c:\fakepath\proyecto de metodosanticoncptivos 1

31
24/05/10 MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

Upload: mrscullen-suarez

Post on 07-Jul-2015

1.751 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: C:\Fakepath\Proyecto De Metodosanticoncptivos 1

24/05/10MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

Page 2: C:\Fakepath\Proyecto De Metodosanticoncptivos 1

24/05/10MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

El objetivo de esta presentación es dar a conocer algunos de los métodos

anticonceptivos más conocidos, así como los beneficios y desventajas de estos, todo esto con el propósito de evitar enfermedades de transmisión

sexual y embarazos no planeados en los jóvenes

Page 3: C:\Fakepath\Proyecto De Metodosanticoncptivos 1

24/05/10MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

1. Métodos anticonceptivos2.Tipos de métodos anticonceptivos2.1. Métodos anticonceptivos de barrera2.1.1 Preservativo o condón2.2. Métodos hormonales y químicos2.2.1. Anticonceptivo hormonal2.2.2.Anticonceptivo químico2.3. Dispositivo intrauterino (DIU)2.4. Anticonceptivos de doble protección2.4.1. Preservativo con anticonceptivo hormonal2.4.2. Preservativo con espermicida2.5. Métodos naturales2.5.1 Métodos simples2.5.2 Métodos compuestos2.6. Métodos quirúrgicos2.7. Métodos de emergencia3. Efectividad de los métodos anticonceptivos4. Elección de un método anticonceptivo5. Factores que deben considerarse en la elección del método anticonceptivo6. Consideraciones éticas o religiosas

Page 4: C:\Fakepath\Proyecto De Metodosanticoncptivos 1

24/05/10MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

Son aquellos que impiden o reducen significativamente

las posibilidades de una fecundación o un

embarazo en las relaciones sexuales.

Regresar al índice

Page 5: C:\Fakepath\Proyecto De Metodosanticoncptivos 1

24/05/10MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

Regresar al indice

Page 6: C:\Fakepath\Proyecto De Metodosanticoncptivos 1

24/05/10MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

Son aquellos que impiden la entrada del espermatozoide al útero, son productos sanitarios por lo que deben cumplir ciertos requisitos establecidos a estos productos en cada país o región.

En esta categoría podemos encontrar el preservativo o condón y el diafragma.

Regresar al indice

Page 7: C:\Fakepath\Proyecto De Metodosanticoncptivos 1

24/05/10MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

Es una funda de látex con la que se cubre el pene cuando está erecto para que, al eyacular, el semen quede atrapado en él y no pase al cuello uterino. Hay de colores, sabores, con figuritas y hasta musicales.

Se adquieren sin receta médica.

Page 8: C:\Fakepath\Proyecto De Metodosanticoncptivos 1
Page 9: C:\Fakepath\Proyecto De Metodosanticoncptivos 1

24/05/10MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

Son un recubrimiento delgado de plástico con aros de poliuretano en extremos opuestos. Estos se introducen en la vagina antes del coito. Al igual que los condones masculinos, los femeninos impiden que los espermatozoides tengan acceso al aparato reproductivo femenino

Page 10: C:\Fakepath\Proyecto De Metodosanticoncptivos 1
Page 11: C:\Fakepath\Proyecto De Metodosanticoncptivos 1

24/05/10MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

Es como una copita de goma que se coloca en el cuello uterino. Mide entre cinco y diez centímetros de diámetro. Consiste en que el semen no pase por el cuello uterino. Si esta bien colocado no molesta.

Regresar al indice

Page 12: C:\Fakepath\Proyecto De Metodosanticoncptivos 1

24/05/10MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

Son medicamentos anticonceptivos que impiden que el proceso de concepción pueda tener lugar. El modo de actuación es distinto según el método.

Regresar al indice

Page 13: C:\Fakepath\Proyecto De Metodosanticoncptivos 1

24/05/10MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

Estos se puede aplicar de diversas formas: Anillo vaginal: único de administración vaginal mensual. Es

un anillo transparente, suave y flexible que se coloca por la vía vaginal, liberando diariamente dosis bajas de hormonas.

