cantarranas 3

20
CANTARRANAS 1 CANTARRANAS Época II Nº2 Marzo de 2011 C.E.I.P. “SANTA MARINA” C/ San Roque, 25 Cañaveral (Cáceres) Teléfono: 927 019 319 Portal del Centro: http://cpsantamarinaca.juntaextremadura.net/ Correo electrónico: [email protected] Hacemos posible esta revista: Alumnos y Alumnas Padres y Madres Claustro de Profesores INDICE Villa del Arco……………………………….…..2 Mina “ La Jayona”……………………………...2 Carta abierta para las AFC………………….…..3 Nuevas sensaciones………………………….4 Mayo, mes de María………………………….5 Olimpiadas escolares…………………..…….8 SECCIONES La araña Flora…………………………….… 12 Corazón de tinta: Poesías………………….… 14 Adivina adivinanza……………….……….….16 COLECCIONABLE Abecedario de los inventos………… ..….10 See you soon! (Hasta pronto) Permítanme utilizar esta expresión inglesa (será deformación profesional) para anunciar el final del presente curso escolar 2011/2012 y despedirnos con la promesa de retornar con muchas ganas tras el periodo veraniego que está a punto de comenzar. Un año más, al llegar junio, llega el momento de bajar el telón, abandonar la escena, apagar las luces y dejarlo todo preparado para la próxima función. Mientras tanto aprovechemos para descansar y disfrutar con nuestros niños de las oportunidades que nos ofrece el cálido verano: días de piscina, de juegos, de playa, de montaña, largas noches de fiesta, momentos con la familia, con los amigos... Es también, ahora, el momento de hacer memoria y hacer recuento de lo hecho durante estos diez meses. Volver la vista atrás, contemplar lo conseguido y felicitarnos por las metas logradas, pero también proponernos mejorar y corregir en los próximos cursos aquello que no conseguimos alcanzar con nuestros alumnos/as. Pero también son momentos de mirar hacia delante y pensar en el nuevo curso, aunque en esta ocasión con mayor incertidumbre que en cursos anteriores pues en estos momentos no sabemos aún cuál será la respuesta a varios interrogantes que nos preocupan sobremanera ¿Cuántos profesores seremos? ¿Cuánto dinero habrá para becas? ¿Habrá más recortes?... Quiero despedirme con un HASTA SIEMPRE a nuestros alumnos de sexto curso que se nos han hecho mayores y en septiembre comenzarán una nueva etapa educativa en el Instituto Vía Dalmacia de Torrejoncillo. A todos ellos les deseamos que les vaya muy bien en su nueva travesía, que se esfuercen y alcancen el mayor de los éxitos. Esperamos que no nos olviden y guarden entrañables recuerdos de su paso por nuestro colegio Santa Marina. Agradecer, por último, la acogida a nuestra revista y las felicitaciones recibidas. ¡¡¡MUCHAS GRACIAS Y FELIZ VERANO!!! Manuel Remedios Durán

Upload: maria-guerrero

Post on 09-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Periódico Escolar

TRANSCRIPT

Page 1: CANTARRANAS 3

CANTARRANAS

1

CANTARRANAS

Época II Nº2 Marzo de 2011

C.E.I.P. “SANTA MARINA”

C/ San Roque, 25 Cañaveral (Cáceres)

Teléfono: 927 019 319 Portal del Centro:

http://cpsantamarinaca.juntaextremadura.net/

Correo electrónico:

[email protected]

Hacemos posible esta revista:

Alumnos y Alumnas Padres y Madres

Claustro de Profesores

INDICE

Villa del Arco……………………………….…..2

Mina “ La Jayona”……………………………...2

Carta abierta para las AFC………………….…..3

Nuevas sensaciones………………………….…4

Mayo, mes de María………………………….…5

Olimpiadas escolares…………………..…….…8

SECCIONES

La araña Flora…………………………….… 12

Corazón de tinta: Poesías………………….… 14

Adivina adivinanza……………….……….….16

COLECCIONABLE

Abecedario de los inventos………… ….….….10

See you soon! (Hasta pronto)

Permítanme utilizar esta expresión inglesa (será deformación profesional) para anunciar el final del

presente curso escolar 2011/2012 y despedirnos con la promesa de retornar con muchas ganas tras el periodo

veraniego que está a punto de comenzar.

Un año más, al llegar junio, llega el momento de bajar el telón, abandonar la escena, apagar las luces

y dejarlo todo preparado para la próxima función. Mientras tanto aprovechemos para descansar y disfrutar

con nuestros niños de las oportunidades que nos ofrece el cálido verano: días de piscina, de juegos, de playa,

de montaña, largas noches de fiesta, momentos con la familia, con los amigos...

