caso mario final

38
ANÁLISIS COMUNICACIONAL DEL “CASO MARIO” I. Marco Teórico. I.1. La comunicación según Palo Alto. Comunicación y tipos lógicos. La comunicación humana implica una serie de jerarquía de niveles de abstracción: La comunicación verbal que opera en varios niveles de abstracción opuestos, el nivel denotativo, mensajes implícitos y explícitos, en los que el objeto del discurso es el lenguaje (metalingüístico). Por ejemplo: la palabra gato no puede arañar, pero hace referencia a cualquier miembro de esa especie. La comunicación meta comunicativa, en la que el objeto del discurso esa relación entre los locutores. Ejemplo: “Esto es un juego”. Esta presencia simultánea de diferentes niveles de abstracción en la comunicación posibilita a que se produzca confusiones en el nivel de intercambio. Codificación de la información. Los acontecimientos que son percibidos del mundo exterior sufren ciertas transformaciones a informaciones simbólicas transmisibles, son codificadas. Esta codificación es dada entre el input y el output que recibe el sujeto del exterior, es redundante. Codificación analógica. Se basa en cantidad y medida. Para la comunicación humana, la amplitud de un gesto, el tono de la voz, etc., constituyen analogías para la expresión de un sentimiento (comunicación no verbal). Pero también se recurre a la analogía en la 1

Upload: maicol-scorfield

Post on 10-Dec-2015

236 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

• La comunicación verbal que opera en varios niveles de abstracción opuestos, el nivel denotativo, mensajes implícitos y explícitos, en los que el objeto del discurso es el lenguaje (metalingüístico). Por ejemplo: la palabra gato no puede arañar, pero hace referencia a cualquier miembro de esa especie.

TRANSCRIPT

Page 1: Caso Mario Final

ANÁLISIS COMUNICACIONAL DEL “CASO MARIO”

I. Marco Teórico.

I.1. La comunicación según Palo Alto.

Comunicación y tipos lógicos.

La comunicación humana implica una serie de jerarquía de niveles de abstracción:

La comunicación verbal que opera en varios niveles de abstracción opuestos, el nivel denotativo, mensajes implícitos y explícitos, en los que el objeto del discurso es el lenguaje (metalingüístico). Por ejemplo: la palabra gato no puede arañar, pero hace referencia a cualquier miembro de esa especie.

La comunicación meta comunicativa, en la que el objeto del discurso esa relación entre los locutores. Ejemplo: “Esto es un juego”.

Esta presencia simultánea de diferentes niveles de abstracción en la comunicación posibilita a que se produzca confusiones en el nivel de intercambio.

Codificación de la información.

Los acontecimientos que son percibidos del mundo exterior sufren ciertas transformaciones a informaciones simbólicas transmisibles, son codificadas. Esta codificación es dada entre el input y el output que recibe el sujeto del exterior, es redundante.

Codificación analógica.

Se basa en cantidad y medida. Para la comunicación humana, la amplitud de un gesto, el tono de la voz, etc., constituyen analogías para la expresión de un sentimiento (comunicación no verbal). Pero también se recurre a la analogía en la comunicación verbal, en el uso de metáforas y analogías lingüísticas.

Codificación digital.

La información es transformada en magnitudes discretas, es decir unidades distintas. La exactitud depende de la precisión de la distinción.

Codificación icónica.

La información se organiza en forma de imagen que sintetiza de una vez una cantidad de información muy extensa. Sin embargo, no se debe olvidar que se trata de una transformación.

La “parte del todo”.

1

Page 2: Caso Mario Final

Es el tipo de codificación más común. Nunca se tiene la posibilidad de ver entera una cosa cualquiera.

Codificación holográfica.

Hace referencia a que en una placa holográfica, cada parte contiene información sobre la totalidad del objeto representado. Las imágenes mentales se parecerían más a la resonancia que a la composición de un conjunto de punto (fotografía). Por ejemplo: si una persona no vidente entra en una habitación que le es familiar, y se ha retirado un mueble previamente, el no vidente “reconocerá” la ausencia de dicho mueble. Este fenómeno de resonancia puede ser interpretado como la multiplicación de sistemas perceptivos.

Elección y conjunto de referencia.

Toda comunicación representa una elección entre un conjunto de posibilidades. La información transmitida por un mensaje depende del conjunto del que procede o al que se le atribuye. Esta referencia es subjetiva y relativa, es decir, consiste en el punto de vista del emisor.

Redundancia.

Ciertos comportamientos son adquiridos de una manera mucho más frecuente que otros, puesto que se trata de costumbres. La aparición de un elemento de un primer conjunto produce una restricción en la libertad o la posibilidad de aparición de cualquier otro elemento en un segundo conjunto.

Sin redundancia no sería posible ningún aprendizaje, puesto que es vital para la adaptación del individua a su medio ambiente. Permiten saber qué es lo que hay evitar y lo que hay que hacer.

La redundancia define en cierto modo las reglas de las relaciones interpersonales.

Simetría y complementariedad.

Según los autores, si una relación se basaba en diferencia (sismogénesis complementaria) o en igualdad (sismogénesis simétrica), la relación parece conducir inevitablemente al estallido del sistema. Pero con el feedback negativo, algunos comportamientos pueden mantener una homeostasis.

Puntuación.

Consiste en dividir las secuencias interacciónales, generalmente para descubrir los efectos y causas de un fenómeno cualquiera.

Niveles de un mensaje.

Todo mensaje incluye dos aspectos:

2

Page 3: Caso Mario Final

Un aspecto informativo que es también estímulo para la reacción. En este sentido, la percepción constituye una acción, la recepción de un mensaje que implica una respuesta.

Un aspecto de orden. Todo mensaje contribuye a la definición de la relación entre los dos interlocutores, designa el modo en cómo debe entenderse el mensaje, y la relación de los miembros.

La metacomunicación consiste en un cometario sobre un conjunto de enunciados, dicho de otro modo, precisa en que categoría deben ser clasificados los mensajes que han sido emitidos. Consiste en el medio de comunicarse sobre las premisas del comportamiento. Las palabras utilizadas para metacomunicar son las mismas que se utilizan en el lenguaje corriente.

También es posible comunicarse no verbalmente, como al adoptar ciertas posturas.

Bibliografía.

García, T. y Wittezaele, J. (1994) La escuela de Palo Alto. Historia y evolución de las ideas esenciales. Barcelona: Ed. Herder.

I.2. Marco de referencia, según la Teoría de la Comunicación Humana.

Comunicación.

El observador de la conducta humana pasa de un estudio deductivo de la mente al estudio de las manifestaciones observables de la manifestación. El vehículo de tales manifestaciones es la comunicación puede subdividirse en tres áreas:

Sintáctica. Abarca los problemas relativos a transmitir información, constituye el campo fundamental del teórico de la información cuyo interés se refiere a los problemas de codificación, canales, capacidad y otras propiedades estadísticas del lenguaje.

Semántica. Refiere al significado de las palabras (mensajes), toda información compartida presupone una convención semántica.

Pragmática. Refiere al efecto de la comunicación sobre la conducta, es decir, toda conducta es comunicación.

Relación – función.

La idea de los números como magnitudes discretas quedó relegada a un lugar secundario, y surgió el concepto de variable. En contraste con un número que

3

Page 4: Caso Mario Final

significa una magnitud perceptible, las variables no tienen significado propio sino que solo resultan significativas en su relación mutua, con la introducción de variables se logró una nueva dimensión de información. La relación entre variables constituye el concepto de función.

