ciencia dos

36
Implicaciones Educativas de Seis Teorías Psicológicas Teorías Psicológicas Mtro. Guillermo Cruz Gómez Julio de 2008

Upload: hermenegildo

Post on 04-Jul-2015

428 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ciencia dos

Implicaciones pEducativas de Seis

Teorías Psicológicas Teorías Psicológicas

Mtro. Guillermo Cruz GómezJulio de 2008

Page 2: ciencia dos
Page 3: ciencia dos
Page 4: ciencia dos

1) ¿Cómo se ha entendido la finalidad de lad ió l dif t i teducación en las diferentes corrientes

pedagógicas?2) ¿Cómo explicas el cambio en la finalidad de la¿ p

educación en las diferentes corrientes?3) ¿Ha cambiado a lo largo de tu vida esa

preferencia?preferencia?4) ¿Con cuál o cuales de ellas te identificas más?5) ¿En qué medida sientes que concuerdan tus¿ q q

preferencias teóricas con tu labor docentecotidiana?

fin

Page 5: ciencia dos

ConductismoCognoscitivismoCognoscitivismo

HumanismoPsicoanálisisSocioculturalSociocultural

Constructivismo

Page 6: ciencia dos

“Los mayores problemas del “Los mayores problemas del mundo de hoy pueden ser mundo de hoy pueden ser mundo de hoy pueden ser mundo de hoy pueden ser resueltos solo si nosotros resueltos solo si nosotros mejoramos o entendemos mejoramos o entendemos

portándonos como humanos”.portándonos como humanos”.portándonos como humanos .portándonos como humanos .

Sobre el comportamientoSobre el comportamiento (1974) (1974) BURRHUSBURRHUS FREDERICFREDERIC SKINNERSKINNERBURRHUSBURRHUS FREDERICFREDERIC SKINNERSKINNER

1904 1904 –– 19901990

Page 7: ciencia dos

Controlar la conducta de las personasControlar la conducta de las personasControlar la conducta de las personas. Controlar la conducta de las personas. Para la transmisión de las pautas culturales y la Para la transmisión de las pautas culturales y la

innovación de las mismas.innovación de las mismas.

SkinnerSkinner

Page 8: ciencia dos

EE difi iódifi ió l ti tl ti tEsEs unauna modificaciónmodificación relativamenterelativamentepermanentepermanente deldel comportamientocomportamiento observableobservable;;

f tf t dd ll i ii icomocomo frutofruto dede lala experienciaexperiencia..

Page 9: ciencia dos

Es un tecnólogo de la educación que aplica lasEs un tecnólogo de la educación que aplica lasEs un tecnólogo de la educación que aplica las Es un tecnólogo de la educación que aplica las contingencias de reforzamiento para producir contingencias de reforzamiento para producir el aprendizajeel aprendizajeel aprendizaje.el aprendizaje.

•• Enseñanza programada por pasos cortos.Enseñanza programada por pasos cortos.•• Lo nuevo parte del conocimiento aprendido.Lo nuevo parte del conocimiento aprendido.Lo nuevo parte del conocimiento aprendido.Lo nuevo parte del conocimiento aprendido.•• Premiar el aprendizajePremiar el aprendizaje•• Constatar el logro de objetivos.Constatar el logro de objetivos.

Page 10: ciencia dos

Es el objeto del acto educativo (receptor del Es el objeto del acto educativo (receptor del todo el procesotodo el proceso instruccionalinstruccional))todo el proceso todo el proceso instruccionalinstruccional). ). En gran medida, él tiene que tomar la En gran medida, él tiene que tomar la iniciativainiciativainiciativa.iniciativa.

