caso 8 aÑos - psicome psicopeda.docx

18
INFORME PSICOMÉTRICO I. DATOS DE FILIACIÓN Nombre y apellidos : José Pintó Cuadros. Edad : 8 años 11 meses. Fecha de nacimiento : 7 de enero del 2007. Lugar de nacimiento : Lima. Sexo : Masculino. Grado de instrucción : 3er. grado de primaria. Procedencia : Lima Religión : Católica Informante : La madre del examinado y el Psicólogo de I.E. Divino Niño. Lugar de evaluación : I.E. Divino Niño. Fecha de evaluación : 7 de octubre del 20XX. Nombre del evaluador : Nombres y Apellidos. II. MOTIVO DE EVALUACIÓN El niño presenta problemas de bajo rendimiento escolar y distraibilidad. III. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS UTILIZADOS Observación Entrevista Pruebas psicométricas: 1.- Test Guestáltico visomotor para niños - BENDER 2.- Cuestionario de ansiedad infantil - CAS 3.-Test de la Figura Humana 4.-Test de la Familia 5.- Test del Árbol IV. OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA

Upload: luz-velasco

Post on 19-Feb-2016

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CASO 8 AÑOS - PSICOME PSICOPEDA.docx

INFORME PSICOMÉTRICO

I. DATOS DE FILIACIÓN

Nombre y apellidos : José Pintó Cuadros.Edad : 8 años 11 meses.Fecha de nacimiento : 7 de enero del 2007.Lugar de nacimiento : Lima.Sexo : Masculino.Grado de instrucción : 3er. grado de primaria.Procedencia : LimaReligión : CatólicaInformante : La madre del examinado y el Psicólogo de I.E. Divino Niño.Lugar de evaluación : I.E. Divino Niño.Fecha de evaluación : 7 de octubre del 20XX.Nombre del evaluador : Nombres y Apellidos.

II. MOTIVO DE EVALUACIÓN

El niño presenta problemas de bajo rendimiento escolar y distraibilidad.

III. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS UTILIZADOS

Observación Entrevista Pruebas psicométricas:

1.- Test Guestáltico visomotor para niños - BENDER

2.- Cuestionario de ansiedad infantil - CAS

3.-Test de la Figura Humana

4.-Test de la Familia

5.- Test del Árbol

IV. OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA

Rodrigo primeramente en su aseo personal está totalmente descuidado, está la mayoría de veces su vestimenta está sucia y no esta aseado en algunas ocasiones. Antes de empezar las evaluaciones mostraba un actitud de timidez, no mira a los ojos siempre su vista se desvía aun si se le habla, siempre preguntaba lo que íbamos a desarrollar y poco a poco empezó a entablar confianza. Cuando Rodrigo sale al recreo se observa que juega pero con un solo amigo, a veces esta en grupo o solo, hay una rápida reacción de golpe si algunos de sus

Page 2: CASO 8 AÑOS - PSICOME PSICOPEDA.docx

compañeros lo molestan o ponen apodos, con la profesora se lleva bien aunque no le tiene paciencia y empieza llamarle la atención lo bota del salón; durante la hora de clases Rodrigo está tranquilo desarrollando su libro de trabajo pero a la vez está conversando con su compañero y se distrae hasta llegar a quiere a jugar en pleno curso.

V. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

1. Test Guestáltico visomotor para niños – BENDER

MADUREZ DE LA PERCEPCIÓN VISOMOTORA

N° DE ERRORES

MEDIA DESV. ESTANDAR

DESVIACION NORMAL(+/-)

DIAGNOSTICO

3 2.5 3.03 0 – 5.5 NORMAL

MADUREZ DE ESCOLARIDAD

N° DE ERRORES

MEDIA DESV. ESTANDAR

DESVIACION NORMAL(+/-

)

GRADO DE ESCOLARIDA

D

EDAD MEDIA

3 2.2 2.01 0.2 – 4.2 3RO 8AÑOS

INDICADORES DE LESON CEREBRAL

N° DE ERRORES PORCENTAJE

ERRORES A. SIGNIFICATIVOS

- 0

ERRORES SIGNIFICATIVOS

2 67%

ERRORES NO SIGNIFICATIVOS

1 33%

DIAGNÓSTICO NO PRESENTA LESION CEREBRAL.