Existe un paralelismo entre el surgimiento del concepto matemático de función y el despertar de la psicología al concepto de relación.

Formación y retroalimentación.

En general la interdependencia entre el individuo y su medio siguió siendo objeto de muy poca atención dentro del campo psicoanalítico, y es precisamente aquí donde el concepto de intercambio de información (comunicación) se hace indispensable. Hay una diferencia básica entre el modelo psicodinámico (psicoanalítico) por un lado, y cualquier conceptualización de la interacción del organismo y el medio.

Si la retroalimentación es adecuada al efecto, asegura la estabilidad de este y su adaptación al cambio ambiental. La ciencia se ocupó de relaciones lineales, unidireccionales y progresivas de un tipo causa-efecto, una serie de fenómenos muy importantes que tienen como denominador común los conceptos relacionados de crecimiento y cambio.

La retroalimentación es una cadena en la que el hecho A afecta al hecho B, y B afecta luego a C y C a su vez trae consigo a D, etc. Tendría las propiedades de un sistema lineal determinista. Sin embargo si D lleva nuevamente a A el sistema es circular y funciona de modo totalmente distinto.

Se sabe que la retroalimentación puede ser positiva o negativa, la segunda caracteriza la homeostasis (estado constante), por lo cual desempeña un papel importante en el logro y mantenimiento de la estabilidad de las relaciones. También utiliza esa información para disminuir la desviación de la salida con respecto a una norma establecida.

La retroalimentación positiva lleva el cambio, a la perdida de estabilidad o de un equilibrio. En ambos casos parte de la salida de un sistema vuelve a introducirse el sistema como información de dicha salida.

Los sistemas interpersonales pueden entenderse como circuitos de retroalimentación, puesto que la conducta de cada persona afecta a cada una de las otras, y estas se ven afectadas por las otras.

Redundancia.

De acuerdo con la teoría de información, los procesos estocásticos muestran redundancia o construcción, dos términos que pueden ser usados distintamente

4

Page 5: Caso Mario Final

con el concepto de configuración, estas configuraciones no tienen, ni necesitan tener ningún significado explicativo o simbólico, pero existe la posibilidad de que puedan estar correlacionados con otros sucesos.

La redundancia en la pragmática de la comunicación humana hace referencia a los fenómenos de interacción. Por ello entendemos que los estudios se limitan sobre todos los efectos de la persona A sobre la persona B, sin tener igualmente en cuenta que todo lo que B hace influye sobre la acción siguiente de A, y que ambos sufren la influencia del contexto de dicha interacción. La redundancia pragmática es similar a la redundancia sintáctica y semántica. La comunicación nos afecta de continuo “para comprenderse a sí mismo el hombre necesita que otro lo comprenda”.

Metacomunicación.

Utilizamos la comunicación para comunicar algo acerca de la comunicación, cosa que es inevitable, utilizamos conceptualizaciones que no son parte de la comunicación, si no que se refieren a ella. Siguiendo la analogía con las matemáticas, hablamos aquí de metacomunicación. Presenta dos desventajas significativas, la primera consiste en que, en el caso de la comunicación humana, no hay por el momento nada comparable al sistema formal de un cálculo. La segunda dificultad está estrechamente relacionada con la primera, nosotros estamos básicamente limitados al lenguaje natural como vehículo tanto para la comunicación como para la metacomunicación, por ejemplo: si observamos que la conducta a –cuales quiera sean sus “razones”– efectuada por un comunicante provoca una conducta b, c, d en el otro al tiempo que evidentemente excluye las conductas x, y, z, entonces es posible comunicar en teorema metacomunicacional. Por lo tanto, toda interacción puede definirse en términos de analogía.

La pragmática de la comunicación humana, cuya regla se observa en la comunicación eficaz pero se violan en la comunicación perturbada, no “explica” nada por sí misma; antes bien, sus reglas constituyen en sí mismas su mejor explicación.

Sismogénesis.

Es una diferenciación en las normas del comportamiento social en el individuo resaltante de interacciones acumulativas entre los individuos que crean situaciones de interdependencia. Estos comportamientos se van diferenciando a través interacciones. Cuando definimos nuestra disciplina en términos de las reacciones de un individuo frente a las de otros individuos, se hace inmediatamente evidente que debemos considerar que la relación entre dos individuos puede sufrir alteraciones de tanto en tanto, incluso sin ninguna perturbación procedente del exterior. No sólo debemos considerar las reacciones

5

Page 6: Caso Mario Final

de A ante la conducta de B, sino que también debemos examinar la forma en que ello afecta la conducta posterior de B y el efecto que ello tiene sobre A de relaciones de interacción.

Hay dos tipos de interacciones que regula la relación humana:

Simétrica: Sucede cuando los interactuantes tienden a igualar su conducta recíproca. Pero existe otro patrón de relaciones entre individuos o grupos de individuos que también da inicio a un cambio progresivo. Por ejemplo, si encontramos que la jactancia es el patrón cultural de conducta en un grupo, y que el otro grupo responde a aquél con jactancia, puede desarrollarse una situación competitiva en que la jactancia da lugar a más jactancia, y así sucesivamente.

Otro aspecto a considerar es la pseudosimetría, donde A permite u obliga a B a ser simétrico.

Complementaria: En una relación complementaria hay dos posiciones distintas. Un participante ocupa lo que se ha descrito de diversas maneras como la posición superior o primaria mientras el otro ocupa la posición correspondiente inferior o secundaria. Estos términos son de igual utilidad en tanto no se los identifique con “bueno o “malo”, “fuerte” o “débil”.

Una relación complementaria puede estar establecida por el contexto social o cultural (como en los casos de madre e hijo, médico y paciente, maestro y alumno), o ser el estilo idiosincrásico de relación de una díada particular.

En cualquiera de los dos casos, es importante destacar el carácter de mutuo encaje de la relación en la que ambas conductas, donde tienden cada una a favorecer a la otra. Ninguno de los participantes impone al otro una relación complementaria, sino que cada uno de ellos se comporta de una manera que presupone la conducta del otro, al tiempo que ofrece motivos para ella.

Por su parte, está también la relación metacomplementaria, en la que A permite u obliga a B a estar en control de la relación.

Todos los intercambios comunicacionales son simétricos o complementarios, según que estén basados en la igualdad o en la diferencia.

I.3. Los axiomas comunicacionales.

1. La imposibilidad de no comunicar.

Se llamará mensaje a cualquier unidad comunicacional singular o bien se hablará de una comunicación cuando no existan posibilidades de confusión, una serie de mensajes intercambiados entre personas recibirá el nombre de interacción, una

6

Page 7: Caso Mario Final

vez que se acepta que toda conducta es comunicación, ya no manejamos una unidad–mensaje monofónica, sino más bien un conjunto fluido y multifacético de muchos modos de conducta–verbal, tonal, postural, contextual, etc. los cuales limitan el significado de los otros.

En primer lugar hay una propiedad de la conducta que no podía ser más básica por lo cual suele pasársela por alto: no hay nada que sea lo contrario de conducta. En otras palabras, no hay no-conducta, es imposible no comportarse. Ahora bien si se acepta que toda conducta en una situación de interacción tiene un valor de mensaje es decir es comunicación, que por mucho que uno lo intente no puede dejar de comunicar.

