caso weber baiotti

Upload: diariotextual

Post on 05-Jul-2018

235 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Caso Weber Baiotti

    1/81

    El Tribunal de Audiencia de Santa Rosa condenó hoy a José Alejandro Weber a20 años de prisión por ser autor de los delitos de amenaas con arma !cuchillo!"art#culo $%& bis' primer p(rra)o' se*undo apartado' primer supuesto del+ódi*o ,enal-' en concurso real con homicidio cali.cado por haber mantenidocon la /#ctima una relación de pareja' por ale/os#a' mediando /iolencia de*énero y mediante la utiliación de un arma de )ue*o' "art#culos 0 incisos $' 2y $$ y %$ bis' primer p(rra)o-' en *rado de tentati/a1 concursando a su /e demanera material con el de portación ile*al de arma de )ue*o de uso ci/il "$&bis inciso 2' tercer p(rra)o- A continuación la sentencia completa3

    SE4TE4+5A 467ER8 &93 En la ciudad de Santa Rosa' capital de la ,ro/incia de:a ,ampa' a los Treinta d#as del mes de mayo del año dos mil dieciséis' seconstituye el Tribunal de Audiencia con)ormado por los Jueces Andrés An#bal8:5; en car(cter de ,residente' +arlos Alberto

  • 8/16/2019 Caso Weber Baiotti

    2/81

    correspondiente denuncia .j(ndose una restricción de acercamiento para conWeber' la cual coartó As# entonces' en el marco del :e*ajo 4KL %2&90' leatribuyó a José Alejandro Weber el hecho de haber herido por la espaldamediante impacto de bala de arma de )ue*o tipo escopeta' sin tener la debidaautoriación para la tenencia o portación de arma de )ue*o al*una' a su e?!

    pareja 7ar#a An*elina

  • 8/16/2019 Caso Weber Baiotti

    3/81

    :le/ada a cabo la audiencia de debate y producida la prueba' el 7inisterio,Gblico rati.có la acusación a José Alejandro WE

  • 8/16/2019 Caso Weber Baiotti

    4/81

    librara para re*istro /ehicular' toda /e Bue ese F$ de mayo' cuando se re/isóel /eh#culo se lo hio con la .nalidad de encontrar un arma de )ue*o'proyectiles o cualBuier elemento Bue )uera material probatorio en el disparo dearma de )ue*o' nunca un cuchillo

    7(s all( de eso' el cuchillo )ue detallado en el material )oto*r(.co y reconocidoen esta audiencia por la /#ctima y el personal inter/iniente :o cierto es Bueese secuestro debió hacerse el mismo $ de mayo' pero tal /e la premura delpersonal policial y judicial de dar solución pronta y se*ura a la /#ctima en supadecer' rele*aron esta prueba a se*undo plano +laramente tanto el+omisario especialiado en el (rea como la psicólo*a inter/iniente y lasmiembros de la 8APyT' lue*o dia*nosticaron esta situación como un caso de/iolencia de *énero' articul(ndose los mecanismos acordes' as# se diointer/ención a la .scal#a competente' se estableció la detención del imputado'

    brind(ndole después la posibilidad de *oar de una medida mori*erada' comoes la restricción de acercamiento' la Bue insistentemente a tra/és de controlesintentó coartar' para lue*o un mes después cumplir su /aticinio +on)ormedictaminaron el psiBuiatra y la psicólo*a )orenses' Weber estaba obsesionadocon su pareja' es una persona muy celosa de estructura r#*ida y no soportó ladecisión de su mujer' a Buien considera su propiedad' Buien debe /estirse'peinarse e incluso manejarse en la /ida con)orme su parecer y no el parecer deella' Buien no puede decidir nada sin Bue él lo controle :o cierto es Bue lade)ensa insistió constantemente en un discurso retró*rado y hasta arcaico' enlas salidas de An*elina con sus supuestos amantes' y sus supuestasin/ersiones y econom#as separadas' pero lo Bue se acreditó es la e?istencia deuna mujer' empleada de casa de *obierno' con un sueldo b(sico Bue a)rontabalos pa*os del ho*ar y *astos de sus hijas' como as# los Buehaceres' con)ormelos par(metros del patriarcado Bue ri*en la mentalidad de Weber' Bue estabaintentando construir una /i/ienda' la cual se intento decir Bue era para ellasola' pero lo cierto es Bue no hubo un testi*o de la de)ensa Bue consintieraesta situación' la casa en el pensamiento de Weber era para la )amilia y élestaba con/encido Bue all# ir#a a /i/ir' por eso aportaba para su construcciónWeber la ten#a amenaada' le dec#a Bue siempre iba a ser de él' hasta Buelle*ó la situación Bue An*elina al momento del disparo dijo sentir pa porBueya hab#a hecho lo Bue durante tanto tiempo dec#a Bue iba hacer El llamaba

    todo el tiempo a su trabajo El ,sicólo*o' =abriel +o*hand ' rati.ca el inicio deterapia de An*elina por estar cansada' desbordada por su situación de parejaBuer#a tomar )ueras para correrse de ese lu*ar de hosti*amiento' ella dijo Buesab#a Bue ten#a los d#as contados :a ruptura abrupta de An*elina' su decisiónsostenida' al mantener la separación durante un lapso de casi un mes' es BueWeber en su hombr#a y concepción tosca de propiedad de su mujer' suimposibilidad para aceptar los cambios' baja tolerancia a la )rustración "se*Gnre.ere el Dr Telleriarte' posee ras*os de personalidad de tipo obsesi/os'

  • 8/16/2019 Caso Weber Baiotti

    5/81

    necesidad de control de su pareja- no pudo soportar la idea de perder esedominio sobre ella y salió decidido a cumplir su amenaa' a matar a su mujer'plenamente consciente de ello' habiendo )ormulado un plan al respecto

    Escribió una carta aceptando la macana Bue se iba a mandar' reestructurandoa su )amilia' estableciendo con Buien Buedar#an sus hijas' /islumbrando el)uturo de su entorno' carta Bue dejó en su domicilio y lue*o )uera secuestradapor personal policial Weber a/eri*uó dónde estaba su mujer' el d#a F0 demayo por la tarde!noche' llamó a su hija' buscó a An*elina en la ona céntricade esta ciudad' y la encontró caminando por la calle con un calo/entor Buehab#a comprado en 4aldo :ombari' Ella hab#a ido al comercio desde la calle:uro donde estaba /i/iendo' por calle :a*os' en esBuina 2 de mayo' se locruó' pero pensó Bue estaba dando una /uelta o haciendo al*o' al re*resarpor calle :a*os' en dirección la /ictima hac#a su residencia en aBuel momento'

    lo /e apro?imarse con el auto con las luces apa*adas' se asusto' cruo la calle:a*os y a*arró en dirección a calle 7oreno' apro?imadamente a las 20%0 hs'Weber la si*uió con el auto' le dijo al*o pero ella lo Gnico Bue le respondió )ueno Ale' ah# sintió un portao' intentó cruar la calle 7oreno a la altura 20apro?imadamente' por una bajada de *araje' pero apuró el paso al darse /ueltay /erlo con la escopeta' le dijo de nue/o no Ale' *iro con intención de irse' peroinmediatamente sintió un disparo por la espalda' disparó sobre se*uro' enestado de inde)ensión de la /#ctima' estando sola' sin *ente pró?ima Buepudiera e/itar el impacto del tiro' cerca' subió lue*o al coche' acelero y se )ue:a /#ctima sintió Bue hab#a cumplido con la amenaa Weber ten#a todoarmado' ten#a pensando hacer lo Bue hio' lo hab#a anunciado' dijo Bue lo ibahacer el d#a $ de mayo' lo medito durante un mes' contó su proceder en unacarta y esperó el momento propicio' la si*uió por ona céntrica y cuando seencontró se*uro de Bue nada ni nadie impidiera su accionar ' acometió contrasu mujer Esta situación )ue presenciada por los testi*os Pal/erde' +atru)o yAntonio' los /ecinos

  • 8/16/2019 Caso Weber Baiotti

    6/81

    :as pesBuisas policiales arrojaron lue*o elementos coincidentes con este relatoen el auto del imputado' donde se secuestraron dos cartuchos Bue coincidencon los restos de proyectil hallados en el cuerpo de la /#ctima' se*Gn periciae)ectuada Weber lue*o se entre*ó en Seccional ,rimera' se realió dermotesty este arrojo resultado positi/o' a escasas horas del hecho 4o hay duda al*unade la materialidad de los hechos por los Bue se lo acusa a Weber' como as# a laintencionalidad' ya Bue ejerció durante toda la relación con

  • 8/16/2019 Caso Weber Baiotti

    7/81

    in/ento ha ido cambiando aristas' y .nalmente aBu# dio una /ersión distinta' alpsiBuiatra Bue no recuerda nada' a la psicólo*a Bue recuerda seccionado' alami*o Bue ten#a arma porBue /i/#a en ona Buinta' dijo Bue iba a caar alcampo del t#o' o)reció junto a su abo*ado de)ensor in.nidad de testi*os' pero alt#o no Dijo Bue su mujer lo en*añaba con Iernando D#a' An*elina lo ne*ó'

    lue*o desisten de pre*untarle a Iernando D#a al*o al respecto En lu*ar dede)enderse de la imputación Buisieron ensuciar a la /#ctima con cuestiones Buenada cambian' dado Bue el propio imputado resulta /#ctima de su mentira'Buiere ale*ar emoción /iolenta' los peritos dicen Bue es racional' no impulsi/o'y entonces dice Bue al tratarlo de mal cojedor se conmo/ió de manera tal Bueno supo lo Bue hio y cuando /io antes a su mujer en la cama con otro hombre'supuestamente no hio nada Todo ello terminó en

  • 8/16/2019 Caso Weber Baiotti

    8/81

    En cuanto al encuadre le*al' mani)estó 7artin# Bue corresponde el deamenaas cali.cadas por haber sido cometidas con arma blanca' hecho del$KL de mayo' en concurso Real con el delito de Tentati/a de Comicidio+ali.cado por haber sido comentido mediante la utiliación de un Arma deIue*o' por el P#nculo' por Ale/os#a y por Piolencia de =énero en concurso Realcon el delito de ,ortación de Armas de Iue*o de 6so +i/il sin Autoriación :e*alPi*ente ! Arts $%& bis' $KL p(rra)o' se*undo supuesto' Art ' 0' inc $' 2 y$$' %$ bis' $& bis inc 2' tercer p(rra)o' todos del +ódi*o ,enal En cuanto a laacreditación del P#nculo3

  • 8/16/2019 Caso Weber Baiotti

    9/81

    su *rupo )amiliar' *ra/edad del hecho' )alta de reconocimiento yarrepentimiento' e?posición pGblica a la Bue lo lle/ó su e?pareja' con calumniassobre sus in.delidades' como a)ectó la relación con sus amistades al atribuirlespGblicamente en )orma )ala relaciones con ella ,resión y hosti*amiento al Buehoy en d#a si*ue e?puesta la /#ctima dado Bue le ha en/iado cartas desde su

    lu*ar de detención' donde incluso en la Gltima la amenaa con pe*arle aal*uien para Bue la mate' situación Bue teniendo en cuenta la realidad de losacontecimientos le *enera sumo temor a

  • 8/16/2019 Caso Weber Baiotti

    10/81

    responder por Amenaas simples' no a*ra/ado por el uso de arma blanca Alrespecto' Weber dijo Bue si es*rimió' pero Bue era de ju*uete

    En cuanto al objeto secuestrado' la Iiscal supone Bue el cuchillo Bue le trajo

  • 8/16/2019 Caso Weber Baiotti

    11/81

    acción )ue desistida' sino hay contradicción entre la ale/os#a mencionada conla situación de esta tentati/a de homicidio' en la medida de Bue Weber noconcreta esa .nalidad ni /eri.ca si hab#a cumplido con ella Weberposiblemente tenia intensión de ocasionar daño' pero no est( demostrado Buesu intención )uera la de matar a An*elina' en su caso Weber debe ser

    declarado responsable por lesiones *ra/#simas Respecto de la acusación Buees la Bue motoria la pretensión puniti/a' entendió Bue teniendo en cuenta lascircunstancias de ocurrencia' e)ecti/amente e?isten elementos para entenderBue hubo renuncia a la resolución criminal de Weber' Bue e?istió un abandonoconcreto de la .nalidad criminal' ello sobre la base del lu*ar donde ocurrió ele/ento' e incluso el dolo homicida para lle*ar a tal acusación se estapresuponiendo' descartando toda una historia /ital Bue e?iste detr(s de estesuceso En la prueba del le*ajo' en cuanto a la pericial o bal#stica' entiende Bueno termina de asumir un /alor absoluto y eso sobre la base de )alencias' si bienPar*as hablo de la distancia del disparo' pero hay incon*ruencias Bue nopermiten /isualiar cuestiones importantes' porBue si bien

