ciencias sociales 2016-2017

14
Autopista al Mar, Carrera 46, Poste 89 Electricaribe Teléfono: (57 – 5) 3598520 – Fax:(57 – 5) 3599924 [email protected] – www.colegioaleman.edu.co CIENCIAS SOCIALES 2016-2017 Justificación El estudio de las Ciencias sociales se hace necesario porque el individuo en formación debe apropiarse del movimiento reflejado en el cambio que se hace visible en el espacio y se explica desde la temporalidad, la interactividad, la regularidad, lo fortuito y lo caótico. Desde esta perspectiva las Ciencias Sociales abordan hoy la realidad como una materia compleja, múltiple y contradictoria que nos acerca continuamente a situaciones problemáticas. El estudiante debe asumir actitudes propias, creativas y de compromiso frente a la realidad social (proponer), a partir de explicaciones coherentes de los factores de esa realidad (argumentar), con base en visiones claras y objetivas del conocimiento social (interpretar). Logros Generales Identificar la pluralidad de las comunidades sociales a las que pertenece, participando críticamente de los proyectos, valores y problemas de las mismas con plena conciencia de sus derechos y deberes, rechazando las discriminaciones existentes por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social. Identificar los procesos y mecanismos básicos que rigen el funcionamiento de los hechos sociales, utilizando este conocimiento para comprender las sociedades contemporáneas, analizar sus problemas más relevantes y formarse un juicio personal, crítico y razonado al respecto. Klasse 1 Logros específicos formulados como indicadores Identifica y cumple las normas de su grupo y del colegio. Representa y ubica las diferentes dependencias del colegio. Identifica las características de su grupo escolar y valora las diferencias existentes. Ordena cronológicamente las fases de su historia personal y la de su familia.

Upload: tranmien

Post on 14-Feb-2017

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CIENCIAS SOCIALES 2016-2017

Autopista al Mar, Carrera 46, Poste 89 Electricaribe Teléfono: (57 – 5) 3598520 – Fax:(57 – 5) 3599924

[email protected] – www.colegioaleman.edu.co

CIENCIAS SOCIALES 2016-2017

Justificación El estudio de las Ciencias sociales se hace necesario porque el individuo en formación debe apropiarse del movimiento reflejado en el cambio que se hace visible en el espacio y se explica desde la temporalidad, la interactividad, la regularidad, lo fortuito y lo caótico. Desde esta perspectiva las Ciencias Sociales abordan hoy la realidad como una materia compleja, múltiple y contradictoria que nos acerca continuamente a situaciones problemáticas. El estudiante debe asumir actitudes propias, creativas y de compromiso frente a la realidad social (proponer), a partir de explicaciones coherentes de los factores de esa realidad (argumentar), con base en visiones claras y objetivas del conocimiento social (interpretar).

Logros Generales

Identificar la pluralidad de las comunidades sociales a las que pertenece, participando críticamente de los proyectos, valores y problemas de las mismas con plena conciencia de sus derechos y deberes, rechazando las discriminaciones existentes por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social. Identificar los procesos y mecanismos básicos que rigen el funcionamiento de los hechos sociales, utilizando este conocimiento para comprender las sociedades contemporáneas, analizar sus problemas más relevantes y formarse un juicio personal, crítico y razonado al respecto.

Klasse 1 Logros específicos formulados como indicadores

Identifica y cumple las normas de su grupo y del colegio.

Representa y ubica las diferentes dependencias del colegio.

Identifica las características de su grupo escolar y valora las diferencias existentes.

Ordena cronológicamente las fases de su historia personal y la de su familia.

Page 2: CIENCIAS SOCIALES 2016-2017

Autopista al Mar, Carrera 46, Poste 89 Electricaribe Teléfono: (57 – 5) 3598520 – Fax:(57 – 5) 3599924

[email protected] – www.colegioaleman.edu.co

Reconoce las normas de seguridad y las tiene en cuenta al desplazarse por el colegio.

Participa activamente en la celebración de las fiestas que se celebran en su comunidad escolar.

Temas a tratar: Primer período Mi Colegio

Normas para una sana convivencia

Reconocimiento de los espacios de mi colegio

Organización administrativa de mi colegio.

Historia de niños y niñas.

Celebraciones Cívicas y culturales: Batalla de Boyacá, amor y amistad. Segundo período La Familia

La familia Y su importancia

Características de mi familia

Celebraciones Cívicas y culturales: reunificación alemana, día de la Hispanidad, San Martin, Navidad.

