cf extraordinario n°3 29-04

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 CF Extraordinario N3 29-04

    1/8

    Consejo de Federacin Extraordinario N3Fecha: 29/04/13

    Inicio de sesin: 19:14

    Tabla:

    1) Presentacin Federaciones Universidades Privadas

    2) Marcha 08/05

    FEUTFSM Si

    ICQ Si

    ARQ Si

    MEC SiAMB No

    CONSTRU No

    INF Si

    CIENCIAS No

    PC Si

    ELO-TEL Si

    ICOM Si

    MET Si

    IDP Si

    IND Si

    ELI SiCIVIL Si

    Asistencia: 13/16

    Se presenta la nueva mesa de Ingeniera Civil Qumica

    1) Presentacin Universidades Privadas

    FEUTFSM: el fin de semana de envo el documento donde las Federaciones de Universidades

    solicitan cupos en la Mesa Ejecutiva del CONFECh. Por lo mismo para esto invitamos a Giovanni

    Zamora presidente de la UST Via del Mar.

    Se inicia la presentacin de la FEST Via del Mar

    FEST: Contextualizacin: hace aos se inician en las universidades privadas la organizacin

    estudiantil y que haya representacin frente a la Rectora. Ha sido un proceso lento, antes en la

    UST no se poda panfletear, ni reunirse personas. Este proceso en otras Universidades no se ha

    dado y la organizacin todava es prohibida. El ao pasado de 15 federaciones en universidades

    privadas 10 el ao pasado logramos ingresar al CONFECh, creemos que ese espacio no debiese

    representar slo a las Universidades Tradicionales si no a todos los estudiantes del pas. Dado que

  • 7/30/2019 CF Extraordinario N3 29-04

    2/8

    estamos en tiempos distintos en nuestra organizacin hemos visto que nuestras demandas no se

    han visto representadas en la CONFECh, que son las demandas de los sectores ms bajos de Chile.

    Por eso como Universidades Privadas hemos solicitado al CONFECh el tener representacin en la

    Mesa Ejecutiva y que nuestras problemticas y demandas sean puestas en la palestra. Muchas

    Universidades privadas no quieren entrar a la CONFECh pues ven que ese sector no est siendo

    representado ah. En CFT e IP no existe organizacin estudiantil, salvo 2 casos. Queremos que la

    Confederacin de Estudiantes de Chile sea de verdad la Confederacin de los estudiantes de chile.

    MEC: el 2011 sali el tema que algunas de las Universidades privadas algunas Federaciones no

    ingresaran a la CONFECh pues no eran electos democrticamente.

    FEST: El 2011 algunas Federaciones eran designados por su rectora, ese caso salvo excepciones no

    se ha dado.

    MEC: Bueno de ser as me parece que est bien y de hecho que sera proporcional.

    ARQ: No entiendo el por qu ocupar el CONFECh si su eje la democratizacin y el nuestro es la

    educacin gratuita, creo que el camino que tienen las universidades privadas es grande y que

    tiene que tener el apoyo de las tradicionales. Pero ahora los tiempos son diferentes y las

    universidades ya tomamos un camino, creo que deberan tener una organizacin que levante sus

    demandas y ande en paralelo a la CONFECh.

    FEST: Hay posiciones que plantean eso, creo que generar organizaciones paralelas es dividir. No

    queremos dar el debate por fuera, si no todos juntos.

    CIVIL: Sobre lo mencionado de los IP y CFT, Qu estn haciendo ustedes?

    FEST: en la V regin tenemos la CODESUP, lo que busca esta organizacin adems de coordinar es

    el levantar la organizacin en el sector privado. Lo que hacemos es ir a donde no hay organizacin

    y asesorar, aunque es complicado pues hay muchas barreras en especial desde la Rectora.

    IND: Quienes a tu parecer deberan integrar la Mesa Ejecutiva?

    FEST: Las privadas en su composicin son muy distintas, hay de todos los sectores. Hemos

    trabajado con todos pues creemos que todas la privadas deben tener representacin. Hay dos

    posturas en la CONFECh, que todas, incluidas tradicionales, elijan quien integra y la otra es que las

    Universidades Privadas decidan. Yo creo que esta ltima postura es la mejor, pues da la

    representacin de las Universidades Privadas.

