carta a maestros

4
DIÓCESIS DE CHOSICA – LIMA ESTE EL VICARIO GENERAL Correo: Mons. Arturo Colgan, C.S.C. Apdo. 08-001/ LIMA 08 (Chaclacayo)/ PERÚ TELF. 359 4141/ FAX 359 4074/ e-mail: [email protected] Huaycán, 25 de junio de 2014 A los Profesores de Religión de la Diócesis de Chosica: Queridos hermanos y hermanas: Por encargo de Monseñor Strotmann (quien está de viaje) les escribo estas líneas de saludo con ocasión del Día del Maestro. Antes que nada, es para agradecerles el importante servicio que prestan a la labor evangelizadora de la Iglesia de Chosica mediante la enseñanza religiosa de los jóvenes. Como ustedes saben, además de ser una ocupación la enseñanza religiosa es una vocación en la Iglesia. A través de ustedes la Iglesia llega a jóvenes a quienes no hubiéramos podido alcanzar si no fuera por la presencia de ustedes en las escuelas públicas. La labor de ustedes responde muy bien al llamado que el Papa Francisco ha hecho a toda la Iglesia para “salir de sí mismo” e “ir a las periferias”, poniendo toda la pastoral de la Iglesia en “clave misionera”:“salir al encuentro de los demás, hacernos nosotros cercanos para llevar la luz y la alegría de nuestra fe”. (Papa Francisco – Audiencia General – 27 de marzo de 2013)

Upload: mariagarcia

Post on 19-Jan-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Carta a Maestros

DIÓCESIS DE CHOSICA – LIMA ESTE

EL VICARIO GENERAL

Correo: Mons. Arturo Colgan, C.S.C. Apdo. 08-001/ LIMA 08 (Chaclacayo)/ PERÚ – TELF. 359 4141/ FAX 359 4074/ e-mail: [email protected]

Huaycán, 25 de junio de 2014

A los Profesores de Religión de la Diócesis de Chosica:

Queridos hermanos y hermanas:

Por encargo de Monseñor Strotmann (quien está de viaje) les escribo estas líneas de saludo con ocasión del Día del Maestro.

Antes que nada, es para agradecerles el importante servicio que prestan a la labor evangelizadora de la Iglesia de Chosica mediante la enseñanza religiosa de los jóvenes. Como ustedes saben, además de ser una ocupación la enseñanza religiosa es una vocación en la Iglesia. A través de ustedes la Iglesia llega a jóvenes a quienes no hubiéramos podido alcanzar si no fuera por la presencia de ustedes en las escuelas públicas. La labor de ustedes responde muy bien al llamado que el Papa Francisco ha hecho a toda la Iglesia para “salir de sí mismo” e “ir a las periferias”, poniendo toda la pastoral de la Iglesia en “clave misionera”:“salir al encuentro de los demás, hacernos nosotros cercanos para llevar la luz y la alegría de nuestra fe”. (Papa Francisco – Audiencia General – 27 de marzo de 2013)

La celebración del Día del Maestro es una buena ocasión para reflexionar sobre la vocación del maestro católico. En un discurso a los miembros de la Congregación para la Educación Católica, el Papa Francisco la describió así:

“Quiero limitarme a recordar los rasgos de la figura del educador y de su tarea específica. Educar es un acto de amor, es dar vida. Y el amor es exigente, pide utilizar los mejores recursos, despertar la pasión y ponerse en camino con paciencia junto a los jóvenes… El educador debe ser, ante todo, muy competente, cualificado y, al mismo tiempo, rico en humanidad, capaz de estar en medio de los jóvenes con estilo pedagógico para promover su crecimiento humano y espiritual. Los jóvenes tienen

Page 2: Carta a Maestros

necesidad de calidad en la enseñanza y, a la vez, de valores, no sólo enunciados sino también testimoniados. La coherencia es un factor indispensable en la educación de los jóvenes. Coherencia. No se puede hacer crecer, no se puede educar sin coherencia: coherencia, testimonio.” (Papa Francisco – Discurso a la Plenaria de la Congregación para la Educación Católica – 13 de febrero de 2014)

Hay que descubrir este significado profundo de la vocación del maestro. ¡Qué bello es oír que la educación es “un acto de amor, es dar vida”! Si vivimos nuestra vocación como labor de amor, estaremos dispuestos a responder a las exigencias de ella:

- la competencia profesional, utilizando los mejores métodos de la pedagogía para llegar a los jóvenes de hoy: “estar en medio de los jóvenes con estilo pedagógico para promover su crecimiento humano y espiritual”;

- la cercanía a los jóvenes para “ponernos en camino” junto con ellos, imitando al "Dios cercano" a su pueblo, cercanía que llega al máximo al encarnarse. Es el Dios que sale al encuentro de su pueblo.” (Papa Francisco – Discurso a los Miembros de CELAM – 28 de julio de 2013)

- la coherencia de vida: el testimonio de personas que aman al Señor y que viven con alegría el Evangelio, sabiendo que “la coherencia es un factor indispensable en la educación de los jóvenes”.

El Papa Francisco nos llama a ubicar nuestra labor educativa dentro de la perspectiva de la Nueva Evangelización:

“Queridos hermanos, la educación es una gran obra en construcción, en la que la Iglesia desde siempre está presente con instituciones y proyectos propios. Hoy hay que incentivar ulteriormente este compromiso en todos los niveles y renovar la tarea de todos los sujetos que actúan en ella desde la perspectiva de la nueva evangelización.” (Papa Francisco – A la Congregación para la Educación Católica)

Dentro de la perspectiva de este proyecto evangelizador, enfatizo la importancia de incorporar sus esfuerzos pastorales y educativos dentro del marco de la misión de nuestra Iglesia Local de Chosica. Por eso, es importante su vinculación con la Oficina de Educación Católica de la Diócesis (ODEC) y con el Párroco y el equipo pastoral de la parroquia

Page 3: Carta a Maestros

donde se ubican ustedes. De igual manera, deben asumir las tareas que les corresponden dentro del Plan Estratégico de la Diócesis.

Termino dándoles las gracias nuevamente por su entrega y servicio generoso y hago mías las palabras de saludo y de bendición del Santo Padre:

“En este horizonte, os doy las gracias por todo vuestro trabajo e invoco, por intercesión de la Virgen María, la constante ayuda del Espíritu Santo sobre vosotros y sobre vuestras iniciativas.” (Discurso a los Miembros de la Congregación para la EducaciónCatólica – 13 de febrero de 2014)

Fraternalmente en el Señor,

Monseñor Arturo Colgan, C.S.C.Vicario GeneralDiócesis de Chosica (Lima Este)