Page 11: ciencia dos

1.1. Presentación de objetivos.Presentación de objetivos.2.2. Desglosar destrezas y habilidades.Desglosar destrezas y habilidades... esg osa dest e as y ab dades.esg osa dest e as y ab dades.3.3. Análisis de recurrentes (conocimientos y habilidades ya Análisis de recurrentes (conocimientos y habilidades ya

dominadas).dominadas).4.4. Diseñar o seleccionar los materiales y técnicas de instrucción.Diseñar o seleccionar los materiales y técnicas de instrucción.4.4. Diseñar o seleccionar los materiales y técnicas de instrucción.Diseñar o seleccionar los materiales y técnicas de instrucción.5.5. Enseñar las respuestas nuevas mediante la instrucción verbal, Enseñar las respuestas nuevas mediante la instrucción verbal,

moldeamiento, demostración o descubrimiento.moldeamiento, demostración o descubrimiento.66 Los estudiantes aprenden actuando por lo tanto se le pide unaLos estudiantes aprenden actuando por lo tanto se le pide una6.6. Los estudiantes aprenden actuando, por lo tanto se le pide una Los estudiantes aprenden actuando, por lo tanto se le pide una

respuesta manifiesta y darle una retroalimentación correctiva respuesta manifiesta y darle una retroalimentación correctiva inmediata.inmediata.

77 Evaluación continuaEvaluación continua7.7. Evaluación continua.Evaluación continua.

Page 12: ciencia dos

Chequeo continuo mediante instrumentos objetivos Chequeo continuo mediante instrumentos objetivos t t l l d l bj ti d t lt t l l d l bj ti d t lque constaten el logro de los objetivos conductuales.que constaten el logro de los objetivos conductuales.

Con el objeto de programar la secuenciaCon el objeto de programar la secuenciaCon el objeto de programar la secuencia Con el objeto de programar la secuencia instruccionalinstruccional y valorar los resultados de la y valorar los resultados de la

instrucción.instrucción.

Page 13: ciencia dos

Jerome Bruner y el proceso de la educación

Hi f d t ib ió h i l Hi f d t ib ió h i l Hizo una profunda contribución hacia la Hizo una profunda contribución hacia la apreciación del proceso de la educación apreciación del proceso de la educación para el desarrollo de la teoría de para el desarrollo de la teoría de ppcurriculumcurriculum. . La La practicapractica del aprendizaje de la vida del aprendizaje de la vida (experiencias)(experiencias)(experiencias).(experiencias).

Page 14: ciencia dos

Ausubel, Bruner

Conseguir que los estudiantes empleen las Conseguir que los estudiantes empleen las habilidades de autorregulación del habilidades de autorregulación del

aprendizaje y del pensamiento.aprendizaje y del pensamiento.

Que aprendan a aprenderQue aprendan a aprender.

Page 15: ciencia dos

E l i t áti i d tiE l i t áti i d tiEs el proceso sistemático y organizado que tiene Es el proceso sistemático y organizado que tiene como propósito fundamental la reestructuración como propósito fundamental la reestructuración cualitativa de los esquemas ideas percepciones ocualitativa de los esquemas ideas percepciones ocualitativa de los esquemas, ideas, percepciones o cualitativa de los esquemas, ideas, percepciones o

conceptos de las personas.conceptos de las personas.

Page 16: ciencia dos

Fomentar el desarrollo y práctica de los procesos Fomentar el desarrollo y práctica de los procesos cognoscitivos del alumno.cognoscitivos del alumno.cognoscitivos del alumno.cognoscitivos del alumno.

•• Identificar los conocimientos previos.Identificar los conocimientos previos.•• Relacionar el conocimiento previo con el tema Relacionar el conocimiento previo con el tema

nuevo.nuevo.•• Promover actividades de análisis, planeación, Promover actividades de análisis, planeación,

b t iób t ióabstracción.abstracción.

Page 17: ciencia dos

Es un activo procesador de información y Es un activo procesador de información y bl d i di jbl d i di jresponsable de su propio aprendizaje.responsable de su propio aprendizaje.