Parches anticonceptivos:es un parche transdérmico plástico, fino, de color beige. La parte adhesiva contiene los principios activos que se liberan de forma continua a través del torrente circulatorio. Tiene una vida útil de 7 días y debe ser renovado durante 3 semanas consecutivas. Debe cambiarse el mismo día de cada semana, ya que está diseñado para que actúe exactamente durante 7 días. En la cuarta semana, cuando debe iniciar el periodo de menstruación no debe utilizarse.

Regresar al índice

Page 14: C:\Fakepath\Proyecto De Metodosanticoncptivos 1

24/05/10MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

Píldora sin estrógenos o píldora cero estrógenos: píldora libre de estrógenos, recomendada para mujeres que no pueden o no desean tomarlos; la dosis hormonal es tan ligera que entre otras indicaciones es la única píldora recetada.

Anticonceptivo subdérmico: Implante hormonal compuesto por una varilla del tamaño de una cerilla que se coloca bajo la piel del brazo de la mujer, ofreciendo protección anticonceptiva entre 3 y 5 años. Sin embargo, el médico puede retirarlo en cualquier momento y la mujer recuperará la fertilidad en un tiempo mínimo.

Regresar al índice

Page 15: C:\Fakepath\Proyecto De Metodosanticoncptivos 1

24/05/10MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

Espermicidas: los espermicidas son productos químicos que matan a los espermatozoides. Están disponibles en óvulos, aerosoles espumas, cremas, tabletas vaginales, supositorios o películas vaginales disolubles. Los espermicidas causan la ruptura de las membranas de los espermatozoides, lo cual disminuye su movimiento, así como su capacidad de fecundar el óvulo. Regresar al índice

Page 16: C:\Fakepath\Proyecto De Metodosanticoncptivos 1

24/05/10MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

Es un producto sanitario que, mediante la colocación en el interior del útero de un dispositivo plástico con elementos metálicos, se produce una alteración del microclima intrauterino que dificulta en gran medida la fecundación, así como la implantación del óvulo fecundado. Su duración es de 3 a 5 años.

Regresar al índice

Page 17: C:\Fakepath\Proyecto De Metodosanticoncptivos 1

24/05/10MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

Consiste en el empleo de dos métodos anticonceptivos durante la relación sexual siendo, normalmente, el preservativo uno de ellos. La doble protección con preservativo es recomendable en las relaciones sexuales en las que no se tenga conocimiento claro del riesgo de enfermedades de transmisión sexual.

En los que podemos encontrar el preservativo con anticonceptivo hormonal y el preservativo con espermicida.

Regresar al índice

Page 18: C:\Fakepath\Proyecto De Metodosanticoncptivos 1

24/05/10MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

Preservativo con anticonceptivo hormonal: El uso por parte de la mujer un anticonceptivo hormonal femenino para evitar de forma muy eficaz el embarazo junto con el uso del preservativo o condón por parte del hombre

Preservativo con espermicida: Consiste en combinar el uso de preservativo masculino junto con una crema espermicida. La crema se coloca con un aplicador especial que viene con el envase y el hombre utiliza el preservativo de la manera habitual.

Regresar al índice

Page 19: C:\Fakepath\Proyecto De Metodosanticoncptivos 1

24/05/10MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

Los métodos naturales de control de la fertilidad engloban una serie de técnicas que permiten a una pareja, mediante el conocimiento de los procesos asociados a la ovulación y la adaptación del ejercicio de la sexualidad, decidir si desea o no concebir un hijo.

