católico...arquidiócesis de san francisco diócesis de oaklanda n u n c i a n d o l a b u e n a n...

12
Arquidiócesis de San Francisco Diócesis de Oakland A n u n c i a n d o l a B u e n a N u e v a Heraldo El católico Febrero 2012 Vol. 34 • No.2 La hermana franciscana Maureen Sinnott dialoga con una participante de las clases sobre salud mental ofrecidas por NAMI en San Mateo. El Papa visitará México a fines de marzo En este número: 3 Sus derechos cuando lo arrestan 4 Catequistas atienden a niños especiales 7 Turismo religioso en Latinoámerica Por José Luis Aguirre El Heraldo Católico Desde que era una niña, la hermana franciscana Maureen Sinnott escuchaba hablar a su padre, un líder sindical, sobre la dignidad de las personas y la importancia de trabajar por quienes no tienen voz o son más vulnerables. Poco después de convertirse en religiosa, hace más de 50 años, viajó a África a prestar sus ser- vicios como enfermera y desde entonces ha trabajado con los menos favorecidos como parte- ra, psicóloga clínica y directora espiritual en Taiwan, Tanzania y Estados Unidos. Actualmente, la hermana Maureen, PhD., se desempeña como psicó- loga clínica para la Cruz Roja y otras organizaciones que ayudan a mujeres que estuvieron en prisión. Su ministerio también incluye trabajar con la Alianza Nacio- nal de Enfermedades Mentales (NAMI, por sus siglas en inglés), la organización de salud mental más grande del país dedicada a mejorar las vidas de las personas con serias enfermedades menta- les y las de sus familiares. “Muchos feligreses están sufrien- do en silencio y sin esperanza porque no saben a dónde acudir cuando uno de sus seres queridos sufre de una enfermedad mental seria”, dice la hermana Maureen haciendo énfasis en la impor- tancia que que las parroquias informen a sus feligreses sobre la existencia de NAMI. “Cuánto nos hubiera ayudado, si por lo menos alguien nos hubiera hablado de esta organización cuando mi hermano menor, quien sufre de una enfermedad mental, estaba en las calles con la ropa sucia y el pelo enredado”, afirma la religiosa. “Mi familia hizo todo para tratar de ayudarlo, pero el dolor más fuerte de mi mamá ocurrió después de la muerte de mi padre, cuando leyó un aviso en la parroquia a la que asistía- mos en el que decía que si mi hermano venía a la iglesia, el párroco sería llamado para que le avisara a la policía y se lo llevaran, presumiblemente a la cárcel”, recuerda. “Ni mi madre, ni mi hermano regresaron a la iglesia sino hasta el día del funeral de mi padre”, dice la hermana quien enfatiza que una de las misiones prin- cipales de NAMI es compartir información para educar al público sobre las enfermedades mentales severas, con el obje- tivo de eliminar el estigma y promover el acceso a sistemas integrados de cuidado, educación y rehabilitación. “Hay percepciones muy destruc- tivas causadas por la televisión que invitan a la comprensión, compasión y justicia con aquellos que pueden ser alejados por su condición. “Teniendo en cuenta los dones individuales que le pueden ofrecer a la Iglesia quienes sufren alguna discapacidad, quisiéramos abordar la necesidad de integrarlos a la comunidad cristiana y darles una participación plena en esta vida”, dice la declaración de los Obispos. La Alianza Nacional de Enferme- dades Mentales (NAMI) ofrece un curso gratuito de 12 semanas para padres, hermanos e hijos mayores de personas con esta condición, en el que familiares voluntarios capacitados, comparten sus experiencias. • Programa gratuito de nueve semanas para personas con enfermedades mentales. Ofre- cido por mentores capacitados que han vivido experiencias con enfermos mentales. • NAMI trabaja con departamentos del alguacil en varios condados y con servicios de comporta- miento y recuperación para ayudar a las agencias del orden a tratar con personas que pade- cen enfermedades mentales. • Para más información, visite NAMI en www.NAMI.org y las películas que muestran a la gente que sufre de enferme- dades mentales como violentos, peligrosos, locos, sin educación y poco productivos. Muchas veces algunas oportunidades de empleo, educación y vivienda se esfuman por este estigma social que a menudo se interioriza en quienes padecen estas enferme- dades”, explica la religiosa. “A diferencia de lo que muchos creen, las enfermedades menta- les no son causadas por ser malos padres o por debilidad de carác- ter”, aclara la hermana Maureen. “Nadie tiene la culpa”. En 1978, los Obispos Católicos de Estados Unidos hicieron una declaración sobre las personas con problemas mentales en la CIUDAD DE MÉXICO (CNS) — Un portavoz de la conferen- cia episcopal mexicana confir- mó detalles de la venidera visita a México del papa Benedict XVI que originalmente fueron publicados por el periódico Reforma, el cual informó que la visita papa sucedería del 23 al 26 de marzo. El portavoz, padre Manuel Corral, enfatizó que los deta- lles de la visita “no son oficia- les”, aunque dijo que el Papa visitaría solamente el estado de Guanajuato y sus alrededo- res en el occidente central de México. Reforma, citando comentarios del presidente de la conferencia episcopal, el arzobispo Carlos Aguiar Retes de Tlalnepantla, informó que el Papa Benedicto celebraría Misa el 25 de marzo en el parque Guanajuato Bicen- tenario en Silao, cerca de la ciu- dad de León y a 220 millas al noroeste de Ciudad de México. También se espera que el Papa Benedicto visite Cuba durante su viaje, el primero a ambos países desde que fue elegido en el 2005. Comprensión y justicia al trabajar con enfermos mentales Será la primera vez que el Papa Benedicto XV visite México. Aclarando dudas Acerca de NAMI FOTO: JOSÉ LUIS AGUIRRE CNS DE ALESSANDRO BIANCHI, REUTERS Las enfermedades mentales severas son trastornos cerebra- les biológicos que interfieren con la química normal del cerebro. Ciertos factores genéticos pue- den crear una predisposición en algunas personas, mientras que en otras las situaciones en la vida pueden desencadenar síntomas de estas enfermeda- des también. Estos desórdenes cerebrales pueden afectar a cualquier persona, sin importar edad, raza, sexo, orientación sexual, situación económica, religión, o educación. Según cifras de NAMI, en un año aproximadamente 25 millones de norteamericanos sufren de estas enfermedades y se calcula que más de 7.5 millones de niños y adolescentes sufren de esquizofrenia, desorden bipolar, trastorno por déficit de atención con hiperactividad, trastorno de ansiedad, depresión severa, trastorno de pánico, trastorno de estrés postraumático, entre otros. Para más información visite www. NAMICalifornia.org en donde encontrará el número telefónico de la oficina local de NAMI más cerca de su hogar o llame a la línea de ayuda 1-800-950-NAMI (6264), de lunes a viernes, entre las 10:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde, hora del este. *Con información de la entrevis- ta publicada por Catholic San Francisco en la edición del 21 de octubre de 2011.

Upload: others

Post on 26-Sep-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: católico...Arquidiócesis de San Francisco Diócesis de OaklandA n u n c i a n d o l a B u e n a N u e v a ElHeraldo católico Ferero 6ol. • No.2 La hermana franciscana Maureen

A r q u i d i ó c e s i s d e S a n F r a n c i s c o D i ó c e s i s d e O a k l a n d

A n u n c i a n d o l a B u e n a N u e v a

HeraldoEl

c a t ó l i c o

F e b r e r o 2 0 1 2 V o l . 3 4 • N o . 2

La hermana franciscana Maureen Sinnott dialoga con una participante de las clases sobre salud mental ofrecidas por NAMI en San Mateo.

El Papa visitará México a fines de marzo

En este número:

3 Sus derechos cuando lo arrestan

4 Catequistas atienden a niños especiales

7 Turismo religioso en Latinoámerica

Por José Luis Aguirre El Heraldo Católico

Desde que era una niña, la hermana franciscana Maureen Sinnott escuchaba hablar a su padre, un líder sindical, sobre la dignidad de las personas y la importancia de trabajar por quienes no tienen voz o son más vulnerables.

Poco después de convertirse en religiosa, hace más de 50 años, viajó a África a prestar sus ser-vicios como enfermera y desde entonces ha trabajado con los menos favorecidos como parte-ra, psicóloga clínica y directora espiritual en Taiwan, Tanzania y Estados Unidos.

Actualmente, la hermana Maureen, PhD., se desempeña como psicó-loga clínica para la Cruz Roja y otras organizaciones que ayudan a mujeres que estuvieron en prisión.

Su ministerio también incluye trabajar con la Alianza Nacio-nal de Enfermedades Mentales (NAMI, por sus siglas en inglés), la organización de salud mental más grande del país dedicada a mejorar las vidas de las personas con serias enfermedades menta-les y las de sus familiares.

“Muchos feligreses están sufrien-do en silencio y sin esperanza porque no saben a dónde acudir cuando uno de sus seres queridos sufre de una enfermedad mental seria”, dice la hermana Maureen haciendo énfasis en la impor-tancia que que las parroquias informen a sus feligreses sobre la existencia de NAMI.

“Cuánto nos hubiera ayudado, si por lo menos alguien nos hubiera hablado de esta organización cuando mi hermano menor, quien sufre de una enfermedad mental, estaba en las calles con la ropa sucia y el pelo enredado”, afirma la religiosa.

“Mi familia hizo todo para

tratar de ayudarlo, pero el dolor más fuerte de mi mamá ocurrió después de la muerte de mi padre, cuando leyó un aviso en la parroquia a la que asistía-mos en el que decía que si mi hermano venía a la iglesia, el párroco sería llamado para que le avisara a la policía y se lo llevaran, presumiblemente a la cárcel”, recuerda.

