cap_6.identificacion y evaluacion de impactos_cb quicapata

Upload: jhonathanjhohan

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 CAP_6.Identificacion y Evaluacion de Impactos_CB Quicapata

    1/13

     

    MODERNO CENTRO DE BENEFICIO DE

    QUICAPATA MARZO 2010

    6.6. IDENTIFICACIÓN Y EVALUACION DE IMPACTOS AMBIENTALESIDENTIFICACIÓN Y EVALUACION DE IMPACTOS AMBIENTALES

    La evaluación de impactos ambientales que se presentan por la ejecución del ProyectoModerno !entro de "ene#icio de $uicapata%& permitir' implementar el Plan de Manejo

     Ambiental para (aranti)ar con medidas de prevención& control y se(uimiento la

    conservación del medio ambiente incluyendo las medidas de contin(encia* +n tal

    sentido se ,a identi#icado los impactos ambientales tanto en las obras de in(enier-a del

    proyecto de construcción como en la puesta en marc,a del !entro de "ene#icio*

    La evaluación del impacto ambiental se ,a centrado en el 'rea de in#luencia directa del

    proyecto& constituido por la )ona circundante al per-metro de la construcción del !entrode "ene#icio de $uicapata y por la ejecución de la in(enier-a del proyecto contemplado

    en el .ecreto /upremo 2234A5 para el Re(lamento 6ecnoló(ico de !arnes*

    Para determinar cu'les ser'n los impactos positivos y ne(ativos m's importantes que

    se puedan dar durante la ejecución del proyecto& se ,an considerado los elementos

    relevantes y dando puntajes m's si(ni#icativos dentro de cada #ase7 construcción&

    operación y mantenimiento 8 cierre& siendo estos evaluados se(9n la ma(nitud en que

    puedan presentase sobre el medio ambiente y la importancia que pueda suscitar dentro

    de cada actividad& se(9n el per-odo en que estos son e#ectuados*

    6.1 Metodología

    Para la identi#icación y evaluación de los impactos ambientales& se ,a utili)ado la Matri)

    de Leopold& basada en la comparación de los diversos #actores ambientales :#ilas; con

    las actividades del proyecto :columnas;& durante la etapa de construcción< operación y

    mantenimiento< cierre y re,abilitación del Proyecto& a #in de lle(ar a la identi#icación de

    los impactos ambientales desde una perspectiva (eneral a una perspectiva espec-#ica*

    Para la elaboración de la Matri) 6ipo Leopold se ,an tomado en cuenta los #actores

    ambientales que se plantean dentro de la metodolo(-a sistem'tica establecida por el

    "attelle =nstitute* Los elementos de la matri) identi#ican interacciones potenciales entre

    las actividades del proyecto y los componentes ambientales permitiendo #ormar 

    elementos de an'lisis preliminares< para entender las principales relaciones que se

    podr-an establecer entre el proyecto y el medio ambiente& dentro del 'rea de in#luencia*

     Asimismo& esta matri) permite identi#icar y evaluar los #actores ambientales& que ser'n

    1-6 Estudio de Impacto Ambiental“Moderno Centro de Benefcio de Quicapata”

  • 8/16/2019 CAP_6.Identificacion y Evaluacion de Impactos_CB Quicapata

    2/13

     

    MODERNO CENTRO DE BENEFICIO DE

    QUICAPATA MARZO 2010

    alterados y que (enerar'n impactos ambientales directos e indirectos& ben>#icos y

    perjudiciales* +n este desarrollo metodoló(ico se tendr' en cuenta los impactos

    ambientales ocasionados por el proyecto sobre el medio ambiente y los (enerados por 

    la nueva in#raestructura propuesta*

    +l medio tendr' una mayor o menor capacidad de aco(ida de la actividad y que& de

    al(una manera& evaluamos estudiando los e#ectos sobre los principales #actores

    ambientales que estos pueden causar* 6em'ticamente& el entorno& est' constituido por 

    los elementos y procesos interrelacionados& los cuales pertenecen a los si(uientes

    sistemas7 Medio ?-sico& Medio "ioló(ico& Medio /ocioeconómico y Medio !ultural :este

    9ltimo est' incluido en el Medio /ocioeconómico; y de sus subsistemas :Medio =nerte&

