camino de iglesia. abril 2015

8
Diócesis de Ávila. abril 2015 | número 72 éPoca 2 “Es para mí una alegría oír sonar el reloj: veo transcurrida una hora de mi vida y me creo un poco más cerca de Dios”. Santa Teresa de Jesús amino e glesia C C I I d Peregrinaciones Santiago de Compos- tela, Fátima y Tierra Santa. Son los destinos de las peregrinaciones diocesanas de este año. ¡Apúntate! “teresa de Jesús, maestra de oraciónYa ha abierto sus puer- tas la muestra de Ávila y Alba de Tormes por el V Centenario P astoral de la salud Presentación de la 2ª parte del libro “Mensajes desde el amor al hombre que sufre”, como homenaje a Benedicto XVI ¡Felicidades, Teresa!

Upload: diocesis-de-avila

Post on 21-Jul-2016

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Hoja diocesana de Ávila. Número 72. Abril 2015

TRANSCRIPT

Page 1: Camino de Iglesia. Abril 2015

Diócesis de Ávila. abril 2015 | número 72 éPoca 2

“Es para mí una alegría oír sonar el reloj: veo transcurrida una hora de mi vida y me creo un poco más cerca de Dios”. Santa Teresa de Jesús

amino e glesiaCC IId

Peregrinaciones

Santiago de Compos-tela, Fátima y Tierra

Santa. Son los destinosde las peregrinacionesdiocesanas de este año.

¡Apúntate!

“teresa de Jesús,maestra de oración”

Ya ha abierto sus puer-tas la muestra de Ávila yAlba de Tormes por el

V Centenario

Pastoral de la salud

Presentación de la 2ªparte del libro “Mensajesdesde el amor al hombre quesufre”, como homenaje a

Benedicto XVI

¡Felicidades,

Teresa!

Page 2: Camino de Iglesia. Abril 2015

Aunque apenas hablamos de elloporque no sucede en Europa,existe una honda preocupación

en toda la Iglesia por la incesante perse-cución religiosa a cristianos de OrienteMedio y algunas regiones de África. Sepodría decir, incluso, que este hostiga-miento es aún mayor que el que tuvolugar en los inicios del Cristianismo. Lasituación que se vive en determinadospaíses es muy trágica. Los ataques a losfieles cristianos, y de otras confesiones,se llevan a cabo rutinariamente en algu-nos Estados: los miles de refugiados enSiria; el rapto de niñas y la quema de es-cuelas e iglesias por Boko Haram en Ni-geria; en Arabia Saudí se impide lamanifestación pública de la fe cristiana,celebrar misas o llevar signos religiosos;en Pakistán, una ley contra la blasfemiaha originado sentencias de muerte con-tra misioneros y sacerdotes por procla-mar su fe; en Libia asesinabanrecientemente a 21 cristianos coptos, re-cogidos en espeluznante video; y espe-cialmente difícil es la situación que sevive en Irak con la proliferación de ata-ques del autodenominado Estado Islá-mico.

Ojalá la comunidadinternacional deje de mirar para

otro lado y tome las medidasnecesarias para detener el

martirio que tantos hombres ymujeres sufren por el hecho de

confesar su fe cristiana.

El censo de cristianos iraquíes, una delas comunidades más antiguas de la Igle-sia, ha menguado drásticamente en losúltimos 12 años. En 2003 eran millón ymedio y representaban el 5% de la po-blación, mientras el año pasado no lle-gaban a 450.000 fieles, que en los

últimos meses, ataque tras ataque, handesaparecido prácticamente de Irak, alhuir de sus hogares bajo amenaza demuerte si no renegaban de su fe. Más de30.000 familias cristianas huían el pa-sado verano de la provincia de Nínive,buscando refugio en Kurdistán, dondemalviven en caravanas, sin trabajo, co-mida o escolarización. Son poblacionesherederas de la antigua Mesopotamia:caldeo-católicos, sirio-católicos, ortodo-xos, que no pueden regresar a sus casas.