La imposibilidad de no comunicarse es un fenómeno de interés no sólo teórico; por ejemplo, constituye una parte integral del “dilema” esquizofrénico. Si la conducta esquizofrénica se observa parecería que el esquizofrénico trata de no comunicarse. El silencio, inmovilidad, el retraimiento o cualquier otra forma de negación constituye en sí mismo una comunicación el esquizofrénico enfrenta la teoría imposible de negar que se está comunicando, la comprensión de este dilema básico en la esquizofrenia constituye una clave para muchos de la comunicación esquizofrénica que de otra manera permanecerían oscuros, cabe sugerir que el esquizofrénico se comporta como si evitara todo compromiso a no comunicarse.

2. Los niveles de contenido y relaciones de la comunicación.

Estas dos operaciones se conocen como los aspectos “referenciales” y “conativos” de toda comunicación. El aspecto referencial de un mensaje trasmite información y es sinónimo del contenido del mensaje. El aspecto conativo se refiere a qué tipo de mensaje debe entenderse que es, y, por ende, en última instancia, a la relación entre los comunicantes. Lo importante es la conexión que existe entre los aspectos de contenido (lo referencial) que transmite los datos y relaciones (conativos) como entenderse esa comunicación. Lo referencial trasmite los datos de la comunicación y lo conativo, cómo debe entenderse dicha comunicación.

Ejemplo: consideremos mensajes como: “Es importante soltar el embriague en forma gradual y suave”, y “Suelta el embriague y arruinarás la transmisión en seguida”; aproximadamente tienen el mismo contenido (información) pero evidentemente definen relaciones muy distintas.

Rara vez las relaciones se definen deliberadamente o con plena conciencia; parecería que cuanto más espontánea y “sana” es una relación, más se pierde en el trasfondo el aspecto de la comunicación vinculado con la relación. Del mismo modo, las relaciones “enfermas” se caracterizan por una constante lucha acerca de la naturaleza de relación y el contenido cada vez es menos importante.

7

Page 8: Caso Mario Final

Ahora bien, lo importante es la conexión que existe entre los aspectos de contenido (lo referencial) y relaciones (lo conativo) en la comunicación. El primero relaciona los “datos” de la comunicación, y el segundo, cómo debe entenderse dicha comunicación.

La relación también puede expresarse en forma no verbal gritando o sonriendo o de muchas otras maneras, y la relación puede entenderse claramente a partir del contexto en que la comunicación tiene lugar.

3. La puntuación de la secuencia de hechos.

Este axioma se refiere a la interacción – intercambio de mensajes – entre comunicantes para un observador una serie de comunicaciones puede entenderse como una secuencia ininterrumpida de intercambios; la puntuación organiza los hechos de la conducta y resulta vital para las interacciones en marcha. La naturaleza de una relación depende de la puntuación de las secuencias de comunicación entre los comunicantes.

Ejemplo: una persona se comporta de determinada manera dentro de un grupo, lo llamamos líder y a otro adepto, aunque resultaría difícil decir cual surge primero o que sería del uno sin el otro. La falta de acuerdo con respecto a la manera de puntuar la secuencia de hechos es la causa de intocables conflictos en relaciones.

Resulta evidente que la puntuación organiza los hechos de la conducta, y, por ende, resulta vital para interacciones en marcha. Desde el punto de vista cultural, compartimos muchas convenciones que, si bien, no son ni más ni menos precisas que otras visiones de los mismos hechos, sirven para reconocer las secuencias de interacción comunes e importantes.

Así podemos incorporar un tercer axioma de la meta comunicación: la naturaleza de una relación depende de la puntuación de las consecuencias de comunicación entre los comunicantes.

4. Comunicación digital y analógica.

Esta parte específica de actividad nerviosa, que consiste en la presencia o ausencia que la descarga trasmite, por lo tanto información digital binaria.

En la comunicación humana es posible referirse a los objetos de dos maneras distintas, se los puede representar por un símil, tal como un dibujo, o bien mediante un nombre, es decir la palabra. Cuando está presente la palabra, hablamos de comunicación digital.

En la comunicación analógica hay algo particularmente similar a la cosa en lo que se utiliza para expresarla. La comunicación analógica es todo lo que sea comunicación no verbal, por lo tanto la encontramos en la postura, los gestos, la

8

Page 9: Caso Mario Final

expresión facial, la inflexión de la voz, la secuencia, el ritmo y la cadencia de las palabras.

Los seres humanos nos comunicamos tanto digital como analógicamente. El lenguaje digital cuenta con una sintaxis lógica sumamente compleja y poderosa pero carece de una semántica adecuada en el campo de la relación, mientras que el lenguaje analógico posee la semántica pero no una sintaxis adecuada para la definición inequívoca de la naturaleza de las relaciones.

De hecho, puesto que la comunicación se centra en aspectos relacionados comprobados, el lenguaje digital carece casi por completo de significado. Por ejemplo: el amor, el galanteo resulta muy fácil proclamar algo verbalmente y muy difícil llevar una mentira al campo de lo analógico.

En resumen: los seres humanos se comunican tanto digital como analógicamente. El lenguaje digital cuneta con una sintaxis lógica sumamente compleja y poderosa pero carece de una semántica adecuada en el campo de la relación, mientras que el lenguaje analógico posee semántica pero no una sintaxis adecuada para la definición inequívoca de la naturaleza de las relaciones.

5. Interacción simétrica y complementaria.

A la relación simétrica y complementaria se la suele describir como relaciones basadas en la igualdad o la diferencia. En el primer caso, los participantes tienden a igualar especialmente su conducta recíproca y así su interacción puede considerarse simétrica. Sean debilidad o fuerza, bondad o maldad, la igualdad puede mantenerse en cualquiera de esas áreas. En el segundo caso, la conducta de uno de los participantes complementa la del otro, constituyendo un tipo distinto de Gestalt y recibe el nombre de complementaria. Así, pues, la interacción simétrica se caracteriza por la igualdad y por la diferencia mínima, mientras que la interacción complementaria está basada en un máximo de diferencia.

Una relación complementaria puede estar establecida por el contexto social o cultural (como en los casos, madre e hijo, médico y paciente, maestro y alumno), o ser el estilo idiosincrásico de relaciones una díada particular.

Ejemplo: A permite u obliga a B a estar en control de la relación mediante idéntico razonamiento, podríamos arreglarla la “pseudosimetría” en la que A permite u obliga a B a ser simétrico. Sin embargo, puede evitarse recurriendo a la diferencia ya planteada. La diferencia sería una experiencia, pueden ser complementarias o simétrica todos queremos ser iguales o un poquito más.

I.4. Axiomas y sus desviaciones

1. La imposibilidad de no comunicarse.

9

Page 10: Caso Mario Final

El dilema del esquizofrénico consiste en tratar de negar la comunicación, y necesita negar también que esta negación es una comunicación. Sin embargo, es también posible que el paciente de la impresión dé querer comunicarse aunque sin aceptar el compromiso inherente a toda comunicación.

El esquizofrenés es un lenguaje que obliga al interlocutor a elegir entre muchos significados posibles que no sólo son distintos, sino que pueden resultar incompatibles.

1.1. Rechazo de la comunicación.

El interlocutor A no tiene interés en conversar, pero según la norma social es mala educación, en su lugar surge un silencio tenso e incómodo, de modo que ha evitado una relación con el interlocutor B.

1.2. Aceptación de la comunicación.

El interlocutor A termina por ceder y entabla una conversación, pero no está dispuesto a conversar y dar detalles de su vida, sin embargo, una vez que ha empezado a responder, le será cada vez más difícil detenerse.

