caso e-waste shirley gómez s

16
Universidad Estatal a Distancia Vicerrectoría Académica Escuela Ciencias de la Educación Cátedra de Tecnologías Informáticas para la Educación Evaluación de Hardware y Software Educativo (Código 00996) Caso de Estudio E-waste

Upload: shirley-gomez

Post on 05-Sep-2015

17 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Basura ElectrónicaShirley Gómez S.27 de julio 2015

TRANSCRIPT

Universidad Estatal a Distancia Vicerrectora Acadmica Escuela Ciencias de la Educacin Ctedra de Tecnologas Informticas para la Educacin

Evaluacin de Hardware y Software Educativo (Cdigo 00996)

Caso de Estudio E-waste

Profesora: Mara Auxiliadora Portuguez CamposPertenece a: Shirley Gmez Solano

Fecha de entrega: 27 de julio 2015Sntesis sobre la principal problemtica presente en el Caso E-waste

Segn Bentez et al. (2010) el gran crecimiento en la produccin de aparatos elctricos y electrnicos que, gracias a la innovacin tecnolgica y la globalizacin del mercado, acelera su sustitucin y por lo tanto su desecho produce diariamente toneladas de basura electrnica.La basura electrnica ocasiona muchos problemas que eventualmente afectan al ser humano y medio ambiente. No importan si son de gran tamao como una computadora personal, lavadoras, televisores o pequeos como los celulares y tablets. Actualmente uno de los principales y graves problemas es el desechar este tipo de basura, porque la mayora de aparatos electrnicos contiene elementos txicos que al no ser adecuadamente gestionados o tratados en su eliminacin producen grandes daos al medio ambiente afectando por lo tanto a todos su componentes y particularmente al ser humano. Ya sean considerados como desecho, como basura, como chatarra o como desperdicio, ya es motivo de preocupacin su manejo adecuado de manera amigable con el ambiente y segura para los manipuladores al deshacerse de los mismos. (Hidalgo, 2010, p. 47).Los primordiales aparatos que se convertirse en basura electrnica son: tarjetas electrnicas utilizadas en el control industrial, herramientas elctricas, lmparas fluorescentes, computadoras personales y porttiles, monitores, impresoras, escneres, video cmaras, televisores, DVD, juguetes electrnicos, telfonos fijos y mviles, por ltimo electrodomsticos en general.

Describa quienes son los diversos afectados segn lo indica el Caso E-waste y segn pasa en la actualidad

Mientras los aparatos electrnicos y elctricos estn en funcionamiento dichas sustancias no producen dao, pero al ser desechados pueden liberar elementos como plomo, arsnico, selenio, cadmio, cromo, cobalto y mercurio, causando problemas para la salud humana, de animales y del medio ambiente.El reacondicionamento y el reciclaje de residuos electrnicos son dejados al sector informal, lo que expone a miles de recicladores a graves riesgos de salud por falta de conocimiento de los peligros causados por la incineracin abierta de desechos, entre otros tratamientos (UNESCO, 2010, p.8).Salud humanaSustancias que producen dao por medio del agua, aire, suelo y la bioacumulacin de vegetales y peces contaminados:

Salud animal

Medio ambiente

Los riesgos ambientales y sanitarios que presenta la creciente cantidad de basura electrnica en todo el mundo son especialmente urgentes en los pases en desarrollo, ya que algunos reciben los desechos de las naciones desarrolladas. Los desechos se estn acumulando en todo el planeta a un ritmo de 40/50 millones de toneladas por ao. El mayor crecimiento en los ltimos aos ha sido de celulares y aparatos similares.

La Organizacin de las Naciones Unidas (ONU) inst a tomar medidas urgentes contra el grave problema para el ambiente y la salud pblica que supone el crecimiento exponencial de la basura electrnica. En el mundo se generan millones de toneladas de basura electrnica. Entre el 50% y el 80% de esta chatarra tecnolgica acaba en ciudades-vertedero de China o de pases en va de desarrollo como India, Pakistn y Nigeria (Frers, 2010).