Existe una honda preocupaciónen toda la Iglesia por la

incesante persecución religiosa acristianos de Oriente Medio. Se

podría decir que estehostigamiento es aún mayor queel que tuvo lugar en los inicios

del Cristianismo.

El llamado "Estado Islámico" vaprendiendo fuego a todo: los seres hu-manos, las piedras y la civilización. Enlas últimas semanas vemos cómo aca-ban con el valioso patrimonio culturalde esta zona. Han quemado mezquitasen Mosul, han destruido la tumba delprofeta Jonás, han acabado con los te-soros milenarios de Nínive y amenazancon destruir sus murallas porque –dicen- distorsionan el Islam. LaUNESCO ya ha advertido de que losextremistas tratan de borrar la historia,porque sin ella desaparece la identidad.

El cristianismo se enfrenta a laextinción en estas zonas si no

abogamos por ellos.

Y ¿qué hacemos Occidente? Salimosmasivamente a la calle, con razón, trasel atentado a la revista “Charlie Hebdo”

en Francia, pero apenas comentamosestas atrocidades. Es un silencio injustoque rompe en ocasiones el Papa Fran-cisco: “Queremos asegurar a cuantosestán implicados en esta situación queno les olvidamos, sino que estamosjunto a ellos y rezamos insistentementepara que lo antes posible se ponga fin ala intolerable brutalidad de la que sonvíctimas”. Es tiempo de mirar al futuro,de vencer el odio y la violencia, y sem-brar la paz. Ojalá la comunidad inter-nacional deje de mirar para otro lado ytome las medidas necesarias para dete-ner el martirio que tantos hombres ymujeres sufren por el hecho de confe-sar su fe cristiana. Aportemos nosotrosnuestro granito de arena y, como pide elPapa, trabajemos para aliviar los sufri-mientos de cuantos padecen esta situa-ción, según las posibilidades de cadauno. El Papa nos propone destinar lacolecta del próximo Viernes Santo a loscristianos de Irak y Siria, que han per-dido todo y han sido expulsados de supatria.

Queridos diocesanos, os pido vuestraayuda y vuestra oración por nuestroshermanos cristianos que están experi-mentando una persecución sin límites.El cristianismo se enfrenta a la extinciónen estas zonas si no abogamos por ellos.

Mensaje de nuestro obispo

No podemos permanecer callados

D. Jesús García Burillo

oBispo De Ávila

- 2 - ca m i n o d e ig l e s i a. di ó c e s i s d e Áv i l a - ab r i l 2015

Recuerda que todos los escritos delSr. Obispo los puedes descargar de

Internet, en la páginawww.diocesisdeavila.com

Page 3: Camino de Iglesia. Abril 2015

ca m i n o d e ig l e s i a. di ó c e s i s d e Áv i l a - ab r i l 2015 - 3 -

última Hora

El Secretariado diocesano de Pastoral de la Salud, juntamente con los gru-pos parroquiales de dicha Pastoral, el equipo de la Asistencia Religiosa Ca-tólica en el Complejo Asistencial y el equipo Misionero, han organizado unaserie de actos dirigidos de modo especial a los enfermos, los ancianos, laspersonas que sufren alguna discapacidad, a sus familiares, amigos, acompa-ñantes, cuidadores, a todos los profesionales sanitarios, Instituciones socio-sanitarias etc.

celebración de una eucaristÍa en la S.A.I. Catedral pre-sidida por nuestro Sr. Obispo S.E. Mons. Don Jesús García Burillo, conmotivo del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa a fin de ganar laGracia del Jubileo Teresiano.

Nos alegraría la participación de sus seres queridos; si los enfermos o an-cianos no pueden estar, su familia les hace presentes en la Celebración. Jesúsnos consuela, nos sana, nos salva.

Presentación del libro “Mensajes desde el amor al hombreque sufre” II PARTE.

