ciencias naturales planeaciones sesiones

5
Licenciatura en Educación Primaria. 7 Semestre Escuela Primaria de Práctica: “Félix U. Gómez ” Turno: Matutino Grupo de Práctica: Grado: 3º Sección: “A” Total de alumnos: 31 H: 15 M: 16 Docente tutor: Profr(a): Mónica de la Luz Alvarado Pérez Practicante: Ana Karen Montes Fuentes Grado: 4º Sección: “D” Jornada de Práctica Docente del 7 al 30 de Enero de 2015 CIENCIAS NATURALES Bloque lll Contenido Comparación de estados físicos de diferentes materiales Sesión 1/3 Fecha: Lunes 12 de enero de 2015. Competencias para la formación científica básica Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica. Aprendiz aje esperado Identifica que los materiales son todo lo que le rodea, independientemente de su estado físico. Tiempo 60 minuto s Estándares curriculares Conocimiento científico. 1.8 Identifica algunas características de los materiales y las mezclas. Aplicaciones del conocimiento científico y la tecnología. 2.2 Relaciona las características de los materiales con las formas en que pueden utilizarse. Habilidades asociadas a la ciencia. 3.5 Comunica los resultados de observaciones y experimentos utilizando diversos recursos; por ejemplo: esquemas, dibujos y otras formas simbólicas. Organizac ión social de la clase Individ ual, equipos y grupal. Espacio Aula. Actividades de Aprendizaje Recursos y/o Materiales Didácticos y/o Bibliográficos Evidencia de aprendizaje Imágenes de materiales. Ficha de experimenta ción Materiales para experimento s: frasco de boca ancha, 2 vasos iguales de vidrio, botella, agua y globos. Cuaderno del alumno. Actividad en fotocopia Ficha de experimenta ción. Actividad de clasificaci ón en fotocopia. Durante el desarrollo de la clase el niño: Inicio. Juega al basta con sus compañeros que consiste en buscar objetos con las propiedades de los materiales que la docente le vaya indicando. Recuerda con sus compañeros las propiedades que tienen los materiales mediante una situación problemática que les plantea la docente. Escucha por parte de la docente los conocimientos que va a adquirir durante la clase. Desarrollo. Participa en la dinámica “las propiedades de la materia” que consiste en formar equipos guiándose con el material y su propiedad asignados por la docente en una imagen. Realiza de manera colaborativa con su equipo los experimentos para identificar los estados físicos de la materia y contesta la ficha de experimentación conforme en lo que va observando. Comparte con los demás equipos los resultados de su ficha de experimentación. Construye el concepto de sólido, líquido y gaseoso partiendo de los experimentos realizados anteriormente y los escribe en su cuaderno.

Upload: cheno-arce-barper

Post on 14-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

planes

TRANSCRIPT

Licenciatura en Educacin Primaria. 7 SemestreEscuela Primaria de Prctica: Flix U. Gmez Turno: MatutinoGrupo de Prctica: Grado: 3 Seccin: ATotal de alumnos: 31 H: 15 M: 16Docente tutor: Profr(a): Mnica de la Luz Alvarado PrezPracticante: Ana Karen Montes Fuentes Grado: 4 Seccin: DJornada de Prctica Docente del 7 al 30 de Enero de 2015

CIENCIAS NATURALES

Bloque lllContenidoComparacin de estados fsicos de diferentes materialesSesin 1/3Fecha: Lunes 12 de enero de 2015.

Competencias para la formacin cientfica bsicaComprensin de fenmenos y procesos naturales desde la perspectiva cientfica.AprendizajeesperadoIdentifica que los materiales son todo lo que le rodea, independientemente de su estado fsico.Tiempo60 minutos

Estndares curricularesConocimiento cientfico. 1.8 Identifica algunas caractersticas de los materiales y las mezclas.Aplicaciones del conocimiento cientfico y la tecnologa.2.2 Relaciona las caractersticas de los materiales con las formas en que pueden utilizarse.Habilidades asociadas a la ciencia.3.5 Comunica los resultados de observaciones y experimentos utilizando diversos recursos; por ejemplo: esquemas, dibujos y otras formas simblicas. Organizacin social de la claseIndividual, equipos y grupal.EspacioAula.

