capitulo_2_fundamentos_de_modelamiento_bpm (1).pdf

63
Diseño de Procesos de Negocios Departamento de Ciencias de la Computación Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Universidad de Chile 1 Sebastián Ríos – [email protected] Carlos Reveco – [email protected] Luciano Villarroel Parra- [email protected] Capítulo 2 Fundamentos de Modelamiento BPM

Upload: pedro-ubeda

Post on 03-Oct-2015

14 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • Diseo de Procesos de Negocios

    Departamento de Ciencias de la Computacin Facultad de Ciencias Fsicas y Matemticas Universidad de Chile

    1

    Sebastin Ros [email protected] Carlos Reveco [email protected] Luciano Villarroel Parra- [email protected]

    Captulo 2 Fundamentos de Modelamiento BPM

  • Proceso

    2

    Latn Processus, significa avance y progreso.

    Un proceso de negocio es cualquier agrupamiento de actividades dentro de una organizacin que tiene como objetivo desarrollar y entregar productos o servicios al cliente.

  • 3

    Proceso

  • Qu es BPM?

    BPM es una filosofa cuyo objetivo es mejorar la eficiencia a travs de la gestin de los procesos de negocios, que se deben modelar, automatizar, integrar, monitorear y optimizar de forma continua.

    4

  • Solucin de BPM

    Una solucin BPM es un software o un conjunto de herramientas tecnolgicas y servicios desarollados para llevar a cabo el diseo, modelamiento, monitoreo (control & seguimiento de las instancias de las tareas) el cual permite la integracin de aplicaciones permitiendo la automatizacin de cada uno de los procesos. BPMS: Business Process Management Suite (Solucin

    Tecnolgica de apoyo al desarrollo de BPM).

    5

  • Con BPM, qu se busca?

    Permitir: Agilizar la toma de decisiones Incrementar la eficiencia tanto estratgica como operativa Disminuir los costos Mejorar el servicio al cliente: De mayor calidad De mayor colaboracin De mayor coordinacin De mayor comunicacin

    Mayor Competencia Disminuir los tiempo de ciclo Aumentar la rentabilidad y disminunir los TCOs

    6

  • PeroQu es BPMN?

    BPMN se define como la Notacin para el Modelamiento de los Procesos de Negocios (Business Process Modeling Notation). Se trata de un set de elementos y reglas que permiten

    diagramar los modelos de procesos. Modelo de Procesos? Es ms que un diagrama. Posee mayor informacin. Posee reglas que logran diagramar procesos de mayor dificultad. Contiene atributos que facilitan la implementacin.

    7

  • PeroQu es BPMN?

    Por lo que el BPMN es una notacin grfica que plasma la logica de las tareas, mensajes, actores y toda aquella informacin necesaria para que un proceso sea entendido, analizado, simulado y finalmente, implementado.

    8

  • Objetivos BPMN Proporcionar un lenguaje comn y standard para la

    representacin grfica de los procesos, de forma clara y completa. Proveer una notacin entendible por todos los participantes

    del negocio. Proporcionar un medio para que se ejecuten los procesos. BPMN es el estndar mundial de los proveedores de

    tecnologas. BPMN es una notacin amigable y de fcil entendimiento, ya

    que permite diagramar desde los procesos ms simples a los ms complejos.

    9

  • Elementos bsicos de un BPD

    10

  • BPMN -> BPD

    BPMN se define a travs de un BPD, Diagrama de Procesos de Negocios (Business Process Diagram).

    BPD es uno o varias diagramas que son diseados con el fin de que sean usados tanto por los analistas de procesos, los participantes del procesos como los diseadores, y quienes controlan y gestionan los procesos.

    Dentro de un BPD se puede integrar y contener varios procesos.

    11

  • Proceso(s)

    En BPMN los procesos son una secuencia de tareas o actividades (acciones), los cuales: Se inicia cuando es instanciado. Se termina cuando es completado.

    12

  • Ejercicio #1

    13

  • Elementos Bsicos (1)

    14

  • 15

    Elementos Bsicos (2)

  • 16

    Elementos Bsicos (3)

  • Elementos Bsicos (4)

    17

  • Elementos Bsicos (5)

    18

  • Elementos Bsicos (6)

    Un pool contiene un nico proceso. El nombre puede considerarse como el nombre del proceso o

    una particin (entidad) de una organizacin o negocio. Siempre al menos existe un pool. Los Flujos de secuencia no puede cruzar los limites del pool.

