chécalas martes 17 de abril de 2012

4
1:B CHÉCALAS SALE PARA TODOS www.elsoldechiapas.com.mx EL SOL CHIAPAS CHIAPAS DE DE EL SOL Visítanos en internet: http://checalas.com Martes 17 de Abril de 2012 CHÉCALAS www.elsoldechiapas.com.mx PORTADA Tuxtla de noche En “Los Arcos” puede sentirse un ambiente familiar, donde pasarla bien es la primera or- den de la velada. 2:B Los mejores momentos sólo en “Chécalas”. 2:B Fiesta de Fé y Tradición. 4:B Günter Grass hospitalizado 4:B

Upload: el-sol-de-chiapas

Post on 22-Feb-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sección B: Chécalas / Cultura del periódico El Sol de Chiapas de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. México.

TRANSCRIPT

Page 1: Chécalas Martes 17 de abril de 2012

1:BCHÉCALASS A L E PA R A T O D O S

www.elsoldechiapas.com.mx

EL SOL CHIAPASCHIAPASDEDEEL SOL

Visítanos en internet:http://checalas.com

Martes 17 de Abril de 2012CHÉCALAS

www.elsoldechiapas.com.mx

PORTADA

Tuxtla de noche En “Los Arcos” puede sentirse un ambiente familiar, donde pasarla bien es la primera or-den de la velada. 2:B

Los mejoresmomentos sólo en “Chécalas”.

2:B

Fiesta de Fé yTradición.

4:B

Günter Grasshospitalizado

4:B

Page 2: Chécalas Martes 17 de abril de 2012

Como siempreesperando el acontecer del deporte

2:BMartes 17 de Abril de 2012CHÉCALAS www.elsoldechiapas.com.mx

S A L E PA R A T O D O S

www.elsoldechiapas.com.mx

EL SOL CHIAPASCHIAPASDEDEEL SOL

Un ambientepara amigos y familia

“Los Arcos” es uno de los mejores lugares para convivir y disfrutar con la familia o los ami-gos. La comida, la bebida, el ambiente son las cosas que te llaman para gozar de la noche, así como ver el futbol u otro deporte del momento.

Este fin de semana nos vemos por allá.