    Medio "iótico& Medio Rural& Medio /ocio@!ultural& Medio /ocio+conómico;& tal como

    se puede observar en el !uadro *1*

    Cuado N! 6.1" Co#$o%e%te& A#'(e%tale&

    SISTEMA SUBSISTEMA COMPONENTE AMBIENTAL

    M+.=O ?=/=!O M* =+R6+

     A(ua Aire

    !lima/uelo

    M+.=O "=OLB5=!O M* "=O6=!OCe(etación?auna

    M+.=O /O!=O

    +!OOM=!O D

    !EL6ERAL

    M* RERAL !onservación de la naturale)aM* F!L+O/

    GA"=6A.O/=n#raestructura y servicios

    M* /O!=O

    !EL6ERAL

     Aspectos culturales Aspectos ,umanos/ervicios colectivosPatrimonio ,istórico y art-stico

    M* +!OOM=!O +conom-aPoblación

    6.). Ide%t(*(+a+(,% de I#$a+to& A#'(e%tale&

    La evaluación de impactos ocasionados por el proyecto& es adem's indispensable tanto

    para la caracteri)ación de los impactos ne(ativos& como para de#inir la posibilidad de

    que estos sean evitados& miti(ados o compensados mediante medidas espec-#icas& con

    1-6 Estudio de Impacto Ambiental“Moderno Centro de Benefcio de Quicapata”

  • 8/16/2019 CAP_6.Identificacion y Evaluacion de Impactos_CB Quicapata

    3/13

     

    MODERNO CENTRO DE BENEFICIO DE

    QUICAPATA MARZO 2010

    el #in de ejecutar dic,as obras con la m-nima a#ectación posible en el entorno en el que

    se desarrolla*

    Para cada una de las etapas del proyecto& especialmente en la #ase de construcción y

    operación se ,an de identi#icar las actividades relevantes que potencialmente puedan

    impactar al ambiente y a la salud de la población y de los trabajadores* A continuación

    se identi#ican las actividades e impactos ambientales que se presenten durante la

    ejecución del proyecto Moderno !entro de "ene#icio de $uicapata%*

    6.-. De*(%(+(,% de Valoa+(,% de I#$a+to&

    Para determinar cu'les ser'n los impactos positivos y ne(ativos m's importantes que

    se puedan dar durante la ejecución del proyecto& se ,an considerado los elementos

    relevantes :puntajes m's si(ni#icativos dentro de cada #ase7 ?ase de Gabilitación& ?ase

    de !onstrucción& ?ase de Operación y Mantenimiento& ?ase de !ierre o Abandono&

    siendo estos evaluados se(9n su ma(nitud que puedan darse sobre el medio ambiente

    y la importancia que puedan suscitar dentro de cada actividad& se(9n el per-odo en que

    estos son e#ectuados* .etallamos a continuación los impactos producidos en cada #ase7

    6.-.1 Fa&e de Co%&tu++(,%

    Los impactos de la construcción son causados por las actividades de preparación del

    terreno& obras b'sicas de in(enier-a& construcción civil :cerco perim>trico& nivelación&

    edi#icaciones administrativas& 'reas de depósito& instalaciones sanitarias;* .emanda

    de mano de obra& entre otras* Para el caso de obras civiles son puntuales y est'n

    centrali)adas en el 'rea de obras& para lo cual se requerir' el empla)amiento de sus

    componentes auHiliares :ener(-a el>ctrica y disponibilidad de a(ua;& siendo un 'rea

    rural b'sicamente& se encuentra alejado del 'rea urbana de la ciudad de Guaman(a*

    6.-.) Fa&e de O$ea+(,%

    +n la etapa de operación los impactos est'n relacionados principalmente con los

    servicios propios destinados al bene#icio de (anado& inspecciones sanitarias&

    transporte de (anado& carnes y menudencia y otros servicios a#ines& lo que (enerara

    1-6 Estudio de Impacto Ambiental“Moderno Centro de Benefcio de Quicapata”

  • 8/16/2019 CAP_6.Identificacion y Evaluacion de Impactos_CB Quicapata

    4/13

     