  • 8/16/2019 Caso Weber Baiotti

    12/81

    esa re)erencia Bue escuchó Weber esa noche operó de disparador :o Bueescuchó Weber' tiene arrastre al mes de )ebrero de 20$ cuando encontró esemanuscrito donde en sus términos An*elina mani)estaba Bue eran situacionesBue necesitaba sentir como mujer Se dieron situaciones de discusión' llamadastele)ónicas' lle*ando al mes de Abril donde en la /ersión de Weber encontró a

    An*elina con otra persona en situación de intimidad' para lue*o lle*ar al $KLde 7ayo donde /iene el hecho de las amenaas' posterior separación y laimposibilidad de Weber para /er a sus hijas Es decir Bue el bao de Weber seiba llenando y terminó de rebalsar concretamente cuando escuchó lo dicho por

  • 8/16/2019 Caso Weber Baiotti

    13/81

    circunstancias ya mencionadas o si se debe entrar en el (mbito de lascircunstancias e?traordinarias de atenuación :a cuestión de emoción /iolentaes jur#dica' pero no necesariamente patoló*ica El e?amen medico de

     Telleriarte estu/o dado en el (mbito del Art 2' es él mismo Buien pidió unapericia psicoló*ica' porBue los ras*os de Weber no se e/idenciaban' la De)ensa

    reiteró los mismos puntos y all#' a pesar de Bue las dos licenciadas no coincidenen lo /isceral del in)orme' +arretero pre*untado respecto al mar*en de error'dijo Bue no lo hab#a' es decir Bue sobre el mismo test las dos concluyendistinto' pero precisamente la Bue contrar#a' dice Bue es tan /(lido su in)ormecomo el de +apello

    :a cuestión )(ctica del hecho no se discute' la cuestión es si e?istió esedisparador para resol/er si se est( ante un estado de emoción /iolenta Webertiene re*istro parcial de lo sucedido' y eso coincide con la caracteriación del

    trastorno mental transitorio incompleto' Bue lle/a al an(lisis al Tribunal dedicho estado' para el supuesto Bue se descarte el Art %F' es decir si no seconsidera una tentati/a desistida' Weber deber( responder por lesiones*ra/#simas en relación a haber sido cometido el mismo en estado de emoción/iolenta +onsiderando ello' Telleriarte nunca analió la e?istencia de unadisminución de inimputabilidad' porBue no se est( hablando de un sujetoinimputable' sino de determinada cuestión Bue lle/an a la reducción de lamisma' hay una incidencia decisi/a sobre la culpabilidad del sujeto acusado'porBue siempre la culpa /a de la mano de la pena :a emoción /iolenta limitala autodeterminación del sujeto' la pasión limita la acción )rente a la normaEso es lo Bue pretende la De)ensa' analiar los hechos Bue Weber dice Bueocurrieron' la historia /ital' no se puede ase/erar cuestiones de la intimidad de

  • 8/16/2019 Caso Weber Baiotti

    14/81

    Es ine/itable /er Bue aBu# hubo un disparador Bue opero la conclusión .nal,ara el supuesto caso entonces de descartar la tentati/a desistida' entendióBue el hecho concreto debe considerarse Bue ocurrió bajo el estado deemoción /iolenta y en se*undo termino' en el (mbito de circunstanciase?traordinarias de atenuación E?istió relación en)ermia' si se Buiere

    condicionante' llam(ndole la atención de Bue no e?istiera la cuestióneconómica' ten#an aBu# econom#as separadas' en base a la /iolencia de *énero'no hubo tampoco /iolencia )#sica hasta ese d#a $KL de mayo' as# lo dijo+o*hlan' ese era el techo de An*elina En relación al planteo de la emoción/iolenta' debe tenerse en cuenta un in)orme al Bue hio re)erencia la licenciadaSaure' como también +apelo y +arretero' Bue Weber depend#aemocionalmente de

  • 8/16/2019 Caso Weber Baiotti

    15/81

    la cuestión naturalistica' la patentia con la cantidad de actos /iolentos' comose pueden pre/er las cuestiones e?traordinarias de atenuación :a e?istenciade esas circunstancias obli*an a ubicarse en el caso concreto' no puede haber*eneralidad' no se puede decir Bue por lo Bue pasó con Weber antes' no e?istela posibilidad de de circunstancias e?traordinarias de atenuación' m(?ime

    cuando por hechos /iolentos hay una sola denuncia Este articulo debe serinterpretado restricti/amente y siempre en )unción de un bene.cio para elimputado' ello har( Bue estos actos de /iolencia ha*an solo a re)erencia )#sica'la norma habla de actos' osea mas de uno 8 se declara inconstitucional o seinterpreta sólo como /iolencia )#sica Tiene Bue haber al*una e/idenciae?istente' aBu# e?iste uno' el del le*ajo %$&0' pero la ley habla de actos' nosólo uno' deben haber dos o mas actos de /iolencia para Bue estascircunstancias e?traordinarias de atenuación' no sean aplicables Enconsecuencia' en )unción de esa interpretación' entendió Bue las circunstanciase?traordinarias de atenuación serian aplicables a Weber para el caso Bue sedescarte la emoción /iolenta' amén del pedido de inconstitucionalidad del Art0' incs $ y $$KL y su Gltima parte en cuanto a la e?clusión de lascircunstancias de atenuación' sal/o Bue se interprete en )orma restricti/a y seentienda Bue esos actos de /iolencia deben ser el Bue se ju*a mas dos' y Bueen el presente caso no se encuentran acreditados En el a)(n de obtener mayorcondena' se recurre a la criticada .*ura de una cali.cante *eneral Bue es la delArt %$ bis' lo cual /iola el principio Mnon bis in idemM' se est( acusando dos/eces por el mismo hecho' si se lle/a adelante y se atiende a la a*ra/ante deale/os#a' la misma se da por la utiliación de un arma también' es decir laale/os#a por un lado y la a*ra/ante *eneral del Art %$ bis' lo Bue no lo haceposible menos aGn si se aplican las circunstancias e?traordinarias de

    atenuación Sin perjuicio de ello' continuó' ad/irtió Bue en ese (mbitoa*ra/atorio' en todos sus incisos' el nue/o Art 0 no pre/é el a*ra/ante conarma

    El le*islador no Buiso a*ra/ar el homicidio cuando sea con arma en dichoart#culo' la calidad de ese a*ra/ante *enérico lo hace inaplicable' para el casode entender Bue debe aplicarse la ultima parte del Art 0' no se puedea*ra/ar la sanción puniti/a por aplicación del Art %$ bis ello con)orme a unpoder reductor del poder del Estado Ser#a contradictorio Bue se apliBue la

    Gltima parte del Art 0 y por otro lado se a*ra/e por aplicación del Art %$ bis'la a*ra/ante de este ultimo no debe ser considerada en los términos de laacusación Respecto de la a*ra/ante de la ale/os#a' la misma importa Bue elhomicida actGa sin peli*ro para s#' actGa con se*uridad puntual y aBu#' no seobser/a Bue Weber haya actuado con astucia' traición' celada' hay dietesti*os Bue /ieron el arma' el auto' como se iba' etc Subjeti/amente laale/os#a e?i*e matar sin peli*ro y aBu# Weber se e?puso a la reacción de untercero Bue pudo haber intentado de)ensa respecto de An*elina Entendió Bue

  • 8/16/2019 Caso Weber Baiotti

    16/81

    dicha ale/os#a no e?iste' porBue de nin*una manera la certea debe ser laimpunidad' y si hay al*o Bue Weber no se ase*uró es justamente la impunidad'porBue las condiciones de ocurrencia del hecho determinaban Bue s# o s# iban alle*ar a la persona de Weber Buien huyó y lue*o /ol/ió sobre sus pasos paraentre*arse :a conducta de Weber no era de autodeterminación al momento

    del disparo' del ataBue Bue se presupone homicida En )unción de ello'entiende Bue al momento de determinar la pena' no se pueden considerar losa*ra/antes de los incs $' 2' $$ y debe declararse la inconstitucionalidad de laGltima parte del Art 0 en lo /inculado con la improcedencia de la aplicaciónde las circunstancias e?traordinarias de atenuación o en de)ecto se debehacerse interpretación restricti/a en el caso del hecho Bue esta en

     ju*amiento

    En de.niti/a' la De)ensa rechaa la acusación y solicita un doble (mbito de

    resolución de la cuestión' en primer lu*ar Bue se analice si no e?iste tentati/adesistida en )unción de las circunstancias del hecho y entendiendo Bue Weberactuó en pleno uso de sus )acultades y en su caso se descarte la acusación dehomicidio cali.cado' se considere tentati/a desistida y la conducta a analiarsea la de lesiones *ra/#simas En cuanto al :e*ajo %$&0' solicitó la absoluciónEn cuanto a la tenencia de arma' mas all( de Bue la misma no esté' est( claroBue )ue producto de un disparo de arma de )ue*o allan(ndose la De)ensa enrelación a ese hecho En relación al :e*ajo %2&90' reBuiere el doble (mbito dean(lisis' concluyendo Bue Weber actuó bajo estado de emoción /iolenta o bajocircunstancias e?traordinarias de atenuación' pre/ia declaración deinconstitucionalidad o interpretación restricti/a de la Gltima parte del Art 0del +, ' en relación a la procedencia de dichas circunstancias Respecto a las/aloraciones de prueba de los in)ormes de la 8APyT' se*Gn la Resolución=eneral de la ,rocuración' 2O$2' se estableció un manual operati/o y entreotros instrumentos lo Bue iba a tener en cuenta esa 8.cina era la *u#a deSantia*o' esa Re*la precisamente determina Bue no se debe perturbar ni laobjeti/idad ni la imparcialidad de la 5nstitución' a tra/és de la alteración deltestimonio del testi*o' de manera Bue se e?i*e Bue dicha 8.cina no dependadel 7inisterio ,Gblico Iiscal y si est( inte*rada al mismo' Bue sea sin relaciónde dependencia con el mismo 4o Buiere decir Bue necesariamente dicha8.cina ha*a lo Bue Iiscal#a le dice pero s# Bue a partir de lo in)ormado por la

    misma se realicen ciertos abordajes Ello entra en con)rontación porBue ladependencia )uncional esta marcada por el Art $$2 de la :ey 8r*(nica de la,cia De :a ,ampa Cay una *ra/e a)ectación del derecho de de)ensa en el(mbito acusatorio' debe relacionarse con el principio de i*ualdad de armas' elimputado debe contar con i*uales herramientas Bue el acusador' nin*Gnimputado *oa de tener un 8r*anismo como la 8APyT y en este caso adBuiereimportancia porBue se pretende obtener una cali.cante como es la del 5nc $$del Art 0 del +, ,or lo tanto la /aloración de ese in)orme de la 8APyT no

  • 8/16/2019 Caso Weber Baiotti

    17/81

    deber#a ser tal por cuanto como )unciona dicha o.cina Al momento de laimposición de la pena' prosi*uió' cree Bue re)erir Bue lo Bue hio Weber endebate )ue un Mactin*M es indecoroso y necesariamente no se tienenre)erencias /alidantes de lo Bue dice la /ictima ni de lo Bue dice Weber' esposible Bue no haya certea acerca de como ocurrió el e/ento lo Bue debe

    torcerse en bene.cio del imputado

    Deben tenerse en cuenta las pautas del Art %$ del +,' b(sicamente elarrepentimiento mostrado por Weber' Buien no ocultó el hecho' no lodesconoció' el mismo le si*ni.có un trastorno en su /ida' principalmente encuanto a la relación con sus hijas Toda la declaración de Weber no puededecirse Bue no )ue sincera' el arrepentimiento cuando debe analiarseentonces ,re*untó Solicitó entonces una sentencia Bue se ajuste a lo Buepasó de manera inte*ral y analiando porBué pasó' de manera Bue se obten*a

    una solución en esta cuestión tr(*ica para la /#ctima' para sus hijas y tambiénpara Weber

    +84S5DERA4D83

    Hue a los .nes de resol/er el caso' el Tribunal se plantea las si*uientescuestiones3 +6EST584ES ,REP5AS3 KLSon procedentes los planteos deact/idad procesal de)ectuosa e inconstitucionalidad )ormulados por la de)ensa

    del acusado ,R57ERA3 KLE?istió el hecho y )ue su autor el imputadoSE=64DA3 En tal caso KLHué cali.cación le*al corresponde dar al mismo

     TER+ERA3 KLHué sanción debe aplicarse1 y corresponde la imposición decostas!

