c.i. iii parte (set-oct-nov)

Upload: dorian-gray

Post on 07-Jan-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ejercicio de comunicación

TRANSCRIPT

  • 7/17/2019 c.i. III Parte (Set-oct-nov).

    1/88

    0

    COMUNICACIN INTEGRAL 2 PRIM.

  • 7/17/2019 c.i. III Parte (Set-oct-nov).

    2/88

    1

    COMUNICACIN INTEGRAL 2 PRIM.

    La oracin.

    Partes de a Oracin!

    " #$%eto

    " Predicado

    Uso de a &. Uso de a ' " C.

    Uso de diccionario.

    Percenti (

    Lect$ra

    Creacin de c$entos.

    Cai)ra*as

    +ersos

  • 7/17/2019 c.i. III Parte (Set-oct-nov).

    3/88

    2

    COMUNICACIN INTEGRAL 2 PRIM.

    Forma oraciones con los siguientes dibujos:

    ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

    ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

    ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

    ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

    ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

  • 7/17/2019 c.i. III Parte (Set-oct-nov).

    4/88

    -

    COMUNICACIN INTEGRAL 2 PRIM.

    LA ORACIN

    Observa y lee:

    Lee las palabras:

    Ordena las oraciones:

    !

    !

    La oracin es e con%$nto de aa/ras $e

    tienen $n sentido co*eto.

    Recuerda "ue:

    1. Toda oracin se co*iena a escri/ir con etra inicia *a3sc$a.

  • 7/17/2019 c.i. III Parte (Set-oct-nov).

    5/88

    4

    COMUNICACIN INTEGRAL 2 PRIM.

    2. A 5na de cada oracin se cooca $nto.

    AC#I$I%A%& A continuaci'n aparecer(n) separadas por guiones) unas series

    de palabras en desorden! Ord*nalas para "ue tengan unsentido claro:

    1. seriente " de " es " La " a$ " coor

    ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,.

    2. corre " ca*in " 6eocidad " E " a " *$c7a

    ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,.

    -. constr$e " La " s$ " a/e%a " ana

    ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,.

    4. s$ " E " e8ica " ro9esor " case

    ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,.

    :. La " no " a " ni;a " resonder " s$o " re)$nta

    ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,.

    ec7a " indica " derec7a

    ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,.

    ?. E " a " in6esti)a " insector " casa

  • 7/17/2019 c.i. III Parte (Set-oct-nov).

    6/88

    :

    COMUNICACIN INTEGRAL 2 PRIM.

    ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,.

    LA+ ,AR#-+ %- LA ORACIN

    & Observa la siguiente ilustraci'n y lee la oraci'n

    a@ B$ arte de esta oracin *e indica de $in se estD 7a/ando

    ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

    ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

    /@ B$ se dice de os ersona%es

    ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

    ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

    En a *aorFa de oraciones encontra*os dos artes! a arte en a $e se

    dice de $in se 7a/a otra arte en a $e se dice a)o de eos.

    & ,inta del mismo color los cuadros "ue .orman una oraci'n!

    La ro9esora co*ra c7ocoates.

    Hos L$is *e ense;a con cari;o.

  • 7/17/2019 c.i. III Parte (Set-oct-nov).

    7/88

    e%ada en e a)$a.

    J E ni;o cant

    toda a noc7e.

    & -scribe una oraci'n con cada /gura y subraya el sujeto!

    ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

  • 7/17/2019 c.i. III Parte (Set-oct-nov).

    8/88

    (

    COMUNICACIN INTEGRAL 2 PRIM.

    ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

    ,AR#-+ %- LA ORACIN

    Lee y observa:

    -0-RCI#-1O+

    2! -l libro de cuentos es interesante!

    & e $ cosa se 7a/a en a oracin

    #$%eto! ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,.

    3! Los turistas visitan el Cu4co!

    & e $in 7a/a*os

    #$%eto! ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,.

    & B$ deci*os $e 7acen

  • 7/17/2019 c.i. III Parte (Set-oct-nov).

    9/88

    =

    COMUNICACIN INTEGRAL 2 PRIM.

    Predicado! ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,.

    AC#I$I%A%-+

    2! 5ne con una l6nea los sujetos con sus respectivos predicados!

    La $ de #o estDn *arc7itas.

    Las ni;as %$e)a en e sin.

    Las >ores ro%as i$*ina *i

    7a/itacin.

    Los a$to*6ies intan s$s di/$%os.

    E )ato ne)ro corren en a ista.

