capitulo 3 resumen

3
Tema: Administración en un ambiente global cambiante Ambiente Ambiente Ambiente especifico El ambiente organizacional se da en la organización, que procura controlar fuerzas externas con tal de obtener recursos y Clientes Distribuid ores Sindicatos Competidor es Factores Organizac Afecta Fuerzas económicas Fuerzas tecnológicas Fuerzas políticas y Fuerzas del Asegurar los recursos Busca Ambiente especifico Obtener los recursos Busca Todos los factores y fuerzas antes mencionadas causan incertidumbre a las empresas Incertidum Complejidad Riqueza del Cantidad de recursos disponibles para Riqueza------ Pobreza Las organizaciones dependen de su ambiente para obtener los recursos que necesitan para sobrevivir y crecer. Teoría de la dependencia de Reducir al mínimo la dependencia con otras organizaciones para obtener suministros de recursos y

Upload: guisme

Post on 07-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

RESUMEN TEORIA ORGANIZACIONAL-JONES

TRANSCRIPT

Page 1: CAPITULO 3 RESUMEN

Ambiente organizacional

Ambiente general

Ambiente especifico

El ambiente organizacional se da en la organización, que procura controlar fuerzas externas con tal de obtener recursos y así producir bienes y servicios, a la vez conseguir proveedores y clientes.

Clientes Distribuidores Sindicatos Competidores Proveedores Gobierno

Factores externos

Organización Afectan

Fuerzas económicas Fuerzas tecnológicas Fuerzas políticas y

ambientales Fuerzas demográficas,

culturales y sociales

Fuerzas del ambiento especifico

Asegurar los recursos

Buscan

Ambiente especifico

Obtener los recursosBuscan

Todos los factores y fuerzas antes mencionadas causan incertidumbre a las empresas Incertidumbre

Complejidad ambiental Dinamismo del Ambiente

Riqueza del Ambiente

Se da más que todo cuan no se puede manejar las fuerzas

específicas y generales

Se da más que todo cuando las fuerzas específicas y generales

cambian en el tiempoSimple-----complejo

Estable -------Inestable

Cantidad de recursos disponibles para apoyar a la organización.

Riqueza------Pobreza

Las organizaciones dependen de su ambiente para obtener los recursos que necesitan para sobrevivir y crecer.

Teoría de la dependencia de los recursos

Reducir al mínimo la dependencia con otras organizaciones para obtener suministros de recursos y tratar de influir en ellas para asegurar los recursos.

Tema: Administración en un ambiente global cambiante

Page 2: CAPITULO 3 RESUMEN

COSTOS DE TRANSACCIÓN

ESTRATEGIAS

INTERORGANIZACIONALES

Para reducir la incertidumbre dentro de una organización se debe idear estrategias para administrar las interdependencias de los recursos.

En sus ambientes específicos y generales

Ambiente especifico Causan incertidumbre

Interdependencias simbióticas

Interdependencias competitivas

Cuando las salidas de una organización son insumos para otra.

Existen entre las organizaciones que compiten por los insumos y resultados escasos.

Reputación (menos formal)

Cooptación (incorporación)

Alianzas estratégicas

Fusiones y adquisiciones (formal)

Formalidad

Contratos a largo plazo (informal)

Redes Participación

minoritaria (sistema KEIRETSU)

Empresas conjuntas (formal)

Formalidad

Formalidad

Conspiración y coaliciones empresariales (informal)

Mecanismos de vinculación para terceros.

Alianzas estratégicas Fusiones y adquisiciones

(formal)

Los costos de transacción son los costos de negociar, supervisar y controlar intercambios entre el público y las organizaciones.

Fuentes

Incertidumbre ambiental y racionalidad limitada

Oportunismo y números pequeños

Riesgo y activos específicos

COSTOS BUROCRATICOS

Son mecanismos formales de vinculación son una manera tan eficiente de minimizar los costos de transacción en los intercambios con el ambiente

Teoría de costos de transacción para elegir una estrategia interorganizacionalAbarcan desde lo informal hasta lo formalTres mecanismos de vinculación que ayudan a las organizaciones a evitar los costos burocráticos a la vez que minimizan los costos de la transacción son el keiretsu, las franquicias y la subcontratación (Outsourcing)