    De con)ormidad a la pre/isiones le*ales de los Arts F%& y F0 y concordantesdel +,,' y cumplido el proceso de deliberación y realiado el sorteo'habiéndose establecido el orden de /otación dispuesto por el art F%& y susconcordantes del +,,' corresponde emitir el primer /oto al señor Jue +arlos

    Alberto

  • 8/16/2019 Caso Weber Baiotti

    18/81

    +6EST584ES ,REP5AS3

    Al momento de ale*ar el Sr De)ensor del imputado cuestionó el /alorprobatorio del secuestro del cuchillo' e?presando Bue es un acto in/(lido' Bue

    no puede ser con/alidada su incorporación al proceso y Bue no puede serconsiderado por el Tribunal!

     Tal como ya lo ha dicho esta Audiencia de Juicio en procesos anteriores' elactual sistema procesal basado en el principio de la buena )e procesal de laspartes' permite la subsanación de los de)ectos procesales Bue puedan impedirel a/ance y continuidad del proceso' sal/o cuando tales de)ectos se re.eran ala inter/ención' asistencia o representación del imputado o impliBuen /iolacióna *arant#as constitucionales' Bue no reBuieren protesta y podr(n ser ad/ertidos

    de o.cio "art $9 del +,,-!

    +on)orme se desprende de nuestra le*islación )ormal "art $9$ +,,-' lasoposiciones y los planteos sobre acti/idad procesal de)ectuosa deben serrealiados mientras el acto se cumple o inmediatamente después' casocontrario el acto Buedar( con/alidado Tanto el Sr de)ensor como el imputado'tu/ieron conocimiento )ehaciente' al menos' desde el momento de tomarconocimiento de la acusación!

    El cuchillo )ue entre*ado a la .scal#a por la Sra

  • 8/16/2019 Caso Weber Baiotti

    19/81

    o)recimiento de prueba "art F0 +,,-' pudiendo inclusi/e )ormular reser/a enlos términos del inciso 2KL- del art %00 del +,,!

    Asimismo' el Tribunal de 5mpu*nación ,enal' en cuanto a la oportunidad de

    realiar los planteos de in/alide' e?presó My prueba de ello es Bue en elmomento procesal oportuno' no )ue planteada nin*una cuestión al respectoM")allo nKL 09O$F' Sala M

  • 8/16/2019 Caso Weber Baiotti

    20/81

    5n*resando en los planteos )ormulados' es recurrente e in/eterada la posiciónde nuestra +orte Suprema de Justicia de la 4ación' en cuanto Bue ladeclaración de inconstitucionalidad de normas le*ales o re*lamentarias' es unacto de suma *ra/edad institucional' ya Bue las leyes debidamentesancionadas y promul*adas' esto es dictadas de acuerdo con los mecanismospre/istos por la ley )undamental' *oan de una presunción de le*itimidad"Iallos +SJ4 229391 2%23F1 23F9&1 F0032%$1 F$%3%2%-1 de modo Bue ladeclaración de inconstitucionalidad de una ley' sólo puede admitirse comoMultima ratioM del orden jur#dico "Iallos 2%3F1 2%&3$1 F0F32%1 F0%3%&'etc-

    Adem(s de dichos postulados' también es doctrina de la +orte' en materia decontrol de constitucionalidad' y ello por la ló*ica *ra/edad Bue implica ladeclaración de ser contraria a la norma suprema' la e?istencia de l#mites adicho control' a saber3 a- clara indi/idualiación al caso concreto "+SJ4 in re3MSierra' Ed*ardo An#bal cO:a Raón SEEI+ y A' F0$3 &$$ 1 b- +ontradicciónmani.esta e irreconciliable con la +onstitución 4acional !F223%2!1 c-5rraonabilidad e/idente !F2F32%0&!' d- Sólidos )undamentos y desarrolloar*umentales !F23$20$! y e- Estricta necesidad KL+SJ4 in re M8rti' Iranciscoy otras cO

  • 8/16/2019 Caso Weber Baiotti

    21/81

    En consonancia con dicha +on/ención' en el año 200& se sancionó en nuestropa#s' la ley 29% de ,rotección 5nte*ral para ,re/enir' Sancionar y Erradicar laPiolencia contra las 7ujeres en los (mbitos en Bue desarrollen sus relacionesinterpersonales1 de modo Bue claramente las modi.caciones introducidas alart 0 del +,' se encuentran alineadas con la .nalidad emer*ente de lanorma suprale*al

    En suma' la incorporación de la .*ura del )emicidio KLinc $$!1 del )emicidiotrans/ersal KLinc $2! y modi.cación del inc $' y a*re*ado del Gltimosupuesto' Gltimo p(rra)o KLcircunstancias e?traordinarias de atenuación!'todos del art 0 de +,' responden sin dudas' a la .nalidad de pre/enir'sancionar y erradicar la /iolencia contra la mujer

    4o obstante lo dicho' en el caso puntual del art 0 inc $KL' la de)ensa atacala eBuiparación o plano de i*ualdad Bue re/isten en el caso' por un lado los Buepresentan un /#nculo de san*re KLascendientes y descendientes! con los Bueno lo tienen' como es el /#nculo de pareja o e? pareja' contenidos en la normat#pica

     Tal como se encuentra descripta y para Bue se con.*ure la a*ra/ante de la

    .*ura b(sica contemplada en el art & del códi*o de )ondo' se reBuiere Buemedie una determinada MrelaciónM entre el autor y la /#ctima' a saber3 a- deparentesco KLascendiente' descendiente o cónyu*e!1 b- de e? parentesco

     KLe? cónyu*e!1 c- de pareja o e? pareja

    Entiendo Bue todas las cate*or#as enunciadas y descriptas por el le*islador're/isten concordancia y reconocen un mismo componente )(ctico' Bue es lae?istencia de una Mrelación o /#nculoM entre /#ctima y /ictimario' y esa cercan#ao /#nculo pree?istente' es la raón de la mayor punibilidad1 de modo Bue se

    contempla en el tipo le*al' por un lado al /#nculo se san*re' "ascendientes ydescendientes KLBue por cierto en nuestra le*islación no distin*ue limitaciónde *rados!-' como aBuellos Bue no lo tienen' no siendo esto moti/o decontro/ersia constitucional al*una :a raonabilidad de la norma en cuestión'tampoco se /e a)ectada ni entra en colisión con nin*Gn principio constitucional'por el contrario el le*islador mediante la incorporación de las di)erentescate*or#as enunciadas en el inc $' no ha hecho m(s Bue reconocer la realidaden tiempos modernos' de los di)erentes tipos de relaciones a los Bue considera

  • 8/16/2019 Caso Weber Baiotti

    22/81

    con un plus de punibilidad en raón del /#nculo pree?istente entre /#ctima y/ictimario

    ,or lo dem(s' tampoco se ad/ierte /ulneración el principio de le*alidad' ya Bue

    se encuentra correctamente de.nido por la ley penal' los casos Bue resultancomprensi/os de ese mayor injusto' por lo Bue Bueda claro para Bue secon.*ure el delito' Bue el sujeto acti/o debe Mestar manteniendoM o MhabermantenidoM una relación de pareja con la /#ctima

     También abo*ó la de)ensa particular' por la declaración de inconstitucionalidadde la .*ura del )emicidio' en raón de Bue se /ulnera el principio de m(?imata?ati/idad le*al' por cuanto no de.ne la ley Bue se debe entender por/iolencia de *énero y el principio constitucional de i*ualdad' por cuanto deja

    a)uera a otras cate*or#a de ciudadanos como el homicidio del hombre enmanos de la mujer' u homose?uales o transe?aules' etc

    El +odi*o ,enal' recepta la .*ura del )emicidio de la si*uiente manera3 MKLseimpondr( reclusión perpetua o prisión perpetua' pudiendo aplicarse lodispuesto en el art 2' al Bue matare3KL$$ A una mujer cuando el hecho seaperpetrado por un hombre y mediare /iolencia de *éneroM

    :a di)erencia sustancial de ésta .*ura a*ra/ada' radica en Bue la /#ctima debeser una mujer y el sujeto acti/o tiene Bue ser un hombre1 complet(ndose eltipo penal con la e?i*encia Bue debe mediar /iolencia de *énero

    7(s all( del acierto o no' en cuanto a la técnica le*islati/a y su )orma deredacción' no hay tras*resión al principio de le*alidad' ya Bue se trata de untipo penal abierto' cuyo concepto de M/iolencia de *éneroM KLelementonormati/o del tipo!' es e?trale*al y por ende debe ser completado con)orme ala de.nición dada en el art %KL de la ley 29% y Decreto Re*lamentario nKL$0$$O$0' el Bue es de.nido de la si*uiente manera3 MSe entiende por /iolenciacontra las mujeres toda conducta' acción u omisión' Bue de manera directa oindirecta' tanto en el (mbito pGblico como en el pri/ado' basada en unarelación desi*ual de poder' a)ecte su /ida' libertad' di*nidad' inte*ridad )#sica'psicoló*ica' se?ual' económica o patrimonial' como as# también su se*uridadpersonal Huedan comprendidas las perpetradas desde el Estado o por susa*entes Se considera /iolencia indirecta' a los e)ectos de la presente ley' toda

  • 8/16/2019 Caso Weber Baiotti

    23/81

    conducta' acción omisión' disposición' criterio o pr(ctica discriminatoria Buepon*a a la mujer en des/entaja con respecto al /arónM

    Hueda claro' Bue el concepto de /iolencia de *énero' no Bueda a libre

    disponibilidad e interpretación judicial' por el contrario est( en la ley y éstade.ne particularmente lo Bue es /iolencia de *énero En el mismo sentido y la)alta de concordancia en cuanto al término de /iolencia de *énero re)erida enel precepto le*al y /iolencia contra la mujer de la :ey 29%' entiendo Bue unaraonable interpretación de ambos te?tos no o)rece di.cultad al*una paraconsiderar como eBui/alentes ambos conceptos

    Al respecto' Jor*e Eduardo

  • 8/16/2019 Caso Weber Baiotti

    24/81

    bajo la .*ura del )emicidio analiada' ni tampoco se casti*a con mayorpenalidad al a*resor por su pertenencia al se?o masculino

    Ese particular conte?to señalado' es a mi criterio' el Bue desacredita la

    mentada )alta de i*ualdad señalado por la de)ensa de Weber' ya Bue laa*ra/ante resulta aplicable Gnicamente cuando se acredite este especialcontenido de *énero ! entendido como /iolencia contra la mujer! y alencontrarse re*ulado y pre/isto con la misma pena KLprisión perpetua!' elhomicidio cali.cado por el /#nculo contemplado en el art 0 inc $KL' por elBue se pre/é el homicidio del hombre en manos de la mujer' es Bue desparecela desi*ualdad propiciada1 en suma' tanto resulte /#ctima de un homicidio unhombre o una mujer KLacreditadas las especiales condiciones de los tiposle*ales pertinentes! ambos son merecedores del mismo injusto

    Iinalmente y en consideración a la inconstitucionalidad de las circunstanciase?traordindarias de atenuación1 entiendo Bue el planteo es introducido demanera hipotética' ya Bue la petición es )ormulada de manera condicional ysiempre y cuando )ueran descartadas las restantes cali.caciones Bue propicia"art %F KLtentati/a desistida del homicidio!-1 lesiones *ra/#simas' amenaassimples' y descartada la .*ura penal del art $' apartado $-' inc a-' se apliBueel Gltimo p(rra)o del art 0' todos del +,' de modo Bue en atención a lasubsunción le*al Bue se )ormula en la se*unda cuestión del presente )allo' esBue se rechaa la petición

    En )unción de lo e?puesto en los p(rra)os precedentes es Bue no se hace lu*ar'a los planteos de inconstitucionalidad )ormulados' por entender Bue no seencuentran /ulneradas normas constitucionales ni con/encionales

    +on lo Bue doy por contestada esta cuestión!