Tabla comparativa de los aparatos electrnicos que en algn momento se vuelven basura electrnica

Aparatos electrnicosMateriales o elementos con que fueron diseadosDaos a la saludMateriales o elementos que se pueden volver a reutilizar

Monitor de computadoraPlomo Bario

VidrioMetalFsforo

MercurioTracto intestinal, sistema nervioso, sangre, rin y sistema inmunolgico. Irritacin de los ojos, piel, tracto respiratorio, endurecimiento del cerebro, flaqueza muscular, daos al corazn e hgado.

Nuseas, convulsiones en el estmago, desfallecimiento, quemaduras en la piel, dao al hgado, corazn y riones.Dao a los nervios, cerebro, riones, ADN y cromosomas, cansancio y dolor de cabeza, irritacin de los pulmones y ojos, reacciones en la piel, vmitos y diarreas, dao en el esperma, defectos de nacimiento y abortos.Afirmativo

AfirmativoAfirmativo

Afirmativo

TelevisorCobreSilicio

Germanio

Arseniurio de Galio

CadmioAnemia, dao al hgado y rin, irritacin estomacal e intestinal.Irritacin de la piel, los ojos, cutnea, pulmones y membrana mucosa, cncer de pulmn.Calambres abdominales, sensacin de quemadura, enrojecimiento y dolor (piel y ojos), irritacin del tracto respiratorio.

Deja manchas en las manos, irritacin de garganta, dificultades respiratorias, dolores pectorales, edema pulmonar y parlisis parcial.Irritacin de los ojos y el tracto respiratorio, edema pulmonar, fiebre de los humos metlicos, disfuncin del rin y proteinuria. Probablemente carcingeno.Afirmativo

Afirmativo

Afirmativo

Afirmativo

Afirmativo

Pantallas planasMagnesioFosfro

Sustrato de CristalSospechoso de ser cancergeno, mutagnico o teratgeno.Nuseas, convulsiones en el estmago, desfallecimiento, quemaduras en la piel, dao al hgado, corazn y riones.

Afirmativo

Cmaras fotogrficasMagnesioAluminio

AceroCobrePlsticoSilicio

CarbnGermanio

OroCristal lquidoSospechoso de ser cancergeno, mutagnico o teratgeno.Dao al sistema nervioso central, demencia, prdida de la memoria, apata, temblores severos.

Anemia, dao al hgado y rin, irritacin estomacal e intestinal.Efectos txicos.Irritacin de la piel, los ojos, cutnea, pulmones y membrana mucosa, cncer de pulmnEnfermedades del corazn, cncer, derrame cerebral y problemas respiratorios.Calambres abdominales, sensacin de quemadura, enrojecimiento y dolor de piel y ojos, irritacin del tracto respiratorio, lesiones de las clulas sanguneas, muerte.Irritacin de la mucosa nasal, irritacin y reaccin alrgica en ojos y piel.Afirmativo

AfirmativoAfirmativoAfirmativoAfirmativo

Afirmativo

AfirmativoAfirmativo

Laptos (porttiles)MercurioDao a los nervios, cerebro, riones, ADN y cromosomas, cansancio y dolor de cabeza, irritacin de los pulmones y ojos, reacciones en la piel, vmitos y diarreas, dao en el esperma, defectos de nacimiento y abortos.

Afirmativo

Computador de escritorioCobreHierro

Aluminio

Anemia, dao al hgado y rin, irritacin estomacal e intestinal.Conjuntivitis, coriorretinitis, retinitis (piel), neumoconiosis benigna, riesgo de cncer de pulmn.Dao al sistema nervioso central, demencia, prdida de la memoria, apata, temblores severos.Afirmativo