Regresar al índice

Page 20: C:\Fakepath\Proyecto De Metodosanticoncptivos 1

24/05/10MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

Método de la ovulación (método Billings y otros): se basa en la observación diaria de los cambios del moco cervical a lo largo del ciclo femenino, cambios que se asocian al aumento en los niveles de estrógenos previos al momento de la ovulación. Las fases de infertilidad de la mujer se caracterizan por una ausencia de moco cervical visible y una sensación de sequedad vaginal. Conforme se acerca el momento de la ovulación el moco cervical se hace a lo largo de varios días más líquido, elástico y transparente. Próximo al momento de la ovulación se produce el llamado pico de moco caracterizado por un cambio abrupto de las propiedades el moco y su posible desaparición. Regresar al índice

Page 21: C:\Fakepath\Proyecto De Metodosanticoncptivos 1

24/05/10MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

Método sintotérmico: combina el método de la temperatura basal, para el diagnóstico de la infertilidad posovulatoria, en combinación con otra serie de síntomas (moco cervical y cuello del útero, entre otros) y cálculos de longitud de ciclos para la determinación de la infertilidad preovulatoria. Permite beneficiarse de la práctica infalibilidad de la temperatura basal a la hora de determinar la infertilidad posovulatoria y aumentar considerablemente la eficacia en período preovulatorio. Su eficacia es equivalente a las modernas preparaciones de anovulatorios orales y solamente inferior a la esterilización quirúrgica.

Regresar al índice

Page 22: C:\Fakepath\Proyecto De Metodosanticoncptivos 1

24/05/10MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

Son aquellos que requieren de una Son aquellos que requieren de una operación. Es la mejor técnica si se desea operación. Es la mejor técnica si se desea no tener más hijos.no tener más hijos.Se trata de un Se trata de un método método anticonceptivoanticonceptivo seguro y carente casi de  seguro y carente casi de efectos secundarios. Y hay uno para la efectos secundarios. Y hay uno para la mujer y otro para el hombre.mujer y otro para el hombre.

Tampoco es preciso consumir hormonas o Tampoco es preciso consumir hormonas o sustancia alguna.sustancia alguna.

Regresar al índice

Page 23: C:\Fakepath\Proyecto De Metodosanticoncptivos 1

24/05/10MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

Para la mujer: Ligadura de trompas, o salpingoclasia, consiste en ligar las trompas de Falopio con grapas a fin de impedir que el óvulo se implante en el útero o que los espermatozoides se encuentren con él.

Para el hombre: Vasectomía. Es una operación quirúrgica para seccionar los conductos deferentes que transportan a los espermatozoides de los testículos al exterior cuando se eyacula.

Page 24: C:\Fakepath\Proyecto De Metodosanticoncptivos 1

24/05/10MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

Es una forma de anticoncepción que puede ser adoptada por la mujer después de haber tenido relaciones sexuales sin protección o por el fallo de un método anticonceptivo para evitar un embarazo no planeado. La contracepción de emergencia no protege contra las infecciones de transmisión sexual.

Regresar al índice

Page 25: C:\Fakepath\Proyecto De Metodosanticoncptivos 1

24/05/10MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

TIPO DE TIPO DE ANTICONCEPTIVOANTICONCEPTIVO

EFECTIVIDAD CONTRA EFECTIVIDAD CONTRA LAS ETSLAS ETS

EFECTIVIDAD CONTRA EFECTIVIDAD CONTRA EMBARAZOSEMBARAZOS

CondónCondónEFECTIVIDAD: ALTAEFECTIVIDAD: ALTAEs el mejor método para Es el mejor método para no contraer ETSno contraer ETS

EFECTIVIDAD:88% EFECTIVIDAD:88% (condón masculino). La (condón masculino). La efectividad aumenta si efectividad aumenta si se utiliza algún se utiliza algún espermicidaespermicida

Diafragma con Diafragma con espermicidaespermicida

EFECTIVIDAD: BAJA. EFECTIVIDAD: BAJA. Protege del virus del Protege del virus del Papiloma Humano y la Papiloma Humano y la GonorreaGonorrea

EFECTIVIDAD: 82%EFECTIVIDAD: 82%

Método natural, ritmoMétodo natural, ritmo EFECTIVIDAD: EFECTIVIDAD: NINGUNANINGUNA

EFECTIVIDAD: MUY EFECTIVIDAD: MUY BAJABAJA

óvulos, espuma o jaleasóvulos, espuma o jaleasEFECTIVIDAD: BAJA. EFECTIVIDAD: BAJA. Puede proteger contra Puede proteger contra clamidia y gonorreaclamidia y gonorrea