    MODERNO CENTRO DE BENEFICIO DE

    QUICAPATA MARZO 2010

    residuos or('nicos& material particulado& (ases principalmente< sin embar(o con un

    adecuado plan de manejo se lo(rara que cualquier emisión contaminante sea

    controlado a #in que no cause e#ectos perjudiciales al medio ambiente*

     Al i(ual si se lle(ara a producir vertimientos de residuos sólidos o l-quidos

    provenientes de las actividades propias del camal deber'n ser prevenidos yIo

    controlados*

    1-6 Estudio de Impacto Ambiental“Moderno Centro de Benefcio de Quicapata”

  • 8/16/2019 CAP_6.Identificacion y Evaluacion de Impactos_CB Quicapata

    5/13

  • 8/16/2019 CAP_6.Identificacion y Evaluacion de Impactos_CB Quicapata

    6/13

     

    MODERNO CENTRO DE BENEFICIO DE

    QUICAPATA MARZO 2010

    6.4 Valoa+(,% de lo& I#$a+to& A#'(e%tale&

    Para determinar cu'les ser'n los impactos positivos y ne(ativos m's importantesque se puedan dar durante la ejecución del proyecto& se ,an considerado los

    elementos relevantes :puntajes m's si(ni#icativos dentro de cada #ase7 ?ase de

    Gabilitación& ?ase de !onstrucción& ?ase de Operación y Mantenimiento& ?ase de

    !ierre o Abandono& siendo estos evaluados se(9n su ma(nitud que puedan darse

    sobre el medio ambiente y la importancia que puedan suscitar dentro de cada

    actividad& se(9n el per-odo en que estos sean e#ectuados* Los impactos

    potenciales ne(ativos directos son moderados y tienen car'cter de temporal en la

    #ase de construcción& de cierre y abandono del proyecto* .etallamos acontinuación los impactos producidos en cada #ase7

    6.4.1 Fa&e de 5a'(l(ta+(,%"

    Los 9nicos impactos identi#icados en esta etapa son positivos y si(ni#icativos

    producto de las actividades en la #ase de ,abilitación del proyecto ,acia el

    ambiente son7

    1* !ambio en el Eso del /uelo :;2* !ambio en el Calor del suelo :K;

    6.4.) Fa&e de Co%&tu++(,%"

    a) I#$a+to& Negat(o& 

    Los impactos ne(ativos m's si(ni#icativos producidos por las actividades ,acia el

    ambiente son7

    1* !alidad del Aire :1K;2* Mor#olo(-a del 6erreno :1;* !alidad de vida :11;

    K* +stilo de vida :10;4* Paisaje :03;* Ries(os !atastró#icos :03;* 6r'#ico ve,icular :0N;

    +l proyecto tendr' un impacto ne(ativo sobre la mor#olo(-a del terreno debido a

    que se tendr' que acondicionar el 'rea para la ejecución de las obras& adem's del

    movimiento de tierras& el traslado de maquinarias* +sto de manera temporal& es

    decir durante el tiempo que dure la etapa de construcción*

    6-6 Estudio de Impacto Ambiental“Moderno Centro de Benefcio de Quicapata”

  • 8/16/2019 CAP_6.Identificacion y Evaluacion de Impactos_CB Quicapata

    7/13

     

    MODERNO CENTRO DE BENEFICIO DE

    QUICAPATA MARZO 2010

    +s preciso sealar que la )ona donde se encuentra el proyecto est' alejada del

    distrito de !armen Alto y no se encuentra as#altada por lo que desde antes de la

    etapa de construcción ya eHiste polvareda en la )ona*

    +l impacto ser' puntual y locali)ado al 'rea de in#luencia del proyecto& por cuanto

    las actividades se concentraran en el terreno destinado para la construcción del

    centro de bene#icio& corrales& 'reas sanitarias y construcciones administrativas*

    o se prev> que estas eHcedan los niveles m'Himos permisibles del +standar de

    !alidad Ambiental del aire :LMP .*/*0K2001P!M;* Lo que se corrobora con los

    datos re#erentes a la incidencia y comportamiento de los vientos locales :L-nea

    "ase;* /in embar(o se incrementara sin eHceder los LMP& por el tr'#ico deve,-culos y maquinarias que se utili)aran en la etapa de construcción*

    Principalmente por la polvareda provocada por el movimiento de tierras& el traslado

    de material de construcción que provocara el acceso de ve,-culos en la )ona*

    Gabr' repercusión en la calidad y estilo de vida en los alrededores sin embar(o el