1.3. Descalificación de la comunicación.

A puede defenderse de modo que su propia comunicación o la del otro queden invalidadas, esta situación puede propiciarse por medio de contradicción, incongruencia, cambio de tema, salirse por la tangente, oraciones incompletas, etc. Se siente obligado a comunicarse, pero, al mismo tiempo, desea evitar el compromiso inherente a toda comunicación.

1.4. Síntoma como comunicación.

A puede fingir somnolencia, sordera o cualquier otra deficiencia o incapacidad que justifique la imposibilidad de comunicarse. A sabe que está engañando al otro, pero si logra convencerse a sí mismo de que se encuentra con fuerzas más allá de su control y se libra de culpa, quiere decir que tiene un síntoma (neurótico, psicosomático, psicótico).

La teoría de la comunicación concibe al síntoma como un mensaje no verbal, ejemplo: “no soy yo”, “mis nervios”, “mi enfermedad”, etc.

2. Estructura de niveles de la comunicación (contenido y relación).

Las relaciones familiares pertenecen a un plano donde no rigen las normas corrientes del juicio y la conducta, donde puede darse:

Los participantes concuerdan respecto al contenido de su comunicación y a la definición de su relación.

10

Page 11: Caso Mario Final

Los participantes están en desacuerdo con respecto al nivel del contenido y también al nivel de relación.

Los participantes están en desacuerdo en el nivel del contenido, pero esto no perturba su relación.

Los participantes están de acuerdo en el nivel de contenido, pero no en el relacional.

Puede darse la posibilidad de confusión entre los aspectos de contenido y relación. En un intento de resolver un problema relacional en el nivel de contenido, o viceversa.

El más importante clínicamente hablando, cuando una persona se ve obligada a dudar de su propia percepción en el nivel de contenido para no poner en peligro el nivel de relación.

Frente a un desacuerdo se debe definir la relación como complementaria o simétrica.

2.1. Definición del self y el otro.

Cuando sucede un acuerdo en el nivel de contenido, pero un desacuerdo en el nivel relacional, se hace referencia al nivel metacomunicacional. En el nivel relacional, los interlocutores no comunican nada acerca de hechos externos a su relación, sino que proponen mutuamente definiciones de esa relación.

Por ejemplo: la persona P puede ofrecer al apersona O, una definición de sí misma, puede darse en alguna de las numerosas formas posibles, pero, cualquiera sea el qué y el cómo de la comunicación en el nivel del contenido, el prototipo de la metacomunicación será: “Así es como me veo”.

2.2. Confirmación.

O puede aceptar (confirmar) la definición que P da de sí misma, este factor es el de mayor peso en el desarrollo y estabilidad mental. Sin este efecto autoconfirmador, la comunicación humana no se habría desarrollado, no habría motivos para comunicarse por la comunicación misma. El hombre tiene que comunicarse con los otros a los fines de su autopercepción, puesto que es incapaz de mantener su estabilidad emocional durante periodos prolongados en que solo se comunica consigo mismo.

2.3. Rechazo.

El rechazo presupone un conocimiento limitado de los que se rechaza, no niega necesariamente la realidad de la imagen, incluso, puede ser hasta constructivo.

2.4. Desconfirmación.

11

Page 12: Caso Mario Final

La Desconfirmación es muy distinta del rechazo. Según se define, consiste en soltar a un individuo en una sociedad y hacer que pase totalmente desapercibido para sus miembros, esta situación llevaría a una pérdida de la mismidad (alienación), a una negación de la realidad del otro.

Mientas en el rechazo el mensaje equivale a “estas equivocado”; en la desconfirmación consiste en “tu no existes”. Esta situación produce una indeterminación, la situación es despojada de significado.

3. Niveles de percepción interpersonal.

Los niveles de percepción interpersonal consisten en el resultado del cómo un mensaje puede ser sometido por el receptor a la confirmación, rechazo, desconfirmación; incluyendo, la definición que O da de sí mismo y al discurso metacomunicacional.

4. Impenetrabilidad.

El psicoanálisis postula concepto del Yo, Superyó, Ello, pero no un Tú. Sin embargo, la realidad interpersonal de la vida diaria, el Yo está constantemente enfrentado por un Alter, de esta forma, la visión que el otro tiene de mí es importante, pero esta visión que yo tengo de mí mismo, y que el otro tiene, son más o menos similares, el grado de similitud determina la naturaleza de la relación, y mi sensación (y la del otro) de ser entendidos y tener una identidad.

Las relaciones no son realidades concretas, sino experiencias subjetivas o construcciones hipotéticas, es decir, no son reales. En las relaciones nosotros mismos estamos contenidos y constituimos un todo más amplio, cuya totalidad no se puede captar. Alter y Ego se enfrentan en una creciente alienación, cuya naturaleza interpersonal está más allá de la percepción individual, y cuyas consecuencias se le atribuyen al otro.

5. Puntuación de la secuencia de hechos.

En una relación comunicacional, uno de los interlocutores no cuenta con la misma cantidad de información que el otro, pero no lo sabe. Lo que se esperaría en cada relación comunicacional es que de dicha información, el otro debería llegar a idénticas conclusiones. Pero la decisión de qué es esencial y qué es irrelevante varía de un sujeto a otro, por determinaciones fuera de la conciencia.

Se debe tratar de romper el pensamiento de que “solo hay una realidad, el mundo tal y como yo lo veo”. Estos círculos viciosos de comunicación patológica no se pueden romper a menos que la comunicación misma se convierta en tema de la comunicación.

5.1. Causa y efecto.

12

Page 13: Caso Mario Final

Los conceptos de causa y efecto no resultan aplicables debido a la circularidad de la interacción. Por ejemplo, la nación A se arma porque se siente amenazada por la nación B, mientras que la nación B considera que los armamentos de A son la causa de sus propias medidas defensivas.

La profecía autocumplidora refiere a una conducta que provoca en los demás la reacción frente a la cual esa conducta sería una reacción apropiada. La conducta interpersonal de un individuo muestra una clase de redundancia, y que ejerce un efecto complementario sobre los demás, forzándolos a asumir ciertas actitudes específicas, donde el individuo considera que el solo está reaccionando ante esas actitudes, y no que las provoca.

6. Errores de traducción entre material analógico y digital.

El lenguaje analógico carece de muchos elementos que forman parte de la morfología y la sintaxis del lenguaje digital, al momento de traducir mensajes analógicos al mensaje digital, es necesario proveer tales elementos. Es difícil para el emisor verbalizar su propia comunicación analógica, por lo que puede surgir una controversia interpersonal en cuanto al significado de una comunicación analógica particular, cada interlocutor introducirá la clase de digitalización que concuerde con su imagen de la naturaleza de la relación.

El éxito o el fracaso de una interpretación dependen de la capacidad para traducir un modo a otro y de la disposición para cambiar la propia digitalización por otra más adecuada.

El ritual puede ser el proceso intermedio entre la comunicación analógica y la digital, ya que se asemeja al material de un mensaje pero no de una manera repetitiva y estilizada entre la analogía y el símbolo.

Todos los mensajes analógicos invocan significados a nivel relacional, pero es el otro el que atribuye futuros valores al mensaje. Si se despoja al material digital de sus indicadores de tipo lógicos, se llega a una formación errónea de síntomas.

La primera consecuencia de un derrumbe en la comunicación es la pérdida parcial de la capacidad para metacomunicarse. La simbolización también tiene lugar cuando la digitalización ya no es posible, y ello suele suceder cuando una relación amenaza con abarcar áreas social o moralmente prohibidas.