    ,R57ERA +6EST5843

    E)ectuada la apertura de la audiencia de debate' o#dos el 7inisterio Iiscal' el,atrocinante de la Huerella y la De)ensa "Art F29 del +,,-' se procedió atomar declaración al imputado y lue*o a los testi*os' en el orden Bue )uera

  • 8/16/2019 Caso Weber Baiotti

    25/81

    propuesto por la Iiscal#a y de acuerdo al crono*rama suministrado por la8.cina Judicial

    El imputado José Alejandro WE

  • 8/16/2019 Caso Weber Baiotti

    26/81

    MAle no /ol/iste mas con la turcaM' él le pre*unto porBué y el ta?ista le dijo Bueel s(bado a al noche la /io en Wini)reda con Iederico' un electricista Se le /inoel mundo abajo' no entend#a nada' Iederico era muy alle*ado a su )amilia' se

     juntaban siempre' no encontraba respuestas' se )ue de la apateria' le empeóa pre*untar a ella donde hab#a estado' ne*ó todo siempre 5nda*o con su prima

    y en un momento le contó con lujo de detalles' le contó lo de la parrilla' ella selo hab#a presentado' ya en ese momento él hab#a abierto una pilcheria' se )uepara la casa de su sue*ra' se encontró con Bue su prima ya hab#a lle*ado' sedec#an de todo con An*elina' él estaba parado en el medio' su prima se )ue ydiscutió un montón con An*elina Justo se mudo a Ar*entino Palle y

  • 8/16/2019 Caso Weber Baiotti

    27/81

    le dijo de hablar pero ella no Buer#a' si*uió as# hasta Bue casi lle*ando a .nesde )ebrero' le encontró un mensaje en el celular Bue dec#a MIernando tee?traño pero se Bue estasM :e recrimino ese mensaje pero ella le dijo Bue eraun psicólo*o de ,ico' Bue iba a +asa de =obierno y le hablaba mucho ,asaronunos d#as' a mediados de maro encontró la nota' cree Bue la persona ya le

    hab#a propuesto tener relaciones' porBue An*elina le e?plica como Buiere Buesea la noche per)ecta' An*elina dijo primero Bue esa nota estaba en unplacard' lue*o dijo en la cartera' él al encontró en una bolsa con maBuillaje'buscando un recibo de lu' la leyó' salió y la interro*ó Ella lo sacó hasta ella/adero' le empeó a decir de todo' Bue no tenia derecho a re/isarle nada'empeó un )orcejeo porBue ella le Buer#a sacar la nota' se dijeron de todo peroBuedo ah# El primer .n de semana de abril' le dijo a An*elina de irse a,ehuencó unos d#as para /er si se aclaraba o se terminaba' )ueron' An*elina/i/#a con el celular cosa Bue no hacia nunca' ni bien salieron de la casa su hijale dijo Mmam( no empieces con el telé)onoM 4o se arre*lo nada' /ol/ieron'si*uieron los cambios de ella' empeó a hacer dieta' cortes de pelo' lepre*untaba si pasaba al*o ella se lo ne*aba :a semana del 22 o 2F de abril' se)ue a trabajar' 9 y pico /ol/ió a su casa y se encontró a An*elina con estapersona' Iernando Dia' ah# se Buedo parado' no entend#a nada' jamas le hab#apasado eso' lo de 2009 )ue terrible pero nunca pensó Bue pod#a hacer al*o as#'ella lo primero Bue le dijo )ue Mnos estamos por separarM como justi.c(ndose'a*arro las nenas y se )ue a la casa de su madre Esa noche él escribió unanota' con mucho odio' estaba dentro de un cuaderno y )ue arrancada de ah#' nopod#a creer otra /e estar pasando lo mismo Al otro d#a An*elina /ol/ió' él ledijo Bue no iba para mas' le pre*unto Bue le )altaba a la Buinta y ella le dijoBue las aberturas' le dio 0 mil pesos y le dijo Bue las comprara' terminara

    todo y cada uno hiciera su /ida El 2 de abril' d#a del cumpleaños de su hijamas *rande' él /iajo a un curso' lo lle/o An*elina a la terminal' le dio un beso yle dijo Bue le trajera un re*alo' no entend#a nada' /ol/ió el 2& a la mañana' esed#a ella se iba a ,ico' /ol/ió a las $2 de la noche El F0 se le/anto enojada'cambiada' buscando pelea' él trabajo normal' cuando lle*o del trabajo a sucasa noto Bue se hab#a cortado el pelo' se lo dijo' y ella le dijo Mel peluBuero esaco' alto' est( re buenoM' no sabe si no sabia las cosas Bue dec#a o Bue Alotro d#a $ de mayo se le/anto llorando buscando pelea' él no entend#a nada' enun momento en el *araje estaban discutiendo y ella le dijo Mojala le pudierapa*ar a al*uien para Bue te mateM' discutieron' y en un momento le dijo Bue se

    iba' era lo mejor' le dijo Bue la lle/aba' siempre )ue salir a la rastra con sushijas' se )ue con las hijas caminando' se )ue a la casa de su mam(' él llamo auna ami*a porBue siempre sospecho Bue sabia' lue*o se )ue a dar una /uelta ycuando /ol/ió hab#a un patrullero parado :e dijo el polic#a Bue tenia Bueacercarse' lo dejaron demorado' lo lle/aron a la Alcaidia' con delincuentes' losoltaron al otro d#a y el abo*ado le dijo Bue a*arrara una restricción y se iba'sin entender dijo Bue s#' eso )ue el d#a 2 al medio d#a S(bado a las 9 de latarde' se hab#a ido a pescar' cuando /ol/ió la /io a ella entrando a Terraas con

  • 8/16/2019 Caso Weber Baiotti

    28/81

    la mama de Dia' al otro .n de semana la /io con sus dos hijas' lo /ieron y sepusieron contentas' An*elina solo lo dejaba /erlas por intermedio de la polic#a'nunca paro' esas )ueron las dos Gnicas /eces Bue /io a An*elina En cuanto altema de la restricción' An*elina declaro Bue le mando una carta con sus hijas'es /erdad' porBue no sabia si era pasajero' ped#a Bue si Buer#a /ol/iera' hay un

    chat Bue ella escribió' ense*uida después de la restricción le pidió un auto yBue se lo deje en)rente de la casa :e ped#a plata y se la daba' pero lue*oempeó todo lo de sus hijas' no las pod#a /er' su hija mas chica tenia muchatristea' él estaba muy mal por eso' ella sabia Bue no estaba haciendo nada'pasó todo ese mes' no sabe si )ue el 29 o 2 de mayo' tu/o Bue /enir a

     Tribunales por la /isita de sus hijas' /ino sin nada porBue no le importaba nada'solo las Buer#a /er' el /iernes a la noche' cerro la a*encia 20F0 y lo llamo aA*uerrido para /er si pod#a destrabar y buscar a sus hijas al medio d#a porBueAn*elina trabajaba a hasta las $FF0 y no se iban a cruar :le*o a su casa'llamo a su hija' Buien le dijo Bue An*elina Buer#a retirar unas cosas de la casa'él le dijo Bue no hab#a problema porBue iba a estar trabajando An*elina )ue'estu/o toda la mañana' cuando lle*o ella ya no estaba' ah# estaba muy mal'A*uerrido le dio turno para el martes y decidió irse al campo' lo llamo a su t#o:a escopeta la tenia desde hacia un año cuando )alleció un t#o' a An*elinanunca se lo dijo' estaba *uardada' no compro el arma' preparo todo' incluso enel allanamiento se /e el cuchillo y los binoculares Bue hab#a preparado para iral campo :a llamada a la Bue re.rió la Iiscal es mentira' se acostó a dormir lasiesta' se le/anto a las de la tarde y en ese momento s# llamo a su hija y lamas *rande sin tener nada en contra le contó Bue estaba haciendo y le dijoBue An*elina estaba en la casa de 7aria haciendo tortas Casta ah# si supodonde estaba An*elina +orto con su hija' salio a cortar el pasto y limpiar hojas'

    ah# es donde los /ecinos lo /ieron' termino con eso y entre y F0 se entro abañar' se cambio' a*arro $$00 pesos para llenar el tanBue del auto y comprarci*arrillos :le*ando a la estación ,etro :uro' tomo calle +aminito' lue*o7ansilla y doblo en calle 7oreno' cuando lle*o a la esBuina de :a*os la /io aella bajando de un auto' no sabe Buien era' entonces se bajo contento' no lehablo ni con las luces pa*adas ni nada' le dijo M*orda podemos hablarM' ella lerespondió con una *uaran*ada' no entendió a Bue se deb#a eso' ah# es cuandose le /ino los años anteriores' lo Bue hab#a encontrado en su casa' no pudoentender en ese momento tanta maldad' ella sabe Bue no la molestó' se /ol/ióal auto y lo otro Bue tiene y Bue as# lo contó' es ya parado en la /ereda y sentir

    una e?plosión Sintió la e?plosión y la escucho decir a ella Mhay no AleM' tiene laima*en de un chan*uito en)rente' ah# se asusto' a*arro el auto y salio'An*elina estaba parada' salio de ah#' se encontró en la calle 7(rmol' para elhab#a salido derecho' se )ue hasta pasando el +e)erino' ah# se Buedo a*arradodel /olante hasta Bue llamó su hija mas *rande Bue le dijo Mno sabes pap( si lepaso al*o a mam(M' ah# se bajo' tiro la caja de cartuchos Bue eran como %0'partió la escopeta contra una planta y se estaciono en la Seccional ,rimera Alos $0 minutos lo llamo una mujer y le dijo Bue An*elina hab#a tenido un

  • 8/16/2019 Caso Weber Baiotti

    29/81

    accidente' se presento y Buedo detenido Al otro d#a lo trajeron a tribunales'estu/o con A*uerrido' le contó como pudo' hay se*undos Bue no est(nA*uerrido le dijo todo' él le dec#a Bue no le importaba nada' pero Bue ella sesal/e' le dio la orden ense*uida de Bue se pusiera en contacto con su sue*ra yBue )uera al Sanatorio para Bue se pa*ase lo Bue se tu/iese Bue pa*ar' no

    sabe Bue ami*a lo corrió a A*uerrido :e dio la orden a Tomaselli de Bue sepusiera a la orden de la mam( de An*elina y le dijo Bue llamara a su )amilia'los t#os en el campo' para Bue también se pusieran en contacto con ellaA*re*ó Bue leyó en un diario Bue An*elina dijo Bue es tan porBuer#a como elpadre' sabe Bue no es as#' le trato de e?plicar con cartas lo sucedido' lo Buepaso este año' lo trataron de apretar para Bue lar*ue datos' lo Buisieronlastimar' le o)recieron hacerle cosas a ella por dos pesos y todo lo Bue paso'siempre le pidió perdón' si la Iiscal leyera las cartas sabr#a Bue es as# Antepre*untas de la Iiscal' respondió Weber Bue An*elina la noche de la Bue élhabló' se /istió de jeans ajustado y tacos' le dijo de una cena con las ami*as alas & de la noche pero eran las $$ y aun estaba en su casa' Bue la pasen abuscar por la esBuina es raro Huien la buscó era 7auro 7onteiro El ta?ista eraconocido de los dos' él sabia Bue se hab#an separado en el año 2009' por eso leresultó rara la pre*unta' le dicen MEl ,orraM :a prima a la Bue hio re)erencia esSandra Ce*uel' desistieron de su testimonio porBue consideró Bue como es)amiliar de él' iban a pensar Bue todo estaba armado Sabe Bue en la nota lospelos eran de la chica con la Bue él sal#a' le recriminó a An*elina eso pero creeBue se lo ne*ó' ella nunca reconoció nada Iernando Dia no era ami*o del*rupo )amiliar' era hijo de una mujer Bue trabajaba con An*elina +uandoencontró el mensaje y la carta ese mismo d#a le dijo a An*elina Bue eraIernando Dia :e dijo a A*uerrido Bue lo desista también como testi*o porBue

    si An*elina dijo Bue eran solo ami*os' él iba a hacer lo mismo An*elinasiempre Bue le )ue in.el' )ue muy ob/ia y siempre ne*ó todo' como Bue el locoera él y /e#a cosas' se cortaba el pelo' ten#a /estimenta distinta' hac#a dieta' seBuedaba a trabajar hasta las de la tarde' etc En cuanto a la restricción' era a200 metros de An*elina pero ella no le dejaba /er a sus hijas Su t#o al Bue hiore)erencia se llama :uis 4a/arro' el campo Bueda en =uamin#' siempre iban conAn*elina y las nenas' decidió ir porBue estaba muy mal' un tipo le saco sumujer y se encontró de *olpe sin sus hijas +ree Bue su relación siempre )ueanormal por todo lo Bue ha escuchado :le/ó una escopeta para ir al campo'estaba car*ada' en su casa la tenia en un altillo' el )rente de la casa era de

