casos vitaminas

3
Materia: Bioquímica Medica CASO.- EL MAL DE LA ROSA Objetivos de aprendizaje que se esperan lograr con este escenario o problema (propósito del escenario): El alumno comprenderá la importancia de las vitaminas en la dieta desde un punto de vista bioquímico y funcional. Escenario o problema: Menor de edad con antecedentes de glositis superficial, que acude al Hospital General por presentar eritema cutáneo en zonas expuestas del cuerpo. Ha presentado diarrea y alteraciones en la conducta (sugerentes de demencia). Por referencia de la madre se sabe que has deficiencia alimenticia de carne, nueces, leguminosas, leche y derivados lácticos. A la exploración se encuentra astenia y adinamia. Posibles términos que requieran ser clarificados, incluyendo la definición de cada uno de ellos: Glositis Eritema cutáneo Diarrea Alteraciones de la conducta Demencia Exploración Astenia Adinamia Definición del problema esperada: PELAGRA DEFICIENCIA DE NIACINA DEFICIENCIA DE RIVOFLAVINA Preguntas esperadas en la lluvia de ideas:

Upload: christopher-munoz

Post on 31-Dec-2014

56 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: casos VITAMINAS

Materia:Bioquímica Medica

CASO.- EL MAL DE LA ROSA

Objetivos de aprendizaje que se esperan lograr con este escenario o problema (propósito del escenario):

El alumno comprenderá la importancia de las vitaminas en la dieta desde un punto de vista bioquímico y funcional.

Escenario o problema:

Menor de edad con antecedentes de glositis superficial, que acude al Hospital General por presentar eritema cutáneo en zonas expuestas del cuerpo. Ha presentado diarrea y alteraciones en la conducta (sugerentes de demencia). Por referencia de la madre se sabe que has deficiencia alimenticia de carne, nueces, leguminosas, leche y derivados lácticos. A la exploración se encuentra astenia y adinamia.

Posibles términos que requieran ser clarificados, incluyendo la definición de cada uno de ellos:GlositisEritema cutáneoDiarreaAlteraciones de la conductaDemenciaExploraciónAsteniaAdinamia

Definición del problema esperada:

PELAGRADEFICIENCIA DE NIACINADEFICIENCIA DE RIVOFLAVINA

Preguntas esperadas en la lluvia de ideas:¿Qué son las vitaminas?¿Cuál es la clasificación de las vitaminas?¿Cuál es la función de las vitaminas?¿Qué es la glositis?¿Por qué se presenta diarrea?¿Qué es eritema cutáneo?¿Qué contiene la carne, las nueces, leguminosas, leche y derivados lácticos?¿A que se debe la dermatitis?¿A que se deben los síntomas de demencia?¿Qué es la astenia y por que se presenta?

Page 2: casos VITAMINAS

¿Qué es la adinamia y por que se presenta?

Metas de aprendizaje a las que los alumnos deben llegar: El alumno:

Conocerá conceptos de vitaminas Aprenderá las funciones bioquímicas de vitaminas

Sugerencias para el profesor sobre el manejo del escenario con el grupo:

El alumno aprenderá sobre:- Clasificación- Funciones-Alteraciones (Deficiencias y toxicidad) de vitaminas

Referencias bibliográficas que se espera sean consultadas por los alumnos y tutor:

-Baynes J.W. et al; “Bioquímica Médica”; ELSEVIER; 2ª Edición; China 2005.-Mc Kee T; “ Bioquímica: la base molecular de la vida”; Mc Graw Hill-Interamericana; 4ª Edición; España 2009.

-Devlin Thomas M.; “Bioquímica: libro de texto con aplicaciones clínicas”; Reverté; 3ª Edición; España 1999.-DICCIONARIO MÉDICO (CUALQUIER EDITORIAL)-Gaw Allan y Cols;” Bioquímica Clínica”; Harcourt; 2ª Edición; España 2001. -González J; “Bioquímica Clínica”; Mc Graw Hill-Interamericana; 1ª Edición; España 1998.-Harvey R. A.; Champe P.C.; “Bioquímica”; Mc Graw Hill-Interamericana; 3ª Edición; México 2006.-Hicks Gómez J.J.; “Bioquímica”; Mc Graw Hill-Interamericana;2ª Edición; México 2001. -Koolman J; Rôhm. H.; “Bioquímica: Texto y Atlas”; Panamericana; 3ª Edición; España 2004. -Lozano J.A. y cols; “Bioquímica y Biología Molecular: para Ciencias de la Salud”; 3ª Edición; Mc. Graw-Hill Interamericana; España 2005.-Mathews; “Bioquímica”; Addison Wesley; 3ª Edición; España 2003.-Montgomery R.; Conway T. W.; Spector A. A.; y Cols.; “Bioquímica: Casos y Texto”; 6ª Edición; España 1998.-Murray R y Cols; “Harper Bioquímica Ilustrada”; Manual Moderno; 17ª Edición; México 2004.-Ruiz Reyes G.; “Fundamentos de interpretación Clínica de los Exámenes de Laboratorio”; Panamericana; 1ª Edición; México 2004.-Roach, Benyon; “Lo Esencial en el Metabolismo y Nutrición”; Cursos Crash; ELSEVIER; 2ª Edición; España 2004.-Roskoski R; “Bioquímica”; Mc Graw Hill-Interamericana;1ª Edición; México 1998.