cartilla recuperarte

20

Upload: alejandra-arroyave

Post on 24-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cartilla para fomentar la cultura del reciclaje

TRANSCRIPT

Page 1: Cartilla RecuperARTE
Page 2: Cartilla RecuperARTE

El reciclaje es un proceso que consiste en someter de

nuevo un material o un producto ya utilizado a un

ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una

materia prima o un producto nuevo.

Con el reciclaje ayudamos mucho a la conservación

de nuestro Medio Ambiente

Page 3: Cartilla RecuperARTE

Todos podemos reciclar, los niños, niñas, jóvenes,

adultos y adultos mayores, en nuestros hogares, en la

oficina, en la fábrica, en las calles y lugares públicos.

Page 4: Cartilla RecuperARTE

El primer paso es tener una actitud receptiva

y abierta, siempre con la mejor disposición, el

reciclaje trae muchos beneficios para el

ambiente y para las familias, personas y

empresas.

El reciclaje es una tarea

sencilla de realizar, todos

estamos involucrados y

con estas indicaciones

desde el hogar y en

cualquier lugar podremos

poner en práctica esta

provechosa labor.

Page 5: Cartilla RecuperARTE

RECIPIENTES

El uso de recipientes permite tener un mejor manejo de las

basuras y los residuos que se generan en su casa u oficina,

por lo que le ayuda a seleccionar los desechos y facilitar su

tratamiento.

Hay cuatro colores para los recipientes de reciclaje, a

continuación veremos cómo reconocerlos.

Page 6: Cartilla RecuperARTE

En este recipiente deben ir los papeles

de libretas, revistas, periódicos, los

cartones de cajas y embalajes.

Page 7: Cartilla RecuperARTE

En este recipiente debes depositar los envases metálicos como las lata, además los recipientes plásticos como botellas de agua, jugo, gaseosa, entre otros y los empaques tetrapak.

Page 8: Cartilla RecuperARTE

En este recipiente debes dejar las

botellas de vidrio y los tarros de

cristal, sin tapones ni tapas, y vacíos

de líquido.

Page 9: Cartilla RecuperARTE

En este recipiente debes dejar las

cáscaras de frutas, sobras de comida,

residuos de plantas y flores.

Page 10: Cartilla RecuperARTE

� El vidrio que es uno de los materiales más fáciles de reciclar, al

fundirlo y darle nueva forma se ahorra un 93% de materiales y un

23% de energía, ya que la fabricación de nuevos envases de vidrio con

materias primas necesita un mayor uso de energía que los fabricados

con vidrio reciclado.

� Como el plástico es un material inorgánico, porque dura mucho

tiempo para que se descomponga, es considerado como muy

contaminante, por eso cuando se puede reutilizar le estamos haciendo

un bien a la naturaleza y a nuestra salud.

Page 11: Cartilla RecuperARTE

� La mayoría de los materiales con que se fabrican los plásticos vienen

de otros países y por eso sale muy costoso para los pequeños y

medianos fabricantes. Por lo tanto si una parte de esa materia prima

se recupera, se reducen los costos de producción para esos fabricantes,

se ahorra dinero y ayudamos a utilizar mejor los recursos naturales

que no podemos renovar como el agua y el petróleo.

� Los materiales con los que están compuestos los envases, una vez

reciclados, se pueden volver a utilizar como materia prima para crear

nuevos productos. Por ejemplo, los envases de plástico dan lugar a

bolsas, fibras, mobiliario urbano o material de construcción

� Los metales también son muy valiosos, ya que con su reciclaje se

consume menos energía que fabricando metal nuevo a partir de

minerales. Por ejemplo, los tetrabricks, compuestos de varios de estos

materiales, se pueden reciclar al completo.

� Con el aluminio y el acero se producen nuevos envases y láminas;

� Con los bricks (envases elaborados con cartón, aluminio y polietileno)

se elaboran bolsas y sacos de cartón;

� El papel y cartón se convierten en cajas, periódicos, papel de embalar

o de escribir;

� Del vidrio se obtienen nuevas botellas y objetos de vidrio.

Page 12: Cartilla RecuperARTE

Es una materia que se elabora a partir de residuos orgánicos y tiene muchas

utilidades, algunas de estas son:

� Influye de forma efectiva en la germinación de las semillas y en el

desarrollo de las plantas.

� Absorbe los compuestos de reducción que se han formado en el

terreno por compresión natural o artificial. Mejora las características

estructurales del terreno, desligando los arcillosos y agregando los

arenosos. Neutraliza eventuales presencias contaminadoras, como

herbicidas y esteres fosforitos. Evita y combate la clorosis férrica.

Facilita y aumenta la eficacia del trabajo mecánico del terreno.

Mejora las características químicas del suelo y la calidad y las

propiedades biológicas de los productos del agro. Aumenta la

resistencia a las heladas y la retención hídrica, disminuyendo el

consumo de agua en los cultivos.

� Durante el transplante previene enfermedades y evita el shock por heridas, o cambios bruscos de temperatura y humedad. Se puede

usar sin inconvenientes en estado puro, y se encuentra libre de

nematodos (gusanitos microscópicos), beneficiando la formación de

micorrizas (hongos).

Page 13: Cartilla RecuperARTE

RecuperARTE te da algunas de las muchas y muy importantes razones para

que comiences tu cultura de reciclaje y hagas parte de nuestra empresa con

tus valiosos aportes:

Para cambiar la

cultura de la sociedad

Para aprovechar al

máximo los recursos que

se generan en nuestros

hogares.

Page 14: Cartilla RecuperARTE

Para salvar nuestro

planeta:

Para no abusar de la

capacidad de

nuestra naturaleza

Evitando enfermedades

infeccionas por el mal

manejo de residuos

Page 15: Cartilla RecuperARTE

Para que nuestro

entorno se vea más

agradable

Para evitar la tala

de árboles

Para disminuír la

contaminación del

suelo y la atmósfera

Page 16: Cartilla RecuperARTE

Para ahorrar energía

Para obtener ganancias

con

Para tener más

comodidad

Para generar empleo

Page 17: Cartilla RecuperARTE
Page 18: Cartilla RecuperARTE
Page 19: Cartilla RecuperARTE

REFERENCIAS

� EROSKI CONSUMER Tu canal del medio ambiente

http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/urb

ano/2009/04/09/184575.php

� Vive Jardín. Blog http://www.vivejardin.com/el-

compost--definicion-e-importancia.html

� Imágenes. http://es.fotolia.com/

Page 20: Cartilla RecuperARTE