EFECTIVIDAD 79%EFECTIVIDAD 79%

Regresar al índice

Page 26: C:\Fakepath\Proyecto De Metodosanticoncptivos 1

24/05/10MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

TIPO DE TIPO DE ANTICONCEPTIVOANTICONCEPTIVO

EFECTIVIDAD CONTRA EFECTIVIDAD CONTRA LAS ETSLAS ETS

EFECTIVIDAD CONTRA EFECTIVIDAD CONTRA EMBARAZOSEMBARAZOS

Píldora anticonceptivaPíldora anticonceptiva EFECTIVIDAD: EFECTIVIDAD: NINGUNANINGUNA

EFECTIVIDAD:99%EFECTIVIDAD:99%

Coitus interruptusCoitus interruptus EFECTIVIDAD: EFECTIVIDAD: NINGUNANINGUNA

EFECTIVIDAD: 38%EFECTIVIDAD: 38%

Preservativo FemeninoPreservativo Femenino EFECTIVIDAD: EFECTIVIDAD: NINGUNANINGUNA

EFECTIVIDAD: 90%EFECTIVIDAD: 90%

DIU: Dispositivo DIU: Dispositivo intrauterinointrauterino

EFECTIVIDAD: EFECTIVIDAD: NINGUNANINGUNA

EFECTIVIDAD: Entre EFECTIVIDAD: Entre 98% y 99%98% y 99%

Ligamento de trompasLigamento de trompas EFECTIVIDAD: EFECTIVIDAD: NINGUNANINGUNA

EFECTIVIDAD: 99%EFECTIVIDAD: 99%

EsponjaEsponja EFECTIVIDAD: EFECTIVIDAD: NINGUNANINGUNA

EFECTIVIDAD: Entre EFECTIVIDAD: Entre 64% y 94%64% y 94%

Píldora anticonceptiva de Píldora anticonceptiva de emergenciaemergencia

EFECTIVIDAD: EFECTIVIDAD: NINGUNANINGUNA

EFECTIVIDAD ENTRE EFECTIVIDAD ENTRE 80% Y 95%. 80% Y 95%. Dependiendo del tiempo Dependiendo del tiempo en que se tomó después en que se tomó después del coitodel coito

Regresar al índice

Page 27: C:\Fakepath\Proyecto De Metodosanticoncptivos 1

24/05/10MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

Ningún método anticonceptivo puede considerarse mejor que otro ni es totalmente seguro.

Cada método tiene sus indicaciones y deberá buscarse aquel que sea más idóneo para cada circunstancia y permita una mejor salud sexual. La eficacia teórica de cada método aumenta considerablemente si se usa correctamente

Regresar al índice

Page 28: C:\Fakepath\Proyecto De Metodosanticoncptivos 1

24/05/10MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

Principalmente deben tomarse en cuenta las siguientes:Ver el estado de salud general.Frecuencia de las relaciones sexuales.Número de parejas sexuales.Si se desea tener hijos (deben descartarse los métodos quirúrgicos).Eficacia de cada método en la prevención del embarazo.Efectos secundarios de cada método anticonceptivo.Facilidad y comodidad de uso del método elegido.

Regresar al índice

Page 29: C:\Fakepath\Proyecto De Metodosanticoncptivos 1

24/05/10MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

Algunos métodos anticonceptivos, como el “DIU”, la "píldora del día después", y la “mifepristona”, impiden la anidación del preembrión (óvulo ya fecundado) no implantado en el endometrio materno. Es por ello que hay personas que los consideran como métodos anticonceptivos abortivos, y los rechazan distinguiéndolos de los considerados como métodos anticonceptivos no abortivos (que evitan la concepción en un sentido estricto). Instituciones religiosas como la iglesia católica se han mostrado especialmente contrarias a los métodos anticonceptivos, especialmente a los que ellos consideran como abortivos.

Regresar al índice

Page 30: C:\Fakepath\Proyecto De Metodosanticoncptivos 1
Page 31: C:\Fakepath\Proyecto De Metodosanticoncptivos 1