    3! Completa las siguientes oraciones escribiendo el sujeto!

    a. ,,,,,,,,,,,,,,,,, %$e)an a 93t/o.

    /. ,,,,,,,,,,,,,,,,, *e entre) *i tarea.

    c. ,,,,,,,,,,,,,,,,, *e dieron roina.

    7! +ubraya el sujeto con color rojo y el predicado de color a4ul!

    a. E /$en sodado no siente 9rFo.

    /. +enci KoF6ar en a Kataa de H$nFn.

    c. E ti)re 9ero r$)e en a se6a.

    d. Con raide 9a/rican as a/e%as os anaes.

    e. Los co/ardes te*en a as di5c$tades.

    9. E so i$*in todo e a*/iente.). E acade e *inistro ron$nciaron e disc$rso.

  • 7/17/2019 c.i. III Parte (Set-oct-nov).

    10/88

    ?

    COMUNICACIN INTEGRAL 2 PRIM.

    58ICACIN %-L +50-#O

    Observa:

    -l monosata en os Dr/oes.

    inicio

    #ata el monoen os Dr/oes. medio

    En os Dr/oes sata el mono!

    fnal

    E s$%eto de as oraciones es e mono es tan satarFn co*o ste or$e $ede

    estar a inicio a *edio o a 5na.

    AC#I$I%A%

    Ordena as tar%etas de ta 9or*a $e e s$%eto aareca a inicio a *edio a 5na.

    29 LL-ARON LO+ LI1A A 05A%OR-+

    Inicio !,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,.

    A *edio !,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,.

    A 5na ! ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,.

    39 ,ARRO;5IA CAN#A LA -N #-R-+A

    Inicio !,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,.

    A *edio !,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,.

    A 5na !,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,.

    79 C

  • 7/17/2019 c.i. III Parte (Set-oct-nov).

    11/88

    10

    COMUNICACIN INTEGRAL 2 PRIM.

    A 5na !,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,.

    Lee las siguientes oraciones y subraya el predicado y sujeto!

    1. e aseo re)resaron os a$*nos.

    2. EstDn ordenados *is i/ros.

    -. En *i casa $n oro 6ie%o 7a/a *$c7o.

    4. Le) $n con%$nto *$sica a Per3.

    :. Las )ainas ca*inan con s$s oitos.

  • 7/17/2019 c.i. III Parte (Set-oct-nov).

    12/88

    11

    COMUNICACIN INTEGRAL 2 PRIM.

    NOR1A#I$A

    ,ercentil N= >

    1. dis*in$

    2. ineccin

    -. Para)$a

    4. $ca

    :. *a*e

  • 7/17/2019 c.i. III Parte (Set-oct-nov).

    13/88

    12

    COMUNICACIN INTEGRAL 2 PRIM.

    5+O %- ?@

    2! #e escri/e con & as aa/ras $e e6an a sFa/a $ o $n

    E8ceto! O$co $6ia

    Completa las oraciones del recuadro!

    a. La ,,,,,,,,,,,,,,, oFtica nos er%$dica.

    /. La ,,,,,,,,,,,,,,,es t$/rc$o rico n$triti6o.

    c. E ,,,,,,,,,,,,,,, es $na tea rDctica ara coser.

    d. E ,,,,,,,,,,,,,,, est$6o ri$Fsi*o.

    e. E ,,,,,,,,,,,,,,, es c$ando no to*a*os desa$no.

    3! #e escri/e con & as aa/ras $e e6an a sFa/a er.

    En as oraciones s$/raa as sFa/as er.

    a. Aer so; conti)o.

    /. La er/a es 6erde.

    c. E erno de *i 6ecina 6ia% aer.

    ABora escribe las palabras encontradas!

    ,,,,,,,,,,,,,,. ,,,,,,,,,,,,,,. ,,,,,,,,,,,,,,.

    7! #e escri/e con & as aa/ras $e e6an a sFa/a ec.

    Pinta os esacios donde a aa/ra conten)a a sFa/a ec

    D esayu no!

    ayu n o desayu n o coyu n tu ra yu ca yu te

  • 7/17/2019 c.i. III Parte (Set-oct-nov).

    14/88

    1-

    COMUNICACIN INTEGRAL 2 PRIM.

    %espu*s de pintar aBora escr6belas

    ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

    ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

    ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

    ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

    ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

    ! #e escri/e con & as aa/ras $e ter*inan en i acent$ada.

