cartillas expresion ritmica

20
CARTILLA EXPRESIÓN RÍTMICA PRESENTADO POR: JEISSON LARA MENDOZA FUNDACIÓN DE ESTUDIOS SUPERIORES “ABRAHAM ESCUDERO MONTOYA” LICENCIATURA EN EDUCACION FISICA, RECREACION Y DEPORTES 1

Upload: licenciaturaeducacionbasica

Post on 27-Jun-2015

188 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cartillas Expresion Ritmica

CARTILLA EXPRESIÓN RÍTMICA

PRESENTADO POR:

JEISSON LARA MENDOZA

FUNDACIÓN DE ESTUDIOS SUPERIORES “ABRAHAM ESCUDERO MONTOYA”

LICENCIATURA EN EDUCACION FISICA, RECREACION Y DEPORTES

ESPINAL – TOLIMA

2014

1

Page 2: Cartillas Expresion Ritmica

CARTILLA EXPRESIÓN RÍTMICA

PRESENTADO POR:

JEISSON LARA MENDOZA

DOCENTE:

LUIS FERNANDO DUQUE

FUNDACIÓN DE ESTUDIOS SUPERIORES “ABRAHAM ESCUDERO MONTOYA”

LICENCIATURA EN EDUCACION FISICA, RECREACION Y DEPORTES

ESPINAL – TOLIMA

2014

Page 3: Cartillas Expresion Ritmica

CONTENIDO

INTRODUCCION.......................................................................................................4

OBJETIVOS...............................................................................................................5

Objetivo general...................................................................................................5

Objetivos específicos..........................................................................................5

EDUCACION FISICA................................................................................................6

Educación física como asignatura....................................................................7

OTRAS CORRIENTES..........................................................................................8

EXPRESION CORPORAL........................................................................................8

....................................................................................................................................8

Elementos fundamentales de la expresión corporal:.....................................9

Clases de Expresión Corporal.........................................................................10

EXPRESIÓN RITMICA............................................................................................11

LA EXPRESIÓN RÍTMICA EN LA EDUCACIÓN FÍSICA.....................................13

EXPRESIÓN CORPORAL COMO HERRAMIENTA EN LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS..........................................................................................................14

Page 4: Cartillas Expresion Ritmica

INTRODUCCION

La expresión rítmica representa para los educadores físicos una herramienta

que nos va ayudar a desarrollar y estimular en nuestros estudiantes

capacidades y destrezas con una facilidad sorprendente, de esta manera

buscamos la manera más práctica y sencilla de atender a la expresión rítmica y

su importancia en el mundo de la educación física y el buen desarrollo de los

seres humanos.

De esta manera vemos como mediante la utilización de dicho sistema podemos

lograr un buen desarrollo no solo en la parte física de nuestro educando sino

que podremos ver como la parte sensorial, motriz, social y emotiva evoluciona

notablemente.

Page 5: Cartillas Expresion Ritmica

OBJETIVOS

Objetivo general

Reconocer y asimilar la importancia que tiene la expresión rítmica en la

educación física y en el desarrollo integral de cada una de las personas.

Objetivos específicos

Conocer los conceptos de educación física, expresión corporal y

expresión rítmica.

Investigar las ventajas de incluir temas sobre expresión rítmica en

nuestro programa educativo.

Conocer las ventajas socio-emocionales que nos ofrece la expresión

rítmica.

Page 6: Cartillas Expresion Ritmica

EDUCACION FISICA

El término a analizar está compuesto por dos partes claramente diferenciadas.

Así, en primer lugar está conformado por la palabra educación cuyo origen

etimológico se encuentra en el latín educativo que, a su vez, es fruto de la

suma del prefijo ex que significa “hacia afuera”, el verbo ducere que equivale

a “guiar” y el sufijo –cion que es sinónimo de “acción”.

En segundo lugar, está la palabra física que emana del griego y más

concretamente de la unión de dos partes perfectamente delimitadas: el

término physis que puede traducirse como “naturaleza” y el sufijo –ica que es

igual a “ciencia”.

