catalogo gff2012

24
GreenFilmFest Festival Internacional de Cine Ambiental Cultura en armonía con el planeta 16 al 22 de agosto de 2012 Cinemark Palermo. Buenos Aires.

Upload: martinsomero

Post on 12-Jul-2015

209 views

Category:

Lifestyle


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Catalogo gff2012

GreenFilmFestFestival Internacional de Cine Ambiental Cultura en armonía con el planeta16 al 22 de agosto de 2012 Cinemark Palermo. Buenos Aires.

Page 2: Catalogo gff2012

La hora del cambio

Transitamos un mundo nuevo. Es la primera certeza que veremos

fortalecida en las películas de la muestra. El Green Film Fest vuelve

en un momento necesario, durante un tiempo que requiere moviliza-

ción general. Ya estamos frente a las proyecciones ineludibles que

generarán el cambio climático, el aumento de la población, la dis-

tribución de los alimentos, la energía y el uso y tenencia de la tierra,

ese emblema de los bienes comunes.

Estamos convocados –todos– a enfrentar los nuevos tiempos

con otros modos. A hacer un esfuerzo para escrutar, desentrañar

y asimilar los cambios, pero también a la faena regia de protagoni-

zarlos. Una invitación a preguntarnos todo de nuevo. Nos hace falta

transitar por atmósferas y experiencias que nos despabilen y nos

animen, que nos hagan sentir que podemos y debemos. Y que esta

vez somos nosotros y no “otros” los que pueden decidir.

En el país podemos y debemos. Y para eso se necesita

una aspiración que nos conmueva, un contagio transversal que

comprenda a lo más diverso de la especie. Deberíamos contar

con los economistas, los políticos, los plomeros y los arquitectos,

con los científicos y los carpinteros. La revalorización global de

los recursos naturales, la tendencia a la búsqueda de caminos que

achiquen la brecha entre los seres humanos y el entorno natural, y

los avances tecnológicos que nos acercan al resto del mundo, ins-

talan a la región y a Argentina en particular en un lugar expectante

y deseable para vivir.

Fundadora y dirección general

Alejandra Cordes

Producción ejecutiva

Astrid Hoffmann

Producción

Rocío Bonavita

Milena Vidal

Luciana Civelli

Graciela Suchowiercha

Colaboradoras

Ángela Guerrero

Brooke Daley

Programación

Susana Rodrigues

Redes sociales

Melina Zukernik

Diseño gráfico

Nomi Galanternik

Edición audiovisual

Sergio Cabouli

Comercialización

Daniel Botti

Adriana España

Prensa

Page 3: Catalogo gff2012

Necesitamos rescatar la identidad y sentir orgullo por lo que somos y

lo que tenemos. Qué significa hoy progreso y bienestar, a qué aspira-

mos cuando mencionamos esas palabras. Cómo debieran ser nues-

tras instituciones, por qué es necesario generar ciudadanía para luego

contar con un Estado que represente nuestros anhelos. Cuáles serán

nuestras metas de producción y bajo qué normas éticas emprende-

remos la tarea de planificar con eficacia el uso de nuestros recursos

naturales para administrar mejor lo que nos queda. Y cuál será el rol

de los consumidores, su responsabilidad para convertirse en piezas

activas en resguardo de la materia prima utilizada, las condiciones

de trabajo en que se manufacturaron los productos y la posibilidad

de reciclarlos o reutilizarlos generando la menor cantidad posible de

desperdicios. Y además la transición justa. Animarnos a diseñar reglas

de juego más claras donde la búsqueda de la equidad no resulte una

formulación burocrática, sino que forme parte de la misión del país.

La contundencia del nuevo modelo acabará con el viejo paradigma

societario: pleno empleo, familia tradicional, estado de bienestar.

Semejantes quebrantamientos entrañan un desafío como no ha cono-

cido la humanidad moderna. El gran reto es transmitir adecuadamente

la razonabilidad que tienen los nuevos planteos del modo más fiel

y motivacional posible. Un mensaje que llegue con la contundencia

irrefutable que nos obligue a cambiar. Es este el momento y no otro.

La mente y el corazón nos interpelan.