Afirmativo

Afirmativo

CelularCristal lquidoAlumnio

MagnesioColtnSilicio

OroPlata

Platino

PaladioCobrePolmeros

Litio

Metanol

PolicarbonatosDao al sistema nervioso central, demencia, prdida de la memoria, apata, temblores serveros.Sospechoso de ser cancergeno, mutagnico o teratgeno.Conflictos blicos que ocasionan la muerte.Irritacin de la piel, los ojos, cutnea, pulmones y membrana mucosa, cncer de pulmnIrritacin de la mucosa nasal, irritacin y reaccin alrgica en ojos y piel.Pigmentacin azulada o negruzca de la piel (argiria), graves daos en la crnea si el lquido se pone en contacto con los ojos, irritacin en la piel, dermatitis alrgica, mareos, vmitos, diarrea, narcosis, dificultades para respirar, dolores de cabeza o irritacin respiratoria, somnolencia, espasmos, confusin, inconsciencia, coma o muerte. Anemia, dao al hgado y rin, irritacin estomacal e intestinal.Alteraciones del ADN, cncer, reacciones alrgicas de piel y mucosas, daos en intestino, riones, mdula sea, dao en la audicin.Irritacin de piel, ojos y tracto respiratorio, altamente txico y carcingeno.Anemia, dao al hgado y rin, irritacin estomacal e intestinal.Efectos potenciales del BPA (bisfenol A) en la glndula del cerebro, conducta y prstata de fetos, bebs y nios. Efectos txicos.Sensacin de quemadura, tos, respiracin trabajosa, dolor de garganta, quemaduras cutneas, enrojecimiento, dolor y quemaduras profundas de ojos, calambres abdominales, nuseas, vmitos, edema pulmonar.Irritacin en ojos, piel y tracto respiratorio superior causando enrojecimiento, lagrimeo, tos, prdida de grasa e inflamacin en la piel.Efectos txicos por tener al BPA (bisfenol A) como materia prima.Afirmativo

AfirmativoAfirmativoAfirmativo

Afirmativo

Afirmativo

AfirmativoAfirmativoAfirmativo

Afirmativo

Afirmativo

AfirmativoAfirmativo

Impactos negativos que la basura electrnica causa sobre los afectados de la poblacin Sustancias txicas provenientes de metales pesados y qumicos que producen contaminacin ambiental en aguas de subsuelo, ros, lagos, mares, reas verdes, y serios daos a la salud humana como animal. Dentro de la salud humana y los efectos que provoca la basura electrnica podemos encontrar enfermedades que pueden aumentar el riesgo de padecer cncer, perjudicar el sistema nervioso, cardiovascular, pulmonar, riones, vista, dao cognitivo a nios, y muchas ms que pueden comprometer la salud e incluso provocar la muerte. Un gran porcentaje de la poblacin mundial padece de obsolescencia programada de funcin, de calidad y deseabilidad, adicional se suma la publicidad engaosa, sin darse cuenta que a futuro lo que compran y desechan constantemente se vuelve una trampa mortal contra ellos mismo, otras personas, daando irremediablemente el medio ambiente.

Posibles soluciones que la sociedad mundial puede brindar a la problemtica de la basura electrnica Crear cdigos comerciales para los electrnicos con uso, mayor acceso a los datos comerciales para permitir un anlisis ms preciso de los flujos de exportacin, as como mejor informacin sobre los destinos de reexportacin. Las empresas encargadas de la produccin de productos elctricos y electrnicos alrededor del mundo inicien un proceso global que involucre el manejo de sus productos cuando se convierten en basura electrnica como: generacin, manejo interno, almacenamiento, trasporte, reciclado, tratamiento y disposicin final. Es una parte lucrativa que an muchas compaas no ha analizado. Muchas organizaciones internacionales tratan de solucionar el problema de la basura electrnica por medio de las leyes, obligando a los fabricantes a que construyan sus aparatos con elementos menos perjudiciales y fciles de reciclar. Concientizar a la poblacin mundial por medio de programas sobre la necesidad urgente de reducir drsticamente el consumo de aparatos elctricos y electrnicos, que el usuario se comprometa en ayuda de la salud humana, animal y el medio ambiente. A travs de las instituciones educativas formar al educando para que aprenda a reciclar llevndolos a los puntos o empresas especializadas en el proceso de reciclaje y reutilizacin.