    Co*eta as oraciones con as aa/ras de rec$adro.

    a. E ,,,,,,,,,,,,,,,, i*$so a ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,.

    /. E ,,,,,,,,,,,,,,,, es $n ani*a e$e;o.

    c. ,,,,,,,,,,,,,,,, sai e so.

    d. ,,,,,,,,,,,,,,,, es $n aFs.

    D! #e escri/e & os deri6ados de os 6er/os ter*inados en ir.

    O/ser6a! constr$ir constit$e

    ABora Ba4lo tE:

    conc$ir ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

    o/str$ir ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

    constit$ir ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

    in yecta

    coyun tu ra

    trayectoria

    R ey h oy ley cu y Paragu ay

  • 7/17/2019 c.i. III Parte (Set-oct-nov).

    15/88

    14

    COMUNICACIN INTEGRAL 2 PRIM.

    & Completa las palabras siguiendo la clave de las /guras geom*tricas!

    & Lee con atenci'n las oraciones! -ncierra las palabras "ue tienen ll y

    subraya la "ue tengan y!

    Cara to*a $na astia

    Los aasos e)aron a Pi$ra. Ten)o $e a*ar a *i 7er*ano a Pi$ra.

    En *ao cee/ra*os e dFa de a *adre.

    Los artesanos 7icieron $n oo de *adera.

    Esta es a a6e de casa.

    La $ca 9rita es sa/rosa.

    & ABora escribe las palabras "ue encontrastes

    2 a 2 e 2 i2 o

    2 $

    ) $ a c a * a a s o r a t o

    c o t e 2 ) $ a / a

    c a

    t e

    P a a / r a s L P a a / r a s &

  • 7/17/2019 c.i. III Parte (Set-oct-nov).

    16/88

    1:

    COMUNICACIN INTEGRAL 2 PRIM.

    Completa con ?ll o ?y:

    Qo os c7i$i,,,,os 6an a s$/ir a ico de Aa*a,,,,o. #aen de $e/o con

    s$s *oc7ias ca*inan or a ,,,,an$ra. A *edio ca*ino descansan a a

    ori,,,,a de arro,,,,o.

    &a en a *onta;a conte*an e 6a,,,,e donde asan os ca/a,,,,os

    ,,,,e)$as. Pero ... e*iea a ,,,,$6iaS

    Los c7i$i,,,,os se estDn *o%ando co*o a,,,,asos.

    ACLARAN%O %5%A+ G?LL O ?@H

    Observa la di.erencia en la escritura de las palabras y deduce sus

    signi/cados!

    r a o r a 2 o a r r o o a r r o 2 o

    c a o c a 2 o a 7 o 2 a

  • 7/17/2019 c.i. III Parte (Set-oct-nov).

    17/88

    1ores estD desc$idado.

    e@ Mi erro e$e;o es %$)$etn.

    9@ E 7$*o de os 6e7Fc$os 7ace da;o.

    )@ Las casas con %ardFn son 7er*osas.

    & 5ne las oraciones con su respectivo 1!I

    a@ La ec7e con ec7e

    N . #

    M .

    M . I

  • 7/17/2019 c.i. III Parte (Set-oct-nov).

    45/88

    44

    COMUNICACIN INTEGRAL 2 PRIM.

    /@ E arro en 6erano

    c@ La carne de 6aca

    d@ E so de escado

    NOR1A#I$A

    ,ercentil N=

    1. 9errocarri

    2. a7orro

    -. rosa

    4. 7errad$ra

    :. correr

  • 7/17/2019 c.i. III Parte (Set-oct-nov).

    46/88

    4:

    COMUNICACIN INTEGRAL 2 PRIM.

    1=. a*o7ada

    1?. 7iota*o

    20. 7$*or

    -L 5+O %- SRT @ SRRT

    & Lee y practica la pronunciaci'n de este trabalenguas

    G$erra tenFa $na arra

    arra tenFa $na erra

    a erra de Parra

    *ordi a a arra de G$erra

    G$erra e e) con a orra

    a a erra de Parra.

    i)a $sted se;or G$erra

    Por$ e 7a e)ado con a

    orra a a erra

    Por$e si a erra de Parra

    no 7$/iera *ordido

    a a arra de G$erra

    G$erra no e 7$/iera e)ado

    con a orra a a erra.

    & -scribe palabras del trabalenguas con rr!

    ,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

    ,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

  • 7/17/2019 c.i. III Parte (Set-oct-nov).

    47/88

    4