“Ni mi madre, ni mi hermano regresaron a la iglesia sino hasta el día del funeral de mi padre”, dice la hermana quien enfatiza que una de las misiones prin-cipales de NAMI es compartir información para educar al público sobre las enfermedades mentales severas, con el obje-tivo de eliminar el estigma y promover el acceso a sistemas integrados de cuidado, educación y rehabilitación.

“Hay percepciones muy destruc-tivas causadas por la televisión

que invitan a la comprensión, compasión y justicia con aquellos que pueden ser alejados por su condición.

“Teniendo en cuenta los dones individuales que le pueden ofrecer a la Iglesia quienes sufren alguna discapacidad, quisiéramos abordar la necesidad de integrarlos a la comunidad cristiana y darles una participación plena en esta vida”, dice la declaración de los Obispos.

La Alianza Nacional de Enferme-dades Mentales (NAMI) ofrece un curso gratuito de 12 semanas para padres, hermanos e hijos mayores de personas con esta condición, en el que familiares voluntarios capacitados, comparten sus experiencias.

• Programa gratuito de nueve semanas para personas con enfermedades mentales. Ofre-cido por mentores capacitados

que han vivido experiencias con enfermos mentales.

• NAMI trabaja con departamentos del alguacil en varios condados y con servicios de comporta-miento y recuperación para ayudar a las agencias del orden a tratar con personas que pade-cen enfermedades mentales.

• Para más información, visite NAMI en www.NAMI.org

y las películas que muestran a la gente que sufre de enferme-dades mentales como violentos, peligrosos, locos, sin educación y poco productivos. Muchas veces algunas oportunidades de empleo, educación y vivienda se esfuman por este estigma social que a menudo se interioriza en quienes padecen estas enferme-dades”, explica la religiosa.

“A diferencia de lo que muchos creen, las enfermedades menta-les no son causadas por ser malos padres o por debilidad de carác-ter”, aclara la hermana Maureen. “Nadie tiene la culpa”.

En 1978, los Obispos Católicos de Estados Unidos hicieron una declaración sobre las personas con problemas mentales en la

CIUDAD DE MÉXICO (CNS) — Un portavoz de la conferen-cia episcopal mexicana confir-mó detalles de la venidera visita a México del papa Benedict XVI que originalmente fueron publicados por el periódico Reforma, el cual informó que la visita papa sucedería del 23 al 26 de marzo.

El portavoz, padre Manuel

Corral, enfatizó que los deta-lles de la visita “no son oficia-les”, aunque dijo que el Papa visitaría solamente el estado de Guanajuato y sus alrededo-res en el occidente central de México.

Reforma, citando comentarios del presidente de la conferencia episcopal, el arzobispo Carlos Aguiar Retes de Tlalnepantla,

informó que el Papa Benedicto celebraría Misa el 25 de marzo en el parque Guanajuato Bicen-tenario en Silao, cerca de la ciu-dad de León y a 220 millas al noroeste de Ciudad de México.

También se espera que el Papa Benedicto visite Cuba durante su viaje, el primero a ambos países desde que fue elegido en el 2005.

Comprensión y justicia al trabajar con enfermos mentales

Será la primera vez que el Papa Benedicto XV visite México.

Aclarando dudas

Acerca de NAMIFO

TO: J

OS

É L

UIS

AG

UIR

RE

CN

S D

E A

LES

SA

ND

RO

BIA

NC

HI,

RE

UTE

RS

Las enfermedades mentales severas son trastornos cerebra-les biológicos que interfieren con la química normal del cerebro. Ciertos factores genéticos pue-den crear una predisposición en algunas personas, mientras que en otras las situaciones en la vida pueden desencadenar síntomas de estas enfermeda-des también.

Estos desórdenes cerebrales pueden afectar a cualquier persona, sin importar edad, raza, sexo, orientación sexual, situación económica, religión, o educación.

Según cifras de NAMI, en un año aproximadamente 25 millones de norteamericanos sufren de estas enfermedades y se calcula que más de 7.5 millones de niños y adolescentes sufren de esquizofrenia, desorden bipolar, trastorno por déficit de atención con hiperactividad, trastorno de ansiedad, depresión severa, trastorno de pánico, trastorno de estrés postraumático, entre otros.

Para más información visite www.NAMICalifornia.org en donde encontrará el número telefónico de la oficina local de NAMI más cerca de su hogar o llame a la línea de ayuda 1-800-950-NAMI (6264), de lunes a viernes, entre las 10:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde, hora del este.

*Con información de la entrevis-ta publicada por Catholic San Francisco en la edición del 21 de octubre de 2011.

Page 2: católico...Arquidiócesis de San Francisco Diócesis de OaklandA n u n c i a n d o l a B u e n a N u e v a ElHeraldo católico Ferero 6ol. • No.2 La hermana franciscana Maureen

E l H e r a l d o C a t ó l i c o F e b r e r o 2 0 1 22

Sirviendo a la Comunidad Hispana de la Bahía

El Heraldoc a t ó l i c o

Oficina en Oakland2121 Harrison St., Suite 100 Oakland, CA 94612Tel. (510) 893-5339Fax (510) 893-4734

Oficina en San FranciscoOne Peter Yorke WaySan Francisco, CA 94109Tel. (415) 614-5632Fax (415) 614-5633

Directores: Arzobispo George H. Niederauer, Arquidiócesis de San Francisco Obispo Salvatore Cordileone, Diócesis de Oakland

Editores y administradores:George Wesolek Albert C. Pacciorini

Editora consultora:Marina Hinestrosa [email protected]

Reportero y fotógrafo: José Luis Aguirre (510) 419-1080 [email protected]

Fotógrafo, reportero y diseñador gráfico:Luis Gris (916) 968-0540 [email protected]

Publicidad: José Peña (San Francisco) (415) 614-5642 [email protected] Camille Tompkins (Oakland) (510) 419-1081 [email protected]

Equipo de producción: Steve German, Ernie Grafe, Karessa McCartney y Luis Gris

r e f l e x i ó n

¿Qué espera lograr en este 2012 a nivel personal? Sofía Jiménez

San Mateo“Me gustaría realizar trabajo voluntario con una orga-nización de ayuda a los ancianos, una comunidad muy necesitada”.

Alejandro MoraSan Leandro

“Quisiera formar parte del equipo de futbol de la escuela y en un futuro poder competir a nivel profesional”.

Miguel ChávezSan Francisco

“Este año espero seguir con mi trabajo para poder com-prar mi primer carro cero millas”.

Fotos y entrevistas por José Luis Aguirre

Lina María RiañoBerkeley

“Espero terminar mi carrera y poderme convertir en una abogada para ayudar a la comunidad inmigrante”.

Estimado Tío Toño:

Hace unos días me con-taron la historia de “el zapatero”, un hombre que se sentía deprimido por-que no tenía dinero para comprarse zapatos y se quejaba con Dios por ser tan pobre.

Dios le dijo que era un hombre muy rico pero que no se había dado cuenta. Nuestro Señor le quiso comprar sus pies por 10 millones, pero el hombre le dijo que prefería tener sus pies. Entonces Dios le ofreció 10 millones por cada parte de su cuerpo, pero el hombre siempre se negó. El zapatero por fin reconoció que era un hombre muy rico.

En lo personal, no me había puesto a pensar que yo también soy un hombre muy rico. Hace dos años me lastimé la espalda en mi trabajo y aunque recibo ayuda por incapacidad, no me alcan-za a veces mi dinero y me frustro, pero gracias a Dios nunca me ha faltado qué comer. La historia del zapatero me ha enseñado a ver la vida desde otro punto de vista y a ser positivo.

Saludos y que Dios lo bendiga,

Eduardo Trejo

Estimado Eduardo:

Gracias por recordarnos

La riqueza del Reino no se manifiesta por las cosas materiales, como unos zapatos nuevos, sino por todo lo que Dios nos da día a día.

“Cartas a Tio Toño”

cn

s d

e c

eer

wa

n a

ziz,

reu

ter

s

El ser positivo es una manifestación de gratitud hacia Dios

ancianos que viven solos.

Jesús nos invita a dar como nuestro Padre Dios. Tenemos que ser generosos con los menos afortunados para realizar su voluntad, seguir cons-

truyendo su Reino y con ello lograr alcanzar la vida eterna.

Pareciera que entre más pobre es la gente se puede desprender más fácilmen-te de las cosas materiales.

Jesús es el mejor ejemplo. Él nunca tuvo una casa o lujos, sin embargo dio hasta su propia vida para que nosotros tuviéramos vida en abundancia.

La misión de todos es

valorar lo que Dios nos ha dado, como en la historia del zapatero, e imitar a Jesús en atender al más necesitado para cumplir la voluntad de Dios Padre y poder ser herederos de su Reino.

Estoy seguro que Dios te seguirá bendiciendo,

Tío Toño

Jesús nos invita a dar como nuestro Padre Dios. Tenemos que ser generosos con los menos afortunados para realizar su voluntad, seguir construyendo su Reino y con ello lograr alcanzar la vida eterna.

ser agradecidos y valorar lo que Dios nos da todos los días.

En ocasiones el tener mucho o poco nos puede nublar nuestra vista para realizar la misión que nos ha encomendado Dios en nuestra vida.

San Marcos, en su evangelio, nos presen-ta al joven rico que le pregunta a Jesús qué necesita hacer para con-seguir la vida eterna. Jesús le recordó que debía cumplir los 10 mandamientos. Cuando el joven rico le confir-mó que los cumplía, Jesús le dijo: “Una cosa te falta: ve, vende todo lo que tienes, y da a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme tomando tu cruz” (Mc 10:21.).

El joven se entriste-ció porque no pudo renunciar a sus bienes y seguir al maestro. En la historia del zapatero, Dios nos recuerda que nos ha proveído con lo necesario para iniciar nuestra misión, y la parábola del joven rico nos pide que vayamos más allá de sólo acumu-lar riquezas.

