cambios en los modos de producción

Upload: lau-pz

Post on 07-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Cambios en Los Modos de Producción

    1/4

    El desarrollo de la ciencia y el uso de la tecnología le han permitido al hombretransformar el medio ambiente. La explotación desmedida e irracional de losrecursos naturales, el empleo de los mismos en la satisfacción de lasnecesidades, la demanda sin precedentes a la que el rápido crecimiento de lapoblación humana, está produciendo un declive cada vez más acelerado en la

    calidad de ste y en su capacidad para sustentar la vida. La protección delmedio ambiente se ha convertido en una prioridad, en una necesidad de primerorden para garantizar el desarrollo económico y social y, sobre todo, para lasalud y la supervivencia de la especie humana en todo el planeta.

    Leer más! http!""###.monogra$as.com"traba%os&'"ciencia(tecnologia(impacto(medio(ambiente"ciencia(tecnologia(impacto(medio(ambiente.shtml)ixzz**i+-e/

    0123456 E7 L56 25856 8E 9-58:004;7.

    El avance y las innovaciones tecnológicas están originando rápidos cambios enlos modos de producir los bienes y de prestar los servicios. La incorporación dela electrónica y de la robótica a la fabricación de los diversos productostecnológicos permite elaborar grandes cantidades en muy poco tiempo, con loque se satisface la demanda de millones de personas de todo el mundo.

    0123456 E7 EL 01295 95Luencia sobre el quehacer político.9robablemente los medios de comunicación ?radio, televisión, telfono, fax,telemática, 4nternet@ sean los que más han contribuido para modi$car el modode hacer política. La notable velocidad con que se reciben las informaciones, laposibilidad de establecer fácilmente diálogos a distancia, la rápida difusión delas noticias, las nuevas relaciones entre traba%o, producción y consumo, semani$estan en la implementación de las políticas en todos los niveles.

    0123456 E7 EL 01295 8EL =-131A5

    La incorporación de las máquinas y de los robots reemplaza el esfuerzohumano y muchos obreros se quedan sin traba%o. 1 pesar de que aparecennuevas actividades, no todos logran incorporarse al mundo laboral y pasan aformar parte de la masa de los desocupados.

  • 8/18/2019 Cambios en Los Modos de Producción

    2/4

    Las computadoras han disminuido la cantidad de empleados necesarios paradiversas tareas. Los avances en el campo de las telecomunicaciones hanreducido notoriamente las necesidades de personal. Es cierto que hanaparecido nuevas ocupaciones para diseBar y poner en funcionamiento esasinnovaciones tecnológicas, pero su cantidad es insu$ciente con relación al

    nCmero de personas que no tienen traba%o.

    1ntes, cuando un traba%ador aprendía un o$cio, sabía que ese conocimiento leera Ctil para toda su vida. En la actualidad, los continuos cambios en los modosde producción, en las máquinas y en los productos, requieren la capacitación yla actualización permanente para poder adaptarse a las nuevas característicasde los traba%os. Dasta para mane%ar un tractor habrá que tener nociones deinformática! todas las tareas se computarizan y lo que ayer era mecánico, hoyes electrónico, digital.

    Entonces, debe quedar en claro que es necesario capacitarse y estar preparadopara empleos que van a demandar conocimientos variables o para cambiar deactividad segCn sur%an nuevas necesidades.

    0123456 E7 L56 D34=56 8E 0576:25

    Los mtodos de producción actuales hacen que los bienes tengan una vida

    relativamente corta. 1sí, si antes los electrodomsticos ?heladeras, cocinas@tenían una larga duración y la necesidad de su renovación era poco frecuente,ahora aparecen continuamente nuevos modelos, se incorporan diferentesmecanismos que aumentan la comodidad, la utilidad y la rapidez para realizarlas tareas.

     =odo esto es una estrategia de ventas que, acompaBada por una intensapublicidad, origina la necesidad de cambiar, de adoptar lo FCltimoF.

    Esto es posible porque la tecnología genera continuamente innovacionestecnológicas que se incorporan a los bienes que se producen y, a su vez, estasinnovaciones modi$can nuestra vida cotidiana. 3asta comprender cómo laheladera, la luz elctrica, el telfono, la televisión, el lavarropas automático, elhorno de microondas, el bolígrafo in>uyeron en el cambio de los hábitos y lascostumbres de las personas.

  • 8/18/2019 Cambios en Los Modos de Producción

    3/4

    0123456 E7 EL 01295 04E7=uye en nuestra cultura.

    La creación de productos tecnológicos puede favorecer el desarrollo de nuevasmanifestaciones culturales. 1sí, por e%emplo, los instrumentos electrónicos?guitarras, sintetizadores, ba%os@ han permitido la aparición de nuevasexpresiones musicales.

  • 8/18/2019 Cambios en Los Modos de Producción

    4/4

    El desarrollo tecnológico e%erce su in>uencia en el modo de pensar y actuar, enlos principios ticos, en las normas estticas, en los asuntos pCblicos, en elconfort y en la calidad de vida, es decir, en todos los aspectos que conformannuestra cultura.

    0123456 E7 L16 -EL10457E6 057 EL 1234E7=E 71=:-1L

    8esde su aparición sobre la faz de la =ierra, la relación del hombre con la

    7aturaleza está en permanente cambio.

    En un principio la in>uencia de los seres humanos sobre el ambiente erainsigni$cante, pasando prácticamente inadvertida. Luego, en su afán porsolucionar los problemas que le planteaban sus necesidades y me%orar sucalidad de vida, fueron diseBando, produciendo y distribuyendo numerosos yvariados productos tecnológicos, que llegan a conformar lo que podemosllamar un Fmundo arti$cialF. Este mundo arti$cial presenta el riesgo deencerrar al hombre y aislarlo del mundo natural de donde proviene.

    El progreso tecnológico contribuye al incremento de la actividad industrial y aldesarrollo social, pero, paralelamente, genera una diversidad de problemasambientales. La eliminación de residuos contaminantes, la explotaciónindiscriminada de los recursos renovables y no renovables, y el desarrollourbano de las sociedades modernas provocan graves problemas que requierenun urgente cambio en la actitud de la humanidad con respecto al ambiente.

    El hombre, a lo largo de su existencia, fue adquiriendo la capacidad de adaptarel ambiente a sus necesidades y a sus deseos, cuando su actitud debería habersido la contraria! adecuarse l al ambiente.

    GEl problema ecológico es el resultado de la acción del hombre sobre su medio,cuando buscando resolver problemas aplica indiscriminadamente los adelantoscientí$cos y tecnológicos, sin tener en cuenta las consecuencias de suaccionarH ?1quiles Iay@.