cibercrimen

19
Cibercrimen

Upload: camara-nacional-de-la-industria-de-lavanderias

Post on 02-Apr-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: CiberCrimen

Cibercrimen

Page 2: CiberCrimen

El Impacto del Cibercrimen

Una nueva Era

La Amenaza del Malware

Combatiendo la Explotación de Menores

Cooperación Público Privada

Liderando la Lucha

contra el Cibercrimen

Page 3: CiberCrimen

* 2013 Norton Report

** National Cyber Security Alliance

*** National Center for Missing &

Exploited Children

El Impacto del Cibercrimen

Cada Segundo,

12 personas son víctimas del cibercrimen – casi 400 millones cada año *

1 de cada 5 empresas son

victimas de los Cibercriminales.**

El Cybercrime le cuesta a los

consumidores $Usd 113 Billones al año.*

50% de los adultos que están en

línea fueron víctimas de la delincuencia cibernética en el último año.**

El NCMEC reviso más de 90 millones de fotos y video que

contenían pornografía infantil .***

Page 4: CiberCrimen

Una Nueva Era

We work with our customers and partners to proactively target online criminals.

PROACTIVE DISRUPTION

Page 5: CiberCrimen

Malware, botnets y Crimen organizado

Botnet

Organized Crime

Page 6: CiberCrimen

Organized Crime

Botnet

Malware captures new machines

Malware, botnets y Crimen organizado

Page 7: CiberCrimen

Spam Distribution

Organized Crime

Botnet

Malware captures new machines

Malware, botnets y Crimen organizado

Page 8: CiberCrimen

Organized Crime

Botnet

Malware captures new machines

Denial of

Service Attack

Malware, botnets y Crimen organizado

Spam Distribution

Page 9: CiberCrimen

Organized Crime

Botnet

Malware captures new machines

Denial of

Service Attack

Malware, botnets y Crimen organizado

Spam Distribution

Click Fraud

Page 10: CiberCrimen

Spam Distribution

Organized Crime

Botnet

Rustock

Envió 36 billones de emails diarios con SPAM,

desde 1.6 millones de máquinas infectadas.

Esfuerzos coordinados entre el gobierno y

Microsoft permitieron atrapar al Botheader.

Malware, botnets y Crimen organizado

Page 11: CiberCrimen

Botnet

Citadel

Un troyano encargado de robar información

financiera

Mas de 500 millones de dólares en perdidas.

Coordinación entre entidades

gubernamentales, entidades de Servicios

financieros y el FBI llevaron al desmantelar el

Botnet en 2013.

Organized Crime

Malware, botnets y Crimen organizado

Page 12: CiberCrimen

Botnet

ZeroAccess

Infectó millones de computadores, hackeó

resultados de búsqueda de Bing, Google y

Yahoo.

Las pérdidas para los anunciantes en internet

fueron de $Usd 2.7 millones por mes.

Una acción coordinada entre Europol , agencias

de seguridad de varios países europeos y

Microsoft permitió la incautación de varios

servidores en diferentes países de Europa.

Organized Crime

Malware, botnets Malware, botnets y Crimen organizado

Click Fraud

Page 13: CiberCrimen

Inauguración de Cybercrime Center.

Desarrollos tecnológicos para combatir la pornografía

infantil

Herramientas jurídicas y técnicas, de colaboración entre

el sector público y sector privado

Promover legislación contra lucha transfronteriza de

cibercrimalidad.

Qué estamos haciendo?:

Page 14: CiberCrimen

El pasado 14 de noviembre se inauguró el Centro contra la Delincuencia Cibernética con sede en Redmond, Washington el cual busca combatir, los delitos relacionados con el malware, los botnets, el robo de propiedad intelectual y la explotación de menores a través de la tecnología. Las principales funciones de este centro son: 1. identificar las amenazas cibernéticas globales en tiempo real, incluyendo SitePrint, que permite crear un mapa de las redes de crimen organizado en línea. 2. Combatir la pornografía infantil 3. Ciencia forense cibernética, una nueva capacidad de investigación que detecta actos de delincuencia cibernética a nivel global, como fraude y robo de identidad. Mas de 20 funcionarios del gobierno han asistido al Cybercrime Center con el fin de lograr mejores prácticas contra la cibercriminalidad

Cybercrime Center

Page 15: CiberCrimen

Desarrollos tecnológicos para combatir la pornografía infantil

Nuestro Reto: Identificar y remover millones de

imágenes ilegales en la red.

• En la medida que la tecnología avanza, la explotación

de menores se incrementa.

• Desde el 2002, el Centro Nacional para Menores

Desaparecidos y Explotados (NCMEC) en Estados

Unidos analizó 90 millones de imágenes y videos

que contenían material pornográfico.

Page 16: CiberCrimen

PhotoDNA

PhotoDNA en acción

• Crea una huella digital única de las

imágenes.

• Puede localizarla y diferenciarla de las

miles de imágenes que se encuentran

online.

• Esta a disposición de las autoridades.

• También es utilizado por Facebook,

Twitter y otros.

Page 17: CiberCrimen

i Herramientas de Colaboración

https://www.youtube.com/watch?v=fQyj_oauEgw&feature=c4-overview-vl&list=PL2ThIg6hOfZN3JF8ngpXGj_UwvBGndibp

Cyber Threat Intelligence Program (CTIP) : Busca

suministrar a entidades gubernamentales

información en tiempo real, asociada con los

dispositivos informáticos que se han identificado

como infectados con una variante conocida

públicamente del malware, incluyendo información

de localización geográfica,

Actualmente esta por suscribirse un acuerdo de

cooperación que permite implementar en la Policía

cibernética este tipo de colaboración publico-

privada

Page 18: CiberCrimen

i Legislación Actual

México actualmente cuenta con equipos de

respuesta a incidentes informáticos (CSIRT) Existen conductas tipificadas por delitos informáticos

en el Código Penal Federal los cuales han permitido

procesar casos de pornografía infantil, delitos

financieros, infracciones de propiedad intelectual

robo y suplantación de Identidad, delitos derivadas

del acoso, sexting, entre otros

México aún no adherido el convenio de Budapest,

único instrumento vinculante vigente sobre el tema

en el ámbito internacional, el cual cubre las áreas

más importantes de la normatividad contra la

delincuencia cibernética a saber: el derecho penal, el derecho procesal y la cooperación internacional.

Page 19: CiberCrimen

Los criminales seguirán

evolucionado pero podemos

evitar muchas amenazas si:

Invertimos en las últimas

herramienta y tecnologías.

Conocemos y desarticulamos las

infraestructuras criminales.

Forjamos fuertes alianzas público

privadas.

Como podemos ser

exitosos

GRACIAS