carrera de medicina veterinaria y zootecnia · pdf filecrear un mapa conceptual sobre la...

Download CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA  · PDF fileCrear un mapa conceptual sobre la historia etológica Identificar el comportamiento de las especie en la producción animal

If you can't read please download the document

Upload: vudan

Post on 06-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • 1

    UNIVERSIDAD TCNICA DE AMBATO

    FACULTAD DE INGENIERIA AGRONOMIA

    CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

    MODALIDAD PRESENCIAL

    MODULO FORMATIVO de ETOLOGIA ANIMAL

    NOVENO SEMESTRE

    DR. GERARDO ENRIQUE KELLY ALVEAR

    AMBATO ECUADOR

    Marzo 2013 AGOSTO 2013

  • 2

    NOCIN BSICA

    El presente mdulo pretende que los estudiantes del noveno semestre adquieran capacidades integradas de:

    El estudio de la conducta espontnea de los animales en su medio natural, que est influenciada por factores genticos y es, por lo tanto, fruto de la seleccin natural; comprender hasta qu punto la conducta es un mecanismo de adaptacin, para lo cual trata de establecer en qu medida influye sobre el xito reproductivo. Por lo tanto el estudiante de etologa debe pretender describir la conducta natural, explicar cmo se produce, que funcin adaptativa cumple y su filogenia o evolucin.

    Adems el estudiante podr ser capaz de saber los fundamentos tericos, aptitudes y actitudes necesarios para aplicar los mtodos y tcnicas para la higiene animal, que garanticen el normal desarrollo de las especies animales para incrementar significativamente la productividad y competitividad, en forma sustentable.

  • 3

    NDICE DE CONTENIDOS

    NOCIN BSICA .............................................................................................................................. 2

    NDICE DE CONTENIDOS ............................................................................................................... 3

    I DATOS BSICOS DEL MDULO................................................................................................. 4

    II RUTA FORMATIVA ...................................................................................................................... 5

    III METODOLOGA DE FORMACIN............................................................................................ 6

    IV PLANEACIN DE LA EVALUACIN ....................................................................................... 8

    V MATRIZ DE GUAS INSTRUCCIONALES PARA TRABAJO AUTNOMO ........................ 13

    VI MATERIAL DE APOYO............................................................................................................. 14

    VII VALIDACIN DEL MDULO................................................................................................. 15

  • 4

    I DATOS BSICOS DEL MDULO

    Cdigo:

    FIAMVZ 0908

    Prerrequisitos:

    Competencia:

    Manejar correctamente las diferentes especies animales de la granja por separado para un fin

    determinado con prcticas pre-profesionales establecidas para el efecto y lograr niveles altos de productividad y rentabilidad de la produccin

    pecuaria

    Correquisitos:

    Crditos:4

    Ciclo Semestral: Noveno

    Nivel de formacin:

    Terminal de Tercer Nivel

    Horas Clase semanal:4 Total horas clase al semestre:

    64 horas presenciales 64 horas de trabajo autnomo

    Nombre del docente 1: Gerardo Enrique Kelly Alvear

    Ttulo y grado acadmico: Doctor en Medicina Veterinaria y Zootecnia

    rea acadmica por

    competencia global: Produccin de animales de granja

    Horario de atencin: 7h30 16h, de lunes a viernes

    Telfonos de contacto: 2823973 095258157

    Correo electrnico: [email protected]

  • 5

    II RUTA FORMATIVA

    Nodo problematizador:

    Los insuficientes conocimientos que tiene el estudiante sobre los fundamentos tericos, aptitudes y actitudes para manejar correctamente las diferentes especies animales de la granja por separado para un fin determinado con prcticas pre-profesionales establecidas para el efecto y lograr niveles altos de

    productividad y rentabilidad de la produccin pecuaria Competencia Global:

    Manejar correctamente las diferentes especies animales de la granja por separado para un fin determinado con prcticas pre-profesionales establecidas para el efecto y lograr niveles altos de productividad y rentabilidad de la produccin pecuaria Competencias especficas que conforman la competencia global:

    Morfologa animal, Fisiologa animal, Nutricin animal, Manejo de animales por especie, Reproduccin animal. Mdulos que conforman la competencia especfica:

    Biologa Celular, Fisiologa Animal II, Farmacologa Animal I, Farmacologa Animal II. Descripcin de la Competencia Especfica:

    Determinar las funciones normales de cada uno de los rganos que conforman el cuerpo de los animales, centrndose en el anlisis de las diferentes clulas que los conforman y las interrelaciones que se establecen entre los rganos Elementos de Competencia:

    1. Comportamiento y Bienestar Animal 2. Etologa bsica 3. Neurociencia 4. Etologa clnica

    Lneas y reas de Investigacin: dominancia y jerarqua, comportamiento agonstico y afiliativo en varias especies Etologa clnica de animales exticos Psicofarmacologa veterinaria La Consulta y los Protocolos de diagnstico