Es también, ahora, el momento de hacer memoria y hacer recuento de lo hecho durante estos diez

meses. Volver la vista atrás, contemplar lo conseguido y felicitarnos por las metas logradas, pero también

proponernos mejorar y corregir en los próximos cursos aquello que no conseguimos alcanzar con nuestros

alumnos/as. Pero también son momentos de mirar hacia delante y pensar en el nuevo curso, aunque en esta

ocasión con mayor incertidumbre que en cursos anteriores pues en estos momentos no sabemos aún cuál será

la respuesta a varios interrogantes que nos preocupan sobremanera ¿Cuántos profesores seremos? ¿Cuánto

dinero habrá para becas? ¿Habrá más recortes?...

Quiero despedirme con un HASTA SIEMPRE a nuestros alumnos de sexto curso que se nos han

hecho mayores y en septiembre comenzarán una nueva etapa educativa en el Instituto Vía Dalmacia de

Torrejoncillo. A todos ellos les deseamos que les vaya muy bien en su nueva travesía, que se esfuercen y

alcancen el mayor de los éxitos. Esperamos que no nos olviden y guarden entrañables recuerdos de su paso

por nuestro colegio Santa Marina.

Agradecer, por último, la acogida a nuestra revista y las felicitaciones recibidas.

¡¡¡MUCHAS GRACIAS Y FELIZ VERANO!!!

Manuel Remedios Durán

Page 2: CANTARRANAS 3

CANTARRANAS

2

Excursión Sexto de Primaria

VILLA DEL ARCO

En la provincia de Cáceres, a cuatro kilómetros de Cañaveral, se encuentra un pueblecito con una magia y

encanto especial La Villa del Arco, comúnmente llamado “El Arquillo”.

Destaca como uno de los pueblos con esa magia especial que transmiten sus calles, su belleza paisajística y su

arquitectura tradicional, inmutable a lo largo del tiempo.

Nosotros, la clase de 6º primaria, hicimos una visita a dicho pueblecito.

Vinimos encantados y queremos compartir con todos vosotros nuestras fotos.

Tutora: Mª Ángeles Muriel

Excursión alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria

MINA “LA JAYONA”

El pasado 26 de Abril, el segundo y tercer ciclo hicimos una excursión, muy interesante, para visitar

las Minas de “La Jayona”.

Dicha mina es una antigua explotación de hierro sobre calizas que se encuentra en el término

municipal de Fuente del Arco (Badajoz).

Page 3: CANTARRANAS 3

CANTARRANAS

3

Esta mina fue explotada desde el año 1900 hasta 1921 y se extrajeron aproximadamente 270.000

toneladas de hierro.

Las labores de extracción se hacían con ayuda de picos, palas y dinamita; avanzando en

profundidad y lateralmente hasta dejar el hueco actual.

También nos llama la atención, además del material que se extraía; la fauna y flora que rodea a

dichas minas.

Por tanto, el paisaje corresponde a un ecosistema de Monte Mediterráneo. En cuanto a la fauna

destacamos algunas aves, tal como la chova piquirroja, búho real, y cigüeña negra. En su interior destacamos el murciélago de herradura mediana, que actualmente se encuentra en peligro de extinción.

Os recomendamos que hagáis una visita muy pronto ¡Os gustará!

Ahí tenéis unas fotos para “abrir boca”.

CARTA ABIERTA PARA LAS ACTIVIDADES FORMATIVAS COMPLEMENTARIAS

A lo largo del presente curso 2011/12 un total de 31 niños y niñas hemos disfrutado de la actividad

“Educación Física y deportiva” por las tardes en el colegio “Santa Marina” de Cañaveral. Ha sido un curso

muy largo y han pasado muchas cosas, pero lo más destacable, sin ninguna duda, ha sido el nivel de

Page 4: CANTARRANAS 3

CANTARRANAS

4

motivación que ha sabido imprimir en cada sesión la señorita Magdalena, monitora de las AFC. Jugamos a

un montón de cosas en el gimnasio y en las pistas, siempre tratando de cumplir la máxima de esta actividad,

que no es otra que la de hacer ejercicio físico a la vez que aprendemos las normas y reglas de juegos y

deportes.

La actividad física es muy importante, a todos los niveles, para nuestro desarrollo social, emocional,

intelectual y por supuesto físico. La vida sedentaria que llevamos hoy en día, en la cual pasamos mucho

tiempo viendo televisión, jugando ”a la play” o simplemente haciendo tareas escolares, hace que muchos

niños y niñas pasen gran parte de su infancia sentados, con las consecuencias que ello lleva asociado en

forma de problemas de relación social y comunicativos, dificultades psicomotrices o incluso de sobre-peso.

