circulaciÓn de los peces.docx

3
CIRCULACIÓN DE LOS PECES Los peces tienen un sistema circulatorio cerrado que implica una bomba cardíaca. El circuito sanguíneo está constituido de un rizo único: la sangre va del corazón a las branquias, luego al resto del cuerpo, y, finalmente, vuelve al corazón, dentro del cual circula sólo sangre venosa. En la mayoría de los peces, el corazón está dividido en cuatro partes: El seno venoso que recolecta la sangre venosa y la dirige hacia el atrio. El atrio, bolsa muscular de una dirección única que dirige la sangre hacia el ventrículo; El ventrículo, la bolsa muscular que efectúa el trabajo de aspiración con la bomba cardíaca; El cono arterioso que permite la eyección de la sangre hacia las branquias. En los peces, la circulación sanguínea está muy estrechamente ligada a la respiración, siendo los glóbulos rojos y el pigmento que contienen (la hemoglobina), los que distribuyen el oxígeno por todo el cuerpo. La hemoglobina es un componente complejo constituido por proteína y un compuesto férrico no proteínico, fácilmente oxidable. Por tal motivo la cantidad de glóbulos rojos determina la proporción de hierro contenido en la sangre. Se deduce que en los nadadores rápidos,

Upload: erika-luna

Post on 14-Sep-2015

9 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

CIRCULACIN DE LOS PECESLos peces tienen un sistema circulatorio cerrado que implica una bomba cardaca. El circuito sanguneo est constituido de un rizo nico: la sangre va del corazn a las branquias, luego al resto del cuerpo, y, finalmente, vuelve al corazn, dentro del cual circula slo sangre venosa.

En la mayora de los peces, el corazn est dividido en cuatro partes: El seno venoso que recolecta la sangre venosa y la dirige hacia el atrio. El atrio, bolsa muscular de una direccin nica que dirige la sangre hacia el ventrculo; El ventrculo, la bolsa muscular que efecta el trabajo de aspiracin con la bomba cardaca; El cono arterioso que permite la eyeccin de la sangre hacia las branquias.En los peces, la circulacin sangunea est muy estrechamente ligada a la respiracin, siendo los glbulos rojos y el pigmento que contienen (la hemoglobina), los que distribuyen el oxgeno por todo el cuerpo. La hemoglobina es un componente complejo constituido por protena y un compuesto frrico no protenico, fcilmente oxidable. Por tal motivo la cantidad de glbulos rojos determina la proporcin de hierro contenido en la sangre. Se deduce que en los nadadores rpidos, como los atunes, tienen gran cantidad de estos, mientras que en nadadores lentos, como el rape, su proporcin es menor.

La sangre circula dentro de un sistema cerrado y en ella van transportadas sustancias nutritivas, hormonas, residuos metablicos, oxgeno y gas carbnico. La impulsin de la sangre por el sistema circulatorio se realiza mediante el corazn. Este se divide en dos partes, una aurcula y un ventrculo, siendo este ltimo de paredes gruesas y contrayndose regularmente al recibir la sangre de la aorta central, la cual se subdivide y aprovisiona a las branquias, que es donde se oxigena la sangre. Una vez oxigenada la sangre se distribuye a los diferentes rganos, siendo principalmente transportada a travs de la aorta dorsal desde la cabeza hasta la cola.

En la cabeza existe un sistema autnomo de arterias cartidas. Una vez que la sangre atraviesa los rganos, musculatura, etc. donde se desprende del oxgeno, retorna a la aurcula por el sistema venoso. El retorno al corazn se realiza por venas cardinales pares, anteriores y posteriores, las cuales forman antes de llegar al corazn una cmara denominada canal de Cuvier, tanto a la derecha como a la izquierda.

La sangre desprovista del oxgeno y retornada a la aurcula, pasa al ventrculo, donde comienza de nuevo el proceso.