No necesitamos ser ricos materialmente para ayudar a los demás. Podemos donar parte de nuestro tiempo a un cau-sa justa como servir en una organización dedica-da a los pobres o visitar a

¿Sabías que?La virtud es una dispo-sición habitual y firme para hacer el bien.

Hay dos clases de virtu-des: las virtudes teologa-les y las virtudes huma-nas o morales.

• Las Virtudes Teologa-les son:

1. Fe: es la virtud teolo-gal por la cual creemos en Dios, en todo lo que El nos ha revelado y que la Santa Iglesia nos ense-ña como objeto de fe -

2. Esperanza: es la vir-tud teologal por la cual deseamos y esperamos de Dios, con una firme confianza, la vida eterna y las gracias para mere-cerla, porque Dios nos lo ha prometido.

3. Caridad: es la virtud teologal por la cual ama-mos a Dios sobre todas las cosas y a nuestro prójimo como a nosotros mismos por amor de Dios, con el amor filial y fraterno que Cristo nos ha mandado.

De las tres virtudes teologales la más importante es la caridad porque es el amor.

cn

s d

e a

nto

ak

ka

ra

Page 3: católico...Arquidiócesis de San Francisco Diócesis de OaklandA n u n c i a n d o l a B u e n a N u e v a ElHeraldo católico Ferero 6ol. • No.2 La hermana franciscana Maureen

E l H e r a l d o C a t ó l i c o F e b r e r o 2 0 1 23

I N M I G R A C I Ó N

Por Diana A. OteroCaridades Católicas

Las noticias relacionadas a inmigración el año pasado en Estados Unidos estuvie-ron dominadas por iniciati-vas antiinmigrantes, cifras récord en deportaciones y abusos de la policía y algua-ciles en algunos estados del país.

En respuesta a estas irre-gularidades, en diciembre pasado el Departamento de Seguridad Nacional dejó de colaborar con la oficina del Alguacil del Condado de Maricopa en Arizona; a su vez, el Departamento de Justicia afirmó que trabaja-ría en coordinación con la comunidad de la ciudad de East Haven, en el estado de Connecticut, para revisar las denuncias sobre prácticas de discriminación de la policía en contra de los residentes latinos y evitar abusos como los presentados en el Conda-do de Maricopa.

Después de que el Departa-mento de Justicia encontrara evidencia abrumadora de discriminación y violaciones a los derechos civiles de la comunidad latina en el Con-dado de Maricopa, es posi-ble reflexionar cómo estos hallazgos lamentablemente demuestran que programas como el de Comunidades Seguras, en donde las auto-ridades locales trabajan en conjunto con el ICE para sancionar las violaciones a las leyes de inmigración, terminan marginando a la comunidad más que sancio-nando a los criminales que pretenden deportar.

Información es poder

Mientras esperamos refor-mas substanciales que ofrezcan protecciones cons-titucionales y legales a nues-tros clientes, es importante que conozcamos nuestros derechos en el país, espe-cialmente para aquellas personas que no cuentan con un estatus legal y que podrían ser deportadas.

La Constitución establece explícitamente que protege a todas las personas, incluso a los inmigrantes sin docu-mentos, de los allanamientos (cuarta enmienda) y de la autoincriminación (quinta enmienda). Sin embargo, son muchos los casos en los que ICE ha violado estos derechos al presentarse en casas sin órdenes judiciales, deteniendo hasta ciudadanos estadounidenses y ha obliga-do a las personas a dar infor-mación de su estatus legal y/o firmar su deportación.

Suponiendo que el Servi-cio de Inmigración no le informe de sus derechos durante una redada, en una detención o en un proceso de deportación, es muy importante que usted conozca de antemano cuáles son sus derechos y los haga

Conozca sus derechos durante una detención o arresto

valer. Recuerde que todo lo que usted diga se puede usar para arrestarlo, mantenerle detenido, y aún para depor-tarlo. Usted tiene derecho a permanecer en silencio, ser representado por un aboga-do y realizar una llamada.

Sepa qué hacer

Si es detenido por un policía usted tiene derecho a pre-guntarle si está siendo arres-tado o detenido. Si el oficial dice que no, pregúntele si se puede ir. De decir sí, váyase calmadamente.

Por otro lado, si el oficial dice que usted está sien-do arrestado o detenido, recuerde que tiene el dere-cho a guardar silencio. No conteste ninguna pregunta, o diga solamente “necesito hablar con mi abogado”. Si tiene documentos de inmi-gración que están válidos,

muéstrelos. Siempre lléve-los con usted.

No diga nada acerca de don-de nació o cómo entró a Esta-dos Unidos. No lleve consigo papeles de otro país. (Si lo hace, el gobierno puede usar esta información en un pro-ceso de deportación). ¡Sobre todo, no muestre documentos falsos y no mienta!

Para que los oficiales de inmigración o policía pue-dan entrar a su casa deben tener una orden firmado por un juez que autoriza al agente entrar a su casa. Usted tiene derecho a verlo.

La orden debe especificar cuáles son los lugares que el agente tiene derecho a registrar y a quien están buscando. Primero, pídale al agente que pase la orden por debajo de la puerta. Al abrir la puerta y le está dando

permiso al agente a entrar a su casa, se puede considerar que usted le dio su “consenti-miento”. Si es que entra sin la orden o esta no está firmada por un juez, pida los nombres y números de placa de los agentes y dígales que usted no “da su consentimiento” para realizar el registro.

En una situación como esta

es importante mantener la calma y tener un plan de acción, cuente con teléfonos de abogados o agencias comunitarias. Recuerde que es importante saber quien lo está deteniendo, no firme ningún documento sin hablar con un abogado, comuní-quese con su representante o con un familiar. Usted tiene derecho a hacer una

llamada telefónica después de su arresto, comuníquese con su consulado y solicite una fianza.

Para más información lla-me a Caridades Católicas al 415-972-1200.

*Esta información fue proporcionada por CASA de Maryland, Detention Watch Network y National Immigration Project of the National Lawyer’s Guild.

Sí usted es arrestado tiene el derecho a permanecer callado y ponerse en contacto con un abogado.

CN

S D

E J

.D. L

ON

G-G

AR

CÍA

, CA

THO

LIC

SU

N

Page 4: católico...Arquidiócesis de San Francisco Diócesis de OaklandA n u n c i a n d o l a B u e n a N u e v a ElHeraldo católico Ferero 6ol. • No.2 La hermana franciscana Maureen

E l H e r a l d o C a t ó l i c o F e b r e r o 2 0 1 244

i G l e S i A

Únase a Operación Plato de Arroz de Catholic Relief Services para mejorar la vida de los necesitados.

Para participar contacte a: Veronica Ramirez

415-614-5570 • [email protected]

orb.crs.org/es

SM

Ofrece cuidado básico para adultos sin seguro médico.

Clínica de Malta en el Centrode la Catedral Cristo la Luz

Esquina de las calles 21 y Harrison En Oakland

Para hacer una cita llame al:(510) 587-3000

Se habla españolLunes y miércoles: 8:30 a.m. a 12:00 (Medio día)

y de 1:00 p.m. a 4:00 p.m.Viernes: 8:30 a.m. a 12:00 (Medio día)

(Cerrada martes y jueves)

Clínica gratuita de servicios médicos básicos

Clínica de la Orden de Malta

Centro de la Catedral Cristo, la LuzCalles 21 y Harrison, Oakland, California

Preferiblemente bilingües en inglés y español y con experiencia médica. Horarios fl exibles.

Llame al (510) 587-3001 o envíe su Resumé por fax al (510) 587-3003.

Se necesitan Intérpretes voluntarios

LLÁMEME, SE HABLA ESPAÑOLExperto con soluciones personales para sus problemas • Miembro activo de la

Barra de Abogados de California Earle A. Sylva II, Abogado

925-381-4894www.WalnutCreekImmigrationLawyer.com

2950 Buskirk Ave. #155 Walnut Creek

¿TIENE PROBLEMAS

DE INMIGRACIÓN?sirve con agrado a todo el

norte de California

Bodas, Quinceañeras y toda fi esta especial

Latino Videofoto

(916) 968-0540latinovideofoto.com

Particípa en El Ministerio de Distribución de El Heraldo Católico en tu parroquia. 916-968-0540

Redacción de El Heraldo Católico

El pasado 15 de diciem-bre, el padre Mamerto Sigarán falleció en San Francisco rodeado por su familia.

El sacerdote de 77 años de edad había estado reclui-do por una semana en la clínica de Santa María.

El padre Sigarán nació en El Salvador, don-de inició sus estudios sacerdotales. Posterior-mente viajó al semi-nario de Guadalajara, México y fue ordenado el 9 de octubre de 1960 por el Obispo Pedro Arnoldo Aparicio.

Trabajó en la Catedral de San Salvador y otras parroquias antes de via-jar a Santiago de Chile, donde también llevó a cabo su ministerio.

Cuando comenzaron las tensiones y los bro-tes de violencia que lle-varon a la guerra civil en El Salvador, el padre Sigarán trabajaba en su natal Arquidiócesis.

Después del asesinato del Arzobispo Oscar Romero, el 24 de marzo de 1980, el sacerdote decidió viajar a San Francisco, donde viven algunos de sus fami-liares. Desde entonces trabajó con la creciente comunidad latina de esta Arquidiócesis.

Inicialmente vivió con su hermano, y ayudaba en la parroquia de San José y San Pedro mien-tras estudiaba inglés en la Universidad de San Francisco. En 1983 fue asignado como vica-rio parroquial de San

Pedro, donde trabajó bajo la dirección del padre Tom Seagrave, el padre Tom McElligott, y el entonces padre Bill Justice.

