ciencias formalels y fácticas ente y ser

Upload: andrea-de-leon

Post on 01-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Orientado a la Filosofía General

TRANSCRIPT

1

FILOSOFACONTENIDO DE FILOSOFA Y CIENCIAPARA COMPRENDER RESPECTO A LAS CIENCIAS FORMALES Y CIENCIAS FCTICASEs necesario entender que en estos conceptos es necesario separar lo que es fsico, material y lo que no es, lo no fsico o inmaterial constituye ciencia. Ejemplo de las ciencias formales, son las Matemticas y la Lgica y las ciencias fcticas son todas las ciencias naturales, el mundo fsico, que da origen a las ciencias, ejemplo: biologa, botnica, zoologa, medicina, etc; y las ciencias sociales.Se puede entender que las ciencias formales: son formas vacas de contenido, pero los conocimientos son aplicados a la realidad fsico-natural. Entonces, las ciencias formales son conjuntos de conocimientos racionales, (conocidos e interpretados por la mente, la razn), pero que no son fsicos..Su mtodo es la DEDUCCIN.La ciencia formal es forma ideal, creados por el hombre en la mente por ABSTRACCIN..Por eso, las ciencias formales estn contenidas en la Matemtica y la Lgica, todo es abastraccinNo objetivo, no procesable en lo fsico, etcc.Los objetos de conocimiento de las ciencias forma-les son objetos ideales los nmeros, las relaciones matemticas y lgicas, y las formaspuras del razonamiento abstracto.Las ciencias formales validan sus teoras con base enproposiciones,definiciones,axiomasy reglas de inferencia. Todas ellas sonanalticas. Las ciencias sociales (psicologa, sociologa, economa, etc) y las ciencias naturales se comprueban de manera emprica (experimentacin), observando el mundo real

CIENCIAS FCTICASLasciencias fcticasociencias factuales(fsica,qumica,fisiologa,biologa, entre otras) estn basadas en buscar la coherencia entre los hechos y la representacin mental de los mismos (nos informan cosas de la realidad). Esta coherencia es necesaria pero no suficiente, porque adems exige laobservaciny laexperimentacin, (Mtodo Cientfico)El objeto de estudio de la ciencia fctica son los hechos.. su mtodo la observacin, experimentacin y su criterio de verificacin es aprobar el examen, (mtodo cientfico)El hombre es un ser natural, pero su mundo ya no es natural. La naturaleza se desenvuelve independientemente de la voluntad del hombre, en cambio, el mundo del hombre es creado por l. Las naturales son la biologa, fsica, qumica, etc. Y las sociales son sociologa, economa, psicologa, etc. La verdad de estas ciencias es fctica porque depende de hechos y es provisoria porque las nuevas investigaciones pueden presentar elementos para su refutacin (contradiccin).Las ciencias fcticas trabajan con objetos reales que ocupan un espacio y un tiempo. La palabra "fctica" viene del latn factum que significa "hecho", o sea que trabaja con hechos. Se subdividen en naturales y sociales. Las primeras se preocupan por la naturaleza, las segundas por el mbito humano. Las ciencias Fcticas investigan hechos de la realidad y se basan en experiencias sensoriales que con el tiempo pueden llegar a esclarecer los hechos.