Alejandro Zea, Claudia Aranda y Carlos Éboli

Ángel, Susana, Irving, Jovana, Julio, Arturo y Lizbeth

Aurora Valdéz y Will Herrera

Daniel Alejandro Moguel y Erindira Palafox

Gerardo Trujillo y Blanca Coutiño

Page 3: Chécalas Martes 17 de abril de 2012

S A L E PA R A T O D O S

www.elsoldechiapas.com.mx

EL SOL CHIAPASCHIAPASDEDEEL SOL

3:BMartes 17 de Abril de 2012

CHÉCALASwww.elsoldechiapas.com.mx

Jesús Méndez e Itzel Solís

Karla González y Alejandro Maldonado

Lupita Sangeado, Gabriel Montiel y Claudia Gómez

Montse Serrano y Yoli Tello

Pablo, Noelia, Paola, Ivette y Rubén

Polo Corvaia, Cinthia Ivonne Robledo y Daniel Rincon

Roberto Gómez y Samantha Fitzner

Page 4: Chécalas Martes 17 de abril de 2012

S A L E PA R A T O D O S

www.elsoldechiapas.com.mx

EL SOL CHIAPASCHIAPASDEDEEL SOL

CULTURA4:Bwww.elsoldechiapas.com.mx

Martes 17 de Abril de 2012CULTURA

“LIBROS CAROS”¿excusa para no leer?(au)- En México, prevalece la idea de que el libro es un objeto oneroso y que ésa es una razón por la que no se lee en este país de cerca de 112 millones de habitantes. Esa casi certeza, que podría refrendarse con los datos de la única Encuesta Nacional de Lectura, realizada en 2005, que habla de que los mexicanos leen 2.9 libros al año, tiene algo de verdad y mucho de pretexto. Aunque la realidad demuestra que buena parte de la población sobrevive con un salario mínimo y que para ese sector es imposible comprar un libro como también es impo-sible que adquiera muchas otras cosas, lo cierto es que el problema no es que los libros sean caros sino que no hay un verdadero valor de la nobleza e importancia cultural que tienen. Si bien es verdad que los libros en México son más caros que en Estados Unidos, Inglaterra e incluso España, pues al hacer tirajes más cortos, de apenas 2 mil o 3 mil ejemplares, el costo de producción se encarece y es más alto su precio de salida al público, hay mucho de mito en la sentencia de que la gente no lee porque los libros son muy caros.El editor afirma que para bien o para mal, en México, el libro de texto gratuito que se distribuye en las escuelas le ha hecho cierto daño a la percepción del valor de los libros y que el gobierno desde hace muchos años ha acostumbrado a los ciudadanos a que se les regalan y

que el contenido de un libro es un valor cultural que debe ser de acceso libre a todo el mundo.“Esta percepción de que los libros son gratis o deben ser muy baratos, es muy mexicana, no la he visto en otros países; entonces cuando pasa esto de decir que un li-bro es caro o barato es ya casi una discusión de sordos porque en principio la gente piensa que el libro debe ser regalado”, señala Banchik. “¿Los libros son caros? pues yo digo que hay de todo, hay ediciones muy baratas de libros muy mal editados o libros piratas y tampoco sé si la gente los compra, mi impresión es que no, y hay edi-ciones que son más o menos en el nivel en que estamos nosotros que no son baratas pero al final todo es relati-vo”, señala el editor de RHM. Y cita los precios promedio que maneja. Dice por ejemplo que los libros de bolsillo están en 120 pesos: “No sé si eso es caro o barato en la percepción de la gente, son tres hamburguesas o dos boletos de cine y nadie dice que el cine es caro, pero porque sí dicen que el libro es caro”.

GÜNTER GRASSal hospital(au)- El escritor alemán Günter Grass, premio Nobel de Literatura 1999, ingresó en una clínica de Hamburgo por problemas cardía-cos, informa el popular diario “Bild”, en su edición de mañana. Grass, de 84 años, está siendo atendido en la clínica Asklepios St. Georg según ese medio, que se remite a fuentes hospitalarias. Fuentes de su oficina precisaron, tras difundir “Bild” la noticia de su ingreso, que el escritor entró en dicho hospital acompañado de su esposa “para una revisión médica programada desde hace tiempo” y que se partía de la base de que en los próximas días regresará a casa. En su polémico poema, Grass acu-saba además a Israel de plantearse un ataque a Irán capaz de aniquilar a su población y afirmaba que se sentía obligado a decirlo ahora, con su “última tinta”, antes de que fuera demasiado tarde.

Desde el entorno del escritor se re-lacionó su decisión de escribir ese poema a su, al parecer, delicado estado de salud. La polémica en torno al poema se desató tras su publicación simultánea en el diario alemán “Süddeutsche Zeitung” y otros grandes rotativos internacio-nales, como el español “El País”. La dura reacción de Israel fue calificada de populista y hasta histérica, tanto en ese país como en Alemania.

BRAM STOKERdiarios ocultos (au)- Para conmemorar los 100 años de la muerte del Bram Stoker (1847-1912), la Universidad del Claustro de Sor Juana (UCSJ) celebrará el próximo 20 de abril la cátedra en la que se darán a conocer los diarios ocultos del autor de “Drácula”. De acuerdo con la in-stitución académica, el escritor irlandés hizo destruir su correspondencia y existen pocas referencias de su biografía en su propia obra. Instituida por la UCSJ con el apoyo de la Embajada de Irlanda en México, la cátedra “Bram Stoker” estará bajo la dirección de Víctor Grovas, quien explicó que en México se conoce poco de la vida del novelista. Y es que la biografía clásica de Farson “The man who Wrote Drácula”, no está traducida y menos aún la más reciente y com-pleta monografía de Barbara Belford, apuntó. Grovas indicó además que “Drácula” es una de las obras más puestas en la historia del cine, por ejemplo, en Eu-ropa tuvo varias adaptaciones al cine, apenas muerto Stoker y se tradujo a otros idiomas en vida del autor,