Page 18: ciencia dos

Se promueve el dominio de las estrategias cognoscitivasSe promueve el dominio de las estrategias cognoscitivas metacognoscitivasmetacognoscitivasSe promueve el dominio de las estrategias cognoscitivas, Se promueve el dominio de las estrategias cognoscitivas, metacognoscitivasmetacognoscitivas(saber que se sabe), (saber que se sabe), autorregulatoriasautorregulatorias y la inducción de representaciones y la inducción de representaciones (esquemas).(esquemas).Estrategias Estrategias instruccionalesinstruccionales::ggDiseña situaciones de enseñanza (adecuación del material al nivel del Diseña situaciones de enseñanza (adecuación del material al nivel del alumno).alumno).Presentación de resúmenes, ilustraciones, preguntas intercaladas, redes Presentación de resúmenes, ilustraciones, preguntas intercaladas, redes semánticas, mapas conceptuales, etc...semánticas, mapas conceptuales, etc...Todo esto con la intención de fincar un puente para relacionar los Todo esto con la intención de fincar un puente para relacionar los conocimientos previos con la información nueva y facilitar el aprendizaje.conocimientos previos con la información nueva y facilitar el aprendizaje.E t t i d di jE t t i d di j (i d id )(i d id )Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje (inducidas):(inducidas):

••El auto interrogatorioEl auto interrogatorio••La imaginación.La imaginación.••Identificación de ideas clavesIdentificación de ideas claves••Identificación de ideas claves.Identificación de ideas claves.

Page 19: ciencia dos

Se enfoca a evaluar las habilidades del Se enfoca a evaluar las habilidades del pensamiento y del razonamientopensamiento y del razonamientopensamiento y del razonamiento.pensamiento y del razonamiento.

Page 20: ciencia dos

No podemos enseñar a No podemos enseñar a No podemos enseñar a No podemos enseñar a otras personas otras personas directamente, solo directamente, solo directamente, solo directamente, solo podemos facilitarles la podemos facilitarles la forma de aprender.forma de aprender.forma de aprender.forma de aprender.

Carl RogersCarl RogersCarl RogersCarl Rogers

Page 21: ciencia dos

Promover "la autorrealización y la tolerancia"; o sea, la Promover "la autorrealización y la tolerancia"; o sea, la educación debe estimular (con aspectos éticos y morales) laseducación debe estimular (con aspectos éticos y morales) laseducación debe estimular (con aspectos éticos y morales) las educación debe estimular (con aspectos éticos y morales) las potencialidades de los individuos para que lleguen hasta la potencialidades de los individuos para que lleguen hasta la altura máxima que la especie humana puede alcanzar.altura máxima que la especie humana puede alcanzar.Maslow, RogersMaslow, Rogers

Page 22: ciencia dos

ifi ióifi ióEs el proceso que modifica la percepción que los Es el proceso que modifica la percepción que los individuos tienen de la realidad derivado de la individuos tienen de la realidad derivado de la reorganización del “yo”reorganización del “yo”reorganización del yo .reorganización del yo .

Propone como ideal el aprendizaje significativo o Propone como ideal el aprendizaje significativo o de de p p j gp p j gexperiencias. experiencias.

Page 23: ciencia dos

Un papel Un papel no directivono directivo dentro del proceso y facilitar el dentro del proceso y facilitar el aprendizaje a través de proporcionarle las condiciones para aprendizaje a través de proporcionarle las condiciones para

t t dt t dque este acto se de.que este acto se de.••Relación de respeto maestroRelación de respeto maestro--alumno.alumno.••Debe partir de las potencialidades y necesidades Debe partir de las potencialidades y necesidades individuales.individuales.••Salon de clase = comunidad de aprendizaje.Salon de clase = comunidad de aprendizaje.••Recuperar el sentido lúdico, placentero y libertario.Recuperar el sentido lúdico, placentero y libertario.Recuperar el sentido lúdico, placentero y libertario.Recuperar el sentido lúdico, placentero y libertario.

