capacidad de los enlaces para el seccionamiento de la línea Pozo Almonte – Lagunas:

Se aclara que el diseño de los enlaces para el seccionamiento de la línea Pozo Almonte – Lagunas deberá ser tal que dichos enlaces no limiten la capacidad de transmisión de la línea seccionada, en todo su rango de operación.