    19

  • Elementos Bsicos (7)

    rea Funcional (Lane) Definen los equipos de personas o

    roles que realizan las actividades. Un rea funcional o una entidad

    puede ser responsable de muchas tareas.

    Las reas funcionales no determinan las asignaciones de las actividades, son una ayuda para realizar las consultas grficas del proceso

    20

  • 21

    Ejercicio #1

  • 22

    Ejercicio #1

  • Ejercicio #2

    23

  • 24

    Ejercicio #2

  • 25

    Ejercicio #2

  • Elementos Bsicos (8)

  • Elementos Bsicos (9)

  • Elementos Bsicos (10)

  • Ejercicio #3

  • Ejercicio #3

  • Elementos Bsicos (11)

  • Ejercicio #3

  • Ejercicio #3

  • Notacin BPMN

  • Elementos de un diagrama (1 de 2)

    Actividades Eventos Compuertas Conectores

  • Elementos de un diagrama (2 de 2)

  • Actividades (1)

    Unaactividades el trabajoquese realizadentro deun proceso de negocio.

    Una actividadpuede ser atmicaonoatmica(compuesto).

    Los tiposdeactividadesqueforman partedeun Modelo de procesoson: Sub-proceso,yactividadesde trabajo

    sonrectngulos redondeados. Sepuederealizaruna opuedetenerdefinido

    internamenteloops.

  • Actividades (2)

  • Unatareaesunaactividadque seincluyedentro deunproceso.

    Unatarease utilizacuandoeltrabajoenelproceso nosedescompone enun mayor niveldedetalle del modelode proceso.

    Haytipos especialesdetareaspara enviary recibir,olas tareasbasadas en el usuario,etc

    Marcadoresoiconosse pueden aadiralas tareaspara ayudar aidentificarel tipode tareas (BPMN 2.0 utiliza este tipo de tareas, ms a adelante lo veremos).

    Los marcadoresno sedebe cambiarla huellade la Tareapuede ocasionar conflicto con cualquierotro elementoestndarBPMN

    Enviar Factura

    Recibir requerimie

    nto

    Llenar orden

    Actividades (3)

  • Subprocesos Sub-Procesos depermitenel desarrollodel procesojerrquico. Unsub-procesoes unaactividadcompuestaqueseincluyedentro deunproceso.Se

    trata de elementos enquepuededividirseenun mayor niveldedetalle(unproceso)a travs deun conjuntodesub-actividades.

    Para obtener unaversinse colapsadade unsub-proceso,los detallesdela Sub-proceso noson visibleseneldiagrama.Unsigno msenla parte bajadel centrode laformaindica que laactividadesunsub-procesoy tieneunmenor niveldedetalle.

    Parauna versinampliadadeunsubroceso,losdetalles(unproceso)sonvisibles dentro de suslmites.

    Haydostiposdesub-procesos: Embedo y Reusable

  • Uneventoes algoquesucededuranteel cursodeun proceso de negocio. Estoseventosafectanelflujodel procesoypor lo general

    tienenundisparadoroun resultado. Puedencomenzar,interrumpirofinalizarelflujo Los eventos soncrculos deltipo boundary quedetermina el

    tipodeevento.

    Eventos

  • Eventos Intermedios: Flujo normal

    Eventosque secolocanen elflujo del procesorepresentanlas cosasque ocurren durantelas operacionesnormalesdelproceso. Puedenrepresentarlarespuestaal

    evento(es decir,la recepcindeun mensaje). Sepuederepresentarla

    creacindelevento(es decir,el envodeun mensaje)

  • Los eventos queseadjuntanal bordede unaactividad,indica que laactividaddebeser interrumpidacuandoelsucesose ha disparado. Sepuede conectara una

    tareasolos Sub-proceso. Se utilizanparael control de

    errores, manejo de excepciones,y compensacin

    Eventos intermedios: Adjuntar eventos

  • Compuertas o Gateways

  • Compuerta Exclusiva CompuertaExclusiva(decisiones):son los lugaresdentrode un

    proceso de negocio, donde elflujo desecuenciapuede tomardosoms caminosalternativos.

    Es bsicamenteeltenedorenelcaminoparaun proceso.

    Slo unode loscaminosde salidaposibles puedensertomadocuandoel proceso serealiza: Haydostipos demecanismode decisin. Los datos(por ejemplo,expresiones de condicin) Eventos(por ejemplo,la recepcindemensajesalternativos

    Tambin seutiliza paracombinarla secuenciade flujo El comportamiento defusinpuede cambiarenla prxima versin

    de BPMN.

