capacitacion en el area de epp

7
CAPACITACION EN EL AREA DE EPP’S A TRABAJADORES DE LA EMPRESA “CONRIC” 05/11/2015 El uso apropiado de los epp’s (EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL) es fundamental a la hora de reducir accidentes laborales. Es por esto que la empresa Constructora Conric. Lleva a cabo en fecha 05 del mes de noviembre del 2015 la capacitación debida a todos sus trabajadores, dando de esta manera el conocimiento necesario a los mismos que lo pondrán en práctica en sus labores cotidianas. Aprovechando también la dotación de epp’s que se realizara en la misma fecha. Entre los equipos de protección personal que se dotara y capacitara se tiene: Chalecos reflectantes o reflectivos Cascos de seguridad industrial Botas de seguridad con punta de acero Guantes de hilo engomado CHALECO REFLECTIVO: Un chaleco reflectante es un indumento utilizado a veces por las personas que van a pie, trabajadores que operan en lugares de alta circulación de vehículos o personas para mejorar su seguridad cuando son iluminados por la luz de los faros. Los chalecos reflectantes se encuentran normalmente en color neón y equipados con bandas reflectantes . 1

Upload: suarez-rendon-jose

Post on 01-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

capacitacion de 5 minutos al personal en el area de equipos de proteccion personal antes de una jornada de trabajo

TRANSCRIPT

Page 1: Capacitacion en El Area de Epp

CAPACITACION EN EL AREA DE EPP’S A TRABAJADORES DE LA EMPRESA “CONRIC”

05/11/2015

El uso apropiado de los epp’s (EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL) es fundamental a la hora de reducir accidentes laborales. Es por esto que la empresa Constructora Conric. Lleva a cabo en fecha 05 del mes de noviembre del 2015 la capacitación debida a todos sus trabajadores, dando de esta manera el conocimiento necesario a los mismos que lo pondrán en práctica en sus labores cotidianas. Aprovechando también la dotación de epp’s que se realizara en la misma fecha.

Entre los equipos de protección personal que se dotara y capacitara se tiene:

Chalecos reflectantes o reflectivos Cascos de seguridad industrial Botas de seguridad con punta de acero Guantes de hilo engomado

CHALECO REFLECTIVO:

Un chaleco reflectante es un indumento utilizado a veces por las personas que van a pie, trabajadores que operan en lugares de alta circulación de vehículos o personas para mejorar su seguridad cuando son iluminados por la luz de los faros. Los chalecos reflectantes se encuentran normalmente en color neón y equipados con bandas reflectantes.

Ponerse un chaleco reflectante que ayuda a ser visible desde 150 metros cuando caminamos por el arcén de una carretera o antes de salir de un vehículo averiado

1

Page 2: Capacitacion en El Area de Epp

o cuando realizamos trabajos cerca de lugares de concurrencia de circulación vehicular no es ya una exigencia legal sino una cuestión de seguridad. Con el chaleco puesto, estamos dando a los conductores una distancia de 150 metros para vernos y reaccionar en consecuencia, ya sea aminorando la velocidad o apartándose en caso necesario.

CASCOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL:

El casco de seguridad es un equipo de protección personal, en forma de cúpula que se utiliza para resguardar la cabeza de golpes mecánicos, altas temperaturas y peligros eléctricos, entre otros riesgos.Los materiales más  utilizados para la elaboración de los cascos son policarbonato de alta densidad, polietileno de alta densidad y fibra sintética, entre otros.

El casco de seguridad es fundamental para evitar accidentes y lesiones en la cabeza por esto debemos conocer sus características y usos.

Partes de un casco de seguridad industrial:

Los Cascos no tienen una durabilidad definida en términos de tiempo, pero deben evitarse las temperaturas extremas (-20 °C o +50°C), para esos casos se requieren cascos especiales fabricados específicamente para labores con exposiciones a esas temperaturas, además no deben pintarlo con pinturas de aerosol ni con contenido de diluyentes, no limpiarlo con solventes derivados del petróleo. Cuando el casco presente deficiencias en el color original, se recomienda cambiarlo.