Page 24: ciencia dos

Los alumnos deciden lo que ellos son y lo que quieren Los alumnos deciden lo que ellos son y lo que quieren llegar a ser. llegar a ser. Todos son diferentes, por lo tanto se les ayuda a ser más Todos son diferentes, por lo tanto se les ayuda a ser más como ellos mismos y menos como los demás.como ellos mismos y menos como los demás.

••Seres con iniciativaSeres con iniciativa••Seres con iniciativaSeres con iniciativa••Con necesidades personales de crecerCon necesidades personales de crecer••Con capacidad de autodeterminación.Con capacidad de autodeterminación.Co capac dad de autodete ac ó .Co capac dad de autodete ac ó .

Page 25: ciencia dos

Se sugiere lograr un clima de confianza; aceptación y respeto.Se sugiere lograr un clima de confianza; aceptación y respeto.•• Trabajar con problemas reales delTrabajar con problemas reales del interesinteres e importanciae importanciaTrabajar con problemas reales del Trabajar con problemas reales del interesinteres e importancia e importancia

del educando.del educando.•• Proveer de recursos significantes; videos, lecturas, Proveer de recursos significantes; videos, lecturas,

té i i j T d d l t i ió dté i i j T d d l t i ió dtécnicas, viajes. Todo enmarcado con la transmisión de técnicas, viajes. Todo enmarcado con la transmisión de experiencias, consejos etc...experiencias, consejos etc...

•• Uso de acuerdos; entre profesor y alumnos respecto a su Uso de acuerdos; entre profesor y alumnos respecto a su libertad y las exigencias propias de la institución libertad y las exigencias propias de la institución educativa.educativa.

•• División de la clase, en grupos numerosos.División de la clase, en grupos numerosos.División de la clase, en grupos numerosos.División de la clase, en grupos numerosos.

Page 26: ciencia dos

Autoevaluación del alumno. Autoevaluación del alumno. Los agentes externos están incapacitados para juzgar Los agentes externos están incapacitados para juzgar

al alumno.al alumno.A áli i t d l l d fi i iA áli i t d l l d fi i iAnálisis mutuo de los logros y deficiencias.Análisis mutuo de los logros y deficiencias.

Autocalificación y discusión en grupo.Autocalificación y discusión en grupo.

Page 27: ciencia dos

“Vivimos en una sociedad“Vivimos en una sociedad“Vivimos en una sociedad “Vivimos en una sociedad incesante y muchas de incesante y muchas de nuestras religiones susnuestras religiones susnuestras religiones sus nuestras religiones sus prácticas son falsas”prácticas son falsas”A SA S NeillNeillA.S. A.S. NeillNeill

Page 28: ciencia dos

Favorecer el sano desarrollo Favorecer el sano desarrollo psicoemocionalpsicoemocional del individuo del individuo á d l l ió d d d l f l lá d l l ió d d d l f l lapoyándolo en la superación adecuada de las fases anal, oral apoyándolo en la superación adecuada de las fases anal, oral

y fálica. Ya que debe ayudar a que las personas estén libres de y fálica. Ya que debe ayudar a que las personas estén libres de neurosis y represiones. neurosis y represiones. y py p

Freud, Freud, NeillNeill, , BarrigueteBarriguete

Page 29: ciencia dos

Es un proceso inconsciente que genera cambios Es un proceso inconsciente que genera cambios integrales en las pautas de comportamiento. integrales en las pautas de comportamiento.

Genera dos tipos de reacciones: “Miedo al ataque” Genera dos tipos de reacciones: “Miedo al ataque” (siente que carece de elementos ante lo nuevo) y (siente que carece de elementos ante lo nuevo) y

“Mi d l did ” ( f di )“Mi d l did ” ( f di )“Miedo a la perdida” (se aferra a su paradigma).“Miedo a la perdida” (se aferra a su paradigma).