    Vinculacin con la Colectividad:

    Realizar charlas sobre: Crueldad animal y animales potencialmente peligrosos Tcnicas de enriquecimiento ambiental Legislacin de tenencia de mascotas Bienestar animal

  • 6

    III METODOLOGA DE FORMACIN METODOLOGIADE FORMACION

    Aprendizaje basado en problemas (ABP) AMBIENTES DE APRENDIZAJE

    Aula de clase, sala de audiovisuales, zoolgicos, albergues, refugios animales, clnicas veterinarias, relacin mascota-humano, laboratorio, sala de diseccin. Elementos de

    Competencia

    Contenidos

    Cognitivos

    Contenidos

    Procedimentales

    Contenidos Afecto

    Motivacionales

    Actividades

    Didcticas Tiempo

    1. Comportamiento y Bienestar Animal

    Generalidades Conceptos generales de Etologa animal Antecedentes histricos de la Etologa Veterinaria. La Etologa en Medicina Veterinaria y reproduccin Animal

    Exponer los conceptos Etologa animal , la historia, y la etologa y produccin animal Construir organizadores grficos mediante talleres grupales

    Inculcar puntualidad Concientizar el manejo adecuado de los valores, y las normas de conducta y disciplina

    Establecimiento del encuadre sobre las reglas de juego a seguir en el semestre EXPLICAR Identificar los conceptos de Etologa animal Elaborar un mapa conceptual de Antecedentes histricos de la Etologa Veterinaria. Construir organizadores La Etologa en Medicina Veterinaria y Produccin Animal grficos sobre del enfoque de

    16 horas

    Producto: Informe escrito y en magntico que ilustren las principales caractersticas sobre etologa de la reproduccin animal

    2. Etologa bsica

    Metodologa del Control, desarrollo evolucin y funcin del: Comportamiento individual. Comportamiento social. Comportamiento parental y juvenil. Comportamientos anormales.

    Exponer los conceptos y el desarrollo de evolucin Comportamiento individual. Comportamiento social. Comportamiento parental y juvenil. Construir organizadores grficos presentar los Comportamientos anormales. mediante talleres grupales exponer sobre comportamiento parental

    Inculcar puntualidad Concientizar el manejo adecuado de los valores, y las normas de conducta y disciplina

    Elaborar un mapa conceptual de la relacin existente entre los diversos tipos de comportamiento animal Construir organizadores grficos sobre los comportamientos anormales

    16 horas

    Producto: Informe y presentacin en diapositivas que ilustren las principales caractersticas del comportamiento social por especies

    3. Neurociencia

    Introduccin a la etologa animal aplicada Neuroanatoma Neurofisiologa Neuroendocrinologa Gentica de la Conducta Tcnicas de modificacin de

    Exponer los conceptos fisiolgicos que implican los contenidos de neurociencia Construir organizadores grficos sobre neurofisiologa mediante talleres grupales exponer sobre tcnicas de

    Colaborar en el realizacin de

    trabajos

    Compartir experiencia

    Compartir ideas

    Identificar los procesos fisiolgicos de la neurociencia etolgica Elaborar un mapa conceptual de la relacin existente de las conductas animales y su modificacin. Construir organizadores

    16 horas

  • 7

    conducta

    modificacin de conducta grficos sobre gentica de la conducta

    Producto: Informe escrito y en diapositivas que ilustren las principales caractersticas neurofisiolgicas de la conducta animal Realizacin de una hoja de conducta

    4. Etologa clnica

    Ontogenia de la conducta Psicofarmacologa La Etologa clnica. Protocolos Etologa clnica del perro Etologa clnica del gato Etologa clnica del caballo Etologa clnica del cerdo Etologa clnica del bovino Etologa clnica de ovinos Etologa clnica de las aves Etologa clnica de fauna silvestre

    Presentar las tcnicas sobre los protocolos a seguir para definir el comportamiento Mediante talleres demostrar las diferentes etologas clnicas de todas las especies propuestas

    Inculcar puntualidad Concientizar el manejo adecuado de los valores, y las normas de conducta y disciplina

    Identificar los fuentes

    farmacolgicas para el

    tratamiento psicolgico anima

    Elaborar un mapa conceptual

    de todas las clnica etolgicas

    por especies

    16 horas

    Producto:

    Informe por escrito y en PP sobre las principales enfermedades, y sus tratamientos de los trastornos clnicos donde se involucra el comportamiento animal PRODUCTO FINAL:

    Informe sucinto en pdf sobre el comportamiento animal por especies, observados en la practica, incluye videos

  • 8

    IV PLANEACIN DE LA EVALUACIN

    ESCALA DE VALORACION(Nivel ponderado de aspira