    /idrio' no era inse*ura pero era )(cil entrar' nadie sabia Bue ten#a ese arma ensu casa' al altillo no iba nadie m(s de la )amilia' se debe subir con escalera'tenia ah# media sombras y dem(s ,or parte de su mam(' todos sus )amiliarestienen campo en =uamin#' siempre iba a /isitarlos' pasaban el .n de semana'desde el año 20$2 empearon a tener mas contacto' /inieron a /isitarloestando él detenido pero no siempre los dejan entrar An*elina la noche delhecho iba /estida con una campera /erde' un jo*in ne*ro y apatillas' se bajócon un calo/entor' una caja blanca :a /io' cruó calle :a*os' estacionó ah#

  • 8/16/2019 Caso Weber Baiotti

    30/81

    nomas y ah# se bajó y le dijo de hablar' ella le respondió MBue te molesta Buehaya encontrado otro Bue coja mejorM' ah# se /ol/ió al auto' no pudo entenderesa contestación :a /io bajar de un auto' sobre calle 7oreno' cuando la /ebajar' se cruó Ella caminaba hacia calle 5ri*oyen' no sabe hacia donde iba Sebajó a dialo*ar con An*elina' sin el arma' entiende Bue lue*o /ol/ió con el

    arma pero no lo recuerda' es lo Bue se dijo Cab#a hablado con A*uerrido el d#a/iernes a la noche' le dijo Bue se separó y Bue Buer#a arre*lar el tema de lasnenas' Buedaron en encontrarse para el d#a martes Iinalmente re.rió WeberBue todo el año le pidió disculpas a An*elina' le mando un montón de cartas yella también' la ultima se la mandó ella el 29 de maro' lo Gnico Bue le Buedaes hacer eso' en la ultima carta An*elina le pide ayuda' le dice Bue se estamuriendo de hambre' Bue no tiene para darle un helado a las nenas Ella nosabe lo Bue es la c(rcel' lo Bue ten#an lo tiene todo ella' la Buinta' el terreno' elauto' todo lo tiene ella' la Gnica )orma de ayudarla es saliendo del lu*ar dondeest(

    El tribunal recepcionó también el testimonio de los testi*os en el ordenacordado por las partes' as# compareció en primer lu*ar la Sra 7ar#a An*elina

  • 8/16/2019 Caso Weber Baiotti

    31/81

    como hacer Sus amenaas consist#an en arrinconarla contra la pared' lein/entaba relaciones con todo el mundo Anteriormente hab#a ido a unapsicólo*a pero no se sent#a bien' con =abriel empeó la terapia porBue Buer#atomar )uera para poder irse Casta Bue el $ de mayo saco )uera Se le cruopor su cabea matarse porBue no sabia Bue hacer' los de a)uera se creen Bue

    es muy )(cil alejarse de un psicópata y no es as# +uando se separó el $ demayo sab#a Bue ten#a los d#as contados' sab#a Bue la iba a matar Decidió irseporBue no daba mas' dijo Mhasta ac( lle*a todoM :a Buiso matar con el cuchillopero lo*ró escaparse con las nenas' todo ese mes )ue cartas de él' chats haciaella en/iados a su hija diciendo Mya /as a encontrar la pa Bue tanto buscasM'después del disparo entendió a Bue se re)er#a ese mensaje El d#a 2& de mayole dijo a su hija Bue llame a su pap( para decirle de sacar unas cosas en la casadonde antes con/i/#an' él les dijo Bue s# y Bue no iba a estar El F0 de mayo )uecon su hija a la casa y retiró unas cosas El cuchillo Bue usó Weber estaba en la*uantera del auto cuando se lo de/ol/ieron' su hija mas chica lo encontró' nosabe donde Buedo el d#a Bue lo uso Weber contra ella Era un cuchillo conman*o de cier/o' con hoja brillante' cree Bue sin /aina' él lo usaba para comerasado

    E?hibido Bue )uera el elemento secuestrado !cuchillo! lo reconoció como elutiliado ese d#a por Alejandro Weber

    A*re*ó Bue cuando retiro las cosas' cree Bue ese d#a cuando Weber /ol/ió se

    dio cuenta de la situación Ese mismo d#a desde las $% horas hasta las 20estu/o haciendo tortas con su ami*a 7aria' a las 200 lle*o a la casa de sumam(' llamo a :ombardi' )ue por calle :a*os' en la esBuina de 2 de 7ayo y:a*os se cruo a Alejandro en el corsa aul' pensó en llamar a la polic#a perolue*o se dijo para s# misma Bue se*uramente sólo estaba dando una /uelta'compró un calo/entor y caminó por calle :a*os' antes de lle*ar a 7oreno /ioBue Alejandro /en#a buscando estacionamiento con las luces apa*adas' se loencontró en la esBuina Alejandro le dijo M*orda sub#M o al*o as#' pero no le mirola cara y si*uió caminando Sintió un portaso' *iro y /io Bue se estaba bajandodel auto corriendo y le apuntaba con el arma' ah# ella le dijo Mno AleM' /ol/ió a*irar y el tiro le entró por atr(s ,ensó Bue no hab#a nadie al lado' pero si hab#a'él acelero el coche y se )ue Estu/o consciente todo el tiempo' le dijo a uno delos testi*os Bue no la de /uelta' siempre sintió Bue iba a /i/ir pero tu/o miedoporBue pensó Bue le disparar#a desde el auto Alejandro sab#a Bue ella estabaen el centro porBue llamó a su casa y su hija le dijo Bue se hab#a ido a:ombardi

  • 8/16/2019 Caso Weber Baiotti

    32/81

    E?hibidas a la testi*o )oto*ra)#as del lu*ar del hecho' marcó en las mismas ellu*ar donde sintió el impacto de bala y donde Buedó tendida

    Asimismo a*re*ó Bue ella misma le dijo al de la ambulancia Bue era alér*ica a

    la penicilina' porBue siempre estu/o consciente +ontó Bue ella les mani)estó alas personas Bue intentaron au?iliarla Buien hab#a sido' en Bue auto andaba yBue utilió una escopeta :le*o primero la ambulancia y después la polic#a' lespidió Bue protejan a su madre :e dijo al de la ambulancia Bue era alér*ica a lapenicilina' si*uió consciente hasta Bue la indujeron al coma :ue*o del hospitalla pasaron al sanatorio :e sacaron un riñón' parte del h#*ado' la bala toco al*ode los intestinos' estu/o al borde de la muerte' sintió el mila*ro de sal/arseEstu/o en terapia d#as y después la pasaron a sala normal' hoy con secuelas)#sicas' se le adormece un brao' tiene cicatrices' malestar' dolor de hueso porlas costillas cortadas En la parte psicoló*ica empeó con el psiBuiatra por

    tener miedo' con el Dr ,elosi' as# puede salir y estar mejor :os episodios dep(nico comenaron ah# nomas del hecho' con an*ustia' se le cerraba el pecho'su hija le dec#a Bue sabia Bue la iba a matar Sus hijas est(n actualmente contratamiento psicoló*ico' la mas *rande lo descar*o mas' la mas chica se*uardo mas' estu/o con *astritis' medicada' no Buer#a /er a nadie' no Buisieron/er al padre porBue las dos dec#an Bue Weber les contaba Bue no le Buisohacer daño' Bue solo hablaba de ella Su mam( es una señora *rande' ella eshija Gnica Weber hacia su trabajo y sus cosas pero la Bue terminabaendeudada era ella' la pelea era siempre económica ademas de los celos'tampoco sabia mucho de las cosas Bue hacia porBue el era muy turbio en la)orma de manejarse ;l se enojaba porBue ella ayudaba a su mam(' ;l ayudabapero a /eces y presion(ndolo Era posesi/o' era muy especial con susamistades' la relación con sus hijas era a tra/és de ella' siempre lasdiscusiones eran constantes por todo' no era depresi/o' era ansioso' nuncahabló de daño hacia él' s# hacia ella +uando descubrió un papel Bue ella hio apedido del psicólo*o re/ol/iendo su cartera' la a*redió' situación Bue /io suhija menor El papel hablaba de las cosas Bue ella deseaba como mujer' porBueya no se sent#a mujer' se Buer#a separar pero él no lo entend#a' tenia celosen)ermos in/entando relaciones' el papel hablaba de un MIernandoM' pero élcuando lo leyó se puso mal y la *olpeó :a llamaba a su trabajo' le pre*untabadonde estacionaba el auto' llamaba F0 o %0 /eces El también tenia sus cosas'

    pero ella no le dio importancia porBue pensó Bue era la )orma para sac(rselode encima' ademas de Bue él iba a ne*ar todo ;l sabia Bue hab#a empeadoterapia' la /e#a como Bue estaba )uerte y eso lo sacaba' le echaba la culpa alpsicólo*o o le dec#a Bue las ami*as le llenaban la cabea Actualmente estayendo a su trabajo' pero económicamente esta mal' tiene Bue sostener sola su)amilia' sus hijas tu/ieron Bue dejar un montón de acti/idades' su mam( solotiene la jubilación y ella es el pilar de todo +uando el salio a caarla como unanimal esa noche no le importó nada' no le importaba dejar a sus hijas solas

  • 8/16/2019 Caso Weber Baiotti

    33/81

    De *olpe estu/o mucho tiempo sin trabajar' no cobraba obras e?tras' no pudohacer tortas' se Buedo con muchas deudas Actualmente trabaja y limpia casasporBue no lle*a con el dinero' no se lo recomienda el medico' pero no le Buedaotra Huiere ponerle un punto .nal a esto y /er Bue puede hacer de su /idaAnte pre*untas de la De)ensa' re.rió Bue cree Bue Weber no le /ol/ió a

    disparar desde el auto porBue pensó Bue la hab#a matado' no se acerco a /erla:a distancia )ue cercana' porBue por eso Mentre comillasM /i/e' eso )ue lo Bue ledijeron los médicos Ella /enia por calle :a*os y dobló por 7oreno' cruó lacalle y el hecho ocurrió por la misma /ereda sobre calle 7oreno Al principiocuando lo cruó por calle 2 de 7ayo y :a*os pensó en llamar a la polic#a' perono lo hio ;l desde el coche con los /idrios bajos le pidió Bue suba' no recordósi le respondió al*o +onociéndolo la habr#a metido al auto' pero no se alcanóa bajar porBue ella se asustó y empeó a caminar r(pido En su relación ten#anmomentos buenos y malos' pero siempre con muchos celos Discut#an por sumam(' por Iederico Sal/ador' por sus ami*as Estu/o separada cuatro mesesen el 2009 porBue se Buer#a separar +onoce a 7auro 7onteiro' no tu/ieronrelación' se conocen desde el secundario +uando le entre*aron el auto' esemismo d#a su hija encontró el cuchillo en la *uantera' ella misma se lo trajo a laIiscal Antes del d#a $ de mayo' discutió con Weber por Iernando Dia' no laencontró en su casa con él' Iernando es ami*o de su mam(' él lo relacionó poreso y por la nota a la Bue adujo antes +omenó terapia en )ebrero del año20$' se planteo la cuestión de hacer terapia juntos pero ella perd#a las *anas'él sólo no iba a ir Estu/ieron separados del 200 al 20$2' pero con intimidad'porBue sino no se pod#a' él lo planteaba de esa )orma sino no se pod#a /i/ir' eld#a Bue lo Buiso dejar intentó matarla El d#a F0 de mayo él no estaba en lacasa' no la llamó para decirle Bue ten#a Bue lle/arse y Bue no Ten#an

    econom#as separadas Ella estaba construyendo pero todo es de su mam( Seprestaban plata' cuando se )ue el d#a $ de mayo le pidió Bue le de/uel/a platay como ella no ten#a le entre*ó su auto' el corsa En el año 20$2 estabaa*otada del acoso de él' de Bue la persi*a' estaba como mas tranBuilo' nopod#a continuar su /ida ni conocer a al*uien' entonces accedió a /ol/er con él:os cambios Bue él tenia para con/encerla a Bue /uel/a eran actuados +uandodijo Bue Weber tenia armada una pel#cula' Buiso decir Bue el tenia una cartadonde supuestamente la encontró MencamadaM con un tipo' estipulaba conBuien iban a ir sus hijas porBue la iba a matar' siempre se lo dijo

    Se le e?hibe a la testi*o un documento' mani.esta Bue es la nota Bue ellaescribió' la carta dice lo Bue sent#a en su momento' la *uardó en su cartera' élla re/ol/ió y la encontró' la nota es de .nes de )ebrero de 20$ cuando reciénhab#a empeado el psicólo*o