Page 30: ciencia dos

Debe criticar su rol para dilucidar y evidenciar su Debe criticar su rol para dilucidar y evidenciar su autoritarismo implícito.autoritarismo implícito.autoritarismo implícito. autoritarismo implícito. Para manejar adecuadamente las transferencias e Para manejar adecuadamente las transferencias e identificaciones en los alumnos.identificaciones en los alumnos.(transferencia = proceso por medio del cual se(transferencia = proceso por medio del cual se transpasantranspasan loslos(transferencia = proceso por medio del cual se (transferencia = proceso por medio del cual se transpasantranspasan los los sentimientos sentimientos ––positivos o negativos positivos o negativos –– ..Identificación = ocurre al tratar de imitar al ídolo.) Identificación = ocurre al tratar de imitar al ídolo.)

Page 31: ciencia dos

Debe ser opositor de la enseñanza autoritaria violenta yDebe ser opositor de la enseñanza autoritaria violenta yDebe ser opositor de la enseñanza autoritaria, violenta y Debe ser opositor de la enseñanza autoritaria, violenta y opresiva.opresiva.Deben de participar en la planificación del proceso docente, Deben de participar en la planificación del proceso docente, no son objetos sino sujetos del mismo.no son objetos sino sujetos del mismo.

Page 32: ciencia dos

Aprendizaje grupal que mejore las Aprendizaje grupal que mejore las relaciones interpersonales para evitar la relaciones interpersonales para evitar la p pp pansiedad en clase.ansiedad en clase.

Page 33: ciencia dos

Su planteamiento no es muy específico, aunque Su planteamiento no es muy específico, aunque promueve la promueve la autocalificaciónautocalificación y discusión en grupo.y discusión en grupo.

Page 34: ciencia dos

Lev Lev VygotskyVygotsky Archive. Archive. 18961896--19341934“‘Psicología marxista ... Fue desarrollada “‘Psicología marxista ... Fue desarrollada ante nuestros ojos, ... Sin ninguna ante nuestros ojos, ... Sin ninguna metodología y un intento Para encontrar metodología y un intento Para encontrar lo ya hecho la psicología de estado conlo ya hecho la psicología de estado conlo ya hecho la psicología de estado con lo ya hecho la psicología de estado con fundamento en el marxismo sin fundamento en el marxismo sin mencionar los factores de lo realizado, mencionar los factores de lo realizado, formulación de la mente de lo que podríaformulación de la mente de lo que podríaformulación de la mente de lo que podría formulación de la mente de lo que podría ser, lo demandado antes que la ciencia ser, lo demandado antes que la ciencia fuera ciencia.”.fuera ciencia.”. Consciousness as a problem in the Consciousness as a problem in the

h l f b hh l f b hpsychology of behaviorpsychology of behavior

Page 35: ciencia dos

Favorecer el sano desarrollo Favorecer el sano desarrollo psicoemocionalpsicoemocional del del i i ii i iindividuo. individuo. Ya que debe ayudar a que las personas estén libres Ya que debe ayudar a que las personas estén libres de neurosis y represiones (elementales)de neurosis y represiones (elementales)de neurosis y represiones. (elementales)de neurosis y represiones. (elementales)Más losMás los factores históricos y culturales (Superiores) factores históricos y culturales (Superiores) VitgoskyVitgoskyg yg y

Page 36: ciencia dos

Establece relación de influencia entre aprendizaje y Establece relación de influencia entre aprendizaje y desarrollo; esto es, existe unidad pero no identidad entre desarrollo; esto es, existe unidad pero no identidad entre

b l d d tá l ió l i lb l d d tá l ió l i lambos, lo que se puede aprender está en relación con el nivel ambos, lo que se puede aprender está en relación con el nivel de desarrollo y de igual manera lo aprendido influye en el de desarrollo y de igual manera lo aprendido influye en el desarrollo.desarrollo.