casos donde apliquen metodos de investigacion

9
Casos Dónde Apliquen Los Métodos y/o Técnicas De Investigación Caso 1: Bloquean tres accesos a Los Ángeles En la noticia se habla de acerca del bloqueo de calles públicas por parte de los habitantes de las mismas ya que llegaron a ese extremo por la gran inseguridad que predomina en la ciudad de Torreón. Específicamente esta noticia utiliza el siguiente método de investigación: Método Histórico: Ya que hace mención de casos similares ocurridos en la misma colonia hace algunos meses, así como casos similares ocurridos en otras colonias en meses pasados. Ambos casos que se sustentan en la misma causa, la extrema inseguridad en la región. Sabiendo esto, es mucho más comprensible la naturaleza de tales actos, una necesidad básica, la de seguridad. Caso 2: Persecución desata tiroteos En la noticia se habla de diversos tiroteos ocurridos en la ciudad hecho lamentable y cotidiano que se presenta por lapsos cortos y de forma totalmente aleatoria. Un hecho que ha transformado a la sociedad de la que formamos, dotándonos

Upload: fiestero19

Post on 24-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Casos donde apliquen met de investigacion

TRANSCRIPT

Page 1: Casos donde apliquen metodos de investigacion

Casos Dónde Apliquen Los Métodos y/o Técnicas De Investigación

Caso 1:

Bloquean tres accesos a Los Ángeles

En la noticia se habla de acerca del bloqueo de calles públicas por parte de los habitantes de las mismas ya que llegaron a ese extremo por la gran inseguridad que predomina en la ciudad de Torreón. Específicamente esta noticia utiliza el siguiente método de investigación:

Método Histórico: Ya que hace mención de casos similares ocurridos en la misma colonia hace algunos meses, así como casos similares ocurridos en otras colonias en meses pasados. Ambos casos que se sustentan en la misma causa, la extrema inseguridad en la región. Sabiendo esto, es mucho más comprensible la naturaleza de tales actos, una necesidad básica, la de seguridad.

Caso 2:

Persecución desata tiroteos

En la noticia se habla de diversos tiroteos ocurridos en la ciudad hecho lamentable y cotidiano que se presenta por lapsos cortos y de forma totalmente aleatoria. Un hecho que ha transformado a la sociedad de la que formamos, dotándonos de un miedo y una necesidad de seguridad inalcanzable. El método en cuestión empleado es:

Método Funcionalista: Ya que la noticia hace mención a las redes sociales, un espacio dónde radica la seguridad últimamente de mano de los mismos ciudadanos, en base a la confiabilidad de los mismos. La presencia de las redes sociales dota de un nuevo miembro a la sociedad, un miembro que trata de llenar el hueco dejado por la falta de seguridad.

Page 2: Casos donde apliquen metodos de investigacion

Caso 3:

Reparten apoyos… antes de elecciones

La noticia hace referencia a un hecho que es muy normal en nuestro país, la malversación de fondos y el uso de estos para sabotear el sistema electoral. En esta nota hace hincapié en el hecho de que los programas sociales promovidos por el municipio hacen acto de presencia a días de las elecciones. El método que se puede aplicar es el siguiente:

Método estructural – funcionalista: Ya que la nota presenta el fenómeno social de la carencia así como trata de analizar la estructura social y las estructuras del gobierno, poniendo en entredicho su correcta labor y la manipulación de un selecto grupo social.

Caso 4:

Incendio fue provocado: PC

La noticia menciona las declaraciones de Protección Civil, declaraciones acerca de un incendio ocurrido en un basurero, un incendio del cual se desconfiaba que fuese ocurrido por causas naturales, sino que se especulaba que fuese iniciado por la mano del hombre. La técnica usada en esta nota fue:

Técnica de la observación: Ya que se realizó una deducción de lo ocurrido mediante la observación así como la comprensión, estas dos formas de acuerdo a la experiencia de Protección Civil así como su buen ojo para poder mirar cosas ocultas ante los inexpertos.