En 1988, el padre Siga-rán fue asignado a la parroquia de San Juan Evangelista y el 10 de abril de 1991 fue nombrado oficialmente sacerdote para la Arqui-diócesis de San Fran-cisco por el Arzobispo John Quinn y la auto-rización del Arzobispo Arturo Rivera Damas, sucesor del Arzobispo Romero.

En 1992, el padre Siga-rán ayudó al Arzobispo Quinn a preparar una homilía en español para una misa especial en la que se conmemoró la firma del tratado de la paz en El Salvador.

Cuatro años más tarde, el sacerdote fue asig-nado a la parroquia de San Pablo en San Francisco, donde tra-bajó hasta su jubilación el primero de julio de 2007.

Quienes lo conocieron, dicen que su devoción era lo que lo hacía espe-cial.

“El fue mi padrino en los cursillos de 1993”, dijo Jul io Escobar, director de Comunidad San Dimas. “Siempre lo voy a recordar porque fue por él que regresé a la Iglesia Católica. Ahí cambió mi vida, hasta el punto que desde entonces me he dedica-do a hacer lo que hoy hago que es trabajar con Comunidad San Dimas, visitando a los jóvenes en la cárcel”.

Adiós al padre Sigarán

Por José Luis Aguirre El Heraldo Católico

Cada vez que Juana Tapia va a las clases de catecis-mo regresa a casa llena de paz, tranquilidad y con una felicidad desbordante.

Tapia es catequista de edu-cación religiosa especial, SPRED por sus siglas en inglés, en la parroquia de San Bernardo en Oakland. Ella y sus compañeras acercan a la vida parro-quial a niños y adolescen-tes con síndrome de down, retardo mental, autismo u otras discapacidades, a través de la enseñanza de la fe.

“A veces uno piensa que

viene a darles clase a los niños pero son ellos los que nos dan clases espe-ciales a nosotros”, dice la catequista que hace 13 años está vinculada a este ministerio, gracias a la invitación de una amiga.

“Yo no sabia que existía este tipo de catequesis, pero cuando vi a los niños me gustó y me quedé”, desde entonces no ha fal-tado ni un sólo jueves a sus reuniones.

Cada catequista tiene a cargo un niño. Actualmen-te tienen siete. La sesión de 45 minutos comienza con la bienvenida y un tiempo de silencio donde sólo se escucha música

instrumental.

“Ese periodo de tiempo ayuda al niño para que se sienta en paz y se relaje”, explica Carmen Lara, cate-quista líder del grupo de San Bernardo. Posterior-mente, con esa serenidad, entran al cuarto de cele-bración, donde hay un altar con flores frescas, la Biblia y un símbolo, dependiendo del tema que van a tratar.

Eso sí, se usan pocas pala-bras y frases cortas. En la última clase por ejemplo, el símbolo era un árbol en el que vivían unos pajari-tos. “Les explicamos que cuando llega el frío, los pájaros se van del árbol pero que siempre están

juntos buscando un lugar donde brille el sol. Quería-mos enseñarles el sentido de comunidad y la alegría que nos da que estemos todos junto a ellos”.

SPRED usa el método Vivre, que se basa en la observación. “Más que hablar, ellos aprenden mirando. La catequista es el modelo a seguir. Con la música instrumental de fondo, ella hace la activi-dad y el niño intenta hacer lo mismo sin que se le diga nada”, comenta Lara.

Este método se remonta a la década de 1960 cuando tres sacerdotes en Euro-pa buscaban alternativas

Catequistas de educación religiosa especial, SPRED, de la parroquia de San Bernardo en Oakland comparten una posada con sus “angelitos” como ellas les llaman.

Catequistas atienden a niños especiales

Foto

: co

rte

sía

gru

po

sp

red

de

la p

ar

roq

uia

de

sa

n B

ern

ar

do

Continúa en la página 8

Page 5: católico...Arquidiócesis de San Francisco Diócesis de OaklandA n u n c i a n d o l a B u e n a N u e v a ElHeraldo católico Ferero 6ol. • No.2 La hermana franciscana Maureen

E l H e r a l d o C a t ó l i c o F e b r e r o 2 0 1 255

Muchos se benefi cian . . .

Miles de personas son ayudadas por los varios ministerois de la Arquidiócesis.

Pero sólo nos cuesta un poco!

Una ofrenda de $200 por año es menos de $20 por mes - un almuerzo de familia o

una pelicula para dos con refrescos. Es menos de $5 por semana - un almuerzo, dos

galones de gasolina o un peaje del punte Golden Gate.

Para más información contactar: Ofi cina de Desarrollo � Coreo Electronico: [email protected] � Telefono: (415) 614-5580

Page 6: católico...Arquidiócesis de San Francisco Diócesis de OaklandA n u n c i a n d o l a B u e n a N u e v a ElHeraldo católico Ferero 6ol. • No.2 La hermana franciscana Maureen

E l H e r a l d o C a t ó l i c o F e b r e r o 2 0 1 266

Los centenares de personas acompañaron las reliquias de Juan Pablo II hasta la Basílica de la Soledad en la ciudad de Oaxaca.

Nueva aplicación de ley: Dramas humanos en Oregón

Liberan presos políticos

La diócesis de Oaxaca, en la ciudad del mismo nombre en México, fue una de varias que recibieron con mucha algarabía las reliquias de el Beato Juan Pablo II. Se estima que participaron más de 3 mil feligreses de varias

partes de ese estado sureño.

Jóvenes oaxaqueñas bailan el tradicional baile Flor de Piña y llevan la imagen del Beato en su canasta.

Declaran éxito gira de reliquias de beato Juan Pablo II

Por Ed Langlois Catholic News Service

Mientras los candidatos presidenciales debaten el volátil tópico de la inmigración, oficiales de aplicación de leyes fede-rales están promulgando silenciosamente una nueva política que podría traer lo que un abogado de Oregón llama un “cambio sísmico”.

Bajo nuevas reglas apro-badas bajo la adminis-tración Obama en el 2011, la deportación es reservada para crimi-nales mayores, riesgos de seguridad nacional y violadores repetidos de inmigración. Los inmi-grantes indocumentados culpables solo de viola-

ciones legales menores que tienen lazos largos y sustanciales en Esta-dos Unidos tendrían sus casos de depor tación puestos a un lado.

Eso respondería a una exigencia de los obispos católicos estadouniden-ses, que las familias inmigrantes no sean sepa-radas debido a ofensas pequeñas ta les como luces inoperativas en vehículos. Hasta ahora los agentes han asumido que cualquier violación podría ser un camino hacia la deportación.

El cambio es un “cam-bio sísmico potencial en la aplicación”, dijo Geof f rey Scowcrof t , abogado que maneja

CIUDAD DE MÉXICO (CNS) — La conferencia episcopal mexicana decla-ró “éxito total” una gira por toda la nación de reli-quias del beato Juan Pablo II, ya que un cálculo de 27 millones de católicos fue-ron a venerar los artículos, incluyendo un frasco de sangre del fenecido pontí-fice, y a orar por la paz en México.

El portavoz de los obispos, padre Manuel Corral, dijo a Catholic News Service que la gira, que concluyó en Ciudad de México el 15 de diciembre, atrajo gran-des multitudes en cada una de las 91 diócesis del país y logró su objetivo de que los católicos “oraran por

la paz” junto con “animar a la gente … dándole espe-ranza durante un tiempo difícil”.

La asistencia, él añadió, “fue mayor que la esperan-za que teníamos”.

La gira de las reliquias del beato Juan Pablo II vinieron en tiempos difí-ciles para México, ya que la violencia de los carteles de droga y el crimen orga-nizado ha reclamado más de 40,000 vidas desde el 2006. Algunas zonas, tales como Ciudad Juárez, han experimentado descensos en violencia durante el último año, pero otras partes del país, incluyendo Acapulco, han empeorado.

LA HABANA (CNS) — El presidente cubano Raúl Castro anunció que su país liberará 2,900 presos polí-ticos durante la primavera, movida que atribuye parcial-mente a la venidera visita del papa Benedicto XVI.

Castro dijo que además de la visita papal, había tomado en consideración solicitudes familiares de presos y de altos funcionarios católicos. Él también mencionó el 400mo aniversario de la Vir-gen de la Caridad del Cobre, patrona de Cuba.

El papa Benedicto XVI ha dicho que visitará Cuba y México antes de la Pascua, aunque las fechas oficiales no han sido anunciadas.

El trato de Cuba hacia los opositores políticos ha sido durante mucho tiempo un elemento clave en el embargo económico estadounidense.

los servicios legales de inmigración para Cari-dades Católicas de Ore-gón. “Estamos en las etapas más tempranas de esto, pero esta polí-

tica es lo más cercano a buenas noticias que hemos visto en años”, dijo Scowcroft, quien ayuda a inmigrantes a navegar el sistema legal.

Los casos de inmigrantes que son cerrados no serán desechados. Los procu-radores podrían abrir los procedimientos para ofen-sas futures.

Los Obispos de los Estados Unidos han pedido que los inmigrantes con ofensas menores no sean deportados, sin embargo los oficiales de inmigración asumen que

cualquier delito es motivo de deportación.

FOTO

S: L

UIS

GR

IS

CN

S D

E J

IM W

ES

T

I N T E R N A C I O N A L / N A C I O N A L

Page 7: católico...Arquidiócesis de San Francisco Diócesis de OaklandA n u n c i a n d o l a B u e n a N u e v a ElHeraldo católico Ferero 6ol. • No.2 La hermana franciscana Maureen

E l H e r a l d o C a t ó l i c o F e b r e r o 2 0 1 27

La Catedral de Santa María la Menor en Santo Domingo, República Dominicana, es la catedral más antigua de el continente Americano, fundada en 1514.

En el 2007 el Cristo Redentor en Río de Janeiro fue nombrado como una de las Nuevas Maravillas del Mundo.