Ojalá alguna de las historias, las evidencias de un planteo o una

buena interpretación despierten en muchos de ustedes la confianza

necesaria para responder que estamos listos, que ya es tiempo, que

resulta conveniente no esperar más.

SERGIO ELGUEZABALJurado del Concurso Semillero Green Film Fest 2012Nació en Bragado, provincia de Buenos

Aires. Es periodista profesional, tarea

que desarrolló en sus inicios en la radio

y luego como presentador de noticias en

Canal 13, en distintos ciclos de cultura ge-

neral y también como parte del equipo de

Telenoche Investiga. Desde el año 1995

conduce su programa “TN Ecología” en

el canal Todo Noticias y realiza informes

especiales desde todo el mundo para el

noticiero Telenoche. Además es autor de

diferentes trabajos sobre medioambiente,

publicados en diarios y revistas de circula-

ción nacional. En el ámbito académico, es

profesor del CELAP (Centro Latino-

americano de Periodistas) con sede en

Panamá, y dicta seminarios y talleres de

periodismo ambiental en diferentes casas

de estudio.

Page 4: Catalogo gff2012

FreedomCon entrevistas inspiradoras y ejemplos concretos de la vida cotidia-

na, Freedom invita a reconsiderar la forma en que vivimos, trabaja-

mos y nos relacionamos con los demás y con el planeta. Frente a

los problemas que enfrentamos día a día, ofrece una amplia gama

de soluciones verdes como los biocombustibles avanzados, lo autos

híbridos y otras tecnologías que podrían satisfacer nuestras necesida-

des de transporte de una manera sustentable.

Jueves 16 a las 18 hs.

Sábado 18 a las 14 hs.

Martes 21 a las 14:10 hs.

Miércoles 22 a las 12:30 hs.

Dirección: Josh Tickell.

Duración: 88 min

Origen: USA. Año: 2011.

Festivales: As de Oro, Festival de Cine

de Las Vegas.

The big fixEste documental examina la catástrofe sucedida en el Golfo de

México tras el hundimiento de la plataforma petrolera Deepwater

Horizon en 2010, que dejó el peor derrame de petróleo de la historia.

Los cineastas Josh y Rebecca Tickell exponen con pruebas las

causas de este derrame, y dejan al descubierto la enorme red de

corrupción que hubo detrás. Una audaz denuncia a quienes priorizan

sus ganancias por sobre el bienestar humano y ambiental.

Viernes 17 a las 18:10 hs.

Domingo 19 a las 22:40 hs.

Martes 21 a las 12 hs.

Dirección: Josh Tickell.

Co-director: Rebecca Harrell Tickell.

Duración: 89 min

Origen: USA, Francia, Alemania.

Año: 2011.

Premios: Selección Oficial, Festival de

Cannes 2011.

Como invitados especiales vendrán los directores, Josh Tickell y Rebecca Harrell Tickell,

a presentar sus tres películas en las funciones del jueves 16 y viernes 17 de agosto.

Page 5: Catalogo gff2012

FuelEn Fuel, Josh Tickell presenta

un enfoque optimista ante la

insaciable demanda de energía

por parte de Estados Unidos

y su conflictiva relación con el

petróleo. El documental muestra

con ejemplos claros cómo las

energías alternativas (desde el

biodiesel hasta las algas) pueden

reemplazar gradualmente al

petróleo, y rescata la importancia

del rol del consumidor en esta

transición, que supone necesa-

riamente grandes choques de

intereses.

Jueves 16 a las 20 hs.

Viernes 17 a las 15:40 hs.

Sábado 18 a las 16 hs.

Martes 21 a las 22:10 hs.

Dirección: Josh Tickell.

Duración: 88 min

Origen: USA. Año: 2008.

Premios: Mejor Documental, Premio del

Público, Festival de Sundance.

Page 6: Catalogo gff2012

La sed del mundoEl prestigioso fotógrafo que nos trajo HOME, la tierra vista desde el

cielo, Yann Arthus-Bertrand, pone ahora el foco en uno de los prin-

cipales desafíos para la supervivencia humana: el agua. Filmado en

veinte países, este documental revela el fascinante mundo del agua

dulce a través de espectaculares imágenes aéreas, y muestra la cruda

realidad de las miles de personas con escaso o ningún acceso al

agua, planteando uno de los grandes retos del futuro.