En su madurez perceptiva visomotora se encuentra dentro de los parámetros normales, no presenta lesión cerebral, su espacio y tiempo indicado dentro de las escalas permitidas; los errores van a ir mejorando de acuerdo a su aprendizaje.

2. Cuestionario de ansiedad infantil – CAS

Page 3: CASO 8 AÑOS - PSICOME PSICOPEDA.docx

PUNTUACIÓN DIRECTA PUNTUACIÓN EN CENTIL NIVEL

9 64 normal

Rodrigo no presenta ansiedad dentro de los parámetros normales, no hay un descontrol de ansiedad,  no experimentar un miedo intenso, preocupación o inquietud que puede afectar significativamente sus vidas.

3. Test de la Figura Humana

ÍTEMS CARACTERÍSTICAS

Plano Formal

La cabeza Es pequeña propio de inadaptadosLa cara Bien marcada cierta agresividadLa boca Línea indica agresividad.El mentón Enérgico en el carácterLos ojos egocentrismoLas cejas No presentaLa nariz NormalLas orejas No presentaEl cabello Representa inmadurez

ExtremidadesBrazos y piernas Falta de adaptaciónBrazos y manos Falta de adaptaciónDedos No presentaLos pies y las piernas inmadurez

Otros Aspectos CorporalesEl cuello Propio de personas elegantes y sobresalirLos hombros No presentaTronco Agresión al sexo opuestoLa vestimenta No presentaLos botones No presentaLos bolsillos No presentaLa corbata No presentaLos zapatos No presenta

Aspectos estructurales informalesSucesión del dibujo Empieza por la cabeza el cuerpo y las

extremidades; luego termina con el aspecto facial y cabello que está bien marcado.

Índice de conflictos No presenta

Resumiendo el dibujo de la figura humana que Rodrigo lo dibujo con palitos dibujo que no es apropiado para su edad; muestra signos de agresividad, posee un carácter

Page 4: CASO 8 AÑOS - PSICOME PSICOPEDA.docx

enérgico, egocéntrico en algunas ocasiones, pero cuando esta solo o con un adulto representa timidez además presenta una inmadurez en su desarrollo.

4. Test de la Familia

ÍTEMS CARACTERÍSTICAS

Características generales

Tamaño Pequeño : inferioridad y timidezEmplazamiento Parte central, NormalSombreado No presentaBorraduras Signo de temor o ansiedadDistancia entre los personajes Separados Indican falta de comunicación

Plano Grafico

Fuerza del trazo Fuerte : indica violencia sobre todo en la madre

Amplitud InhibiciónRitmo Apegado a las reglasSector de la pagina Inferior : apatía

Plano estructural

Tipo racional Son más estereotipado y rítmica, de escasomovimiento y de personajes aislados se les

considera más inhibidos y guiados porlas reglas

Plano en el contenido o interpretación clínica

- El dibujo refleja la familia con quien vive.- el personaje que fue más borrado es la

madre y repasadoInterpretación psicoanalítica - Representa la familia real de manera

objetiva.

Valorización Dibujo a su madreDesvalorización No presentaRelación a distancia Su familia tíos, primo y abuelos están más

separados de igual que el padre del niñoSímbolos animales No presenta

Sobre el test de la familia Rodrigo dibuja a quienes considera su familia, primeramente dibujo a du madre pero presentaba dificultad , muchos borrones y dibujaba fuertemente por lo que se deduciría que tiene un cierto temor hacia ella, su dibujo es de forma repetitiva por lo que está ligado a las reglas, al parecer hay un cierta timidez, inferioridad debido que fueron dibujados pequeños y en la parte

Page 5: CASO 8 AÑOS - PSICOME PSICOPEDA.docx

inferior de la hoja, falta de comunicación entre los miembros de su familia porque están separados; Rodrigo considera a su padre que vive en lima lo tiene presente junto con su medio hermano por parte del padre.

