carta descriptiva nee

2

Click here to load reader

Upload: brenda-barradas

Post on 09-Jul-2015

2.777 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Carta descriptiva nee

CARTA DESCRIPTIVA

Discapacidad, Necesidades Educativas Especiales, Barreras para el aprendizaje:

Definiciones, comparaciones, identificación y detección (evaluación, Informe Psicopedagógico)

Elaboro: Abril Abrego y Diego Barrios

Sesión 1. Miércoles 12 de septiembre de 2012

Objetivos. Actividad. Recursos. Tiempo.

El alumno reflexionara sobre las concepciones que tienen los docentes sobre la discapacidad.

Describir las características que tiene una persona discapacitada y las características que posee una persona no discapacitada. El alumno atribuirá aspectos físicos y de la personalidad a un par de sujetos dibujados y colocados en el pintarrón mediante calificativos, los cuales estarán escritos en hojas de colores sobre el escritorio del aula.

Hojas de colores.

Plumones.

Cinta adhesiva.

Un par de dibujos con la figura humana (una se mostrará discapacitada en comparación con la otra quien será una persona “normal”).

20 min.

El alumno identificará los términos deficiencia, discapacidad y minusvalía a través de experiencias personales.

Se tomarán un par de alumnos al azar, al primero se le colocará en una silla de ruedas en la planta baja de la facultad de psicología y se le pedirá que busque la manera de llegar al aula de clase. Al segundo compañero se le hará la misma petición, con la diferencia de que a éste se le reducirá la capacidad visual mediante parches en los ojos. Posteriormente se les pedirá a los compañeros que compartan su experiencia con el resto del grupo. Para finalizar, los alumnos identificarán cual de los alumnos representa una deficiencia, cuál de estos una discapacidad y en qué momento esta pasó a ser una minusvalía.

Silla de ruedas.

Cinta adhesiva.

Algodón.

Bastón para ciegos.

30 min.

El alumno reflexionará sobre los efectos conductuales y psicológicos que trae consigo el etiquetamiento.

El alumno verá un video el cual toque el tema de los efectos conductuales que ocasiona la discapacidad y el etiquetamiento de la misma y posteriormente comentará sus impresiones sobre el mismo.

Material audiovisual, video: The Butterfly Circus en: http://www.youtube.com/watch?v=-rBBeuVXFhQ

25 min.

El alumno comprenderá el concepto de

El alumno leerá el extracto 2.4 de García (2000) el cual contiene el concepto de Necesidades Educativas Especiales y

Plumones de colores.

Hojas de colores. 25min.

Page 2: Carta descriptiva nee

Necesidades Educativas Especiales (NEE)

posteriormente en equipo elaborarán un mapa conceptual en el cual aborde el concepto de Necesidades Educativas Especiales; para finalizar los equipos presentarán al grupo el producto elaborado.

Papel rotafolio.

Cinta adhesiva.

El alumno conocerá y analizará el concepto de “Barreras para el aprendizaje y la participación”.

En plenaria, los alumnos identificarán las barreras para el aprendizaje que existen en la Facultad de Psicología en el hipotético caso de que se integrara un alumno con una deficiencia visual y buscarán alternativas de solución a estas.

Plumones para pintarron.

Un pintarron.

20 min.

Sesión 2. Lunes 17 de septiembre de 2012

Objetivos. Actividad. Recursos.

Tiempo.

El alumnos reflexionara sobre las ventajas y desventajas de asistencia de un niño con NEE a Escuelas de Educación Especial o de hacerlo en una escuela regular

De manera grupal los alumnos leerán el Caso Manolo y comentarán sobre las ventajas y desventajas que tienen las Escuelas de Educación Especial así como las Instituciones de Educación Regular.

Fotocopia del Caso Manolo.

Plumones.

Papel Bond.

20min.

El alumno reflexionará sobre los beneficios que pueden traer a los niños con NEE acudir a una escuela integradora.

Se mostrará en video Educación Inclusiva (En: http://www.youtube.com/watch?v=1ymb50vJgbY) y posteriormente los alumnos hablarán de los beneficios que aporta al sujeto aprender en Escuelas Integradoras en comparación con las Escuelas de Educación Especial.

Video Educación Inclusiva (En: http://www.youtube.com/watch?v=1ymb50vJgbY)

Pintarrones.

20 min.

El alumno identificara el proceso de detección de niños con NEE así como sub posterior diagnostico

De manera grupal se presentara a los alumnos alguna(s) de las características de un ejemplo de una Evaluación Psicopedagógica en el contexto fe la atención de los niños con NEE. Los alumnos deberán de identificar si los datos que se presentan son los correctos, y en caso contrario realizaran las observaciones pertinentes.

Presentación de las características de la evaluación psicopedagógica en el contexto fe la atención de los niños con NEE y de su organización

Ejemplo de un informe de evaluación psicopedagógica

60 min.

El alumnos reflexionara sobre los temas revisados durante las dos sesiones

En plenaria los alumnos comentaran las ideas generales que puedan rescatar de los temas revisados durante las dos sesiones. Se formularan dudas en caso de existirlas.

20 min.