Desde el Secretariado de Pastoral de la Salud se ha querido completar estaobra que se inició con la recopilación de los Mensajes de San Juan Pablo IIen ocasión de la Jornada Mundial del Enfermo, publicando y editando losMensajes que, para dicha Jornada dirigió a la Iglesia el Papa emérito Bene-dicto XVI, al que acompañan otros tantos Anales de la mano de diferentesautores de reconocido prestigio. Nos parecía muy oportuno, en este mo-mento en el que celebramos el X aniversario del inicio del Pontificado de S.S.Benedicto XVI (2005-2015) que tanto bien ha hecho al mundo y a la Igle-sia. Tenemos la certeza de que esta obra pondrá un poco de luz en el mundodel dolor y del sufrimiento aportando alivio y esperanza. Tendrá lugar en elHotel Palacio Los Velada con entrada libre hasta completar el aforo.

Dichos actos se desarrollará la tarde del viernes, día 17 de abril según elprograma publicado en el que se pueden ver el desarrollo de éstos y otrosactos complementarios de esta Jornada.

Descárgatela en

www.diocesisdeavila.com

24 de abril: Jubileo de losobispos en Ávila

Tal como se anunció en la última reunión dela Comisión Permanente de la ConferenciaEpiscopal, uno de los actos programados paraeste V Centenario del nacimiento de Santa Te-resa será la peregrinación de los obispos espa-ñoles a Ávila el próximo viernes 24 de abril,como clausura de la reunión de la AsambleaPlenaria. Ya vamos conociendo más detalles delo que será el programa de la jornada. por ejem-plo, sabemos que los obispos llegarán a Áviladesde Madrid el jueves 23 por la tarde. Tambiénsabemos que la jornada del 24 será muy intensa,comenzando por el rezo de Laudes en el Mo-nasterio de la Encarnación, lugar que tambiéncumple 500 años de vida, pues sus campanassonarons por vez primera justo el día en queTeresa de Jesús estaba siendo bautizada en laiglesia de San Juan (el 4 de abril de 1515); en esemismo lugar, la Santa de Ávila profesó comocarmelita, y allí pasaría 30 años de su vida.

Otros momentos importantes de esta jornadaserán la celebración de la Eucaristía en el con-vento de La Santa (casa natal de Teresa). Segui-damente, llevarán a cabo una reunión en sesiónplenaria, en el Seminario Diocesano. Y ya por latarde, los obispos visitarán el monasterio de SanJosé, primera fundación de Santa Teresa, ydonde comenzó la reforma del Carmelo.

coNsolar, saNar, aNuNciar: reto paralos "amigos fuertes de Dios"

Page 4: Camino de Iglesia. Abril 2015

- 4 - ca m i n o d e ig l e s i a. di ó c e s i s d e Áv i l a - ab r i l 2015

ecos del 500 aniversario del nacimiento de santa Teresa ecos del 500 aniversario del nacimiento de santa Teresa

La Santa, saliendo de su casa natal Los voluntarios volvieron a jugar un importante papel en las celebraciones

De nuevo, el encuentro entre una hija y su Madre

El Obispo de Ávila lee el mensaje que le envió el Papa Francisco, bajo la atenta mirada de la Santa(más imágenes en www.teresaavila2015.blogspot.com)

Un Centenario para la historia

Don Jesús, con el Bastón de Santa Teresa

Page 5: Camino de Iglesia. Abril 2015

ca m i n o d e ig l e s i a. di ó c e s i s d e Áv i l a - ab r i l 2015 - 5 -

Hace 500 años nacía una“mujer excepcional”: Teresa deJesús. Más de 200 carmelitas detodas partes del mundo acu-dían el 28 de marzo a su casanatal, el convento de La Santa,para unirse a la celebración.Casi un millar de personas es-tuvieron presentes en la misade La Santa, dentro y fuera delconvento. El obispo de Ávila,D. Jesús García Burillo, presi-dió la Eucaristía, durante lacual leyó la carta que el PapaFrancisco le ha remitido poreste especial cumpleaños deSanta Teresa.