    !amal de $uicapata estar' alejado del distrito de !armen Alto& #uera del radio

    urbano de las poblaciones*

    +l 'rea es propiedad de la !omunidad de $uicapata& por lo que en la actualidad

    solo es terreno con ve(etación salvaje :male)a t-pica; sin valor para uso pr'ctico<

    en consecuencia se requerir' del cambio de uso del suelo que tendr' mayor valor 

    por el proyecto en s-*

    7-6 Estudio de Impacto Ambiental“Moderno Centro de Benefcio de Quicapata”

  • 8/16/2019 CAP_6.Identificacion y Evaluacion de Impactos_CB Quicapata

    8/13

     

    MODERNO CENTRO DE BENEFICIO DE

    QUICAPATA MARZO 2010

    +l ries(o de a#ectación del suelo debido a vertidos accidentales de aceites y

    combustible as- como por la disposición de residuos sólidos< de producirse posibles

    derrames yIo vertimientos accidentales& estos no ser'n en (randes cantidades* /in

    embar(o todos los procedimientos ser'n controlados por personal capacitado y

    entrenado*

    /e(9n el estudio de suelos la )ona presenta estrato de suelo arenoso& de

    consistencia dura y #irme* +l ries(o de contaminación ser' por vertidos

    accidentales de cementos& aceites y (rasas usadas y combustibles& etc*

    La construcción :eHcavación& remoción& nivelación& cimentación& edi#icación&

    relleno& etc*; producir' ruido& polvo y perturbaciones que a#ectaran el paisaje pero

    ser' limitado al 'rea del proyecto* Producir' un impacto m-nimo y de manera

    temporal en la #auna local principalmente las aves y la micro#auna* La mi(ración de

    aves ser' m-nima ya que el proyecto es puntual al 'rea*

    b) I#$a+to& Po&(t(o& 

    Los impactos positivos que se producir'n por las actividades ,acia el ambiente

    son7

    1* ivel de +mpleo :1;2* =n(reso de +conom-a Local :1;

    +s importante considerar que el aspecto socio económico dentro de esta #ase tiene

    un impacto positivo considerable re#lejado en el aumento de los in(resos en la

    8-6 Estudio de Impacto Ambiental“Moderno Centro de Benefcio de Quicapata”

    AREA DEL

    PROYECTO

  • 8/16/2019 CAP_6.Identificacion y Evaluacion de Impactos_CB Quicapata

    9/13

     

    MODERNO CENTRO DE BENEFICIO DE

    QUICAPATA MARZO 2010

    población como resultado del aumento de o#ertas laborales en el mercado interno

    dentro de la localidad* +Histir'n ocupaciones laborales con eHpectativas a

    incrementarse a trav>s del ,ori)onte del proyecto* !oncordantes con las

    entrevistas reali)adas en los trabajos de campo& en la que casi el 100 de losentrevistados est'n de acuerdo con la ejecución del proyecto ya que desean contar 

    con los servicios del camal por que cuenta con una estructura moderna& como

    indicador de superación y desarrollo de la ciudad adem's del incremento de

    trabajo que implicar-a la construcción*

    .e acuerdo a la ma(nitud de las obras& se requerir' contratar mano de obra

    cali#icada como son pro#esionales y t>cnicos& as- como la mano de obra no

    cali#icada peones y ayudantes& asistentes y administrativos& propiciada por lapropia comunidad que lo(rara puestos de trabajo* Permitiendo elevar 

    indirectamente las condiciones socioeconómicas tanto en los servicios de salud&

    educación& transporte& etc*

    +valu'ndose las actividades propias del proceso constructivo& se ,an determinado

    las posibles actividades m's impactantes& las cuales son7

    Por la lo(-stica7 M'quinas y equipos :10;Por el manejo de residuos7 +misión de (ases y polvos :1K;Por el manejo de residuos7 5eneración de niveles altos de ruido :0N;

    !ada punto descrito dentro de la #ase constructiva se encuentran considerados

    dentro de un Plan de 5estión Ambiental7 Plan de Manejo Ambiental*

    6.4.- Fa&e de O$ea+(,% 0 Ma%te%(#(e%to"

    a) I#$a+to& Negat(o& 

    .e mediana ma(nitud y moderada importancia& incide sobre7

    1. Cal(dad de a(e 7/18

    +l impacto a la calidad de aire se deber' a las emisiones de (ases :OH& !O& G2/;

    y part-culas PM10 al medio ambiente provenientes de ve,-culos motori)ados en

    carreteras no as#altadas& 'rea de cremación por la emisión de ,umos y part-culas&