Jueves 16 a las 22:30 hs.

Sábado 18 a las 20 hs.

Domingo 19 a las 16 hs.

Miércoles 22 a las 22 hs.

Dirección: Yann Arthus-Bertrand,Thierry

Piantanida y Baptiste Rouget- Luchaire.

Duración: 101 min.

Origen: Francia. Año: 2012.

Page 7: Catalogo gff2012

Comprar, tirar, comprar ¿Por qué los productos duran cada vez menos? La obsolescencia

programada es la reducción deliberada de la vida útil de un producto

para garantizar su consumo en el tiempo. Este documental, filma-

do en cinco países, relata la fascinante historia de la obsolescencia

programada desde sus orígenes, y aporta pruebas de una práctica

empresarial que se ha convertido en la base de la economía moderna,

con terribles consecuencias en el medio ambiente.

Jueves 16 a las 14 hs.

Sábado 18 a las 22:30 hs.

Martes 21 a las 16:10 hs.

Dirección: Cosima Dannoritzer.

Duración: 75 min.

Origen: España. Año: 2009.

Page 8: Catalogo gff2012

180º south: conquerors of the uselessEn 1968, Yvon Chouinard y Doug Tompkins –hoy activistas ambientales–

emprendieron una riesgosa travesía desde la costa de California hasta la

Patagonia, escalando montañas monumentales y surfeando en costas

desérticas. Casi 40 años después, un joven americano, inspirado en ese

mítico viaje, deja todo para seguir las huellas de estos dos exploradores.

En el camino, conocerá de cerca muchos de los problemas ambientales

que aquejan estas regiones, y gente dispuesta a solucionarlos.

Jueves 16 a las 16 hs.

Viernes 17 a las 22:30 hs.

Domingo 19 a las 00:40 hs.

Martes 21 a las 18 hs.

Dirección: Chris Malloy.

Duración: 87 min.

Origen: Canadá. Año: 2010.

Page 9: Catalogo gff2012

Surviving progressBasado en el best-seller “Breve historia del progreso”, este documen-

tal pone en cuestionamiento la concepción que se tiene de “progreso”

en el mundo moderno. ¿Acaso el avance tecnológico, el desarrollo

económico o el aumento poblacional son necesariamente sinónimos

de una sociedad próspera? Surviving Progress nos invita a contem-

plar las trampas de los avances que destruyeron las civilizaciones del

pasado y que, de alguna manera, amenazan nuestro tiempo.

Viernes 17 a las 20:20 hs.

Sábado 18 a las 00:30 hs.

Lunes 20 a las 18:10 hs.

Dirección: Mathieu Roy.

Co-director: Harold Crooks.

Duración: 86 min.

Origen: Canadá. Año: 2012.

Page 10: Catalogo gff2012

The island presidentLas Maldivas, un país insular del océano Índico conformado por

1196 islas, lucha para no desaparecer debajo del mar a causa de

los efectos del cambio climático. The Island President relata los

esfuerzos de Mohamed Nasheed, presidente de las Maldivas entre

2008 y 2012 y considerado “un héroe medioambiental” según la

revista Time, por combatir los problemas ecológicos que amenazan

la supervivencia del país.

Domingo 19 a las 20:20 hs.

Lunes 20 a las 21:40 hs.

Dirección: Jon Shenk.

Duración: 101 min.

Origen: USA. Año: 2011.

Premios: Mejor Documental, People’s

Choice Awards, Festival de Toronto //

Sustainability Award, Sundance Institute.

Page 11: Catalogo gff2012

Sushi, the global catchEl sushi, que alguna vez fue un plato sencillo de vendedores am-

bulantes en Tokio, se ha convertido en las últimas décadas en un

fenómeno mundial que mueve millones de dólares. ¿Cuáles son las

consecuencias no deseadas de este boom gastronómico? Mark Hall

presenta un documental que explora la historia, los problemas y el

futuro de esta cocina popular y su fabricación masiva, que ya está

alterando el equilibrio ecológico de los océanos de todo el mundo.

Domingo 19 a las 18:20 hs.

Lunes 20 a las 16:10 hs.

Dirección: Mark Hall.

Duración: 75 min

Origen: USA, Polonia, Japón, Australia,

Singapur. Año: 2011.