Es por todo esto que la Educación Física y el Deporte tengan tanta importancia dentro del ámbito educativo,

ya que los niños y niñas necesitamos vivenciar la vida a través de nuestra motricidad y aunque en los

pueblos aún quedan sitios para hacerlo, la gran mayoría de nuestros barrios y ciudades están pensadas para

el tráfico rodado y no para los peatones, lo que obliga a pasar más tiempo recluidos en la seguridad del

hogar. Nuestras calles se han convertido en aparcamientos para vehículos y se hace imposible jugar

despreocupados de si viene o no un coche. Sólo los parques son “seguros”, pero no siempre están bien

acondicionados para nuestros juegos y no siempre se encuentran en las mejores condiciones. Por todo esto

se justifica que desde el colegio y como actividad extraescolar se nos oferte la posibilidad, las instalaciones

y los profesionales adecuados para suplir las deficiencias urbanísticas de nuestros pueblos y ciudades así

como la opción de ampliar la oferta de ocio a nuestro alcance. Con las 3 clases, por la mañana, de Educación

Física semanales no es suficiente para satisfacer nuestras necesidades motrices; los niños/as deberíamos

estar menos horas sentados, necesitamos jugar, correr, saltar, rodar, bailar, expresarnos corporalmente, etc.

en definitiva experimentar todas nuestras posibilidades motrices para de esa forma desarrollar la creatividad,

percepciones espacio-temporales, relaciones matemáticas, lateralidad, capacidades de autorregulación y de

relación social y un sinfín de aspectos importantes para nuestra vida adulta. Por tanto los niños de las AFC

damos las gracias a todas aquellas personas implicadas y responsables de las actividades de la tarde por

haber elegido “Educación Física y deportes” para nosotros.

José Manuel Blanco. Coordinador de AFC

Nuevas sensaciones

Siempre es difícil comenzar un nuevo capítulo de tu historia, una etapa diferente, donde todo está por

descubrir, donde el miedo está a flor de piel, ante el papel en blanco que poco a poco llenarás de color.

Cuando empiezas a introducirte en esta aventura, piensas si saldrá bien, si te gustará, si tendrás madera de

maestra, si podrás encaminar a esos príncipes y princesas del Reino de Santa Marina, a cumplir sus sueños. Todo

resulta difícil, todo te parece algo imposible, pero no es así. Para ser maestra de Educación Infantil, sólo

necesitas querer serlo. Estar dispuesta a ser un culo inquieto, una experta cuentacuentos, una cantante y

actriz profesional que muestra lo importante de la vida a los más pequeños del Reino, a cambio de miles de

sonrisas que te regalan por el simple hecho de ser su “Seño”. Son capaces de transformar un día gris, en algo

especial.

Si hacemos memoria de nuestra historia escolar y de todo lo aprendido, nos daremos cuenta que de la única

etapa educativa de la que recordamos todos los conceptos, es sin duda en preescolar, donde aprendimos lo esencial

para vivir. Algunos no estaréis de acuerdo conmigo, pero si no hubierais aprendido aspectos que nos resultan ahora tan

fáciles como distinguir cual es vuestra mano derecha y cual la izquierda, resultaría un caos el simple hecho de

conducir, una actividad que realizamos diariamente. Y que sería de nosotros sin aprender a compartir, contar los

caramelos que nos quedan, dar tu cariño a los demás a cambio de su amistad, recortar el mundo a tu manera y darle

color, y especialmente aprender que todos somos iguales en este mundo, todos crecemos y desaparecemos dejando

Page 5: CANTARRANAS 3

CANTARRANAS

5

nuestra huella en él, como hacía la semillita que plantábamos en el vaso de yogurt, que gracias al agua y el cariño del

sol creció ante nuestra expectación.

Gracias a estos tres meses y medio que he pasado en el Reino de Santa Marina con Mario, Jara, Diego,

Alicia, David, Rocío, Israel y Esther, han conseguido que descubra mi vocación, ser maestra de educación

infantil.

Elena Villullas Pérez. Alumna de Prácticas

Mayo, mes de María

David 5º de Primaria

Page 6: CANTARRANAS 3

CANTARRANAS

6

Page 7: CANTARRANAS 3

CANTARRANAS

7

Isabel Díaz. Maestra de Religión

Page 8: CANTARRANAS 3

CANTARRANAS

8

Tutora: Patricia Sierra Solís

Page 9: CANTARRANAS 3

CANTARRANAS

9

Page 10: CANTARRANAS 3

CANTARRANAS

10

1º de Primaria Tutora: María Guerrero

Rueda: Este invento simple

que consiste en una pieza

mecánica circular que gira

alrededor de un eje, fue la base

de otros descubrimientos. Se

cree que la civilización

mesopotámica, alrededor de

3.000 años antes de Cristo, fue

la primera en utilizarla.

