ceisal 2016 - simposios

Upload: guillermo-martin

Post on 07-Jul-2018

221 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 CEISAL 2016 - Simposios

    1/7

    EJE TEMÁTICO ANTROPOLOGÍA SOCIAL+ S1.1 Diálogo Interregional entre América Latina y la Unión Europea: integrasocial y desarrollo sostenible

    + S1.2 Re! exiones y prácticas interculturales en la construcción de las identi

    + S1.3 Desarrollo, territorio y sujetos sociales en América Latina

    + S1.4 Localismos y regiones culturales frente a la globalización: casos en Ib

    + S1.5 Desplazamientos en las demandas y políticas de reconocimiento dediferenciados:evaluaciones comparadas

    + S1.6 De tradiciones, creencias y coexistencias en la música andina. Estudiomúsica en contextos sociales andinos

    + S1.7 Buen vivir vs. Sumak Kawsay? Theoretical and political challenges ofto Good Life and a closer relationship between community and nature

    + S1.8 Nuevas ruralidades, migraciones y retorno en el contexto del neoliber

    + S1.9 Bases históricas y antropológicas de la construcción de las identidad

    Iberoamérica+ S1.10 Memoria y post-memoria en los relatos construidos y reconstruidosetnicidad. Una visión desde los espacios latinoamericanos

    + S1.11 Innovaciones sociales y tecnológicas para la gestión del agua

    + S1.12 Espíritus y mundos sobrenaturales amerindios de ayer y de hoy

    + S1.13 Las lenguas amerindias: Retos para el siglo XXI

    EJE TEMÁTICO CIENCIA POLÍTICA

    Simposios

    Tie

    CEISAL 2016 ! FECHAS IMPORTANTES ! ENVÍO DE PROPUESTAS ! AGENDA CULTURAL !

    CEISAL 2016 - Simposios http://ceisal2016.usal.es/es/ejes-tematicos

    1 of 7 27/05/2015 13:18

  • 8/19/2019 CEISAL 2016 - Simposios

    2/7

    + S2.1 Parlamentos y representación en América Latina

    + S2.2 Estatalidad en América Latina: modelos de desarrollo en transformaci

    + S2.3 Elecciones en América Latina (2014-2016)

    + S2.4 Recursos locales y desarrollo regional: derechos de uso, relaciones d

    territoriales (Argentina)+ S2.5 In! uências da Cultura Política e do Capital Social na Qualidade da De

    + S2.6 EspaÇos públicos e participaÇao política: atores, instituiÇones e dinâ

    + S2.7 Comparar procesos de reaprobación y reinterpretación de políticas pdesde América Latina

    + S2.8 Juventud, espacios públicos y participación en América Latina

    + S2.9 Coaliciones Multinivel: Europa y América Latina en perspectiva comp

    + S2.10 Más allá del dilema guerra vs. Negociación: un aporte a la construccimultidimensionales en torno al con! icto armado en Colombia

    + S2.11 Partidos y sistemas de partidos en América Latina

    + S2.12 Memoria y Justicia en América Latina

    + S2.13 Inseguridad y violencia: el desafío de las actuales democracias latin

    + S2.14 Presidencia institucional en perspectiva comparada

    + S2.15 Nuevas formas de relación entre políticos, partidos y ciudadanía en

    + S2.16 La movilización de las derechas latinoamericanas en contextos pop+ S2.17 "Algo nuevo, algo viejo, algo prestado": haciendo un balance en estudemocrática

    + S2.18 Trayectorias democratizadoras de América Latina

    + S2.19 Democracia y espacio público en América Latina

    + S2.20 Política sub-nacional, espacialidades globales y territorialidades tranperspectivas de análisis desde Europa y América Latina

    + S2.21 Clientelismo en América Latina

    + S2.22 Elites Políticas en América Latina

    + S2.23 Movimientos Sociales y protestas en América Latina

    + S2.24 Comportamiento electoral en América Latina: patrones de cambios,especi"cidades propias

    + S2.25 Opinión pública y comportamiento político en América Latina

    + S2.26 ¿Se puede hablar de países andinos?

    CEISAL 2016 - Simposios http://ceisal2016.usal.es/es/ejes-tematicos

    2 of 7 27/05/2015 13:18

  • 8/19/2019 CEISAL 2016 - Simposios

    3/7

    EJE TEM TICO CREACI N, ARTE, IMAGEN: APERTURAS DEL CA+ S3.1 Proyectos artísticos descolonizadores

    + S3.2 Catolicismo e criaÇao nas artes populares na América Latina: Literatupintura, música, cinema, autos e festas

    + S3.3 Contraculturas y subculturas en el cine latinoamericano contemporán+ S3.4 Palabra plástica: mecanismos textovisuales en la escritura y en sus so

    + S3.5 Hibridaciones, imaginarios y ! ujos de la cultura RAM: nuevas estrategiprocesamiento en la era de la distribución electrónica