Lograr una definición exacta y estándar de la educación física es una labor

ardua. Debido a que en el ámbito académico existen diversas concepciones y

enfoques que tratan de conceptualizar dicho término.

En el sentido educativo o formativo, la educación física es definida por muchos

como una disciplina científico-pedagógica, que se enfoca en el movimiento

corporal como medio para lograr un desarrollo integral de las capacidades

físicas, afectivas y cognoscitivas del sujeto.

Hacemos la aclaración de porque es una disciplina y no una ciencia como lo

afirmamos anteriormente, ya que la educación física no se ocupa del estudio

específico de un tema en general, si no que esta recoge elementos de

diversas ciencias hasta conformar su marco de aplicación.

Page 7: Cartillas Expresion Ritmica

Una ventaja de la educación física es que ella toma la antigua

idea de que el ser humano es la suma

de cuerpo, mente y alma; tratando siempre de buscar el equilibrio que debe

tener una persona integral.

Educación física como asignatura.

Además de todo lo

anteriormente expuesto

tenemos que saber que

la educación física está

presente en el proceso

educativo de nuestros

niños y jóvenes ya que existe dicha disciplina como una asignatura. Dicha

materia se imparte tanto en lo que es Primaria como en Secundaria. En el

primer caso aquella se centra en el desarrollo de juegos perceptivos, de juegos

cooperativos, de iniciación a las distintas disciplinas deportivas o de expresión

corporal.

En Secundaria, sin embargo, esta mencionada asignatura lo que persigue

fundamentalmente es que los alumnos adquieran unos hábitos de vida

saludables, aprendan a superar sus dificultades, acepten su propio cuerpo y

mejoren sus cualidades físicas. De ahí que, entre otras actividades, se apueste

por desarrollar distintas deportes como el baloncesto, el fútbol o el tenis con los

Page 8: Cartillas Expresion Ritmica

que los jóvenes aprenderán a esforzarse, a trabajar en equipo,

a competir y también a aceptar los propios errores.

OTRAS CORRIENTES

Las distintas corrientes de la educación física pueden definirse de acuerdo a la

forma en que se focaliza la disciplina. Existen corrientes que se centran en

la educación (su campo de acción es la escuela y el sistema educativo en

general), en la salud (se considera a la educación física como un agente

promotor de la salud, con la intención de prevenir enfermedades), en la

competencia (la disciplina como entrenamiento deportivo para el desarrollo de

alto rendimiento), en la recreación (actividades lúdicas para vincular al sujeto

con el medio) y en la expresión corporal (a partir de la influencia que recibe de

la danza, el yoga y la música).1

EXPRESION CORPORAL

La  Expresión Corporal es la forma más antigua de

comunicación entre las personas -incluso  anterior

al lenguaje escrito y hablado-. Es el medio para

expresar sensaciones, sentimientos, emociones y pensamientos. De esta

forma, el cuerpo se convierte en un instrumento irreemplazable de expresión

humana que permite ponerse en contacto con el medio y con los demás. La

1 Definición de educación física - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/educacion-fisica

Page 9: Cartillas Expresion Ritmica

expresión corporal

busca conocer

nuestras capacidades

innatas (corporales, respiratorias,

espaciales, plásticas y rítmicas) a partir de movimientos y ejercicios

individuales y colectivos que nos llevan por un camino de exploración y

concientización de nuestro cuerpo y su relación con el mundo que nos rodea.

Su práctica contribuye a desarrollar nuestra inteligencia muscular y sensorial.

El juego, a su vez, nos permite soltarnos, relajarnos y compartirnos.

