circuitos digitales i fiem utp rev.2010[es pe]

3
SYLLABUS 1. DATOS GENERALES 1.1. Curso : CIRCUITOS DIGITALES I 1.2. Código de Curso : CD50 1.3. Ciclo Académico : IV 1.4. Carrera : INGENIERÍA ELECTRÓNICA 1.5. Código de la Carrera : E1 1.6. Crédito : 4 1.7. Pre – Requisitos : I115 1.8. Condición : OBLIGATORIO 1.9. Horas de Teoría : 03 horas semanales. 1.10. Horas de Practica : 00 horas semanales. 1.11. Horas de Laboratorio : 02 horas semanales. 1.12. Autor : Ing. JULIO GONZALEZ PRADO 1.13. Periodo de Aprobación : 2010 – I 2. SUMILLA Introducción a los circuitos lógicos digitales. Compuertas lógicas. Implementación de funciones lógicas. Compuertas Universales. Familias lógicas: TTL y CMOS. Dispositivos Lógicos Programables PLDs, Software de programación, Circuitos combinacionales. Introducción a los circuitos secuenciales. 3. OBJETIVOS GENERALESDE LA ASIGNATURA Aplicar la técnica de los circuitos digitales básicos en la solución de problemas específicos. Analizar y diseñar circuitos de lógica combinacional. Analizar y diseñar circuitos de lógica secuencial sincrónica. Utilizar herramientas de software para la simulación de circuitos digitales y para la configuración de dispositivos lógicos programables. Construcción y evaluación de circuitos combinacionales y circuitos secuenciales básicos. 3.1 OBJETIVOS ESPECIFICOS: El alumno debera famializarse con las diversas componentes integrados de las familias basicas y manejarlos desde una optica de la logica digital y aplicarles en diseños básicos. 4. MÉTODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA El alumno podrá identificar y evaluar los principales tipos de circuitos digitales combinacionales y secuenciales. El alumno podrá aplicar los conocimientos adquiridos en resolver problemas a nivel de ingeniería. El alumno podrá usar las herramientas de diseño (simuladores) para analizar y evaluar los resultados obtenidos. 5. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE Este curso es de Tipo B, y será evaluado según especificaciones del Sistema de Evaluación. 6. UNIDADES Y CONTENIDOS TEMÁTICOS POR SESION CUADRO Nº1.- PROGRAMA SEMANAL SEMANA HORAS TEMA 1 3 Sistemas Analógicos Y Digitales 2 3 Compuertas Lógicas 3 3 Familias Lógicas Facultad de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica Carrera de Ingeniería Electrónica

Upload: jeshito

Post on 25-Nov-2015

127 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

  • SYLLABUS 1. DATOS GENERALES

    1.1. Curso : CIRCUITOS DIGITALES I 1.2. Cdigo de Curso : CD50 1.3. Ciclo Acadmico : IV 1.4. Carrera : INGENIERA ELECTRNICA 1.5. Cdigo de la Carrera : E1 1.6. Crdito : 4 1.7. Pre Requisitos : I115 1.8. Condicin : OBLIGATORIO 1.9. Horas de Teora : 03 horas semanales. 1.10. Horas de Practica : 00 horas semanales. 1.11. Horas de Laboratorio : 02 horas semanales. 1.12. Autor : Ing. JULIO GONZALEZ PRADO 1.13. Periodo de Aprobacin : 2010 I

    2. SUMILLA Introduccin a los circuitos lgicos digitales. Compuertas lgicas. Implementacin de funciones

    lgicas. Compuertas Universales. Familias lgicas: TTL y CMOS. Dispositivos Lgicos Programables PLDs, Software de programacin, Circuitos combinacionales. Introduccin a los circuitos secuenciales.

    3. OBJETIVOS GENERALESDE LA ASIGNATURA

    Aplicar la tcnica de los circuitos digitales bsicos en la solucin de problemas especficos. Analizar y disear circuitos de lgica combinacional. Analizar y disear circuitos de lgica secuencial sincrnica. Utilizar herramientas de software para la simulacin de circuitos digitales y para la configuracin

    de dispositivos lgicos programables. Construccin y evaluacin de circuitos combinacionales y circuitos secuenciales bsicos. 3.1 OBJETIVOS ESPECIFICOS: El alumno debera famializarse con las diversas componentes integrados de las familias basicas y manejarlos desde una optica de la logica digital y aplicarles en diseos bsicos.

    4. MTODOLOGA DE LA ENSEANZA El alumno podr identificar y evaluar los principales tipos de circuitos digitales combinacionales y secuenciales. El alumno podr aplicar los conocimientos adquiridos en resolver problemas a nivel de ingeniera. El alumno podr usar las herramientas de diseo (simuladores) para analizar y evaluar los resultados obtenidos.

    5. EVALUACIN DEL APRENDIZAJE Este curso es de Tipo B, y ser evaluado segn especificaciones del Sistema de Evaluacin.

    6. UNIDADES Y CONTENIDOS TEMTICOS POR SESION CUADRO N1.- PROGRAMA SEMANAL

    SEMANA HORAS TEMA

    1 3 Sistemas Analgicos Y Digitales

    2 3 Compuertas Lgicas

    3 3 Familias Lgicas

    Facultad de Ingeniera Electrnica y Mecatrnica Carrera de Ingeniera Electrnica

  • 4 3 Introduccin A Los Dispositivos Lgicos.