Representantes eclesiásticos,municipales, autonómicos, y,sobre todo, de la Orden delCarmelo Descalzo, acompaña-ban a La Santa en el lugar de sunacimiento.“¡Feliz cumpleaños,Teresa!”. Así comenzaba elmensaje del P. Saverio Cannis-trà, General del Carmelo Des-calzo, para este día tan especial;“¡Gracias, Teresa, por el don de estavida gastada por nosotros!”, rela-taba el General de los carmeli-tas descalzos durante la Misa.

Tras la procesión de la popu-lar imagen de Santa Teresahasta el convento de San José,se celebraba una segunda Eu-caristía en la Catedral abulense,que reunió a unas 1.400 perso-nas. La misa, presidida por elCardenal D. Antonio Cañiza-res, arzobispo de Valencia,contaba con la intervención delcoro del V Centenario y con laatención silenciosa de los asis-tentes, únicamente rota en dosocasiones por aplausos: la pri-mera, al leer de nevo el Obispo

de Ávila el mensaje del PapaFrancisco; la segunda, al dirigirel Cardenal Cañizares unas pa-labras a los fieles, justo antes deimpartir la Bendición Papalcon Indulgencia Plenaria poreste Año Jubilar Teresiano.Ávila se vestía de “Teresa”,porque “todo en Ávila habla deSanta Teresa”, según recordabael cardenal Cañizares. El Papatambién ha dicho, en su carta alobispo de la diócesis abulense:“Hoy mi corazón está en Ávila,donde hace quinientos años nació Te-resa de Jesús”. Pero también hatenido presentes todos aquelloslugares por donde pasó laSanta “con sus sandalias desgasta-das recorriendo los caminos polvo-rientos”

El día se completaba con lasprocesiones de la Santa y subastón a los lugares teresianos.Llegaban a primera hora de latarde a la Catedral, donde hansido recibidos por el Cabildo yel Obispo diocesano. Allí,Santa Teresa se encontraba denuevo con su "madre", la Vir-gen de la Caridad, a quien rezóde niña para que se hicieracargo de ella cuando fallecióDoña Beatriz de Ahumada . Yde allí, de nuevo procesiónhasta la casa natal de la Santa,con decenas de personas pi-diendo llevar entre sus manosesa reliquia del bastón de Te-resa. En definitiva, un día lu-minoso, lleno de emociones yvida en Ávila, las 17 ciudadesteresianas, y toda la Iglesia uni-versal, que ha podido dar gra-cias al Señor por el don de estagran mujer, cuya improntasigue hoy viva entre nosotros.

ecos del 500 aniversario del nacimiento de santa Teresa ecos del 500 aniversario del nacimiento de santa Teresa

Un Centenario para la historiacrónica de un día

muy especial

El Cardenal Cañizares presidió la Misa en la Catedral

Don Jesús, con el Bastón de Santa Teresa

Page 6: Camino de Iglesia. Abril 2015

- 6 - ca m i n o d e ig l e s i a. di ó c e s i s d e Áv i l a - ab r i l 2015

actualidad diocesana

Inundados del mensaje de Santa Teresaen el I.E.S. “Valle del Tiétar”

FraNcisco Javier sÁNcHez Moya

(proFesor De reliGióN)

Durante el mes de marzo, losalumnos de Religión Católicadel IES “Valle del Tiétar” de

Arenas de San Pedro han estado cele-brando con distintas actividades el V Cen-tenario del Nacimiento de Santa Teresa.Para ello durante este mes han estado

Historia de la Literatura Española. Asímismo, el profesor de Religión Católica hatratado con los alumnos la figura de SantaTeresa y su influencia y testimonio para laIglesia de su época y para los cristianos enla actualidad.

El culmen de este mes especial ha sidola representación el día 26 de marzo, porparte de los alumnos de Religión, de laobra del teatro Teresa de Jesús: “Una vo-cación”. Escenas teresianas para teatrobreve, de Gonzalo Jiménez, reeditada re-cientemente por la Fundación “Las Eda-des del Hombre” para su usoprincipalmente en los centros escolares.