    Se agradece la asistencia de la FEST Via del Mar.

    FEUTFSM: Dar la discusin en las asambleas, hacer Consejo el jueves para recoger posturas y

    llevarla a la CONFECh. Mas que votacin lo importante recoger impresiones al respecto.

  • 7/30/2019 CF Extraordinario N3 29-04

    3/8

    IDP: Comentando lo que dijo Giovanni de que las Universidades Tradicionales elijan quien integra

    la M.E. estoy de acuerdo pues si van a ingresar a la Mesa son las Universidades Privadas deban

    escoger quien los represente. De acuerdo a que tengan representacin.

    ELI: Que haya una organizacin paralela no me parece, pues siempre se hemos hablado de la

    integracin de todos los sectores. Yo creo que no porque se estn empezando a organizar recin

    no vayan a tener opiniones que aporten. Si vamos a tener una Confederacin de estudiantes yo

    creo que si o si hay que integrarlos. Si fuera porque son privadas recordar que tambin somos

    privadas. Con respecto a la educacin gratuita no creo que sea algo que invalide a una federacin

    de poder participar.

    MEC: Tomando el tema de representacin, de las sedes: no s si este ao se est hablando de

    hacer estatutos en la CONFECh.

    FEUTFSM: El ao pasado se habl de eso, pero no qued en nada.

    FEST-Via: Lo que pasaba el ao pasado es que por ejemplo la UDM tiene 13 sedes pero seran 1

    voto. Por otro lado otras Universidades (tradicionales) tienen un voto por sede.

    MEC: Si no tenemos solidaridad, menos van a avanzar en sus demandas. Esas Universidades no

    aparecen en ningn medio y no se escuchan sus demandas. Una manera de ayudar es con la

    solidaridad e incluyendo sus demandas.

    IND: Incluir a las Universidades Privadas en las voceras sera un hecho histrico y que potenciara

    a las Universidades Privadas. Yo creo que apoyar que ingresen a la Mesa Ejecutiva de la CONFECh..

    Ayuda a los estudiantes de Universidades Privadas a organizarse. Con esto ganamos todos.

    ELO-TEL: De partida me parece bueno que hayan tomado la iniciativa de pedir cupos en la Mesa

    Ejecutiva pues somos todos estudiantes de Chile. De acuerdo con dar la discusin en asambleas.

    ICQ: Me sumo a las palabras de los CAAs, creo que hay que tener la humildad y solidaridad para

    ponernos en los zapatos de las Ues Privadas y hacer que sus problemticas tengan solucin. No

    creo que deba pasar como con la UDM para que sean escuchados.

    ARQ: Desmentir algunas cosas: las Universidades Privadas no estn organizadas. No se habla de

    dividir. Tener un rgano paralelo a la CONFECh que avance. No s que pase cuando las privadas

    llamen a marchar por la democratizacin cuando eso es algo que ya tenemos. Creo que los

    argumentos no son de peso.

    FEUTFSM: Entonces la idea es que tengamos Consejo el da jueves, lleven esta votacin a

    asamblea. Ya se envi el documento, si tienen mas dudas hganlas llegar.

    ELI: Respecto a traer la postura, Cmo ser la metodologa?

  • 7/30/2019 CF Extraordinario N3 29-04

    4/8

    FEUTFSM: Son 3 preguntas: Si se agregan o no a la Mesa Ejecutiva. Si son un cupo a dos. Y el como

    se decide.

    MEC: Cuntas Federaciones son?

    FEST-Via del Mar: Hay 15 Federaciones constituidas, de ellas 10 estn dentro de la CONFECh.

    2) Marcha 08/05

    ICQ: En caso de darse que si se plebiscite el paro para el prximo 8 de mayo. Cules seran las

    fechas para que se vote?

    FEUTFSM: Martes 7

    IND: Es posible adelantar las votaciones si consejo lo estima conveniente.

    INFO: Eso va a depender de la modalidad de votacin si se hace por urnas podra ser el martes o si

    es con asambleas podra ser el jueves.