Elementos fundamentales de la expresión corporal:

La danza es una de las formas de expresión más simbólicas, ya que al

prescindir de la palabra, se acentúa la necesidad de una buena transmisión

gestual. La danza es un movimiento y requiere de cinco elementos

fundamentales, estos son:

Ritmo

Forma

Tiempo

Espacio

Energía

Cuando la expresión corporal  no se manifiesta como danza, hablamos de

Adicionales. Éstos son cuatro:

Mímica

Gesto simbólico

Page 10: Cartillas Expresion Ritmica

Canto

Palabra

Clases de Expresión Corporal

El autoconocimiento. Para el comienzo de la clase se recomiendan los

ejercicios de autoconocimiento corporal para que las personas aprendan

a conocer y sentir sus cuerpos con los cuales se van a expresar y

comunicar. A continuación, se puede seguir con ejercicios de grupo

dinámicos y participativos que tengan el juego como estímulo.

La música. Es muy importante que la música que utilicemos invite a

estar atentos y a participar. Hay muchos factores a tener en cuenta para

realizar una buena elección musical.

Participación. Es conveniente que con principiantes, los ejercicios sean

totalmente dirigidos. Sin embargo, con el paso del tiempo las propuestas

deben ser cada vez más abiertas, dando lugar a que los participantes

aprendan a desenvolverse con autonomía.

Objetos. Los elementos son una buena excusa para comenzar con la

improvisación, ya que facilitan la búsqueda de movimientos, formas,

manejos, figuras y maneras de relacionarse con el otro. En los grupos o

personas con dificultades, son muy útiles como objetos intermediarios

para facilitar la apertura hacia el mundo externo.

Page 11: Cartillas Expresion Ritmica

Palabras. Es importante buscar el

momento adecuado para comentar con el

grupo lo que cada uno ha sentido

durante un ejercicio. "Poner palabras", a

lo experimentado ayuda a que los

participantes elaboren lo sucedido y da pautas a los docentes para

seguir la evolución de cada uno y del grupo, para así decidir los caminos

a tomar en futuras clases, son los participantes los que nos guían en

cuanto a la evolución de las mismas.

EXPRESIÓN RITMICA

El punto de partida para la educación del ritmo ha de ser el cuerpo,

convirtiéndose la maduración motriz en un factor condicionante de la capacidad

de expresar sonoramente los distintos ritmos. En este sentido, podemos afirmar

que la base verdadera del ritmo se encuentra en el movimiento corporal.

Teniendo en cuenta, el desarrollo psico-evolutivo del niño, encontramos que el

ritmo se produce desde la más tierna infancia, ya que el sujeto se entrega a

Page 12: Cartillas Expresion Ritmica

actividades rítmicas de balanceo, de ajuste de objetos o de

sincronización. Si realizamos un eje cronológico comprobamos

que:

Al año y medio, el niño es capaz de utilizar todo su cuerpo para responder a la

música rítmicamente.

Hacia los dos años, su motricidad va respondiendo ante el fenómeno musical

dando golpes con los pies y moviendo la cabeza.

Con cuatro años el niño va adquiriendo un mayor control motriz de las

extremidades inferiores.

Hacia los cinco años, comienza la maduración en el desarrollo musical del niño,

empezando a coordinar su propio ritmo y el de la música.

Con seis años la sincronización del ritmo corporal con el de la música será más

eficaz.

Algunas consideraciones didácticas del ritmo dependen del movimiento natural

del niño que será un punto de partida en el trabajo del ritmo musical. Mediante

el ejercicio rítmico, concretado en las canciones, se conseguirá la regularidad

de la pulsación.

El ritmo es por tanto, el elemento de la música que incide con más fuerza en la

sensibilidad infantil y es a través del movimiento cómo el niño lo percibe. El

trabajo del ritmo está dividido en diversos aspectos: Ritmo motriz con o sin

sonido (Ritmo corporal) y el Ritmo musical (pulsación y figuras musicales).

 El trabajo del ritmo está dividido en tres aspectos:

Page 13: Cartillas Expresion Ritmica

Ritmo motriz: trabajar el ritmo corporal

Ritmo musical: pulsación

Ritmo musical: figuras: musicales.