Premios: Premio Especial del Jurado,

Seattle International Film 2011 // Premio

del Público, San Francisco Green Film

Festival 2012.

Page 12: Catalogo gff2012

Play againPlay Again aborda las consecuencias que tienen sobre los chicos el

hecho de pasar más tiempo frente a un mundo virtual que insertos en

un espacio natural: las pantallas del mundo digital son el medio por el

cual experimentan y perciben el mundo, con imágenes, voces y esce-

narios que se han vuelto cada vez más reales que el sol, el agua y el

aire. Con agudeza, este documental nos incentiva a tomar medidas

para volver a conectar a los niños con la naturaleza.

Viernes 17 a las 13:40 hs.

Sábado 18 a las 12 hs.

Lunes 20 a las 14:10 hs.

Dirección: Tonje Hessen Schei.

Duración: 82 min

Origen: USA. Año: 2010.

Premios: Mejor Película para la Edu-

cación, Ekofilm de Praga // Lo Mejor

del Festival, Festival de Cine de Medio

Ambiente de Colorado.

Page 13: Catalogo gff2012

LoveMEATenderCon una mezcla de información dura, entrevistas y animaciones, este

documental nos introduce en la industria de la carne como nunca se

ha visto antes. LoveMEATender analiza el lugar que ocupa la carne en

nuestras vidas y las decisiones económicas que la han convertido en

un producto de consumo como cualquier otro, como si se tratara de

objetos en lugar de seres vivos, y muestra de qué maneras el consu-

midor puede contribuir a revertir esta situación.

Sábado 18 a las 18:30 hs.

Lunes 20 a las 20:10 hs.

Miércoles 22 a las 18:30 hs.

Direccción: Manu Coeman.

Duración: 52 min

Origen: Bélgica. Año: 2010.

Page 14: Catalogo gff2012

The clean bin projectThe Clean Bin Project surge como una competencia entre Grant

(director del film) y Jen (productora y guionista), una pareja que se

propone vivir un año entero sin generar basura de ningún tipo: ni una

bolsa, ni una tapita, ni un centímetro de papel celofán. Un experimen-

to divertido e inspirador, que muestra diferentes formas de compro-

meterse con el cuidado del medio ambiente en acciones sencillas de

la vida cotidiana.

Jueves 16 a las 12 hs.

Domingo 19 a las 14 hs.

Miércoles 22 a las 20 hs.

Dirección: Grant Baldwin.

Duración: 77 min

Origen: Canadá. Año: 2012.

Premios: Premio Inspirador, Festival

de Cine de Princeton 2012 // Mejor Do-

cumental Canadiense, Festival de Cine

Proyección de Cambio 2011.

Page 15: Catalogo gff2012

If a tree fallsNominado al Oscar 2012 como Mejor Documental, retrata de cerca

la historia del Earth Liberation Front (ELF), un grupo de ecologistas

radicales responsables de numerosos ataques e incendios con-

tra empresas a quienes acusan de destruir el medio ambiente. El

documental sigue los pasos de Daniel McGowan, miembro del ELF

que se enfrenta a cadena perpetua, y abre interrogantes en torno a

temas claves del medio ambiente y el activismo.

Viernes 17 a las 00:30 hs.

Domingo 19 a las 12 hs.

Martes 21 a las 20:10 hs.

Miércoles 22 a las 16:20 hs.

Dirección: Marshall Curry.

Co-director: Sam Cullman.

Duración: 85 min

Origen: USA. Año: 2011.

Premios: Mejor Edición Documental,

Festival de Cine de Sundance // Mejor

documental, Festival de Nashville //

Premio Visiones del Medio Ambiente,

Festival de Cine de Dallas.

Page 16: Catalogo gff2012

Visual telegramsTreinta talentosos directores de todos los continentes presentan, en

cortometrajes de dos minutos, sus visiones con respecto al medio

ambiente. Los cortos tienen un enfoque positivo y proponen una

idea, una solución o una acción diaria para cuidar al planeta. El es-

pectador se sorprenderá al descubrir que dos minutos son suficien-

tes para advertir, movilizar y llamar la atención, para que el cambio

empiece hoy mismo.

Viernes 17 a las 12 hs.

Lunes 20 a las 12:30 hs.