    5 3 Programacin De Los Plds

    6 3 Lgica Combinacional

    7 3 Funciones De La Lgica Combinacional

    8 3 Circuitos Comparadores

    9 3 Diseo De Circuitos Combinacionales

    10 2 Examen Parcial

    11 3 Circuitos Decodificadores

    12 3 Circuitos Multiplexores

    13 3 Introduccin A Los Circuitos Secuenciales

    14 3 Multivibradores: Monoestables Y Astables.

    15 3 Diseo De Secuenciales Sncronos.

    16 3 Registros

    17 3 Contadores Binarios Sncronos.

    18 3 Contadores Binarios Asncronos.

    19 2 Examen Final

    20 2 Examen Sustitutorio

    CUADRO NO. 2: PROGRAMA SEMANAL DE LABORATORIO

    SEMAN HORAS TEMAS

    1 2 Introduccin a Laboratorio

    2 2 Reconociemintos de Compuertas

    3 2 Circuitos con puertas lgicas

    4 2 Diseo con puertas lgicas I

    5 2 Diseo con puertas lgicas II

    6 2 Implmentacin de circuitos digiteles con PLDs

    7 2 Implmentacin de circuitos digiteles con PLDs

    8 2 Implmentacin de circuitos digiteles con PLDs

    9 2 Diseo de un circuitos combicional

    10 2 SEMANA DE EXAMENES PARCIALES

    11 2 Diseo de circuitos combinacionales II

    12 2 Aplicaciones de sumadores con PLDs.

    13 2 Aplicaciones de Comparadores

    14 2 Aplicaciones de Codificadores con PLDs.

    15 2 Aplicaciones de Decodificadores con PLDs

    16 2 Aplicaciones de Multiplexores con PDLs

    17 2 Circuitos Secuenciales con PDLs

    18 2 Entrega final de trabajo de investigacin

    19 2 SEMANA DE EXAMEN FINAL

    20 2 SEMANA DE SUSTITUTORIO

    7. BIBLIOGRAFA (ANOTACIN SEGN NORMAS INTERNACIONALES)

    8. CONTRIBUCIN AL COMPONENTE PROFESIONAL

    1.- Matemtica y Ciencias Bsicas

    2.- Tpicos de Diseo de Ingeniera 3.- Educacin General

    Autor(Es) Titulo Editorial Ed. Ao

    Morris - Mano Diseo Digital Pearson-Mcgraw-Hill 2003

    T.L.Floyd Fundamentos De Sistemas Digitales Prentice-Hall 2006

    De Michelle, Giovanni

    Synthesis And Optimization Of Digital Circuits

    Mcgraw-Hill 2006

  • 9. APORTE AL LOGRO DE RESULTADOS (OUTCOMES)

    RESULTADOS DE LA A A LA K

    A Aplicar conocimientos de matemtica, ciencia e ingeniera B Disear y conducir experimentos C Disear sistemas, componentes o procesos D Habilidad para trabajar en un equipo multidisciplinario E Identificar, Formular y resolver Problemas de Ingeniera F Comprender responsabilidad profesional y tica. G Comunicarse efectivamente

    H Comprender el impacto de la ingeniera en la solucin de problemas globales y sociales, gracias al haber contado con una educacin general.

    I Reconocer la necesidad y comprometerse con el aprendizaje a lo largo de toda la vida.

    J Conocer temas de actualidad.

    K Capacidad para utilizar con habilidad las tcnicas y las modernas herramientas de ingeniera necesarias para la prctica de la ingeniera

    10. OBJETIVOS EDUCACIONALES

    OBJETIVOS EDUCATIVOS

    OE1

    Capacidades tcnicas y analticas:

    Preparados para desempearse profesionalmente en ingeniera electrnica aplicando conocimientos, tcnicas y herramientas de ingeniera en el campo de la automatizacin e instrumentacin, electrnica de potencia, telecomunicaciones y telemtica, y con base slida para emprender estudios de post grado; capaces de formular y llevar a cabo proyectos de diseo de ingeniera electrnica empleando el mtodo cientfico en el desarrollo de experimentos, diseos e investigaciones.

    OE2

    Comunicacin eficaz y trabajo en equipo:

    Capaces de comunicarse efectivamente, con pleno desenvolvimiento en las relaciones interpersonales, siendo locuaces, asertivos y concertadores de ideas. Capaces para liderar equipos de trabajo multiciplinarios destacando aspectos de seguridad y respeto a la integridad de la persona y con dominio del idioma ingls.

    OE3

    Compromiso y responsabilidad en la sociedad:

    Se desempearn asumiendo responsabilidades ticas, sociales y profesionales, contribuyendo al desarrollo sostenible en el desempeo de sus actividades profesionales. Se mantienen competitivos a travs de capacitacin y actualizacin permanente en las nuevas tendencias tecnolgicas, siendo conscientes de los sucesos de la realidad nacional e internacional.