A todas estas actividades, hay que añadircomo cierre de todas estas celebraciones,el encuentro con las Hijas de Santa Teresa,con las MM. Carmelitas de Arenas, dondelos alumnos junto con el párroco realizanuna visita a las religiosas seguido de unacelebración jubilar de la Palabra; y la cer-cana visita a la Exposición especial de“Las Edades del Hombre” en la ciudad deÁvila el próximo 6 de Mayo.

confeccionandoen clase una seriede murales conestrofas de laspoesías más im-portantes de laSanta. Una vezterminado losmurales, los hancolocado portodos los lugaresdel Instituto: cla-ses, pasillos, aulasespecíficas, pa-tios… de tal ma-nera que durantedos semanas,toda la comuni-

dad educativa ha podido contemplar y leerlos versos de Santa Teresa en medio detodo el trabajo diario que realiza la comu-nidad educativa.

Esta iniciativa ha sido apoyada por al-gunos de los profesores de Lengua Caste-llana y Literatura que han aprovechado laocasión para hablar de la Mística en la

Ávila, epicentro deestudiantes de Religión

A finales de marzo, más de 300 alumnos de clases de Religión deinstitutos de las ciudades de Soria, León, Palencia, Burgos, CiudadRodrigo y la provincia de Ávila, visitaron la capital abulense conmotivo del V Centenario. Un encuentro pensado para convivir,conocerse y seguir apostando por la enseñanza que les propor-ciona la asignatura de Religión Católica.

Adiós, Francisco Gil Core

El pasado 5 de marzo nos dejaba el sacerdote del pres-biterio diocesano Francisco Gil Core, a los 66 años deedad. Nacido en Blascosancho, se licenció en Sagrada Te-ología para ordenarse sacerdote en septiembre de 1976.Su primera labor pastoral le llevó ese mismo año de suordenación a La Carrera, Santa Lucía de la Sierra y ElTremedal. Más tarde, ha ejercido también como Ecó-nomo primero, y párroco después de las localidades deBohoyo y Los Llanos de Tormes (desde 1977 a 1991),encargado de Navalperal de Tormes y Zapardiel de la Ri-bera (desde 1980), párroco de Villafranca de la Sierra,Bonilla de la Sierra, Tórtoles y Carbezas de Bonilla (de1991 a 1998), párroco de Santa María del Tiétar y Casi-llas (de 1998 a 2005), o administrador parroquial de Na-vahondilla (entre 2002 y 2005), entre otros. Su últimodestino fue El Arenal, donde ejerció como párroco entre2005 y 2010, siendo a su vez administrador parroquial deEl Hornillo y Guisando. Francisco Gil Core recibió cris-tiana sepultura tras la celebración de exequias que tuvolugar en la parroquia de la Sagrada Familia, de Ávila.

Page 7: Camino de Iglesia. Abril 2015

ca m i n o d e ig l e s i a. di ó c e s i s d e Áv i l a - ab r i l 2015 - 7 -

La Orden de Predicadores supuso,en el momento histórico de su fun-dación por Santo Domingo de Guz-mán, una novedad radical, unaruptura con la tradición monacal dela Iglesia. Los nuevos “ frailes predi-cadores” nacen para la predicaciónde la palabra de Dios y para la salva-ción de las almas. Desde el principioson enviados a todos los hombres,grupos y pueblos, a los creyentes y nocreyentes y, sobre todo, a los pobres.En dos palabras se puede sintetizarsu carisma : contemplación y misión.La contemplación se ejerce en unadoble dirección: 1. El estudio de laverdad. Dios es la luz y fuente del es-tudio del fraile dominico que, atentoa la tradición viva de la Iglesia, dia-loga con los sabios y vive abierto atodos los problemas contemporáneos. 2.La liturgia y la oración privada. La con-templación de las cosas divinas se realizaprimordialmente en las celebraciones li-túrgicas, pero también en la oración per-sonal. La misión es la entrega al anunciode la Buena Noticia del Evangelio. Pararealizarla conforme al espíritu dominicanohan de buscar los nuevos lugares de evan-gelización.

