chuao. trabajo

Upload: hecmil-padilla

Post on 14-Apr-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 Chuao. Trabajo

    1/6

    Chuao,sabe a mar y acacao..

  • 7/27/2019 Chuao. Trabajo

    2/6

    Chuao.Con el hermoso fondo del Parque Nacional Henri Pittier, destacan su cacao, los

    diablos danzantes y la playa.

    Chuao es un pequeo pueblo costeo en el extremo norte del municipio Santiago

    Mario, estado Aragua, Venezuela. Famoso por 400 aos de sembrados de cacao criollo

    (Theobroma cacao), que es la especie que produce la semilla de cacao de ms alta calidad yque corre el riesgo de extincin. Chuao est ubicado en las faldas de la cordillera de la

    Costa, lo que le aade los elementos naturales peculiares de la faja litoral del Parque

    Nacional Henri Pittier. La palabra Chuao es una palabra indgena, que en

    lengua Caribe significa o tiene relacin con el agua.

    Despus del cultivo de cacao, la pesca de mar es en la actualidad la segunda

    actividad en importancia para la comunidad. Para el 2007, el cacao de Chuao es el nico en

    Venezuela que tiene el respaldo de un certificado de origen

    Ubicacin

    Atravesado por el ro Chuao, laparroquia de Chuao est ubicada en un

    profundo valle de la cuenca del ro, entre las

    poblaciones de Choron y Maya. El pueblo esel corazn de los 160 km2 de superficie de la

    parroquia, el cual se encuentra a

    6kilmetros del mar Caribe, accesible por

    carretera de concreto, a donde tambindesemboca el ro. No existen carreteras que

    conduzcan a Chuao, las dos nicas vas son

    por mar desde Choron por el oeste oatravesando las montaas del Henri Pittier

    por caminos de recuas o viejos caminos de

    herradura que permanecen viables a pie y

    conducen a Guayabita, un suburbiode Turmero va El Paraso, Sabaneta y Cepe.

    Demografa

    La pequea poblacin que habita enChuao constituye un 99,5% de nativos de la

    zona, la mayora de los cuales son

    descendientes de los antiguos esclavosafricanos trados a partir del siglo XVIIpara cultivar en la hacienda del cacao. El pueblo

    fue desarrollado alrededor del patio de secado de cacao, con una pequea iglesia en un

    extremo, y la Casa Grande, tambin de estilo colonial. Anterior a ello, el rea del Valle deChuao fue asiento de grupos indgenas Caribe que tenan contactos con los indgenas

    habitantes de la cuenca del lago de Valencia a travs del camino Chuao-Turmero.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Municipio_Santiago_Mari%C3%B1ohttp://es.wikipedia.org/wiki/Municipio_Santiago_Mari%C3%B1ohttp://es.wikipedia.org/wiki/Estado_Araguahttp://es.wikipedia.org/wiki/Venezuelahttp://es.wikipedia.org/wiki/Theobroma_cacaohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cacaohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cordillera_de_la_Costa_(Venezuela)http://es.wikipedia.org/wiki/Cordillera_de_la_Costa_(Venezuela)http://es.wikipedia.org/wiki/Parque_Nacional_Henri_Pittierhttp://es.wikipedia.org/wiki/Parque_Nacional_Henri_Pittierhttp://es.wikipedia.org/wiki/Lenguas_caribeshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Certificado_de_origen&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=R%C3%ADo_Chuao&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Choron%C3%ADhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Maya_(Aragua)&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Kil%C3%B3metrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Mar_Caribehttp://es.wikipedia.org/wiki/Turmerohttp://es.wikipedia.org/wiki/XVIIhttp://es.wikipedia.org/wiki/Lago_de_Valenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Lago_de_Valenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/XVIIhttp://es.wikipedia.org/wiki/Turmerohttp://es.wikipedia.org/wiki/Mar_Caribehttp://es.wikipedia.org/wiki/Kil%C3%B3metrohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Maya_(Aragua)&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Choron%C3%ADhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=R%C3%ADo_Chuao&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Certificado_de_origen&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Lenguas_caribeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Parque_Nacional_Henri_Pittierhttp://es.wikipedia.org/wiki/Parque_Nacional_Henri_Pittierhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cordillera_de_la_Costa_(Venezuela)http://es.wikipedia.org/wiki/Cordillera_de_la_Costa_(Venezuela)http://es.wikipedia.org/wiki/Cacaohttp://es.wikipedia.org/wiki/Theobroma_cacaohttp://es.wikipedia.org/wiki/Venezuelahttp://es.wikipedia.org/wiki/Estado_Araguahttp://es.wikipedia.org/wiki/Municipio_Santiago_Mari%C3%B1ohttp://es.wikipedia.org/wiki/Municipio_Santiago_Mari%C3%B1o
  • 7/27/2019 Chuao. Trabajo