  • 8/16/2019 Caso Weber Baiotti

    34/81

    A*re*ó Bue no compart#an la habitación' pero él la obser/aba' incluso un d#a lerompió el celular pensando Bue ella estaba chateando con otro tipo Siemprelos problemas eran por celos' con hombres' mujeres e incluso con su )amilia'para él era terrible Bue ella se separase de él Weber no utiliaba armas' nohab#an en la casa' s# sabia Bue el tiraba muy bien porBue estu/o en el ejercito y

    tenia buen puntaje de tiro Entiende Bue tenia con Weber una relación desi*ual'él la hacia sentir in)erior en todo' ella entró a +asa de =obierno a limpiar y él ledec#a Bue no dijera Bue limpiaba Siempre trabajó' pero él le pon#a obst(culos'ella lo hacia porBue sino no com#an' deb#an criar a sus hijas Adujo asimismoBue Weber estu/o en el ejército antes de conocerla a ella' una ami*a le contóBue era bueno para tirar y Bue sal#a a caar En los años Bue estu/ieron juntosno iba a caar' pero Ser*io Tomaselli le dijo Bue Alejandro le contó Bue /i/#a enuna Buinta y necesitaba protección' pero no sabe de donde sacó el arma SabeBue era de madera detr(s' color marrón Weber estaba de acuerdo en Bue sumam( y ella construyeran' pero no participó de la parte económica' estabaentre comillas de acuerdo pero nunca se pensó Bue ella se separar#a/erdaderamente de él' le dijo de )orma cortante Bue no /i/ir#an mas juntospero hasta el $ de mayo no se pudo ir' se sent#a desprote*ida' desamparada Elpsicólo*o le hablaba pero es muy )(cil desde a)uera' las /ictimas de /iolenciade *enero no se separan por miedo Tu/o crisis' pero actualmente tiene o/ariosde acero con lo Bue le pasó' ha ca#do porBue no le Buedaba otra pero hoy es elsostén de su )amilia En el año 200 a*arró su celular y le leyó los mensajes' lootro lo /io en )acebooQ porBue él lo dejo abierto' eso )ue en el año 20$ conuna compañera de trabajo 6n d#a antes de separarse tu/ieron una discusión*rande' cree Bue en el año 2009' con un ami*o se manten#an en contactobuscando protección' le dijo de hablar y tomar un ca)é' la paso a buscar a dos

    cuadras de su casa' lue*o /ol/ió y Alejandro Bue la estaba esperando le pe*ouna trompada' la persona era 7auro 7onteiro En el año 200 ella decidiócortar la relación' all# él empeó a tener la relación con Soraya Rodr#*ue4unca llamó a una mujer de +hi/ilcoy acus(ndole de salir con Weber :adenuncia Bue le/antó' )ue en el año 200' la le/antó porBue él la amenaó deBue terminaba muerta 4o tu/o Bue /er con Bue Weber haya .naliado surelación con Soraya Rodr#*ue

    :ucila :5

  • 8/16/2019 Caso Weber Baiotti

    35/81

    $ de mayo El relato )ue similar al de la denuncia' dice Bue estaba en el cuarto'no Buiso comer' estaba llorando en la cama' se acercó él y le pre*untó Bue lepasaba' le dijo Bue se Buer#a ir' tomo su cartera se Buiso ir y él la arrinconócontra la pared y con un cuchillo le dijo Msi te /as te matoM Ella estaba abatida'cansada' le dec#a Bue tenia el cerebro a*otado' estaba /ulnerable' cre#a lo Bue

    Weber le dec#a' con /iolencia naturaliada' ella contaba hechos de maneranatural sin reconocer la *ra/edad de la situación' pero se notaba Bue estabadecidida a poner .n' estaba en tratamiento hacia dos meses :e indicaronmedidas de auto cuidado y res*uardo' se su*irió la medida de restricción deacercamiento' ella se iba a la casa de la madre En su relato presentó /ariosindicadores de ries*o' una relación de /iolencia de lar*a data de distinto tipo'amenaas de muerte' /iolencia delante de las hijas' etc Entre/istó a An*elinauna sola /e' no habló con su terapeuta :a /iolencia se comprueba con elrelato de An*elina' ordenado' coherente' correspondiente a lo Bue presentabaen la entre/ista y a su len*uaje no /erbal An*elina no habló de celos de ellahacia Weber' si se lo hubiese dicho' Bui(s podr#a haber inda*ado un pocosobre eso pero no modi.car#a las cuestiones *enerales' no hubiese modi.cadosu conclusión

    Ana :aura SA6RE' re.rió Bue su inter/ención en la 8APyT' )ue el d#a 22 demayo de 20$ por la denuncia e)ectuada por

  • 8/16/2019 Caso Weber Baiotti

    36/81

    )undamental para Bue pueda tomar la decisión de denunciar An*elina relatóconductas celot#picas' de control permanente' de posesión' de considerar alotro como un objeto Ella no mani)estó celos hacia él' si lo hubiese hecho' noinuir#an en la situación de /iolencia porBue no se trata de una pro/ocación dela /#ctima sino a una cuestión de la persona +uando tomaron conocimiento del

    hecho del disparo' inmediatamente inter/ino la *uardia' después de esoretomaron la inter/ención' se comunicaron con su )amilia y ami*as porBue seBuiso respetar el proceso de recuperación' cuando le dieron el alta les dijo Buese sent#a aturdida' Bue la hab#an llamado de mGltiples or*anismos as# Bue lepropusieron esperar un tiempo :es contó como estaba su recuperación )#sica'cuales eran sus secuelas' se acordó desde la 8.cina acompañarla en el restodel proceso An*elina inició tratamiento psiBui(trico producto de su an*ustia yno poder dormir' en ese momento se con/irtió en el Gnico sostén de su )amilia'se deb#a recuperar )#sicamente y a la /e contener a su )amilia' se /io obli*adaa recuperarse lo antes posible para poder retomar su /ida )amiliar Se laorientó a pro)esionales para Bue puedan tratar a sus hijas a pedido de ella' laruptura )ue *rande y a)ectaba a todos sus miembros' sumado a Bue sus hijas)ueron testi*os de la /iolencia durante años :os indicadores obser/ados )ueronlos distintos tipos de /iolencia' manipulación a)ecti/a' incluso hasta en laactualidad ha recibido inuencias por parte de cartas' hace dos semanasAn*elina les mostró una carta donde hay una amenaa Desde el d#a 22 demayo hasta la actualidad hubo un se*uimiento intensi/o' se e/aluó Bue por la*ra/edad de la situación y el estado de la /#ctima deb#a hacerse el mismo' sehicieron contactos periódicos' por telé)ono y presenciales :as cartas lle*abanpor intermediarios' en un momento eran personas ami*os de él' también elpadre' se le aconsejó Bue no tu/iera relación con esas cartas y Bue las mismas

    no lle*uen su mano' dieron a/iso de ello a la Iiscal#a porBue se sabia de larestricción de acercamiento An*elina re.rió Bue Weber tiene un circulo )amiliaracotado :as caracter#sticas de los a*resores *eneralmente son en base adatos aportados por la /ictima y de la denuncia' se hace un an(lisis de eso y deah# se puede sacar conclusiones en cuanto a caracter#sticas En este caso'An*elina menciono Bue era impulsi/o' celoso' Bue la trataba con insultos y ladeni*raba en su rol de mujer y madre 4unca ad/irtió )alacia en An*elina'incluso se rea.rmó lo percibido en aBuel primer contacto' Bue e?ist#a /iolenciay Bue se intensi.caba d#a a d#a E?plicó la pro)esional Bue /iolencia simbólicaes aBuella no )#sica' pero Bue tiene como objeti/o amedrentar a la /ictima'

    disminuirla' bajarle la autoestima y prepararla para mantener esa /iolencia enlo cotidiano' en lo intimo y *enerar temor :as amenaas son parte de ella :amanipulación a)ecti/a es parte de un hecho de /iolencia' el a*resor /e Bue el/inculo puede romperse y para retomar el control lo Bue hace es manipularlaa)ecti/amente' con di/ersas estrate*ias' a /eces es mostrarse de maneraarrepentida' llorar' mostrarse como pareja per)ecta o por amenaas oamedrentamientos :a dependencia emocional es intentar conocer a An*elinade Bue ella era la nuca persona con la Bue él contaba' tienen Bue /er con la

  • 8/16/2019 Caso Weber Baiotti

    37/81

    manipulación o el acoso permanente para retomar la relación 4o tienenrelación causa consecuencia :a 8APyT tiene dependencia relati/a' tienenindependencia en cuanto a control y medidas a tomar' no siempre tienebene.cio para la causa' su )unción es el acompañamiento durante el procesoEn este caso hubo deri/ación de la Iiscalia pero no se recibieron instrucciones'

    solo de acompañamiento y hacer un dia*nostico de su situación Re.rió.nalmente Bue la .scal#a no su*irió los in)ormes' eso Bueda a criterio de la8.cina' all# se decide Bue es lo Bue se incorpora y Bue no

    Cu*o Coracio SEH6E5RA' contó al Tribunal Bue iba caminando para la a*enciade Buiniela' escuchó una e?plosión pero no le dio importancia' hio unosmetros y /io unas chicas corriendo Bue le dijeron Bue le hab#an pe*ado un tiroa una chica :a a*encia est( sobre callos :a*os' a pocos metros de calle7oreno Eso )ue ocho y pico de la noche

    E?hibidas )oto*ra)#as' mani)estó Bue la chica estaba tirada en )rente del portónde madera A*re*o Bue /io el auto Bue se )ue' estaba a unos F0 metros dedonde él estaba ubicado' era un corsa color aul con /idrios polariados :achica estaba boca abajo y repet#a MWeber' WeberM Estaban junto a ella laschicas Bue /io corriendo pre/iamente y la hija de la Dra :astiri Bue laconten#a!

    E?hibida )oto*ra)#a del /eh#culo en cuestión' lo reconoció como el /isto ese d#a'cree Bue dobló por calle 5ri*oyen' iba r(pido' no /io la persona Bue iba dentro'tampoco arma o proyectiles

    Adujo Bue no /io la herida Bue ten#a la chica' estaba de campera tirada bocaabajo y el auto lo /io estacionado sobre la misma /ereda donde ocurrió elhecho' habiendo hasta la esBuina de :a*os y 7oreno unos $0 o $ metros Elhecho en s# no lo /io

    Denis Emanuel AP5:A' empleado policial' contó al Tribunal Bue ese d#a estabade ser/icio' patrullaba la ona céntrica' les in)ormo el +ecom Bue hab#a unapersona herida de arma de )ue*o en 7oreno 4KL 20' se diri*ieron al lu*ar yse encontraron con mucha *ente Bue rodeaba a al*uien' era una señora bocaabajo con un ori.cio de arma de )ue*o en la espalda' solicitó una ambulancia yse arrodilló porBue estaba consciente y *ritaba de dolor' con *ran di.cultad le

  • 8/16/2019 Caso Weber Baiotti

    38/81

    dijo Bue la e? pareja le hab#a pe*ado un escopetao :e consulto por el nombrey el domicilio del a*resor' le dijo Bue era Alejandro Weber y Bue /i/#a en calle,ampa al 00' en/iaron un mó/il pero no lo encontraron :es aportaron lue*oBue se trataba de un corsa color aul Bue se dio a la )u*a del lu*ar' no recordóel nombre de Buien le dio el dato' pero sabe Bue es la persona Bue /i/#a en

    7oreno 4KL 20 El medico de la ambulancia le dijo Bue era un estado *ra/eel de la chica' Bue les abrieran camino para lle*ar r(pido al hospital :a *ranmayor#a de la *ente Bue estaba en el lu*ar estaba tensa' indi*nada y les dijoBue una persona de se?o masculino se acerco por detr(s y le e)ectuó undisparo

    E?hibidas )oto*ra)#as' reconoció el lu*ar donde estaba ca#da la mujer' a*re*óBue ten#a mucha san*re y un a*ujero *rande en la campera :os testi*os ledijeron Bue la distancia de disparo hab#a sido cercana