BibliografaBentez, G., Rsquez, A. y Lara, M. (2010). La basura electrnica: computadoras, telfonos celulares, televisores. Recuperado de http://scholar.googleusercontent.com/scholar?q=cache:h5c9mQTacpsJ:scholar.google.com/+basura+electr%C3%B3nica&hl=es&as_sdt=0,5Consejera de Sanidad de Murca. (2007). Riesgo qumico accidentes graves. Metanol. Recuperado de https://www.murciasalud.es/recursos/ficheros/99967-Metanol.pdfCustodio, L. (2014). La basura electrnica que se genera en el mundo crecer 33% hacia el 2017. Recuperado de http://www.elpais.com.uy/economia-y-mercado/basura-electronica-crecera-mundo.htmlEcologaVerde. (noviembre, 2014). Impacto de la basura electrnica: enorme problema ecolgico. Recuperado de http://www.ecologiaverde.com/impacto-basura-electronica-problema-ecologico/Frers, C. (abril, 2010). Hacia donde va la basura electrnica?. Recuperado de http://www.ecoportal.net/Temas_Especiales/Basura-Residuos/hacia_donde_va_la_basura_electronicaHidalgo, L. (2010). La basura electrnica y la contaminacin ambiental. Recuperado de http://www.ingenieria.ute.edu.ec/enfoqueute/index.php/revista/article/view/16/15Lenntech. (s.f.). Tabla Peridica. Recuperado de http://www.lenntech.es/periodica/tabla-periodica.htmManuel, F. (septiembre, 2008). Basura Electrnica (e-waste). Recuperado de https://intececologico.wordpress.com/2008/09/26/basura-electronica-e-waste/Padilha, V. y Bonifcio, R. (s.f.). Historia secreta de la obsolescencia programada. Recuperado de http://www.sociales.acmmath.com/userfiles/Historia%20secreta%20de%20la%20obsolescencia%20programada.pdfPlasticsEurope. (s.f.). Sanidad y seguridad del Policarbonato. Recuperado de http://www.plasticseurope.es/que-es-el-plastico/tipos-de-plasticos/policarbonato/sanidad-y-seguridad-del-policarbonato.aspxPozas, P. (s.f.). Coltn: el mineral de la muerte. Recuperado de http://simiomobile.com/downloads/coltan_mineral_muerte.pdfUNESCO. (2010). Los residuos electrnicos: Un desafo para la Sociedad del Conocimiento en Amrica Latina y el Caribe. Recuperado de http://www.unesco.org.uy/ci/fileadmin/comunicacion-informacion/LibroE-Basura-web.pdfUniversidad Estatal de Arizona. (2010). Impacto de los plsticos en la salud humana y los ecosistemas. Recuperado de http://www.news-medical.net/news/20100320/61/Spanish.aspx

Bibliografa de ImgenesImgenes Google. (s.f.). Basura electrnica. Recuperado de https://www.google.es/search?hl=es&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1272&bih=584&q=basura+electronica&oq=basura+elec&gs_l=img.1.0.0l10.4333.17121.0.20258.22.15.5.2.2.0.129.1457.12j3.15.0....0...1ac.1.64.img..0.22.1487.B1zpVpKflOYImgenes Google. (s.f.). Peces y contaminacin. Recuperado de https://www.google.es/search?hl=es&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1272&bih=584&q=basura+electronica&oq=basura+elec&gs_l=img.1.0.0l10.4333.17121.0.20258.22.15.5.2.2.0.129.1457.12j3.15.0....0...1ac.1.64.img..0.22.1487.B1zpVpKflOY#hl=es&tbm=isch&q=peces+y+contaminaci%C3%B3nImgenes Google. (s.f.). Vegetales y contaminacin. Recuperado de https://www.google.es/search?hl=es&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1272&bih=584&q=basura+electronica&oq=basura+elec&gs_l=img.1.0.0l10.4333.17121.0.20258.22.15.5.2.2.0.129.1457.12j3.15.0....0...1ac.1.64.img..0.22.1487.B1zpVpKflOY#hl=es&tbm=isch&q=vegetale+y+contaminaci%C3%B3n