Tercer período La Vivienda

Características y dependencias de la vivienda.

Tipos de viviendas

Celebraciones culturales: Carnavales y semana santa Cuarto período La Comunidad

La comunidad y sus miembros.

Lugares característicos de la comunidad

Celebración patria: cumpleaños de Barranquilla

Page 3: CIENCIAS SOCIALES 2016-2017

Autopista al Mar, Carrera 46, Poste 89 Electricaribe Teléfono: (57 – 5) 3598520 – Fax:(57 – 5) 3599924

[email protected] – www.colegioaleman.edu.co

Klasse 2 Logros específicos formulados como indicadores

Participa en la elaboración de las normas de su grupo y se compromete en su cumplimiento.

Reconoce la importancia de ejercitar el respeto, la escucha y el diálogo en la convivencia.

Relaciona la organización del barrio con los oficios que realizan sus habitantes.

Utiliza referentes espaciales para ubicarse correctamente. Temas a tratar: Primer período El Colegio, su organización y normas.

El Colegio y su historia

Personas que trabajan en el colegio

Construcción de las normas en el colegio.

Normas del Manual de Convivencia.

Solución de conflictos en el colegio.

Zonas de cuidado ambiental en el Colegio. Segundo período La Familia una organización con deberes y derechos.

La familia y su conformación

Deberes y derechos de la familia.

Autoridad en la familia.

Normas de la familia.

Actividades en familia Tercer período El Paisaje que nos rodea

Ubicarse en el espacio

Puntos de referencia

Los puntos cardinales

El paisaje y clases de paisaje

Page 4: CIENCIAS SOCIALES 2016-2017

Autopista al Mar, Carrera 46, Poste 89 Electricaribe Teléfono: (57 – 5) 3598520 – Fax:(57 – 5) 3599924

[email protected] – www.colegioaleman.edu.co

Cuarto período El Barrio

Conformación del barrio

Autoridades del barrio

Construcción de normas del barrio

Señales de tránsito

Servicios públicos

Klasse 3

Logros específicos formulados como indicadores

Reconoce las normas básicas de comportamiento social y escolar, sus ventajas y la forma de colaborar para que sean de beneficio para el grupo.

Comprende la importancia y beneficios que tiene la ubicación de Barranquilla y su medio geográfico en el Dpto. y el país.

Establece relaciones entre el trabajo de las personas y el desarrollo económico y social del municipio.

Diferencia las zonas rurales de las urbanas y las condiciones climáticas y ambientales de su medio geográfico.

Relaciona el aspecto físico y geográfico con los medios de transporte utilizados en el entorno.

Explica algunas tradiciones y costumbres, de las distintas comunidades que viven en Barranquilla, su importancia como aporte cultural y respeta sus símbolos.

Identifica en el plano de Barranquilla lugares importantes.

Temas a tratar:

Primer período Vivir en Comunidad

Un ser único y social.

La ética de las diferencias

Normas y deberes para una buena convivencia

El Manual de Convivencia Segundo período El paisaje geográfico y el entorno donde vivimos

Definición de paisaje

Page 5: CIENCIAS SOCIALES 2016-2017

Autopista al Mar, Carrera 46, Poste 89 Electricaribe Teléfono: (57 – 5) 3598520 – Fax:(57 – 5) 3599924

[email protected] – www.colegioaleman.edu.co

Clases de paisajes

Elementos de un paisaje natural

Un paisaje cultural: el Municipio

Zona urbana y zona rural de un municipio Tercer período

Generalidades del aspecto físico y económico de Barranquilla

Ubicación geográfica y límites

Relieve y clima de Barranquilla

Principales actividades económicas

Lugares representativos de la ciudad Cuarto período Generalidades de la Organización Política y Social de Barranquilla

Breve reseña histórica sobre el origen de Barranquilla

Símbolos patrios de Barranquilla

Organización política de Barranquilla

Población, fiestas y tradiciones propias de Barranquilla.

Klasse 4

Logros específicos formulados como indicadores

Reconocer las normas de comportamiento social y escolar, sus ventajas, su construcción y las formas de colaborar para que sean de beneficio colectivo.

Reconoce las ventajas y desventajas de la ubicación del Dpto.

Establece relaciones entre las principales actividades económicas del dpto., las fuentes de empleo.

Identifica las organizaciones político-administrativas del Dpto. y las funciones que éstos cumplen.

Temas a tratar:

Primer período Las Normas y la Convivencia

Características, ventajas de la construcción y participación en la elaboración de las normas.

