carta descriptiva

18
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTADO DE MÉXICO CARTA DESCRIPTIVA Taller: Hábitos de estudio TEMA: HÁBITOS DE ESTUDIO FECHA: 10/12/07 SESION: 1 OBJETIVO: Analizar la importancia del uso adecuado de hábitos de estudio en actividad escolar, para lograr un aprendizaje efectivo SUBTEMA ACTIVIDADES MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ENSEÑANZA RECURSOS DIDACTICOS EVALUACIÓN TIEMPO OBSERVACIONES CUERPOS EXPRESIVOS (dinámica) Se distribuyen los papelitos y se dice que, durante 5 minutos, sin hacer sonidos deben actuar como el animal que les tocó y buscar a su pareja. Cuando creen que la han encontrado, se cogen del brazo y se quedan en silencio alrededor del grupo; no puede decir a su pareja qué animal es. Una vez que todos tiene su pareja, dice que animal estaba representando cada Papelitos con nombres de animales Integración con sus compañeros 25 min. 1

Upload: eldanielgo

Post on 19-Jun-2015

44.923 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Carta Descriptiva

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTADO DE MÉXICO

CARTA DESCRIPTIVATaller: Hábitos de estudio

TEMA: HÁBITOS DE ESTUDIO FECHA: 10/12/07

SESION: 1OBJETIVO: Analizar la importancia del uso adecuado de hábitos de estudio en actividad escolar, para lograr un aprendizaje efectivo

SUBTEMA ACTIVIDADESMÉTODOS Y TÉCNICAS DE ENSEÑANZA

RECURSOS DIDACTICOS

EVALUACIÓN TIEMPO OBSERVACIONES

Conceptos básicos

CUERPOS EXPRESIVOS(dinámica)

Discusión de temas desarrollados en clase.

Se distribuyen los papelitos y se dice que, durante 5 minutos, sin hacer sonidos deben actuar como el animal que les tocó y buscar a su pareja. Cuando creen que la han encontrado, se cogen del brazo y se quedan en silencio alrededor del grupo; no puede decir a su pareja qué animal es.Una vez que todos tiene su pareja, dice que animal estaba representando cada uno, para ver si acertaron. También puede hacerse que la pareja vuelva a actuar y el resto de los participantes decir qué animal representan y si forman la pareja correcta.

El alumno escuchará la exposición del profesor sobre los conceptos fundamentales de la unidad.

Papelitos con nombres de animales

Pizarrón.

Integración con sus compañeros

Participación

25 min.

25 min.

1

Page 2: Carta Descriptiva

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTADO DE MÉXICO

CARTA DESCRIPTIVATaller: Hábitos de estudio

TEMA: TOMAR APUNTES FECHA: 10-12-07

SESION: 2OBJETIVO: Analizar la importancia de tomar apuntes mediante ejemplos sencillos

SUBTEMA ACTIVIDADESMÉTODOS Y TÉCNICAS DE ENSEÑANZA

RECURSOS DIDACTICOS EVALUACIÓN TIEMPO OBSERVACIONES

Como tomar apuntes

Ventajas

Prepararse

Material

Como hacerlo

Exposición

Exposición

Demostración

Demostración y explicación

El profesor explicara cada una de las ventajas de tomar apuntes : no hay distracción, depender menos de un libro, ahorrar tiempo, distinción de lo importante y recordar la explicación.

Explicar la mejor forma para tomar apuntes: donde situarse, atención de inicio a fin, previa lectura al tema, leer apuntes del día anterior.

El profesor les mostrara algunos materiales y les explicara cada uno de ellos: cuaderno de muelle, hojas fijas, colores, lápices, regla, corrector, etc.

Explicar la importancia de: anotar ideas principales, identificar títulos, complementación, abreviaturas, uso de símbolos.

Proyector de acetatos.

Acetatos.

Proyector de acetatos.

Acetatos.

cuaderno de muelle cuaderno de hojas fijascoloreslápices regla,Corrector, etc.

hoja bond con un texto escrito

Participación 10 min.

10 min.

15 min.

15 min.

2

Page 3: Carta Descriptiva

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTADO DE MÉXICO

CARTA DESCRIPTIVATaller: Hábitos de estudio

TEMA: SUBRAYAR Y HACER ANOTACIONES AL MARGEN FECHA: 10-12-07

SESION: 3OBJETIVO: Comprender la importancia de saber que subrayar en una lectura

SUBTEMA ACTIVIDADESMÉTODOS Y TÉCNICAS DE ENSEÑANZA

RECURSOS DIDACTICOS

EVALUACIÓN TIEMPO OBSERVACIONES

Subrayar

Consejos

Planificación para el subrayado

Subrayado

Exposición

Explicación

Exposición

Ejercicios

El profesor explicara algunos consejos para subrayar un texto.

Con el texto escrito en la hoja de papel bond el profesor explicara la forma de subrayar: seguir un método, utilización de signos, no abusar anotaciones al margen.

