carta al presidente juan manuel santos

2
Doctor JUAN MANUEL SANTOS CALDERON PRESIDENTE DE COLOMBIA LOS PRESOS MILITARES Ante la violatoria orden del Gobierno nacional para enviarnos a las cárceles civiles del país, por hechos sucedidos en desarrollo del conflicto armado, DEMANDAMOS QUE: 1.- Se respeten nuestros derechos establecidos en el Código Penitenciario y carcelario, Ley 65 de 1993, que en su art 27 ordena nuestro lugar de reclusión en cárceles militares o en su defecto en nuestras unidades militares. 2.- La existencia del conflicto armado sea acatado en toda su dimensión por el Gobierno nacional, juzgando nuestras actuaciones militares frente al Derecho Internacional de los conflictos armados y no frente a la normatividad penal, de conformidad con el art 93 de la Carta Constitucional que ordena que los tratados internacionales en estas materias rigen por sobre las normas internas. DENUNCIAMOS QUE: 1.- El envío de militares a cárceles civiles, es un acto violatorio de las garantías judiciales; hecho ilegal que determina actuaciones de hecho y especialmente atenta contra nuestra vida e integridad, al ponernos en manos de aquellos a quienes en esta guerra, por orden superior y misión constitucional, confrontamos y derrotamos con las armas.

Upload: centro-de-analisis-sociopoliticos-cas

Post on 20-Feb-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Comunicado de los presos militares al presidente de Colombia

TRANSCRIPT

Page 1: Carta al presidente Juan Manuel Santos

Doctor

JUAN MANUEL SANTOS CALDERON

PRESIDENTE DE COLOMBIA

LOS PRESOS MILITARES

Ante la violatoria orden del Gobierno nacional para enviarnos a las cárceles civiles del país, por

hechos sucedidos en desarrollo del conflicto armado,

DEMANDAMOS QUE:

1.- Se respeten nuestros derechos establecidos en el Código Penitenciario y carcelario, Ley 65 de

1993, que en su art 27 ordena nuestro lugar de reclusión en cárceles militares o en su defecto en

nuestras unidades militares.

2.- La existencia del conflicto armado sea acatado en toda su dimensión por el Gobierno nacional,

juzgando nuestras actuaciones militares frente al Derecho Internacional de los conflictos armados

y no frente a la normatividad penal, de conformidad con el art 93 de la Carta Constitucional que

ordena que los tratados internacionales en estas materias rigen por sobre las normas internas.

DENUNCIAMOS QUE:

1.- El envío de militares a cárceles civiles, es un acto violatorio de las garantías judiciales; hecho

ilegal que determina actuaciones de hecho y especialmente atenta contra nuestra vida e

integridad, al ponernos en manos de aquellos a quienes en esta guerra, por orden superior y

misión constitucional, confrontamos y derrotamos con las armas.

Page 2: Carta al presidente Juan Manuel Santos

2.- La sistemática vulneración del fuero militar ordenado en la Carta Constitucional; la violación al

debido proceso; la manipulación y compra de testigos de operadores de justicia y ong´s; la justicia

espectáculo que nos aplican; la negación de la presunción de inocencia; Fiscales y Jueces civil es,

sesgados políticamente, para estigmatizarnos con los llamados “falsos positivos” y, ahora,

proceder hasta contra nuestros derechos carcelarios, señala grave deslealtad y traición al interior

del Gobierno y de los mandos militares, quienes ostentan un poder al que llegaron gracias a

nuestras operaciones de guerra que ahora olvidan y nos cobran.

3.- Somos víctimas de una infame campaña de desprestigio y guerra jurídica, típicas de la

combinación de las formas de lucha, en donde el enemigo infiltrado se empodera en las ramas del

Estado, para negar nuestra condición de COMBATIENTES, con miras a destruir nuestra moral y

pisotear nuestra dignidad y la de nuestras familias. No somos viles delincuentes comunes. Somos

combatientes que juramos bandera y cumplimos con la Patria, por lo que somos perseguidos en

condiciones de desigualdad.

LLAMAMOS a nuestros compañeros en armas, futuras víctimas de estos procesos penales, para

que se manifiesten con la entereza de carácter que engalana a los soldados colombianos y

detengan el proceso siniestro que pretende la victoria torciendo la ley y las instituciones a las que

hemos defendido con nuestra sangre.

JURAMOS DAR LA VIDA POR UNA COLOMBIA LIBRE. CON LA FRENTE EN ALTO, EXIGIMOS

RESPETO A NUESTROS DERECHOS Y A NUESTRA DIGNIDAD PERSONAL.

Colombia, Febrero de 2011

Sigue firmas reclusos CRM.