5. Test del Árbol

ÍTEMS CARACTERÍSTICAS

Base o suelo Sin base: inseguridad, fluctuaciones y desarraigo; falta de apoyo estable.

Las raíces No hay idea del mundo real.

El tronco Rigidez, tendencia a ser agresivo de carácter enérgico y autoritario.

Las ramas No hay ramas

La copa Introversión.

ELEMENTOS AJENOS AL ARBOL

Árbol globalidad Intuición

Flores y frutos No presenta

En el dibujo de Rodrigo se interpreta presenta inseguridad, fluctuaciones en su vida diaria, no hay un apoyo estable puede tener la tendencia de ser agresivo de carácter enérgico pero en algunas situaciones presenta introversión.

INDICE DE WITTEGENSTEIN

AB=15 cm =150mm

CD=10cm =100mm

IW= 150mm/ 8años =18.7

CD/IW= 100/18.5 = 5 años 4 meses

Posiblemente a la edad de 5 años Rodrigo haya tenido algún tipo de conflicto o problema durante su desarrollo.

Page 6: CASO 8 AÑOS - PSICOME PSICOPEDA.docx

VI. RESUMEN

Rodrigo colaboró con la evaluación que se realizó durante bastante tiempo, al principio era tímido de pocas palabras pero luego fue adquiriendo confianza con el entrevistador, su apariencia física normal pero su aseo está totalmente descuidado, es agresivo cuando lo molestan y pega a sus compañeros , en los recreos en algunas ocasiones está solo.

En su madurez perceptiva visomotora se encuentra dentro de los parámetros normales y no presenta lesión cerebral. No presenta ansiedad infantil. En el test de la figura humana muestra un dibujo de palitos que no es apropiado para su edad presenta signos de agresividad, posee un carácter enérgico hay inmadurez en su desarrollo.

En el test de la familia su dibujo es de forma repetitiva por lo que está ligado a las reglas, al parecer hay un cierta timidez, inferioridad debido que fueron dibujados pequeños y en la parte inferior de la hoja, falta de comunicación entre los miembros de su familia porque están separados. En el test del árbol presenta inseguridad, no hay un apoyo estable puede presentar una tendencia agresiva.

Arequipa, 28 de octubre del 20XX

-----------------------------------------------Nombres y Apellidos

Examinador(a)

INFORME PSICOPEDAGÓGICO

Page 7: CASO 8 AÑOS - PSICOME PSICOPEDA.docx

I. DATOS GENERALES

Nombres y apellidos : José Pintó Cuadros.Edad : 8 años 11 meses.Fecha de nacimiento : 7 de enero del 2007.Padres con quien vive : La madre.Número de hermanos : Ninguno.Domicilio : Calle melgar # 305, Cercado.Teléfono : 054 – 330322.Correo electrónico : No presenta.Institución educativa : I.E. Divino Niño.Nivel y sección : 3er. grado de Primaria.Expediente Nro. : N° 07-00570457-2015.Tutor(a) : Maritza Nuñez (el nombre completo).

II. MOTIVO DE EVALUACIÓN (siempre es el mismo en todos los Informes y documentos)

El niño presenta problemas de bajo rendimiento escolar y distraibilidad.

III. OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA DURANTE LA EVALUACIÓN

Durante la evolución al inicio Rodrigo presentaba timidez ante la evaluadora ,no había confianza para entablar un conversación sus repuestas eran pocas palabras, luego al pasar les días ya se fue adquiriendo más confianza por parte de él y colaboraba con la realización de los test y tenía la curiosidad y preguntaba de que se trataba , también se vio que evitaba la mirada fija cuando se le evaluaba o conversaba, siempre en los momentos de evaluación su vestimenta estaba inadecuada sucia hasta rota, pero siempre mostro un actitud colaboradora nunca rechazo realizar alguna prueba.