7. Patologías potenciales en la interacción simétrica y complementaria. 7.1. Escala simétrica.

En una relación simétrica existe siempre el peligro de la competencia. Cuando la interacción simétrica pierde su estabilidad origina lo que se conoce como

13

Page 14: Caso Mario Final

escapada (peleas, riñas, disputas, etc.), se trata de una guerra más o menos abierta.

En una relación simétrica sana, cada participante puede aceptar la mismidad del otro, lo que implica una confirmación realista y reciproca del self, cuando una relación simétrica se derrumba observamos rechazo del self del otro.

7.2. Complementariedad rígida.

Las patologías en las relaciones complementarias equivalen a la desconfirmación del self. Un problema característico de las relaciones complementarias surge cuando, por ejemplo, P exige que O confirme una definición que P da de sí mismo, y que no concuerda con la forma en que O ve a P. Entonces, O debe modificar su propia definición de sí mismo, de manera que corrobore y complemente la de P. una definición del self solo puede mantenerse si el otro participante desempeña el rol especifico complementario.

El mismo patrón puede ser confirmador del self en un momento, y desconfirmador en una etapa posterior. En tales relaciones, se observa un sentimiento progresivo de frustración y desesperanza, despersonalización, abulia, etc. en los dos participantes o en uno de ellos, pero que fuera de sus hogares y sin sus parejas parecen funcionar de manera satisfactoria.

No es importante lo que sucedió, sino quién tiene el derecho de decir qué al otro, lo esencial en la comunicación no es el aspecto del contenido, sino el relacional. En estas situaciones, el contenido pierde importancia a medida que surgen los patrones comunicacionales, y ninguna aseveración aislada puede ser simétrica.

Bibliografía.

Beavin, J., Jackson, D. y Watzlawick, P. (1989) Teoría de la Comunicación Humana. Barcelona: Ed. Herder.

14

Page 15: Caso Mario Final

II. Análisis comunicacional.

Para el análisis comunicacional, se procede con la extracción de datos del Artículo Ateneo Clínico realizado por la Sociedad Argentina de Terapia Familiar. (1979).

El análisis comunicacional consiste en el estudio de la entrevista a la familia de Mario, donde los integrantes son:

Diana: 44 años, maestra de niños psicóticos.Eduardo: 43 años, comerciante, viaja constantemente por su trabajo.Mario: 10 años, sexto grado.Mariana Gloria: 6 años, primer grado.

El motivo de la consulta es:Problemas en la escritura de Mario, junta palabras, no cierra las letras.Las dificultades de Mario comienzan en tercer grado.Mario somatiza enfermedades.

Además, se tiene registro de que la maestra anterior de Mario era un desastre, pero no se sabe quién llega a esta conclusión, o la madre o el padre. A Mario lo cambian de colegio, y, el profesor indica que tiene problemas de inhibición, y cuando el padre viajó, Mario intentó suicidarse.

Previo a la consulta ya se habían realizado dos psicodiagnósticos, cuyo resultado es que Mario es un chico sano. Este resultado sorprende a los padres, pero no se sabe con exactitud si es iniciativa de ambos, o sólo de la madre, o sólo del padre, asistir a consulta.

Surgen las interrogantes, si la maestra era un desastre, ¿quién identificó que Mario tiene problemas en la escritura? Si él comenzó a presentar dificultades en tercer grado, ¿por qué esperaron hasta sexto grado para asistir a consulta? Además de intentar suicidarse, ¿qué más hizo Mario, en qué ocasiones?, ¿sólo presenta conductas erráticas con la ausencia de su padre?

II.1. Recortes “clínicos”.

Historia de la familia.

a) Él la invitó a salir.b) Ella no quería presentarlo a su familia.c) Él fue a buscarla, y se metió en la familia.d) Él matrimonio no fue por la iglesia, porque E. lo exigió.e) Ella reza cuando E. no está.

15

Page 16: Caso Mario Final

f) No fue un embarazo entre E. y yo, sino entre la madre de él y él. Todo lo planificaron, yo miraba de afuera.

g) A los seis meses, se embarazó de M.

Entrevista.

1) M.G.: (hablando como si tuviera menos edad) Sólo papá y mamá saben de qué hablar.

2) D.: No (en forma cortante) vos sabes, vos tienes que hablar.3) M.G.: De eso me da vergüenza.4) D.: M. G. es muy celosa.5) M.G.: M. me enseñó a pelear.6) D.: (refiriéndose a M.) vos eras dueño de todo cuando ella nació. Ella tuvo

que hacerse un lugar en la familia.7) E.: Ella te lleva en postre, te atiende (M.G.), está mal que no te acuerdes (a

M.).8) D.: Ella te mima, te da lo mejor que te puede dar.9) M.G.: Es cierto.10)M.: Si no me atienden me sirvo solo, a voz también te gusta que te sirvan

en la cama (refiriéndose a D.).11)E.: En casa nos mimamos todos. M. es muy servicial. Ella es muy prolija.12)D.: ¿Quién te atiende cuando estás enfermo?13)M.: Vos.14)D.: ¿Y si yo no estoy?15)M.: La abuela (materna).16)D.: Y si no, M.G. (M.G. comienza a dibujar, le ofrece a M. los lápices y

papel, M. los rechaza).17)M.: Ella (M.G.) está separada de mí en la escuela.18)D.: Y a la noche me dice “mamá quédate conmigo”, se queja de la abuela

(materna), dice “esa mujer tiene celos de M.G., le lleva mucho el apunte”. (refiriéndose a M.)

19)E.: Y no será que M. empieza a alejarse de nosotros. Es curioso que el más cuidado se sienta más solo (refiriéndose a M.).

20)D.: Busca la mosca en la leche, es una característica de E.21) E.: Lo mío está asociado a la idea de pérdida o de muerte.22)M.: Mi forma de ser no es que me venga caído de repente. Tengo cosas de

papá y mamá, soy una mezcla de concreto, los dos no se unen, son paralelas (refiriéndose a E. D.).

23)D.: M. es un poco insaciable, cuando E. se va, esta aburrido y quiere comer, yo controlo eso, cierro con llave la cocina, pero con la abuela… comen todo el día. M.G. se copiaba de M.

24)M.G.: Pero ahora no.

16

Page 17: Caso Mario Final

25)D.: Pero lo hacías.26)E.: Yo pienso con relación a lo que dice respecto de la abuela, proyecta

cosas que no me puede decir a mí… que teme herirme…27)D.: Dices “esa mujer en vez de decírmelo a mí”. Mi papá es una

personalidad neurótica, M.G. se cayó y le pegó,… les dijo que no dijeran nada.

28)M.G.: No hay que ocultar cosas y les conté.29)D.: A ellos les cuesta compartir (M. y M.G.).30)E.: Yo fui un hombre solitario, me gustaría tener hermanos.31)D.: Yo nunca me sentí sola, no deseé tener hermanos. Nunca pido

prestado, todo lo que tengo se lo voy a dar a M.G.32)M.G.: D. tenía un corpiño y un hombre la miró.

II.2. Análisis.

Al parecer, existe un desacuerdo al nivel de relación en la jerarquía de la familia, o un pseudoacuerdo, la madre es quien tiene (quiere tener) la última palabra en todo momento, es quien da las explicaciones a los enunciados de los demás. Y una complicidad en el acuerdo a nivel de contenido, es Mario el motivo de la consulta, él es el disfuncional de conducta errática, incluso el mismo Mario lo asume.

E. presenta 8 intervenciones a lo largo de toda la entrevista, mientras que D. interviene 21 veces. Respecto a las intervenciones de M. son 7, y M.G. 8. Pero en estas intervenciones, se observa más un dialogo entre D. Y sus hijos, pero no con su esposo.