    +laudio Dar#o +A483 +omisario de ,olic#a' re)erenció Bue inter/ino en primerinstancia como parte de la 6nidad de =énero en una causa judicial Bue seinició por amenaas el d#a $ de mayo y también por situaciones en la cual sedetu/o al imputado y se otor*o una medida de restricción a la /ictima,osteriormente el F0 de mayo ocurrió la a*resión con arma' )ue con/ocadoalrededor de las 20F0 horas' en raón de Bue por las escuchas era unasituación Bue incriminaba a su e? pareja +oncurrió al lu*ar' la /ictima ya noestaba' se reBuirió presencia de la Iiscalia y del 8.cial de Ser/icio de =enero'

    en la primer actuación el 8.cial A/ila les dijo Bue la /ictima hab#a mani)estadoBue su a*resor era Weber Se identi.co a otros testi*os los Bue )uerontrasladados a la comisar#a para sus respecti/os testimonios :a denuncia aWeber era por amenaas por arma blanca' al d#a si*uiente salió de la detencióncon una restricción Teniendo conocimiento de la situación pre/ia a este hecho'habiendo antecedentes y como es usual Bue el trabajo se deje re*istrado en.chas identi.catorias' lle*ando al lu*ar ya se hab#a dispuesto su detención /#aradial como as# el secuestro del /eh#culo Adem(s se le habilito al je)e de laSeccional ,rimera y a la

  • 8/16/2019 Caso Weber Baiotti

    39/81

    estando bajo custodia se dedicó a la sustanciación del e?pediente Respectodel automotor se secuestró le*almente con testi*os esa misma noche' Buedóestacionado )rente a la Seccional ,rimera' al d#a si*uiente se hio el re*istro/ehicular donde las dili*encias arrojaron el resultado de encontrar cartuchos deescopeta' uno en el bolsillo de una de las puertas y el otro en la *a/eta central

    delante de la palanca de cambios Se hio re*istro también en la calle ,ampa'in*resaron por un portón' se ubicaron testi*os y secuestraron una carta dondeél enunciaba Bue lo perdonen' circunstancias donde dejaba /er Bue se iba amandar una macana' Bue lo perdonaran porBue si encontraban la carta ya élno iba a estar' se justi.caba su accionar' lo Bue iba a cometer' no recordó sihac#a alusión a Bue atacar#a a su e? pareja con arma' pero si recrimin(ndole suaccionar por una cuestión pri/ada' le ped#a perdón a sus hijas y dejaba en claroBue ped#a Bue las mismas Buedaran al res*uardo de dos personas' a las cualestambién les dejaba sus bienes 4o se encontró arma en el domicilio Atento aBue se lo /io transitando por Ruta F y en base a los perdi*ones e?tra#dos delcuerpo de la /ictima' se dispuso rastrillaje en ona aledaña a la banBuina de laRuta F' durante dos d#as y medio' no lo*rando resultados Se e/aluó Bue este)ue uno de los hechos mas aberrantes Bue han tenido' es el Gnico hecho desan*re de destacar mas *ra/e' Bue personalmente lo /io premeditado'suponiendo Bue cometer#a ese hecho' la propia /#ctima lo /io y se sintióperse*uida' pensando a *roso modo cree Bue ya alertado con la restricción deacercamiento' el /ictimario cometió el delito i*ual y eso los dejo pensando enla /ulnerabilidad en la cual estaba la /ictima creyendo de Bue estaba enres*uardo por el impedimento de la justicia +ree Bue los cartuchos erancalibre $2 apro?imadamente' normalmente se usan para la caa' el arma es unarma de caa de corto alcance A*re*ó ante pre*untas de la De)ensa Bue se

    constituyó en la Seccional ,rimera cuando ya Weber estaba ah#' sabe Bue sepresentó por un llamado tele)ónico :e dijeron por telé)ono Bue An*elina hab#atenido un accidente y por eso /ol/ió ReBuisaron el auto con orden judicial' laorden )ue emitida en bGsBueda de arma de )ue*o u otro elemento relacionadocon la a*resión Si se hubiese encontrado un cuchillo' él no le hubiese prestadoatención y no hubiese dejado constancia porBue no se buscaba eso' sebuscaba arma de )ue*o Estu/o presente en el lu*ar :as lla/es de la casa deWeber les )ue otor*ada por el propio Weber' estaba bajo sus pertenencias en laSeccional Cabló con Weber cuando reBuisaron el auto' le dijo Bue hab#ansecuestrado' se manten#a callado en todo momento y respond#a ante

    pre*untas precisas A la casa in*resaron con orden de allanamiento Buesolicitaba arma de )ue*o u otro elemento relacionado :a nota secuestradaestaba arriba de un escritorio o sala de estar pasando el *araje' a la /ista en unporta)olio color ne*ro' )ue )(cil ubicarla a pesar de Bue no buscaban papeles'les llamó la atención Se le pidió a personal de +riminal#stica Bue la )oto*ra)#enIue lo Gnico Bue se encontró

  • 8/16/2019 Caso Weber Baiotti

    40/81

  • 8/16/2019 Caso Weber Baiotti

    41/81

    persona Bue bajó era de conte?tura mediana con poco pelo El arma era lar*aporBue la /io de lejos' como una escopeta El auto estacionó cerBuita de laesBuina' la persona Bue bajó hio poco trayecto' ah# )ue el impacto' no /iocuando disparó pero si lo escuchó Se bajó del lado del conductor' camino pordetr(s y e)ectuó el disparo +uando /ol/ió ya hab#a mucha *ente y estaba la

    ambulancia Todo pasó en muy poco tiempo 4o recordó por donde transitabael auto antes de estacionar

    Amanda Estela A4T8458' abo*ada' contó al Tribunal Bue hab#a ido a hacer unacompra' se /ol/#a por calle 7oreno' a mitad de esa cuadra' entre :a*os e5ri*oyen' ya de noche' se encontró con el Dr >ubilla*a' con/ersaron un rato' depronto sintieron un estampido terrible' muy )uerte' se pusieron a mirar hacia la/ereda de en)rente' se puso muy ner/iosa' llo/inaba' ten#a un piloto rojo yempeó a a*itar los braos porBue /io una persona ca#da' otra Bue /enia y a

    contralu le /io un arma lar*a Bue sobresal#a el caño Era una persona diestra yno mas alta Bue ella' hacia como un cuidado sobre lo Bue seria el cerrojo delarma' /enia caminando muy tranBuilo' le empeó a *ritar Mmira lo Bue hicisteM:lamaron a la polic#a y a la ambulancia :a persona con el arma caminó muytranBuilo' no la /io ni le contestó' abrió la puerta del auto' acomodo el arma enel asiento de al lado' se puso el cinturón de se*uridad y arranco su auto' hiomarcha atr(s' tomó la calle como cualBuier persona de la ciudad sin apurarse'Buiso /er la patente pero no pudo /erla' sólo sabe Bue era un auto oscuro 4ose acercó a la /#ctima' no la conoce :a persona ca#da estaba atra/esando la/ereda' boca abajo' con los pies hacia la calle' ellos estaban casi en )rente Ela*resor /en#a por la calle hacia su /eh#culo' se lo cruó )rente a )rente' le dec#aMBue hicisteM' pero la persona no la /io Adujo Bue la impresión )ue terribleporBue pensó Bue la persona Bue estaba en el piso estaba muerta

    Cern(n José

  • 8/16/2019 Caso Weber Baiotti

    42/81

    por calle 5ri*oyen' le llamó la atención por como pasó pero no lo /inculó con elhecho

    E?hibida )oto*ra)#a del auto en cuestión' adujo Bue se corresponde con el Bue

    /io esa noche

    7i*uel 8scar S8SA' retirado del Ser/icio ,enitenciario' adujo al Tribunal Bueestaba en su ne*ocio de a*encia de Buiniela' en la /ereda y sintió unae?plosión sobre calle 7oreno' se diri*ió por la /ereda de en)rente hacia eselu*ar' lle*ando salió un auto color aul cola corta Bue le llamó la atención'caminó un poco m(s y /io *ente' también una chica tirada boca abajo Ser#anapro?imadamente las $& horas' estaba oscuro También /en#an unas chicas*ritando por la /ereda de en)rente :le*ó un masculino Bue le tomó el pulso y

    habló con ella' el masculino dijo Bue la chica le hab#a mani)estado Bue )ue el e?marido El auto aul le llamó la atención porBue salió r(pido' sobre misma calle7oreno' no /io Buien lo conduc#a' cree Bue estaba estacionado sobre el cordónno recordando a Bue distancia se encontraba de la chica

     Julio Walter PAR=AS' empleado policial' perito en bal#stica' mani)estó al Tribunal Bue tomó conocimiento del hecho /#a tele)ónica' se solicitó presenciaen calle 7oreno a ra# de una persona lesionada con arma de )ue*o +uandolle*o al lu*ar alrededor de las 22 horas' las arterias ya estaban cortadas' hab#a

    *ente de la Seccional ,rimera y el +rio +ano a car*o del procedimiento' él lospuso en conocimiento :es comentó Bue momentos pre/ios una mujer jo/en'

  • 8/16/2019 Caso Weber Baiotti

    43/81

    hacer la inspección al d#a si*uiente Iueron hasta la o.cina donde estabaWeber' se capturaron tomas de él y se hicieron tareas de dermotest Bueestu/ieron a car*o de 7arcos

  • 8/16/2019 Caso Weber Baiotti

    44/81

    Roberto +arlos =AR+5A' empleado policial de la Di/isión +riminalistica' re.rióBue al tomar conocimiento del hecho se trasladaron al lu*ar del hecho' all# lescomentaron el moti/o de su presencia' e)ectuaron tareas de campo :es )uein)ormado de una mujer con un disparo en la espalda Bue ya hab#a sidotrasladada al hospital y Bue el a*resor )ue su e? pareja Realiaron bGsBueda

    de escena bal#stica' lo cual dio resultados ne*ati/os Después recibieronmaterial de pericia' dos cartuchos de arma de )ue*o calibre F2 y un recipientecon $ perdi*ones compatibles con car*a de escopeta ,articipó en la toma demuestra del dermotest' super/isó ese accionar' lue*o de eso no tieneinter/ención El hecho de Bue en una mano se haya encontrado m(s pól/oraBue en la otra depende del tipo de arma' del tipo de cerrojo' de la ropa Bueten#a puesta la persona' etc

    7arcelo 768>' médico cirujano' Buien presta )unciones en el Cospital :ucio

    7olas y el Sanatorio Santa Rosa' adujo Bue An*elina in*resó el d#a F0 de mayoa la *uardia' en shoQ' )ue reanimada por los médicos de la *uardia' constataronBue tenia un hemotóra?' se le puso tubo de drenaje y se le e)ectuó tomo*ra)#acomputada donde se /io una herida muy *ra/e en el riñón derecho y en elh#*ado' se comunicaron con el urólo*o y comenaron a inter/enirla Cicieronuna laparastomia' :osano e/aluó Bue el riñón era in/iable as# Bue se hioe?éresis' tenia una lesión muy importante hep(tica' se hio ciru*#a de controlde daños' con maniobras simples y bre/es' se reparó la causa Bue produjo elpronostico' se pusieron' se cerró temporalmente' se paso a terapia intensi/a'para en un se*undo tiempo rein*resar a Buiró)ano y hacerle un tratamientode.niti/o de la lesión +omo no hab#a terapia se la paso al Sanatorio y el 0$ de

     junio hicieron la ciru*#a de.niti/a y se )renó el san*rado Ella e/olucionó' tieneuna cicatriación Bue puede *enerar dolores El tiempo de internacion )ue delF0 de mayo al O& de junio :a e/olución de An*elina )ue buena' eso se debe alestado )#sico' a los procedimientos y Bue no lesiono otros ór*anos masimportantes' como por ejemplo lo baos del h#*ado Ella tiene mGltiplesperdi*ones alojados en el h#*ado' y en la ona derecha' los mismos soncuerpos e?traños' el comportamiento es di)#cil de determinar' a /eces seencapsulan' otras /eces pueden mi*rar y *enerar otros cuadros' el plomo en elcuerpo puede producir saturnismo En cuanto al riñón' ella puede /i/irnormalmente porBue el derecho reemplaa al iBuierdo' pero en un )uturo

    puede tener mas problemas Bue una persona comGn' ella /a a tener Bue cuidarla )unción renal ,or las heridas Bue tu/o ella' se pueden *enerar secuelascomo dolores crónicos y no tener la mo/ilidad de la mayor#a de las personasAsimismo' re.rió Bue e?trajo proyectiles del cuerpo de