    - S3.6 Experimentación, resistencia y subversión cultural en América Latina:crisis

    Este simposio se plantea para re! exionar desde el arte, el cine, la edición, los me

    traducción y la creación literaria acerca de las nuevas formas de experimentaciómoldes, canales, estilos, temas y "guras establecidas. La mirada convencional es

    canales de distribución y recepción cultural y las diferentes disciplinas plantean

    rearticulación y resistencia cultural “desde abajo” en unos tiempos posthegemón

    proyectan con idénticas inquietudes e interrogantes hacia el pasado, el presente

    Coordinan:

    María José Bruña, Universidad de Salamanca ([email protected])

    Javier Uriarte, Stony Brook University ([email protected])

    EJE TEMÁTICO COMUNICACIÓN+ S4.1Comunicación y cambio social 

    + S4.2 Economía Política de la Comunicación y la Cultura

    + S4.3 Cooperación en cultura y comunicación entre la Unión Europea y Am

    EJE TEMÁTICO DEMOGRAFÍA+ S5.1 Dinámicas de retorno y remigración de los migrantes latinoamericano

    + S5.2 Metodología y fuentes para los estudios de familia, género, calidad ydel pasado. Etapa protoestadística y estadística

    + S5.3 Migraciones latinoamericanas: determinantes y consecuencias

    + S5.4 Fecundidad: tema de debate y con! icto en América Latina

    CEISAL 2016 - Simposios http://ceisal2016.usal.es/es/ejes-tematicos

    3 of 7 27/05/2015 13:18

  • 8/19/2019 CEISAL 2016 - Simposios

    4/7

    + S5.5 El campo demográ"co transatlántico

    EJE TEMÁTICO DERECHO+ S6.1 Familia, Gênero e ConcretizaÇao dos Direitos Humanos na América L

    + S6.2 Reformas de los sistemas de justicia penal en América Latina: resultaperspectiva en materia de seguridad ciudadana y lucha contra la impunidad

    EJE TEMÁTICO ESTUDIOS DE GÉNERO+ S7.1 Agendas abiertas: Géneros, violencias y derechos humanos

    + S7.2 Género y violencias en América Latina: demandas, resistencias, estrat

    + S7.3 Los quehaceres políticos de las mujeres en América Latina

    + S7.4 Evaluación de la situación actual de las mujeres en América Latina, ElIbérica. Avances y retrocesos

    + S7.5 Trata y trá"co de personas: Violencia de género y políticas públicas ey Península Ibérica

    + S7.6 Mujeres, trabajo y organización laboral en América Latina a 20 años d

    + S7.7 Diferencias articuladas en la sociabilidad mediadas por la tecnología

    EJE TEMÁTICO HISTORIA+ S8.1 La emigración insular del Mediterráneo Occidental en América Latinatiempo presente

    + S8.2 Patrimônio, memória e museus na América Latina

    + S8.3 Inmigración, transformación social e identidad

    + S8.4 Familia e historia: desa"os e perspectivas interdisciplinares para umacontemporânea

    + S8.5 Golpes de Estado y represión en América Latina entre los años '60, '7comparadas y vasos comunicantes

    + S8.6 Iberoamérica en un contexto global: redes, imaginarios y relaciones tr

    + S8.7 La prensa de la emigración europea en América Latina (siglos XIX-XX)

    + S8.8 Historia de Movimientos Sociales en el Cono Sur Latinoamericano: laindígena en el s. XX

    + S8.9 Las mujeres en la Historia Latinoamericana. Espacios, relaciones e id

    + S8.10 There and back again. Las migraciones atlánticas en perspectiva his

    + S8.11 Las huellas del amor: matrimonio, familia y sociedad en la historia de

    CEISAL 2016 - Simposios http://ceisal2016.usal.es/es/ejes-tematicos

    4 of 7 27/05/2015 13:18

  • 8/19/2019 CEISAL 2016 - Simposios

    5/7

    + S8.12 Movimientos y organizaciones sociales en América Latina: de la modpost-hegemónicos

    + S8.13 Memoria e historia en los museos iberoamericanos

    + S8.14 Las derechas latinoamericanas en tiempos posthegemónicos: la circmedios tradicionales a las redes sociales virtuales

    + S8.15 La protección al emigrante a ambos lados del Atlántico: políticas, dis

    EJE TEMÁTICO LITERATURA+ S9.1 Cruce de fronteras: los católicos norteamericanos y latinoamericanosproyectos alternativos de nación en el México revolucionario y posrevolucio

    + S9.2 La dinámica multiplicidad caribeña en su producción literaria y cultur

    + S9.3 Ficción, poder y lenguaje (s): estrategias y diálogos culturales en Amé

    + S9.4 El negro desencanto: la literatura neopoliciaca latinoamericana

    EJE TEMÁTICO SOCIOLOGÍA+ S10.1 Acciones colectivas, ciclos políticos y juventudes

    + S10.2 GovernanÇa de Recursos Naturais de Uso Comum

    + S10.3 Buen vivir: ¿una auténtica y viable alternativa post-capitalista?

