cedritos

4
MARCO GEOGRAFICO La unidad de planeamiento zonal Cedritos se encuentra localizada en la localidad de Usaquén al norte de Bogotá D.C, le pertenecen alrededor de 20 barrios: Acacias, Antigua, Belmira, Bosque de Pinos, Caobos Salazar, Capri, Cedritos, Cedro Bolívar, Cedro Golf, Cedro Madeira, Cedro Narváez, Cedro Salazar, El Contador, El Rincón de Las Margaritas, La Sonora, Las Margaritas, Lisboa, Los Cedros, Los Cedros Oriental, Montearroyo, Nueva Autopista, Nuevo Country, Sierras del Moral. Cedritos esta delimitado al oriente por la carrera séptima, al occidente por la Autopista Norte, al sur por la calle 134 y al norte por el barrio San Cristóbal

Upload: yohanandres

Post on 12-Apr-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cedritoslocalidad

TRANSCRIPT

Page 1: CEDRITOS

MARCO GEOGRAFICO

La unidad de planeamiento zonal Cedritos se encuentra localizada en la localidad de Usaquén al

norte de Bogotá D.C, le pertenecen alrededor de 20 barrios: Acacias, Antigua, Belmira, Bosque de

Pinos, Caobos Salazar, Capri, Cedritos, Cedro Bolívar, Cedro Golf, Cedro Madeira, Cedro Narváez,

Cedro Salazar, El Contador, El Rincón de Las Margaritas, La Sonora, Las Margaritas, Lisboa, Los

Cedros, Los Cedros Oriental, Montearroyo, Nueva Autopista, Nuevo Country, Sierras del Moral.

Cedritos esta delimitado al oriente por la carrera séptima, al occidente por la Autopista Norte, al

sur por la calle 134 y al norte por el barrio San Cristóbal

Page 2: CEDRITOS

MARCO ANTROPOLOGICO

En la gran mayoría de la extensión territorial de Cedritos su uso del suelo consiste en zonas residenciales. NO SE QUE MAS INVENTAR JAJAJAJ

MARCO CONCEPTUAL

El exceso de licencias de construcción y de edificaciones nuevas en el sector de Cedritos al norte de Bogotá, ya hizo colapsar las redes de alcantarillado de aguas negras y lluvias. Hay residencias que las aguas negras han hecho inhabitables, pero los curadores urbanos se siguen entregando licencias sin ninguna consideración.

Propietarios de de apartamentos se quejan de que periódicamente las aguas negras se devuelven por baños y sifones. E incluso aguas negras de conjuntos residenciales están siendo vertidas al canal del rio norte, con sus evidentes consecuencias.

En una carta enviada en marzo a los curadores urbanos, el Acueducto advirtió que puede atender a los actuales usuarios de acueducto y alcantarillado, pero que el incremento de la población en la zona está afectando la prestación de los servicios, situación que podría dar lugar a una crisis sanitaria. "El Acueducto no cuenta con la capacidad para tratar las aguas residuales de la población futura de Cedritos", concluyó la entidad.

MARCO DEMOGRAFICO

Según el Decreto 266 de julio del 2015 desde el 2006 a la fecha el Dane estimó un crecimiento de más de 5.000 habitantes en las nuevas edificaciones de Cedritos, al igual que es una de las áreas

Page 3: CEDRITOS

de Bogotá en la cual hay más famiempresas o entidades micro empresariales, según un censo son más de 500. Predominan las confecciones, los alimentos y las artesanías.

La densificación en Cedritos –de la calle 138 a la 147, entre la carrera 7.ª y la avenida 19– podría generar riesgos para sus habitantes. Esto porque luego de nueve años, tiempo que lleva en vigencia la autorización de construir edificaciones en altura, la red de alcantarillado va camino a saturarse, pues la dinámica constructora persiste, pero no hay avances en infraestructura de este servicio.

Las cifras de la Cámara Colombiana de la Construcción Camacol revelan que el acelerado crecimiento inmobiliario de Cedritos no es una simple conjetura de sus residentes. Según la agremiación, en lo que va corrido de este año se han iniciado 2.629 unidades residenciales entre las calles 130 y 160, desde la carrera 7a. hasta la autopista Norte.

MARCO LEGAL

Después de 10 años de una acelerada densificación, con la infraestructura de servicios públicos especialmente el de alcantarillado a punto de colapsar, la Secretaría Distrital de Planeación decretó la altura para las construcciones en Cedritos, zona norte de Bogotá.

Así, en adelante, según el Decreto 266 de julio del 2015, ya no habrá alturas libres para edificios, sino que, por el contrario, las licencias que aprueben las curadurías deberán ajustarse a la nueva norma, que implica que los nuevos edificios no tengan una altura superior a 6 pisos.