circuitos electronicos ii.pdf

3
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRICA SYLLABUS DATOS GENERALES Escuela Académico Profesional : Ingeniería Electrónica Ingeniería Eléctrica Nombre del curso : CIRCUITOS ELECTRÓNICOS II Código : 190054 Números de Créditos : 5 Ciclo : Quinto Carácter del Curso : Obligatorio Horas de Clases Semanales : 4(T) 2(L) Duración : 17 Semanas Pre – requisito : Circuitos Electrónicos I - Álgebra Lineal 1. SUMILLA: Amplificadores multietapas. Respuesta en frecuencia. Amplificadores operacionales. Amplificadores de potencia. Filtros activos. Realimentación. Osciladores. 2. OBJETIVO: Analizar y diseñar circuitos amplificadores relacionados con: Propiedades dinámicas de pequeña señal, los requisitos de las fuentes de potencia y potencia en las cargas, las limitaciones de frecuencia, la separación de la señal de una banda de frecuencias, así como los principios de la realimentación y oscilación. 3. CONTENIDO TEMATICO Primera Semana: AMPLIFICADORES MULTIETAPAS Amplificadores en cascada: acoplamiento, características, polarización y análisis en C. A. Amplificador Cascode: características, polarización operación en C.A. Segunda Semana: Amplificador Darlington: características, análisis en C.C. y C. A, el Par Darlington. Amplificador diferencial: características, polarización, operación en modo común y modo diferencial.

Upload: juan-colonio-munoz

Post on 12-Nov-2015

21 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

    FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRICA

    SYLLABUS

    DATOS GENERALES

    Escuela Acadmico Profesional : Ingeniera Electrnica

    Ingeniera Elctrica

    Nombre del curso : CIRCUITOS ELECTRNICOS II Cdigo : 190054

    Nmeros de Crditos : 5 Ciclo : Quinto Carcter del Curso : Obligatorio

    Horas de Clases Semanales : 4(T) 2(L) Duracin : 17 Semanas

    Pre requisito : Circuitos Electrnicos I - lgebra Lineal

    1. SUMILLA:

    Amplificadores multietapas. Respuesta en frecuencia. Amplificadores operacionales. Amplificadores de potencia. Filtros activos. Realimentacin.

    Osciladores.

    2. OBJETIVO: Analizar y disear circuitos amplificadores relacionados con: Propiedades dinmicas de pequea seal, los requisitos de las fuentes de potencia y

    potencia en las cargas, las limitaciones de frecuencia, la separacin de la seal de una banda de frecuencias, as como los principios de la realimentacin y

    oscilacin. 3. CONTENIDO TEMATICO

    Primera Semana:

    AMPLIFICADORES MULTIETAPAS Amplificadores en cascada: acoplamiento, caractersticas, polarizacin y anlisis

    en C. A. Amplificador Cascode: caractersticas, polarizacin operacin en C.A. Segunda Semana:

    Amplificador Darlington: caractersticas, anlisis en C.C. y C. A, el Par Darlington. Amplificador diferencial: caractersticas, polarizacin, operacin en

    modo comn y modo diferencial.

  • Tercera Semana: RESPUESTA EN FRECUENCIA

    Consideraciones de frecuencia. Ganancia de voltaje y potencia en dB. Las redes de adelanto y atraso. Diagramas de Bode.

    Cuarta Semana: Respuesta en baja frecuencia: anlisis de configuraciones fundamentales con

    BJT y FET. Capacidad parsitas, capacidad de Miller.

    Quinta Semana: Modelos equivalentes del transistor en alta frecuencia. Respuesta en altas frecuencia, circuitos con BJT, FET. Relacin ganancia ancho de banda. Sexta Semana:

    AMPLIFICADORES OPERACIONALES Caractersticas generales de OPAMP. Caractersticas especficas, mediciones.

    Hoja de especificaciones. Circuitos inversor, no inversor, seguidor. Sptima Semana:

    Circuitos: sumador y diferencia. Circuitos: integrador y diferenciador. Circuitos de instrumentacin, etc.

    Octava Semana: EXAMEN PARCIAL

    Novena Semana: AMPLIFICADORES DE POTENCIA

    Caractersticas operacionales, tipos. Operacin en clase A: anlisis con acoplo RC y transformador.

    Dcima Semana: Operacin en clase B: circuito en contrafase con acoplamiento a transformador

    (Push Pull) y circuitos de simetra complementaria. Amplificadores de clase C.

    Dcima Primera Semana: FILTROS ACTIVOS

    Caractersticas, clasificacin y tipos. Filtros pasa bajos, pasa altos, pasa banda, rechazo de banda.

    Dcima Segunda Semana: Filtros clsicos de Butterworth y Chebyshev, diseo.

    Dcima Tercera Semana: Amplificadores realimentados: consideraciones de realimentacin, tipos de

    realimentacin, topologas.

    Dcima Cuarta Semana: Amplificadores con realimentacin en serie y Paralelo, mtodos de anlisis.

  • Dcima Quinta Semana: OSCILADORES

    Caractersticas de los osciladores senoidales, operacin de un oscilador, tipos de osciladores.

    Dcima Sexta Semana: EXAMEN FINAL

    Dcima Sptima Semana: EXAMEN SUSTITUTORIO

    4. EVALUACION

    Por lo menos constar de:

    3

    PLEFEPNF

    EP = Examen Parcial.

    EF = Examen Final.

    PP = Promedio de Laboratorio

    NF = Nota Final.

    Se tomar un examen sustitutorio (todo el curso) que reemplazar a EP o EF

    5. BIBLIOGRAFIA

    1. Electrnica Teora de Circuitos R. Boylestad L. Nashelsky

    2. Electrnica Integrada J. Millman Ch. Halkias D.

    Shilling Ch Belove. 3. Microelectrnica Circuitos y dispositivos C. Horenstein.

    4. Principios de Electrnica A. Malvino.

    5. Circuitos Electrnicos e Integrados Schilling D.