convento de santo tomÁs de

Ávila. Fundado en 1493 por los ReyesCatólicos, fue universidad durante variossiglos. Desde 1875 fue casa de formación

de misioneros dominicos hasta 1963. Enla actualidad es residencia de religiososque realizan ministerios de enseñanza,predicación y actividad pastoral, teniendoa su cargo la parroquia establecida en lamisma iglesia conventual y una residenciapara estudiantes. El convento en su con-junto está declarado monumento nacio-nal y guarda un verdadero tesoroarquitectónico.En los amplios salones delclaustro de los Reyes se encuentra elMuseo de Arte Oriental en el que puedenverse valiosas piezas de arte oriental enmadera, cerámica, laca, jade y otros mate-riales nobles de China, Japón, Filipinas,

Vietnam y Taiwán. La comunidad domi-nicana guarda también el Archivo de laProvincia del Rosario, donde puede en-contrarse un rico arsenal de documentosde las Misiones Dominicanas de ExtremoOriente desde 1587 hasta nuestros días.Igualmente el convento de Santo Tomáses también residencia de los Padres quenecesitan cuidados especiales.

la congregación de religiosas

misioneras de santo domingo en

el convento de mosén rubÍ. Es unade las noventa congregaciones femeninasque, inspiradas en el espíritu de Santo Do-mingo de Guzmán, forman parte de lagran familia dominicana. Su carisma eseminentemente misionero. Nacidas enuna humildísima casa de Ocaña (Toledo)en 1887, e incorporadas a la Provincia do-minicana misionera del Rosario, las pri-meras hermanas compartieron con losreligiosos de esta Provincia el apostoladode evangelización en Oriente, educadorasde juventud en China, Filipinas, Japón.Hoy cultiva nuevas parcelas en la Viña delSeñor : Chile, Estados Unidos, Corea, yha asumido nuevos apostolados: colegios,guarderías, residencias universitarias, casasde oración, niños de la calle, cárceles, re-sidencias de ancianos, consultorios e in-serción. Tratan de dar una respuesta a lasnecesidades más urgentes de la sociedad yde la Iglesia. Con esta intención ofrecenen Ávila el Colegio del Santísimo Rosario.

Ya conocemos los destinos y las fechas de las peregrinacio-nes que organiza la Diócesis para este año 2015. Son estas:

- Santiago de Compostela (visitando Santa Tecla, el Mo-nasterio de Poio y La Coruña). Del 88 al 11 de junio.

- Tierra Santa: Segunda quincena de agosto

- Fátima: del 14 al 16 de septiembre.

Más información e inscripciones en los teléfonos 920 22 0192 y 920 35 39 00 ext. 46

Peregrinaciones diocesanas

Ávila acogerá el próximo 18 de abril la peregrinación na-cional del Movimiento Familiar Cristiano. Este movimiento,que “pretende descubrir, vivir y transmitir los valores cristianos funda-mentales de la familia, tales como la vocación del laico casado, la fuerzasalvadora del Sacramento del Matrimonio, o la vivencia de la fe cris-tiana en el marco de la familia”, tiene previsto congregar en nues-tra capital a un gran número de sus miembros de todaEspaña. En ese día, van a visitar los lugares teresianos y lle-varán a cabo una ofrenda floral a Santa Teresa en la esculturade la plaza del mismo nombre. También celebrarán una Eu-caristía en la Catedral, presidida por el Sr. Obispo, y rezaránVísperas en el Convento de San José.