    Base ELO: Si se hace con 1 da de anticipacin va a votar poca gente.

    ELI: El jueves podra dar la informacin y el martes se vote con por urnas?

    ELO-TEL: Hacer votacin el jueves y asamblea el jueves. Nos complica hacer asamblea el martes.

    IDP: Creo que estamos en concordancia de ELO y la adelantaramos pues es necesario tener untiempo de espera entre las votaciones y el paro que se va a hacer. Hacerla el martes sera muy al

    tope. Hacer dos asambleas es difcil.

    INFO: Informtica ya dijo que la postura de votacin de paralizacin sea en asamblea. Por lo que

    en lugar de hacer dos asambleas no acomoda hacer una asamblea el jueves. Los estatutos as lo

    permiten pues no sera pasar mquina.

    MEC: Se estaba planteando hacer la asamblea el jueves y despus el martes que sea votacin.

    ICQ: Nos gusta la idea de hacer asamblea el jueves y votacin el jueves. Hacer dos asambleas nos

    complicara en participacin.

    ELI: Tenemos mucho que tocar en asamblea, no nos complicara hacer una segunda asamblea. Si

    hay a quienes les molesta hacer 2 asambleas no nos complica tampoco hacer una.

    PC: Tenemos muchos temas que tocar maana, por lo que no nos complica hacer dos asambleas.

    MET: llamamos a asamblea para maana pues el jueves se juega un partido de volley MEC-MET.

    No nos complica hacer asamblea martes tambin.

  • 7/30/2019 CF Extraordinario N3 29-04

    5/8

    IDP: Tener una asamblea extraordinaria para tocar el tema de movilizaciones no sera problema.

    ICQ: Hablar de la modalidad de votacin, va ligado a la fecha.

    Votacin

    1) Hacer asamblea el jueves 2

    2) Hacer plebiscito el martes 7

    FEUTFSM 1

    ICQ 1

    ARQ 2

    MEC 2

    AMB -

    CONSTRU -

    INF 1

    CIENCIAS -

    PC 2

    ELO-TEL 1

    ICOM 1

    MET 2

    IDP 2

    IND 1

    ELI 1

    CIVIL 1

    Opcin 1: 8

    Opcin 2: 5

    Se pide reconsiderar la votacin pues MET y PC tienen complicaciones con hacer votacin de paro

    el da jueves. No se acoge.

    Se procede a dar la discusin en torno a la forma de votacin.

    FEUTFSM: Las opciones que tradicionalmente se dan:

    Voto complementario + urna Voto en asamblea Slo urna

    INFO: En INFO sali la mocin de la conformacin de un TRICEL para la votacin en urna.

    MEC: En s le compete a la mesa, si bien la otra vez hubo irregularidades por eso se est

    conversando para que no hayan. Respecto a la votacin, MEC prefiere urna pero creo que

    cada carrera tiene que elegir. Pero que a todos se le de la opcin de votar en urna.

  • 7/30/2019 CF Extraordinario N3 29-04

    6/8

    IND: Respecto a lo TRICEL, que se conforme un organismo que se encargue de las

    votaciones. Esta vez podra hacerse mas ordenado.

    ARQ: Entiendo la mocin de informtica y la comparto pero no se puede hacer un TRICEL

    para cada votacin. Por lo que descarto la opcin 3, como no hay urnas para todas las

    carreras y quedara a libre albedro descarto la opcin 1.

    ICQ: El ao pasado muchas gan la opcin de voto complementario + urna y ah cada

    asamblea decida como dar la votacin.

    MET: La postura de nuestra asamblea es votar en asamblea, pero dada la circunstancia y

    los dems Consejeros apoyan el votar en urna que sea as. Pero que se conforme un

    TRICEL como dice informtica.

    INFO: La mocin de INFO es hacer un TRICEL para todas las votaciones en urnas, se

    entiende que para este jueves es ms complicado. Que este TRICEL empiece a correr

    despus de esta votacin.

    Se decide aplazar este punto para el jueves.

    ELO-TEL: Esto se voto el ao pasado y se discuti harto y se quedo con voto

    complementario y urna.

