cancer de colon

19
CANCER DE COLON Viviana Guzmán TENS IV Semestre IP Diego portales

Upload: victoria-fernandez

Post on 24-Jul-2015

730 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cancer de colon

CANCER DE COLON

Viviana GuzmánTENS IV SemestreIP Diego portales

Page 2: Cancer de colon

¿Qué es el Cáncer de Colon?

Es una enfermedad en que se encuentran células cancerosas en el tejido del colon.

El colon forma parte del aparato digestivo del cuerpo.

El aparato digestivo elimina y procesa nutrientes de los alimentos y ayuda a eliminar los desechos del cuerpo.

El sistema digestivo está formado por el esófago, el estómago y los intestinos delgado y grueso.

Los últimos 180 cm del intestino se denominan intestino grueso o colon.

Page 3: Cancer de colon
Page 4: Cancer de colon

Factores de riesgo de padecer Cáncer de Colon.

Tener 50 años o más.Antecedentes familiares de Ca de Colon o de Recto. Antecedentes personales de cáncer del colon,

recto, ovario, endometrio o mama .Antecedentes de Pólipos en el colon.Antecedentes Colitis Ulcerativa o enfermedad de

Crohn.Condiciones hereditarias: Ca de Colon hereditario,

Poliposis Adenomatosa.Factores Dietéticos.AlcoholismoTabaquismo.Enfermedad inflamatoria intestinal.Químicos

Page 5: Cancer de colon

Signos y síntomas.

Cambio en los hábitos de la deposición.Sangre en las heces (rojo intenso o muy

oscuro)Diarrea, estreñimiento, sensación de que

el intestino no se limpia completamente.Heces más delgadas de lo normal.Dolor frecuente por gases, hinchazón,

saciedad o calambres.Pérdida de peso sin razón aparente.Mucho cansancio.Vómitos.

Page 6: Cancer de colon

Estos síntomas alteran el estado general de quien lo padece, que presenta un cuadro de Febrícula y Anemia.

Otro síntoma pude ser una Oclusión Intestinal cuando el tumor provoca u estrechamiento del espacio interior del Colon: los alimentos se acumulan por encima del tumor y esto causa distensión del intestino originando dolores intensos, así como la detención de heces y gases.

Page 7: Cancer de colon

Pruebas Diagnósticas.

Para detectar y diagnosticar el cáncer del colon, se utilizan pruebas que examinan el recto, el tejido del recto y la sangre.

Examen físico y de antecedentes: Verificar si hay signos de enfermedad como masas o cualquier otra cosa que parezca anormal. Antecedentes médicos de enfermedades o tratamientos anteriores del paciente.

Examen de sangre oculta en deposiciones.

Page 8: Cancer de colon

Sigmoidoscopía: Procedimiento que observa el interior del recto y el colon inferior para verificar si hay pólipos, áreas anormales y cáncer.

Examen digital del recto.

Biopsia: extracción de células o tejido.

Enema de Bario:RX del tubo digestivo inferior.

Page 9: Cancer de colon
Page 10: Cancer de colon

COLONOSCOPIA: La colonoscopía es una exploración que

consiste en examinar la mucosa del colon mediante un tubo largo y flexible provisto de un sistema óptico (colonoscopio), que se introduce por el ano y se hace avanzar por el colon insuflándole aire. Se practica con anestesia general ligera.La colonoscopia es indispensable para diagnosticar un cáncer de colon o para localizar un pólipo y, si es necesario, proceder a su escisión.

Page 11: Cancer de colon
Page 12: Cancer de colon

COLONOSCOPIA VIRTUAL: Procedimiento para el que se usa una

series de rayos X llamada gammagrafía por tomografía computarizada para captar una serie de imágenes del colon. Una computadora agrupa las imágenes para crear otras imágenes detalladas que pueden mostrar pólipos y cualquier otra cosa que parezca inusual en la superficie interna del colon. Esta prueba también se llama colonografía o colonografía por TC.

Page 13: Cancer de colon
Page 14: Cancer de colon

TRATAMIENTO. Consiste en extirpar la porción del colon

afectada (colectomía parcial) y en suturar los extremos de los dos segmentos restantes para restablecer la continuidad del tubo digestivo.

Quimioterapia: Tratamiento que destruye las células cancerosas.

Si el Ca aparece en la porción terminal del colon en ocasiones es preciso extirpar el tramo afectado y construir un ano artificial. Se practica un orificio en la pared del abdomen, al que se une el extremo final del colon. La heces se eliminan a través de este orificio llamado Colestomía.

Radioterapia: Importante en postoperatorio.

Page 15: Cancer de colon
Page 16: Cancer de colon

PRONOSTICO. En muchos casos, el cáncer de colon es

una enfermedad curable cuando se detecta a tiempo.

El pronóstico depende de muchos factores, especialmente el estadio o etapa del cáncer.

Si tratamiento se hace a una edad temprana, el paciente sobrevive al menos 5 años después del diagnóstico.

Si el Ca de colon no reaparece a los 5 años se considera curado.

Page 17: Cancer de colon

PREVENCION.Consuma una dieta rica en fibra, vegetales y

fruta.Moderar el consumo de carnes roja, en

especial aquellas procesadas. Consuma leche no entera y productos

lácteos.Su ingesta se ha asociado a una disminución del riesgo de cáncer de colon.

Tener hábitos de vida saludable en general.Practicar regularmente ejercicio físico.Evitar el sedentarismo.No fumar, no beber alcohol.Mantener niveles de calcio y vitamina D.Estrógeno y Progesterona después de la

menopausia reducen el riesgo de Ca de colon en las mujeres.

Page 18: Cancer de colon

ROL DEL TENS. Control de signos vitales.Aseo y confort del paciente.Administración de fármacos de acuerdo a

su rol. Asistencia en cuidados paliativos.

Page 19: Cancer de colon

GRACIAS !!!!!!!!!!!!!!