Submarino: Este buque, capas de

navegar bajo el agua, se usó por

primera vez durante la Primera

Guerra Mundial. Necesitó muchos

años de investigación y de

experimentación hasta conseguir

las características de la actualidad.

Isaac Peral y inventó el

torpedero submarino, conocido

como el Submarino de Peral.

Teléfono: Básicamente es un

aparato que transmite señales

acústicas por medio de señales

eléctricas a distancia. Durante

mucho tiempo Graham Bell fue

considerado el inventor del

teléfono, junto con Elisha Gray.

Sin embargo é sólo fue el

primero en patentarlo. Esto

ocurrió en 1876. El 11 de junio

de 2002 el Congreso de Estados

Unidos reconocía que el

inventor del teléfono había sido

Antonio Meucci, que lo llamó

teletrófono.

Ultrasonido: Es una onda

acústica que no puede ser

percibida por los humanos, ya

que está en una frecuencia más

alta de los que nuestro oído

puede percibir. Su uso permitió

grandes avances en ciencias

como la medicina,

principalmente para realizar

diagnósticos. Un ejemplo muy

habitual de uso son las

ecografías.

Vacuna: Una vacuna consiste

en un virus o principio orgánico

que se introducen en una

persona o animal para que sus

propias defensas lo inmunicen

de una determinada

enfermedad. En 1976, el doctor

Edward Jenner inventó la

primera vacuna contra la

viruela. El nombre de vacuna

fue dado porque el principio

orgánico que usó procedía de

una vaca.

Wi-fi: esta sigla es una marca

creada por una compañía para

definir y certificar la tecnología

de las redes inalámbricas que

no requiere cables y funciona a

base de determinados

protocolos, que se establecen

con anticipación. En la

actualidad la marca está

relacionada con las conexiones

a internet. Algunas de sus

ventajas son: la comodidad, la

accesibilidad y la

compatibilidad.

Xerografía: en 1938, Chester

Carlson inventó este proceso

para imprimir, reproducir o

copiar documentos e imágenes

utilizando electricidad estática.

En la actualidad, este proceso

permite el funcionamiento de

las impresoras y las

fotocopiadoras.

Yogur: es un alimento lácteo

muy nutritivo y saludable. Se

cree que los primeros

aparecieron en la antigüedad,

casualmente, dejando la leche

al sol. En la actualidad se ha

perfeccionando la técnica y

podemos encontrar en el

mercado muchos tipos de

yogur.

Zapatilla: desde la antigüedad

se han utilizado diferentes tipos

de zapatos para cubrir el pie. La

zapatilla surgió de la necesidad

de un calzado cómodo que

permitiera mayores

movimientos para correr, saltar

o caminar durante mucho

tiempo.

Page 11: CANTARRANAS 3

CANTARRANAS

11

DICCIONARIO DE LOS INVENTOS ÚLTIMA ENTREGA

Os hacemos la última entrega del coleccionable el diccionario de los inventos. Esperamos

que hayáis aprendido mucho sobre todos los inventos que os hemos ido mostrando. ¡¡Al curso que viene

más!!

Page 12: CANTARRANAS 3

CANTARRANAS

12

...

Me quiero despedir de todos vosotros hasta el año que

viene con fotos de mi casa, la biblioteca.

Page 13: CANTARRANAS 3

CANTARRANAS

13

Os recomiendo que leáis mucho este verano, hasta el curso

que viene.

LA ARAÑA FLORA

Page 14: CANTARRANAS 3

CANTARRANAS

14

Sección de poesía

Page 15: CANTARRANAS 3

CANTARRANAS

15

Educación Infantil 4 y 5 años

Tutora: Mª Carmen Pereira

Page 16: CANTARRANAS 3

CANTARRANAS

16

Los niños de Infantil además de saberse poesías y un montón de Bits de Inteligencia,

conocen muchas adivinanzas como estas que han escrito para el periódico, para que todos vostros podáis

disfrutar de ellas. Aprovechamos esta sección, para desear desde la redacción de Cantarranas, a los niños de

5 años que cambian de ciclo, mucha suerte en su proxima etapa, la educación primaria. ¡Seguid siendo tan

buenos y trabajadores!

Educación Infantil 4 y 5 años

Tutora: Mª Carmen Pereira

Page 17: CANTARRANAS 3

CANTARRANAS

17

Sección Literaria

Déjame que te cuente…

Page 18: CANTARRANAS 3

CANTARRANAS

18

Page 19: CANTARRANAS 3

CANTARRANAS

19

Page 20: CANTARRANAS 3

CANTARRANAS

20

Los mayores cuentan cuentos a los pequeños en la Semana Cultural

Entrega de premios de la Biblioteca Escolar.