ciencias sociales.docx

3
CIENCIAS SOCIALES. CONCEPTO. Las Ciencias Sociales es el punto de partida para el estudio de las demás disciplinas sociales y su conceptualización es diversa, ya que se le amerítan variadas definiciones. Por ejemplo: • Podemos decir que las Ciencias Sociales son aquellas que estudian el comportamiento del hombre que vive en la sociedad. Pero esta definición está muy generalizada ya que esto puede aplicar a la Sociología, Antrpología, Psicología, en fin. • Otra definición podría ser que estudian el comportamiento del hombre y los distintos aspectos de la sociedad. • Otros entienden que las Ciencias Sociales son el intento de descubrir y explicar patrones de comportamiento de las personas y el grupo de personas. TOPOGRAFÍA La topografía es la ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación gráfica de la superficie de la Tierra, con sus formas y detalles; tanto naturales como artificiales (ver planimetría y altimetría). Esta representación tiene lugar sobre superficies planas, limitándose a pequeñas extensiones de terreno, utilizando la denominación de geodesia para áreas mayores. De manera muy simple, puede decirse que para un topógrafo la Tierra es plana (geométricamente), mientras que para un geodesta no lo es. ANTROPOLOGÍA La Antropología es una ciencia social que estudia al ser humano de una forma integral. Para abarcar la materia de su estudio, la Antropología recurre a herramientas y conocimientos producidos por las ciencias naturales y otras ciencias sociales. La aspiración de la disciplina antropológica es producir conocimiento sobre el ser humano en diversas esferas, pero siempre como parte de una sociedad. De esta manera, intenta abarcar tanto la evolución biológica de nuestra especie, el desarrollo y los modos de vida de pueblos que han desaparecido, las estructuras sociales de la actualidad y la diversidad de expresiones culturales y lingüísticas que caracterizan a la humanidad. PSICOLOGÍA La psicología es la ciencia que estudia la conducta o los comportamientos de los individuos. La palabra latina psicología fue utilizada por primera vez por el poeta y humanista cristiano Marko Marulić en su libro Psichiologia de

Upload: fredy-perez

Post on 09-Aug-2015

8 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: CIENCIAS SOCIALES.docx

CIENCIAS SOCIALES. CONCEPTO.Las Ciencias Sociales es el punto de partida para el estudio de las demás disciplinas sociales y su conceptualización es diversa, ya que se le amerítan variadas definiciones.Por ejemplo:• Podemos decir que las Ciencias Sociales son aquellas que estudian el comportamiento del hombre que vive en la sociedad. Pero esta definición está muy generalizada ya que esto puede aplicar a la Sociología, Antrpología, Psicología, en fin.• Otra definición podría ser que estudian el comportamiento del hombre y los distintos aspectos de la sociedad.• Otros entienden que las Ciencias Sociales son el intento de descubrir y explicar patrones de comportamiento de las personas y el grupo de personas.

TOPOGRAFÍA

La topografía es la ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación gráfica de la superficie de la Tierra, con sus formas y detalles; tanto naturales como artificiales (ver planimetría y altimetría). Esta representación tiene lugar sobre superficies planas, limitándose a pequeñas extensiones de terreno, utilizando la denominación de geodesia para áreas mayores. De manera muy simple, puede decirse que para un topógrafo la Tierra es plana (geométricamente), mientras que para un geodesta no lo es.

ANTROPOLOGÍA

La Antropología es una ciencia social que estudia al ser humano de una forma integral. Para abarcar la materia de su estudio, la Antropología recurre a herramientas y conocimientos producidos por las ciencias naturales y otras ciencias sociales. La aspiración de la disciplina antropológica es producir conocimiento sobre el ser humano en diversas esferas, pero siempre como parte de una sociedad. De esta manera, intenta abarcar tanto la evolución biológica de nuestra especie, el desarrollo y los modos de vida de pueblos que han desaparecido, las estructuras sociales de la actualidad y la diversidad de expresiones culturales y lingüísticas que caracterizan a la humanidad.

PSICOLOGÍA

La psicología es la ciencia que estudia la conducta o los comportamientos de los individuos. La palabra latina psicología fue utilizada por primera vez por el poeta y humanista cristiano Marko Marulić en su libro Psichiologia de ratione animae humanae a finales del siglo XV o comienzos del XVI.

ARQUEOLOGÍA

La arqueología es una ciencia que estudia los cambios que se producen en la sociedad, a través de restos materiales distribuidos en el espacio y contenidos en el tiempo. Así, se debe dejar de lado la tradicional visión de que como una ciencia auxiliar de la Historia, la Arqueología se ocupa de la Prehistoria ya que complementa con documentos materiales aquellos períodos no suficientemente iluminados por las fuentes escritas.

METODOLOGÍA

La metodología hace referencia al conjunto de procedimientos racionales utilizados para alcanzar una gama de objetivos que rigen en una investigación científica, una exposición doctrinal o tareas que requieran habilidades, conocimientos o cuidados específicos. Alternativamente puede definirse la metodología como el estudio o elección de un método pertinente para un determinado objetivo.

Page 2: CIENCIAS SOCIALES.docx

GEOGRAFÍA

La Geografía es la ciencia que trata de la descripción de la Tierra. Estudia asimismo la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones, que la forman al relacionarse entre sí.

El primero en utilizar la palabra Geografía fue Eratostenes (276-194 a.C.) en una obra hoy día perdido, sin embargo el conocimiento de la geografía se le atribuye al también considerado padre de la Historia, Herodoto (484-420 a.C.). Para los griegos es la descripción racional de la Tierra, particularmente para Estrabón es la base de formación para aquel que decide, el Político.

SOCIOLOGÍA

La sociología es la ciencia social que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos, dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos.

En la sociología se utilizan múltiples técnicas de investigación interdisciplinarias, para analizar e interpretar desde diversas perspectivas teóricas las causas, significados e influencias culturales que motivan la aparición de diversas tendencias de comportamiento en el ser humano especialmente cuando se encuentra en convivencia social y dentro de un hábitat o "espacio-temporal" compartido.

GEOLOGÍA

La geología es la ciencia que estudia la composición y estructura interna de la Tierra, y los procesos por los cuales ha ido evolucionando a lo largo del tiempo geológico.