    3/6

    Planta Turstica

    La planta Turstica de Chuao, esta conformada por dos posadas que ofrecen

    alojamiento, con aire acondicionado y televisin por cable. Seis establecimientos dealimentos y bebidas con capacidad de hasta 20 mesas, ellos ofrecen servicio a la carta.

    Tambin hay dos establecimientos de solo bebidas. Existe un establecimiento deesparcimiento, dos instalaciones deportivas. Tambin existe una Biblioteca virtual donde lacomunidad y el visitante tienen acceso a Internet.

    En cuanto a la infraestructura se tiene que, segn la opinin de personas de lacomunidad, Chuao cuenta con servicio de: Agua, Electricidad, Aseo urbano, Vialidad

    aunque las condiciones fsicas de la carretera desde la playa al pueblo, y las calles del

    pueblo son malas, hay presencia de huecos y hundimientos, y no estn asfaltadas.

    Transporte: La frecuencia del transporte de choron a Chuao (martimo) se considera bueno

    ya que siempre estn las lanchas a la disposicin del cliente o del residente, el transporte dela playa Chuao al pueblo se considera regular ya que solo cuentan con dos unidades en mal

    estado y algunos camiones que hacen el recorrido. Comunicaciones: el servicio de

    comunicaciones se considera regular, ya que el pueblo no cuenta con muchos telfonospblicos y la cobertura para los telfonos celulares es entrecortada. Seguridad, Educacin,

    Salud. Cabe destacar que la planta turstica y los servicios se encuentran concentrados en su

    totalidad hacia la playa y casco del pueblo, y al contrario no se encuentra nada de estosservicios hacia los atractivos naturales lejanos.

    Atractivos Tursticos

    Playa de Chuao.

    La plya de Chuao se abre en una inmensa y hermosa baha en forma de media luna

    que mide 800m x 30m. La arena es blanca y el agua oscura, debido al ro que desemboca ensu lado este, cerca del muelle del pueblo. Muchos familiares de Chuao tienen un Kiosco en

    la playa donde venden comida criolla, cacao y bebidas. Esta playa tambin cuenta con

    sanitarios. Se trata de un sitio encantador que en temporada baja resulta un verdadero

    paraso de tranquilidad.

    El Chorrern de Chuao

    En la costa del estado Aragua, cerca de la poblacin de Chuao y dentro del Parque

    Nacional Henri Pittier, est ubicada la cascada El Chorrern, una cada de agua relajante

    que cae de la montaa entre la vegetacin.

    El Chorrern de Chuao es una espectacular cada de agua de unos setenta metros de

    altura que se localiza a poca distancia de la acogedora poblacin de Chuao, en la costa delEstado Aragua, dentro de los lmites del Parque Nacional Henri Pittier.

    http://www.explorandorutas.com/chuao_playa_pueblo.htmlhttp://www.explorandorutas.com/chuao_playa_pueblo.html
  • 7/27/2019 Chuao. Trabajo

    4/6

    La cascada fue descubierta en fecha reciente, y se le llega caminando a travs de la

    selva remontando el curso del ro El Duro, el cual debe ser cruzado no menos de veinte

    veces durante el recorrido.

    El trayecto es suave, con algunos tramos rocosos, pero sin mayores pendientes. El

    camino parte del pueblo de Chuao siguiendo el curso del Ro del Medio. En determinadomomento se cruza ste ro y se avanza por un angosto sendero con direccin a uno de susafluentes, el ro El Duro. A partir de ste punto el camino se hace bastante complicado, no

    por lo difcil del terreno, sino porque ste tiende a confundirse entre la vegetacin o se

    pierde sobre las partes rocosas, o en los frecuentes pasos a travs del ro.