Destino América Latina: Promoviendo el turismo religiosoPor Ezra Fieser

Catholic News Service

P or toda América Latina líderes católicos y pro-motores de turismo están

trabajando para atraer más atención a sus lugares y eventos religiosos. Más de cinco siglos después de la llegada de Colón al Caribe y de que el catolicis-mo comenzara a esparcirse por el hemisferio, la región está obteniendo reconocimiento de parte de turistas internacio-nales.

Trabajando con oficiales de turismo, la Arquidiócesis de Santo Domingo desarrolló itinerarios de “ruta religiosa”, pasando turistas por 16 igle-sias, conventos, monasterios y hospitales que fueron los cimientos del desarrollo de Santo Domingo, la primera ciudad en el Nuevo Mundo y un lugar clave de 500 años de historia religiosa.

“Como destino para turismo basado en la fe, estamos viendo a América Latina recibir más atención que en el pasado”, dijo Kevin Wright, director de crecimiento de mercados en NTA, asociación de viajes basada en Kentucky. Hace años América Latina casi ni estaba en el radar, pero en lo que Wright llamó la “nueva era” de turismo basado en la fe, la región atrae a viajeros más jóvenes y más aventureros.

La porción de viajes basados en la fe del mercado turístico tiene un valor calculado en $18,000 millones anuales en todo el mun-do. Los destinos más populares para peregrinaciones católicas continúan siendo, por mucho, Tierra Santa y Europa.

Aunque reciben mucho menos atención que los destinos tradi-cionales, lugares importantes, tales como la catedral Santa

María la Menor en Santo Domin-go, están esparcidos por toda América Latina. Estos van des-de desde la basílica de Nuestra Señora de Guadalupe en México, considerada uno de los lugares más sagrados en las Américas, hasta impresionantes iglesias anidadas en valles andinos. Has-ta el símbolo de la ciudad más célebre de Brasil, Río de Janeiro, es un monumento católico: el Cristo Redentor, levantándose sobre la ciudad abajo, fue nom-brado como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo en el 2007.

Dentro de la región los viajes religiosos han sido durante mucho tiempo eventos culturales importantes. La Semana Santa, marcada en muchos países con elaboradas y sombrías proce-siones, sigue siendo la semana de viajes más ajetreada para la mayoría de los países de la región. La ciudad colonial Anti-gua, con población de 45,000, ve unos 300,000 visitantes esa semana.

Otros lugares, como el santuario Las Lajas, basílica de casi 300 pies de alto construida en un barranco en el sur de Colombia, atrae visitantes todo el año; muchos peregrinos a Las Lajas cruzan la frontera desde Ecuador en peregrinación.

Las Lajas se convirtió en la pieza emblemática del esfuerzo del gobierno colombiano para atraer más turistas religiosos cuando lanzó la campaña pro-mocional “Caminos de la Fe” el año pasado.

La importancia de promover los destinos para los turistas de todo el mundo fue enfatizada en un mensaje del Pontificio Consejo para la Pastoral de los Emigran-tes e Itinerantes.

La catedral más antigua en las Américas está situada justo al

lado de una ajetreada plaza en el distrito colonial de Santo Domingo, en República Domi-nicana.

La basílica de la Guadalupe, es considerada el lugar más sagra-

do del Hemisferio Occidental y ha atraído visitas de dignatarios tales como el presidente esta-dounidense John F. Kennedy. La Virgen María se le apareció a San Juan Diego en el lugar en 1531.

La basílica es uno de los lugares sagrados más visitados en las Américas, pero padre Higgins dijo que en los lugares sagrados de América Latina todavía hay un sentido de simplicidad que no es encontrado en Europa.

La Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe es uno de los recintos sagrados más visitados en el continente Americano.

CN

S D

E B

RU

NO

DO

MIN

GO

S, R

EU

TER

SC

NS

DE

ED

UA

RD

O M

UN

OZ

, RE

UTE

RS

FOTO

: LU

IS G

RIS

I N T E R N A C I O N A L

Page 8: católico...Arquidiócesis de San Francisco Diócesis de OaklandA n u n c i a n d o l a B u e n a N u e v a ElHeraldo católico Ferero 6ol. • No.2 La hermana franciscana Maureen

E l H e r a l d o C a t ó l i c o F e b r e r o 2 0 1 28

XXI CONGRESO DE EVANGELIZACIÓN 2012

CONOCE Y VIVE EL AMOR DE DIOSPOR MEDIO DE JESUCRISTO

PREDICADORES:Rev. José Corral

(San Francisco,California, Coordinador de la Renovación Carismática de San Francisco)

Rev. James García (Párroco de la Iglesia

de San Antonio de S.F.)

Rev. Rigoberto Zamora (República Dominicana)

Hno. Juan Martínez (Fresno, CA)

Música: Coro

San Antonio

FECHA: Sábado 18 y Domingo 19

de Febrero, 2012

HORA: 8:00 a.m. - 6:30 p.m.

LUGAR: Iglesia San Antonio

(Cafetería de la Escuela)

DIRECCIÓN: 3215 Cesar Chavez Street San Francisco, CA 94110

INFORMACIÓN: (415) 647-2704 (650) 871-2981 (415) 684-2230

Habrá Evangelización

de Niños

Jesús nos invita a convivir con él siempre, mantener viva la esperanza de su reino, por eso nos invita a

este gran evento de Evangelización y Alabanza

ENTRADA GRATIS ¡Ven con tu Familia!

RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA,ARQUIDIÓCESIS DE SAN FRANCISCO Y EL

GRUPO DE ORACIÓN CRISTO REY DE LA IGLESIA SAN ANTONIOTe Invitan Al:

Universidad de California-Davis (UCD)ofrece a latinos

oportunidad de benefi ciarsecon estudio de investigaciónEstudio busca identifi car adultos hispanohablantes con diversas experiencias de aprendizaje. Como resultado de este estudio, la UCD desarrollará un cuestionario que potencialmente benefi ciará a la población latina, facilitando su accceso a las oportunidades de trabajo disponibles en el Estado de California.

Requisitos para participar:• Ser mayor de edad• Hablar español como primera lengua• Tener bajos ingresos económicos

Los participantes en el estudio recibirán una tarjeta de regalo por un valor de $150. Los interesados pueden enviar un correo electrónico a [email protected] o llamar al siguiente número libre de cargo: 1-888-729-9330.

Por favor pregunte por Macaria Mendoza o Ivan Vargas. Gracias.

Dando opciones a los padres ● Dando oportunidades a los niños

El BASIC Fund es un programa financiado con fondos privados cuya misión es la de ampliar las oportunidades educativas para los niños,

ayudando a las familias de bajos ingresos a afrontar el costo de la colegiatura en escuelas privadas.

LAS BECAS TIENEN UN MáxIMo dE US$1,600 ANUALES por CAdA NIño.

para mas información y aplicación llame a:

Bay Area Scholarships for Innercity Children268 Bush Street, No. 2717 / San Francisco, CA 94104

Teléfono: 415-986-5650 / Facsímil: 415-986-5358www.basicfund.org

para llevar la educación religiosa a personas con problemas de aprendizaje.

Entendiendo que un méto-do tradicional era total-mente inapropiado, se acercaron de manera intui-tiva, prestando atención al ambiente y al sentido de lo sagrado en el contexto de comunidad. Esta lección hoy se conoce como méto-do Vivre.

SPRED llegó a Estados Unidos en 1966 gracias al padre James McCarthy, de la Arquidiócesis de Chicago, quien siguiendo los descubrimientos de los sacerdotes europeos comenzó a trabajar con padres de familia, educa-dores y catequistas volun-tarios.

Desde sus inicios, SPRED ha sido incorporado dentro de los ministerios dioce-sanos. A nivel mundial, sólo 28 diócesis ofrecen este tipo de educación. Oakland es la única que cuenta con este ministerio

en la costa oeste, de las 12 diócesis de Estados Unidos que ofrecen el programa.

“A Gerardo, un joven de 23 años, le encanta ir al cuartito de oración”, dice Juana Tapia. “Para él venir a la iglesia es venir a ver a Papá Chuy y para él es lo más hermoso, se siente feliz”, agrega la catequista que ha prepa-rado a más de 20 niños, para la primera comunión y confirmación.

“El catequista es un ami-go”, comenta Carmen Lara. “Aunque estos niños no hablen o no muevan las manos, una simple mirada o una sonrisa nos da la satisfacción para seguir adelante”.

Para más información sobre SPRED en la Dió-cesis de Oakland con-tacte el Departamento de Educación Religio-sa Especial llamando al 510-635-7252 o enviando un correo electrónico a: [email protected]

WASHINGTON (CNS) — Al Secretariado para el Clero, la Vida Consagrada y las Vocaciones de la Con-ferencia Estadounidense de Obispos Católicos se le ha otorgado una concesión de $85,000 de parte de la fun-dación Conrad N. Hilton para explorar por qué los hispanos no están represen-tados equitativamente entre el clero y los religiosos estadounidenses.

La encuesta está orientada a identificar rasgos culturales comunes y distintivos que afectan la apertura y disponi-bilidad de los jóvenes católi-cos a responder al llamado a la vocación del sacerdocio o la vida consagrada. El secre-tariado ha comisionado el Centro Para la Investigación

Aplicada en el Apostolado de la universidad Georgetown para realizar un encuesta nacional entre católicos que nunca se han casado, de 14 años de edad y mayores, para estudiar sus opiniones acerca de las vocaciones y sus propias consideraciones de una vocación.

Padre Shawn McKnight, director ejecutivo del secre-tariado, dijo que los hispa-nos constituyen el 15 por ciento de la clase de ordena-ción y el 10 por ciento de la clase de profesión, pero son el 34 por ciento de la pobla-ción católica adulta total.