Actividades de AprendizajeRecursos y/o Materiales Didcticos y/o BibliogrficosEvidencia de aprendizaje

Imgenes de materiales. Ficha de experimentacin Materiales para experimentos: frasco de boca ancha, 2 vasos iguales de vidrio, botella, agua y globos. Cuaderno del alumno. Actividad en fotocopia de clasificacin. Cartel con el cuadro de clasificacin. Ficha de experimentacin. Actividad de clasificacin en fotocopia.

Durante el desarrollo de la clase el nio:

Inicio. Juega al basta con sus compaeros que consiste en buscar objetos con las propiedades de los materiales que la docente le vaya indicando. Recuerda con sus compaeros las propiedades que tienen los materiales mediante una situacin problemtica que les plantea la docente. Escucha por parte de la docente los conocimientos que va a adquirir durante la clase.Desarrollo. Participa en la dinmica las propiedades de la materia que consiste en formar equipos guindose con el material y su propiedad asignados por la docente en una imagen. Realiza de manera colaborativa con su equipo los experimentos para identificar los estados fsicos de la materia y contesta la ficha de experimentacin conforme en lo que va observando. Comparte con los dems equipos los resultados de su ficha de experimentacin. Construye el concepto de slido, lquido y gaseoso partiendo de los experimentos realizados anteriormente y los escribe en su cuaderno.Cierre. Resuelve individualmente una actividad en fotocopia donde clasifica algunos materiales de uso cotidiano segn su estado fsico. Socializa y resuelve de manera grupal en el pizarrn la actividad anterior. Reflexiona aportando ideas grupalmente sobre la importancia de conocer los materiales que nos rodean y sus estados fsicos.

Evaluacin

Tcnica(s)Instrumento(s)ConocimientosHabilidadesActitudes

Tcnicas para el anlisis del desempeo.

Lista de cotejo. Escala valorativa. Conoce los estados de la materia. Experimenta. Clasifica. Colaboracin.

Clasificacin de la Sesin:Exitosa NovedosaDifcilOBSERVACIONES

_______________________ ________________________ ______________________ Alumna docente: Maestra tutora: Director:Ana Karen Montes Fuentes. Mnica de la Luz Alvarado Prez. Mximo Rubn Reyes.

CIENCIAS NATURALES

Bloque lllContenidoComparacin de estados fsicos de diferentes materialesSesin 2/3Fecha: Jueves 15 de enero de 2015.

Competencias para la formacin cientfica bsicaComprensin de fenmenos y procesos naturales desde la perspectiva cientfica.AprendizajeesperadoIdentifica que los materiales son todo lo que le rodea, independientemente de su estado fsico.Tiempo60 minutos

Estndares curricularesConocimiento cientfico. 1.8 Identifica algunas caractersticas de los materiales y las mezclas.Aplicaciones del conocimiento cientfico y la tecnologa.2.2 Relaciona las caractersticas de los materiales con las formas en que pueden utilizarse.Habilidades asociadas a la ciencia.3.5 Comunica los resultados de observaciones y experimentos utilizando diversos recursos; por ejemplo: esquemas, dibujos y otras formas simblicas. Organizacin social de la claseIndividual, equipos y grupal.EspacioAula.

Actividades de AprendizajeRecursos y/o Materiales Didcticos y/o BibliogrficosEvidencia de aprendizaje

Sopa de letras. Cartulinas, recortes de materiales, marcadores. Fotocopia de lista de cotejo para evaluacin. Cuaderno del alumno.

Exposicin. Dibujo.

