circuito automatico controlado_ldr

2
 <<<<Indice proyectos Volver Dep_Tecnología >>> CIRCUITO AUTOMÁTICO CONTROLADO POR LUZ Guión_barrera de garaje La resistencia LDR es un sensor de luz, capaz de detectar el grado de iluminación que incide sobre ella. Podemos utilizar este dispositivo para construir sistemas de control sencillos, utilizando el siguiente circuito:  materiales:  resistencia LDR  resistencia de 2,2K  Potenciómetro de 50K  dos transistores BD137  diodo  relé  cables  fuente de alimentación (9-12V) dispositivo a controlar: motor, lámpara ...  Cuando la LDR se encuentra a oscuras, su resistencia es muy alta; en consecuencia la corriente que circula por la base del transistor es muy pequeña y se encontrará en estado de corte (funciona como un interruptor abierto y no circula corriente por el colector) de forma que el relé permanecerá desactivado.  Por el contrario, cuando se ilumina la LDR, su resistencia disminuye; esto permitirá que circule mayor corriente por la base y que el transistor pase a los estados de conducción o saturación. En este caso la corriente de colector será suficiente para activar el relé, cerrando los contactos.  El circuito también puede funcionar al revés, para lo cual bastará cambiar la conexión de los contactos del relé, con lo que conseguiremos el efecto contrario: el relé se activará cuando la LDR se encuentre a oscuras y se desactivará cuando reciba luz.  La presencia del potenciómetro permitirá regular la corriente de base del transistor (y en consecuencia la corriente de colector) para un grado de iluminación concreto y así controlar con precisión el momento de activación del relé. La amplificación de un solo transistor puede no ser suficiente, por lo que se incluyen en el circuito dos transistores en cascada formando un par Darlington APLICACIONES: Este circuito de control presenta múltiples aplicaciones: por ejemplo, puede abrir la puerta de un garaje cuando detecta la presencia del coche, poner en funcionamiento una cinta transportadora cuando detecta la presencia de una mercancía, activar un sistema de alarma, guiar el movimiento de un coche, etc. INDICACIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN:   El circuito de control puede construirse sobre una base de madera, uniendo los componentes entre sí mediante cables, aunque es más recomendable utilizar una placa perforada y soldar los componentes a la misma.   Otra opción es montar el circuito en una placa Board, que permite trabajar de forma rápida y sencilla al no necesitar soldadura.   Por último, si se dispone de los medios adecuados, se puede realizar un circucito impreso y soldar los componentes al mismo, con lo que evitaremos el tener que utilizar cables de conexión. 

Upload: arquimedes68

Post on 07-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

8/4/2019 Circuito Automatico Controlado_ldr

http://slidepdf.com/reader/full/circuito-automatico-controladoldr 1/1

 <<<<Indice proyectos Volver Dep_Tecnología >>>

CIRCUITO AUTOMÁTICO CONTROLADO POR LUZ  Guión_barrera de garaje

La resistencia LDR es un sensor de luz, capaz de detectar el grado de iluminación que incide sobre ella.Podemos utilizar este dispositivo para construir sistemas de control sencillos, utilizando el siguientecircuito:

 

materiales:  resistencia LDR  resistencia de 2,2K  Potenciómetro de 50K  dos transistores BD137  diodo  relé  cables  fuente de alimentación (9-12V)

dispositivo a controlar: motor, lámpara ... 

Cuando la LDR se encuentra a oscuras, su resistencia es muy alta; en consecuencia la corriente quecircula por la base del transistor es muy pequeña y se encontrará en estado de corte (funciona comoun interruptor abierto y no circula corriente por el colector) de forma que el relé permanecerádesactivado. 

Por el contrario, cuando se ilumina la LDR, su resistencia disminuye; esto permitirá que circulemayor corriente por la base y que el transistor pase a los estados de conducción o saturación. Eneste caso la corriente de colector será suficiente para activar el relé, cerrando los contactos.  El circuito también puede funcionar al revés, para lo cual bastará cambiar la conexión de loscontactos del relé, con lo que conseguiremos el efecto contrario: el relé se activará cuando laLDR se encuentre a oscuras y se desactivará cuando reciba luz.  La presencia del potenciómetro permitirá regular la corriente de base del transistor (y enconsecuencia la corriente de colector) para un grado de iluminación concreto y así controlarcon precisión el momento de activación del relé. La amplificación de un solo transistor puedeno ser suficiente, por lo que se incluyen en el circuito dos transistores en cascada formando unpar Darlington APLICACIONES:  Este circuito de control

presenta múltiples aplicaciones: por ejemplo,puede abrir la puerta de un garaje cuandodetecta la presencia del coche, poner enfuncionamiento una cinta transportadora cuandodetecta la presencia de una mercancía, activarun sistema de alarma, guiar el movimiento deun coche, etc. 

INDICACIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN:  El circuito de control puede construirse sobre una base de madera, uniendo los

componentes entre sí mediante cables, aunque es más recomendable utilizar una placaperforada y soldar los componentes a la misma. 

Otra opción es montar el circuito en una placa Board, que permite trabajar de formarápida y sencilla al no necesitar soldadura. 

Por último, si se dispone de los medios adecuados, se puede realizar un circucito impresoy soldar los componentes al mismo, con lo que evitaremos el tener que utilizar cables deconexión.