caracterización y conflicto grado 11

11

Click here to load reader

Upload: luzmiriam-de-ramos

Post on 04-Jul-2015

713 views

Category:

Business


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caracterización y conflicto grado 11

Un ente ficticio que cobra vida

CARACTERIZACIÓN Y CONFLICTO

Page 2: Caracterización y conflicto grado 11
Page 3: Caracterización y conflicto grado 11

En el cuento, los personajes son limitados en

comparación con la novela. Por lo general hay un

personaje central alrededor del cual pueden girar otros

personajs secundarios. El personaje central es el

protagonista. Y, el proceso de ir presentando poco a

poco a los personajes se le conoce como caracterización.

Existen varios modos de caracterizar dependiendo del

propósito del autor.

LOS PERSONAJES

Page 4: Caracterización y conflicto grado 11

Este tipo de personaje se

mantiene estable, es decir,

que no cambia a lo largo

del relato.

Se va desarrollando de

acuerdo a las

circunstancias o sucesos

del relato. Como resultado,

el personaje dinámico no

será igual al final del

cuento.

ESTÁTICO/DINÁMICO

Page 5: Caracterización y conflicto grado 11

El plano muestra solo una

faceta o aspecto. Este

personaje carece de

complejidad.

Tiene múltiples facetas y

se puede ver en él toda la

complejidad humana.

PLANO/REDONDO

Page 6: Caracterización y conflicto grado 11

El personaje tipo es aquel

que solo tiene

características genéricas.

Por ejemplo, los

personajes de princesas.

El silueta no aparece

directamente dentro del

cuento. Solo sabemos lo

que dicen otros acerca de

él. Es como si viéramos el

contorno.

TIPO/SILUETA

Page 7: Caracterización y conflicto grado 11

Son los grupos de personajes sin características

específicas. Solo se usan para crear ambiente dentro del

cuento en un momento determinado.

COMPARSA

Page 8: Caracterización y conflicto grado 11

Toda acción implica siempre un elemento de conflicto. El conflicto es la lucha de personas, fuerzas o

tendencias contrarias. El conflicto se clasifica de la siguiente manera:

HOMBRE VS HOMBRE

HOMBRE VS SOCIEDAD

HOMBRE VS AMBIENTE

HOMBRE VS SU CONCIENCIA

HOMBRE VS SISTEMA POLíTICO

EL CONFLICTO

Page 9: Caracterización y conflicto grado 11

El fluir de conciencia es un método o forma de narrar

en la que el escritor presenta el contenido por medio de

los procesos psíquicos en la mente de un personaje.

También se le conoce como monólogo interior. La

característica principal es la incoherencia de los

pensamientos y de las sensaciones.

FLUIR DE CONCIENCIA

Page 10: Caracterización y conflicto grado 11

El conflicto es la médula del relato. Esa acción que se

complica por medio de la serie de eventos, llega al punto

máximo o crisis problemática. Esa crisis exige una

determinada solución. En el cuento, lo normal es que la

acción gire en torno a un suceso central en el cual se

concentra todo el interés de la acción.

EL CONFLICTO

Page 11: Caracterización y conflicto grado 11

EL TÍTULO

El título de una obra literaria no se selecciona por

capricho. Siempre existe un propósito detrás del

mismo.

¿Literal o simbólico?Título literal: Está directamente relacionado con el contenido del

cuento. Es de carácter explícito.

Título simbólico: Es el que representa una idea abstracta del

contenido de la obra y se interpreta al leerla. Es de carácter

implícito.