El profesor identificara en el papel bond lo importante para subrayar e identificara las palabras clave y la forma de subrayar

El profesor dara una hoja a cada alumno para que realice un ejercicio parecido

Hoja bond con texto escrito

Hoja con texto escrito

Participación de los alumnos

Ejercicios realizados por los alumnos

10 min.

15 min.

10 min.

15 min.

3

Page 4: Carta Descriptiva

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTADO DE MÉXICO

CARTA DESCRIPTIVATaller: Hábitos de estudio

TEMA: ESQUEMAS Y RESÚMENES FECHA:10-12-07

SESION: 4 OBJETIVO: Aprender a realizar esquemas mediante ejercicios puestos en practica en el salón de clases

SUBTEMA ACTIVIDADESMÉTODOS Y TÉCNICAS DE ENSEÑANZA

RECURSOS DIDACTICOS

EVALUACIÓN TIEMPO OBSERVACIONES

Esquemas

Ventajas

Elaboración

Exposición

Participación del grupo

Resolver dudas

El profesor dará las ventajas y características de realizar esquemas: bueno para estudiar, aprovecha la memoria visual, se emplea tiempo, mejor distribución.

El profesor coordinara al grupo en equipos de 4 personas y tendrán que realizar un esquema en cartulina tal y como se los explique (el tema para el esquema es abierto): ahorrar espacio, incluir toda la información, usar símbolos y abreviaturas, dibujos, gráficos.

El profesor aclarara dudas del tema

Pizarrón

CartulinaColoresMarcadoresRegla

Participación por equipos

Colaboración de las personas

15 min.

30 min.

10 min.

4

Page 5: Carta Descriptiva

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTADO DE MÉXICO

CARTA DESCRIPTIVATaller: Hábitos de estudio

TEMA: ESQUEMAS Y RESÚMENES FECHA:10-12-07

SESION: 5Objetivo: Desarrollar su forma de expresión mediante la aplicación de técnicas para hacer resumen

SUBTEMA ACTIVIDADESMÉTODOS Y TÉCNICAS DE ENSEÑANZA

RECURSOS DIDACTICOS

EVALUACIÓN TIEMPO OBSERVACIONES

Resumen

Subrayado

Por titulo

Exposición

Exposición

Explicar la forma de hacer resumen mediante la técnica de subrayado

Cada alumno trabajara con su material.El profesor explicara esta técnica y se hará al mismo tiempo de la lectura del texto

Hoja de papel con texto escrito

Participación

Evaluar el trabajo realizado

15 min.

30 min.

5

Page 6: Carta Descriptiva

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTADO DE MÉXICO

CARTA DESCRIPTIVATaller: Hábitos de estudio

TEMA: TÉCNICAS DE LECTURA FECHA:10-1207

SESION:6 OBJETIVO: Conocer la importancia de la lectura para lograr una eficiencia en el estudio

SUBTEMA ACTIVIDADESMÉTODOS Y TÉCNICAS DE ENSEÑANZA

RECURSOS DIDACTICOS

EVALUACIÓN TIEMPO OBSERVACIONES

Lectura

Como leer

Material de apoyo

Velocidad de lectura

Exposición

Participación de los alumnos haciendo lecturas

Exposición

Exposición y lectura

El profesor explicara que es la lectura y su importancia para el estudio así como el de aplicar técnicas para una mejor comprensión de textos

El profesor explicara la forma de hacer una lectura:1.-prelectura: identificar2.-lectura comprensiva: detallada

Explicar la importancia de tener a la mano un diccionario, un cuaderno para hacer anotaciones, tener un marca textos para subrayar ideas principales

El profesor explicara la forma de leer: rápida, entendible, leer varias palabras, evitar regresiones, evitar vocalizar,

Material bibliográfico

Materiales impresos.

Participación de los alumnos

Lecturas de practica

.10 min.

10 min.

15 min.

15 min.

6

Page 7: Carta Descriptiva

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTADO DE MÉXICO

CARTA DESCRIPTIVATaller: Hábitos de estudio

TEMA: BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN FECHA: 10-12-07

SESION:7OBJETIVO: Identificar las posibles fuentes de información para desarrollar habilidades de investigación en el alumno.

SUBTEMA ACTIVIDADESMÉTODOS Y TÉCNICAS DE ENSEÑANZA

RECURSOS DIDACTICOS

EVALUACIÓN TIEMPO OBSERVACIONES

Consultas

Exposición El profesor dará una explicación de las principales fuentes de consulta: libros, periódicos, museos, Internet, videos, películas, organismos oficiales, centros de investigación, universidades, teléfonos de información, televisión, revistas, personas, etc.

Se colocaran los alumnos en circulo y se discutirán lo antes expuesto, y cada alumno platicara la experiencia que haya tenido en cuanto a la busque da de información

Pizarrón.

Libros

Periódicos

Revistas

Participación

Expresión oral

25 min.

25 min.