IV. COMPORTAMIENTO EN EL AULA

Durante el dictado de clases Rodrigo presenta una conducta tranquila al principio , trabaja con su libro o cuaderno, luego empieza a conversar con sus compañeros que están alrededor y cuando la profesora esta distraída empieza a jugar, si es molestado por algunos de sus compañeros va con intenciones de pegar, habla palabras que no debe, no hace caso a la profesora, algunas veces interrumpe las clases para preguntar cosas que nova al tema que se trabaja , lo que origina que la profesora no le tenga paciencia y lo eché del salón por una hora, al entrar se sienta en su pupitre pero no muestra arrepentimiento, sacas sus libros como si nada paso. Cuando fue temporada de exámenes Rodrigo se ponía a jugar y conversar con otro niño que también tiene problemas de rendimiento y entrega la prueba vacía, la profesora les llama la atención frente a toda la clase y hasta en algunas ocasiones toma una actitud de indiferencia.

Page 8: CASO 8 AÑOS - PSICOME PSICOPEDA.docx

V. DATOS RELEVANTES DE LA HISTORIA Y DESARROLLO GENERAL DEL ALUMNO

El motivo de evaluación de Rodrigo se debe a que presenta problemas de bajo rendimiento escolar y además de falta de atención en clase además de distraerse fácilmente en el salón de clase; este problema surge este año escolar con bajas notas en los exámenes, no trabaja de manera correcta en el cuaderno, se distrae y llega a distraer a otros compañeros y en algunas ocasiones no hace caso a la profesora.Durante la gestación la madre no tuvo ninguna complicación no tuvo contracciones , nació por medio de cesaría debido a que ya pasaba los 9 meses de gestación normal, fue atendida por el médico en el parto con el peso y estatura adecuada, a los 2 meses intentaba erguir la cabeza, lacto del pecho de la madre, a los 11 meses ya balbuceaba, al año dijo sus primeras palabras, no presenta alguna dificultad visual, controló sus esfínteres. En su etapa escolar ingreso a los 5 años de edad donde se desarrolló dentro de lo normal económicamente la madre mantiene su hogar debido que está separada del padre de si hijo, y viven con el abuelo materno ya que la abuela murió recientemente y la familia de su tía conformada por su esposo e hijo de 13 años.Las áreas donde tiene más logros es en educación física y ciencia y ambiente casi en la mayoría de cursos está bajo, con notas desaprobatorias como matemática, razonamiento verbal y con notas bajas historia, religión, inglés y cómputo

VI. NIVEL DE LOGROS DE DESEMPEÑO CURRICULAR

ÁREA LOGROS DIFICULTADESComunicación integral Puede pronunciar bien las

palabras y leer con facilidad.Cuando son ejercicios de razonamiento verbal.

Lógico matemático Los ejercicios básicos y asociaciones pequeñas puede resolverlo

Para aprender fórmulas matemáticas, resolver problemas grandes o que abarque bastante desarrollo

Personal social Que le agrada la historia y participa en clase.

Aprender fechas o nombres de personajes.

Ciencia y ambiente Puedes recordar conceptos, o algunas definiciones

En formulas, nombres, partes de algo.

Ingles Puede pronunciar bien Hacer conjugaciones con estas palabras

Educación física Si tiene buena capacidad motora

A veces realiza movimientos bruscos que llega a lastimarse.

VII. RESULTADOS E INTERPRETACIÓN DE LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA REALIZADA (sintetizar muy breve las pruebas del Informe

Page 9: CASO 8 AÑOS - PSICOME PSICOPEDA.docx

Psicometrico y añadir una prueba psicopedagógica, test de inteligencia y de personalidad u otras (sólo de ser posible))

1.- Test Guestáltico visomotor para niños – BENDER

En su madurez perceptiva visomotora se encuentra dentro de los parámetros normales, no presenta lesión cerebral, su espacio y tiempo indicado dentro de las escalas permitidas; los errores van a ir mejorando de acuerdo a su aprendizaje.

2.- Cuestionario de ansiedad infantil – CAS

Rodrigo no presenta ansiedad dentro de los parámetros normales, no hay un descontrol de ansiedad,  no experimentar un miedo intenso, preocupación o inquietud que puede afectar significativamente sus vidas.