Estos tres aspectos se trabajan prácticamente a la vez, pero en la etapa Infantil

los más importantes serian la concienciación e interiorización de la propia

pulsación y la capacidad de sincronizarla a estímulos diversos y a velocidades

distintas.

LA EXPRESIÓN RÍTMICA EN LA EDUCACIÓN FÍSICA

La educación física siempre ha tenido la ventaja que puede asimilar, recoger e

incorporar nuevas herramientas a medida que lo va necesitando, un claro

ejemplo es como actualmente muchos profesionales en esta disciplina han

decidido aprovechar las bondades que nos ofrece la expresión rítmica en

desarrollo de las capacidades motrices y sensoriales de los individuos que

intervienen regularmente en el desarrollo de estas actividades. Las actividades

de expresión rítmica tienen un doble enfoque: por un lado, mejorar la

competencia motriz logrando que sea más competente no sólo quien es más

ágil o fuerte, sino también aquél cuyo movimiento es más creativo y expresivo.

Por ello, el niño, a través de juegos de ocupación del espacio y de ejercitar

aspectos temporales, concreta estas estructuras y aprende a utilizar y

organizar al movimiento. Luego, combina aspectos de espacio y tiempo en

estructuras más complejas (velocidad, simultaneidad, inversión, periodicidad,

duración, interceptación, puntería, etc.).

Page 14: Cartillas Expresion Ritmica

Dentro de los agentes educativos que nos brinda la expresión

rítmica y corporal a la educación física podemos encontrar entre

otros:

La danza: esta nos puede servir como agente educativo de la expresión rítmica

dentro de la educación física ya que las características del proceso

enseñanza-aprendizaje tiene tres aspectos; la sencillez, metodología expresiva

y el juego.

Canciones motrices: constituyen el medio atreves del cual se sintetizan las dos

áreas de conocimiento, la educación física y musical.

EXPRESIÓN CORPORAL COMO HERRAMIENTA EN LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Como ya hemos leído la educación física y la expresión corporal pueden

trabajar de la mano en la consecución de objetivos comunes.

Dentro de los beneficios de la expresión corporal que pude detectar, está la

utilización de actividades en pro de la búsqueda de soluciones a conflictos

existentes.

Mediante juegos y actividades lúdico-prácticas en donde se manejen temas

como la música, canto y el baile podemos fortalecer lazos de amor,

comprensión, tolerancia, respeto y otros valores que son fundamentales en la

convivencia. Actividades donde halla trabajo en parejas o en grupo, nos va a

ayudar a mejorar las relaciones interpersonales de los sujetos que intervengan

en dicha actividad.

Page 15: Cartillas Expresion Ritmica

A continuación daremos unas actividades y juegos que de

seguro nos va a servir en el fortalecimiento de valores y

solución de conflictos.

1. El espejo: se imitan los movimientos de la pareja

2. Que puedes oír: concentrarse en todos aquellos sonidos que deriven

del ambiente

3. Adivina la voz: uno acostado boca abajo y con los ojos cerrados; y los

demás sentados en círculo y uno de ellos dice el nombre del que esta

acostado. Este debe adivinar quién es.

4. La sombra: parejas, uno se coloca detrás mirando la espalda de su

compañero y reproducirá sus movimientos como si de una sombra

tratase.

5. De quien es la cara: con los ojos cerrados y los brazo extendidos se

intenta averiguar de quien es la cara que se esté tocando.

6. Te cuento mi vida por parejas, contar lo que uno hace a lo largo del

día con gestos.

7. El escultor: pareja, uno mueve al otro, que aguantara la posición; es la

estatua.

8. Juego de expresiones: todos metidos en un aro menos que están en el

centro del círculo. Se proponen motivos de expresión: lluvia, agua,

viento, frio, blando, duro…

9. Mi gesto es: en corro se dice “mi nombre es…, me gusta…, y mi gesto

es…”

10.Adivinar palabras.