Se observa una conversación asimétrica, donde la intervención de la madre es dominante, ella participa, responde y dirige la conversación casi hasta el final, en el que el padre empieza a expresarse, pero ella lo bloquea por medio del rechazo. E. manifiesta que quisiera tener hermanos, pero D. responde que ella no los quisiera.

D. constantemente trata de complementar y/o explicar las intervenciones de sus hijos, pero no sucede lo mismo con el esposo. Cuando E. participa D. parece ignorar (o no entiende) lo que dice, y emite con un enunciado que de alguna manera vuelve la atención hacia M. (o tal vez hacia ella misma), la madre trata de mantener la entrevista redundante sobre el problema de Mario, como el motivo de la consulta, pero cuando cambia de tema sobre su padre, cambia la dirección de la conversación hacia ella.

La anulación del padre puede ser observada en la madre y asimilada por los hijos, M. acusa a su madre “a voz también te gusta que te sirva en la cama”, ¿qué es lo que M. está imitando, lo qué sabe de su madre?

17

Page 18: Caso Mario Final

Una hipótesis puede ser que D. hace una transferencia de su propio padre, al que ella misma lo califica de neurótico, hacia su esposo, y prefiere anularlos (a ambos, esposo y padre). O bien, en defensa y/o venganza contra una nueva desconfirmación por parte del esposo, puesto que en un primer embarazo, D. se sintió excluida del mismo, eran Eduardo y su madre quienes planificaron todo respecto al futuro bebé. Además que al inicio de la relación, E. impuso su voluntad, al presentarse el mismo frente a la familia de D. y al exigir el matrimonio civil.

Tampoco se observa una conversación entre el padre y los hijos, sí, E. se refiere a ellos, pero no se tiene registro de una respuesta verbal, o no verbal, es decir, surge un intento de no comunicación, o de no compromiso, por parte de la esposa y los hijos con Eduardo. Solo se observa una única vez, un enunciado indirecto de la madre hacia su esposo, pero en tono acusador “Busca la mosca en la leche”. Este enunciado surge en respuesta al terapeuta, quien indaga si había alguien, además de M., que quisiera castigar la relación de pareja. De esta manera, es como si la madre quisiera estar libre de culpa, como si ella no es en ningún momento la que pudo ocasionar el motivo de la consulta.

Sin embargo, existe una respuesta no verbal de M. frente a la ausencia del padre, intenta suicidarse, o come en exceso, fuera de lo socialmente aceptable. Entonces, frente a la incapacidad de responder verbalmente al padre, o al evitar decir algo, Mario presenta conductas erráticas, no sabe cómo comunicar lo que siente, piensa; pero no se sabe a quién, a la madre, al padre, a ambos. M. presenta un síntoma como comunicación al somatizar enfermedades. Pero, aparentemente, M.G. comía en exceso igual que su hermano frente a la ausencia del padre, según ella, dejó de hacerlo porque quería enflaquecer, pero, una niña de 6 años ¿por qué quiere enflaquecer, qué es lo que la llevó a tomar esa decisión? Puede ser que la somatización (el síntoma) de M.G. sea el servilismo.

En relación a sus hijos, D. quiere quedarse con la última palabra en lo que ellos le responden, “Y si no, M.G.”, “Pero lo hacías.”, esto puede ocasionar en los niños una duda de sus propias percepciones para mantener la relación con D., puesto que no discuten más con la madre y prefieren guardar silencio, o es que prefieren no escuchar más a la madre.

Otro aspecto es la complementariedad rígida, Mario es puesto constantemente como el del problema, él debe encajar con un patrón de conducta errático, no se le permite ser autosuficiente, según la madre, a M. le gusta que lo atiendan, pero M. aclara que él puede servirse solo, este enunciado es ignorado por la madre.

Similar situación con el esposo, ella lo acusa “busca la mosca en la leche”, y el esposo acepta el rol y explica, “lo mío está asociado a la idea de perdida”. No

18

Page 19: Caso Mario Final

obstante, con la hija, al inicio se observa una especie de rebelión con la madre, M.G. responde “Sólo mamá y papá saben de qué hablar”, “Me da vergüenza”, “Pero ahora no”. Un intento de negar las confirmaciones de la madre, o de no comprometerse con ella.

II.3. Discusión “Ateneo Clínico”.II.3.1. Síntesis de argumentos.

Lic. M.E. Czertok.

Por medio de los fragmentos históricos de la entrevista realizaremos un orden evolutivo.

Eduardo y Diana se comprometieron el mismo día que se conocieron, el matrimonio no fue por lo religioso porque E. es ateo y D. lo acepta; sin embargo la unión civil parece ser una deuda que el marido va a tener que pagar.

Al parecer ambos cónyuges buscan en su matrimonio una salida exogámica, incluso más parece un rapto impulsivo de mutuo acuerdo, que da origen a una guerra entre ateo y creyente, una guerra por el poder. Surge la interrogante ¿D. reza sola o hace participes a los hijos? Hasta qué punto este rezo es una defensa obsesiva. Cuando M. pretende tirarse del balcón por la ausencia del padre, es su intención o los sentimientos que M. ve en D., ella se tira del balcón y reza.

Cuando D. se embaraza y pierde al niño, ella se expresa como si se tratara de un hijo ajeno, estaba planificado entre E. y su madre, mientras D. “miraba desde afuera”, pero actualmente se refieren al niño como si estuviera vivo, es decir, es una referencia a la predominancia paterna, un reproche para el padre y la abuela.

D. por su parte, elige los nombres de sus hijos basada en sus familiares, como si tratara de buscar un perdón, una reconciliación con sus ancestros (M.G. lleva el nombre de la bisabuela materna).

Las dificultades de M. empiezan a los ocho años, 3er grado, ¿Qué puede representar esto para su madre que directora de escuela? La familia vive a dos cuadras de la familia de D., cuando E. viaja, D. se dedica a rezar y los hijos corren a la heladera y comen hasta no poder, no existe un control de la madre. ¿Qué es lo que no toleran los hijos, la ausencia del padre o la angustia de la madre?

E. durante la entrevista, parece ser no tomado en cuenta por la familia, como dice M. “juntos como dos paralelas, ni se unen ni se separan”, según D. “él busca la mosca en la leche”. Mientras E. se describe a sí mismo como alguien que no puede gozar, sino que “goza al final”. Por su parte, D. se describe como la que no descansa, la guardiana, y le reprocha al hijo por no ser agradecido, M. lleva el nombre de un tío bonachón que consentía a D.

19

Page 20: Caso Mario Final

Otro aspecto es el doble mensaje, M.G. pateaba a M., mientras él la acariciaba. M. no sabe si tiene que querer o no a su hermana, y si la hermana lo quiere a él o sólo obedece la mandato materno. Se trata de D. quien no puede dar amor a su marido, no tiene la autorización a dar amor exogámico, por lo que induce a su hija M.G. a una rebeldía que ella no pudo demostrar con su propio padre.

El punto terapéutico a trabajar es la prohibición exogámica.

A través del dibujo podemos tener acceso a las representaciones imaginativas de los niños, me parece que quieren mostrar y al mismo tiempo cubrir, estos niños están tratando de evitar que paso algo que pudiera ser catastrófico. Hay una actitud de denuncia, de revelar secretos, y, de cuidado y control, en M.G. de que no se le haga alguna acusación.

