carta censo marzo 2013

2
Agencia Afiliada : Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Aguadilla Una diversidad de factores inciden sobre la economía del hogar. En ocasiones afectando la capacidad de la familia para adquirir o mantener la hipoteca de su hogar. El Censo define el término hipoteca como: ‘‘todas las formas de deuda, donde la propiedad está pignorada como garantía de pago de la deuda, incluyendo escrituras de fideicomiso, contratos de compra, contratos inmobiliarios, hipotecas menores y préstamos con garantía hipotecaria’’ (Censo 2010). Desde el 2006 no siendo la excepción Puerto Rico ha sido impactado por la recesión económica. Obligado a que las personas recurran a refinanciar sus hogares como un medio de ajustar sus ingresos, lo que ha ocasionado una reducción en la venta de nuevas viviendas y un incremento en las hipotecas de casas (Mora 2011). Según datos de Amercian Community Survey se estima que en Puerto Rico hay 879,333 unidades de viviendas hipotecadas, con contrato de compra o deuda similar. De estas 13,616 están en el municipio de Aguadilla. Entre los bancos que ofrecen hipotecas se encuentran: Banco Popular de Puerto Rico, FirstBank, Doralbank, Oriental, Scotiabank, entre otros. La asociación de Bancos de Puerto Rico recomienda que si al momento de pagar la hipoteca, el tenedor de la hipoteca se encuentra con una situación económica que no pueda realizar el pago de la hipoteca se sigas tres pasos para resolver dicha situación. Primer Paso: Comunicarse con la institución financiera para dejarle saber la situación. Segundo Paso: Orientarse sobre las opciones disponibles para un plan de pago. Tercer Paso: Cumplir con el plan de pago. A continuación mostramos datos estimados de cinco años sobre las viviendas hipotecadas en Puerto Rico y en el municipio de Aguadilla según American Community Survey. Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Aguadilla Agencia Afiliada al Censo marzo 2013 Estado Hipotecario en Puerto Rico y en el municipio de Aguadilla Datos tomados del U.S. Census Bureau. American Community Services. Mortgage Status. (2013). Recuperado de http://factfinder2.census.gov/faces/tableservices/jsf/pages/productview.xhtml?fpt=table Irizarry Mora, E. (2011). Economía de Puerto Rico. México: McGraw Hill. Asociación de Bancos de Puerto Rico. (2013). Disfruta de tu hogar. Recuperado de http://www.abpr.com/educacionfinanciera/ disfruta_de_tu_hogar.asp

Upload: caiaguadilla

Post on 03-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

carta del censo marzo 2013

TRANSCRIPT

Page 1: carta censo marzo 2013

Agencia Afiliada : Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Aguadilla

Una diversidad de factores inciden sobre la economía del hogar. En ocasiones afectando la capacidad de

la familia para adquirir o mantener la hipoteca de su hogar. El Censo define el término hipoteca como: ‘‘todas las

formas de deuda, donde la propiedad está pignorada como garantía de pago de la deuda, incluyendo escrituras de

fideicomiso, contratos de compra, contratos inmobiliarios, hipotecas menores y préstamos con garantía

hipotecaria’’ (Censo 2010).

Desde el 2006 no siendo la excepción Puerto Rico ha sido impactado por la recesión económica. Obligado

a que las personas recurran a refinanciar sus hogares como un medio de ajustar sus ingresos, lo que ha ocasionado

una reducción en la venta de nuevas viviendas y un incremento en las hipotecas de casas (Mora 2011). Según datos

de Amercian Community Survey se estima que en Puerto Rico hay 879,333 unidades de viviendas hipotecadas,

con contrato de compra o deuda similar. De estas 13,616 están en el municipio de Aguadilla.

Entre los bancos que ofrecen hipotecas se encuentran: Banco Popular de Puerto Rico, FirstBank,

Doralbank, Oriental, Scotiabank, entre otros. La asociación de Bancos de Puerto Rico recomienda que si al

momento de pagar la hipoteca, el tenedor de la hipoteca se encuentra con una situación económica que no pueda

realizar el pago de la hipoteca se sigas tres pasos pa­ra resolver dicha situación.

Primer Paso: Comunicarse con la institución financiera para dejarle saber la situación.

Segundo Paso: Orientarse sobre las opciones disponibles para un plan de pago.

Tercer Paso: Cumplir con el plan de pago.

A continuación mostramos datos estimados de cinco años sobre las viviendas hipotecadas en Puerto Rico

y en el municipio de Aguadilla según American Community Survey.

Universidad Interamericana de Puerto Rico

Recinto de Aguadilla

Agencia Afiliada al Censo

marzo 2013

Estado Hipotecario en Puerto Rico y en el municipio de Aguadilla

Datos tomados del U.S. Census Bureau. American Community Services. Mortgage Status. (2013).

Recuperado de http://factfinder2.census.gov/faces/tableservices/jsf/pages/productview.xhtml?fpt=table

Irizarry Mora, E. (2011). Economía de Puerto Rico. México: McGraw Hill.

Asociación de Bancos de Puerto Rico. (2013). Disfruta de tu hogar. Recuperado de http://www.abpr.com/educacionfinanciera/

disfruta_de_tu_hogar.asp

Page 2: carta censo marzo 2013

Pue

rto

Ric

oA

guad

illa

2007

-201

1 A

mer

ican

Com

mun

ity

Sur

vey

5-Y

ear

Est

imat

esEs

timat

e

Mar

gin

of

Erro

rEs

timat

e2

Mar

gin

of

Erro

r2

Tota

l:87

9,33

3+/

-3,7

4113

,616

+/-4

36

Hou

sing

uni

ts w

ith a

mor

tgag

e,

341,

333

+/-2

,983

4,26

7+/

-387

W

ith e

ither

a s

econ

d m

ortg

age

or

15,9

26+/

-745

76+/

-45

Sec

ond

mor

tgag

e on

ly12

,086

+/-6

6836

+/-2

7

Hom

e eq

uity

loan

onl

y3,

840

+/-3

4840

+/-3

4

B

oth

seco

nd m

ortg

age

and

hom

e 1,

595

+/-2

3618

+/-2

7

N

o se

cond

mor

tgag

e an

d no

hom

e 32

3,81

2+/

-2,8

574,

173

+/-3

89

Hou

sing

uni

ts w

ithou

t a m

ortg

age

538,

000

+/-2

,983

9,34

9+/

-391

B25

081:

MO

RTG

AG

E S

TATU

S -

Uni

vers

e: O

wne

r-oc

cupi

ed h

ousi

ng u

nits