3.-Test de la Figura Humana

Resumiendo el dibujo de la figura humana que Rodrigo lo dibujo con palitos dibujo que no es apropiado para su edad; muestra signos de agresividad, posee un carácter enérgico, egocéntrico en algunas ocasiones, pero cuando esta solo o con un adulto representa timidez además presenta una inmadurez en su desarrollo.

4.-Test de la Familia

Sobre el test de la familia Rodrigo dibuja a quienes considera su familia, primeramente dibujo a du madre pero presentaba dificultad , muchos borrones y dibujaba fuertemente por lo que se deduciría que tiene un cierto temor hacia ella, su dibujo es de forma repetitiva por lo que está ligado a las reglas, al parecer hay un cierta timidez, inferioridad debido que fueron dibujados pequeños y en la parte inferior de la hoja, falta de comunicación entre los miembros de su familia porque están separados; Rodrigo considera a su padre que vive en lima lo tiene presente junto con su medio hermano por parte del padre.

5.- Test del Árbol

En el dibujo de Rodrigo se interpreta presenta inseguridad, fluctuaciones en su vida diaria, no hay un apoyo estable puede tener la tendencia de ser agresivo de carácter enérgico pero en algunas situaciones presenta introversión.

Posiblemente a la edad de 5 años Rodrigo haya tenido algún tipo de conflicto o problema durante su desarrollo.

6.- Batería Psicopedagógica Evalúa 3

BATERIA PSICOPEDAGÓGICA EVALÚA - 3

Page 10: CASO 8 AÑOS - PSICOME PSICOPEDA.docx

NOMBRE DE LA PRUEBA PUNTUACIONES DIRECTAS

PUNTUACIONES CENTILES

I. MEMORIA - ATENCIÓN 237 93II. BASES DEL RAZONAMIENTOa. Reflexividad 37 70b. Pensamiento Analógicoc. Organización Perceptivad. Valoración Global de las Bases del RazonamientoIII. NIVELES DE ADAPTACIÓNa. Actitud/Motivación 42 9b. Autocontrol y Autonomía 19 40c. Conductas prosociales 29 45d. Autoconcepto y Autoestima 19 70IV. LECTURAa. Comprensión lectora 14 20b. Exactitud lectorac. Valoración Global de la Lectura 420 sg. 5V. ESCRITURAa. Ortografía fonéticab. Grafía y Expresión escritac. Ortografía visuald. Valoración Global de la Escritura 9VI. APRENDIZAJES MATEMATICOSa. Calculo y numeración 7 9b. Resolución de problemas 2 10c. Valoración Global de la Escritura 10

En memoria y atención tiene capacidades altas para atender frente a estímulos, obtuvo un puntaje 93.

En razonamiento Inductivo, obtuvo un puntaje de 70, encontrándose arriba de la media. Logra identificar categorías, resolver analogías verbales y figurativas, ordenar series gráficas y simbólicas.

En niveles de adaptación presenta dificultades para ajustarse como persona, su puntuación es muy baja 9 centiles; entre las respuestas que tienen más desajustes y puntajes bajos son: • Muchas veces se hace reproches a sí mismo• Muchas veces se encuentra inquieto y nervioso sin saber por qué• Siente vergüenza• Cuando se equivoca se siente mal consigo mismo• Siente que tiene muchos problemas• Se ve una persona diferente a los demás• Le cuesta expresar lo que siente• Muchas veces siente ira y agresividad sin motivos aparente

En lectura, presenta dificultades para comprender el texto, logro tener una puntuación de 20. En velocidad lectora logro leer el texto en 840 segundos, puede leer por minuto 21

Page 11: CASO 8 AÑOS - PSICOME PSICOPEDA.docx

palabras; alcanzo una puntuación de 5 centil, siendo baja para el nivel y la edad en que el se encuentra.

En la prueba de escritura, en la tarea 1 y 2 dictado de palabras y frases se evalúa las dificultades que presenta, como sustituciones de letra: s por c, s por z; omisiones y adiciones. Los signos de acentuación no los aplica.

