chapter 3, grammar 2

19
Gramática 2 Capítulo 3

Upload: potasz

Post on 22-Jun-2015

357 views

Category:

Business


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Chapter 3, Grammar 2

Gramática 2

Capítulo 3

Page 2: Chapter 3, Grammar 2

Present tense of reg. –ar verbs

Every verb has a stem and an ending.

The infinitive does not have a subject. It’s your “base verb.”

Page 3: Chapter 3, Grammar 2

habl

com

escrib

ar

er

ir

Page 4: Chapter 3, Grammar 2

Conjugating

1. Take off the ending

hablar

Page 5: Chapter 3, Grammar 2

Conjugating

2. Add appropriate ending to the stem.

habloasaamosan

Page 6: Chapter 3, Grammar 2

-ar verb endings

o amosasa an

Page 7: Chapter 3, Grammar 2

Conjugating

Since the ending usually tells the subject, the subject pronoun is normally left out.

You can use the subject pronoun to add emphasis.

You should also use it when the subject would not be clear. (3rd person).

Page 8: Chapter 3, Grammar 2

Subject Pronoun - review

yonosotros

nosotras

él

ella

Ud.

ellos

ellas

Uds.

Page 9: Chapter 3, Grammar 2

Práctica – Complete the sentences with the correct form of the verb

1. Los sábados yo ________ el rato con amigos. (pasar)

2. Nosotros _________ deportes. (practicar)

3. Javi ________ en la piscina. (nadar)

4. Maribel y Florencia ___________ con nosotros. (patinar)

5. ¿Cómo _________ tú el rato con amigos? (pasar)

paso

practicamos

nada

patinan

pasas

Page 10: Chapter 3, Grammar 2

Ir – to go (irregular)

voy vamos

vas

va van

Page 11: Chapter 3, Grammar 2

Jugar – to play (a sport/game)(u>ue stem-changing)

juego jugamos

juegas

juega juegan

Page 12: Chapter 3, Grammar 2

Práctica

¿A qué deporte _________ tú?

¿Quién _________ contigo?

Yo _________ al ajedrez.

¿Adónde _________ tu mamá los sábados?

¿Tu mejor amigo y tú _________ de compras?

¿Adónde _________ de compras (nosotros)?

jugar

ir

juegasjuega

juego

vavan

vamos

Page 13: Chapter 3, Grammar 2

Preposition “a”

Use “a” after ir to mean to.Vamos a la clase de matemáticas.

We go to math class.

Use “a” after jugar when talking about a sport.

Jugamos al básquetbol.

We play basquetball.

“a” + “el” = al

¿adónde? = where to?

Page 14: Chapter 3, Grammar 2

Práctica – 1. Complete the phrases with the correct word(s) from the box. 2. Conjugate the verb into the form in parenthesis.

ir _________ piscina (yo)jugar _________ béisbol (yo)ir _________ cine (nosotros)ir _________ iglesia (él)ir _________ entrenamiento (ellos)ir _________ casas de mis amigos (tú)jugar _________ ajedrez (nosotros)jugar _________ videojuegos (uds.)

al a los a las a la

a laal

alala laala las

ala los

Page 15: Chapter 3, Grammar 2

Práctica – 1. Complete the phrases with the correct word(s) from the box. 2. Conjugate the verb into the form in parenthesis.

ir _________ piscina (yo)jugar _________ béisbol (yo)ir _________ cine (nosotros)ir _________ iglesia (él)ir _________ entrenamiento (ellos)ir _________ casas de mis amigos (tú)jugar _________ ajedrez (nosotros)jugar _________ videojuegos (uds.)

a laal

ala laala las

ala los

voy a la piscinajuego al béisbol vamos al cineva a la iglesiavan al entrenamientovas a las casas de mis amigosjugamos al ajedrezjuegan a los videojuegos

Page 16: Chapter 3, Grammar 2

Weather expressions

Many weather expressions begin with hace (a form of hacer).

¿Qué tiempo hace?What’s the weather like?

Hace buen/mal tiempo.The weather is nice/bad.

Hace fresco.It’s cool.

Page 17: Chapter 3, Grammar 2

Weather expressions

Hace calor.It’s hot.

Hace frío.It’s cold.

Hace sol.It’s sunny.

Hace viento.It’s windy.

Page 18: Chapter 3, Grammar 2

More weather!THESE DON’T USE HACER

nevar = to snow

nieva = it snows (it is snowing)

llover = to rain.

llueve = it rains (it is raning)

Page 19: Chapter 3, Grammar 2

Práctica – Say what the weather is usually like in these places during these months.

1. en Alaska en enero

2. en Seattle en febrero

3. en Florida en julio

4. en Nueva York en abril

5. en Texas en agosto

Ejemplo: en Texas in abril

En Texas en abril hace muy buen tiempo.

1. En Alaska en enero hace mucho frío.

2. En Seattle en febrero llueve mucho.

3. En Florida en julio hace mucho sol.

4. En Nueva York en abril hace viento.

5. En Texas en agosto hace mucho calor.