Las normas en el Manual de Convivencia.

Pautas para el manejo y la solución de conflictos.

Page 6: CIENCIAS SOCIALES 2016-2017

Autopista al Mar, Carrera 46, Poste 89 Electricaribe Teléfono: (57 – 5) 3598520 – Fax:(57 – 5) 3599924

[email protected] – www.colegioaleman.edu.co

Segundo período El Espacio Geográfico del Departamento del Atlántico

El paisaje geográfico y clases de paisajes naturales

Fenómenos naturales y su influencia en los cambios del paisaje

Los mapas y clases de mapas

Ubicación geográfica del Departamento del Atlántico

Ventajas y desventajas de su ubicación Tercer período Generalidades geográficas del Departamento del Atlántico

Características del relieve y de la hidrografía del departamento

Aspectos climáticos del departamento

Zonas de alto riesgo, prevención y desastres

Corredores del departamento: flora y fauna

Vías de comunicación y medios de transporte en el departamento Cuarto período Historia y generalidades económicas, políticas y sociales del Departamento del Atlántico

Cultura indígena

Poblamiento español, africano e inmigrantes

Generalidades económicas y políticas

Preparación proyecto Expo - Atlántico.

Klasse 5

Logros específicos formulados como indicadores

Identifica los organismos de participación de los alumnos en la institución. (Gobierno escolar, grupos juveniles

Utiliza escalas, referentes espaciales y convencionales para ubicar los fenómenos históricos, sociales y culturales de Colombia en los mapas y planos de representación.

Caracteriza el territorio colombiano en todos sus componentes geográficos de localización en el mundo, relieve, clima y diversidad de vida.

Relaciona los recursos naturales del país, las actividades económicas y su impacto en la satisfacción de necesidades de los colombianos.

Identifica aspectos importantes de la vida de las comunidades indígenas del país en el orden social, económico y cultural.

Page 7: CIENCIAS SOCIALES 2016-2017

Autopista al Mar, Carrera 46, Poste 89 Electricaribe Teléfono: (57 – 5) 3598520 – Fax:(57 – 5) 3599924

[email protected] – www.colegioaleman.edu.co

Temas a tratar

Primer período La Democracia en Colombia

El gobierno escolar y su importancia.

Derechos de los niños y las niñas en Colombia.

Organizaciones que protegen los derechos de los niños en Colombia. Segundo período Coordenadas terrestres y representación de la Tierra

La Tierra y sus movimientos

Los continentes y océanos

Coordenadas geográficas: Meridianos y Paralelos

Representaciones de la Tierra

Clases y elementos de los mapas Tercer período Generalidades geográficas de Colombia

Ubicación geográfica y sus consecuencias

Organización territorial de Colombia

Regiones geográficas de Colombia Cuarto período Culturas prehispánicas, descubrimiento y conquista del continente americano.

Características de las primeras organizaciones sociales.

Principales teorías sobre poblamiento de América.

Familias lingüísticas en Colombia.

Etapas del período hispánico: descubrimiento y conquista. Klasse 6

Logros específicos formulados como indicadores

Expresa una posición crítica frente a situaciones de discriminación y violación de los derechos humanos.

Reconoce la utilidad de las organizaciones político-administrativas y sus cambios a través del tiempo como resultado de acuerdos y conflictos.

Explica la importancia de los hechos históricos de mayor trascendencia en Colombia durante los siglos XVIII y XIX.

Page 8: CIENCIAS SOCIALES 2016-2017

Autopista al Mar, Carrera 46, Poste 89 Electricaribe Teléfono: (57 – 5) 3598520 – Fax:(57 – 5) 3599924

[email protected] – www.colegioaleman.edu.co

Utiliza escalas de referentes espaciales para ubicar los fenómenos históricos y culturales de Colombia en los mapas.

Temas a tratar

Primer período El Estado Colombiano

La Constitución Política de Colombia.

Conformación del Estado y las ramas del poder público en Colombia.

Los Derechos Humanos y protección de los derechos humanos en Colombia. Segundo período Generalidades de Colombia

Posición geográfica y astronómica de Colombia.

Límites y fronteras.

Relieve e hidrografía de Colombia.

Características generales de la población en Colombia. Tercer período Colonia en Nueva Granada

Características de la Colonia.

Instituciones políticas y económicas.

Economía colonial.

Sociedad y educación en la colonia. Cuarto período Período de la Independencia

Causa Internas y Externas.

Proceso de Independencia: 20 de julio de 1810.