    El recorrido, partiendo desde la poblacin de Chuao hasta llegar a la base de la

    cascada, es de dos a tres horas. En todos los pasos por el ro el agua no llega ms arriba de

    la rodilla, a excepcin del tramo denominado La Escalera, ya casi al final del camino. En

    ste punto usted deber entrar nuevamente al ro, pero sta vez con el agua al nivel delpecho, para luego trepar por una resbaladiza roca de unos cuatro metros de alto. Es el paso

    ms difcil de todo el recorrido, pero que no conlleva mayores riesgos.

    Una vez superado ste paso, el camino sigue sin mayores obstculos hasta llegar a

    un imponente muralln que oculta a la cascada hasta que se llega a un lado de ella... Y es

    entonces cuando toda la fuerza y belleza del salto irrumpen con estruendo en nuestro serpara dejarnos completamente abrumados...

    Sin lugar a dudas, la caminata al Chorrern de Chuao es un paseo emocionante,realmente espectacular.

    Iglesia de Chuao

    La pequea iglesia en el centro de Chuao y a un costado de la Plaza de Secado fue

    construida en 1785 en sustitucin a una antigua capilla y fue declarada MonumentoNacional segn Gaceta Oficial No 26.320 de fecha 2 de agosto de 1960.

    El exterior de la iglesia es de dos cuerpos con remate en frontn mixtilneo y serie

    de dobles pilastras flanqueando el vano de acceso principal con un arco de medio punto.Cornisas sencillas definen y componen la fachada. El interior cuenta con

    un presbiterio ysacrista a lo largo del testero y en el lateral derecho una torre campanario.

    La iglesia an cuenta con valiosas imgenes religiosas coloniales incluyendo San Nicols

    de Bari en madera y lienzo.

    Cruz del perdn

    En las afueras del patio de la iglesia de Chuao, en el lado izquierdo, dando el frente

    a la calle Real y a la plaza Bolvar del pueblo se encuentra ubicado una cruz de maderaconocida como la Cruz del Perdn que data desde los tiempos de la esclavitud en la que si

    un esclavoperseguido lograba llegar a la cruz y se arrodillaba frente a ella, no poda ser

    http://www.explorandorutas.com/chuao_playa_pueblo.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/1785http://es.wikipedia.org/wiki/2_de_agostohttp://es.wikipedia.org/wiki/1960http://es.wikipedia.org/wiki/Front%C3%B3n_(arquitectura)http://es.wikipedia.org/wiki/Pilastrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Vanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Arco_de_medio_puntohttp://es.wikipedia.org/wiki/Presbiterio_(arquitectura)http://es.wikipedia.org/wiki/Sacrist%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Testerohttp://es.wikipedia.org/wiki/Campanariohttp://es.wikipedia.org/wiki/Nicol%C3%A1s_de_Barihttp://es.wikipedia.org/wiki/Nicol%C3%A1s_de_Barihttp://es.wikipedia.org/wiki/Esclavohttp://es.wikipedia.org/wiki/Esclavohttp://es.wikipedia.org/wiki/Nicol%C3%A1s_de_Barihttp://es.wikipedia.org/wiki/Nicol%C3%A1s_de_Barihttp://es.wikipedia.org/wiki/Campanariohttp://es.wikipedia.org/wiki/Testerohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sacrist%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Presbiterio_(arquitectura)http://es.wikipedia.org/wiki/Arco_de_medio_puntohttp://es.wikipedia.org/wiki/Vanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Pilastrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Front%C3%B3n_(arquitectura)http://es.wikipedia.org/wiki/1960http://es.wikipedia.org/wiki/2_de_agostohttp://es.wikipedia.org/wiki/1785http://www.explorandorutas.com/chuao_playa_pueblo.html
  • 7/27/2019 Chuao. Trabajo

    5/6

    castigado y automticamente se le absolva de su culpa. La antigua cruz de madera de palo

    de rosa fue recientemente sustituida por otra de madera, y se cuenta que la persona que bot

    la cruz antigua recibi un mensaje que la hizo regresar a Chuao a buscar la cruz original

    colocndola de nuevo adosada a la ms nueva. Es por esto que ahora hay dos cruces, lascuales continan siendo un smbolo de proteccin de la comunidad y juega un papel vital

    en las festividades del Corpus Christi.