pero entre nosotros los latinos, re-sucitó tarde. La idea, según Stok-er, para crear Drácula vino de una pesadilla por una indigestión de cangrejo. En la pesadilla aparecía “un vampiro Rey saliendo de la tumba para ocuparse de horroro-sos asuntos”. Añadió que “esa no sería la última pesadilla de Stoker. Luego, en sus convulsiones duran-te los peores momentos de la en-fermedad (todavía se discute cuál pudo ser), tuvo varias. Se dice que en su lecho de muerte miraba hor-rorizado a una de las esquinas del cuarto de su habitación y decía “ vampiro “ en Rumano”. Bajo este contexto, en el que existen cientos de artículos sobre Drácula y po-cos estudios sobre su autor, Bram Stoker, el 20 de abril se celebrará a las 15:00 horas en la UCSJ el D-Day (O Dracula Day).

FERIA de San Marcos 2012 TGz.- Del 17 al 25 de abril se realizará el novenario en honor de San Marcos, patrono de nuestra ciudad Tuxtla Gutiérrez Las fiestas inician con la tradicional peregri-nación el día 17 de abril, en punto de las 5 de la tarde en el parque bicentenario. Esta peregrinación esta abierta para todos las personas que quieran participar, la orga-nización de hace desde las diferentes parroquias pero pueden asistir de manera particular. La peregrinación, tiene la connotación teológica de recodarnos que va-mos, como Iglesia, caminando al encuentro del Señor, pero que lo hacemos de manera comunitaria y eclesial. A partir del día 18 y hasta el día 25, los enrames se harán presentes, por medio de las parroquias, movimientos, grupos, pastorales y de familiar, que se acercan para ex-presar su fe. Se invita a todo el público a que asista a conocer la gama de actividades programadas, para dar culto a nuestro Señor, por medio de sus santos. Siendo una fiesta religiosa, debe brillar el elemento de la fe.Dentro de las actividades destaca el aspecto artístico que como una tradición siempre se presentan en el Parque Central. La cartelera artística para la edición 2012 de estas festividades son las siguientes:

17 de abril – Napoleón 18 de abril – Wendy y Pepe Brand con Mariachi Mejicanísimo 19 de abril – Arroz con Cóco 20 de abril – Luis el Comander 21 de abril – Alejandra Ávalos y Luis Enrique 22 de abril – Gabriela Fernandez 23 de abril – valeria Peña y su grupo 24 de abril – Danny Guillen y su Grupo Tribal 25 de abril – Reyli

Pueden consultar el resto de actividades y horarios en la página de la arquidiocesis de Tuxtla en la siguiente dirección: http://arquidiocesisdetuxtla.org.mx

MUSEOGuggenheim(au)- El alcalde de Helsinki, Jussi Pajunen, propuso hoy aplazar la decisión final sobre la construcción de un nuevo museo Guggenheim en la capital finlandesa hasta otoño de 2013, un año después de la cel-ebración de las elecciones munici-pales previstas para el próximo mes de octubre. Pajunen presentó ante el consistorio una serie de propues-tas para avanzar en la iniciativa de erigir un nuevo museo de la presti-giosa marca neoyorquina, siguiendo el modelo del Guggenheim Bilbao, que dé una mayor proyección inter-nacional a la ciudad y atraiga el turis -mo del norte de Europa. Entre otras cosas, el alcalde propuso crear una fundación encargada de impulsar el proyecto, buscar financiación tanto del Estado como del sector privado y convocar un concurso arquitec-tónico en los próximos meses. Sin embargo, recomendó aplazar la votación final del ayuntamiento un año y medio para poder presentar a los concejales un plan totalmente detallado, incluyendo el proyecto arquitectónico que gane el concur-so, aunque finalmente no llegue a construirse.La votación decisiva del ayunta-miento de Helsinki estaba prevista inicialmente para marzo, pero las reticencias de buena parte de los concejales y el rechazo mayori-tario de los ciudadanos de la capi-tal finlandesa obligaron al alcalde y principal promotor del proyecto a posponer el proceso de toma de de-cisiones. La mala situación económi-ca de la ciudad son los principales motivos de la oposición popular.