El casco debe cambiarse cuando hayan signos visibles de deterioro (grietas, decoloración, falta de etiquetas, otros daños percibidos) MSA recomienda cambiar los cascos cada 5 años, y las suspensiones cada año, cambiar las suspensiones es importante debido a que esta permite disipar la energía del impacto de esta manera evitar daños cervicales.

2

Page 3: Capacitacion en El Area de Epp

BOTAS DE SEGURIDAD CON PUNTA DE ACERO:

La bota industrial, también conocida como bota de seguridad, es un tipo de calzado que pretende proteger al trabajador de los peligros de su oficio. Dependiendo de las diferentes áreas de trabajo, estos zapatos pueden ser llamados botas mineras, botas navieras, botas dieléctricas, botas farmacéuticas y botas ejecutivas.1

El propósito de las botas industriales es proteger a los obreros de peligros como:

Accidentes mecánicos: caída de objetos, golpes sobre el pie, objetos punzocortantes.

Percances eléctricos y térmicos: baja, media y alta tensión, además de frío y calor.

Accidentes químicos: derrame de líquidos agresivos o metales derretidos. Percances corporales: luxaciones, esguinces y resbalos.

El plazo de caducidad está indicado por el fabricante y es referido al calzado sin usar. La vida útil depende de las condiciones de trabajo y mantenimiento. Cada ejemplar debe ser revisado regularmente y cuando se observe alguna deficiencia (suela desgastada, deterioro, deformación, etc.) deberá ser reemplazado o reparado, siempre que el arreglo no modifique el grado de protección ofrecido por el calzado nuevo.

Existen determinadas situaciones o condiciones de uso que pueden alterar las prestaciones iniciales del calzado:

3

Page 4: Capacitacion en El Area de Epp

Envejecimiento debido al uso, o condiciones como la humedad, temperatura ambiental, etc.

Acciones mecánicas, térmicas o químicas. Almacenamiento, limpieza y mantenimiento inadecuados. Elección no adecuada del equipo. Utilización indebida o contraindicada por el fabricante.

GUANTES DE HILO ENGOMADO:

El guante es una prenda, cuya finalidad es la de proteger las manos o el producto que se vaya a manipular.

En el caso de un operador industrial, este depende de las manos para realizar su trabajo y esta herramienta es una manera de protegerlas. La finalidad de los guantes industriales es proteger las manos de los operadores de algún componente químico, de la temperatura, de alguna característica corto-punzante, riesgos mecánicos y/o productos muy delicados. No es de sorprenderse que los guantes industriales se fueron desarrollando en las diferentes jornadas laborales en las cuales se pueden llegar a presentar situaciones de riesgo. Todo esto con la finalidad de minimizar riesgos de accidentes cuidando las manos del operador industrial, y al ser las manos las extremidades más expuestas en estos ambientes, es de esperarse que sea necesario cuidarlas para optimizar una producción mejorando los factores de manipulación, tiempo y sobre todo seguridad. Todo esto tiene lógica cuando al mismo tiempo que empezó la industrialización se vio la necesidad de crear y adaptar el producto a esta área en específico, siendo necesaria su implementación junto con otras herramientas posiblemente en un inicio de manera opcional, hoy en día ya obligatorio. Físicamente la mayoría son guantes de algodón moteado con aplicación de microgotas en la palma, lo cual tiene efectos antideslizantes. No presenta costuras, con estructura elástica que se ajusta a la mano pero permite que esté ventilada, de puño elastizado, agarre firme y sobre todo no limita los movimientos.

4

Page 5: Capacitacion en El Area de Epp

Terminada la capacitación firman el RESYSO y el gerente administrativo de la empresa “CONRIC”

Ing. JOSE Ignacio Suarez Rendón

RESYSO

5