    + S10.4 Seguridad pública, justicia y control crimen: desafíos de América Lat+ S10.5 Palabras para sanar: abordajes iberoamericanos sobre corporalidad,

    + S10.6 Teoría crítica desde las Américas

    + S10.7 Asimetrías del Conocimiento en América Latina

    + S10.8 Corrupción e ilegalidades en América Latina: prácticas, discursos y t

    + S10.9 Migración en ciudades de la globalización: construyendo una ciudad

    + S10.10 Envejecimiento y políticas sociales en América Latina

    + S10.11 Las diversidades del capitalismo en América Latina. Un estudio sobentre las distintas conformaciones socio-políticas y las políticas económicas

    + S10.12 Desarrollo, salud y globalización en América Latina

    EJE TEMÁTICO TRABAJO SOCIAL Y SERVICIOS SOCIALES+ S11.1 Trabajo social y Psicología

    + S11.2 El trabajo social ante los servicios sociales postbienestaristas

    + S11.3 Servicios Sociales, Desarrollo Local y Territorio

    CEISAL 2016 - Simposios http://ceisal2016.usal.es/es/ejes-tematicos

    5 of 7 27/05/2015 13:18

  • 8/19/2019 CEISAL 2016 - Simposios

    6/7

    + S11.4 Trabajo social, desarrollo social y humano en el marco de la agenda

    + S11.5 Intervención Social, desigualdades sociales y de género

    + S11.6 Trabalho social no campo do VIH/sida em perspectiva comparada:experiências e práticas de intervenÇao em países latino-americanos e euro

    + S11.7 Trabalho e FormaÇao em ServiÇo Social: avanÇcos e tensoes no con+ S11.8 Sistematización de la práctica: Construcción de conocimientos en Tr

    + S11.9 Globalización y trabajo infantil: nuevos desafíos

    + S11.10 Mediación como herramienta de participación ciudadana

    + S11.11 Trabajo social y comunitario Transnacional: experiencias teóricas ypost-hegemónicos

    + S11.12 Accesibilidad Universal y Diseño para todas las personas en los nue

    + S11.13 Trabajo social con familias. Dimensiones y modalidades. Líneas de i+ S11.14 Caridad vs. Desarrollo: ¿Cuál debería ser la estrategia y misión de lasocial?

    + S11.15 Nuevas transformaciones de lo social: los desafíos del sistema de pla niñez y la adolescencia

    + S11.16 Saberes y prácticas en torno a los servicios sociales "Nuevas constren el marco de las realidades locales y globales"

    + S11.17 Trabajo Social Comunitario, Ciudadanía y Participación

    + S11.18 Trabajo Social y Educación

    + S11.19 Adolescentes en con! icto con la Ley

    EJE TEMÁTICO TRADUCCIÓN Y DOCUMENTACIÓN+ S12.1 Traducción contra y posthegemónica en América Latina: antes y aho

    EJE TEMÁTICO RELACIONES INTERNACIONALES+ S13.1 Diálogo Interregional entre América Latina y la Unión Europea: integrsocial y desarrollo sostenible

    + S13.2 El Sureste mexicano como espacio transfronterizo

    + S13.3 El regionalismo Postliberal/Posthegemónica una década después

    + S13.4 Mudanzas Trasatlánticas entre crisis económicas y con! ictos global 

    + S13.5 Novus Paraquariam. Democracia, desarrollo e integración en el cora

    + S13.6 Hacia la recon"guración del orden regional Latinoamericano en el si

    CEISAL 2016 - Simposios http://ceisal2016.usal.es/es/ejes-tematicos

    6 of 7 27/05/2015 13:18

  • 8/19/2019 CEISAL 2016 - Simposios

    7/7

    + S13.7 Entre intervenciones y con! ictos. El Caribe en las relaciones internac

    + S13.8 Las Relaciones Internacionales de y en América Latina: Problemas y

    + S13.9 Latin America insertion in a multipolar world: In search for new theorperspectives

    + S13.10 América Latina en la órbita geoestratégica de China+ S13.11 Nuevas formas de cooperación en Centroamérica y la Cuenca delambiente y sociedad

    + S13.12 Inserción económica internacional de América Latina y el Caribe y

    + S13.13 Entre ágora e o Mercado: o que nos falta é a globalizaÇao de uma

    + S13.14 Desafíos del desarrollo sostenible e incluyente en América Latina ecommodityconsensus

    " #

    CEISAL 2016 - Simposios http://ceisal2016.usal.es/es/ejes-tematicos

    7 of 7 27/05/2015 13:18