    'rea del caldero para la producción de a(ua caliente y a vapor la que (enerara

    emisiones al ambiente* /in embar(o ser' miti(ada a trav>s de medias de

    prevención& miti(ación yIo control& permitiendo que sea esparcido con #acilidad sin

    causar mayor ries(o para la salud*

    9-6 Estudio de Impacto Ambiental“Moderno Centro de Benefcio de Quicapata”

  • 8/16/2019 CAP_6.Identificacion y Evaluacion de Impactos_CB Quicapata

    10/13

     

    MODERNO CENTRO DE BENEFICIO DE

    QUICAPATA MARZO 2010

    +n el escenario del proyecto estos par'metros se encontraran por debajo de los

    niveles m'Himos permisibles descritos para la calidad del aire establecido en el

    re(lamento .*/ 0K2001P!M& por lo que el impacto ne(ativo ser' miti(ado por los mecanismos de control previstos*

    .urante la #ase operativa no se (eneraran ruidos ni vibraciones al no poseer 

    nin(9n tipo de maquinarias ni equipos que los produ)can& sin embar(o si lle(aran a

    producirse serian m-nimos*

    ). Cal(dad de &uelo 7/9:8

    +ste proyecto se desarrolla en el terreno perteneciente a la !omunidad de

    $uicapata& los elementos potenciales de a#ectación de suelos esta dado por 

    situaciones eHtremas donde se produ)ca la inadecuada disposición yIo #alta de

    construcción de dispositivos de concreto o lo)a en las secciones del camal* Podr-a

    considerarse molesto la presencia de al(unos insectos principalmente d-pteros en

    las 'reas de corral*

    Respecto a los residuos sólidos (enerados como pilas& papel& material de

    embalaje& pl'sticos& latas& envases& restos de comida& vidrios& restos de material

    sucio me)clado con residuos or('nicos& la ocurrencia es poco probable por cuanto

    se tiene establecido los procedimientos t>cnicos del manejo y disposición de

    desec,os teniendo en cuenta la Ley 5eneral de Residuos /ólidos*

    -. Cal(dad de Agua Su'te;%ea 7/968

    /e contara con la instalación de tanques s>pticos y po)as de percolación tanto

    para vertimientos dom>sticos como para vertimientos industriales* Por lo que no

    a#ectara de manera si(ni#icativa la calidad de a(uas subterr'neas& es necesario

    mencionar que el camal se encuentra ubicado en una )ona alta no a#ecta a

    inundaciones& no encontr'ndose capa #re'tica a una pro#undidad de 1*N metros

    se(9n el estudio de suelos reali)ado para el presente proyecto*

    4. Salud e 5(g(e%e 7/968

    10-6 Estudio de Impacto Ambiental“Moderno Centro de Benefcio de Quicapata”

  • 8/16/2019 CAP_6.Identificacion y Evaluacion de Impactos_CB Quicapata

    11/13

     

    MODERNO CENTRO DE BENEFICIO DE

    QUICAPATA MARZO 2010

    +l camal contara con todos las secciones tanto para la lle(ada& inspección y

    bene#icio y traslado adecuado del (anado& control'ndose el procesamiento en cada

    etapa para evitar posibles #ocos de contaminación& que pudieran presentarse* /in

    embar(o este punto es susceptible a impactarse por cualquier #alla en elprocedimiento adecuado ya sea por la #alta de inspección del (anado al momento

    de in(resar a la planta de bene#icio lo que producir-a el acceso de animales con

    posible parasitación o descomposición lo que provocar-a e#ectos nocivos en la

    salud*

     Al i(ual que la #alta de tratamiento adecuado de desec,os or('nicos no aptos para

    el consumo o que sean arrojados por personal no capacitado directamente a las

    acequias lo que producir-a contaminación or('nica producto de bacteriaspató(enas o par'sitos )oonoticos que a#ectar-a a la población rural que se

    abastece de este recurso*

    . T;*(+o e

  • 8/16/2019 CAP_6.Identificacion y Evaluacion de Impactos_CB Quicapata

    12/13

     