  • 8/16/2019 Caso Weber Baiotti

    45/81

    Anal#a Soledad ,E:8>5' médica psiBuiatra de An*elina

  • 8/16/2019 Caso Weber Baiotti

    46/81

    imposibilidad para poder mani)estar lo Bue suced#a' mirada /ac#a de no sabercomo poder e?presar lo Bue le pasaba E?clusi/amente era por la relación depareja Se trabajó mucho en el ponderamiento de ella' la e/olución )ue)a/orable' en no/iembre del año pasado la deri/ó a una consulta psiBui(trica'se encontró estabilidad emocional y se dejo en stand by' el paciente Bue

    atra/iesa un proceso judicial puede ser contraproducente y se*uramentenecesitar( nue/o tratamiento ,or lo Bue ella le re.rió' no eran episodios de unultimo tiempo' sino reiteradas de mucho tiempo atr(s' se sintió hasta torturadade al*una )orma por su pareja' de di)erentes modos' por celos' él la se*u#a' laamenaaba con sus hijas o de /ida' herirla )#sicamente' despreciarla'nin*unearla' todo lle/aba a pensar Bue no hab#a salida' lle/ando a ideas determinar con su /ida :as a*resiones )#sicas estu/ieron presentes pero es muydi)#cil en estos casos Bue la /ictima ha*a e)ecti/a una denuncia por miedo')undado en Bue est( sola' o tiene esa sensación de soledad' hasta Bue ocurreun hecho m(s *ra/e An*elina le re.rió un hecho' él ya le hab#a aconsejadoBue ante una a*resión deb#a denunciar' antes de éste hecho' tu/ieron cuatrosesiones y le comento Bue hubo una herida con un cuchillo' hio la denunciapertinente y se )ue a la casa de su mam( Tal/e tu/o miedo pero )ue mas)uerte la necesidad de protección Bue el temor Bue le pod#a inuir' las personaspueden paraliarse' atacar o huir' ella decidió huir :ue*o de la situación delarma blanca' /io en ella como un cambio' de decir Bue deb#a ser .rme en esadecisión porBue en anteriores intentos de separación ella /ol/#a' pero esta /eestaba se*ura de no /ol/er' de dejar atr(s su relación' todo eso se trabajó enterapia con la idea de buscar recursos institucionales Bue los apoyen en esadecisión y psicoló*icamente para Bue este )uerte para a)rontar lo Bue se pod#a/enir Ella le mani)estó su temor a la muerte y la posibilidad de Bue su pareja la

    dañe por la separación Ella /ol/#a por miedo y por situaciones económicas'también porBue las personas aprenden de al*una )orma Bue no se puede hacernada' Bue no hay salida y por eso se e?tienden por tanto tiempo estosprocesos' se pide perdón' se ponen e?cusas' la pareja a /eces no cuenta conlos recursos donde acudir o realmente siente Bue puede haber un cambio'perdona y comiena el ciclo nue/amente :os s#ntomas Bue ella presentabalue*o del hecho son propios de stress post traum(tico' hay una situación Buees Bue los pacientes no lloran' Bui(s en el consultorio hay al*unamani)estación' pero *eneralmente no lloran' est(n perdidos de al*una )orma yno Buieren hablar del tema en cuestión' no Buieren recordarlo' sienten Bue

    traer el suceso puede ser ne*ati/o' e/itan cualBuier situación Bue le ha*asentir o recordar Bue el hecho pueda repetirse +ontinuó el tratamiento untiempo m(s' hasta Bue de comGn acuerdo decidieron cortar para Bue ella seprepare para el proceso judicial ,osteriormente encontraron cierto *radom#nimo de estabilidad' la mediación ayudó' )ue deri/ada al psiBuiatra pordi)erentes raones' e/olucionó )a/orablemente' pero si bien )ue as#' eso noBuiere decir Bue a mediano o lar*o plao ella reBuiera de una psicoterapia yBui(s también asistencia psiBui(trica Ella tiene Bue acompañar a sus hijas en

  • 8/16/2019 Caso Weber Baiotti

    47/81

    todo este proceso y tienen un lar*o camino por recorrer' hasta unos dieciochoaños para Bue la niña mas peBueña pueda lidiar con el tema An*elina nunca lene*ó a sus hijas /er a su pap(' por momentos no Buer#an /erlo A*re*óasimismo Bue An*elina le dijo Bue respecto al pa*o de alBuiler de la casa elladeb#a lidiar con su pareja para Bue le diera su parte y se le hacia pesado tener

    Bue ir todos los meses y con)rontar esa obli*ación Entiende Bue ten#aneconom#as separadas Cab#a en An*elina impotencia en cuanto a su relación depareja' no insatis)acción' estaba con miedo Ella no mencionó nunca otro tipode relación' no se mencionó y cuando se hio' )ue tajante en decir Bue noe?ist#a otra relación Bue no )uera con su pareja Cab#a una relación de poder yesas situaciones desencadenan /iolencia doméstica o de *énero' es un patróncultural' porBue Mse puedeM' porBue est( le*itimado' atenta contra los derechoshumanos' la /iolencia se aprende' sino todos seriamos potencialmente/iolentos' in.ere la historia de /ida pero es por ambas partes' una de las partesinconscientemente lo acepta :as caracter#sticas de An*elina Bue permitieronesto )ue una autoestima debilitada' una historia de /ida personal muycompleja' su pap( la abandonó cuando era muy peBueña' ella y su mam(a)rontaron todo solas' eso también /ulnera' las personas necesitan a)ecto yamor y apuestan a eso y en ese jue*o de esa bGsBueda' las personas y aAn*elina' le es muy di)#cil tomar decisiones' esta arrai*ado inconscientemente'necesitan del otro para poder sostenerse como persona' cuando a eso se lesuman hijos se hace mas )uerte y despe*arse de las parejas es mas di)#cil pormiedo a Bue pase al*o con los hijos y deciden Buedarse aun a costa de perderla propia /ida' es una sensación de aho*amiento' de encierro Iinalmentere.rió Bue el suceso de arma blanca se ori*ino por una pelea por celos en el(mbito domestico

    =isela ,ER5' psicólo*a de la 8APyT' mencionó al Tribunal Bue la inter/ención sedio en el conte?to de la *uardia' por el estado de an*ustia de An*elina' apedido de dos ami*as de An*elina' la inter/ención )ue contener a la )amilia y alas ami*as' reacomodar la din(mica )amiliar de la mam( de An*elina y sushijas' contenerlas y reestablecer su eBuilibrio En principio se abordo el trabajocon las ami*as y después se trabajó con la )amilia para una contención massistematiada' la inter/ención con ellas no )ue esa madru*ada sino la semanasi*uiente El entorno estaba impactado' también por las secuelas Bue se

    *eneran' lo Bue mas preocupaba era la cotidianeidad de las nenas y de la)amilia' eso implico contención emocional inmediata 4o sabe como est(n lasnenas actualmente' pero en esa semana posterior todos continuabanimpactados y an*ustiados' con ansiedad anticipatoria en cuanto a la salud deAn*elina y a /er como se iban a acomodar )amiliarmente Su inter/ención noapunto a conocer su situación pre/ia sino a contener la situación posterior dean*ustia

  • 8/16/2019 Caso Weber Baiotti

    48/81

    Daniel 7arcelo DA:T8' contador pGblico' empleado del Ju*ado Iederal' adujoante el Tribunal Bue conoce a las partes porBue )ueron /ecinos durante dos otres años 7encionó Bue el d#a F0 de mayo estu/o en horas de la tarde conWeber' estaba preocupado porBue no /e#a a sus hijas y adem(s porBue sehab#a enterado Bue su pareja estaba intentando /ender un terreno Bue dec#aera propiedad de ambos' y como el tenia una restricción' iba a Buedar a)uerade la /enta +omo los dos son )umadores' sol#an charlar en la /ereda Weber nole dijo nada sobre Bue su pareja hab#a estado retirando muebles de la casa Semostraba mal porBue no pod#a /er a las nenas :a con/ersación debe habersido a las $ horas apro?imadamente' anteriormente hab#a estado charlandocon su esposa 4o pudo /er cuando él se )ue de la casa' ellos se )ueron ycuando /ol/ieron ya lo estaban buscando A*re*ó Bue eran /ecinosen)rentados' calle por medio' sab#a charlar con Alejandro' intercambiabanpalabras pero siempre sobre temas de trabajo' no de intimidad de las )amilias'

    lo Gnico Bue sab#a es Bue se estaban haciendo una casa en una Buinta pordichos de Alejandro' le dec#a Mpronto nos /amosM' pero no m(s Bue eso 4uncale dijo Bue ten#an problemas' ellos el d#a $KL de mayo /iajaron a +arlos+asares y ese d#a se produjo la separación de los /ecinos' cuando /ol/ieronestaba él solo en la casa y le comentó al*o de lo Bue hab#a pasado' dijo Buehab#a metido la pata y Bue tu/ieron un incidente Bue no le hab#a *ustado peronada m(s' no le pre*untó los detalles 4unca in*resó a la casa de Weber

    Ana 7ar#a >APA:A' esposa del Sr Dalto' mencionó Bue el d#a F0 de mayo habló

    con Weber en la /ereda' le contó Bue estaba preocupado por lo Bue hab#ahecho en su momento y Bue eso le imped#a /er a las nenas Weber le dijo Buepor lo ocurrido el d#a $KL de mayo le imped#a /er a las nenas' no habló de suesposa A*re*ó Bue super.cialmente le dijo Bue él hab#a amenaado aAn*elina 4o sabe como eran como pareja' eran buenos /ecinos' amables' perono m(s Bue eso :a charla mantenida )ue a la tardecita' dos o tres horas antesde Bue ocurriera el hecho' no lo /io salir de su casa' no le hio comentariossobre si iba a /iajar :a amenaa hab#a sido con un cuchillo

    7art#n TE::ER5ARTE' médico psiBuiatra )orense' re.rió al Tribunal Bue la )echaBue consta en el in)orme es del in)orme' no del abordaje e)ectuado En elin)orme recomendó otro tipo de abordaje' porBue b(sicamente se /io una/aloración de caracter#sticas psicoló*icas y eso podr#a ampliar sobre ras*os depersonalidad Bue escapaba a la pericial Bue él desarrollaba Arrojó /alidedudosa porBue los datos Bue se obtendr#an de la escala cl#nica no ser#ancon.ables 4o puede hablar de simulación en los dichos de Weber' pero los

  • 8/16/2019 Caso Weber Baiotti

    49/81

    datos Bue el brindaba no se condec#an con el hecho en si' era altamenteimprobable Bue en ese conte?to pudiera manipular un arma' manejar un autoentre dos a/enidas y un sem()oro El automatismo' en el estado en Bue él lodescribe' era de descone?ión total y cuando al*uien est( en ese estado' es untrastorno mental transitorio completo En ese estado la persona puede hacer

    cuestiones autom(ticas muy limitadas' el hecho de transitar en horario pico's(bado a la tarde' implicar#a ciertas conductas como )renar' etc' y esoimplicar#a conductas mas complejas Bue un automatismo' como car*ar unarma también :a conciencia no se a*ota sino Bue tiene al*Gn re*istro' noalcana a desconectarse en el estado incompleto1 por lo Bue él mani)estó ser#aincompleto' siempre en base a sus palabras En la e/aluación lo Bue elpericiado dijo es Bue no tenia nin*Gn tipo de re*istro Ese tipo de estadodepende de /ariables' como una representación sGbita de un hecho' donde elsujeto no estar#a preparado' impacta emocionalmente y al*o Bue a)ecte suhonra o su honor' puede *enerar un estado de intensa emoción Cayelementos subjeti/os y objeti/os' la entre/ista es )undamental porBue unoe/alGa el estado de conciencia' independientemente uno hace un rele/amientoen base a lo del le*ajo' pero no hay dato Bue pueda determinar si estu/o bajouna emoción /iolenta A medida Bue pasa el tiempo hay /ariables en cuanto altiempo Bue se a)ectan 7ani)estó Bue le )ue solicitado e)ectuar una pericia'también si cabria la posibilidad de Bue Weber haya actuado bajo un estado deemoción /iolenta o con trastornos delirantes' la conclusión es Bue no ad/irtiónin*uno de estos dos presupuestos y Bue comprend#a y pod#a diri*ir susacciones

    Ser*io Armando T87ASE::5' *erente de la empresa Pernón' adujo Bue conocea Alejandro Weber porBue el mismo trabajó en la empresa duranteapro?imadamente dos años A la época del hecho Alejandro estaba como/endedor pro)esional A un mes de lo sucedido empeó a tener una )ormacomplicada de manejarse con los horarios y con ellos mismos' le pre*untaronBue le pasaba y les dijo Bue hab#a tenido un problema con la señora' no pod#a/er a las hijas y eso lo complicaba d#a a d#a' era como Bue estaba ido por eltema Bue estaba /i/iendo 4o ten#an relación de amistad pero siempre t