El secretariado busca identi-ficar las razones específicas para su baja representación para guiar los esfuerzos de

las diócesis y las comunida-des religiosas para promover las vocaciones.

La identificación de ele-mentos culturales que apoyan y retan a una cultura de vocaciones entre asiáticos, latinos y la población general de

jóvenes también ayudaría a organizaciones cola-boradoras, tales como la Conferencia Nacional de Vocaciones Religiosas y la Conferencia Nacional de Directores de Vocaciones Diocesanas y aquellas involucradas en la evan-gelización de los jóvenes.

Otorgan concesión a obispos sobre vocaciones hispanas

Catequistas atienden...Viene de la página 4

Nueva iniciativa busca explorar por qué los hispanos no están bien representados en el clero y en la vida

consagrada.

i G l e S i A

cn

s d

e Ja

ck

ku

str

on

, cat

ho

lic

tim

es

Page 9: católico...Arquidiócesis de San Francisco Diócesis de OaklandA n u n c i a n d o l a B u e n a N u e v a ElHeraldo católico Ferero 6ol. • No.2 La hermana franciscana Maureen

E l H e r a l d o C a t ó l i c o F e b r e r o 2 0 1 29

J U V E N T U D

CIUDAD DEL VATICANO (CNS) — Saber que uno es amado por Dios puede darle significado a la vida y darle a uno la energía necesaria para continuar con alegría, aun en situaciones personales y sociales difíciles, dijo el papa Benedicto XVI a altos funcionarios vaticanos.

Reunido con miembros de la curia romana durante su intercambio anual de salu-dos navideños, el papa dijo

que la “fatiga de fe” vista en varios renglones de la vida eclesiástica contrasta marcadamente con la fe y la alegría de la cual él fue testigo durante la Jornada Mundial de la Juventud en Madrid y durante su viaje en noviembre a Benín.

Los dos viajes, él dijo, tienen lecciones para la iglesia y los fieles.

En lo que usualmente cons-

tituye una evaluación del pasado año, el discurso del papa Benedicto ante la curia incluyó un reconocimiento de la crisis financiera mun-dial, particularmente en Europa, así como el descen-diente número de católicos practicantes y la escasez de sacerdotes en el continente.

El compromiso de la iglesia con un nuevo impulso de evangeliza-ción podría ayudar en

ambas situaciones, él dijo.

El papa dijo que la Jornada Mundial de la Juventud en Madrid en agosto fue “un remedio adicional contra la fatiga” y una de varias lecciones para la iglesia en general según esta intenta fortalecer los católicos acti-vos, traer de vuelta aquellos que no van a la iglesia y extenderse hacia aquellas personas que no han consi-

derado seriamente el men-saje cristiano.

El papa Benedicto dijo que las lecciones para la iglesia son:

• Una necesidad de una “experiencia de ‘catolicidad’, la universalidad de la igle-sia” de modo que la gente entienda que a pesar de las diferencias de edad, idioma y cultura “nos conocemos los unos a los otros” y estamos

unidos en la fe y en la expe-riencia de ser hijos de Dios.

• Aprender a través del tra-bajo voluntario “una nueva manera de vivir nuestra humanidad.

• Cultivar una espirituali-dad basada en la adoración eucarística, “acto de fe” que dice que uno reconoce que Dios está presente, lo que lleva a uno a inclinarse en adoración.

Grandes lecciones deja Jornada Mundial de la Juventud

Page 10: católico...Arquidiócesis de San Francisco Diócesis de OaklandA n u n c i a n d o l a B u e n a N u e v a ElHeraldo católico Ferero 6ol. • No.2 La hermana franciscana Maureen

E l H e r a l d o C a t ó l i c o F e b r e r o 2 0 1 21010

En ICA, no hay estudiante que se le niegue calidad en

educación Católica por incapacidad de pagar.

La matricula de ICA está basada en una tarifa proporcional.

ICA tiene una taza del 100% en aceptación colegial.

Nuestro programa de trabajo y estudio permite que todos los estudiantes recauden dinero para los costos

de su propia educación.

Los más importantes directores de funerales en la Arquidiócesis de San Francisco

Planear con anticipación“Mi funeral,

Mi cremación,A mi manera”

Duggan’s Serra las casas funerarias de la familia católicaDuggan’s Serra Mortuary 500 Westlake Ave., Daly City FD 1098 650/756-4500Driscoll’s Valencia St. Serra Mortuary 1465 Valencia St., SF FD 1665 415/970-8801Sullivan’s Funeral Home & Cremation 2254 Market St., SF FD 228 415/621-4567

www.duggansserra.com

www.duggansserra.com

www.driscollsmortuary.com www.sullivanfuneralandcremation.com

El salario termina. La vida sigue.Comprender y manejar sus estrategias para garantizar un ingreso al jubilarse puede ayudarle a obtener una jubilación a su alcance.

Como asesor de Ameriprise Financial, trabajaré con usted para defi nir sus sueños de jubilación. Después utilizaré nuestro enfoque disciplinado de planeación fi nanciera, teniendo en cuenta todos los aspectos de sus fi nanzas. Y juntos, vamos a diseñar un plan que funcione para usted — con los productos y estrategias que son perfectos para sus metas.

Aprenda cómo obtener una jubilación confi able a su alcance. Llámeme hoy al (408) 963-2281.

Nuestros Asesores. Sus Sueños.

Servicios de corretaje, inversión y asesoría fi nanciera están disponibles a través de Ameriprise Financial Services, Inc. Miembro de FINRA y SIPC. Algunos productos y servicios pueden no estar disponibles en todas las áreas o para todos los clientes, Ameriprise Financial ©2010 Ameriprise Financial, Inc. Todos los Derechos Reservados.

1919 S. Bascom Ave., Ste. 100Campbell, CA 95008-2220

Roberto A. LopezFinancial AdvisorAssociate Vice [email protected] Insurance #0792877Nuestros Asesores Sus SueñosDENTRO DE SU ALCANCE™

La Jubilación puede incluir un ingreso fi jo.

Berta Tovar, GRI, SRESEspecializada en ventas y comprasy administracion de propiedades

Berta está celebrando sus 35 años conMarshall Realty. Ella fue presidenta anterior del Distrito Escolar San Bruno Park y sirvió como Administradora de 1995 a 1999; además fue miembro del Comité de Jóvenes deSan Bruno y parte del comité de Cuidados deNiños para la cuidad de San Bruno.

Berta es miembro de la Asociación Nacional Hispana de Profesionales de Bienes y Raíces NAHREP. Se especializa en Administración de Propiedades y es alta cumplidora en ventas y listados.

Marshall Realty(650) 873-6844

683 Jenevien Ave., San Bruno

Enfatizan políticas para uso apropiado de Internet

CHARLESTON, Caroli-na del Sur (CNS) — Las revisadas políticas de pre-vención de abuso sexual de la Diócesis de Charleston claramente exponen cómo el personal eclesiástico puede y no puede usar la tecnología moderna en su trabajo con los jóvenes.

El documento de 76 pági-nas firmado el 12 de diciembre por el obispo de Robert E. Guglielmone

de Charleston destaca la necesidad del personal eclesiástico de observar cuidadosamente su uso de la Internet con correo elec-trónico, bitácoras, redes sociales y juegos.

Este prohíbe que el personal eclesiástico use el correo electrónico personal para comunicarse con niños y también le prohíbe jugar juegos en la Internet con menores tarde en la noche.

El documento dice que el personal eclesiástico no puede usar las sedes de

redes sociales, tales como Facebook, para comuni-caciones personales con niños y que deben evitar usar el teléfono móvil para comunicarse con niños.

Baja record de estadounidenses casados

WASHINGTON (CNS) — Con el aumento de coha-bitación, hogares de una sola persona y maternidad soltera el porcentaje de estadounidenses casados ha llegado al nivel más bajo de todos los tiempos.

nunca se han casado dijo que quiere casarse.

Obispo renuncia después de revelar que tiene dos hijos

CIUDAD DEL VATICA-NO (CNS) — El Vaticano anunció la renuncia del obispo El obispo auxiliar de Los Ángeles Gabino Zavala después de reve-larle a sus superiores que es padre de dos niños. La declaración de una sola oración citó la ley eclesiás-tica acerca de la renuncia de un obispo por enferme-dad u otras razones serias.

El arzobispo José H. Gómez de Los Ángeles anunció las noticias “tristes y difíciles” en una carta a los católicos de la arquidiócesis. Él dijo que el obispo Zavala, quien era obispo auxiliar para la región pastoral San Gabriel, le había informado a prin-cipios de diciembre que es padre de dos niños adoles-centes menores de edad que viven con su madre en otro estado.

El arzobispo Gómez anunció temprano el 4 de enero que monseñor James Loughna-ne, nativo de Irlanda, fue nombrado vicario episcopal para la región pastoral.

“La arquidiócesis se ha extendido hacia la madre y los niños para proveer cuidado espiritual, así como fondos para ayudar a los niños con los costos universitarios. La iden-tidad de la familia no es conocida por el público y quiero respetar su derecho a privacidad”, dijo el arzo-bispo Gómez. Él pidió ora-ciones para todos aquellos afectados por la situación.

El obispo Zavala ha sido un defensor de la justicia social durante mucho tiempo. Él se convirtió en el obispo presidente de Pax Christi USA, la rama esta-dounidense de Pax Christi International, en el 2003.

Nativo de Guerrero, Méxi-co, el obispo Zavala se crió en Los Ángeles. Él fue ordenado en 1977 y nombrado obispo in 1994.

Un nuevo informe del Cen-tro de Investigación Pew analizando datos de la Ofi-cina del Censo encontró que solamente el 51 por ciento de los estadounidenses de 18 años de edad y mayores es casado, comparado con el 72 por ciento de 1960. Entre hispanos y afroamericanos el descenso es aun más .