    Otras versiones indican que la cruz del perdn era el lugar donde los esclavos eran

    trados para ser castigados y perdonados por sus violaciones o transgresiones.

    Diablos de Chuao

    El mircoles, en vsperas del Corpus Christi, el pueblo de Chuao produce un desfile

    que comienza con el llamado primer repique, parte de las danzas de los Diablos de Chuao.De acuerdo con la constancia de los participantes, se dividen en jerarquas: los diablos

    rasos, un capataz y dos o tres capitanes.7

    Los trajes se confeccionan con telas de colores llamativos y constan de una camisa o

    bombacho, un pantaln largo y alpargatas adornadas con diversos colores. Tambin se

    ubican tres cruces de palma en el traje, una en la parte del pecho, otra en la espalda y laltima en el pantaln, un detalle que simboliza proteccin del mal. Las mscaras son

    negras, sin orejas ni cachos largos y tienen la mirada dispuesta hacia arriba.

    El primer capitn es el ms anciano y el nico diablo en llegar danzando hasta la

    iglesia. El resto, que puede sumar ms de 150 participantes, llegan hasta la cruz del perdn

    donde el sacerdote simblicamente les bendice con agua bendita. Finalmente los diablos

    tendidos en la plaza se quitan las mscaras y se dirigen hasta la Casa del Alto, donde uno auno va entrando dibujando cruces con sus pies a medida que entran. Desde ese momento y

    continuando al son del tambor de los msicos, la mayora de los habitantes y turistas se

    rene para bailar y disfrutar la noche de Chuao hasta el da siguiente, Corpus Christi.

    Comunidad de Chuao

    La comunidad de Chuao la cual a lo largo de su historia, y ayudados por su relativo

    aislamiento, la gente de Chuao ha sabido mantener su modo de hacer, reproducir y

    significar la vida, su especificidad afro venezolana con respecto a las formas invasivas de la

    modernidad criolla. Las tradiciones se conservan y la mayora guardan estrecha relacincon el ciclo de cultivo del cacao.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Corpus_Christihttp://es.wikipedia.org/wiki/Chuao#cite_note-7http://es.wikipedia.org/wiki/Alpargatahttp://es.wikipedia.org/wiki/Alpargatahttp://es.wikipedia.org/wiki/Chuao#cite_note-7http://es.wikipedia.org/wiki/Corpus_Christi
  • 7/27/2019 Chuao. Trabajo

    6/6

    La mejor forma de vender o promocionar este destino es, sin duda, realizando

    publicaciones con sus resaltantes atractivos tursticos. Cabe destacar que el destino no ha

    sido explotado tursticamente debido a sus rutas de acceso, las cuales son va terrestre,

    martima y area.La terrestre es cruzando el Parque Nacional Henri Pittier mediante una caminata

    guiada por personas que conocen el lugar, es para realizar un turismo de aventura,ecolgico.Martima, que es la ms frecuente y la usada por los mismos lugareos donde su

    recorrido es de aproximadamente de 30 min en lancha hasta puerto Colombia en Choron.

    Sus atractivos destacan ms para el turismo de aventura, y ecolgico.

    Lo interesante de este destino es la importancia que tiene para Aragua y Venezuela

    por ser reconocido nivel Mundial por el Mejor Cacao a Nivel Internacional, se tienen

    muchas teoras del por qu es el mejor, pero sus lugareos confan que es la forma en quelo trabajan, la cual es la misma que la que trabajaron sus ancestros, y de hecho, es por eso

    que son reconocidos, porque es el pueblo con las tradiciones ms arraigadas a sus races y

    las que aun mantienen hoy en da.

    Chuao es un bello paraje que no nos podemos dar el lujo de no ver, sentir y recorrer

    por tanta belleza tanto histrica, cultural como natural.