    INFO: Segn el ao pasado cada CAA velaba por su urna, se da espacio para que no seatransparente. En las asambleas donde hay urnas no se da la participacin. La discusin que

    se da ac es como damos la participacin en nuestras asambleas.

    ELI: Respecto a lo de manipular los votos creo que si est todo el grupo de gente es mas

    difcil, adems que tambin es difcil manipular los votos por asamblea. Atraer gente es

    pega de cada centro de alumnos, uno ve como atraer la gente. Ese es el trabajo que

    tenemos ah como representantes, hablamos de participacin pero nos toca a nosotros

    motivar a las bases. Antes no haba clases (en el paro), por eso se poda ir a asambleas.

    Pero ahora en clases hay que entender que estamos en un contexto totalmente distinto,

    por lo cual me parece que la urna no va en contra de la participacin, el que quiere

    participar que participe y que se le de la opcin.

    FEUTFSM: Se establece que se trabajo bajo el principio de confianza.

    PC: Decir que la votacin anterior funcion bien, creo que la urna es la nica forma de

    acercar a todos que voten. S que hay gente que est en contra de eso porque creen que

    se pueden cambiar los votos, pero al momento de contar los votos no se vi nada trucho.

  • 7/30/2019 CF Extraordinario N3 29-04

    7/8

    MEC: Respecto al tema de la manipulacin no hay que tener 100% de confianza, hay que

    estar pendiente. Yo creo que es mas fcil estar mas pendiente de una urna que es masdifcil de corromper que el poner un nombre en lista.

    ARQ: No comparto lo de mecnica. De parte ma no existe confianza.

    ELO-TEL: En la ltima vez por voto complementario votaron 10 y por urna hubo un buen

    nmero que voto ah. Quisiera poner un punto sobre la mesa, acorde a lo que dijo ELI, que

    hay gente que participa en otras actividades (como ramas por ejemplo) por lo que no

    puede participar de las asambleas y no les podemos negar la opcin de participar. As

    sera contraproducente el votar en urnas. Para que todas las carreras estn cmodas en

    como se est votando la mejor opcin sera votar con complementario y urna.

    INFO: Aunque hay razn de que siempre se pueden manipular los votos, el detonante fue

    las votaciones del ao pasado. Apoyo el voto por asamblea pues las bases pueden

    fiscalizar. Un problema del voto en asamblea es la tolerancia y respeto, un episodio del

    2011 hubo compaeros que votaron no al paro y el resto de asambleas las pifi. Es algo de

    cada centro de alumnos el que la asamblea sea un espacio donde se respeten las

    opiniones. Otro punto es que hay rumores que hay clases en horarios libres, creo que

    federacin debera tomar cartas en el asunto. Respeto a lo que dice el compaero de ELO

    de gente que est en ramas se puede hacer algo excepcional y se puede hacer algo, un

    catastro para que puedan votar fuera de las asambleas. Aqu no podemos hablar de

    confianza si muchos ni nos conocemos, pero si es importante que se de la confianza entreel Centro de Estudiantes y la asamblea.

    ARQ: Hacer la prueba de como se comporta sin urna. Y tener una definicin si como

    Consejo queremos fomentar la participacin o el voto.

    CIVIL: Cmo se va a formar la comisin para la urna?

    Votacin:

    1) Voto complementario + urna

    2) Voto en asamblea solamente

    3) Solo urna

    FEUTFSM 1

    ICQ 1

    ARQ 2

    MEC 1

    AMB -

  • 7/30/2019 CF Extraordinario N3 29-04

    8/8

    CONSTRU -

    INF 2

    CIENCIAS -PC 1

    ELO-TEL 1

    ICOM 1

    MET 2

    IDP 1

    IND 1

    ELI 1

    CIVIL 1

    Resultado de la votacin:

    Si: 10No: 3

    Se aprueba hacer votacin con voto complementario y urna.

    Centros de Alumnos que se ofrecen como vocales de mesa:

    IDP ELI PC ELO-TEL ICOM

    Se acuerda que todos discutirn la mocin de informtica: confirmar votacin para votaciones en

    urna.

    Felipe Vargas Rivas

    Secretario General

    FEUTFSM 2013