El 55 por ciento de los estadounidenses blancos era casado en el 2010, una reducción del 74 por ciento de hace 50 años. Pero entre hispanos y negros los casa-dos ya están en la minoría. El 48 por ciento de los hispanos y el 31 por ciento de los afroamericanos eran casados en el 2010, comparado con el 72 por ciento y el 61 por ciento, respectivamente, de 1960.

El informe Pew encontró que la edad promedio de los primeros matrimonios ha estado aumentando establemente para ambos, hombres y mujeres, duran-te las últimas cinco déca-das, desde un 28.7 para hombres y un 20.3 para mujeres en 1960. La edad promedio en el 2010 era 26.5 para mujeres y 28.7 para hombres en el 2010.

Reforzando la tendencia de aumento en la edad pro-

medio para el matrimonio estuvo el porcentaje de estadounidenses entre las edades de 20 y 24 años que nunca se han casado. En 1960 el 60 por ciento de ese grupo por edad se había casado, mientras que en el 2010 solamente un 14 por ciento lo había hecho.

Entre las edades de 35 y 39 años, en 1960 el 93 por ciento reportó haberse casado, comparado con el 77 por ciento del 2010.

El 36 por ciento de los respondedores blancos, el 44 por ciento de los res-pondedores negros y el 42 por ciento de los respon-dedores hispanos dijeron que el matrimonio se está tornando obsoleto.

Pero aunque los estadouni-denses solteros crean que el matrimonio se está tornando obsoleto, muchos todavía quieren casarse, según los resultados de la encuesta.

“Al preguntárseles si quie-ren casarse o no, el 47 por ciento de los adultos solte-ros que estuvieron de acuer-do en que el matrimonio se está tornando obsoleto dijo que les gustaría casarse”, dice el informe de Pew. En total, el 61 por ciento de los estadounidenses que

Los trenes de la muerteMigrantes esperan encima de vagones de carga en Arriaga, México. Cientos de miles de migrantes, centroamericanos en su mayoría, arriesgan su vida al cruzar los desiertos de los Estados Unidos.

CN

S D

E J

OR

GE

LU

IS P

LA

TA, R

EU

TER

S

N O T I C I A S E N B R E V E

Page 11: católico...Arquidiócesis de San Francisco Diócesis de OaklandA n u n c i a n d o l a B u e n a N u e v a ElHeraldo católico Ferero 6ol. • No.2 La hermana franciscana Maureen

E l H e r a l d o C a t ó l i c o F e b r e r o 2 0 1 211

Entrégalo de mano en mano

Actividades

Calendario

Únete a “Entrégalo de mano en Mano”, la campaña de El Heraldo Católico para distribuir efectivamente esta publicación mensual entre feligreses de tu parroquia al final de cada misa.Mantente al día sobre el acontecer de tu Iglesia y asuntos relevantes y útiles para ti y tu comunidad.Gracias a las parroquias y coordinadores voluntarios por su generoso apoyo:

ARQUIDIÓCESIS DE SAN FRANCISCOCOLMAÁngeles Santos Mauricio Vega

SAN BRUNOSan Bruno Edwin Escobar

DALY CITYNuestra Señora del Perpetuo Socorro Haydee López

SAN FRANCISCOSan Antonio de Padua Frank Arana

San Bonifacio Rossana Alonzo

Catedral de Santa María Rosario Morales

San Carlos Borroméo Padre Moisés Agudo

Corpus Christi Wenceslao Brito

Santo Domingo Ana Vilma Aquino

Epifanía María Hernández

San Finn Bar Padre José Corral

Santa Isabel Padre Manuel Mejía

Pedro Becerra Teresa Sifuentes

Misión Dolores Mario Zúñiga

San Juan Evangelista Manuel y Rosario Guzmán

San Kevin Marleni Quintero

Nuestra Señora de Lourdes Hna. Eva Camberos

San Pablo Guillermo y Rosario Morales

San Pablo el Naúfrago Martín Ochoa

San Pedro Rosario Martínez

Santiago Apóstol Hna. Estela Martínez

Santa Verónica Víctor y Concepción Blanco

Visitación Miguel Campos

SOUTH SAN FRANCISCO

Todas las Almas Sonia y Cuauhtémoc Alvarado

HALF MOON BAYNuestra Señora del Pilar Carlos Rivera

SAN MATEOSan Francisco de Asís Misioneras de la Madre de Dios

San Mateo Padre Juan López

San Timoteo Padre Marlon Verduzco

MENLO PARKSan Antonio de Padua Padre Alberto Cuevas

NOVATONuestra Señora de Loretto Luis Sanromán

OLEMASagrado Corazón Jesús Martínez

SAN RAFAELSan Rafael Alicia Orellano

DIÓCESIS DE OAKLANDANTIOCHSanto Rosario Miguel Venegas

BERKELEYSan José Obrero Héctor Cortés

San Ambrosio Rey y Ana González

BRENTWOODInmaculado Corazón de María Glenda Aragón

CONCORDReina de todos los Santos Minerva y Tony Melendrez

San Buenaventura Diácono Mario Preza

DUBLINSan Ramón David y Consuelo Sánchez

FREMONTCorpus Christi Blanca y Alfonso Pérez Juan y Erika Ortega

Nuestra Señora de Guadalupe Gloria Lara Arturo y María González

Todos los Santos Arturo Hernández

HAYWARDSan Clemente Enedino Iñiguez

Todos los Santos Jorge y Silvia Angel

LIVERMORESan Miguel Dinora Morales

NEWARKSan Eduardo José y Mercedes González

OAKLANDSan Antonio Jaime e Isabela Ramírez

San Bernardo Fátima Mendoza

Catedral Cristo la Luz Cristina Sandoval

Santa Isabel Ramón Partida

San Jarlath José Torres

San Lorenzo y San Cirilo Martha Márquez

San Luis Beltrán Jeovani Jiménez

María Auxiliadora Reina Lumpian

PITTSBURGSan Pedro Mártir Bernardo y Elida Gómez

SAN LEANDROSan Leandro Padre Fernando Cortéz

SAN LORENZOSan Juan Bautista Edith Lewis

MARTÍNEZSanta Catarina de Siena Lucía Cruz

SAN PABLOSan Pablo Eleazar y Carmen Díaz

PINOLESan José Rosamaria Leiger

RICHMONDSan Marcos Remedios Araujo

San Cornelio Alfredo Pérez Jesús Baeza

UNION CITYNuestra Señora del Rosario Hnas. Mónica Terrazas, O.P. y Mariel Chavir, O.P.

WALNUT CREEKSanta María Tony Reyes

Para formar parte del Ministerio de Distribución en tu parroquia comunícate al (916) 968-0540 ó escribe a [email protected]

E V E N T O S D E L A B A H Í A

Vida

Proyecto Gabriel Asesoría espiritual a mujeres embarazadas en crisis y asistencia de servicios para madres y bebés 1 (800) 910-0191 Parroquias del proyecto Gabriel en la Diócesis de Oakland:

Concord Reina de Todos los Santos 925-825-0350

San Agnes 925-689-0838

San Buenaventura 925-672-5800

Dublin San Ramón 925-828-2460

Fremont Nuestra Señora de Guadalupe 510-657-4043

Pinole San José 510-657-4043

Pittsburg El Buen Pastor 925-432-6404

Walnut Creek San Juan Vianney 925-939-7911

Newark San Eduardo 510-797-0241

Búsqueda de una misa cuando viajes dentro de los Estados Unidos www.masstimes.org

Educación

Voluntarios para clases de ESL St. Elizabeth Seton 4001 Stoneridge Dr. Pleasanton Las clases son después de las 5 p.m. Para detalles llamar al: 925-462-6081

Clases de GED y ESL y Clases regulares para el GED Tres niveles de inglés Para horario y más detalles llamar: Inmaculado Corazón de María 500 Fairview Brentwood 925-634-4154

Clases de Ciudadanía 6:15 -9 p.m. San Luis Beltrán 1410 100th. Av. Oakland 510-568-1080

Familia

Pláticas sobre la familia y el matrimonio Todas las Almas 315 Walnut Ave. South San Francisco 1° y 3° viernes del mes 7:00 a 9:30 p.m. 650-871-8944 650-588-1970

Movimiento Familiar Cristiano Inmaculado Corazón de María 500 Fairview Brentwood (925) 634-4154 Para parejas casadas o no casadas sin impedimento para casarse y que deseen tener una mejor comunicación 925-634-4154

Retrouvaille, Matrimonios en crisis San Clemente 738 Calhoun St. Hayward 510-582-7282 www.retrovaille.org.