En los aprendizajes matemáticos, obtuvo una valoración global de 10, se encuentra en un nivel inferior, presenta dificultades en cálculo y numeración y en la resolución de problemas.

7.- Test de Percepción de Diferencias Caras

TEST DE PERCEPCIÓN DE DIFERENCIAS CARAS

PUNTUACIÓN DIRECTA PUNTUACIÓN CENTIL PUNTUACIÓN TIPICA38 35 4

En la prueba de percepción de diferencias obtuvo una puntuación directa de 38 y una puntuación centil de 35, situándose por debajo de la media en relación con lo esperado para su edad, presenta lentitud para percibir y discriminar objetos, detectar semejanzas y diferencias, rápida y correctamente.

Resumen (es la síntesis de todo lo evaluado o que consideren importante resaltar)

Rodrigo colaboró con la evaluación que se realizó durante bastante tiempo, al principio era tímido de pocas palabras pero luego fue adquiriendo confianza con el entrevistador, su apariencia física normal pero su aseo está totalmente descuidado, es agresivo cuando lo molestan y pega a sus compañeros , en los recreos en algunas ocasiones está solo.

En su madurez perceptiva visomotora se encuentra dentro de los parámetros normales y no presenta lesión cerebral. No presenta ansiedad infantil. En el test de la figura humana muestra un dibujo de palitos que no es apropiado para su edad presenta signos de agresividad, posee un carácter enérgico hay inmadurez en su desarrollo.

En el test de la familia su dibujo es de forma repetitiva por lo que está ligado a las reglas, al parecer hay un cierta timidez, inferioridad debido que fueron dibujados pequeños y en la parte inferior de la hoja, falta de comunicación entre los miembros de su familia porque están separados. En el test del árbol presenta inseguridad, no hay un apoyo estable puede presentar una tendencia agresiva.

Page 12: CASO 8 AÑOS - PSICOME PSICOPEDA.docx

VIII. DIAGNÓSTICO (Ojo: si no se está seguro del diagnóstico según la guía dada en clase colocar: VIII. IMPRESIÓN DIAGNOSTICA o si medianamente se está seguro colocar VIII. DIAGNOSTICO PRESUNTIVO)

Rodrigo presenta problemas de adaptabilidad en el colegio debido a que hay exigencia por parte de la profesora es reprendido, baja su rendimiento escolar, no hace las tareas, se encuentra a la defensiva con sus compañeros de aula, menciona que no tiene amigos en el colegio, no hay motivación para el desarrollos de las tareas en el colegio ni en la casa.

IX. RECOMENDACIONES

Promover charlas informativas sobre los problemas de aprendizaje para los profesores que trabajen con Rodrigo para que tomen en cuenta sobre cómo repercute en el rendimiento escolar y trabajar de una forma más individualizada con él.

Realizar curso extracurricular como paseos, salidas a zoológicos o parques de recreación para despejar a Rodrigo y todos los alumnos a despejarse de la monotonía del colegio.

La profesora debe de motivar a los alumnos sobre todo que estén mal en rendimiento escolar por medio de juegos o dinámicas para que los alumnos y en especial Rodrigo no se distraigan con otras acciones que no está en el plan de trabajo del curso.

Se recomienda a la madre de familia no descuidar en el aseo y presentación del niño al colegio porque aparte de originar una mala presentación puede conllevar a muchas enfermedades. También un control en la realización de las tareas en casa, revisar los cuadernos, libros fomentarle el realizar ejercicios sencillos en un cuaderno aparte para su práctica sobre todo en matemática y razonamiento, además de repasar los temas que se realizaron en clase. Hay que corregir al niño no con gritos, o sacándolo de clase sino con acciones, especie de juego de reflexión sobre lo que hizo, y no ser ridiculice frente a sus compañeros u otras personas.

Fomentar la utilización de técnicas para un estudio óptimo como: hacer mapas mentales, leer solo título, incentivar el subrayado, leer en voz alta, etc.

Arequipa, 28 de octubre del 20XX

-----------------------------------------------Nombres y Apellidos

Examinador(a)

Page 13: CASO 8 AÑOS - PSICOME PSICOPEDA.docx