Page 3: Casos donde apliquen metodos de investigacion

Caso 5:

Perfilan a Correa como líder regional

La noticia hace mención de las elecciones que se llevaron a cabo en Ecuador, siendo el centro de la noticia Rafael Correa el presidente que se colocaba muy por encima de los otros candidatos electorales. Suponiéndolo como el líder de la región.

Método estructural: Ya que para suponer tal aseveración, anteriormente se tuvo que realizar un análisis de la población y en consecuencia poder generar una deducción por la gran labor hecha por Rafael Correa en su región, labor que ha sido ejemplar para otros mandatarios.

Caso 6:

México será uno de los 5 países más competitivos

La noticia hace una previsión del siguiente lugar a ocupar de México en cuanto a los números de México en cuanto al desarrollo de su producto interno bruto. Esta previsión fue hecha por la consultora francesa Deloitte. La técnica que se utilizó en la nota fue la siguiente:

Técnica Análisis Estadístico: Esto debido a que se tuvo que analizar las estadísticas de México en cuanto a su desarrollo tecnológico, a su desarrollo humano y en consecuencia al desarrollo de su producto interno bruto. Hecho difícilmente comparable al tomar en cuenta a naciones mejor preparadas.

Page 4: Casos donde apliquen metodos de investigacion

Caso 7:

Se dispara precio del huevo en 9 estados

La noticia habla del aumento en el precio del huevo en este caso por la supuesta aparición de la gripe aviar. Un producto de la canasta básica que ha sufrido grandes aumentos desde inicios del milenio, producto que es necesario en la dieta de muchos mexicanos.

Técnica de Observación: Está noticia también pudo hacer uso del análisis estadístico pero fue mayormente de la observación ya que la nota no hizo mucha referencia a los números, sino que hace una mayor referencia a lo causado por la gripe aviar, una posible deducción si no se controla el problema.

Caso 8:

Critican estrategia para atraer turistas

La noticia está redactada para trasmitir la queja contra el gobierno de Durango ya que están ignorando el difundir al estado como un atractivo sitio de vacaciones para la Semana Santa. Así como acusar indirectamente que es la primera vez que sucede tal cosa.

Método Comparativo: Esto debido a que la crítica hace una comparación del problema ocurrido con ocasiones anteriores dónde no se ha presentado tal problema. Presentando gran diferencia entre lo hecho por la estructura anterior y por la nueva estructura.

Page 5: Casos donde apliquen metodos de investigacion

Caso 9:

Compra Cinemex 31 complejos de Cinemark

Esta nota habla acerca de la compra de Cinemark por parte de Cinemex, una compra que a oídos simples sería algo sin mayor importancia pero que tras un análisis y una profunda observación se puede destacar que esta operación económica atraiga un posible duopolio al país.

Técnica de Observación: Elegí esta técnica debido a que la nota hace una mención de las posibles consecuencias que traería para los consumidores esta noticia ya que al eliminarse a la competencia, las empresas resultantes podrían colocar los precios a su disposición y no a beneficio del comprador como debería de ser.

Caso 10:

Sorprende regreso de Chávez a Venezuela

La nota en cuestión habla acerca de la sorpresa por parte de los habitantes de Venezuela que cayeron víctimas de la alegría al saber que su presidente Hugo Chávez había vuelto a su nación. Esta noticia fue en especial difícil de encontrar algún método o técnica de investigación, por lo que elegí los siguientes:

Técnica de Documentos Gráficos: Elegí ésta técnica por que la nota decidió elegir una foto dónde se muestran a los simpatizantes de Chávez alegres por enterarse de la noticia, una imagen que representa a todo el sentir de un grupo social. La nota no únicamente se basa en este elemento sino que al final de la misma, la presidencia de Venezuela tuvo que difundir un archivo gráfico (fotografía) dónde el presidente Chávez se mostraba.

Método Funcionalista: Ya que la nota basa su redacción en lo dicho por el vicepresidente además de lo dicho por el mismo Chávez en las redes sociales, una estructura social que brinda un contacto directo al mandatario con toda la sociedad venezolana.