chaparro 2002 05-09 urochloa

3
UROCHLOA MOSAMBICENSIS Por: Dr. César J. Chaparro, Ph.D Investigador INTA EEA El Colorado, Formosa Profesor Titular de Producción y Utilización de Pasturas, FRN, UNaF. Urochloa mosambicensis, también conocida como Sabigrass, es una gramínea perenne de porte bajo (hasta 1 m de altura), que crecen formando pequeñas matas, con estolones cortos, que da la apariencia de una especie rastrera.. Este tapiz abierto permite consociarla con leguminosas adaptadas a suelos arenosos, como stylosantes, Alysicarpus o lotononis. Las láminas de las hojas son anchas (hasta 18 mm) y pilosas con pelos blancos, bien prominentes. La inflorescencia son racimos alternos, con las flores (y frutos, cuando maduros) ubicados en un solo lado del raquis, muy parecido a la inflorescencia de las Brachiaria. Botánicamente, Urochloa está muy emparentada con el género Brachiaria. En realidad, la taxonomía moderna reclasifica a las brachiarias dentro del género Urochloa. Produce muchas semillas, de fácil germinación, por lo que la difusión a espacios no sembrados es rápida, a través de la resiembra natural o mediante el traspaso vía el tracto digestivo del animal rumiante que las ingiere. Urochloa se adapta a suelos de textura liviana, desde arenosos hasta francos, en ambiente con lluvias de entre 500 y 900 mm anuales, con largos períodos de sequía. No persiste en suelos arcillosos o suelos sujetos a encharcamiento o anegamiento temporario. Se adapta bien a una amplia gama de suelos, pero responde muy bien a suelos de buena fertilidad. Si bien es una gramínea que persiste en ambientes secos, la parte aérea puede morir o secarse durante la época seca prolongada, pero mantiene una buena palatabilidad durante este periodo, por lo que recomienda como su uso pastura diferida durante la estación seca invernal. Es de rápido crecimiento, una vez que las lluvias de verano hayan comenzado. Sus hojas es afectadas por las heladas, pero

Upload: gabriel-olmedo

Post on 15-Feb-2017

107 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Chaparro 2002 05-09 urochloa

UROCHLOA MOSAMBICENSISPor: Dr. César J. Chaparro, Ph.D

Investigador INTA EEA El Colorado, FormosaProfesor Titular de Producción y Utilización de Pasturas, FRN, UNaF.

Urochloa mosambicensis, también conocida como Sabigrass, es una gramínea perenne de porte bajo (hasta 1 m de altura), que crecen formando pequeñas matas, con estolones cortos, que da la apariencia de una especie rastrera.. Este tapiz abierto permite consociarla con leguminosas adaptadas a suelos arenosos, como stylosantes, Alysicarpus o lotononis. Las láminas de las hojas son anchas (hasta 18 mm) y pilosas con pelos blancos, bien prominentes. La inflorescencia son racimos alternos, con las flores (y frutos, cuando maduros) ubicados en un solo lado del raquis, muy parecido a la inflorescencia de las Brachiaria. Botánicamente, Urochloa está muy emparentada con el género Brachiaria. En realidad, la taxonomía moderna reclasifica a las brachiarias dentro del género Urochloa. Produce muchas semillas, de fácil germinación, por lo que la difusión a espacios no sembrados es rápida, a través de la resiembra natural o mediante el traspaso vía el tracto digestivo del animal rumiante que las ingiere.

Urochloa se adapta a suelos de textura liviana, desde arenosos hasta francos, en ambiente con lluvias de entre 500 y 900 mm anuales, con largos períodos de sequía. No persiste en suelos arcillosos o suelos sujetos a encharcamiento o anegamiento temporario. Se adapta bien a una amplia gama de suelos, pero responde muy bien a suelos de buena fertilidad. Si bien es una gramínea que persiste en ambientes secos, la parte aérea puede morir o secarse durante la época seca prolongada, pero mantiene una buena palatabilidad durante este periodo, por lo que recomienda como su uso pastura diferida durante la estación seca invernal.

Es de rápido crecimiento, una vez que las lluvias de verano hayan comenzado. Sus hojas es afectadas por las heladas, pero rebrota en forma vigorosa y rápida una vez que las condiciones ambientales se vuelen favorables.

Urochloa es una especie precoz y muy palatable, de buena calidad de forraje. En un trabajo realizado en las Colonias Mennonitas del Paraguay, la ganancia animal anual promedio fue de 0,480 kg/día. Esta ganancia es comparable con la que se obtiene con Gatton panic, que es, tal vez, la gramínea de mejor calidad en ese ambientes. Produce semillas durante 6 meses al año. La semilla recién cosechada tiene un período de dormancia pronunciada por varios meses. Por eso, a veces se observan mala germinación a campo, cuando se utiliza semilla recién cosechada. Los rendimientos de semillas pueden alcanzar hasta 100

Page 2: Chaparro 2002 05-09 urochloa

kg/ha, en suelos fértiles o cuando se fertilizan los lotes para cosecha. Se utilizan alrededor de 5 kg de semilla/ha para implantar.

Otra preocupación es la presencia de insectos como la chicharrita o salivazo, cuando la especie es implantada en lugares y épocas con mayores precipitaciones. Sin embargo, las pasturas infestadas normalmente se regenera rápidamente. En áreas secas o con pastoreo intenso, el efecto de esta plaga es insignificante.

La variedad más conocida es Nixon, que tuvo su origen en Zimbawe, Africa. Desde allí fue introducida en el Territorio del Norte de Australia, donde fue liberado como un cultivar comercial. Esta especie crece formando matas y es muy persistente al sobrepastoreo. Un cultivar recientemente liberado en Australia es Saraji, de crecimiento rastrero, aunque menos persistente que Nixon.

Page 3: Chaparro 2002 05-09 urochloa

______________Mis documentos\publicaciones\año2000\diario la Mañana\Urochloa