Miércoles 22 a las 14:30 hs.

Dirección: Isabella Rossellini, Amos

Gitaï, Etienne Chatiliez, Pierre Jolivet,

Rachid Bouchareb, Elia Suleiman, Idrissa

Ouedraogo, Isabel Coixet, Jaco Van

Dormael, Fatih Akin, Pablo Trapero, entre

otros.

Duración: 60 min

Origen: Francia. Año: 2011.

Page 17: Catalogo gff2012

Semillero Green Film Fest 2012 es la 2º edición del Concurso

Nacional de Cortometrajes de Temática Ambiental. Su objetivo

principal es fomentar la creatividad y apoyar la realización nacional

independiente de obras audiovisuales cuyo contenido esté referido a

la temática ambiental.

El jurado encargado de seleccionar la obra ganadora está compuesto

por: Nicole Neumann, Daniel Burman, Boy Olmi, Sergio Elguezábal,

Lucila Peró y Rodrigo Herrera Vegas.

El cortometraje ganador se proyectará antes de las películas

del Festival. + info: www.greenfilmfest.com.ar/semillero

Desde el Green Film Fest creemos que para lograr un planeta más

justo y más sustentable es fundamental la coherencia. Buscamos

generar conciencia del impacto que tienen los hábitos individuales

en el ambiente.

Siguiendo esta idea, a partir de la edición en Buenos Aires 2011

y con el apoyo de Ecomujeres, medimos la huella de carbono del

festival, para luego llevar adelante diferentes acciones de mitigación

o compensación.

¡Ayudanos a reducir la huella de carbono del Festival!

Vení caminando, en transporte público o en bici (no olvides tu casco)

¡Dejá tu bici GRATIS en el Estacionamiento Palermo: Beruti 3387!

Si tenés que venir en auto, armá tu pool en www.sincropool.com

Participá de la medición de la huella de carbono del Festival contán-

donos cómo viniste.

k

k

k

Page 18: Catalogo gff2012
Page 19: Catalogo gff2012
Page 20: Catalogo gff2012
Page 21: Catalogo gff2012
Page 22: Catalogo gff2012

Gracias por apoyar la 3ra

edición del Green Film Fest

Page 23: Catalogo gff2012
Page 24: Catalogo gff2012

Entradas en venta en:

k Palermo:

Beruti 3399 esq. Bulnes

k Online: www.cinemark.com.ar

Entrada general: $28 o abono

de 10 películas a $252.

¡Con tu entrada al Green Film

Fest sumás 10m2 de bosque

chaqueño para crear el Parque

Nacional “La Fidelidad”!

Green Film Fest

@GreenFilmFestAR

jueves 16

12:00 hs The clean bin project

14:00 hs Comprar, tirar, comprar

16:00 hs 180º south

18:00 hs Freedom

20:00 hs Fuel

22:30 hs La sed del mundo

viernes 17

12:00 hs Visual telegrams

13:40 hs Play again

15:40 hs Fuel

18:10 hs The big fix

20:20 hs Surviving progress

22:30 hs 180º south

00:30 hs If a tree falls

sábado 18

12:00 hs Play again

14:00 hs Freedom

16:00 hs Fuel

18:30 hs LoveMeatEnder

20:00 hs La sed del mundo

22:30 hs Comprar, tirar, comprar

00:30 hs Surviving progress

domingo 19

12:00 hs If a tree falls

14:00 hs The clean bin project

16:00 hs La sed del mundo

18:20 hs Sushi, the global catch

20:20 hs The island president

22:40 hs The big fix

00:40 hs 180º south

lunes 20

12:30 hs Visual telegrams

14:10 hs Play again

16:10 hs Sushi, the global catch

18:10 hs Surviving progress

20:10 hs LoveMeatEnder

21:40 hs The island president

martes 21

12:00 hs The big fix

14:10 hs Freedom

16:10 hs Comprar, tirar, comprar

18:00 hs 180º south

20:10 hs If a tree falls

22:10 hs Fuel

miércoles 22

12:30 hs Freedom

14:30 hs Visual telegrams

16:20 hs If a tree falls

18:30 hs LoveMeatEnder

20:00 hs The clean bin project

22:00 hs La sed del mundo

www.greenfilmfest.com.ar

produceauspician