  • Compuerta Exclusiva: Basados en Datos

    Estossonlosms usados. Sepuededemostrarcon una

    x interna dentro del rombo.Sinnada dentro del rombo se usa en la mayora de las veces. Lapuerta de enlace(Decisin)

    creacaminosalternativos basado enlas condicionesdefinidas

  • Compuerta Exclusiva: Basados en Eventos Este tipodedecisin representaunpunto debifurcacin

    enelproceso en el que alternativasse basanen eventosquese produceen esa puntoenelproceso,en lugar delas condiciones.

    Los mltiplesEventos Intermedios seutilizan paraidentificareste Gateway: Eleventoque siguen a la

    Puerta de enlace dediamante determinaelcaminoelegido Elprimer eventodisparado

    gana

  • Compuerta Inclusiva

    Las compuertas inclusivas sondecisionesquehay msdeun resultado posible. Tiene un marcador O que seutilizapara identificaresteportal. Por lo general

    sonseguidospor su correspondientefusin de compuerta inclusiva.

  • Compuerta Compleja Compuertas Complejas sondecisiones

    donde haydefiniciones ms avanzadas decomportamiento. El marcado es definido por un

    asterisco el cualse utilizapara identificaresta compuerta. Comportamientocomplejopuedeserd

    efinidopara tantolafusinydivisin comportamiento

  • Compuerta Paralela Las Compuertasparalelasson

    lugaresendondeelproceso es definido por varias rutasparalelas.

    En ellosno sonnecesarios que se bifurquenenla mayora delas situaciones.

    Pueden serutilizadospara finesmetodolgicos.

    Elmarcadorutilizado es + para identificar este portal.

    Lapuerta de enlacetambin se utiliza para sincronizar(esperar) caminosparalelos.

  • Conectores

  • Secuencia de Flujo

    Una secuencia es usada para mostrar el orden en que las

    actividades sern desarrolladas en un proceso Los recursos y los objetivos debe ser uno de

    los siguientes objetos: Eventos, actividades y compuertas. Una secuencia no puede cruzar un limite de

    un subproceso o un limite de un pool.

    Enviar Factura

    Recibir requerimiento

    Llenar orden

  • Condiciones una Secuencia de Flujos Unasecuencia deflujo

    puedetenerun criterio definidosisesale deuna actividad. Dichaactividaddebe tenerpor

    lomenosdoscorrientesde secuencia.

    Lacondicintiene queserverdaderapara permitirel flujo seguirporelflujo de secuencia. Unamuestrade mini-diamantesqueelflujo

    desecuenciatiene unacondicin

    Al menosunodelas salidas de flujode secuenciadebeserelegido durante laejecucinde procesos.

  • Secuencia de Flujo: default

    Una secuencia de flujo que sale de una compuerta exclusiva o inclusiva, se puede definir como un enlace para la ruta predeterminada.

    Una marca de una compuerta, es la lnea que muestra su valor al comienzo en forma predeterminada.

    La ruta predeterminada es elegida slo si todas las dems condiciones de la puerta de enlace son falsas.

  • Asociaciones

    Una asociacin se utiliza para asociar objetos entre s (tales como artefactos y actividades).

    Las asociaciones se utilizan para mostrar cmo se ingresan y salen los datos segn las actividades realizadas

    Las anotaciones de texto pueden ser asociados con objetos

  • Flujos de Mensaje

    Unflujo de mensajesseutilizaparamostrarelflujode mensajesentredosparticipantes delproceso.

    EnBPMN,los poolsseparadasse utilizan pararepresentarlosparticipantes.

    Unflujo de mensajesse puede conectar al boundary del poolodeun

    objetodentro del pool. En los Flujos de mensajesno

    sepermitenentrelos objetosdentro de un mismoPool.

  • Swimlanes (Canales)

  • Pools Pools representan los participantes en

    una interaccin B2B en el Diagrama de Procesos de Negocio.

    El participante puede ser una funcin de negocio (por ejemplo, "comprador" o "vendedor") o puede un negocio entidad (por ejemplo, "IBM" o "OMG").

    Un pool puede ser una caja negra" o puede contener un proceso.

    La interaccin entre pools se maneja a travs del flujo de mensajes no a travs de una secuencia de flujo (es decir, un proceso es totalmente contenido dentro deun Pool)

  • Lanes Lanesrepresentansub-particionesdelos objetosdentro deun

    grupo. A menudorepresentanpapeles de una organizacin (por

    ejemplo,GerenteAsociado),pudiendo representar cualquiercaractersticadeseadadel proceso. Una Secuenciade flujopuedecruzarlos lmites deLane.

  • Artefactos