caso laboral - propina

2
Rafael Andrés Liñán Ditta Código Estudiantil: 0411320054 DERECHO LABORAL II DR. Carlos García Salas Febrero 12 de 2015 Cartagena, Colombia CASO: El empleador y el trabajador pactaron la suma de 400 mil pesos más lo recibido por concepto de propina. Si durante un año el trabajador recibió 400 mil más 291 mil pesos en promedio por concepto propinas al terminar el contrato de trabajo el trabajador reclama diferencia salarial por no habérsele pagado el mínimo mas las propinas, además de eso pide la reliquidación de las prestaciones sociales Solución: Si el trabajador laboraba la jornada máxima debía devengar el mínimo como lo estipula la ley, sino fue así el empleador infringió la ley. Por tal razón se le debe hacer el reajuste salarial. Debido que el empleador pago las prestaciones sociales con el mínimo no se puede condenarlo nuevamente a pagar reliquidación porque ya este las pago considerando que las propinas no hacen parte del salario, el trabajador fue liquidado con el mínimo por la tanto sus prestaciones sociales fueron bajo este.

Upload: rafael-andres-linan-ditta

Post on 17-Nov-2015

21 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

laboral

TRANSCRIPT

Rafael Andrs Lin Ditta Cdigo Estudiantil: 0411320054

DERECHO LABORAL II DR. Carlos Garca Salas

Febrero 12 de 2015 Cartagena, Colombia

CASO:

El empleador y el trabajador pactaron la suma de 400 mil pesos ms lo recibido por concepto de propina. Si durante un ao el trabajador recibi 400 mil ms 291 mil pesos en promedio por concepto propinas al terminar el contrato de trabajo el trabajador reclama diferencia salarial por no habrsele pagado el mnimo mas las propinas, adems de eso pide la reliquidacin de las prestaciones sociales

Solucin: Si el trabajador laboraba la jornada mxima deba devengar el mnimo como lo estipula la ley, sino fue as el empleador infringi la ley. Por tal razn se le debe hacer el reajuste salarial.

Debido que el empleador pago las prestaciones sociales con el mnimo no se puede condenarlo nuevamente a pagar reliquidacin porque ya este las pago considerando que las propinas no hacen parte del salario, el trabajador fue liquidado con el mnimo por la tanto sus prestaciones sociales fueron bajo este.

Para hacer el reajuste salarial se debe pagar la diferencia entre el salario devengado y el salario mnimo legal vigente debido que ganaba 400 mil y el salario esta en 644.350 pesos la diferencia es de 244.350 pesos multiplicado por 12 (meses del ao) eso da 2.932.200 pesos y eso es lo que le debe pagar el empleador al trabajador por reajuste salarial.