cesar vallejo

4
N aci ó el 16 de m arzo de 1 89 2 en la ci ud adan di na deS anti ago de C hu co  d e l n o r t e d e l Perú . D e famili a m estiza, fue el m en or de once herman os y cr eci ó e n m edio d e u na gr an d e vo ci ó n cristi a na, su f a mi l ia d e se a b a q ue se co nv irtiera en cu r a . C om pl et ó secu nd aria en l a ci ud ad deH ua m ac huc o  en1 9 0 8 y o b t u vo s u b a ch i l l e r a t o d e l e t r a s e n l a u n i ve r si d a d d e T ru jill o  e n 19 16 esc r i bi en do do s a ño s m ás tar de su pr i m er l i br o de P oe sía ll am ad o " Lo sH er al do sN egr os " (i m pr e so e n 1 9 1 8 , ci r cu la en 1 9 19), un o d e los más r e p r e se n t a t i vo s e j e m p lo s d el posm odernismo . E n 19 20 r eg resaa su p ue bl o n atal, do nde de bi do a unos pr ob lem as e s encar cel ado; esta ex p e rie n cia t e n d r á u n a crí t ica y p e rm a n e n t e in u e n ci a e n su vi da y o br a , y se r e e j a de m od o m uy dir ec to en var ios po em as desu siguiente libro, T rilce  ( 19 22 ). U n año de spués p a r t e p ar a P a s , do nd e pe r m an ece ( conal gu no s vi aj es a l aU n n S o vi ética , España  y otros pa í se s eur op eo s) ha st a e l n de sus días. E stos os estuvieronmar cad os po r un a g r a n p o b r e zay un i n t e n sosu f r i m i e n t o f í si coy m o ra l . C ono ció a poetas como  H uidobr o ,  G erardoDi ego , Ju anLarr ea  y Ju an Gri s , co n los q ue p a rticipó e n a cti vi da d e s d e se sg ovan g u ar dist a , p e ro pr o nto a b j u r a d e su p ropi o Tril ce y h acia 1927 a pa rece r m emen t e co m pr om et i do conel m ar xi smo  y su a ct ivismo i n t e lect u al y p o t i c o . T r a b a j ó p a ra p e rió d i c o s y re v i st a s, e sc ribió p ie z a s t e a tr a l e s, rel a t o s y en sayo s d e int en ciónprop ag an dísti ca , com oRusi a  en 19 31. R e exio n es al pi e d el K r emli n  ( 1 9 3 1 ) . A l i a d o a l Par t ido C omunist a de E spaña  ( 19 31 ) y no m br ad o co rr es po ns al , si gu e d e ce r ca la s a cci o n e s d e la G u err a C ivil  y esc ribe su p o e ma má s po lítico: E sp a, ap arta d e m í es t e liz , q u e a p ar e ce en 1 9 3 9 im p reso p o r sol d a d o s d e l e j é rci t o r e p u b lica n o . To d a la obra p o é t icaescrita en P a rís, y q u e p u b licóen d i ve r sa s r ev istas, ser e co p iló co n e l tu l o  Poe m ash um a no s (1939).

Upload: joseph-vasquez-loayza

Post on 07-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cesar Vallejo

TRANSCRIPT

7/17/2019 Cesar Vallejo

http://slidepdf.com/reader/full/cesar-vallejo-568dbcfe4cd0e 1/4

Nació el 16 de marzo de 1892 en la ciudad andina deSantiago de Chuco del norte

delPerú.

De familia mestiza, fue el menor de once hermanos y creció en medio de una gran

devoción cristiana, su familia deseaba que se convirtiera en cura.

Completó secundaria en la ciudad deHuamachuco en 1908 y obtuvo su bachillerato de

letras en la universidad deTrujillo en 1916 escribiendo dos años más tarde su primer libro

de Poesía llamado "Los Heraldos Negros" (impreso en 1918, circula en 1919), uno de

los más representativos ejemplos delposmodernismo.

En 1920 regresa a su pueblo natal, donde debido a unos problemas es encarcelado; esta

experiencia tendrá una crítica y permanente influencia en su vida y obra, y se refleja de

modo muy directo en varios poemas de su siguiente libro,Trilce (1922). Un año después

parte paraParís, donde permanecerá (con algunos viajes a laUnión Soviética,España y

otros países europeos) hasta el fin de sus días. Estos años estuvieron marcados por una

gran pobreza y un intenso sufrimiento físico y moral.

Conoció a poetas como Huidobro, Gerardo Diego,Juan Larrea yJuan Gris, con los

que participó en actividades de sesgovanguardista, pero pronto abjura de su propio

Trilce y hacia 1927 aparece firmemente comprometido con elmarxismo y su activismo

intelectual y político. Trabajó para periódicos y revistas, escribió piezas teatrales, relatos y

ensayos de intención propagandística, comoRusia en 1931.Reflexiones al pie del

Kremlin (1931).

Afiliado alPartido Comunista de España (1931) y nombrado corresponsal, sigue de

cerca las acciones de laGuerra Civil y escribe su poema más político:España, aparta

de mí este cáliz, que aparece en 1939 impreso por soldados del ejército republicano.

Toda la obra poética escrita en París, y que publicó en diversas revistas, se recopiló con el

título Poemas humanos(1939).

7/17/2019 Cesar Vallejo

http://slidepdf.com/reader/full/cesar-vallejo-568dbcfe4cd0e 2/4

7/17/2019 Cesar Vallejo

http://slidepdf.com/reader/full/cesar-vallejo-568dbcfe4cd0e 3/4

7/17/2019 Cesar Vallejo

http://slidepdf.com/reader/full/cesar-vallejo-568dbcfe4cd0e 4/4