M. le pide al terapeuta que cuide a sus padres, “yo me cuido de no herir a nadie por favor”, está pidiendo que no separe a sus padres, los ha estado cuidando desde hace tiempo.

Se debe buscar un abordaje terapéutico adecuado para que esta familia no se vaya, y que los padres evolucionen paralelamente con el niño. Aunque los padres quieren que se trate a M, inconscientemente prefieren que se mantenga esa situación. El padre dice M. se va, no hay más remedio, y surge una pelea por la posesión de M.G.

La terapia debiera considerar el tratamiento de la pareja en algún momento, sin incluir a los hijos. Pero muchas veces también la familia no está preparada para un tratamiento familiar, entonces se debe comenzar con un tratamiento individual; y tratar de moverse en forma concordante con la madre, sin olvidar que es una madre difícil y que necesita un tratamiento individual.

Dr. Bebchuk.

Prefiero mantenerme parcial, hasta qué punto podemos separar el diagnóstico de la terapia. El diagnóstico es la hipótesis del trabajo a partir de la observación del terapeuta a la familia, el terapeuta trata de establecer una relación con la familia a tratar, de vibrar con las mismas emociones.

El diagnóstico consiste en ampliar la conceptualización del problema, generalmente centrado en un individuo, que la familia trae a consulta.

Según Haley, el terapeuta principiante se centra en el problema familiar con el mayor detalle posible, y en el diagnóstico como lenguaje individual. A diferencia del terapeuta experimentado que desea intervenir con mayor rapidez posible para aprovechar la ocasión de producir un cambio, tiende a trabajar con un mínimo e información.

20

Page 21: Caso Mario Final

El terapeuta supone que la forma de comportarse de la familia es influenciada por la forma en que él mismo la trata, y se incluye a sí mismo en el diagnóstico. Pero qué clase de situación está provocando la conducta sintomática, el diagnóstico debe definir problemas solubles.

En esta familia, el problema reside en la ausencia de límites generacionales entre padre e hijos.

Haley describe cuatro etapas en la entrevista, primero la etapa social, la gestualidad y los saludos al inicio de la entrevista, luego la etapa del problema; si el terapeuta pregunta ¿cuál es el problema?, se obtiene la respuesta de la autoridad en el problema, generalmente la madre. Si el terapeuta realiza una pregunta específica, la discusión se dirige a un área en particular, mientras si la pregunta es ambigua, la familia tiene más oportunidades de despegar sus puntos de vista. Cuando se logra la opinión de todos los miembros, se propicia la etapa de interacción, donde se discuten los posibles desacuerdos que puedan surgir previamente, y, a su vez, el terapeuta se retira. Finalmente, se sucede la etapa de fijación de metas, qué es lo que quiere la familia con la terapia.

El punto por donde efectuar la terapia es estableciendo una clara delimitación entre las generaciones, empezando por establecer una redistribución del espacio, donde deben estar situados los padres y los hijos. Los padres deben darse cuenta que con menos intervenciones entre sus hijos, ellos encuentran una forma de ordenarse y equilibrarse. Mientras más interfieren, más son los conflictos.

Lo que está perturbando el desarrollo de los hijos es tener que mantener unida a la pareja, en este caso, lo que necesitan es la separación, los hijos tienen acceso a demasiados datos de la vida conyugal.

La clave de la terapia es unir a los padres para que estos puedan establecer la frontera generacional en la familia, y que sientan que es obra de ellos con la ayuda del terapeuta.

La familia nuclear moderna está constituida por dos generaciones, padres e hijos, y el trabajo en equipo gira alrededor del mantenimiento de los límites generacionales. Si uno de los padres tiene una vinculación disfuncional en su familia de origen, esto le provocará conflictos en su otra familia. El hijo al tener acceso a la vida conyugal, cree que debe desempeñar una función entre los padres, pero esto le perturba su rol infantil. En una relación de pareja, las demandas relacionales insatisfechas tienden a desplazarse a los hijos, así quedan los límites generacionales imprecisos. Los límites del sistema conyugal deben ser para proteger a la pareja, en este caso, cada uno de los miembros de esta pareja no pudo establecer la ruptura con su familia de origen.

21

Page 22: Caso Mario Final

Esta familia presenta ideales narcisísticamente valorados, donde todos los integrantes son perfectos, y, esto induce a la represión.

Dr. Gurman.

En esta familia, son los padre quienes vienen a buscar una solución para el chico, no a reunirse en familia, la reunión familiar es una sugerencia del terapeuta, y esta familia ha aceptado reunirse.

En mi opinión, lo que es relevante es el motivo de la consulta, una discrepancia entre lo que los padres ven, y los diagnósticos de los terapeutas. En este caso, existen dos diagnósticos previos que indican que a M. no le pasa nada, y lo que el maestro dice, M. tiene inhibiciones, y según, M. tiene somatizaciones, pero no sabemos qué son estas somatizaciones.

Yo me pregunto ¿Por qué M.? Él está implicado en las uniones y separaciones de la pareja, pero por qué él. En un primer aspecto, los problemas de M. (escritura) eran culpa de la maestra, en respuesta lo cambian de colegio, pero luego cuando E. se ausenta, M. trata de tirarse del balcón, trata de expresar las consecuencias de esa separación hacia el mundo exterior o hacia su propio cuerpo.

Al ausentarse el padre, los hijos quedan con la madre, cuya mayor preocupación es el aprendizaje de los niños, esa es su profesión. Entonces, separación es igual a problemas de aprendizaje.

Con M.G. no pasa lo mismo, son dos momentos históricos diferentes.

Sobre A. el padre es quien trata de mantenerlo vivo, tiene problemas con la muerte, pero D. indica que ese niño no era de ella, sino del padre y la abuela, así que ella no perdió nada. Con el embarazo de M., ella recupera, y él pierde.

Existe una relación fraterna pero con despojo, D. sostiene “vos eras dueño de todo cuando ella nació, M.G. tuvo que hacerse un lugar en la familia”. A qué se refiere D., tuvo que casarse para perpetuar el linaje.

Por otra parte, está la contradicción de los mimados y los que miman. M.G. da patadas a M. y luego lo mima.

En mi opinión, el problema lo expone M.G. “hay que decir la verdad… no hay que ocultar”. Yo pienso que el orden al que obedece esta consulta es el orden de la ruptura de un ideal. De lo que se trata es de un secreto de ropa interior, de intimidad, M. se despierta y D. va en camisón ¿es extraño que una mamá vaya a ver en camisón a un chico de 10 años? ¿Cuál es ese secreto de la noche que M.G. sabe, que M. oculta? M. quiere tirarse del balcón, pero por qué, por lealtad a quién. M. funciona en dos paralelas, ha visualizado y ha visto las transgresiones y

22

Page 23: Caso Mario Final

los adulterios de su madre; y; M.G. ha visto a su madre mirar a otros hombres, y como otro hombre se fija en la intimidad de su madre.

Yo hubiera preguntado a M.G. por qué ella piensa que papá y mamá saben.

A su vez, hay un escenario en la familia, por qué se come en la cama, o los mimos tienen que ver con la comida. En los dibujos de M.G. se ve un cortinado de arco iris, y si se descubre el telón qué sucede, además que ambos niños dibujan óvalos de dialogo, pero no escriben. ¿Qué quisieran escribir?

Lo que pienso es que esta familia necesita un orden, debemos pensar en cómo mostrarles ese orden, se trata de un problema de poderes, quién mima, quién es mimado, quién tiene, quién es despojado. Pero ni bien el terapeuta da una consigna, la madre la transgrede, y en un momento habría que decir señora cállese. El problema es que la familia tiene una legalidad propia y que el terapeuta no puede imponer una orden.