    MODERNO CENTRO DE BENEFICIO DE

    QUICAPATA MARZO 2010

    indicadas en el Re(lamento 6ecnoló(ico de !arnes .*/* 221334A5& adem's

    contara con 'reas verdes y arbolada alrededor del 'rea total* !on la consi(uiente

    repercusión positiva en los aspectos de desarrollo económico y productivo*

     Adem's se estar-a #omentando a la inversión privada de manera indirecta debido a

    que se incentivar-a inversiones de capital privado* +l uso de equipos y actividades

    de mantenimiento y abastecimiento #omentara el comercio local de la )ona* +l

    (obierno local y re(ional tambi>n se bene#iciara con los impuestos que la

    !omunidad de $uicapata entre(ara por el #uncionamiento del !entro de "ene#icio*

    +valu'ndose las actividades propias del proceso operativo& se ,an determinado las

    posibles actividades m's impactantes& las cuales son7

    Por la )ona de abastecimiento7 .esembarcadero :0;Por el manejo de residuos7 Residuos sólidos :0;Por el manejo de residuos7 Polvos y (ases :0;Por el manejo de residuos7 A(uas residuales :0K;

    +stos e#ectos b'sicamente por el tr'#ico ve,icular& polvo& etc* +l manejo de

    residuos sólidos y or('nicos que se producir'n por el #uncionamiento en si del

    !amal y a(uas residuales provenientes de las actividades dentro de las

    instalaciones* /in embar(o ser'n controlados adecuadamente y mencionados en

    el Plan de Manejo Ambiental*

    6.4.4 Fa&e de C(ee o A'a%do%o"

    Los impactos ne(ativos m's si(ni#icativos producidos por las actividades ,acia el

    ambiente son7

    1* !alidad de aire :04;2* ?auna :0K;* Paisaje :0K;* !ambio en el valor del suelo :04;

    a) I#$a+to& Negat(o& 

    .urante la #ase de cierre y abandono& se ,an encontrado que eHistir'n impactos

    relacionados directamente con el movimiento de tierra& emisiones de (ases de las

    maquinas y equipos los cuales incidir'n sobre la calidad del aire& la calidad de vida

    de las personas y sobre su salud* La presencia de residuo impactar' sobre el

    12-6 Estudio de Impacto Ambiental“Moderno Centro de Benefcio de Quicapata”

  • 8/16/2019 CAP_6.Identificacion y Evaluacion de Impactos_CB Quicapata

    13/13

     

    MODERNO CENTRO DE BENEFICIO DE

    QUICAPATA MARZO 2010

    paisaje& adem's siempre eHistir' el ries(o al deterioro de la in#raestructura por 

    al(9n evento catastró#ico imprevisto de ori(en natural o antrópica*

    b) I#$a+to& Po&(t(o& Los impactos positivos producidos por las actividades ,acia el ambiente son7

    1* ivel de +mpleo :0;2* =n(reso de la +conom-a Local :04;

    +valu'ndose las actividades propias de la #ase de cierre y abandono& se ,an

    determinado las posibles actividades m's impactantes7

    Por la lo(-stica7 Maquinarias y +quipos :04;Por el manejo de residuos7 emisión de polvos y (ases :0;

    /e prestar' atención al paisaje del lu(ar& contribuyendo as- a la valori)ación de las

    'reas circundantes& por ello se tendr' en cuenta las 'reas verdes y arboladas de la

    )ona incluyendo estas para contribuir as- a la ecolo(-a del ambiente*

    !ada punto descrito dentro de la #ase de cierre y re,abilitación est'n considerados

    en un Plan de 5estión Ambiental7 Plan de Manejo Ambiental*

    Po%dea+(,% 0 (a'(l(dad a#'(e%tal"

    /e concluye que el proyecto tendr' un impacto ambiental positivo toda ve) que

    lo(rara el crecimiento armónico con el ambiente y económico a los pobladores de

    la !omunidad de $uicapata& tomando todas las consideraciones previstas en las

    normas nacionales re#erentes a sanidad animal y un Plan adecuado de Manejo

     Ambiental que evitara la contaminación de los recursos naturales del medio

    ambiente de la provincia de Guaman(a*

    13-6 Estudio de Impacto Ambiental“Moderno Centro de Benefcio de Quicapata”