7

Page 8: Carta Descriptiva

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTADO DE MÉXICO

CARTA DESCRIPTIVATaller: Hábitos de estudio

TEMA: PLANIFICACIÓN FECHA:10-12-07

SESION:8OBJETIVO: Crear un plan de estudio para que los alumnos desarrollen calidad en su estudio.

SUBTEMA ACTIVIDADESMÉTODOS Y TÉCNICAS DE ENSEÑANZA

RECURSOS DIDACTICOS

EVALUACIÓN TIEMPO OBSERVACIONES

Plantación del estudio Exposición

Desarrollo un programa para estudiar

Verificación del programa

Explicación de la técnica

El profesor junto con los alumnos desarrollaran un plan para estudiar basándose en los siguientes puntos: 1.- horarios de estudio diario2.- alternar materias3.- ¿Cuánto estudiar?(fijar tiempos de estudio)4.- incluir programas de TV en el plan5.- programar un tiempo de sueño (dormir bien)6.- leer temas previos a las clases7.-incluir una agenda

El profesor junto con los alumnos verificaran sus trabajos y corregirán errores entre todo el grupo

Regla

Cuaderno

Pizarrón

Participación de alumno

Organización de su plan de estudio

5 min.

30 min.

15 min.

8

Page 9: Carta Descriptiva

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTADO DE MÉXICO

CARTA DESCRIPTIVATaller: Hábitos de estudio

TEMA: LUGAR DE ESTUDIO O AMBIENTE FECHA: 10-12-07

SESION:9OBJETIVO: Modificar la forma de estudiar en el lugar adecuado para crear nuevos hábitos en el alumno.

SUBTEMA ACTIVIDADESMÉTODOS Y TÉCNICAS DE ENSEÑANZA

RECURSOS DIDACTICOS

EVALUACIÓN TIEMPO OBSERVACIONES

Lugar de estudio

Explicación

Exposición

El profesor preguntara a los alumnos cual es el lugar preferido para estudiarY después se discutirá y se propondrán mas lugares para estudiar

El profesor mostrara los ejemplos mas adecuados para estudiar: 1.- habitación (lugar amplio y solo)2.- mesa (despejada y ordenada)3.- silla (adecuada y cómoda)4.- iluminación (bastante luz y calida)5.- preparar todo el material (par no levantarse y no generar distracciones)6.-ventilación buena7.-sin música8.- evitar interrupciones

Proyector de acetatos

Acetatos

Participación25 min.

25 min.

9

Page 10: Carta Descriptiva

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTADO DE MÉXICO

CARTA DESCRIPTIVATaller: Hábitos de estudio

TEMA: AYUDAS EXTRAS FECHA:10-12-07

SESION:10OBJETIVO: Analizar las situaciones en que el alumno necesita ayuda extra para el estudio

SUBTEMA ACTIVIDADESMÉTODOS Y TÉCNICAS DE ENSEÑANZA

RECURSOS DIDACTICOS

EVALUACIÓN TIEMPO OBSERVACIONES

Ayuda

Exposición

Resolver dudas

El profesor platicara a los alumnos la forma en que pueden recibir ayuda de las personas para estudiar1.-“es mejor el estudio individual”2.-Pedir ayuda a los papas para cumplir con el horario de estudio3.-consultar enciclopedias4.-si hay muchos problemas pedir ayuda a especialistas5.-alimentarse bien6.- evitar actividades extraescolares

El profesor resolverá dudas

Pizarrón

Participación

30 min.

20 min.

10

Page 11: Carta Descriptiva

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTADO DE MÉXICO

CARTA DESCRIPTIVA

TALLER: HÁBITOS DE ESTUDIO FECHA:10-12-07OBJETIVO: Desarrollar una estrategia de intervención para los alumnos de la Escuela Secundaria Oficial No. 0778 “Agustín González” como elemento de solución a la problemática de “rendimiento escolar” mediante la aplicación de un taller “Hábitos de estudio” como parte de su formación y para mejorar el rendimiento escolar de los alumnos.SESION TEMA SUBTEMAS TIEMPO OBSERVACIONES

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

HABITOS DE ESTUDIO

TOMAR APUNTES

SUBRAYAR Y HACER ANOTACIONES AL MARGEN

ESQUEMAS Y RESÚMENES

ESQUEMAS Y RESÚMENES (2ª PARTE)

TÉCNICAS DE LECTURA

BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN

PLANIFICACIÓN

LUGAR DE ESTUDIO O AMBIENTE

AYUDAS EXTRAS

Conceptos básicos

Como tomar apuntesVentajas Prepararse Material Como hacerlo

SubrayarConsejos Planificación para el subrayado Subrayado

Esquemas Ventajas Elaboración

Resumen SubrayadoPor titulo

Lectura Como leerMaterial de apoyoVelocidad de lectura

Consultas

Plantación del estudio

Lugar de estudio

Ayuda

50 min.

50 min.

50 min.

50 min.

50 min.

50 min.

50 min.

50 min.

50 min.

50 min.

11

Page 12: Carta Descriptiva

12