II.3.2. Diferencias y similitudes.

Los terapeutas presentan diferentes enfoques de abordaje a la familia, E.G. Czertok otorga importancia al orden cronológico de los síntomas que se han ido presentado, e identifica a la exogamia como el problema principal.

El Dr. Bebchuk se muestra más interesado en la manera en cómo se puede abordar este caso, por lo que expone las etapas que una entrevista debería tener, orientado al logro de una meta. Sin embargo, pretende establecer como primera meta el tratamiento de M., que es lo que la familia en un primer plano desea, luego si es que la familia, o sea los padres, lo prefieren, continuar con el tratamiento orientado hacia otros problemas que se pueden ir descubriendo. Similar a la Lic. E.G. Czertok, quien indica que es importante no espantar a la familia para que se pueda tratar, solo que a diferencia del Dr. Bebchuk, prefiere tratar todos los problemas, la madre, la familia, los hijos, para él el problema reside en la delimitación generacional.

Según el Dr. Gurman, existe una cierta complicidad respecto a un secreto que se guarda entre los hijos, similar a la proposición de la Lic. E.G. Czertok quien sostiene también que M. y M.G. ocultan algo, pero que a su vez pretenden denunciar. Ambos especialistas identifican a la madre en torno al conflicto, como una madre difícil y transgresora. Y, reconocen que hay un cierto conflicto por el poder, sólo que la Lic. E.G. Czertok lo llama guerra religiosa, refiriéndose entre el padre y la madre, y el Dr. Gurman lo denomina problema de orden.

Así como la familia, los especialistas no se refieren mucho al padre, más que para mencionar que no es tomado muy en cuenta, sólo el Dr. Gurman se refiere a él con problemas con la muerte.

23

Page 24: Caso Mario Final

II.4. Conclusión.

La madre quiere ser la autoridad máxima en la familia y teniendo a Mario como cómplice a pesar que él es el motivo de la consulta y M. acepta, esto se demuestra con las veintiuno intervenciones de D. en las cuales no dialogan con E. que tiene ocho intervenciones. D rechaza a E cuando éste empieza a expresarse para poner atención a M en forma redundante y esto es asimilado por los hijos.

D podía representar a su padre en su esposo, en un intento de anulación o venganza contra E por plantear al bebé con su madre e imponer su voluntad.

No se observa un diálogo entre el padre y sus hijos, D aparenta no ser el motivo de la consulta y atribuye este motivo a M porque es somatiza enfermedades al no saber cómo comunicar lo que siente.

MG somatizaba en cuanto a comer en exceso pero lo dejó para sistematizarlo como servilismo, ambos prefieren no enfrentarse a la madre en discusiones por no escucharla.

D quiere convencer a M de que él necesita atenciones aunque él mismo intente rechazarlos, E acepta las acusaciones de D pero las justifica, por otro lado MG no quiere hacer suyas las afirmaciones de D.

Se apunta a una salida exogámica en un mutuo acuerdo entre E y D; lo que inicia una guerra religiosa (ateo, creyente). Pero sucedió la muerte del primogénito, lo que D interpreta como la muerte o fin del patriarcado encabezado por E; puesto que a D la mantenían al margen de todos los planes para él bebe, entre E y su madre, le hacen sentir como un objeto materno y como consecuencia ven a Alberto (hijo difunto nombrado como el padre de E) como una persona viva y a la ves ajeno a ellos.

Por consiguiente, D quiere prevalecer su ascendencia poniendo los nombres de sus familiares a sus hijos (M y MG).

Cuando el padre viaja, los niños somatizan un desorden alimenticio junto a una imposibilidad provocada por la ausencia del padre y la angustia de la madre.

En una condición edípica, D pone el nombre de su tío idealizado a su hijo y espera que éste lo consienta al mismo tiempo que anula a su esposo E.

E induce a su hija MG una rebeldía que no pudo demostrar con su padre lo que ocasiona a MG la duda sobre si quiere en realidad a su hermano o solo obedece el mandato materno por lo que a la par existe una ambivalencia en M (ella lo acaricia y él lo patea).

24

Page 25: Caso Mario Final

Esto nos lleva a la prohibición exogámica como el verdadero motivo de consulta proyectado en M que debería trabajarse individualmente con cada miembro de la familia.

Hablamos de un sistema focal donde se definen quienes están en la entrevista, en la que se aceptó la proposición del terapeuta de ir todos los miembros a la entrevista, mostrando sus límites conductuales, y, surge el intento de no comunicarse entre sí, reconociendo los elementos o partes que forman su sistema y los sistemas de su entorno. Donde el sufrimiento de los individuos es pronunciado con exposición al peligro, esto crea mecanismos homeostáticos difíciles de modificar, ya que el intentarlo representa un peligro, en consecuencia los miembros procuran no transgredir el sistema y responder a la misma lógica de la madre. D. encaja con el perfil de madre esquizoide, puesto que si asisten a consulta, es porque no puede ejercer “control” sobre sus hijos en ausencia del padre, sin embargo en la entrevista, es controladora sobre las respuestas de sus hijos.

Los hijos se encuentran triangularizados, puesto que se autoexigen por las carencias paternales, ausencia del padre y “enajenación de la madre”, deben asumir doble rol, de padres e hijos. Al ser padres, no saben cómo contrarestar la ausencia de autoridad del padre y “el secreto” de la madre (no saben cómo controlar a D.), están involucrados patológicamente en la relación de los padres. Puede ser que debido a esto, D invade constantemente los límites de los hijos, puesto que no los deja expresarse a su manera, es decir, ella responde constantemente por ellos durante la entrevista.

Desde el enfoque sistémico, una familia es un sistema, pero en esta familia, pareciera que la madre ha compuesto un subsistema con los hijos, excluyendo al padre (pero no por completo), quedando como un elemento de “menor importancia”.

Al respecto, cada integrante tiene una meta, que concuerda con la meta del sistema familiar, permanecer como familia, en respuesta M. es quien entre líneas, según lo decodifica la Lic. E.G. Czertok, afirma, no separe a mis padres. Al parecer M.G. tiene la misma meta. Otra meta que los hijos pueden tener en común es guardar el secreto de la madre, o proteger al padre (están orientados hacia una equifinalidad.); pero de los padres no se sabe con certeza. La meta de la madre podría ser, mantener callados a los hijos y de su lado, puede que esto ejerza presión en ellos. Esta situación desequilibra a la familia, la postura de la madre obliga a los hijos a asumir ciertas metas, actúa como factor homeostático puesto que no quiere que se produzca un cambio en la estructura familiar, trata de mantener una constancia, pero no se sabe frente a qué (secreto).

25

Page 26: Caso Mario Final

En la organización como sistema familiar, los padres parecen ausentes, puesto que es la energía de los hijos la que más se observa, respecto el logro de la meta como unión familiar, pero no es suficiente, como sistema no está suficientemente organizado. Si no se presenta una buena organización, es porque no existe una buena comunicación.

La diferenciación es muy ambigua, por la cuestión del límite generacional, pero en la especialización, aparentemente M. se ha especializado en ser el “miembro problema”.

Esta familia se observa en un proceso de caos, lo cual es normal y parte de su evolución, por lo que correspondería al terapeuta ayudar a generar la energía necesaria para establecer un orden de roles (organización) y metas en común, individuales, para que se establezca como una familia “funcional”.

26