ENTE Y SEREsquemas filosficosGeneralmente se ha considerado al trminosercomo un sinnimo deentidadoente, en tanto que sera unacosaque poseeexistenciay autonoma. Las anomalas del verbo ser(uso infinitivo como participio, empleo de otro infinitivo) fueron notados por los gramticos de fines del s. XVII y principios del s.XVIII y determinaron que ser debe entenderse como infinitivo que expresa un acto y crearon el participio presenteente(caso ablativo del latn:ens-entis). Pero esta norma no pas al lenguaje corriente: slo se atuvieron a ella los eruditos. En filosofa es an comn ver cometer la incorreccin de llamar ser a un sujeto que en realidad es un ente. SegnMartin Heidegger, esto es uno de los mayores errores en lahistoria de la Filosofa. En efecto, estefilsofodefine a laMetafsicacomoel olvido del ser. SegnParmnideslo define como lo que hay oexiste, en general. Todo lo opuesto a lanada SegnPlatnes propiamente laidea, siendo sta: inmaterial, absoluta, perfecta, eterna e inmutable. SegnAristtelesel ser comosustancia, compuesta de materia y forma; las cuales estn unidas inseparablemente. Segn Wang Bi, el no ser se identifica con el Tao, por lo que se lo considera el origen de todas las cosas, en particular el Ser. Segn Guo Xiang, el Ser no puede nunca transformarse en no-Ser, por lo que el Ser ha existido desde siempre. En este caso, se establece una distincin tajante entre ellos al modo de Parmnides.Esquemas lingsticosAhora bien, qu se deber entender entonces por ser? Ser es, ante todo, lo que se expresa mediante el modoinfinitivode unverbo; el verbo que designa aquello que hace que todas las cosas sean, y sean lo que son, pero l mismo, por ser infinito y no tener lmites es unhorizontepero no es ningn ente, no es alguna cosa. Adems, segn el mismo Heidegger, ser estiempo, precisamente porque las cosas que son no permanecen, sino que se dan en un horizonte temporal.ContrastesPara entender el concepto de ser es necesario contraponerlo con el concepto deente(o cosa que es). En efecto, "ser es siempre el ser de un ente" (Cf.Ser y tiempo), pues no hay seres por si solos, sino que el ser se da siempre en un ente que es. Pensemos, por ejemplo, que una persona (un ente)puedeser muchas cosas: puedeserun profesor, puedeserunsacerdote, puedeserun hijo... y todo se remite al mismo ente, por esto es que ser y ente no son lo mismo.Entonces podemos concluir que ser hace referencia a losmodosque tiene el ente de darse en el mundo.2De ah que Aristteles dijera en suMetafsica(Libro VII) que "ser se dice de muchas maneras".Ser y categorasEn el libro VI de laMetafsica, Aristteles afirma que ser se dice de muchas maneras: se dice de acuerdo con las categoras (que son la entidad, el lugar, el tiempo, el padecimiento, entre otras), pero tambin se dice del accidente, del acto, de la potencia, de la verdad y de la falsedad (que vendra siendo no-ser).Posteriormente, este filsofo va a considerar que debido a esa multiplicidad de sentidos, no se puede preguntar qu es ser?, pues debemos precisar bien el trmino por el que preguntamos y, si hay una ciencia que estudie el ser, cul es el objeto que estudia. Entonces, Aristteles observa (Libro VII) que todos los sentidos en los que se dice ser estn referidos a lasubstancia, que es fundamento de todo. En efecto, de la substancia dcimos que est en tal lugar, que tiene tal color, que padece tal cosa, y todo lo dcimos que es o bien es una entidad o bien est referido directamente a ella. Por eso, Aristteles propone que en vez de preguntarnos por qu es el ser, debemos preguntarnos por qu es la entidad.ENTEDel latnens,entees un concepto filosfico que remite alo que es, existe o puede existir. Un ente participa delsery tiene propiedades que, como ente, le son propias. El concepto trasciende lomaterial, ya que un ente puede ser una mesa, un televisor, un lago o la raz cuadrada de diecisis.Para una mejor comprensin de este vocablo resulta muy til valerse de algunas comparaciones. As comoestudiante es el que estudia,amante es el que amaypudiente es el que puede,ente es el que es. El ente posee ser, aunque no agote todo los rasgos del mismo. Podra decirse que es una concrecin particular del ser, concaractersticasdeterminadas. El ente es un ser de modo concreto.La existenciaEn el habla cotidiano se entiende ser o existir comoformar parte del mundo. Si bien solemos creer las declaraciones de los astrnomos acerca de la presencia de cuerpos a distancias de laTierraque resultan imposibles de calcular para la mayora, una conversacin normal entre personas no cientficas suele mencionar a seres y objetos que ellas mismas pueden ver y tocar.Dicho esto, queda claro que para la mayora de las personas, la existencia de una cosa se comprueba por medio de los sentidos. Lafilosofa, por otra parte, se cuestiona qu cosas existen realmente, si ser y existir son sinnimos, y si nuestros sentidos son suficientemente poderosos y confiables para determinar si nos encontramos frente a otro ser.De la etimologa de la palabra existir se desprende su relacin con el verboaparecer. Ahondando ms en sus races, se puede apreciar que est formada porexysisto; este ltimo es un verbo latino que puede traducirse como estar o permanecer, mientras queexrefleja el abandono de un entorno. En resumen,existirhabla de algo que no se encontraba en estemundo, y que para conseguir manifestarse en l debi salir de su ubicacin original.Ya los antiguos griegos diferenciaban la apariencia cambiante o sensible, propia de los fenmenos, de la existencia verdadera; esta ltima fue objeto de su estudio durante mucho tiempo, y la consideraban como la causa y elorigende todas las cosas. Los filsofos presocrticos, aquellos cuyo pensamiento no lleg a ser influido por el de Scrates, priorizaron la definicin de la existencia por encima de la existencia misma de las cosas.Ms acepcionesOtra definicin de ente hace referencia a lo que tieneentidad. Una entidad es una colectividad que puede ser considerada como una unidad. El trmino puede utilizarse como sinnimo de ente para nombrar a la corporacin o compaa que se toma como persona jurdica.