Primera República: Patria Boba.

La Reconquista Española.

Campaña libertadora y Batalla de Boyacá.

Klasse 7

Logros específicos formulados como indicadores

Explica la importancia de un compromiso democrático a partir de las normas, del Manual de convivencia.

Page 9: CIENCIAS SOCIALES 2016-2017

Autopista al Mar, Carrera 46, Poste 89 Electricaribe Teléfono: (57 – 5) 3598520 – Fax:(57 – 5) 3599924

[email protected] – www.colegioaleman.edu.co

Valora la importancia y las posibilidades de las Ciencias Sociales para la integración consciente del sujeto a la sociedad.

Destaca la importancia de la prehistoria como disciplina de las Ciencias Sociales.

Explica los fundamentos básicos de la geografía y estructura de la tierra.

Describe las generalidades de la Geografía de Europa, Asia y Africa.

Explica las contribuciones de las civilizaciones antiguas de occidente. Temas a tratar

Primer período Derechos y Responsabilidades del Ciudadano

Constitución Política de Colombia

Sistema político de Colombia

Derechos Humanos Introducción a las Ciencias Sociales

Conceptualización

Ciecias auxiliares

Método Científico de las Ciencias sociales

Importancia de las Ciencias Sociales Segundo período La Tierra, nuestro Planeta

El Planeta Tierra, evolución y estructura

La Tierra en el Sistema Solar

Deriva Continental y Placas Tectónicas

Movimientos y consecuencias

Sistema de coordenadas

Husos Horarios Tercer período Generalidades geográficas de los continentes

Geografía del continente Africano

Geografía del continente Asiático

Geografía del continente Europeo Cuarto período El proceso de Hominización y la Edad Antigua

Periodización de la historia y pre-historia

Características del paleolítico y el Neolítico

Page 10: CIENCIAS SOCIALES 2016-2017

Autopista al Mar, Carrera 46, Poste 89 Electricaribe Teléfono: (57 – 5) 3598520 – Fax:(57 – 5) 3599924

[email protected] – www.colegioaleman.edu.co

Evolución de la Especie Humana

Nomadismo y Sedentarismo

Civilizaciones fluviales: Egipto, China, India, Mesopotamia

Civilizaciones Marítimas: Grecia y Roma Klasse 8 Logros específicos formulados como indicadores

Caracterizas el proceso de transición de la antigüedad al alto Medioevo

Explica el funcionamiento del feudalismo en Europa occidental durante la edad media

Resume los acontecimientos más importantes en Europa y América durante la transición del Medioevo a la modernidad

Describe los rasgos generales de los procesos de conquista y colonización de América.

Temas a tratar Primer período Convivencia Social

Derechos y deberes

Los Deberes y las sanciones por su incumplimiento

Los Derechos Colectivos Transición de la Antigüedad a la Alta Edad Media

Caída del imperio romano de occidente, invasiones bárbaras y los pueblos germanos

El Imperio Romano de occidente o Bizantino

El Islam y la civilización árabe Segundo período Fin de la Edad Media e Inicios de la Edad Moderna

El Imperio Carolingio

El Sacro Imperio Romano Germánico

Feudalismo y la crisis feudal

La Edad Moderna y el Renacimiento

Los grandes descubrimientos geográficos

La Reforma Religiosa y la Contrarreforma

Page 11: CIENCIAS SOCIALES 2016-2017

Autopista al Mar, Carrera 46, Poste 89 Electricaribe Teléfono: (57 – 5) 3598520 – Fax:(57 – 5) 3599924

[email protected] – www.colegioaleman.edu.co

Tercer período Geografía de América y de Colombia

Generalidades de la geografía de América

Relieve e hidrografía de América

Accidentes costeros de América

Generalidades de la geografía de Colombia

Relieve e hidrografía de Colombia

Accidentes costeros de Colombia Cuarto período América Precolombina Teorías sobre el origen del hombre americano

Periodos de la prehistoria en América y familias lingüísticas

Culturas del postclásico. Mayas, Incas y Aztecas

Prehistoria en Colombia y familias lingüísticas Descubrimiento, Conquista y Colonia

Encuentro de dos mundos

Conquista española

La colonia en América (sociedad, instituciones políticas y económicas) Klasse 9 Temas a tratar Primer período Cátedra de la Paz: participación y transformación social

Participación y Convivencia

Desarrollo y transformación social Segundo período La Historia de Europa entre los siglos XVIII y XIX