Movimiento familiar cristiano

año de la vida consagrada

acercándonos a la vida consagrada:dominicos en la diócesis

Page 8: Camino de Iglesia. Abril 2015

- 8 - ca m i n o d e ig l e s i a. di ó c e s i s d e Áv i l a - ab r i l 2015

Camino de IglesiaPublicación mensual de la Iglesia Diocesana de Ávila

edita: Obispado de Ávila - Oficina de Comunicación w Plaza Teniente Arévalo, 5. 05001 Ávila) 920 353 900 w+ [email protected]

Suplemento del Boletín Oficial del Obispado w depósito legal: Av. 28-2014 w issn: 1885-1223CCdII

Los tuitsdel Papa

@Pontifex_es

! El corazón se endurececuando no ama. Señor, danosun corazón que sepa amar. (3de marzo)

! Si estamos demasiadoapegados a las riquezas, nosomos libres. Somos esclavos.(5 de marzo)

! La humildad salva alhombre; la soberbia le haceerrar el camino. (9 de marzo)

! ¡Cuidado con la comodidad!Cuando nos acomodamosolvidamos fácilmente a losdemás. (12 de marzo)

! Que las comunidadescristianas sean lugar demisericordia en medio de tantaindiferencia. (23 de marzo)

! El sufrimiento es unallamada a la conversión: nosrecuerda que somos débiles yvulnerables. (24 de marzo)

! La vida es un tesoroprecioso, pero sólo lo descubrimossi lo compartimos con los demás.(27 de marzo)

! Como discípulos de Cristo,no podemos dejar depreocuparnos por el bien de losmás débiles. (28 de marzo)

¡ya es tiempo de caminar!

“Santa Teresa se lomerece”

auxi rueDa

Primero, el frío. Luego, la lluvia. Des-pués, el granizo. Y, por último, la nieve.Fenómenos meteorológicos que mos-

traron la cara más dura del invierno abulenseel día de la inauguración de Las Edades delHombre. La Reina Doña Sofía se acercabahasta Ávila para inaugurar “Teresa de Jesús,maestra de Oración”, una muestra extraordi-naria con motivo del V Centenario de SantaTeresa de Jesús.

"Han hecho un esfuerzo enorme, pero Santa Te-resa se lo merece. Vale la pena, de verdad. Es unamaravilla". Esas fueron las palabras de la Reinaa los periodistas cuando terminó su recorridopor dos de las tres sedes en las que se distri-buye la exposición en Ávila. Doña Sofía visi-taba, en primer lugar, la capilla de MosénRubí, para después acudir a la iglesia de SanJuan, donde Santa Teresa fue bautizada el 4de abril de 1515.

La Reina estuvo acompañada de multitudde autoridades civiles y religiosas. Varios obis-pos de las diócesis castellanoleonesas estu-vieron presentes en la inauguración. Entreellos, el Arzobispo de Valladolid y Presidentede la Conferencia Episcopal, el Cardenal D.Ricardo Blázquez. Y, por supuesto, el Obispode Ávila, Mons. Jesús García Burillo, quien esademás el Presidente de la Fundación Edadesdel Hombre. En su discurso, Mons. GarcíaBurillo subrayaba que el principal objetivoque ha movido la muestra ha sido “resaltar elmagisterio” de Santa Teresa tanto en el ám-bito de la oración, como en el de la vida.

Recordamos que más de 200 obras de au-tores como Zurbarán, Salzillo, Goya, Martí-nez Montanés, Juan de Juni o GregorioFernández forman parte de esta muestra quecuenta con la peculiaridad de que muchas deellas, al menos 120, nunca antes había sidovistas por el público al proceder de conventosde clausura. El resto de la obras han llegadode catedrales de prácticamente todo el país yde museos de primer nivel. Otra de las nove-dades de esta exposición es que es la primeravez que una muestra de las Edades es com-partida por dos diócesis distintas: Ávila y Sa-lamanca (Alba de Tormes). El recorridoexpositivo se compone a su vez de cinco ca-pítulos, de los que cuatro, puedenverse en lassedes abulenses.

Don Jesús, explicando a la Reina Doña Sofía lasparticularidades de este retablo portátil