Ministerio Carcelario

Buscan voluntarios para visitas en la prisión Santa Rita San Miguel 458 Maple St. Livermore 925-606-8784

Oración y alabanza

Ultreya Lunes 7 p.m San Carlos Borromeo 713 South Van Ness San Francisco 415-308-9515 Patrocina: Movimiento de Cursillos de Cristiandad

Crecimiento en la fe Lunes 7 p.m. Grupo de Oración “Caminando con Jesús” Viernes 7 p.m San Miguel 458 Maple St. Livermore Salón parroquial 510-447-1585

Grupo de Oración Lunes 7- 9 p.m. Clases de catecismo Sábados 5 p.m. Domingos 1 p.m. San Juan Bautista 264 E. Lewelling Blvd. San Lorenzo 510-351-505

Adoración del Santísimo Sacramento y Grupo de Oración Martes 8 - 9 p.m. San Jarlath 2620 Pleasant St. Oakland 510-532-2068

Santo Rosario y estudio bíblico Miércoles 7- 9 p.m. Perpetuo Socorro 60 Wellington Ave. Daly City Patrocina: Grupo de Alabanza Trigo Puro 415-755-9786 415-519-1036

Grupo de Oración Jueves (Salón O’Keefe) 7 p.m. Epifanía 827 Vienna St. San Francisco 415-333-76

Grupo de Oración Jueves 7- 9 p.m. San Ramón 11555 Shannon Ave. Dublin 510-909-1703 Rosario Viernes 7 p.m. San Bernardo 1620-62nd Ave. Oakland 510-632-3013

Adoración del Santísimo Sacramento Primer viernes del mes 6:45 a.m. 8 a.m. 12:10 p.m. Después de Misa de 7 p.m. hasta la mañana del sábado Catedral de Santa María de la Asunción 1111 Gough St. San Francisco 415-567-2020

Exposición del Santísimo Sacramento 6 a.m. Reina de Todos los Santos 2390 Grant St. Concord 925-825-6975

Grupo de oración Viernes 7 - 9 p.m. San Agustín 3999 Bernal Ave. Pleasanton 925-413-9495 925-640-1595 [email protected] Misa de Sanación 4° viernes del mes 7 p.m. San Leandro 550 W. Estudillo Ave. San Leandro 510-769-0321

Grupo de Oración Tercer sábado del mes 8 p.m. Nuestra Señora de todos los Santos 2390 Grant St. Concord 925-383-9588

Grupo de Oración Sábados 7- 9 p.m. Santa Verónica 434 Alida Way South San Francisco 650-228-3658

Grupo de meditación Sábados 9:30 – 11 a.m. Teólogo Alfredo Neira Rosario Domingos 1 p.m. Santo Domingo de Guzmán 2390 Bush St. San Francisco 415-567-7824

Talleres de Oración y Vida 7 - 9 p.m.

Lunes San Leandro 550 W. Estudillo Ave.San Leandro 510-895-5631

San Carlos Borromeo 713 South Van Ness Ave. San Francisco 415-824-1700

Miércoles Santo Domingo 2390 Bush St. San Francisco 415-567-7824

Domingos Catedral de Santa María 1111 Gough St. San Francisco 415-567-2020

San Ramón 11555 Shannon Ave. Dublin

Grupo de oración “Todos somos un solo cuerpo en Cristo” Santo Rosario 7:30 p.m. Misa 7 p.m. Oración y alabanza 8 p.m. San Francisco de Asís 860 Oak Grove Concord 925-682-5447

Adoración Nocturna Tercer sábado del mes 8 p.m. del sábado a 5 a.m. del domingo Nuestra Señora de Todos los Santos 2390 Grant St. Concord 925-825-0350

Jóvenes

Grupo juvenil Jueves 7:15 - 8 p.m. (Biblioteca) San Pablo el Náufrago 1122 Jamestown Ave. San Francisco 415-468-3434

Grupo Juvenil Ajarai Jueves 6- 9 p.m. Santa Elizabeth 1500-34th Ave. Oakland 510-536-1266

Grupo juvenil Sábados 1 p.m. Misión Dolores 3321 16th St. San Francisco (415) 621-8203 Jóvenes para Cristo Martes 7 p.m. San Leandro 550 W. Estudillo Ave. San Leandro 510-895-5631

Grupo de jóvenes adultos Jueves 7 - 9 p.m. San Buenaventura 562 Clayton Rd. Concord 925-672-5800 Salón de usos múltiples

Educación

Asistencia financiera disponible Escuela parroquial de San Mateo 1 Notre Dame Ave. San Mateo, CA 94402 650-344-7622

Clases de formación en la fe Dos sábados del mes 8 a.m. - 1:30 p.m. San Jarlath 2620 Pleasant St. Oakland Patrocina: el Instituto de Formación Bíblica Teológico Pastoral de la Renovación Carismática de la Diócesis de Oakland 510-589-3035

Clases de Biblia Miércoles 7:30 p.m. Sábados 11a.m. Domingos 10:30 a.m. San Juan Evangelista 19 St. Mary’s Ave. San Francisco 415-334-4646

Clases de Biblia Jueves 7 - 8 p.m. San Francisco de Asís 1425 Bay Rd., East Palo Alto 650-322-2152

Escuela de Dirigentes Miércoles 7 p.m. San Carlos Borromeo 713 South Van Ness San Francisco Patrocina: Movimiento de Cursillos de Cristiandad 415-308-9515

Talleres de formación Último sábado del mes (Capilla anexa a la parroquia) 6 p.m. – 8 p.m. Nuestra Señora de Lourdes 1715 Oakdale Ave. San Francisco 415-285-3377 Curso de espiritualidad 7- 9 p.m. San Buenaventura 562 Clayton Rd, Concord 925-672-5800

Programas de radio

Martes y jueves La Voz de Jesucristo Invitan La Renovación Carismática y la parroquia San Mateo 104.9 FM 9 a.m. - 10 p.m. Música, alabanzas y testimonios. 650-716-9832

Domingos La Misión de Jesús Evangelizando por la Palabra de Dios KIQI 1010 AM o 990 AM. 9 – 10 a.m. 510-769-0321

Sagrados Corazones de Jesús y María Invitan la Renovación Carismática Católica de Oakland y el Instituto Bíblico Teológico Pastoral 1010 AM para la Bahía 990 AM para el norte de California 5 - 6 p.m. Cabina: (510) 780-0665 Para información: [email protected] 510-872-8124 510-589-3035

Mi Familia en Cristo Predicadores, sacerdotes y laicos hablan sobre la vida familiar 1010 AM y 990 AM 6 - 7 p.m. 415-513-2521

Para anunciar sus eventos parroquiales llame al (916) 968-0540 o envíe la información a: [email protected]

3 de febrero y 2 de marzo

Taizé 7:30 p.m.-8:30 p.m. Todos los Santos 22824 Second St. Hayward 510-582-1910

6,13, 20 y 27 de febrero

Arquidiócesis de San Francisco Curso ¿Qué significa ser católicos más conscientes en el mundo de hoy? 7 p.m.-9 p.m Costo: $50 San Rafael 1104 Fifth Ave. San Rafael 415-454-8141 Patrocina: Escuela de Liderazgo Pastoral 415-614-5658 [email protected]

11 y 12 de febrero Rescatando a los matrimonios de la obscuridad 7 a.m.-6 p.m. Costo: $50 Catedral Santa María 1111 Gought St. San Francsco 415-567-2020 ext. 208 [email protected] Patrocina: La Pastoral Familiar Arquidiocesana de San Francisco

11 de febrero

Comunicación en la familia Charla para toda la comunidad 10 a.m. San Jarlath 2620 Pleasant St. Oakland 510-532-2068 Psic. Lizbeth H, de Ayala

11 de febrero Teología del cuerpo (clase en inglés) 9 a.m. - 3:30 p.m. Todos los Santos 22824 Second St. Hayward 510-582-1910 [email protected]

Del 13 al 18 de febrero

Preparación de alimentos para desamparados Santa Catarina de Siena 606 Mellus St. Martínez Voluntarios pueden llamar al: 925-228-2230

22 de febrero

Miércoles de Ceniza 9 p.m. San José Pinole 837 Tennet Ave. Pinole 510-741-4900

22 de febrero

Inician Ejercisios Espirituales Todos los miércoles de Cuaresma 6 p.m.-9:30 p.m Santa María 2039 Mt. Diablo Blvd. Walnut Creek 925-435-9459 925-550-5534

23 de febrero

Viajes en autobús a Cache Creek para recaudar fondos Salida: 7:30 a.m. Llegada: 5:30 p.m. Costo $30 Se le regresan $10 para jugar y $5 para la comida Las ganancias son para la Campaña de Recaudación de Fondos Inmaculado Corazón de María 500 Fairview Brentwood 925-634-4154

16 y 23 de febrero

1, 8, y 14 de marzo Clases de confirmación para adultos 7 p.m.-9 p.m. Epifanía 827 Vienna St. San Francisco 415-333-7630 ext. 15

26 de febrero y 19 de marzo

Mercado de pulgas para recaudar fondos San Pablo 1845 Church Ln. San Pablo 510-232-5931

2, 9, 16, 23 y 30 de marzo

Viacrucis San José Pinole 837 Tennet Ave. Pinole 510-741-4900

24 de marzo

Congreso Cuaresmal 8 a.m.-6 p.m. Catedral de Santa María 1111 Gough St. San Francisco 415-861-9579 Predicadores: padres Moisés Agudo, Francisco Gámez, Fernando Velazco, John Jiménez, Juan López y José Corral. Misa celebrada por el Obispo Bill Justice Patrocinan: Programa de justicia restaurativa de la Arquidiócesis de San Francisco y Comunidad San Dimas

25 de febrero y 3 de marzo Capacitación para visitar presos menores de 18 años 8 a.m.-5 p.m. San Brendan 29 Rockaway Ave. San Francisco 415-244-5594 [email protected] www.comunidadsandimas.org

31 de marzo

Cena de Evangelización 6 p.m.-9:30 p.m. Predicación, alabanzas y cena Donación $15 Santa María 2039 Mt. Diablo Blvd. Walnut Ckreek 925-435-9459 925-550-5534

Page 12: católico...Arquidiócesis de San Francisco Diócesis de OaklandA n u n c i a n d o l a B u e n a N u e v a ElHeraldo católico Ferero 6ol. • No.2 La hermana franciscana Maureen

E l H e r a l d o C a t ó l i c o F e b r e r o 2 0 1 21212

Please call 650.756.2060

for Special Discounted Construction Prices

Holy Cross Catholic Cemetery - Colma

New Construction | New Outdoor Garden Crypts

Our Lady of the Rosary | Our Lady of Faith | Our Lady of Charity

Nueva Construcción Nuevas Criptas de Jardín

Nuestra Señora del Rosario Nuestra Señora de la Fe Nuestra Señora de la Caridad

Por favor llame al (650) 756-2060para precios especiales de construcción con descuento