Absolutismo monárquico

La Ilustración

La Revolución Francesa

Imperio Napoleónico

La Revolución Industrial

Page 12: CIENCIAS SOCIALES 2016-2017

Autopista al Mar, Carrera 46, Poste 89 Electricaribe Teléfono: (57 – 5) 3598520 – Fax:(57 – 5) 3599924

[email protected] – www.colegioaleman.edu.co

Tercer período Antecedentes y formación de la República de la Nueva Granada

Independencia de la Nueva Granada

La Gran Colombia

La República de la Nueva Granada

Las Reformas Liberales de Mitad de siglo XIX

La Regeneración de Rafael Núñez Cuarto período Colombia: territorio, población y medio ambiente

Política y territorio

Demografía

Biodiversidad en Colombia

Klasse 10 Temas a Tratar Primer período Formación en Democracia y Cátedra de la Paz

Democracia y Constitución política de Colombia

Pensamiento crítico y toma de decisiones Geografía Humana de Colombia

Concepto de Geografía Humana

Objeto de estudio de la Geografía de la Población

Movimientos poblacionales en Colombia Segundo período Historia de Europa a principios del siglo XX

El Imperialismo y Primera Guerra Mundial

Revolución Rusa

La crisis de 1929

El período entre guerras: El Fascismo, Nazismo, Falangismo

Segunda Guerra Mundial Tercer período Historia de América y Colombia en la Primera Mitad del siglo XX

E.U. y América Latina a principios del siglo XX

Page 13: CIENCIAS SOCIALES 2016-2017

Autopista al Mar, Carrera 46, Poste 89 Electricaribe Teléfono: (57 – 5) 3598520 – Fax:(57 – 5) 3599924

[email protected] – www.colegioaleman.edu.co

Procesos Políticos y Sociales en centro América: La Revolución Mexicana

Colombia al finalizar el siglo XIX: La Regeneración

Gobierno de Reyes y el comienzo del siglo XX

República Conservadora

República Liberal Klasse 11 Temas a tratar Primer período Cátedra de la paz, Democracia y Cultura Ciudadana

Derecho Internacional Humanitario (DIH)

Organizaciones que garantizan el DIH

Derechos Humanos en Colombia

Los MARC (mecanismos alternativos de resolución de conflictos) Segundo período El mundo bipolar: La guerra fría

La Guerra fría

La creación del estado de Israel y el conflicto contra Palestina

La guerra de Corea

La guerra de Vietnam

El conflicto de Irán – Irak

El conflicto del Golfo Pérsico Tercer período Latinoamérica en el contexto de la guerra fría

Intervencionismo Norteamericano en América Latina

La Revolución Cubana

La Dictadura militar en Chile

La revolución Nicaragüense Colombia: conflictos sociales y Alternativas de paz

El Bogotazo y la violencia a mitad del siglo XX

Gobierno de Laureano Gómez y dictadura de Gustavo Rojas Pinilla

El Frente Nacional

Page 14: CIENCIAS SOCIALES 2016-2017

Autopista al Mar, Carrera 46, Poste 89 Electricaribe Teléfono: (57 – 5) 3598520 – Fax:(57 – 5) 3599924

[email protected] – www.colegioaleman.edu.co

Cuarto período Espacios geográficos: las necesidades humanas y la economía

La economía y las necesidades humanas

La geografía económica en Colombia

Klasse 12 Temas a tratar Primer período Constitución Política y Competencias Ciudadanas

Proceso constituyente y Constitución del 1991

Los derechos fundamentales (Art. 11°- 41°)

Mecanismos de defensa de los derechos fundamentales (Art. 85° al 88°)

Mecanismos de participación ciudadana (Art. 103° al 109° de la C.P.C. y la ley 134 de 1994)

Estructura del Estado Colombiano Segundo período Colombia en la Segunda Mitad del siglo XX e inicio del XIX

Colombia después del Frente Nacional

Gobiernos durante la década de los 80 y 90

Gobiernos de Álvaro Uribe Vélez y Juan Manuel Santos Tercer período Crecimiento y desarrollo económico

El crecimiento económico, concepto, teorías y funciones.

Indicadores económicos. Representaciones de la realidad.

Consumo y sostenibilidad

Integración económica Cuarto período Crisis del Socialismo y el mundo después del aguerra fría

Crisis y desintegración de la Unión soviética

La caída del muro de Berlín y la Reunificación alemana

Nueva configuración política después de la guerra fría

Nuevos escenarios socioeconómicos y de poder.