Durante el desarrollo de la clase el nio:

Inicio. Escucha por parte de la docente una situacin problemtica en donde Pepe no encuentra las palabras que se le perdieron dentro de su sopa de letras. Localiza grupalmente en la sopa de letras las nueve palabras de materiales que se le perdieron a Pepe y lo ayuda clasificarlas segn sus estados fsicos.Desarrollo. Participa con su equipo conformado en la clase pasada, en la elaboracin de un diagrama en donde incluye informacin e imgenes sobre los 3 estados de la materia y lo escribe en una cartulina para exponer. Expone con su equipo el diagrama elaborado anteriormente sobre los 3 estados de la materia. Realiza con su equipo una evaluacin sobre las exposiciones de los dems, guindose en una lista de cotejo proporcionada por la docente.Cierre. Elabora en su cuaderno tres dibujos de materiales que lo rodean, cada uno representando un estado fsico de la materia. Muestra a sus compaeros los dibujos realizados y comentan si cada dibujo corresponde correctamente a su estado fsico. Reflexiona con sus compaeros sobre que los materiales son todo lo que nos rodea sin importar su estado fsico.

Evaluacin

Tcnica(s)Instrumento(s)ConocimientosHabilidadesActitudes

Tcnicas para el anlisis del desempeo.

Lista de cotejo. Rbrica. Conoce las propiedades de la materia. Identifica. Clasifica. Colaboracin. Participacin.

Clasificacin de la Sesin:Exitosa NovedosaDifcilOBSERVACIONES

_______________________ ________________________ ______________________ Alumna docente: Maestra tutora: Director:Ana Karen Montes Fuentes. Mnica de la Luz Alvarado Prez. Mximo Rubn Reyes.

CIENCIAS NATURALES

Bloque lllContenidoComparacin de estados fsicos de diferentes materialesSesin 3/3Fecha: Martes 20 de enero de 2015.

Competencias para la formacin cientfica bsicaComprensin de fenmenos y procesos naturales desde la perspectiva cientfica.AprendizajeesperadoIdentifica que los materiales son todo lo que le rodea, independientemente de su estado fsico.Tiempo60 minutos

Estndares curricularesConocimiento cientfico. 1.8 Identifica algunas caractersticas de los materiales y las mezclas.Aplicaciones del conocimiento cientfico y la tecnologa.2.2 Relaciona las caractersticas de los materiales con las formas en que pueden utilizarse.Habilidades asociadas a la ciencia.3.5 Comunica los resultados de observaciones y experimentos utilizando diversos recursos; por ejemplo: esquemas, dibujos y otras formas simblicas. Organizacin social de la claseIndividual, equipos y grupal.EspacioAula.

Actividades de AprendizajeRecursos y/o Materiales Didcticos y/o BibliogrficosEvidencia de aprendizaje

Imgenes de materiales. Agua. Vasos. Platos hondos. Cucharas. Maicena. Colorante vegetal. Fotocopia de ficha de observacin. Fotocopia de evaluacin.

Ficha de experimentacin Ejercicio de evaluacin.

Durante el desarrollo de la clase el nio:

Inicio. Participa en equipos en una competencia que consiste en clasificar lo ms rpido posible, imgenes de distintos materiales de uso cotidiano segn su estado fsico. Recuerda mediante cuestionamientos lo visto en la clase pasada.Desarrollo. Formula con su equipo en la ficha de experimentacin la hiptesis del experimento la masa mgica a realizar. Realiza con su equipo el experimento la masa mgica y responde la ficha de experimentacin de acuerdo a lo observado. Comparte con los dems equipos los resultados del experimento realizado anteriormente.Cierre. Reflexiona por medio de preguntas sobre la relacin del experimento realizado anteriormente con los estados fsicos de la materia. Comenta con sus compaeros sobre lo aprendido durante la clase. Responde individualmente un ejercicio de evaluacin sobre los conocimientos adquiridos durante la semana en la clase de ciencias naturales.

Evaluacin

Tcnica(s)Instrumento(s)ConocimientosHabilidadesActitudes

Tcnicas para el anlisis del desempeo.

Lista de cotejo. Escala valorativa.

Cambios fsicos de materiales. Experimenta. Colaboracin. Participacin.

Clasificacin de la Sesin:Exitosa NovedosaDifcilOBSERVACIONES

_______________________ ________________________ ______________________ Alumna docente: Maestra tutora: Director:Ana Karen Montes Fuentes. Mnica de la Luz Alvarado Prez. Mximo Rubn Reyes.